Está en la página 1de 6
“Formando docentes, ampliando la participacién estudiantil” Dall kesciciad Cee pee tats er Nombre: Marina Apellido: Zarza DNI: 34248079 Mait: zarza_marina@hotmail.com Teléfono de contacto: 1136951006 Profesorado que estudia: Artes Visuales * Descripcién del anteproyecto 3.1. Titulo del anteproyecto Encuentros de Cine, Educacién y Formacién Docente 3.2. Descripcién de la propuesta: eQué se va a realizar? {Por qué? {Cuales son las caracteristicas principales del i Proyecto? (Extension maxima 150 palabras) La propuesta consiste en la programacién y ejecucién de un ciclo de cine debate, a lievarse 2 cabo en la ESBA Luis Tessandori una vez al mes, en cuyos encuentros se proyectara un filme | de realizacién nacional, seleccionado especialmente por los coordinadores del proyecto, por su potencialidad para ser abordado desde la educacién y/o la formacién docente. Posteriormente a la proyeccion se plantea una instancia participativa de debate y reflexién, que pueda poner en| | Juego los saberes de la formacién general y/o los conocimientos especificos de las disciplinas artisticas. Por su parte, se prevé la posibiidad de encuentro con realizadores a partir de un| | vinculo que la institucién ya tiene con el Programa "Las escuelas van al Cine” del INCA. La convocatoria a estos encuentros esté pensada para el puiblico en general, docentes de todos. le ls niveles, asf come para les aro ISFD, con al objetve de promover instances deintercambio| | y reflexién, con el material filmico como disparador, apuntando a trascender ‘saberes de sentido = ‘comin’ y a construir nuestra mirada sobre diferentes problematicas actuales que atraviesan la - complejidad del campo educativo. 3.3. Ambito de intervenci6n: Seleccionar el ambito de intervencién (marcar con una cruz) + Enel Instituto Superior de Formacién Docente ‘* En la comunidad (organizaciones e instituciones x de la sociedad civil; espacios publicos; entre otros).

También podría gustarte