Está en la página 1de 142
BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-2019-OSCE/CD OSCE SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD — DIRECCION TECNICO NORMATIVA ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE A SIMBOLOGIA UTILIZADA: Ne] Simbote [Deseripeign la informacén solidtada dono de ls corchetes sombreados debe ser 1 | asc /L. completada por le Enda durante la eleboracién de ls bases Ei ona incicacon, o nformacin que deberé ser completed por la Ewiaed ‘con potteroridad al otorgomiento dela bvena pro para el cata expecico 2 (asc) /[. Ge Ia. sloboracién elo PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por lor proweedores, eno cao de fs ANEXOS de le oferta | importante Se cofore 0 contideracines importenet 2 tener en event por el comité de > is seloccién y por los proveedores. “advertencie ‘ Se reire advent ee ncn por elcome slciny pr + Abe ios proveedores importante para a Entidad | Se reiere a conideradiones importantes tener en eventa por el comité do 5 * pa sseleccién y deben ser eliminadas una vez culminada la elaboracién de las + xyz bases. CCARACTENSTICAS DEL DOCUMENTO: las boses estindor deben ser elaboradas en formato WORD, y deben fener as siguientes caracterisicos: Ne | Coractersticas | Parametros Superior +25en _Inferion 25 en 1 | Mérgenes Iequierda: 2.5 em Derechas 2.5 cm 2 | Foente ‘Arial Normals Pare el contenido en general 3 | Eutlo de Fuente | Cuntvas Para el encabezado y le de pgina Pora ls Comsderaciones importantes (hem 3 del cvadro ontrior) te | Avtomética: Para el contenido en general 4 | Color de Fan ‘Azul Para las Consideraciones importantes (item 3 del cyadro anterior) 16: Para ls dos primerorhojor de los Saecones General y Expectica 11 Pora el nombre de oe Copiulos * 10: Para el everpo del docamento en general 5 | Tomato de Lena 9: Para el encabezado y pie de pagina Pore el comeniso oe lor evodror, pudiondo varia, sagia la nacesed 8: Pora las Notes ol pie Tonicada: Pare el conterido on general y nator al pe 6 | Atneseén entrada” + Para la primera pégina los tus de les Seeclones y nombres de ls Copituls) 7 Ierineode Senile ‘anterior 10 8 | Bpociado Posterior 10. _ 9 | saxaveco Pero lor nomibrer de lor Seiclones 7 pare Fessler © Rader Hreapié en alain concesto INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registrade la informaciée solictada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberd ‘quedar en letra tamario 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear. 2. La note IMPORTANTE no puede ser modificads ti eliminada en fa Seccién General. En el caso de la Seccién Especitica debe seguirse la inetrucei6n que se indica on dicha note: Elaboradas en enero de 2019 ‘Modificadas en junio 2019, diciembre 2019, julio 2020, julio y diciembre 2021 junio 2022 p PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA RATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' CONCURSO PUBLICO N° 009-2022-MTC/21-1 CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE LA EJECUCION DE OBRA: “CONSTRUCCION DE UN PUENTE EN EL TRAMO PE-3N-R41, DEL CAMINO VECINAL PRIMERO DE MAYO — CHACOS, LOCALIDAD DE PRIMERO DE MAYO, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO” ] Estas Bases se utiizarén para la contrataciin del servicio de consuloria de obra, Para tal efecto, se deberd tener en cuenta ‘obras, en la supervision de la elaboracion de expedientetécnico de obra o en la supervision de ob ROVIAS DESCENTRALIZADO CP N* 009-2022.MTC/21-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor y/o contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado, En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP!, en todo momento segiin corresponda @ sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y corrupcién por parte de los funcionatios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el procese de contratacion. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comision de Defensa de la Libre Campetencia de! INDECOP! los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacion, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, asi como las. demas normas de la materia La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOP! el acceso a la informacion referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién. A PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) 7 ROVIAS DESCENRALIZADO CP N* 009-2022.ATC/21-1 CAPITULO . ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 44 1.2. 13. 14. 18. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione la palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA ‘Se realiza a través de su publicacion en el SEACE de conformidad con |o seftalado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 55 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes. Importante * Para regisirarse como participante en un procedimiento de seleccién convecado por las Eniidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habilitados ante ef Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra ef Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informacion, se puede ingresar a la siguiente dreccién electrénica: www.rnp.gob pe. + Los proveedores que deseen registrar su paticipacién deben ingresar al SEACE utiizando su Cortlficado SEACE (usuario y contrasefa). Asimismo, deben observar las instruccione: sefialadas en e! documento de orientacién “Guia para el registro de particioantes electrénico’ ublicado en hitps:/lwaw2.seace.gob pe ‘+ En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en ef RNP y/o se encuentren inhabilitades 0 suspendidos para ser particigantes, postores y/o contratistas, el SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su participacién en el procedimiento de seleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo eslablecide para dicha elapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripcién 0 quedade sin efecto la sancidn aue le impuso e! Tribunal de Contrataciones del Estado, FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES. La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efectia de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 de! Reglamento. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento. 16. 47. on 2 Para hips: \S DESCENTRALIZADO (ROMA CPN" o09.2022MTCIe Importante ‘+ No se absolveran consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma lisica, © Cuando exista divergencia entre Jo indicado en el pliego de absolucién de consultes y observaciones y la integracién de bases, prevalece lo absuelto en el referide pliego; sin erjuicio, del destinde de responsabilidades correspondiente. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y ‘OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones asi como a las bases integradas por supuestas vulneraciones la notmativa de contrataciones, a los principios que rigen la contratacién piblica u otra normativa que tenga telacién con el objeto de la contratacién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo a lo indicado en los numerales del 72.8 172.14 del articulo 72 del Reglamento La solicitud de elevacién para emision de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 del TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, al dia habil siguiente de recibida dicha solictud Advertencia La solicitud de elevacion al OSCE de los cuestionamientos al pliego de absolucién de consullas y observaciones, asi como a las Bases iilegradas, se realiza de manera electronica a través del SEACE. a partir de la oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado. importante Constituye infraccion pasible de sancién segin lo previsto en el iteral n) def numeral 50.1 del articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al ppliego de absolucién de consultas y/u observaciones, FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofestas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglamento. Las declaraciones juradas, formatos © formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manusctita o digital, segin la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales’). Los demas documentos deben ser visados or el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado 0 mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto, Las ofertas se presentan foliadas importante mayor informacién sobre la_normatva_ de fimas y ceticados digitales ingresar_ ‘ws indecop) gab.pelwebrlimas-digtales!timary-certifcados-digitales| 7 ROVIAS DESCENTRALIZADO CP NP 009-2022-MTC21-1 18. 19. + Los formularios electronicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores dehen nar para presentar sus ofertas, tienen carécter de declaracion jurada, + Encaso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman fa oferta no coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece la informacién declarada en los documentos escaneados. + No se fomaré en cuenta las ofertas que se presenten en fisico a la Entidad. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentara su oferta de manera electronica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del rocedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El partcipante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de un consorcio en un procedimiento de selecci6n, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimiontos de soleccién segin relacion de items. En la apertura electronica de ta oferta técnica, el comité de seleccién verifica la presentacion de lo exigido en la seccién especifica de las bases de conformidad con el numeral 81.2 del articulo 81 del Regiamento y determina si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisitos y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccion especifica de las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida CALIFICACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calificacion y evaluacién de los postores se realiza conforme los requisites de calificacién y factores de evaluacién que se indican en la seccién especifica de las bases. La evaluacion técnica y econémica se realiza sobre la base de: Oferta técnica 400 puntos Oferta econémica 400 puntos 4.9.4 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS Lacalificacion de las ofertas técnicas se realiza conforme alo establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento. 4.9.2. EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La evaluacion de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los numeraies 82.2 y 82.3 del articulo 62 del Reglamento. 1.9.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS EI comité de seleccion evalia las ofertas econémicas y determina el puntale totat de las ofertas de conformidad con el articulo 83 del Reglamento asi como los coeficientes de ponderacién previstos en la seccién espectfica de las bases. Importante PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN 009.2022-MTC/21-1 En 61 caso de procedimientos de seleccisn por relacién de items cuando la contratacién del servicio de consultoria de obra va @ sor prestado fuera de la provincia de Lima y Callao y ef monto de! valor roferoncial de elgin item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud det postor se asigna una boniicacién equivalente al diez por Giento (10%) sobre o! puntaje total obtenido en dicho item por fos postores con domiciio en la provincia donde prestara el servicio, 0 en las provincias colindantes, sean 0 n0 pertenecientes al mismo departamonto 0 regidn. El domiciio es el consignada en la Constancia de inscripcién anto el RNP* 1.10, SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacion de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la Subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y sera remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripcién en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico. La presentacion de las subsanaciones se realiza a través del SEACE, No se tomara en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad. 4.11. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga luego de la evaivacién correspondiente segtin Io indicado en el numeral 1.9.3 de la presente seccién Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccion aplica lo dispuesto en los numerales 68.5 y 68.6 del articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) 0 mas ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efecta siguiendo estrictamente el orden sefalado en el numeral 84.2 del articuio 84 del Reglamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electronica a través del SEACE, Definida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admision, no admision, calificacion, descalificacion, evaluacion y ef otorgamiento de la buena pro. 1.42, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) o mas ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacion de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacion En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacién de su otorgamiento. El consentimiento del otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Xx