Está en la página 1de 301

PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL PGAR 2020 – 2031

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA -


CORPOGUAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
2021
ASAMBLEA CORPORATIVA

NEMESIO RAÚL ROYS GARZÓN


Gobernador Departamento La Guajira.

JOSÉ RAMIRO BERMÚDEZ COTES


Alcalde Distrital Riohacha

NÉSTOR ALFONSO SÁENZ GONZÁLEZ


Alcalde Municipal Albania

IVÁN MAURICIO DE JESÚS SOTO BALAN


Alcalde Municipal Barrancas

MARLON AMAYA MEJÍA


Alcalde Municipal Dibulla

YESID JOSÉ PERALTA SUAREZ


Alcalde Municipal Distracción

JUAN PABLO VEGA ESCOBAR


Alcalde Municipal El Molino

HAMILTON RAÚL GARCÍA PEÑARANDA


Alcalde Municipal Fonseca

LUIS ARTURO PALMEZANO RIVERO


Alcalde Municipal Hatonuevo

WALDIN SOTO DURAN


Alcalde Municipal La Jagua del Pilar

MOHAMAD JAAFAR DASUKI HAJJ


Alcalde Municipal Maicao.

JANER JOSÉ JULIO FREYLE


Alcalde Municipal Manaure

ÁLVARO JOSÉ DÍAZ GUERRA


Alcalde Municipal San Juan del Cesar

BONIFACIO HENRÍQUEZ PALMAR


Alcalde Municipal Uribia

URIEL GUERRA MOLINA


Alcalde Municipal Urumita

CARLOS ALBERTO BARROS MATTOS


Alcalde Municipal Villanueva
CONSEJO DIRECTIVO

NEMESIO RAÚL ROYS GARZÓN


Gobernador departamento de La Guajira

HERNÁN JARAMILLO PINTO


Representante del presidente de la República

WILSON RAMIREZ HUMBOLDT


Representante del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

LUIS ARTURO PALMEZANO RIVERO


Alcalde Municipal de Hatonuevo

JOSE RAMIRO BERMUDEZ COTES


Alcalde Distrital de Riohacha

URIEL GUERRA MOLINA


Alcalde Municipal Urumita

JANER JOSÉ JULIO FREYLE


Alcalde Municipal Manaure

ILDEMARO VEGA IBARRA


Representante Entidades sin Ánimo de Lucro.

HAROLD MINDIOLA PÁEZ


Representante Entidades sin Ánimo de Lucro.

HAROLD PAVAJEAU OVALLE


Representante del Sector Privado

DALMER FUENTES MINDIOLA


Representante del Sector Privado

ZOILA BRITO INCIARTE


Representante Comunidades Indígenas
DIRECTIVOS

SAMUEL SANTANDER LANAO ROBLES


Director General

ESTELA MARÍA FREILE LOPESIERRA


Director Territorial del Sur

JELKIN JAIR BARROS REDONDO


Subdirector de Autoridad Ambiental

JULIO RAÚL VEGA RAMÍREZ


Subdirector de Gestión Ambiental

MÓNICA MARÍA LÓPEZ DANGOND


Secretario General

ASESORES

FARE JOSÉ ROMERO PELÁEZ


Jefe Oficina Asesora de Planeación

ARMANDO NICOLÁS PABÓN GÓMEZ


Jefe Oficina Asesora Jurídica

MARÍA JOSÉ BRUGÉS GONZÁLEZ


Jefa de Oficina de Control Interno

DAVIANIS PAULINA ACOSTA ÁVILA


Asesora de Comunicaciones

YELDIS ZUGEITH CELEDÓN VILLA


Asesora de Dirección
EQUIPO FORMULACIÓN DEL PGAR

YOVANY DELGADO MORENO


Coordinador Grupo Ordenamiento Ambiental y Territorial

JULIO SEGUNDO CÚRVELO REDONDO


Coordinador Grupo Administración Integral de Recurso Hídrico

ELIUMAT MAZA SAMPER


Coordinador Grupo Educación Ambiental

JAIKER GÓMEZ SIERRA


Coordinador Laboratorio Ambiental

YURI PAULÍN HURTADO GARCÍA


Coordinadora Grupo Ecosistemas y Biodiversidad

MARÍA DEL ROSARIO GUZMÁN VIVAS


Coordinadora Grupo Marino Costero

FERNANDO PRIETO VARGAS


Coordinador Grupo Evaluación, Control y Monitoreo Ambiental

CARLOS GUSTAVO LÓPEZ ÁVILA


Coordinador Grupo Seguimiento Ambiental

JELKIN JAIR BARROS REDONDO


Coordinador Grupo Licenciamiento Ambiental

CRISTIAN ANDRÉS ROYS BRITO


Coordinador Grupo Gestión Financiera

FABIÁN JAVIER MOLINA MARTÍNEZ


Coordinador Grupo Talento Humano

KIANA VALVUENA MEJIA


Profesional Especializado

ALBERTO JOSE GUTIERREZ MEJIA


Profesional Especializado

GRUPO DE APOYO

LUIS MANUEL RODRIGUEZ ROMERO


Ingeniero Civil, Esp. Gerencia de Construcciones.

JORGE PINEDO EPINAYU


Ingeniero Industrial, Especialista en Finanzas.

EMIRO BOHORQUEZ CORREA


Economista

JOSE ALFONSO SALAS RODRIGUEZ


Ingeniero de Sistemas, Esp. Gerencia de Proyectos.
CONTENIDO

PRESENTACION.............................................................................................................................................. 14
1. MARCO GENERAL DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL ............................................... 15
1.1 MARCO LEGAL ............................................................................................................................... 15
1.2 CRITERIOS Y ENFOQUES PARA LA FORMULACION DEL PGAR .............................................. 17
1.2.1 Enfoque Ecosistémico............................................................................................................... 18
1.2.2 Enfoque de Gobernanza ........................................................................................................... 18
1.2.3 Enfoque Económico .................................................................................................................. 18
1.3 METODOLOGIA .............................................................................................................................. 19
1.3.1 Orientaciones Decreto 1076 de 2015 ....................................................................................... 19
1.3.2 Fases para la formulación y ejecución del PGAR ..................................................................... 20
1.3.3 El proceso participativo del PGAR ............................................................................................ 21
1.4 MARCO DE POLITICAS .................................................................................................................. 31
1.4.1 Referentes Internacionales, Acuerdos y Tratados. ................................................................... 31
1.4.2 Políticas Públicas Nacionales ................................................................................................... 35
2. DIAGNOSTICO AMBIENTAL ................................................................................................................... 37
2.1 ASPECTOS SOCIALES .................................................................................................................. 38
2.1.1 Demografía y Población ............................................................................................................ 38
2.1.2 Vivienda y servicios públicos. ................................................................................................... 39
2.1.3 Educación. ................................................................................................................................ 41
2.1.4 Salud ......................................................................................................................................... 43
2.1.5 Conflicto armado y seguridad ................................................................................................... 46
2.2 ASPECTOS ECONOMICOS............................................................................................................ 47
2.2.1 Producto Interno Bruto. ............................................................................................................. 47
2.2.2 Niveles de pobreza ................................................................................................................... 50
2.2.3 Empleo y desempleo................................................................................................................. 52
2.3 COMPONENTE ETNICO Y CULTURAL ......................................................................................... 54
2.3.1 Las Etnias en la Jurisdicción de Corpoguajira .......................................................................... 54
2.3.2 Antecedentes y Distribución...................................................................................................... 54
2.3.3 Resguardos indígenas en la jurisdicción de Corpoguajira ........................................................ 55
2.3.4 Línea Negra .............................................................................................................................. 56
2.3.5 De la cosmovisión indígena institucional y administrativa......................................................... 56
2.3.6 Organización y gobierno ........................................................................................................... 57
2.3.7 Cultura, historia y cosmogonía.................................................................................................. 58
2.3.8 Otros grupos étnicos ................................................................................................................. 58
2.4 RECURSO HIDRICO ....................................................................................................................... 63
2.4.1 Hidrografía ................................................................................................................................ 63
2.4.2 Oferta Hídrica Superficial .......................................................................................................... 65
2.4.3 Aguas Subterráneas ................................................................................................................. 96
2.4.4 Demanda de Agua ...................................................................................................................109
2.4.5 Calidad de Agua ......................................................................................................................110
2.4.6 Ordenamiento de Cuerpos de Agua. .......................................................................................112
2.4.7 Reglamentación de Corrientes Hídricas ..................................................................................116
2.4.8 Instrumentos Económicos. .......................................................................................................117
2.5 SUELOS .........................................................................................................................................118
2.5.1 Características generales de los suelos del departamento de La Guajira ...............................118
2.5.2 Geología ..................................................................................................................................122
2.6 ORDENAMIENTO AMBIENTAL TERRITORIAL .............................................................................205
2.6.1 Ordenación y manejo de cuencas Hidrográficas......................................................................205
2.6.2 Ordenamiento territorial ...........................................................................................................208
2.7 BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS .....................................................................212
2.7.1 Zonas de Vida ..........................................................................................................................212
2.7.2 Áreas Protegidas .....................................................................................................................214
2.7.3 Biodiversidad ...........................................................................................................................217
2.7.4 Estructura Ecológica Principal, EEP ........................................................................................225
2.7.5 Producción Sostenible .............................................................................................................227
2.7.6 Ecosistemas Marino Costero del Departamento de La Guajira ...............................................230
2.8 EDUCACION AMBIENTAL .............................................................................................................245
2.9 GESTION DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO ..........................................................................249
2.9.1 Gestión del riesgo ....................................................................................................................249
2.9.2 Cambio Climático .....................................................................................................................256
3. VISIÓN AMBIENTAL REGIONAL ...........................................................................................................261
4. LINEAS ESTRATEGICAS .......................................................................................................................261
5. PLAN FINANCIERO ................................................................................................................................276
6. INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION ........................................................................280
6.1 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES, ODS .................................................................280
6.2 INDICADORES AMBIENTALES. ....................................................................................................293
6.3 MATRIZ DE SEGUIMIENTO AL PGAR ..........................................................................................294
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................................299
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Normas y principios ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia....................... 15


