Está en la página 1de 7

MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

TEORIA BASICO MINI T-SHIR


CUADRO DE MEDIDAS LINEA FEMENINA PARA BLUSAS ENTEJIDO DE PUNTO.

DESCRIPCION TALLAS
XS/ 6 S/8 M/10 L/12 XL/14 XXL/16
CONTORNO DE BUSTO 78 82 86 90 94 98
CONTORNO DE CINTURA 56 60 64 68 72 76
CONTORNO DE CADERA 78 82 86 90 94 98
CONTORNO DE BRAZO 26 27 28 29 30 31
CONTORNO DE PUÑO 19 20 21 22 23 24
TALLE DELANTERO 38 39 40 41 42 43
LARGO DE HOMBRO 10,5 11 11,5 12 12,5 13
LARGO DE BLUSA 51 53 55 57 59 61
LARGO DE MANGA CORTA 16 17 18 19 20 21
ANCHO DE PECHO 29 30 31 32 33 34
ANCHO ESPALDA 31 32 33 34 35 36

1. DELENTERO:
Marcar un ángulo de izquierda a derecha
A Vértice del ángulo
A-B Hacia abajo largo de blusa (55cms)
A-C Hacia abajo 20 cm para altura de sisa
A-D Hacia abajo largo de talle 40 cm,

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
1
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

2. escuadrar hacia la derecha A, B,C,D.

3. A-E Hacia la derecha 6 cm, para abertura de


escote.

A-F Hacia abajo 8 cm, unir con curva E,F,


formando escote

E-G Hacia la derecha largo de hombro (11.5cms),


escuadrar G hacia abajo hasta la línea de sisa,
determinando punto H.

G-I Hacia abajo 2.5 para caída de hombro.


Unir en recta E,I formando hombro.

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
2
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

4. J Dividir a la mitad I,H, escuadrar J hacia la


izquierda, hasta la línea de centro frente,
determinando punto K.

K-L Hacia la derecha ½ de ancho de pecho


(15.5cms)

C-M Hacia la derecha ¼ del contorno de busto


(21.5cms). Unir con sisometro I,L,M, formando sisa

D-N Hacia la derecha ¼ de contorno de cintura


más 2 cms para desahogo (18cms)

B-Ñ Hacia la derecha ¼ de contorno de cadera


(21.5cms)

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
3
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

5. Unir con curva de cadera suave hacia la derecha


M,N
Unir con curva de cadera N,Ñ, formando
cadera suavizar ángulo N.
Dar costuras de 1 cms por E,I Y M, N,Ñ, dar
0.5 por I, llegando tangente a M.

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
4
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

ESPALDA
La parte de la espalda se trabaja igual excepto, A-F y
K-L.
A-F Hacia abajo 2 cms
K-L Hacia la derecha ½ ancho de espalda (16.5).

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
5
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

BÁSICO DE MANGA MINI- TSHIR T-M


Trazar ángulo recto de izquierda a derecha, tomar
medida de sisa delantero.
A Vértice del ángulo
A-B Hacia abajo largo de manga deseado
(15cms)
A-C Hacia abajo 7 cms para cabeza de manga
Escuadrar hacia la derecha B,C.

A - G Hacia arriba 1.5cms.


A – E 3 cm hacia la derecha.
Tomar medida E,F y dividirla en 4,
ubicando puntos H,I,J

Escuadrar H hacia arriba 1 cm,


ubicando punto K

Sobre la línea E-F, escuadrar J hacia


abajo 0.5cm, ubicando punto L
Unir con curva hacia arriba G,K,I y
hacia abajo I,L,F.

B-M Hacia la derecha ½ del


contorno de brazo (14cm)

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
6
MATERIAL DE APOYO PATRONAJE Y CONFECCIÒN

ELABORADO POR LA INSTRUCTORA: SENA REGIONAL


DIANA PATRICIA VALDERRAMA TOLIMA
7

También podría gustarte