Importante > La constancia de inscripcién electénica se visualizaré en el portal web del Registio Nacional de Proveedores: ww rmp gob ve y le aN ROVIAS DESCENTRALIZADO CP NY 009-2022-MTC/21-1 Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el 6rgano encargado de las contrataciones 0 el érgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcion realiza la verficacion de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro conforme fo establecido en el numeral 64.6 de! articulo 64 del Reglamento, . CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24 2.2. p RECURSO DE APELACION A traves del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo. del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que dectaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. importante + Una vez otorgada fa buena pro, el comité de seleccién, esté en la obligacién de permitir ef acceso de los participates y postores al expediente de contratacién, salvo 'a informacion calificada como secreta, confidencial 0 reservada por la normativa de la materia, a mas fardar dentro de! dia siguiente de haberse solicitado por escrito, + Aefectos de recoger la informacién de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medias, tales como: (i) la lectura y/o toma de apuntes, (i) la captura y almacenamiento de imagenes, e incluso ii) pueden solicitar copia de la documentacién obranto en el expediente, siendo que, en este iiltimo caso, la Entidad deberé entregar dicha documentacién en e! menor tiempo posible, previo pago por fal concepto. + Elrecurso de apelacién se presenta ante Ia Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas desconcentradas del OSCE. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION Laapelacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro, La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 CAPITULO III DEL CONTRATO 3.1. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el articulo 141 del Reglamento Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccién especifica de las bases, 3.2, GARANTIAS: Las garantias que deben otorgar ios postores y/o contratistas, segin corresponda, son las de fel umplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del misino por una suma equivalente al diez por ciento (10%) de! monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el cconsentimiento de la liquidacion final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contratacianes que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacién accesoria, la risma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. Importante En los contratos de consullorias de obras quo celeron las Entidades con las micro y pequerias empresas, estas ullimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento ef diez por ciento (10%) de! monto del contrato, porcentaje que es retenido por la Entidad durante fa primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme lo establecen los numerales 149.4 y 149.5 del articulo 149 de! Roglamento y numeral 151.2 det articulo 154 del Reglamento. . GARANTIA POR ADELANTO. En caso se haya previsto en la seccién espectfica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automética en el pais, al solo requerimiento de ' Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de LX Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiores y que cuenten con Clasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que \ ROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri, Importante Corresponde a la Entidad veriicar que ‘as garantlas presentadas por el pastor ganador de la buena pro y/o contratista cumpian con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacion y eventual ejecucién; sin perjuiclo de Ja determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan. Advertencia Los funcionarios de las Enlidades no deben aceplar garantias emifidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguionte: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacion a la empresa que ennte la garantia debe encontrarse listada en e! portal web de la SBS (hii /ww.sbs.qob pe/sistema- financiero/clasificadoras-de-riesgo 2. Se debe identificar en la pagina web de la clasificadora de riesgo respectiva, cual es la clasificacion vigente de la empresa que emite la garantia, considerando Ja vigencia a la fecha de emisi6n de fa garantia 3, Para fines de Jo establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo B. incluye las clasificaciones B+ y B 4, Sila empresa que otorga la garantia cuenta con mas de una clasificacién de riesgo emitida por distintas empresas listadas en e! portal web de la SBS, bastaré que en una de ellas, cumpla con la clasificacin minima establecida en el Regiamento. En caso exista alguna dude sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberd consultar a la clasificadora de riesgos respectiva, De otro lado, ademas de cumplir con el requisite referido a la clasificacian de riesgo, a efectos de verificar sila empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emit garantias, debe revisarse e! portal web de dicha Enlidad _(htio/mnv.sbs gob pe/sistema. financierofelacion-de-empresas-que-se-encventran-autorizadas-a-emitir-cartas-fanze, Los funcionarios competentes deben veniicar la autenticidad de la garantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web. teléfono u otros) por la empresa emisora, 3.4. EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucion de las garantias conforme a los supuestos contemplados €en el articulo 155 del Reglamento. 3.5. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningiin caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION A En caso de retraso injustiticado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 del Reglamento, UN /___ PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC21-1 3.6.2. OTRAS PENALIDADES: La Enlidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segtin lo previsto en el articulo 163 del Reglamento y lo indicado en la seccién especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y oueden alcanzar cada una tun monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.7. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos a cuenta, sequin la forma establecida en la seccién especifica de las bases 0 en el contrato, La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se venfiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de quince (18) dias, bajo responsabilidad de! funcionario que debe emitir la conformidad. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizara de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. \Advertencia En caso de retraso en los pagos a cuenta 0 pago final por parte de la Entidad, salvo que Se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor. esta feconoce al contratista os intereses legales correspondientes. de conformitad con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debendo repetir contra los responsables de ta demora injustiicade, 3.8. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, seran aplicadas de conformidad con el articulo 36 de la Ley y 164 del Reglamento, 3.9. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente parla Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. ROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) fs PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 CAPITULO | GENERALIDADES 1.1. ENTIDAD CONVOCANTE Nombre PROVIAS DESCENTRALIZADO RUC NP 20380419247 Domicilio legal Je. Camana N° 678- Cercado de Lima — Lima Telétono: 514-5300 Correo electrénico’ 4.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de consultoria de obra para LA SUPERVISION DE LA EJECUCION DE OBRA: "CONSTRUCCION DE UN PUENTE EN EL TRAMO PE-3N-R41, DEL CAMINO VECINAL PRIMERO DE MAYO ~ CHACOS, LOCALIDAD DE PRIMERO DE MAYO, DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE AMBO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO’, 1.3. VALOR REFERENCIAL’ El valor referencial asciende a NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTIUN MIL CON 95/100 SOLES (8! 977,121.95), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consultoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de AGOSTO del 2022 [ Limites® Valor Referencial _ (vR) infer Superior | S1977,121.95 S/879,409.76 UN MILLON SeTENTAY NOVEGIENTOS SETENTA Y | OCHOCIENTOS SETENTA CUATRO MIL ‘SIETE MIL CIENTO. Y NUEVE MIL | venvTiun nm. con 9s/t00 | cUATROCIENTOS NUEVE | CORDCENTOS TREINTAY SOLES CON 76/100 SOLES SOLES) Importante Las ofertas econdmicas no pueden exceder los limites del valor referencial de conformidad con o1 numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. {en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de exist conradicoion entre estos montos, rimara el monte det valor referencal Indica en las bases aprobadas. De acuerdo a lo sefalado en el aticuo 48 del Reglamento, esos mites se calculan considerando dos (2) decmales. Para lio, si lle inferior tiene mas de dos decimales, se aumenta en un dlgito el val Gel sogundo decimal, en el caso del limite superior, se considera el valor del segundo decimal sin efectuar el redondeo, ROVIAS DESCENTRALIZADO CP N* 009-2022-MTC/21-1 1.4. 15. 18. 4 woe PERIODS . 5 TARIFA vaton crag| DESCRIPCION DEL —|PERIODOS) yvipan | REFERENCIAL | REFERENCIAL nee | DE | SUNITARIA TOTAL TEMPO ETAPA DE REVISION Y CONFORMIDAD DE LA PROGRAMACION DE 1 obra (Progremaciones, Presentadas Por El Contratsta, Para EI| 6661.70 Porfeccionamiento De! Contrato De La Obra) SUPERVISION DE OBRA ut |Y¥ REVISION DEL| 240 bias 541.8018000| 852,434.83 EXPEDIENTE TECNICO GASTOS DE IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE PLAN DE 112 | EMERGENCIA SANITARIA COVID-19 98,469.38 ETAPA DE RECEPCION mt | Oe OpRA 15 pas 126.180000| 12,407.70 ig |GASTOS DE IMPLEMENTACION Y EJECUCION DE PLAN DE 742.841 EMERGENCIA SANITARIA - COVID 19 1V.1_ | ETAPA DE LIQUIDACION DE OBRA ¥ SUPERVISION 17,968.50 VALOR REFERENCIAL TOTAL 977,121.95) EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacion fue aprobado mediante FORMATO N° 132-2022-MTCI21.0A el 10 de agosto de 2022 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS Importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella previste en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico de! af fiscal en el cual se convoca el procedimiento de seleccion. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de ESQUEMA MIXTO DE SUMA ALZADA, TARIFAS Y PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respectivo. Descripcién Sistema de Gontratacién. Revision y conformidad de la programacion de obra y conformidad de! PSST de la obra, includo elaboracion det Pian Etapa 11 De Seguridad y Salud En El Trabajo De La Supervision (Programaciones, presentada por el contratsta para el perfeccionamiento del zontrato de la obra) Suma Alzada |Etapa IV: V.A_Liquidacion de conirato de obra y Hauidacion de supervisibn Etapa ll II1 Superson de Oora yevision del expediente tEenico Ta Etapa il: JIL1_ Recepcion de obra, arias 2 Etapal, Etapa ll) Plan De Emergencia Sanitaria COVID-19, Procios Unitarios PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN 009-2022-MTCI21-1 Importante En 61 caso de supervision de obras, cuando se haya previsto que las actividades comprenden la liquidacién det contrato de obra, Ia supervision se rige bajo el sistema de tarifas mientras que la liquidacion se rige bajo ef sistema a suma alzada. 1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esta definido en el Capitulo lil de la presente seccién de las bases. 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestaran en el plazo de trescientos (300) dias calendarios, en concordancia con io establecido en el expediente de contratacién, El plazo esta constituido de la siguiente manera: Revision y conformidad de Ta programacion de obra y conformidad del PSST de la obra, incluido elaboracién del Plan de Seguridad y Salud en ol Trabajo de la Supervision (Programaciones, presentada por el conttatista para el perfeccionamiento del contrato de obra) Supervision de obra y revision del expediente técnico. ETAPA | 15 dias calendarios 240 dias calendario (=aran W 15 dias calendaro- ETAPA itt | Recepcién de obra timeae ETAPA IV _| Liquidacién de contrato de obra y supervision 30 dias calendarios Importante En el caso de supervision de obras, el plazo inicial del contrato debe estar vinculado al del contrato de [a obra a ejecutar y comprender hasta la liquidacién de la obra, de conformidad con el articulo 10 de la Ley. GOSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo ‘fecto deben cancelar S/ 30,00 (Treinta con 00/100 soles) en Ventanilla de Tesoresia, sito en Jr. Camana 678 ~ Cercado de Lima (Piso 02) Importante Et costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccién. 1.10. BASE LEGAL - Ley N° 31365.- Presupuesto del Sector Publico para el Aflo Fiscal 2022. - Ley N° 31366.