Tabla 2. Mesas de participación realizadas para la formulación del PGAR...................................................... 21
Tabla 3. Municipios y corregimientos del departamento de La Guajira. ........................................................... 37
Tabla 4. Proyección de la población de los municipios del departamento de La Guajira. ................................ 38
Tabla 5. Proyección de la población del departamento de La Guajira. ............................................................. 38
Tabla 6. PIB departamental a precios corriente por actividad económica 2010-2019 ...................................... 49
Tabla 7. Valor agregado PIB por municipios a precios corrientes* ................................................................... 50
Tabla 8. Población Indígena en Resguardos de La Guajira, certificada al DNP, 2018-2020............................ 55
Tabla 9. Directorio de Comunidades negras y afrodescendientes en el departamento de La Guajira. ............ 59
Tabla 10. Cuencas hidrográficas del departamento de La Guajira. .................................................................. 64
Tabla 11. Subcuencas del Río Tapias .............................................................................................................. 66
Tabla 12. Oferta hídrica para año normal a nivel mensual en las subcuencas del Río Tapias......................... 68
Tabla 13. Oferta hídrica para año seco a nivel mensual en las subcuencas del Río Tapias. ........................... 69
Tabla 14. Subcuencas del Río Camarones. ..................................................................................................... 70
Tabla 15. Oferta hídrica para año normal a nivel mensual en las subcuencas del Río Camarones. ................ 72
Tabla 16. Oferta hídrica para año seco a nivel mensual en las subcuencas del Río Camarones. ................... 74
Tabla 17. Subcuencas del Río Camarones. ..................................................................................................... 77
Tabla 18. Oferta hídrica disponible a nivel mensual en las subcuencas del Río Ancho y Otros Directos al Caribe.
.......................................................................................................................................................................... 78
Tabla 19. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación EL SILENCIO
AUTOMATICA. ................................................................................................................................................. 78
Tabla 20. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación PTE GUAJIRO
AUTOMAT. ....................................................................................................................................................... 78
Tabla 21. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación ABAJO BOCATOMA
15067160. ......................................................................................................................................................... 79
Tabla 22. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación SAN FRANCISCO
AUTOMATI. ...................................................................................................................................................... 79
Tabla 23. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación REMEDIOS. ...... 79
Tabla 24. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación POZO HONDO
15067130. ......................................................................................................................................................... 79
Tabla 25. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación MAGUEYES LOS
15067080. ......................................................................................................................................................... 80
Tabla 26. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación LOMA LINDA. .... 80
Tabla 27. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación GUAMITO HDA. 80
Tabla 28. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación ESPERANZA LA.81
Tabla 29. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación AREMASAHIN
AUTOMATICA. ................................................................................................................................................. 81
Tabla 30, Caudales medidos en épocas de estiaje en las principales corrientes hídricas Ríos de la cuenca Río
Alto Cesar. ........................................................................................................................................................ 81
Tabla 31. Oferta hídrica de las subcuencas del Río Chiriaimo y Río Manaure................................................. 88
Tabla 32. Oferta y Rendimientos Hídricos Río Carraipía – Estación Carraipía ................................................ 94
Tabla 33. Oferta y Rendimientos Hídricos Río Carraipía – Estación Paraguachón .......................................... 94
Tabla 34. Número de captaciones inventariadas en los 15 municipios de La Guajira discriminadas por el tipo de
punto ................................................................................................................................................................104
Tabla 35. Ejecución de los Instrumentos del Plan de Manejo Ambiental del Acuífero de Maicao. ..................106
Tabla 36. Demanda Hídrica concesionada en la jurisdicción de Corpoguajira. ...............................................109
Tabla 37. Estado de ordenamiento de los cuerpos de agua............................................................................113
Tabla 38. Ejecución de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH. .......................................114
Tabla 39. Corrientes Hídricas reglamentadas en jurisdicción de Corpoguajira. ..............................................116
Tabla 40. Subzonas Hidrográficas y/o Niveles Subsiguientes y Estado de POMCAS. ...................................207
Tabla 41. Clasificación y estado de los POT de los Municipios Departamento de La Guajira .........................210
Tabla 42. Áreas Protegidas Declaradas por la Corporación ........................................................................216
Tabla 43. Iniciativas Privadas de la Reserva Natural de la Sociedad Civil ......................................................217
Tabla 44. Avifauna Presente en La Guajira .................................................................................................219
Tabla 45. Familias del Orden Serpientes Presentes en La Guajira .................................................................220
Tabla 46. Vegetación Arbórea Presente en La Guajira ...............................................................................222
Tabla 47. Especies de Arbustos y Herbáceas Presentes en La Guajira..........................................................223
Tabla 48. Especies vegetales Amenazadas y Categorías de Amenaza Tanto Nacional como UICN. ........224
Tabla 49. Superficie Deforestada (ha) 2013-2018 .......................................................................................224
Tabla 50. Componentes de la Red Ecológica para CORPOGUAJIRA Según Área y Porcentaje ...............227
Tabla 51. Categorización de los Negocios Verdes ......................................................................................227
Tabla 52. Negocios Verdes Existentes y su Nivel de Avance......................................................................228
Tabla 53. Iniciativas Productivas Existentes y su Nivel de Avance..............................................................228
Tabla 54. Acuerdo 0006 del 25 de abril de 2018: Estudio para la Delimitación de Cuatro (4) Humedales en
Riohacha, Uno (1) en Dibulla, Uno (1) en Maicao y Uno (1) en El Molino, Departamento de La Guajira. .......235
Tabla 55. Tipo de Acto Administrativo por el cual se han Conformado los CIDEA en el Departamento de La
Guajira .............................................................................................................................................................245
Tabla 56. Entidades a Cargo de la Secretaría Técnica de los CIDEA en el Departamento de La Guajira ......246
Tabla 57. Estado de la Formulación de los Planes de Educación de los CIDEA Departamental y Municipales,
en el Departamento de La Guajira a octubre de 2019. ....................................................................................247
Tabla 58. Relación de CIDEA en el Departamento de La Guajira ...................................................................247
Tabla 59. Calificación del riesgo ......................................................................................................................252
Tabla 60. Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres "PMGRD" y Estrategias Municipales de
Respuesta a Emergencias "EMRE" de La Guajira. .........................................................................................254
Tabla 61. Líneas estratégicas, objetivos, metas, programas y acciones prioritarias del PGAR. .....................262
Tabla 62. Recursos SGR Para El Departamento De La Guajira. Inversión Ambiental. 2020-2030 .................278
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Distribución de Género en las mesas de participación del PGAR. .................................................... 26


Figura 2. Grupos Étnicos en las mesas de participación del PGAR. ................................................................ 26
Figura 3. Sectores en las mesas de participación del PGAR. .......................................................................... 26
Figura 4. Entes territoriales en las mesas de participación del PGAR. ............................................................. 27
Figura 5. Objetivos de Desarrollo Sostenible .................................................................................................... 34
Figura 6. Pirámide poblacional. ........................................................................................................................ 39
Figura 7. Cobertura de acueducto. ................................................................................................................... 39
Figura 8. Cobertura de alcantarillado................................................................................................................ 40
Figura 9. Penetración de banda ancha. ............................................................................................................ 40
Figura 10. Cobertura de energía eléctrica rural. ............................................................................................... 41
Figura 11. Desagregación de coberturas en educación. .................................................................................. 41
Figura 12. Coberturas por nivel. ....................................................................................................................... 42
Figura 13. Coberturas en educación superior. .................................................................................................. 42
Figura 14. Años de educación (para personas de 15 y más años). .................................................................. 43
Figura 15. Tasa de analfabetismo (para personas de 15 y más años) ............................................................. 43
Figura 16. Aseguramiento................................................................................................................................. 43
Figura 17. Cobertura en régimen subsidiado. ................................................................................................... 44
Figura 18. Tasa de mortalidad (x cada 1.000 habitantes)................................................................................. 44
Figura 19. Razón de mortalidad materna a 42 días. ......................................................................................... 44
Figura 20. Tasa de fecundidad (x cada 1.000 mujeres en edad fértil) .............................................................. 44
Figura 21. Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año (x cada 1.000 nacidos vivos). ............................ 45
Figura 22. Cobertura vacunación pentavalente en menores de 1 año ............................................................. 45
Figura 23. Tasa de homicidios (x cada 100.000 habitantes). ........................................................................... 46
Figura 24. Tasa de hurtos (x cada 100.000 habitantes). .................................................................................. 46
Figura 25. Tasa de violencia intrafamiliar (x cada 100.000 habitantes). ........................................................... 46
Figura 26. PIB departamento de La Guajira. .................................................................................................... 47
Figura 27. PIB (Miles de millones de pesos corrientes). ................................................................................... 47
Figura 28. PIB per cápita (Pesos corrientes). ................................................................................................... 48
Figura 29. PIB por grandes ramas de actividad económica (Miles de millones de pesos corrientes). ............. 48
Figura 30. Evolución de los 6 principales sectores más importantes según valor agregado 2010-2019. ......... 49
Figura 31. Evolución de pobreza monetaria y pobreza extrema de La Guajira 2012 – 2019. .......................... 51
Figura 32. Evolución del número de personas en condición de pobreza monetaria y pobreza extrema en La
Guajira 2012-2019 ............................................................................................................................................ 51
Figura 33. Tasa de desempleo departamento de La Guajira 2010-2019. ........................................................ 52
Figura 34. Población económicamente activa, ocupada y desocupada en La Guajira 2010-2019................... 53
Figura 35. Caudales medios de acequias de la cuenca del Río Alto Cesar. .................................................... 82
Figura 36. Distribución anual de caudales, estación hidrológica Carraipia. ...................................................... 90
Figura 37. Distribución anual de caudales, estación hidrológica Paraguachón. ............................................... 91
Figura 38. Distribución anual de oferta y rendimiento hídrico, estación hidrológica Carraipia.......................... 93
Figura 39. Distribución anual de oferta y rendimiento hídrico, estación hidrológica Paraguachón. .................. 93
Figura 40. Diagrama de barras con la distribución de puntos de agua subterránea inventariados en cada uno de
los municipios del departamento de La Guajira ...............................................................................................104
Figura 41. Ejecución del Plan de Manejo Ambiental del Acuífero de Maicao ..................................................108
Figura 42. Conceptos básicos que definen la demanda hídrica a nivel regional .............................................109
Figura 43. Herramientas de Planeación municipal ..........................................................................................209
Figura 44. Herramientas conceptuales del POT ..............................................................................................210
Figura 45. Categorización del POT..................................................................................................................210
Figura 46. Unidades Ambientales Costeras en La Guajira ..............................................................................231
Figura 47. Delimitación de Humedales en el Departamento............................................................................235
Figura 48. Entidades a Cargo de la Secretaría Técnica de los CIDEA en el Departamento de La Guajira .....246
Figura 49. Eventos de desastres en el departamento de La Guajira. ..............................................................249
Figura 50. Personas y viviendas afectadas en los municipios de La Guajira (1981-2011p) ............................250
Figura 51. Unidades agropecuarias y bienes afectados en La Guajira en la temporada invernal ...................250
Figura 52. Priorización de municipios según recurrencia de eventos, personas y viviendas ..........................251
Figura 53. Municipios con incorporación de la gestión del riesgo y cambio climático en su POT. ..................255
Figura 54. Municipios con proyectos formulados para la actualización de sus POT con incorporación de gestión
del riesgo y cambio climático. ..........................................................................................................................255
Figura 55. Emisiones brutas para la región Caribe. .........................................................................................256
Figura 56. Porcentaje de emisiones por sector en el Departamento de La Guajira.........................................256
Figura 57. Principales categorías de fuentes de emisión en la Guajira ...........................................................257
Figura 58. Principales medidas identificadas por actor en la Guajira ..............................................................258
Figura 59. Escenarios de Temperatura 2011-2100 .........................................................................................258
Figura 60. Escenarios de Temperatura 2011-2100 .........................................................................................259
Figura 61. Escenarios de Cambio Climático ....................................................................................................259
Figura 62. Riesgos por Cambio Climático .......................................................................................................260
Figura 63. Total, inversión programada para el PGAR por fuente de financiación. .........................................277
Figura 63. Total, inversión programada para el PGAR por Líneas Estratégicas. ............................................277
LISTA DE MAPAS

Mapa 1. Hidrografía del departamento de La Guajira ....................................................................................... 63


Mapa 2. Zonificación hidrográfica del departamento de La Guajira.................................................................. 65
Mapa 3. Delimitación de subcuencas del Rio Tapias. ...................................................................................... 67
Mapa 4. Delimitación de subcuencas del Rio Camarones................................................................................ 71
Mapa 5. Delimitación de subcuencas del Rio Ancho y Otros directos al Caribe............................................... 77
Mapa 6. Delimitación de subcuencas del Rio Chiriaimo y Río Manaure........................................................... 88
Mapa 7. Mapa geológico con el cubrimiento de estaciones geológicas de campo en la media y baja Guajira.
.........................................................................................................................................................................123
Mapa 8. Mapa geológico de la alta Guajira con las estaciones de control geológico realizadas en campo. ...174
Mapa 9. Cuencas hidrográficas objeto de ordenación en el departamento de La Guajira. .............................206
Mapa 10. Áreas Protegidas Departamento de La Guajira. ..............................................................................215
Mapa 11. Estructura ecológica principal CORPOGUAJIRA ............................................................................226
Mapa 12. Ecosistemas continentales, marinos y costeros ..............................................................................244
PRESENTACION

El Plan de Gestión Ambiental Regional es el instrumento de planificación estratégica de largo plazo para el área
de jurisdicción CORPOGUAJIRA, que permite orientar la gestión ambiental Regional en el período 2021-2032
y responder a los retos, prioridades y problemáticas ambientales, definiendo temas programáticos priorizados
de alto impacto, insumo para la formulación o ajustes de políticas, planes y programas de gobierno y
determinante ambiental, para los procesos de planificación y ordenamiento del territorio.

