Está en la página 1de 4
Los componentes comunes de las células Existen organismos unicelulares, como las bacterias 0 las amebas, a célua,y otros multicelulares, como las. nsteuidos por millones de céluas, Las de los organismos multicelulares presentan tres componentes ‘comunes: membrana celular o plasmética, citoplasm y ndcieo. La membrana celular 1a membrana celular envuelve ala eélula y la separa del medio exterior. Su estructura es prcticamente Ia misma en todas las céulas El grosor de la membrana es de 7,7 2 10 nanémetros (nm), que equivale a la millonésima parte de un milimetro (mum): 1 nm = 0,000 001 mm. Por ello, solo puede observarse con el microscopio electrénico, a membrana celular realiza diversas funciones como las siguientes: + Permite el paso de algunas sustancias e impide que sagan otras. Por es0, se dice que es selectiva 0 semipermeable + Detecta cambios externos la célula y reacciona ante ellos. + Permite In comunicaci6n entre eéllas, Favorece la adhesion entre las céhulas Sieve como superficie para diversas reacciones quimicas Ess funciones de la membrana se deben principalmentea su estructura, la cual esté compuesta esencialmente por lipides, proteinas y carbohidratos. Las proeinas Se encveriran erustads dentro de adobe capa debidos y eden ser perry, cuando se encuentran en el te extror 9 Interior def menbrana:oegres cuando atravesn la membrana {is potas fran canals que ayn intrcarbo de susan tine entra yl entanor es his Por empl Bua ps 8 ‘res de sos canals Tabs hay protehas con fun enema, sestcatll| Loe lio y ls mierovelosdades ars Pata leva a cabo sus fnciones, lt membrana de muchas clus presenta tlgunas vacaciones, come lo ein, que son prolongacones def mem bana que permiten el desplzamicnto de lca, y an microvellonda- des, que som proongaciones dela membrana que sumentan ls superfice | Aomacones ce rezran de absorcién de sustancias del medio exterior. 6B merbraa coi estobntcor! fetiembrane spon La difusin y la 6smosis as oélulas requieren nutrients del exterior y también necesitan eliminar desechos. Muchas sustancias pasan a raves de membrana por difuséa, 1 agua lo hace por ésmosis. Dian Ce argirnn 2: sone co umes Te (oaeeeeres eee ee Los cto: rvs E Reta, Rn W Shela Thoms Stat obtuneron e remo ‘Nobel sok oesra an (32019 Beran dao sconce enprecncn ea us macau Se eaprt al lp teins “else en el nerarto eos Sisenudes ta Birra cies macs ‘Sruportsint en era occ en pone antes imador va Pe ee ay vss qr conere rat abc por ura capresso gas Sianeas cureas cove we errr sn rsp dela asta are et ‘tensors os any Schetan esata de esque son neces pra el rangorte de ‘ests jes Rotana pup de pees epee al vss ‘eles urate earsrrc creer guises Fors parte Tare ‘Sept ects en cima bs cia rece cmc ete ene cana ayn enenons proos El citoplasma HT ctoplasma se encuentra ublcado entre fa membrana clue y el nile 1s el medio done se llevan «cabo cist todas ls reacciones metabsleas dela cela, Fl ctoplasma inciuye una red de tubos yfilamentos de proteinas que cons- tiuyen a etoespicletn, el eal define a forma dela ela pesmi que tos ongancis se moviicen en a interior 1 medio inteno del ctoplasma se denomina citosoly est fomado princl- Seeman eocondr Sua eros —‘Riowoma Frtls mp ce frente ds martrare frais» ANN y rote Se orcaga ce betes palmente por agua, anicares disuelios en ell, proteinas y minerales. ‘Contiene los organelos celulares, esructuras que cumplen distintas funcio- nes en la cétula A continuacién, se deserben algunos omganelos celularesy sus caractersicas: SSS temmaga po coy cet Su tacn e aecearyvarporar rotator rears oe cieene Pe © Apart de Gop. Conic de se:e aes San pau seus Raticloendopanscco ho ‘anacory sperpintos Andes rads por uarenb Acer ono ps oy alee Sacrcicquepromren ddreado” — sxtunan demareode dana ecenctasea one yn sores episnaieny = ons de Percpumsia sess ance y Stereum env iso ge whe Sawyers dete Sarsnecsn deteer ° co v > 9 S oe Qo SS caret aT GE GS Se erase Gas se pee Ceara (re ae ae — |" Secon eta Elniicleo BL aiicleo es el organelo més srande de as células eucarisas. Contiene el ADN, una sustanci, que guada la informacion ge- acho nética de cada individuo, dermis, el ADN del nicleo di- rige todas las actividades de la ‘élula. Por esta azén, se dice {que el nicleo es e! cerebro de ta oélul, Cuando la célula se reprodu: ce, la in’ormacidn genética se transmite a otas cules EI aiicleo tiene las siguientes partes: Era + La membrana nuclear. Tejido de forma laminar que separa el cortenido del nvcleo del ctoplisma. Presenta poros ‘que facitan el transporte de sustancias ene el nleo yet citoplasma EI jugo nuclear. Liquido viscoso en el que se encuentran disuel- tas todas las sustancias necesarias para que el niiceo cumpla sus unciones ‘emiiode aca ‘lia tpn 303 S58 ello taBaove I nuciéolo, Cuerpo esférico que contiene ARN en st interior, + 1a cromatina, Sustancia formada por ADN. En ef momento de la re produccién celular, la cromatina se enrolla y se empaqueta, formando ‘nidades iadependientes lamadas cromosoms. Niceo seazogc cos)

También podría gustarte