- Equilibrio Financiero del Presupueste del Sector Publico para el Afio Fiscal 2022. ~ Ley N° 31367 Ley de Endeudamiento del Sector Publico para el Ajo Fiscal 2022. - TUO de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF. y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 034-2018-EF, modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y las demas normas modificatoras. - Decreto Supremo N? 168-2020-EF, Establecen disposiciones en materia de contrataciones. publicas para faclitar la reactivacion de contratos de bienes y servicios y modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ROVIAS DESCENTRALIZADO CP N* 009-2022-MTC/21-1 = Decreto Supremo N° 250-2020-EF, Establecen disposiciones en el marco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, que aprueba la reanudacién de las actividades econémicas dentro del marco de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las Graves Circunstancias que Afectan la Vida de la Nacién a Consecuencia del COVID-19, Resolucién Ministerial N° 448-2020-MINSA “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo a Exposicién a COVID-13". Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTC. que aprueba los Protocolos Sanitarios Sectoriales para la continuidad de los servicios bajo el Ambito del sector Transportes y Comunicaciones, - Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General = Ley N? 27806 ~ Ley de Transparencia y de Acceso a la informacion Publica, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM, ~ Ley N? 29973 - Ley General de la Persona con Discapacidad. ~ Texto Unico Ordenado de la Ley N°28016 ~ Ley de Promocién de Competencia y Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequefia Empresa y del Acceso al Empleo, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 007-2008-TR. ~ Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. - La Ley Organica del Poder Ejecutivo (LOPE). - Codigo Civil ~ Directivas, pronunciamientos y opiniones emitidas por OSCE. - DECRETO SUPREMO N° 108-2022-PCM, Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado por el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de le COVID-19 y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, prorrogado por Decreto Supremo N° 030-2022-PCM, Deoreto Supremo N* 041-2022'PGM, Decreto Supremo N° 058-2022-PCM, Decreto Supremo N° 076-2022-PCM y Decreto Supremo N° 092-2022-PCM; y modifica el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM - DECRETO SUPREMO N° 015-2022-SA, Decreto Supremo que prorroga la Emergencia Sanitaria deciarada por Decreto Supremo N° 008-2020-SA, prorrogada por Decretos Supremos N* 020-2020-SA, N° 027-2020-SA, N° 031-2020-SA, N° 009- 2021-SA, N° 025-2021-SA y N° (003-2022-5A Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso, PROVIAS DESCENTRALIZADO CP N* 009-2022-MTC/21-1 [ CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.4. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Seguin el cronograma de la ficha de selecci6n de la convocatoria publicada en el SEACE. Importante Be conformidad con la vigesimosegunda Disposicién Complementaria Final del Regiamenio, en caso ‘e Entidad (Ministerios y sus organismos publicos, programas 0 proyectos adseritos) haya difundido ¢ requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha disposicién, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento. 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS 2.2.1. OFERTA TECNICA. La oferta contendré, ademas de un indice de documentos®, la siguiente documentacién 2.2.1.1. Documentacién de presentacién obligatoria A. Documentos para la admisién de la oferta ‘a.1) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) 4.2) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta. En caso de persona juridica, copia del certificado de vigencla de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento anélogo, o del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segin corresponda En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, seguin coresponda. Advertencia De acuerdo can él articulo 4 del Decreto Legislative N* 1246, las Entidades estan probibidas de exigit a fos adiministrados 0 usuarios fa informacion que puedan obtener divectamente mediante la interoperabilitad a que se refieren los articulos 2 ¥ 3-de dicho Decreta Legislativo. En esa medida, si fa Entidad es usuana de la Plataforma de lnteroperabiidad de! Estado ~ PIDE? y siempre que el servicio web se encuentre activa en el Catalogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. © La omisiin del indice no determina la no admision dela oferta, 7 Para mayor informacién de las Entidades usuaras y del Catslogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabiidad del Estado PIDE ingresar a siguiente enlace hitps Jwwrw qabiernodigial gob pe/interoperabiidad! ROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 .3) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 62 del Reglamento, (Anexo N° 2) a.4) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) a.) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio de consultoria de obra (Anexo N° 4) 6) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) ‘+ Numero maximo de consorciados sera de dos (02). + Elporcentaje minimo de participacién en la ejecucién del contrato, para el integrante de! consorcio que acredite mayor experiencia, es del 40%, Importante EI comité de seleccién veniica fa presentacién de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida, B. Documentos para acreditar los requisitos de calificacién Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calficacién” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccion de las bases. 2.2.1.2, Documentacién de presentaci6n facultativa: a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evalua establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. Advertencia El comité de seleccién no podré exigir al postor fa presentacién de documentos que no hayan sido indicados en fos acdpites “Documentos para fa admisién de la oferta’, “Requisitos de calificacién’ y “Factores de evaluacién 2.2.2, OFERTA ECONOMICA La oferta econémica expresada en SOLES. Adjuntar obligatoriamente el Anexo N° 6. EI monto total de la oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados ‘con mas de dos (2) decimales. Importante + Elcomité de seleccion declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los limites de! valor referencia previstos en ef numeral 28.2 del articulo 28 de la Ley. Ne PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN’ 009-2022-MTC/21-1 2.3. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS. Una vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procederd a determinar el puntaje total de las mismas El puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de amas evaluaciones, obtenido de la aplicacion de la siguiente formuta: PTPi= ci PT:+ cz Pe Donde. PTPI Puntaje total del postor i PTI Puntaje por evaluacién técnica de! postor i Pei Puntaje por evaluacién econémica del postor i co Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica. ce Coeficiente de ponderacion para la evaluacion econémica. Se aplicaran las siguientes ponderaciones: ct eo Donde: ¢1 + c= 1.00 2.4, REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar et contrato: a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato, a través de CARTA FIANZA. '») Coatrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso. ©) Codigo de cuenta interbancaria (CC!) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior 4) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda exigir a los administradios 0 usuarios fa informacion que puedan obtener directamente mediante 4a «leroperabilidad a que se refferen los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa ) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica Advertencia De acuerco con el articulo 4 del Decrelo Legislativo N° 1246, las Entidades estan prohibidas de A @ medida, si la Enticed es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado ~ PIDE* y ‘siempre que el servicio web se encuentre active en e! Catéloga de Servicios de diha plataforma, no correspondera exigir los documentos pravistos en ios fterales e) y 1) Domicilio para efectos de la notificacién durante la eecucién del contrato 9) _Detalle de los precios unitarios de la oferta econémica’, * Para mayor informacion de las Entidades usuarias y del Catalogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabildad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace hipes/vnwy qobiernodiatal gob oelinteroperabikdad! > Inclur solo en case de la contrtacion bajo el sistema a suma alzada s \ ROVIAS DESCENTRALIZADO GP N* 009-2022.MTC/21. h) Estructura de costos de la oferta econémica. i) Detaile de tos precios unitarios de la oferta econémica de las etapas Il. y Ill2 del PES Covib-19" J) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del personal clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentren publicados en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria ~ SUNEDU"" &) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 (ji) certificados o (Iv) cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave. 1) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesi6n, el compromiso de compra venta 0 alquiler u otro docurnento que acredite Ia disponibilidad del requisite de calificacion equipariento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacion de este requisito pueden estar a nombre del cansorcio o de uno de sus integrantes"” importante La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones ultizadas para acreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida lterelmente con aquella previsia en los requisiios de califcacisn (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestién Ambient Ingenieria y Gestion Ambiontal u otras denominaciones) Los documentos que acreditan fa experiencia del personal clave deben incluir como minimo fos nombres y apelidos del personal, el cargo desempertado, el plazo de la prestacion indicando el dia, mes y affo de inicio y culminacién, el nombre de la Entidad u organizacién que emite ol documento, la fecha de emisién y nombres y apelidas de quien suscribe el documento, En caso estos documentos establezcan el plazo de Ia experiencia adquirida por el personal clave en meses sin especificar los dias fa Entidad debe considerar ef mes completo, De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para of computo del tiempo de dicha experiencia s6lo se considerara una vez el periodo traslapado. No obstante, de resentarse periodos trasiapados en el supervisor de obra, no se considera ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la supervision de obras por paquete. Se considerara aquella experiencia que no tenga una antigiedad mayor a veinticinco (25) affos. anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas. Asimismo, ta Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados pare acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del cargo 0 puesto no coincida lteralmente con aquella prevista en los requisitos, de califcacién, se debers validar la expeniencia si las actividades que realiz6 el profesional corresponden can Je funcién propia del cargo 0 puesto requerido, Cuando e! postor ganador de fa buena pro presenta como personal clave a profesionales que se encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras contratadas por la Entidad que no cuentan con recepcién, procede olorgar plazo adicional para subsanar, conforme lo previsto en el literal a) del articuio 141 del Reglamento, En caso que el postor ganador de Ja buena pro sea un consorcio, las garantias que presente este para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante la ejecucién contractual, de ser ef caso, ademas de cumplircon las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en el articulo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente e! nombre completo 0 la denominacion o razén social de los integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de a contrario no podrén ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes "© La cantdad del APUs se redondea con 4 ciras decimales y el resto de valores se redondean con 2 ciras decimals, "hitpsentinea sunedu gob pel " Inclur solo en caso se haya incuido el equipamients estrategica como requiso de eaifcacion ef > —_ PR 2OVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTO/21-1 26. Jo contrario no podran ser aceptades por las Entidades. No se cumple 6! requisito antes indicado si se consigna dnicamente la deaominacién del consorcio, conforme fo dispuesto en la Directiva "Participacion de Proveedores en Gonsorcio en las Contrataciones del Estado" + Enlos contratos de consultoria de obras que celebren tas Entidades con las micro y pequefias empresas, estas tillimas pueden otorgar como garantia de fie! cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato, porcentaje que es retenido por fa Entidad durante la primera ‘mitad de! namoro total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo, conforme fo establece ef numeral 149.4 del articulo 149 del