El PGAR ha sido formulado de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente Desarrollo
Sostenible, enmarcado en la Ley 99 de 1993, los decretos 1768 y 1865 de 1994, 1200 de 2004 y en la resolución
0964 de 2007; responde además a los objetivos mundiales en materia de sostenibilidad ambiental, a los retos
que tiene el país y la región a mediano y largo plazo y a la concertación con los actores sociales comunitarios,
públicos y privados, con miras al mejoramiento de las condiciones de vida y del ambiente en la jurisdicción.

El Documento está conformado por seis capítulos a saber: 1) Marco General del Plan de Gestión Ambiental
Regional; 2) Diagnóstico Ambiental; 3) Visión Ambiental Regional; 4) Líneas Estratégicas; 5) Plan financiero y,
6) Instrumentos de Seguimiento y Evaluación.

El primero describe la metodología utilizada para su actualización y ajuste; una relación de los talleres
regionales e institucionales, utilizando para ello el Diagnóstico Rápido Participativo DRP; también contiene los
referentes normativos que le aplican a nivel nacional, departamental y municipal, para cada eje temático o
recurso natural abordado.

El segundo capítulo contiene el diagnóstico Ambiental, en sus componentes demografía, Necesidades Básicas
Insatisfechas, educación, salud, Tejido social y desarrollo de los sectores económicos, componentes bióticos y
físicos, las relaciones urbano-regionales, las dinámicas entre la oferta y la demanda de bienes y servicios
ambientales.

El tercer capítulo corresponde a la Visión Ambiental Regional, el cual comprende el escenario de sostenibilidad
ambiental para garantizar el proceso de desarrollo regional en jurisdicción de Corpoguajira.

En el cuarto se presentan las líneas estratégicas, programas, metas e indicadores, los cuales corresponden a
las prioridades de acción, que se deben emprender en el departamento de La Guajira, en relación con la
conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de la biodiversidad y del medio ambiente,
para mejoramiento de las condiciones de vida de la población. En este capítulo también se definen las
responsabilidades y compromisos de los actores institucionales.

En el quinto se abordan las proyecciones financieras, (posibles fuentes de financiación de CORPOGUAJIRA,


de los entes territoriales y de las instituciones como aliados para la gestión ambiental).

El sexto hace referencia a instrumentos de seguimiento y evaluación del Plan y al sistema de indicadores que
permitirán medir la gestión institucional y los avances en las metas; así como para evaluar los impactos
generados por la intervención de los diferentes actores y la contribución a las metas nacionales.

Por último, es de vital importancia mencionar que este Plan se constituye en un instrumento de planificación y
de consulta obligada para todos los entes territoriales, así como de referencia para otras entidades o actores
regionales, en la medida que presenta el estado actual de los recursos naturales y del ambiente de la jurisdicción
de CORPOGUAJIRA, la visión ambiental para el desarrollo regional y las prioridades de acción para el logro
del escenario de sostenibilidad ambiental deseado.
1. MARCO GENERAL DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL

1.1 MARCO LEGAL

Tabla 1. Normas y principios ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia


ARTÍCULOS TEMA CONTENIDO
7 Diversidad étnica y cultural de Hace reconocimiento expreso de la pluralidad étnica y cultural de la
la Nación Nación y del deber del Estado para con su protección.

8 Riquezas culturales y Establece la obligación del Estado y de las personas para con la
naturales de la Nación conservación de las riquezas naturales y culturales de la Nación.

49 Atención de la salud y Consagra como servicio público la atención de la salud y el


saneamiento ambiental saneamiento ambiental y ordena al Estado la organización, dirección
y reglamentación de los mismos.
58 Función ecológica de la Establece que la propiedad es una función social que implica
propiedad privada obligaciones y que, como tal, le es inherente una función ecológica.

63 Bienes de uso público Determina que los bienes de uso público, los parques naturales, las
tierras comunales de grupos étnicos y los demás bienes que determine
la ley, son inalienables, imprescriptibles e inembargables.

79 Ambiente sano Consagra el derecho de todas las personas residentes en el país de


gozar de un ambiente sano
80 Planificación del manejo y Establece como deber del Estado la planificación del manejo y
aprovechamiento de los aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su
recursos naturales desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.

88 Acciones populares Consagra acciones populares para la protección de derechos e


intereses colectivos sobre el medio ambiente, entre otros, bajo la
regulación de la ley.
95 Protección de los recursos Establece como deber de las personas, la protección de los recursos
culturales y naturales del país culturales y naturales del país, y de velar por la conservación de un
ambiente sano.
330 Administración de los Establece la administración autónoma de los territorios indígenas, con
territorios indígenas ámbitos de aplicación en los usos del suelo y la preservación de los
recursos naturales, entre otros.
Fuente: Constitución Política de Colombia, 1991.

Ley 152 de 1994 en sus artículos 3 y 39: Consagra los principios generales que rigen las actuaciones de las
autoridades nacionales, regionales y territoriales, en materia de planeación y en su literal h) establece lo
relacionado con la Sustentabilidad Ambiental, expresando que: “Para posibilitar un desarrollo socio-económico
en armonía con el medio natural, los planes de desarrollo deberán considerar en sus estrategias, programas y
proyectos, criterios que les permitan estimar los costos y beneficios ambientales para definir las acciones que
garanticen a las actuales y futuras generaciones una adecuada oferta ambiental”.

Ley 99 de 1993. Artículo 4 Crea Sistema Nacional Ambiental – SINA: Las Corporaciones Autónomas
Regionales y de Desarrollo Sostenible, los Departamentos, Distritos y Municipios como integrantes del SINA,
deben obedecer a una misma Política Ambiental, por lo tanto, sus mecanismos de planificación, ejecución y
control deben ser armónicos, coherentes y homogéneos entre sí, de tal forma que permita hacer el seguimiento
y evaluación integral de la Política Ambiental Nacional.

Ley 99 de 1993. Artículo 31, Núm. 1 y 2: Las CAR ejercen la función de máxima autoridad ambiental en el
área de su jurisdicción, de acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y directrices
trazadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y están encargadas de ejecutar las políticas,
planes, programas nacionales en materia ambiental, así como los del orden regional que les hayan sido
confiados conforme a la ley, dentro del ámbito de su jurisdicción.
Ley 99 de 1993. Artículo 31 Núm. 4 y 5 Corresponde a las CAR: Coordinar el proceso de preparación de
planes, programas y proyectos desarrollo medioambiental que deban formular diferentes organismos y
entidades integrantes del SINA en su jurisdicción y en especial, asesorar a Departamentos, Distritos y
Municipios de su comprensión territorial en la definición de los planes de desarrollo ambiental y en sus
programas y proyectos en materia de protección del medio ambiente y los recursos naturales renovables, de
manera que se asegure la armonía y coherencia de las políticas y acciones adoptadas por las distintas
entidades territoriales; Participar con organismos y entes competentes en su jurisdicción, en los procesos de
planificación y ordenamiento territorial a fin de que el factor ambiental sea tenido en cuenta en las decisiones
que se adopten.

EN RELACIÓN CON ENTES TERRITORIALES:

Ley 99/93. Artículo 63 determina que el ejercicio de las funciones en materia ambiental se sujetará entre otros
a los principios de armonía regional y gradación normativa;

Artículos 64º y 65º Ley 99/93. Establecen que corresponde a Departamentos, Municipios y Distritos en materia
ambiental, promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el
medio ambiente y los recursos naturales renovables.

Art. 68 Ley 99/93: Los Planes Ambientales de las entidades territoriales estarán sujetos a las reglas que se
fijen al respecto; los Planes, Programas y Proyectos de Desarrollo, en materia ambiental se elaborarán con la
asesoría y bajo la coordinación de las CAR a cuya jurisdicción pertenezcan, las cuales se encargarán de
armonizarlos.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL PGAR

CONPES 91 de 2005 _ ODM: Se sustentan en la búsqueda del desarrollo basado en la equidad, la seguridad
y los derechos humanos. Son 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores que han de alcanzarse en el año 2015: la
pobreza, el hambre, la mortalidad infantil y materna, el analfabetismo, la falta de educación, la desigualdad
entre los géneros, la degradación del medio ambiente y aumentar la cooperación y ayuda oficial de los países
ricos.

MARCO NORMATIVO GENERAL PARA LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PGAR

Ley 388 julio 18 de 1997 y decretos reglamentarios: Define los instrumentos, principios, procedimientos y
contenidos de los Planes de Ordenamiento territorial Municipales y Distritales.

Ley 1523 /12, Adopta la Política y establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Recomienda apoyar a las entidades territoriales en los estudios para el conocimiento y la reducción del riesgo
e integrarlos a los POMCAS, PGAM, POT, PDM.

Ley 1955 25 de mayo de 2019: “Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por
Colombia, Pacto por la Equidad”. El Plan Nacional de Desarrollo está compuesto por objetivos de política pública
denominados pactos, concepto que refleja la importancia del aporte de todas las facetas de la sociedad en la
construcción de una Colombia equitativa. El cuarto pacto se denomina “Pacto por la sostenibilidad: producir
conservando y conservar produciendo”. Este pacto contiene las siguientes Líneas Estratégicas:

A. Sectores comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático


B. Biodiversidad y riqueza natural: activos estratégicos de la Nación.
C. Colombia resiliente: conocimiento y prevención para la gestión del riesgo de desastres y la adaptación
al cambio climático.
D. Instituciones ambientales modernas, apropiación social de la biodiversidad y manejo efectivo de los
conflictos socio ambientales.
Decreto – Ley 2811 /74: Establece el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al
Medio Ambiente: Regula el manejo de los RNR y la defensa del ambiente.
Ley 1549 /2012: Fortalecer la Política Nacional de Educación Ambiental e incorporarla al Desarrollo Territorial.
Establece instrumentos, responsabilidades, estrategias y el fortalecimiento de los Proyectos Ambientales
Escolares (PRAE), los Proyectos Ciudadanos y Comunitarios de Educación Ambiental (Proceda), y los Comités
Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental (CIDEA).

Ley 1551/2012: Modernizar la normativa relacionada con el régimen Municipal. Modifica algunas funciones de
los municipios relacionadas con el ordenamiento ambiental del territorio, la gestión del riesgo y el saneamiento
ambiental, entre otras. (Artículo 6º).

Ley 1558 / 2012: El fomento y desarrollo del sector y la regulación de la actividad turística El turismo se
desarrollará en armonía con los recursos naturales y culturales a fin de garantizar sus beneficios a las futuras
generaciones. La determinación de la capacidad de carga constituye un elemento fundamental. (Artículo 3).

Decreto 1076 de /2015: título 2, capitulo1, sección 1. Sistema Nacional de Áreas Protegidas Establece objeto,
definiciones, principios, objetivos generales de conservación categorías, funciones, subsistemas, uso del suelo,
instrumentos de planificación, determinantes ambientales y armonía con otros planes ambientales.

Decreto 1076 de /2015: título 3, capitulo1. Instrumentos para la Planificación, Ordenación y Manejo de las
Cuencas Hidrográficas y Acuíferos.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y EL PGAR:

✓ Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos


(PNGIBSE).
✓ Política De Bosques. 1996
✓ Política de Bosques (Documento CONPES 2834/10).
✓ Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH). 2010
✓ Política para la Gestión Ambiental de la Fauna Silvestre en Colombia 1997
✓ Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia 2001
✓ Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación (Colombia construye y siembra futuro)
(Documento CONPES 3582/09.
✓ Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico 2009.
✓ Política de Producción y Consumo Sostenibles/2010.
✓ CONPES 3680 SINAP “Lineamientos para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas/2010.
✓ Plan Nacional de Desarrollo Forestal /2000.
✓ Plan Nacional de prevención, control de incendios forestales y restauración de áreas afectadas/2002
✓ Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía en Colombia, PAN. 2005
✓ Plan Regional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía para el departamento de La Guajira,
Acuerdo # 007 del 9 de abril de 2012.
✓ Convenio de Diversidad Biológica (CDB) Ley 165/ 1994.
✓ Política de Gestión Ambiental Urbana/2008.

