Está en la página 1de 9
Eonar a REPUBLICA 55 8Y/2020- Proyecto de Ley Nsom Co LEY QUE PROMUEVE LA MERITOCRACIA EN EL SECTOR PUBLICO IMPULSANDO LA CONTRATACION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DE TALENTO HUMANO QUE OCUPE EL PRIMER PUESTO DE SU CARRERA PROFESIONAL. A iniciativa del congresista LUIS ALBERTO VALDEZ FARIAS, del GRUPO PARLAMENTARIO ALIANZA PARA EL PROGRESO, en virtud de las facultades previstas en el articulo 107° de la Constitucion Politica del Estado en concordancia con los articulos 74° y 75° del Reglamento del Congreso de la Republica, presenta el siguiente Proyecto de ley: FORMULA LEGAL LEY QUE PROMUEVE LA MERITOCRACIA EN EL SECTOR PUBLICO IMPULSANDO LA CONTRATACION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DE TALENTO HUMANO ‘QUE OCUPE EL PRIMER PUESTO DE SU CARRERA PROFESIONAL. ARTICULO 1.- OBJETO DE LA LEY La presente Ley busca promover la meritocracia en el sector ptiblico, para lo cual impulsara la contratacién en la administracién publica de aquellos profesionales que hayan ocupado el primer puesto en su carrera profesional, para lo cual incorporaré un tercer parrafo al articulo 8 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil ARTICULO 2.- MODIFICATORIA Incorporese un tercer parrafo al articulo 8 de la Ley N° 30057, en los términos Soe tial: ek REPUBLICA “Articulo 8. Proceso de seleccién El proceso de seleccién es el mecanismo de incorporacién al grupo de directivos piiblicos, servidores civiles de carrera y servidores de actividades complementarias Tiene por finalidad seleccionar a las personas mas idéneas para el puesto sobre la base del mérito, competencia y transparencia, garantizando la igualdad en el acceso a la funcién publica. En el caso de los servidores de confianza, el proceso de seleccién se limita al cumplimiento del perfil establecido para el puesto y no requieren aprobar un concurso piiblico de méritos. Por otro lado, los profesionales que hayan ocupado el primer puesto en su carrera profesional, durante el desarrollo de su carrera de pregrado y que ademas hayan culminado su carrera profesional en los afos establecidos por la duracion académica de la misma, sin presentar atrasos durante ese periodo, obtendran un puesto laboral en las entidades ptiblicas bajo el régimen del Servicio Civil, conforme a lo establecido en el articulo 1 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. DISPOCISIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA. - APLICACION La presente ley serd aplicable en las convocatorias de concursos publicos de plazas vacantes y presupuestadas de las entidades publicas bajo el régimen del Servicio Civil, para aquellos profesionales, que en un plazo no mayor a seis (06) meses de haber obtenido su titulo profesional, acrediten haber ocupado el primer puesto en su carrera profesional; permitiéndoseles a estos el poder acceder de manera directa e inmediata al sector piiblico, a las plazas vacantes de acuerdo al Cuadro de Asignacién de Personal (CAP) y especialidad; para cuyos efectos las entidades publicas cada seis (06) meses enviardn a las universidades las ofertas de plazas laborables de acuerdo a los perfiles solicitados. Lo dispuesto en la norma no sera vinculante para el proceso de seleccién de los servidores de confianza. SEGUNDA. - SUPERVISION El Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo supervisa el cumplimiento de la CONGRESO REPUBLICA informan anualmente en el mes de enero de cada afio al citado ministerio de aquellos servidores civiles que ingresaron en el marco de la presente ley TERCERA. - RESPONSABILIDAD Se generara responsabilidad en el titular de la entidad si en cualquiera de los regimenes laborales se contratase u nombrase personal, prescindiendo de los