Regiamento y numeral 151.2 del articulo 151 del Reglamento, Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en el REMYPE, consignando en la Declaracion Jurada ide Datos do! Postor (Anexo N° 1) o en la solicitud de retencion de la garantia durante of perfecsionamiento del contrato, que tienen la condicion de MYPE, lo cual seré venificado por ia Entidad en el link hitp:thwww?2.trabajo.gob.pe/servicios-on-linea-2-2 opcién consulta de ‘empresas acreditadas en ef REMYPE. importante + Correspondé @ la Entidad verficar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con los roquistos y condiciones necosaros para su acoptacion y eventual ejecucién; ‘sin pequicio dela detemminacion de las responsabiidades funcionales. que correspanden + De conformidad con ef Reglamento Consular del Perti aprobade mediante Decreto Supremo N° 076-2005-RE para que los documentos puiblicos y privados extendidos en el exterior tangan validez en el Pert, deben estar legalizados por los funcionarios consulares pervanos y refrendados por ef Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri, salvo que se trate de documentos piblicos emitides en paises que formen parte del Convenio de la Apostila, on Cuyo 350 bastard con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya ‘+ La Entida¢ no puede exigir documentaci6n 0 informacién adicional a la consignada en el presente ‘numeral para e perfeccionamiento del contrato, PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro det plazo previsto en el articulo 141 del Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en MESA DE PARTES de PROVIAS DESCENTRALIZADO, sito en Jr. Camand 678, Piso 02, Cercado de Lima; o a través de MESA DE PARTES VIRTUAL en_—la_ siguiente _—direccion _—_electrénica https//apps.proviasdes.qob pe/ovdmpvllogin/login?ReturnUri=%2fovdmov%2, en el horario de 08:30 a las 17:00 horas, salvo para el caso de CARTAS FIANZA, las cuales deben ser entregadas en original. ‘Todos los documentos serdn considerados presentados; cuando reciba el nimero de expediente que fe corresponda a su trémite luego de la validacién del cumplimiento de los requisitos indieados en la RD 122-2020-MTC/21 Los documentos presentados fuera del horario sefialado en el parrafo precedente, se tendran Por recibido el dia siguiente habil. El computo de plazos para los documentos presentados se efectiia desde el dis habil siguiente de ta fecha de recepcion del documento ADELANTOS"* La Entidad otorgara un (01) adelanto directo por el cinco (5) % del monte del contrato original ‘Segan fo provste la Opinién N* 009-2016/07N, Sila Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el plazo en el cual el conteista debe solctar el adelanto, asi ‘come el plazo de entiega del mismo, conforme a lo prevsto en el articuo 156 del Reglamento, ROVIAS DESCENTRALIZADO GP N* 009-2022-MTC/21-1 El contratista debe solicitar el adelanto dentro de los ocho (08) dias calendario contados a partir de! dia siguiente que se CUMPLA la suscripcién del contrato y las condiciones de inicio de plazo de ejecucién de obra (Articulo 176 del reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado), adjuntando a su solicitud la garantia por adelanto(Carta Fianza o Péliza Caucién en los siguientes términos: incondicional, solidaria, irrevocable, y de realizacion automatica en el pais a solo requerimiento de la Entidad, emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emir garantias; 0 estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri, por idéntico monto y con un plazo minimo de vigencia de tres meses, renovable trimestraimente por el monto pendiente a amortizar, hasta la amortizacién total del adelanto otorgado) acompariada del comprobante correspondiente. Vencido el plazo no procede la solicitud, La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los treinta (30) dias calendario siguiente a la presentacion de la solicitud del contratista. El referido adelanto sera amortizado mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos y/o valorizaciones. 2.7. FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en pagos parciales, segun tarifas diarias en las etapas Il y Ill.1, en las etapas |.1 y IV.1 sera pagado al Cumplimiento de lo pactado bajo el sistema a suma alzada, mientras que en la etapa Il2,II2y respectvamente se pagard la ejecucion del Plan de emergencia sanitaria COVID-19 por el sistema de precios unitarios Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién - Informe de! Contratista, incluyendo el informe de cada uno de los especialistas que de acuerdo a su programacién han participado en el servicio en el periodo de pago. Copia de todos os documentos tramitados en el mes. = Comprobante de pago. - Copia de vigencia de los seguros del personal y del equipo, - Informe de conformidad del funcionario ressonsable designado por la entidad. El pago sera mensual de acuerdo a [os servicios realmente prestados y segun las tarifas, suma alzada y precios unitarios de su propuesta #conémica, que se ajustard al Anexo N° 02 de los terminos de referencia, Dicha documentacién se debe presentar en MESA DE PARTES de PROVIAS DESCENTRALIZADO, sitio en Jiron Camana N° 678-Gercado de Lima, piso 2 0 a través de MESA DE PARTES VIRTUAL en _la_ siguiente direccién _—_electr6nica https://apps.proviasdes, cob, pe/pvdmpv/login/iogin?RetumUri=%2tpvdmpv%2f, en el horario de 08:30 a las 17:00 horas, 28, REAJUSTE DE LOS PAGOS PROVIAS DESCENTRALIZADO CP N* 009-2022-MTC/21-1 14.0 FORMULA DE REAJUSTE De acuerdo al numeral 38 5 del Articulo 38° de! Reglamento de ta Ley de Contrataciones de! estado aprobado por DS N° 350-2615-EF, modificado por el DS N° 344-2018.EF y modificatonas, se establece: “En ei caso de cantratos de consultoria de obras pactadas en moneda nacional, los ‘pagos se sujotan 3 reajuste por aplicacién de fdmulas mondmicas o polindmicas, segin corresponda, las cuales se prevén en fos documentos de seleccién “ En concordancia con lo establecido en la citada riormativa, se aplicara la siguiente formula de reajuste, Vr= [Vo x (Ir/lo}] - (AIC) x Vo x (Ir -la}/(la)]- ((A/C) x Vo) Donde 4.0 Donde: Vr=_ Monto de Is valorizacién reajustada Vo= Monto de la valorizacion correspondiente al mes de servicio, e precios del mes dela fecha correspondiente a la Propuesta indice General de Precios al Consumidor (INE!