1.2 CRITERIOS Y ENFOQUES PARA LA FORMULACION DEL PGAR

En la Planificación Ambiental Regional en el largo, mediano y corto plazo, las Corporaciones Autónomas
Regionales contaran con los siguientes instrumentos: El Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), el Plan
de Acción Cuatrienal -y el Presupuesto anual de rentas y gastos, en concordancia con el artículo 2.2.8.6.2.1 del
decreto 1076 de 2015.

El Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, es el instrumento de planificación estratégico de largo plazo de
las Corporaciones Autónomas Regionales para el área de su jurisdicción, que permite orientar su gestión e
integrar las acciones de todos los actores regionales con el fin de que el proceso de desarrollo avance hacia la
sostenibilidad de las regiones, de conformidad con artículo 2.2.8.6.3.1. El Plan de Gestión Ambiental Regional
tendrá una vigencia de mínimo 10 años.

Las Corporaciones Autónomas Regionales tienen la responsabilidad de la formulación del PGAR en


coordinación con las entidades territoriales de su jurisdicción y los representantes de los diferentes sectores
sociales y económicos de la región. El PGAR deberá ser aprobado por el Consejo Directivo de la respectiva
Corporación.

Las entidades territoriales considerarán las líneas estratégicas definidas en el Plan de Gestión Ambiental
Regional en la formulación y/o ajuste de los Planes de Ordenamiento Territorial de que trata la Ley 388 de 1997,
así como en sus Planes de Desarrollo.

Al mismo tiempo, el proceso de planificación ambiental regional debe regirse por los siguientes principios:
determinado en el artículo 2.2.8.6.1.1.2.

1. La Armonía Regional, la Gradación Normativa y el Rigor Subsidiario establecidos en el Título IX de la


Ley 99 de 1993.

2. Concordancia y articulación entre los diferentes instrumentos de Planeación del Estado. La


Planificación Ambiental Regional guardará armonía con la Política Nacional y los objetivos de
Desarrollo del Milenio avalados en la Asamblea General de las Naciones Unidas del 2000.

3. Respeto por la Dinámica y Procesos de Desarrollo Regional. La Planificación Ambiental reconocerá la


heterogeneidad de los procesos de desarrollo regional y aportará elementos para la construcción
colectiva de un proyecto de región, en torno a una visión de desarrollo sostenible.

4. Integralidad. La Planificación Ambiental debe considerar los diferentes componentes, actores,


interrelaciones e interacciones de la gestión ambiental y territorial, con la finalidad de optimizar los
recursos, esfuerzos y en general favorecer la coordinación de acciones prioritarias.

Adicional a los principios establecidos por la normatividad vigente, se definió de manera participativa tres
enfoques que guiaron la formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR), entendiendo por enfoque
la mirada colectiva con la cual se aborda el proceso de formulación del PGAR:

1.2.1 Enfoque Ecosistémico

Reconoce que su territorio es diverso y complejo, con interrelaciones físicas y bióticas, que crean condiciones
fisiográficas y funcionales particulares que proveen bienes y servicios ambientales a las diferentes comunidades
y a sus dinámicas asociadas, por lo tanto, la gestión ambiental será innovadora y estará basada en el
reconocimiento de la integralidad, representatividad, conexión de los ecosistemas naturales, con el fin de
aportar al desarrollo sostenible, incorporando la estructura ecológica principal y otros mecanismos de protección
de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

1.2.2 Enfoque de Gobernanza

Orientará la articulación de las acciones ambientales en el territorio durante las fases de formulación,
implementación, seguimiento, control y evaluación del PGAR, en concordancia con los instrumentos de
planificación existentes, la participación de la población y demás actores públicos y privados, en consideración
de los deberes, derechos y cultura que los identifica, bajo el marco normativo vigente y de legitimidad
institucional, con niveles de coordinación, cooperación y responsabilidad compartida, que permitan aportar al
desarrollo sostenible.

1.2.3 Enfoque Económico


Reconoce que la actividad económica incide en la forma e intensidad en que se transforma el territorio, por lo
que la gestión ambiental requiere de la comprensión y armonización de las tendencias e iniciativas económicas,
para contribuir al desarrollo sostenible.

1.3 METODOLOGIA

Para la actualización del Plan de Gestión Ambiental Regional, se realizó una revisión de las orientaciones
establecidas en la normatividad vigente, se establecieron y desarrollaron unas fases (Aprestamiento,
Diagnostico, Formulación y, Seguimiento y Evaluación) para llevar a cabo su actualización y el desarrollo de un
trabajo participativo con los diferentes actores presentes en la jurisdicción de la Corporación, que finalizó con
la definición de unas acciones orientadas a lograr un desarrollo sostenible en la región.

1.3.1 Orientaciones Decreto 1076 de 2015

Conforme a lo establecido en el Decreto 1076 de 2015 en su artículo 2.2.8.6.3.2. este orienta a las
Corporaciones para la Formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional deberá contemplar como mínimo
cuatro componentes:

1. Diagnóstico ambiental.
2. Visión regional.
3. Líneas estratégicas.
4. Instrumentos de seguimiento y evaluación.

1. Diagnóstico Ambiental del Plan de Gestión Ambiental Regional. El Diagnóstico Ambiental corresponde
al análisis integral de los componentes sociales, económicos, culturales y biofísicos que determinan el estado
de los recursos naturales renovables y del ambiente. En su formulación se deben considerar las relaciones
urbano-rurales y regionales, así como las dinámicas entre la oferta y la demanda de bienes y servicios
ambientales. Este deberá incluir indicadores de gestión, ambientales y de impacto. El sistema de indicadores
será la base para el seguimiento y evaluación del PGAR.

El diagnóstico debe ir acompañado de cartografía relacionada con la problemática ambiental regional a una
escala adecuada, y apoyarse en la información disponible que deberá ser suministrada por las entidades
científicas vinculadas y adscritas al Ministerio y demás entidades generadoras de información básica.

2. Visión ambiental para el Desarrollo Regional. Partiendo del diagnóstico se identificará, con la participación
de los diferentes actores, el escenario de sostenibilidad ambiental para garantizar el proceso de desarrollo
regional del área de jurisdicción de la respectiva Corporación y se determinarán los retos y objetivos del PGAR.

3. Líneas Estratégicas del Plan de Gestión Ambiental Regional. Se determinarán las líneas estratégicas
prioritarias de gestión ambiental con sus respectivas metas, para alcanzar el escenario identificado en la visión
ambiental para el Desarrollo Regional. Estas líneas estratégicas de gestión se constituyen en el marco de
referencia para identificar las responsabilidades y compromisos de los diferentes actores de acuerdo con sus
competencias, en torno a la solución de los problemas identificados y el desarrollo de las potencialidades
ambientales en el área de jurisdicción de la Corporación.

En la definición de las líneas estratégicas se determinarán los requerimientos de financiación, las posibles
fuentes y los mecanismos de articulación entre ellas.

Los contenidos del Plan de Gestión Ambiental Regional deben constituirse en la base para la actualización de
las determinantes ambientales para los Planes de Ordenamiento Territorial, lo cual debe ser ampliamente
socializado con los municipios de la Jurisdicción de la Corporación.

4. Instrumento de Seguimiento y Evaluación del Plan de Gestión Ambiental Regional. La Corporación


Autónoma Regional deberá implementar, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, un sistema de seguimiento y evaluación del Plan de Gestión Ambiental Regional y de la variación
del estado de los recursos naturales y el ambiente y su impacto sobre la calidad de vida de la población y las
condiciones de desarrollo regional.

El seguimiento al Plan de Gestión Ambiental Regional permitirá conocer el impacto de la planificación y gestión
ambiental regional en el largo plazo, sobre la calidad de vida de la población y las condiciones de desarrollo
regional. Este sistema de seguimiento hará parte integral del Sistema de Información Ambiental para el
seguimiento a la calidad y estado de los recursos naturales y el ambiente, SIA, en los ámbitos nacional y
regional.

Igualmente fundamentado en el decreto 1076 de 2015, la Planeación Ambiental Regional, debe ser un proceso
dinámico de planificación del desarrollo sostenible que permite a una región orientar de manera coordinada el
manejo, administración y aprovechamiento de sus recursos naturales renovables, para contribuir desde lo
ambiental a la consolidación de alternativas de desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo plazo, acordes
con las características y dinámicas biofísicas, económicas, sociales y culturales.

1.3.2 Fases para la formulación y ejecución del PGAR

Las fases definidas para la formulación del PGAR se sustentan en el (Decreto 1076, 2015), las cuales se
correlacionan con los productos definidos en dicho Decreto para cada componente del PGAR. Para su
desarrollo se definieron cuatro (4) fases: 1) Aprestamiento, 2) Diagnostico, 3) Formulación, 4) Ejecución,
Seguimiento y Evaluación. Es necesario aclarar que las 3 primeras fases corresponden al proceso de
formulación del PGAR, una vez este es aprobado por el Consejo Directivo de Corpoguajira iniciará la fase de
ejecución, seguimiento y evaluación.

Además de las fases establecidas, se realizó un proceso transversal de participación, logrando obtener un
instrumento concertado con los diferentes actores presentes en la jurisdicción de Corpoguajira.

1.3.2.1 Aprestamiento

En esta fase se definió el plan de trabajo; la identificación, caracterización y priorización de actores; el diseño
de la estrategia de participación; se realizó la revisión y consolidación de información existente, la evaluación
del PGAR anterior 2009 - 2019 y, se definió la metodología y el cronograma detallado para la formulación del
PGAR. En este sentido se realizaron las siguientes actividades:

✓ Revisión en otras corporaciones para conocer la experiencia en la formulación de su PGAR.


✓ Revisión de información secundaria para iniciar la consolidación del Marco General y Diagnostico del
PGAR.
✓ Definición de cronograma y equipo de trabajo del PGAR.
✓ Evaluación de cumplimiento de metas del PGAR 2009 - 2019.
✓ Identificación del mapa de actores: Institucional, privado y de la sociedad civil.
✓ Definición de la estrategia de participación y de comunicaciones.

1.3.2.2 Diagnostico

En el diagnostico se realizó la caracterización general del departamento de La Guajira, la evaluación del estado
de los recursos naturales renovables y el ambiente, y la identificación de conflictos y problemáticas para cada
uno de los recursos mencionados. Se abarcaron los siguientes componentes:

✓ Social
✓ Económico
✓ Étnico y cultural
✓ Recurso hídrico
✓ Suelos
✓ Flora
✓ Fauna
✓ Aire
✓ Ordenamiento ambiental del territorio
✓ Producción limpia y mercados verdes
✓ Gestión del riesgo y cambio climático
✓ Educación Ambiental

1.3.2.3 Formulación

Para la formulación se desarrollaron unas mesas de trabajo para la definición del escenario de sostenibilidad
futuro (Visión Ambiental Regional). Una vez obtenida esa propuesta de escenario de sostenibilidad futuro, se
definieron los objetivos, líneas estratégicas y programas para alcanzarlo. Esto se contrastó con la información
actualizada del diagnóstico y se definió la línea base de cada programa, las metas, sus respectivos indicadores
y responsables de su ejecución, teniendo en cuenta que dicha responsabilidad es tanto de la Corporación como
de los demás actores presentes en el territorio. La formulación contempló de manera general lo siguiente:

✓ Visión Ambiental Regional


✓ Líneas estratégicas y programas
✓ Plan financiero

1.3.2.4 Ejecución, seguimiento y evaluación.

Esta fase iniciará con la aprobación del PGAR por parte del Consejo Directivo, la ejecución de dicho plan se
lleva a cabo con la ejecución de los proyectos establecidos en el Plan de Acción Institucional y el
correspondiente Plan Operativo Anual de Inversión.

El seguimiento y la evaluación del PGAR se realizará con una periodicidad anual, con el fin de garantizar su
adecuada ejecución. Se dispondrá de una herramienta que permita hacer seguimiento al avance, que
consolidará los aportes de la Corporación y de los actores externos responsables de las acciones definidas,
para lograr el escenario de sostenibilidad.