sujetos de regulacién de la presente norma. CUARTA. - DEROGATORIA. Deréguese todas las normas que se opongan a la presente Ley. = Finmate dgtaimerte per: = = Fado dgtamente pe ey SANTILLANA PAREDES “Op RODAS MALCA Tania Rosalia ey PEREZ MINBELA Josep “7 ROBERTINA FIR 01115525 hard 4 FAL 20181740128 soft 4 Amado FAU 20101740120 rma | Mtv: En seal de rma _| Mtivo: En sefal de LED essai | Meive: En sail de Sravtas,|confomiad Trent, |conforae Stoves confomias Fea 23982020 19:22:50 0500 Fecha: tannin 19:027.9500 Fecha 2308202 19 FERNANDO MELENDEZ CELIS Directvo Portavoz Titular Grupo Parlamentario ‘Nianza Para ol Progreso APP Frade digtalmere por \VAIDED FARIAS Las Abe FIR 60306402 hart Maio: Soy o autor de documents 23-06-2020 Fecha 2908/2020 1221 20-0800 om Fimado digtamerte por -osesGolg [9 e1ed e2UeNY en Cowon satuarcnia esa 3 oe Sewausaved oo 4 AUGUSTO FIR 4700073 hard ey, 20neV04 On120:10 rama | Mtv: En sel Srowtas | conforming Feoha 7382020 1225:21-0800 ZAQN3T3N OONYNUSS CONGRESO DE LA REPUBLIC: Lima, Adin. del 20 20, ‘Seguin la consulta realizada, de conformidad cx Articulo 77° def’ Reglamento del Congreso « Repiiblica: pase la Proposicion N° S382, pay: ‘Estadio y oe 5 ala are lh Comisié6n (2° Pees vest REPUBLICA 1. EXPOSICION DE MOTIVOS a) Antecedentes histéricos La meritocracia, entendiéndose ésta como proceso de asignacién de cargos pubblicos donde prevalecen los méritos de los candidatos y no factores externos a su curriculo, como la influencia 0 los contactos; ademas de barreras restrictivas para recién egresados de centros de formacién superior, como lo es el exigir una experiencia laboral excesiva, ha sido empleado en los paises desarrollados con gran éxito, permitiendo a estos paises gozar de las gestiones publicas mas eficientes en el mundo. En el Pert, la meritocracia ha sido histéricamente olvidada, siendo en la Ultima década donde se ha podido apreciar un interés por parte del Estado peruano en poder implementarla, asi tenemos que en el afio 2013 se promulgé la Ley de Servicio Civil, la cual introdujo la meritocracia como método de seleccion en las entidades publicas de al menos el 80% de sus directivos, ya que el articulo 64 de esta Ley establece que solo el 20% de los cargos directivos del sector publico pueden ser ocupados por servidores de confianza. Actualmente esta disposicién esta vigente en 40 instituciones publicas (incluido 11 ministerios), los cuales han obtenido la resolucién de inicio del proceso de implementacién del nuevo régimen del Servicio Civil. Su implementacién ha sido progresiva, seleccionando cada vez més a las personas mas aptas para los cargos directivos, sobre la base del mérito, la competencia y la transparencia; sin embargo, estos avances ain no son suficientes. b) Problemas de competitividad en la gestion publica En el Pert, existe un problema de brechas de habilidades en el sector piiblico, entendiéndose ésta como la brecha existente en las habilidades requeridas para el desempefio de un puesto y las habilidades que posee la persona que lo desempefia, ya que este problema en las entidades en el Pert se presentan de forma constante generalizada’ Asi mismo, esta brecha de habilidades ha ocasionado que el Peri en el Informe de Competitividad Global correspondiente al afio 2019 y publicado por el Foro Econémico Mundial? se ubique en el puesto 65, ubicandose muy por debajo de paises de nuestra regién como Chile, Mexico, Colombia, Costa Rica y Uruguay. * Banco Interamericano de Desarrollo, (2018). ;Cémo cerrar la brecha de habilidades? El caso de los consejos sectoriales en Peri. 2020, junio 11, de https://blogs.iadb.org Recuperado de heeps:/ /blogs.iadb.org/trabajo /es/como-cerrar-la-brecha-de-habilidades-el-caso-

También podría gustarte