-LIMA) ala fecha dela valorizacion indice General dé Precios al Consumidor {INEI-LIMA) al _mes de ia fecha correspondiente a fa Propuesta fa Indice Genera! de Precios | Consumidor (INEI-LIMA)@ la fecha de pago det Adelanto. lelanto en efective entregado. jonto del Contrato Principal ROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC/21-1 CAPITULO Ill REQUERIMIENTO Importante De conformidad can el numeral 29.8 del articulo 29 del Reglamento, ef drea usuaria es responsable de [a adecuada formulacién del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir fa necesidad de su reformulaciOn por errores 0 deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratacién. 3.1, TERMINOS DE REFERENCIA REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO ESPECIAL DE INFAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO PROVIAS DESCENTRALIZADO TERMINOS DE REFERENCIA Y REQUISITOS DE CALIFICACION CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA SUPERVISION DE OGRA; “CONSTRUCCION DE UN PUENTE. EN EL TRAMO PE.3N-R41, DEL CAMINO VECINAL PRIMERO DE MAYO - CHAGOS” UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN RAFAEL, PROVINCIA DE ANIBO DEPARTAMENTO DE HUANUCO Afio 2022, = PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN’ 009-2022-MTC/21-1 cng ana mopman ate ona Contenido 10 CONSIERACIONES GENERALES vo 20 OBIETWOSDELACONTRATAGION 1 410 GARACTERIsTICAS,ALOANGE Y CONOJCIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR. 2 40 ACTIVIDADES ESPECIFICASDEL SUPERVISOR... ery 50 OTRASACTIVIADES RELACIONADAS.. : svn 80 RESPONSABILIADDEL SUPERVISOR. Senne 2D 70 PROCEDBMENTOSDECONTROL... : ee 80 CONSIDERACIONESESPECIAGES nr oo 2 80 DELEQUPAMEENTO on ssn 100 GARANTIA WiNIADEL SERVICIO. wun 36 110 SISTEMADE CONTRATAGION nar 36 120 ADELANTODIRECTOS * vo 7 130 GARANTIS. fn : 3” 140 FORMUADEREAUSTE _ : 38 180 FORMADEPAGO... oe 8B 180 RESOLUCIONDECONTRATO. So . 39 17.0 CONFORMIOAD DEL SERVICIO... See 38 180 UQUOACIONDEL CONTRATODE CONSULTORIA DE OBRA “0 4190 RECURSOS QUE PROPORCIONARALA ENTOAD.... 40 200 DOCUNENTACIONY CONTEN'OO DE AINEORMACION QUE DEBERA PRESEHTAREL ‘SUPERVISOR COMO RESULTADO DE LA PRESTAGION DELOS SERVICIUS DURANTELA EJECUCION DE LAOBRA.... 40 210. INFORMACION QUE PROPORCIONARALA ENTIOADLICITANTE... a2 220 FACULTADES DEL SUPERVISOR... at 230 CONDICIONES GENERALES, vs rn 2 240 PENALIDADES. i . soon 250 OTRASPENALIDADES. ~ 4a 280. PLANDEEMERGENCIA SANITARIA COVID-1, 46 210 ANEXONO1 REVISION DE INFORME DIAGNOSTICO ELABORADO POREL CONTRATISTA EINFORNE DIAGNOSTICO COMO SUPERVISOR Y V'GENCiA DEL EXPEDIENTE TECNICO 52 - 54 ~ 62 WO HNEVO NAR ESTRUCTURA DE COSTOS. 29) ANEXON'O3-INFORME MENSUAL. irri oe Bayt ors tinea /\__ ROVIAS DESCENTRALIZADO PN a09.2022-MTCr21-1 Dierateade -onenagg aude ey eer earned angen au Rn Pa 396 Ae%0 N04 -DOCUNENTOS GUE CONFORMIAN E. EXPEDIENTE DE UQUIDAGION FINAL DEBRA... seins 7 310 ANs\ CPN" 009-2022-MTO21-4 vant: Plano famato digit Volunen 9:00:01 Aenata TMC @ 6 deals de ‘nada y Salita yTuberia medica corsa . 326 OBRAS DE PROTECCION Como obras protection se ha proyecto muro de Gacesterasen una orld de 100 'men ames mérpees ce ena Zona de enplazarienl dl nuovo puta Prima de ‘ayo pra een dea socavacn en sess y lager tas on el cauee eli Imagen N11. -Detale de Dtensa Ruroa- GEOESTERAS ws. a 10 ee usin } Siempre voovngeoee Hi eeapuebie /____ PROVIAS DESGENTRALIZADO CPN" 009.2020MTCI-A BE eEiratnado emmgee pea eee nee Dota temetrica Geouters saamx 00m 300% Fuerte: Plano foro dig Vuren $.08-05 Delensa Rivera con Gowsleas ~ Detales Zi 327 OBRAS OF ENCAUZAWENTO 1 proyecto conlempla tabsoscescolnatain det caue del io Yalaga en e202 onde se uicard ef ue puene Preto de Mayo, e abajo conse on corey rivlrel per longa de cauce el. 128 SERALZACION £1 Proyecto comrglaelsunisho esti de sole vercaes en ambos access open fat, seals regress, series preveivasy seals infomatvas y ‘sefalosantlotales, labien a eet una Soper de rocadra alta a nel de talaieno superical icana se ha pyectado el pintado dl gavimento con inzas Avis de cari y nes de brde devia, as com sibel y lamin 2 gato de veretas. Tanbiln sobre las marcas en el gover se ha proyecto la cloacn do ahas relics J Cana si0- tine Pars [Succes emausw |}] Siempre cme ee Ly ccapueblo (foes bescenreaieso0 > CPN’ 009-2022-MTC/2I-1 33 CARACTERSTICAS TECNICAS DEL SERVICIO: SUPERVISOR DE OBRA en akanle(! SUPERVISOR) surinisar ttamnene es sexvios ‘necesaras para fa supers y contl de ara. Eslos series compendern too ‘elaconao con la Sopevsn, contol tcc, conte, amber y adminaivo de bs anivdades eects Sh excusion das abigasnes que cresponden al Supensr, confarne aos dispostns Togs vigeniesy que sn inerenls como ta ene aos, la supers y contol dla obra estar ole ~ _Reisar yo dia cofomidad at progsama de eesuin de oa, Calendario de vance era vloieadocalenatos de austin de maealeso sim ycabndai de leas de ip y Memoria en aque se selon las consiteracones que se han tomato en cuoria para le eaberacén de los documerias nados aeromente reser por el canvatia de astra como requis adlonle parla susrp6n {contrat ob. + Revisar et expettenie cco det proyecto materia de ejecsin y four ‘porunamenlaseconendacons, compleerteconesyo masizacines, seoo 'os probable presipuesiosadcorals y deducus lca = Paricary usc tacla de entree de Teena fe Cuadern de bre + Patan peta = Becucion intl 6 canto, y supenision de la bra, westcanéo constnte y Se ‘portant qe ls abaoseelecuten de acura ns Plaros,Especicaioes J ‘eeieas en general cn dala docuertzin que conoma el Exec Tio, camplengo cone Nooras 62 Constuenén, Nervas Ameria, Nomas de Seguridad y renamentscibn vgene, asi canola caldad de fas malerides Que ‘nervenen en as obas ~ Conta el Avance dea Obs través de un Programa PERT-CPMy Digna de ‘Baas con el dete gulicene de cat una dels acvades dsde orice haa coven, ecu scant! fio, rst, eeonbnico ycontble de a Obra, eecuando ‘talaga y oporuranente 1a medicin y vaotzacion de las caritados de abe ‘eculade, medarie la uilzastn de prograras de caneutacn Parieamerte ale ecu de la Ota, el Superior ra vreano yconfolando ls madicaciones de maados doles obras arzatas por a Ended, cx fr de contr con os mado realmente jects, corressandenles a cada na ds tas corformanis cel pesupuesto de cra, asi como © proyresvamentepacicando la reiqdasén de ‘va, celal manera decontr con metacosfralsyplaos deepal, pralelaneri al arace de oes, ls mismo que sen presenos para la recaps de aera, frais pore Resident y Superior = _Viglarytacerque Resident de Ora cumpa con as armas de seguridad tanto del taco tae del personal invlurado en ls obs. El conto dbers ser uo y recture, 2 (Cortana 5 TE Siempre sil, ; soups Ht cuapubblo Se-@ sense” (— PROVIAS DESCENTRALIZADO CPN" 009-2022-MTC21-1

También podría gustarte