1.3.3 El proceso participativo del PGAR

Para abordar el proceso participativo del PGAR, se realizaron unas mesas de trabajos con los diferentes actores
presentes en la jurisdicción de Corpoguajira, que permitió crear una visión ambiental regional concertada y
establecer unas acciones a desarrollar acorde con las problemáticas y necesidades del territorio.

Se desarrollaron 9 mesas virtuales de participación, a las cuales fueron invitados los diferentes actores del
Departamento, con el fin de recibir sus aportes para la construcción de la Visión Ambiental para el Desarrollo
Regional como componente principal del PGAR.

Tabla 2. Mesas de participación realizadas para la formulación del PGAR.


FECHA SECTOR ASISTENTES
16 de junio de 2021 Entes territoriales Municipios de La Jagua, Urumita, 5
Villanueva, El Molino y Distracción.
17 de junio de 2021 Entes territoriales Municipios de San Juan, Hatonuevo, 3
Fonseca, Barrancas, Albania.
18 de junio de 2021 Entes territoriales Municipios de Maicao, Uribia, 1
Manaure, Riohacha y Dibulla.
21 de junio de 2021 Academia 2
22 de junio de 2021 Indígenas Wayuu 0
23 de junio de 2021 Negritudes 0
FECHA SECTOR ASISTENTES
24 de junio de 2021 Indígenas de la SNSM 3
25 de junio de 2021 Representantes 0
28 de junio de 2021 ONG 0
TOTAL ASISTENTES A MESAS 14
Fuente: Elaboración propia.
Durante el desarrollo de las mesas de participación se realizó una presentación que incluía información general
sobre lo que es el PGAR, marco normativo y avances en la formulación del Instrumento de Planificación
Ambiental a Largo Plazo, dándose a la vez una orientación de lo que se espera con la construcción participativa
de la Visión Ambiental.

Una vez surtida la etapa introductoria, se procedió a brindar instrucciones sobre el diligenciamiento de un
instrumento que se construyó con el fin de obtener información y aportes por parte de los participantes,
estableciéndolo de acuerdo al marco normativo de la siguiente manera:

El artículo 2.2.8.6.3.2. Del decreto único 1076, describe los componentes que debe contener del plan de gestión
ambiental regional – PGAR, e incluye el componente “visión ambiental para el desarrollo regional”. El cuál
contará con la participación de los diferentes actores para la identificación del escenario de sostenibilidad
ambiental para garantizar el proceso de desarrollo regional del área de jurisdicción de la Corporación y se
determinarán los retos y objetivos del PGAR.

El formulario utilizado se muestra a continuación:


Del total de asistentes, a la fecha de realización de este informe, sólo 9 de ellos participaron con el
diligenciamiento del formulario, obteniendo la siguiente información:
Figura 1. Distribución de Género en las mesas de participación del PGAR.

PARTICIPANTES

44% MASCULI
56%
NO
FEMENIN
O

Fuente: Elaboración propia.

Figura 2. Grupos Étnicos en las mesas de participación del PGAR.

GRUPO ÉTNICO

11%

NINGUNO
AFROCOLOMBIANO
89%

Fuente: Elaboración propia.

Figura 3. Sectores en las mesas de participación del PGAR.

SECTOR

11%
11%
ENTES TERRITORIALES
11% ONG
67%
ACADEMIA
VEEDURÍA

Fuente: Elaboración propia.


Figura 4. Entes territoriales en las mesas de participación del PGAR.

ENTES TERRITORIALES
ALCALDÍA DEL MOLINO

17% 16% ALCALDÍA DE URUMITA

17% 16% ALCALDÍA DE ALBANÍA

ALCALDÍA DE SAN JUAN DEL


17% 17% CESAR
ALCALDÍA MAICAO

GOBERNACIÓN DE LA
GUAJIRA

Fuente: Elaboración propia.

Para la pregunta Procesos de Desarrollo identificados se obtuvieron las siguientes respuestas:

PROCESOS DE DESARROLLO

PRODUCCIÓN ILEGAL DE CARBÓN VEGETAL 1


CONSTRUCCIÓN DE POZOS PROFUNDOS Y… 1
EXTRACCIÓN FORESTAL 1
DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA (VIAL, ENERGÍAS,… 2
TURISMO 2
URBANIZACIÓN 3
PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES 3
AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA 4
MINERÍA 5

0 1 2 3 4 5 6

1. Los Procesos de Desarrollo relacionados con la Minería, incluyen minería a cielo abierto, extracción
rocosa, arena y material de relleno, y se identificó principalmente para los municipios de Urumita, Albania,
San Juan del Cesar y en términos generales en todo el Sur del Departamento.
Los participantes consideran que los Procesos de Desarrollo tienen importancia económica para el
Departamento e incidencia sobre áreas protegidas como, por ejemplo:
• Parque Regional Natural Cerro Pintao.
• Distrito de Conservación de Suelos Serranía del Perijá
• Reserva protectora del Manantial de Cañaverales.
Adicionalmente, los participantes consideran que la Minería genera impactos ambientales negativos, tales
como:

• Contaminación hídrica de fuentes superficiales.


• Contaminación hídrica de fuentes subterráneas.
• Contaminación atmosférica por emisiones.
• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Contaminación por ruido
• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.
• Cambio del curso de las aguas subterráneas, cuando se realizan pozos profundos sin los debidos
permisos por la autoridad ambiental.

2. Los procesos de Desarrollo relacionados con la ampliación de la Frontera Agrícola, incluyen actividades
agropecuarias, agricultura intensiva y tradicional y ganadería. Estos Procesos de Desarrollo fueron
identificados principalmente para los Municipios del Sur del Departamento, en especial Urumita y Albania.
En la mayoría de los casos los participantes consideran que este proceso de Desarrollo posee importancia
económica para el Departamento e incidencia sobre Áreas protegidas tales como:

• Parque Regional Natural Cerro Pintao.


• Distrito de Conservación de Suelos Serranía del Perijá
Adicionalmente, los participantes consideran que la Ampliación de la Frontera Agrícola genera impactos
ambientales negativos, tales como:

• Contaminación hídrica de fuentes superficiales.


• Contaminación hídrica de fuentes subterráneas.
• Contaminación atmosférica por emisiones.
• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.
• Cambio del curso de las aguas subterráneas, cuando se realizan pozos profundos sin los debidos
permisos por la autoridad ambiental.

3. Los Procesos de Desarrollo relacionados con Proyectos de Energía Renovables, incluyen proyectos de
generación Fotovoltaica y no convencionales. Estos procesos de desarrollo fueron identificados
principalmente para los municipios de San Juan del Cesar, Uribia, Manaure y Maicao.

Los participantes consideran este proceso de desarrollo de gran importancia económica para el
departamento de La Guajira.

Los participantes consideran que los Proyectos de Energía Renovables generan impactos ambientales
negativos, tales como:

• Contaminación del aire por ruido.


• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Alteración del paisaje.
• Cambio en los patrones de consumo.

4. Los Procesos de Desarrollo relacionados con Urbanización. Estos procesos de desarrollo fueron
identificados para los 15 municipios del Departamento de La Guajira.

En sí, este proceso de Desarrollo, tiene gran importancia económica para el Departamento y puede llegar a
tener incidencia sobre Áreas protegidas.
Adicionalmente, los participantes consideran que los proyectos de Urbanización generan impactos
ambientales negativos, tales como:
• Contaminación hídrica de fuentes superficiales.
• Contaminación hídrica de fuentes subterráneas.
• Contaminación atmosférica por emisiones.
• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.
• Contaminación visual.
• Pérdida de biodiversidad.
• Sobre explotación de recursos naturales.
• Procesos erosivos.
• Contaminación del mar.

5. Los Procesos de Desarrollo relacionados con el Turismo. Este proceso de desarrollo se identificó para los
15 municipios del Departamento de La Guajira.

Los participantes consideran este proceso de desarrollo de gran importancia económica para el
departamento de La Guajira y también pueden incidir de forma negativa sobre algunas áreas protegidas del
Departamento.

Adicionalmente, los participantes consideran que la Ampliación de la Frontera Agrícola genera impactos
ambientales negativos, tales como:

• Contaminación hídrica de fuentes superficiales.


• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.

6. Los Procesos de Desarrollo relacionados con el desarrollo de infraestructura se llevan a cabo en todo el
Departamento e incluyen la apertura de vías secundarias y terciarias y también podrían afectar algunas
Áreas Protegidas de la Guajira.

Los impactos ambientales que ocasiona este Proceso de Desarrollo incluye:

• Contaminación hídrica de fuentes superficiales.


• Contaminación hídrica de fuentes subterráneas.
• Contaminación atmosférica por emisiones.
• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.
• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.

7. La extracción Forestal es otro proceso de Desarrollo identificado para el Municipio de Maicao, corregimiento
de Carraipía y se está viendo afectada la Reserva Forestal Montes de Oca.
Los impactos ambientales que ocasiona la extracción forestal incluyen:

• Alteración y/o destrucción de ecosistemas.


• Alteración del paisaje.
• Contaminación del suelo.
• Cambio en los patrones de consumo.

8. La Construcción de Pozos Profundos y Reservorios de Agua es un proceso de Desarrollo que fue


identificado por los participantes para el Municipio de Urumita, afectando Áreas protegidas tales como
Parque Regional Natural Cerro Pintao y Distrito Conservación de Suelos Serranía del Perijá.

Este Proceso de Desarrollo genera Impactos Ambientales tales como:

• Cambio del curso de las aguas subterráneas, cuando se realizan pozos profundos sin los debidos
permisos por la autoridad ambiental.
• Alteración del paisaje.

9. Uno de los participantes identificó la producción ilegal de carbón vegetal en el Sur del Departamento como
un Proceso de Desarrollo, que ocasiona Alteración y/o destrucción de ecosistemas, Alteración del paisaje,
Cambio en los patrones de consumo.

Otra de las preguntas del formulario es la siguiente:

¿Qué oportunidades y desafíos (retos) puede identificar para el departamento de La Guajira a futuro (Corto,
Mediano y Largo Plazo)?

Las respuestas dadas son las siguientes:

Oportunidades
1. La Guajira tiene la oportunidad de presentarse como destino de turismo Ecológico, Cultural en forma
sostenible debido que aún existen lugares como los del Sur o baja Guajira que aún se encuentran vírgenes
en la explotación del turismo.
2. La oportunidad de que aprovechemos el área recién creada como reserva y organizar y realizar recorridos
donde se aproveche estos lugares para el ecoturismo.
3. Que las regalías por la explotación de energías alternativas sean invertidas en un porcentaje considerable
en ambiente y desarrollo sostenible.
Retos
4. Garantizar el Desarrollo sostenible en nuestro departamento.
5. Es muy importante trabajar sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS, recodemos que la Agenda
2030 establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de todos
los países del mundo. Especialmente el objetivo 7. El cambio climático, la creciente escasez de agua y los
conflictos por el acceso a los recursos son todos ellos elementos que plantean desafíos a la sostenibilidad
ambiental y la seguridad alimentaria.
6. Implementación Educación Ambiental, PGIRS, priorización proyectos rodeados de ciudadanía. Economía
circular.
7. La Guajira se enfrenta a una posibilidad de cambio en cuanto a sus actividades económicas principales, lo
cual genera que las nuevas actividades que se emprendan sean acordes al cumplimiento de la normativa
ambiental y de manera organizada respetando la organización del territorio y el ecosistema natural.
8. Corto Plazo: Mejorar en lo relacionado con el manejo de los residuos sólidos, implementación del esquema
de aprovechamiento de residuos, eliminación de botaderos a cielo abierto, Mediano Plazo: además del
cumplimiento de la normatividad vigente garantizar la formulación e implementación, de los planes y
programas relacionados con el ordenamiento ambiental del municipio, PSMV, PAUEA, PGIRS, PGAM,
SIGAM, Largo Plazo: implementación de estrategias que ayuden a la mitigación de los impactos por el
cambio climático, en el marco de la economía circular proponer la doctrina de basura cero, mediante la
búsqueda de mecanismos donde se aproveche el 100% de los residuos generados, procurando construir
plantas de aprovechamiento, generación energética por degradación de residuos, evitando la construcción
de más rellenos sanitarios.

