Está en la página 1de 2

4.

Describe el núcleo y las funciones de sus componentes, la


envoltura nuclear, cromatina, cromosomas, ADN y el nucléolo.

El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el interior


de las células eucariotas exclusivamente.

Envoltura nuclear: Su función es regular las moléculas que se desplazan


entre estos dos compartimentos.

Cromática: Proporciona la información genética necesaria para que los


orgánulos celulares puedan realizar la transcripción y síntesis de proteínas.

Cromosomas: Se organizan en una secuencia particular, y cada gen tiene


una localización particular en el cromosoma (denominada locus).

ADN: Codifica la información que las células necesitan para producir


proteínas.

Nucléolo: Es el lugar donde se elaboran los ribosomas, los cuales ayudan


a unir los aminoácidos para formar proteínas.

5. ¿Cuál es la función de los ribosomas? ¿En qué parte de la célula se


encuentran? ¿Se limitan a las células eucariontes?

 Función: Los ribosomas ayudan a que los aminoácidos se junten para


formar proteínas.
 Parte de la célula: Tanto en el citosol celular como en el retículo
endoplásmico rugoso.
 Son parte de los eucariontes: Tanto en células procariotas (núcleo
indefinido) y células eucariotas (núcleo definido).

8. ¿Qué secuencia de sucesos debe tener lugar para que se sintetice


una proteína y sea secretada por la célula?
 Transcripción.
 Empalme de ARN.
 Traducción.
 Acoplamiento.
 Decodificación.
 Elongación.
 Finalización.

17. Una de las funciones del citoesqueleto es dar forma a las células
animales. Las células vegetales tienen una pared bastante rígida en el
contorno de la membrana celular. ¿Significa esto que el citoesqueleto
es innecesario en las células vegetales?

Las células vegetales poseen un sistema filamentoso de soporte intracelular


denominado citoesqueleto, el cual es muy importante en el crecimiento
celular.

También podría gustarte