La última pregunta del formulario es:

¿Qué podría hacer para garantizar la sostenibilidad ambiental del Departamento?

1. Debemos contextualizar los recursos existentes, para generar una real planificación de estos y dar a
conocer posteriormente a la región y el mundo ofertando las riquezas que tenemos y que se genere
como desarrollo sustentable.
2. Invertir más en la conservación de las cuencas y desarrollar estas zonas de acuerdo al uso del suelo
en la parte agropecuaria que la guajira baja y media retomen el nombre de despensa agrícola y la
media y alta guajira la explotación minera de carbón, sal gas y demás se inviertan en proyectos
productivos sustentables.
3. Se hace necesario fortalecer la gestión ambiental en todos los ámbitos desde lo local hasta lo regional,
formando enlaces municipales que estén atentos a los cambios que se den en el territorio y que
trabajen mancomunadamente con la corporación.
4. Primero que todo actualizar el plan básico de ordenamiento territorial (PBOT), desarrollar proyectos
de creación y/o ampliación de áreas protegidas del municipio, garantizar la implementación de los
POMCAS buscando proteger nuestras fuentes hídricas abastecedoras de los acueductos,
implementación de la red de monitoreo de la calidad del aire.
5. La educación y concientización ambiental debe ser el eje transversal para garantizar la Sostenibilidad
Ambiental.
6. Integrar con las entidades y ejecutar políticas de preservación y conservación.
7. Reducir la pobreza, garantizar una educación integral que permita entender las dinámicas ambientales,
garantizar la seguridad ambiental, generar nuevo conocimiento sobre el comportamiento de los
sistemas para entender sus dinámicas y adaptarnos a ellas. Fortalecimiento de una gestión ambiental
integral, con la decidida participación de todos los actores.

1.4 MARCO DE POLITICAS

1.4.1 Referentes Internacionales, Acuerdos y Tratados.

Acoger los diferentes postulados, propósitos e instituciones del Estado Social de Derecho, implica la
incorporación al ordenamiento jurídico colombiano de un conjunto de disposiciones, declaraciones,
recomendaciones, protocolos y acuerdos internacionales emitidos por organismos e instancias internacionales
y que han sido suscritos por países interesados en la construcción de un mundo más justo, próspero, equitativo
y sostenible.

Promover un ambiente sano, proteger los recursos naturales y propender por un desarrollo sostenible, hace
parte de esos intereses y fines del Estado colombiano para lograr la paz, la justicia, el bienestar y la
sostenibilidad; lo cual está respaldado por la construcción internacional de acuerdos que orientan la gestión
compartida de la mayor parte de los países, de tal manera que se puedan definir propósitos y rutas comunes
en los temas que superan las fronteras, permitiendo compartir aprendizajes y alentarse mutuamente en relación,
en este caso, con temas relacionados con el ambiente y sus diferentes relaciones de tipo sectorial global.

Sin pretender agotar en este documento el listado de acuerdos internacionales relacionados con medio
ambiente y gestión territorial, para mayor información consultar (MADS, s.f.), se resaltan aquí cinco instrumentos
que abarcan de manera amplia los amplios propósitos de le gestión ambiental, destacando las principales
recomendaciones o llamados de atención que allí se realizan: a) Convención de Diversidad Biológica, b)
Convención de Cambio Climático, c) Decisión de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, d) el Convenio 169 de la OIT y e) el Acuerdo de Escazú, que desarrolla el principio 10 del Convenio
de Diversidad Biológica, sobre el acceso a la Información, la participación pública y a la justicia en asuntos
ambientales, el cual espera cumplir con las diferentes etapas de revisión para la ratificación por parte de las
instancias correspondientes del Gobierno Nacional. A continuación, una breve mención a cada uno de estos
instrumentos:

a) Convención de Diversidad Biológica, acordada en Río de Janeiro en 1992 y ratificada por Colombia
con la Ley 165 de 1994. Con base en este instrumento se ha construido la Política Nacional para la Gestión
de la Biodiversidad y el Plan Nacional en la materia, los cuales se relacionan en el aparte de Políticas
Nacionales.

De los múltiples temas que se trabajan para desarrollar los acuerdos establecidos, se resaltan los siguientes
mensajes clave del informe IPBES (2019), el cual obra como una de las instancias técnicas que desde la Ciencia
y la Política aporte a la implementación del Convenio:

• Se evidencia que el ritmo de pérdida de la diversidad de ecosistemas, especies y dentro de las


especies, se está perdiendo a un ritmo más acelerado que en cualquier otro momento de la historia de
la humanidad. Se reconoce que la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos son vitales para el
bienestar humano, sin embargo, la forma e intensidad con la que se realiza el abastecimiento de
materiales, energía y de alimentos está poniendo en riesgo la capacidad de la naturaleza de seguir
haciendo su contribución en entornos locales y para la vida humana en el planeta en general.

• Los valores y comportamientos sociales relacionados con patrones de producción y consumo,


dinámicas y tendencias de crecimiento y asentamiento de la población, comercio, innovaciones
tecnológicas y la forma en que se hace el gobierno de lo territorial favoreciendo la expansión de ciertas
actividades económicas, entre otros; han generado una serie de acciones que aceleran el cambio
global sobre las condiciones de la naturaleza, que se muestra de manera diferente entre países y
regiones: cambio en el uso de la tierra, explotación directa de organismos, cambio climático,
contaminación e invasión de especies exóticas.

• La forma en la que se usa hoy el territorio pone en alto riesgo el cumplimiento de las metas de
conservación y de los objetivos sociales que tienen como soporte los servicios ecosistémicos; entre
ellos el de regulación climática y regulación del aporte hídrico. Satisfacer los requerimientos culturales
materiales y no materiales de las presentes y futuras generaciones requiere cambios significativos en
lo tecnológico, lo económico, lo político y lo social.
• Es aún posible conservar, restaurar y utilizar de manera sostenible la naturaleza “a través del
despliegue rápido y mejorado de los instrumentos de política existentes y las nuevas iniciativas que
enlistan más eficazmente la acción individual y colectiva para el cambio transformador” (IPBES, 2019,
pág. 8), superando “las estructuras actuales que inhiben el desarrollo sostenible” (IPBES, 2019, pág.
8) y que atienden a intereses particulares, dando prioridad al bien público. Se requieren planes que
integren acciones de apoyo a los pueblos indígenas y las comunidades locales, “nuevos marcos para
la inversión e innovación del sector privado, enfoques y arreglos de gobernanza inclusivos y
adaptativos, planificación multisectorial”, entre otros. (IPBES, 2019, pág. 8)

b) Convención de Cambio Climático, acordada en Río de Janeiro en 1992 y ratificado por Colombia con
la Ley 164 de 1994. Con base en ella se han desarrollado la Política Nacional de Cambio Climático, la Estrategia
Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques - Bosques Territorios de Vida, la Estrategia de
Desarrollo Bajo en Carbono, la Ley de Cambio Climático, e innovativos instrumentos como el impuesto al
Carbono; entre otros. Algunos de estos instrumentos serán presentados en el aparte de Políticas Nacionales.

• El Panel Intergubernamental de Cambio Climático como instancia técnica de estudio, análisis de


información y recomendaciones, informa las conclusiones que viene desarrollando en el tiempo,
realizando llamados a la acción con base en evidencia rigurosamente analizada. El IPCC (2019)
reporte concluye unos hallazgos clave, los cuáles se sintetizan de la siguiente manera:

• En referencia a la gente y la tierra en el marco del calentamiento global: a) los ecosistemas terrestres
proveen la base principal para el sustento humano y el bienestar y el uso humano afecta directamente
el 70% de estos ecosistemas, con implicaciones sobre el sistema climático, b) desde el período
preindustrial se han registrado aumentos de temperatura del aire en la superficie terrestre por encima
del promedio global, incluyendo aumentos en la frecuencia de los extremos que afectan negativamente
a la provisión de alimentos, la seguridad de los territorios y la salud de los ecosistemas terrestres,
contribuyendo a la degradación de la tierra, c) las actividades de agricultura, silvicultura y otros usos
de la tierra han representado una cantidad significativa de las emisiones de gases efecto invernadero.
El actual sistema alimentario mundial pone en riesgo la capacidad de regulación del sistema, y por
ende de su contribución al bienestar humano, d) las condiciones cambiantes del clima por uso de la
tierra pueden reducirse si se generan cambios de carácter significativo sobre la forma de usarla en
entornos regionales específicos, e) el cambio climático genera hoy y en el futuro inmediato tensiones
adicionales en los ecosistemas terrestres, aumentando los riesgos sobre los medios de vida, la
biodiversidad, la infraestructura y los sistemas alimentarios; presentándose aún riesgos no previstos
en tanto hay una alta probabilidad de impactos en cascada por efecto sinérgico de las diferentes
condiciones de degradación y contaminación, f) los sistemas de consumo y producción más intensivos
en el uso de recursos generan mayores riesgos por la escasez de agua, tierras secas, degradación de
la tierra y seguridad alimentaria. Conviene examinar la tendencia de mejoras tecnológicas evaluando
la intensidad de los sistemas de producción y los patrones de consumo.

• Con relación a las opciones de respuesta respecto a la mitigación y adaptación al cambio climático: a)
existen opciones de respuesta de adaptación y mitigación asociadas a la forma como se usan los
ecosistemas terrestres, las cuales tendrán niveles de resultado favorable dependiendo del contexto
específico, para lo cual se requiere superar barreras que limitan la contribución de los esfuerzos que
se realizan, b) las opciones de respuesta que se recomiendan aportan positivamente al desarrollo y
otros objetivos sociales, sin implicar una competencia por la tierra y generando múltiples beneficios
colaterales, c) se debe procurar que las medidas se apliquen en una porción limitada de los
ecosistemas terrestres, integrándose de forma sostenible a paisajes manejados, de tal manera que se
reduzca la probabilidad de efectos secundarios adversos y se puedan aprovechar los beneficios
colaterales positivos, d) una de las medidas de mayor impacto positivo es la de reducir y revertir los
procesos de degradación y desertificación del suelo, mejorando la fertilidad del suelo, aumentando su
capacidad para el almacenamiento de carbono, beneficiando la productividad agrícola y la seguridad
alimentaria, e) la gestión sostenible de los ecosistemas incluyendo el manejo sostenible de los bosques
puede reducir la degradación de la tierra, manteniendo su productividad y reduciendo los impactos del
cambio climático, f) se requieren opciones de respuesta en todo el sistema alimentario, desde la
producción hasta el consumo; se estiman significativas reducciones de emisiones de gases efecto
invernadero con una mejor técnica y menos intensiva actividad de las actividades agrícolas y en el
cambio de la dieta hacia alimentos que sean más eficientes en producir y aportar el requerimiento
alimenticio de humanos y relacionados, g) con las acciones de hoy definimos las posibilidades de uso
de la tierra en el futuro, a mayor degradación se reducen significativamente las probabilidades de
contar con ecosistemas terrestres que mantienen capacidad productiva, para lo cual medidas como
restauración, reducción de la deforestación y bioenergía contribuyen a mantener entornos viables en
el tiempo.

• Para habilitar y hacer viables las opciones de respuesta se debe: a) generar rutas que permitan
construir y desarrollar procesos de adaptación y mitigación relacionadas con los ecosistemas
terrestres, diseñando y apropiando políticas, instituciones y sistemas de gobernanza que permitan la
acción a diferentes escalas, de tal manera que se ahorren recursos, se amplifique la resiliencia social,
se apoye la restauración ecológica y se fomente el compromiso y la colaboración de las múltiples
partes interesadas, b) generar y poner en marcha políticas que operen en todo el sistema alimentario,
incluyendo la reducción de la pérdida y desperdicio de alimento, así como la elección de lo que se
come, permitiendo una gestión más sostenible de la tierra, una seguridad alimentaria mejorada y
tendencias de reducción de las emisiones, c) desarrollar un modelo de gestión que permita la toma de
decisiones desde el nivel de predio hasta escalas nacionales, de tal manera que se genere
complementariedad en las decisiones de los diferentes sectores relacionados; para lo cual un sistema
de gobernanza multinivel, intersectorial que desarrolle y adopte medidas de manera iterativa,
coherente, adaptativa y flexible permitirá las tendencias de adaptación y mitigación que se requieren,
y d) asegurar la participación de los actores locales en la toma de decisiones, particularmente de
aquellos que resultan ser más vulnerables al cambio del clima y a la oportunidad de contar con los
mínimos medios de producción que les permita ser parte de las rutas de cambio.

c) Decisión de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por
los Estados Miembros de la ONU en el 2015. Señala las Naciones Unidas que los 17 ODS son el plan maestro
para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan desafíos globales como
la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, y la paz y la justicia; y se
relacionan directamente con los compromisos internacionales que se han construido en las diferentes
dimensiones del desarrollo.

Es esencial considerar los ODS en la formulación e implementación del PGAR dado que dan el contexto integral
que contribuye a hacer la región más sostenible y viable, con el aporte de las entidades territoriales y demás
actores regionales, los cuales consideran en sus instrumentos de planificación los ODS como parte esencial de
sus consideraciones de política y estrategia. Así las cosas, los procesos de planificación institucional se articulan
a los temas de desarrollo económico sostenible y la construcción de sociedades en paz como garantes del
bienestar social en la jurisdicción de Corpoguajira.

La formulación del PGAR toma en cuenta la totalidad de los ODS, definiendo en el sistema de seguimiento y
evaluación, los que están directamente relacionados en función de su contribución con las metas establecidas
en el nivel nacional, y aquellos que de acuerdo a las condiciones del contexto regional tendrán mejores
oportunidades de aporte interinstitucional e intersectorial.

Figura 5. Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fuente: Naciones Unidas.

A nivel nacional el Conpes 3918 de 2018 establece la estrategia para implementar los ODS en Colombia, y
pone en marcha la agenda 2030 de (Naciones Unidas, 2018) en la cual se establecen las metas que a nivel de
país se deben cumplir y define que las diferentes entidades del Estado deberán tener un plan de trabajo para
aportar a dichas metas.

d) El Convenio 169 de la OIT ratificado en Colombia por la Ley 21 de 1991, tiene como objetivo el
reconocimiento de las aspiraciones de los pueblos indígenas y tribales a asumir el control de sus propias
instituciones y formas de vida y de su desarrollo económico y a mantener y fortalecer sus identidades, lenguas
y religiones, dentro del marco de los Estados en que viven; recordando la particular contribución de los pueblos
indígenas y tribales a la diversidad cultural, a la armonía social y ecológica de la humanidad y a la cooperación
y comprensión internacionales.
Se destaca dentro del articulado:

• Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos
interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos
y a garantizar el respeto de su integridad.

• Deberán adoptarse las medidas especiales que se precisen para salvaguardar las culturas y el medio
ambiente de los pueblos interesados. Tales medidas especiales no deberán ser contrarias a los deseos
expresados libremente por los pueblos interesados.

• Al aplicar las disposiciones del presente Convenio, los gobiernos deberán establecer los medios a
través de los cuales los pueblos interesados puedan participar libremente, por lo menos en la misma
medida que otros sectores de la población, y a todos los niveles en la adopción de decisiones en
instituciones electivas y organismos administrativos y de otra índole responsables de políticas y
programas que les conciernan.

e) La CEPAL (2018) desarrolla el principio 10 del Convenio de Diversidad Biológica, sobre el acceso a la
Información, la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales, el cual se encuentra en estudio por
parte del Gobierno Nacional para su firma. Entre otros temas, el acuerdo llama la atención sobre los siguientes
aspectos:

• La garantía del derecho público a la información ambiental con el principio de máxima publicidad,
facilitando el acceso a las personas y grupos en situaciones de vulnerabilidad.
• La garantía en la medida de los recursos disponibles a generar y divulgar la información ambiental
actualizada y pertinente, de tal manera que sea disponible, reutilizable y procesable.
• La garantía del derecho a la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales,
sobre la base de los marcos normativos nacionales.
• La garantía a acceder a la justicia en asuntos ambientales de acuerdo a las garantías del debido
proceso.
• La garantía de un entorno seguro y propicio para promover y defender los derechos humanos en
asuntos ambientales, incluyendo la mejora de capacidad de las personas, grupos y organizaciones.

1.4.2 Políticas Públicas Nacionales

La formulación del PGAR considera las diferentes políticas públicas que se han adoptado en materia de lo
ambiental. Posteriormente, en su implementación se debe dar cumplimiento a las diferentes metas que estas
proponen. Las políticas ambientales tienen como fin mejorar el medio ambiente, conservar los principios
naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sostenible.

A continuación, se relacionan las políticas del orden nacional que orientan la planeación y en las cuales la
Corporación tiene algunas competencias asignadas, entre las que se destacan las siguientes:

Temas Políticas
• Estrategia para la implementación de los ODS en Colombia. Conpes 3918 de
Planificación
2018
• Política Nacional de Fomento a la investigación y la innovación. 2008
Ciencia Tecnología e • Lineamientos de política para estimular la inversión privada en ciencia,
Innovación tecnología e innovación a través de deducciones tributarias. Conpes 3834 de
2015.
• Política Nacional de Cambio Climático. 2016
Cambio Climático y
• Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Ley 1523 de 2012.
gestión del riesgo
• Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. 2015
Temas Políticas
• Política de gestión del riesgo asociado al uso de sustancias químicas. Conpes
3868 de 2016.
• Plan Nacional de prevención, control de incendios forestales y restauración de
áreas afectadas. 2002
• Política para el crecimiento verde. Conpes 3938 de 2018
• Política de Bosques Conpes 2834 de 1996
• Estrategia para la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo Forestal
(PNDF). Conpes 3125 de 2001.
Bosques
• Bosques Territorios de Vida - Estrategia Integral de Control a la Deforestación y
Gestión de los Bosques. 2017
• Estrategia Nacional de prevención, control, seguimiento y vigilancia forestal.
2010
• Política para la Gestión Sostenible del Suelo. 2016
• Política de adecuación de tierras. Conpes 3926 de 2018.
Suelo
• Política para la adopción e implementación de un catastro multipropósito rural-
urbano. Conpes 3859 de 2016.
Agua • Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. 2010
• Política de prevención y control de la contaminación del aire. Conpes 3344 de
Aire 2005
• Política para el mejoramiento de la calidad del aire. Conpes 3943 de 2018
• Política para la gestión ambiental de la fauna silvestre en Colombia. 1997.
• Estrategia nacional para la prevención y control al tráfico ilegal de especies
Fauna y Flora silvestres. 2010.
• Programas nacionales para la conservación de las especies amenazadas de
extinción.
• Política de Gestión Ambiental Urbana. 2008
• Política Nacional para consolidar el sistema de ciudades en Colombia. Conpes
Ambiente Urbano
3819 de 2014.
• Política Nacional de Espacio Público. Conpes 3718 de 2012.
• Política Nacional de Educación Ambiental. 2012
• Lineamientos estratégicos de Política Pública para la Agricultura Campesina,
Educación Ambiental y Familiar y Comunitaria. Resolución 464 de 2017 Ministerio de Agricultura y
Comunidades Desarrollo Rural.
• Lineamientos de política y programa nacional de pago por servicios ambientales
para la construcción de paz. Conpes 3886 de 2017.
• Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia. 2002
• Plan de acción de biodiversidad. 2011
Ecosistemas • Lineamientos para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Conpes 3680 de 2010.
• Programa para el manejo sostenible y Restauración de ecosistemas de alta
montaña colombiana. 2008
• Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos.
2005
• Política Nacional para la gestión integral de residuos sólidos. Conpes 3874 de
2016.
Saneamiento
• Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona
rural. Conpes 3810 de 2014.
• Política Nacional Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos. 2017
Producción y Consumo
• Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. 2010
sostenible
2. DIAGNOSTICO AMBIENTAL

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CORPOGUAJIRA, tiene jurisdicción en el departamento de


La Guajira, exceptuando las áreas de Parques Nacionales Naturales (Sierra Nevada de Santa Marta, Santuario
de Flora y Fauna Los Flamencos, Serranía de Macuira y Bahía Portete). El departamento se encuentra
localizado en el extremo septentrional de Colombia y de América del Sur. Se encuentra comprendida entre los
10° 23' y 12° 28' de latitud norte y los 71° 06' y 73° 39' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich, con
una extensión superficial de 20.848 km2, que representa el 15,25% de la Región Caribe colombiana y el 1,76%
de la superficie del país. La Guajira limita al Norte y Oriente con el Mar Caribe; disponiendo de ello de 650 km
lineales de costa; al Occidente con los departamentos de Cesar y Magdalena; y al Sur con la República
Bolivariana de Venezuela y departamento del Cesar.

El departamento de La Guajira está conformado por 15 municipios, 79 corregimientos, 69 inspecciones de


policía y numerosos caseríos y rancherías. Los municipios que conforman el departamento son: Riohacha,
Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure,
San Juan del Cesar, Uribía, Urumita y Villanueva.

Tabla 3. Municipios y corregimientos del departamento de La Guajira.


MUNICIPIOS CORREGIMIENTOS CANTIDAD
Arroyo Arena, Barbacoas, Camarones, Cerrillo, Cotoprix, Choles, Galán, Juan y Medio,
Riohacha 14
La Palmas, Matitas, Monguí, Tigreras, Tomarrazón y Villa Martín.
Albania Cuestecitas, Los Remedios, Porciosa, Wareware 4
Barrancas Carretalito, Guayacanal, Papayal, San Pedro, Oreganal y Pozo Hondo 4
Dibulla La Punta de los Remedios, Las Flores, Mingueo, Rio Ancho y Palomino 5
Distracción Buenavista, chorreras, Los hornitos y la Duda 4
El Molino No tiene Corregimientos 0
Fonseca Conejo, El Hatico y Sitio Nuevo Almapoque, El Confuso, Cardonal 3
Hatonuevo Tabaco El Pozo 1
La Jagua del Pilar El Plan 1
Maicao Paraguachón, Carraipia, La Majayura. Limoncito, Yotorojoy 3
1. Aremasahin, 2. El Pájaro, 3. Manzana, 4. Mayapo, 5. San Antonio, 6. Musichi, 7.
Manaure 9
Shiruria, 8. La Gloria, 9. La Paz.
Cañaverales, Caracolí, Corral de Piedras, El Cardonal, Totumo, Guayacanal, La Junta,
San Juan del Cesar 10
La Peña, Los Haticos, Los Pondores y Villa del Río
1. Nazaret, 2. Puerto Estrella, 3. Siapana y 4. Cabo de la Vela. Y sin relacionar en orden
de importancia son centros poblados menores: 5. El Cardón, 6. Wimpeshi, 7. Guarerpa,
Uribía 8. Bahía Honda, 9. Carrizal, 10. Punta Espada, 11. Castilletes, 12. El Paraíso, 13. Taroa, 21
14. Casuso, 15. Taguaira, 16. Porshina, 17. Irraipa, 18. Taparajin, 19. Urú, 20. Jojoncito
y 21. Puerto López.
Urumita No tiene Corregimientos 0
Villanueva No tiene Corregimientos 0
TOTAL 86
Fuente: Gobernación de La Guajira, 2020.
2.1 ASPECTOS SOCIALES

2.1.1 Demografía y Población

En el desarrollo de la Ley 617 del 2000, el departamento de La Guajira se encuentra clasificada dentro de la
categoría 4, y cuenta con una población estimada de 1.093.671 habitantes (2020) y una densidad poblacional
de 46,32 Hab/Km2 (2020).

En materia poblacional, el Censo Nacional de Población y Vivienda del DANE a 2020 indica que el departamento
de La Guajira está integrado en un 48,9% por hombres y un 51,1% por mujeres. Se estima que el 49% de la
población guajira reside en la zona urbana y el 51% en la zona rural, y que a su vez se encuentra compuesta
por un 51,69% de población étnica, identificadas como indígena 44,82%, población negra, mulata o
afrocolombiana 6,84% y población raizal, rom y palenquera 0,02%.

Tabla 4. Proyección de la población de los municipios del departamento de La Guajira.


2020 2025 2030 2035
Municipio
Hombre Mujer total Hombre Mujer total Hombre Mujer total Hombre Mujer total
Riohacha 98.050 103.789 201.839 105.654 103.789 209.443 112.391 120.286 232.677 136.262 139.468 275.730
Albania 16.109 16.109 32.218 18.587 17.485 36.072 18.764 18.587 37.351 21.139 21.353 42.492
Barrancas 19.225 19.314 38.539 20.671 20.856 41.527 22.093 22.142 44.235 25.018 25.949 50.967
Dibulla 22.004 20.527 42.531 23.557 22.018 45.575 24.914 23.246 48.160 28.231 26.804 55.035
Distracción 7.339 7.040 14.379 7.884 7.602 15.486 8.279 8.092 16.371 9.585 9.454 19.039
El Molino 3.975 3.958 7.933 4.259 4.287 8.546 4.588 4.595 9.183 5.206 5.227 10.433
Fonseca 22.319 23.171 45.490 24.139 24.515 48.654 25.649 26.116 51.765 29.153 30.210 59.363
Hatonuevo 11.098 11.085 22.183 11.902 12.003 23.905 12.639 12.768 25.407 14.448 14.738 29.186
La Jagua 2.034 1.810 3.844 2.194 1.957 4.151 2.316 2.081 4.397 2.665 2.405 5.070
Maicao 90.590 95.349 185.939 98.032 102.834 200.866 104.146 109.461 213.607 118.938 126.556 245.494
Manaure 46.922 47.689 94.611 50.537 51.191 101.728 52.185 54.065 106.250 59.436 61.698 121.134
San Juan 24.469 25.233 49.702 26.435 27.348 53.783 28.090 29.131 57.221 32.522 33.369 65.891
Uribía 94.313 98.026 192.339 98.916 104.940 203.856 106.501 110.625 217.126 120.416 128.110 248.526
Urumita 5.564 5.704 11.268 5.972 6.212 12.184 6.364 6.646 13.010 72.336 7.441 79.777
Villanueva 14.262 14.986 29.248 15.340 16.353 31.693 16.365 17.711 34.076 18.801 20.036 38.837
Total 478.273 493.790 972.063 514.079 523.390 1.037.469 545.284 565.552 1.110.836 694.156 652.818 1.346.974
Fuente: DANE, 2020.

Tabla 5. Proyección de la población del departamento de La Guajira.


AÑO Población Total Población Rural % de la población rural
2020 972.253 499.405 51.37
2025 1.036.578 521.551 50.31
2030 1.110.624 550.182 49.54

Para estudiar la población en este caso, se contó con información ofrecida por el DANE, desde el último censo,
2018 base para las proyecciones de los años 2020, 2025, 2030 y 2035, entre hombres y mujeres e igualmente
determinando su localización entre urbano y rural en ambos sexos.
Figura 6. Pirámide poblacional.

Fuente: DANE - Censo Nacional de Población y Vivienda – 2020.

2.1.2 Vivienda y servicios públicos.

Figura 7. Cobertura de acueducto.

Fuente: DNP a partir de información de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - 2018


Figura 8. Cobertura de alcantarillado.

Fuente: DNP a partir de información de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios – 2018.

Figura 9. Penetración de banda ancha.

Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – 2019.


Figura 10. Cobertura de energía eléctrica rural.

Fuente: UPME, 2018.

2.1.3 Educación.

Figura 11. Desagregación de coberturas en educación.

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2018.


Figura 12. Coberturas por nivel.

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2018.

Figura 13. Coberturas en educación superior.

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2018.


Figura 14. Años de educación (para personas de 15 y más años).

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2018.

Figura 15. Tasa de analfabetismo (para personas de 15 y más años)

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, 2018.

2.1.4 Salud

Figura 16. Aseguramiento.

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.


Figura 17. Cobertura en régimen subsidiado.

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.

Figura 18. Tasa de mortalidad (x cada 1.000 habitantes)

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.

Figura 19. Razón de mortalidad materna a 42 días.

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.

Figura 20. Tasa de fecundidad (x cada 1.000 mujeres en edad fértil)

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.


Figura 21. Tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año (x cada 1.000 nacidos vivos).

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.

Figura 22. Cobertura vacunación pentavalente en menores de 1 año

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social – 2019.


2.1.5 Conflicto armado y seguridad

Figura 23. Tasa de homicidios (x cada 100.000 habitantes).

Fuente: DNP a partir de información del Ministerio de Defensa Nacional y DANE – 2017.

Figura 24. Tasa de hurtos (x cada 100.000 habitantes).

Fuente: DNP a partir de información del Ministerio de Defensa Nacional y DANE – 2017.

Figura 25. Tasa de violencia intrafamiliar (x cada 100.000 habitantes).

Fuente: DNP a partir de información del Ministerio de Defensa Nacional y DANE – 2017.
2.2 ASPECTOS ECONOMICOS

2.2.1 Producto Interno Bruto.

Para el año 2019 el PIB nacional fue 1.061.730 miles de millones de pesos a precios corrientes. Los
departamentos con mayor PIB son Bogotá D. C. y Antioquia con 270.776 y 153.518 miles de millones de pesos
respectivamente. Y por su parte, los departamentos con menor PIB son Vaupés y Guainía con 306 y 410 miles
de millones de pesos respectivamente1. El departamento de La Guajira, para el año 2019, registro un PIB
nominal de 11.395 miles de millones de pesos, con una participación del 1,1% del PIB nacional. Presentando
una leve disminución con respecto al comportamiento alcanzado en el 2018.

Figura 26. PIB departamento de La Guajira.

Fuente: DANE, Cuentas nacionales departamentales. 2019.

Figura 27. PIB (Miles de millones de pesos corrientes).

Fuente: DANE - 2005-2018.


Figura 28. PIB per cápita (Pesos corrientes).

Fuente: DANE - 2005-2018.

Figura 29. PIB por grandes ramas de actividad económica (Miles de millones de pesos corrientes).

Fuente: DANE - 2018.

Participación del PIB departamental en el nacional = 1.14%

PIB per cápita como porcentaje del promedio nacional = 68.14%

Al analizar el PIB por sectores económicos, la explotación minera sigue siendo la de mayor representatividad
con 4.438 miles de millones de pesos, pero al mismo tiempo fue el renglón de la economía más golpeado
durante la vigencia 2019, registrando una disminución del 17,6% frente a lo alcanzado en el 2018. La segunda
actividad en relevancia es la administración pública y defensa, con una producción de 2.331 miles de millones
de pesos y el comercio al por mayor y al por menor con 1.525 miles de millones de pesos. Otro de los sectores
que presentó un decrecimiento es el sector de la Construcción, pasando de 666 miles de millones en el 2018 a
637 miles de millones en el año 2019.
Tabla 6. PIB departamental a precios corriente por actividad económica 2010-2019
Actividades
Económicas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018p 2019pr
Explotación de
minasy canteras 4.086 4.889 4.879 4.148 3.660 3.639 3.898 4.679 5.387 4.438
Administración
pública y defensa 875 1.009 1.163 1.291 1.464 1.631 1.791 1.944 2.111 2.331
Comercio al por
mayor y al por menor 538 599 687 817 1.023 1.127 1.228 1.373 1.459 1.525
Construcción 208 239 285 367 503 465 578 685 666 637
Suministro de
electricidad, gas,
vapor y aire 248 282 299 356 371 393 442 466 503 576
acondicionado
Agricultura,
ganadería, caza,
308 327 353 323 306 326 371 410 433 515
silvicultura y pesca
Actividades
inmobiliarias 161 191 222 255 329 348 369 391 406 422
Actividades
artísticas y de 96 101 108 116 128 131 146 155 162 175
entretenimiento
Actividades
financieras y de
79 90 108 118 126 138 131 145 156 168
seguros
Información y
comunicaciones 65 70 77 81 83 86 90 95 99 102
Industrias
manufactureras 56 54 56 58 54 53 61 58 61 64
Actividades
profesionales, 15 17 19 20 23 24 24 24 25 27
científicas y técnicas
Fuente: DANE, cuentas nacionales departamentales 2019pr, participación porcentual. *Cifras por miles de
millones.

Figura 30. Evolución de los 6 principales sectores más importantes según valor agregado 2010-2019.

Fuente: DANE, cuentas nacionales departamentales 2019pr, participación porcentual.

Con relación a los municipios, entre los de mayor aporte de valor agregado al PIB del departamento se
encuentran Barrancas con 2.967 miles de millones de pesos, Albania con 2.176 miles de millones de pesos,
Riohacha con 2.138 miles de millones de pesos y Maicao con 1.401 miles de millones de pesos. Municipios
como Albania y Barrancas se dedican a las actividades primarias como la explotación de minas y canteras, la
agricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Mientras que Riohacha y Maicao se dedican a las actividades
terciarias como las actividades de electricidad, gas y agua, comercio, reparación de vehículos automotores,
transporte, alojamiento y servicios de comida, y demás actividades económicas.
Tabla 7. Valor agregado PIB por municipios a precios corrientes*
Municipio 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018p
Riohacha 1160 1298 1449 1491 1568 1830 2010 2138
Albania 2391 2704 2724 2449 2638 2477 2250 2176
Barrancas 1796 1499 1129 847 912 1361 2145 2967
Dibulla 110 144 162 178 257 235 263 329
Distracción 43 46 49 58 55 57 55 64
El Molino 29 33 35 41 41 40 42 41
Fonseca 120 141 153 177 183 182 193 198
Hatonuevo 756 786 511 424 363 521 765 674
La Jagua del Pilar 15 18 23 23 27 25 24 24
Maicao 586 670 729 870 1114 1191 1336 1401
Manaure 304 310 306 546 320 230 286 322
San Juan del Cesar 136 133 140 170 169 201 214 215
Uribía 292 325 385 609 534 596 663 733
Urumita 43 56 55 65 64 68 60 65
Villanueva 86 94 102 121 117 117 121 122
Fuente: DANE, cuentas nacionales departamentales, actualizado 25 de septiembre de 2020
*Cifras por miles de millones

2.2.2 Niveles de pobreza

Se entiende la pobreza como la situación de no poder satisfacer las necesidades básicas de una vida digna por
faltas de recursos en alimentación, vivienda, educación, asistencia sanitaria, agua potable o electricidad.

Según cifras históricas del DANE, la incidencia de pobreza monetaria del departamento de La Guajira se ha
mantenido entre los tres (3) índices más alto del país, compartiendo esta posición con Chocó y Cauca, y
ubicándose en niveles del 61,9% en el 2012 y del 55,6% en el 2017, siendo esta última la cifra más baja
alcanzada de la década.

En el año 2019 este comportamiento cambió. La incidencia de pobreza monetaria de La Guajira se ubicó en
61,8%, lo que se traduce en un incremento de 4,6 p.p. frente al mismo periodo del 2018, ocasionando que el
departamento retrocediera frente al porcentaje de pobreza alcanzado en el año 2012 y se ubicara en la línea
de pobreza más baja del país con un costo per capita mínimo de $ 252.893 para adquirir la canasta básica de
consumo, teniendo en cuenta que actualmente se considera que una familia no se encuentra en condición de
pobreza monetaria si sus ingresos superan el $1.011.572. Lo anterior se vio reflejado en la ampliación de la
brecha de pobreza monetaria departamental la cual pasó de 27,7% (2018) a 33,1% (2019), reveló el DANE en
su boletín técnico de pobreza monetaria.

En cuanto a la incidencia de pobreza extrema durante los últimos años, el comportamiento de este indicador no
ha presentado variaciones significativas teniendo en cuenta que en el 2012 el índice de pobreza extrema se
ubicó en 28,6% para luego alcanzar su nivel más bajo en el año 2015 con 25,7%, 2,7 veces más alto que el
índice de pobreza monetaria extrema nacional.

En el 2019 La Guajira alcanzó su cifra histórica en el índice de pobreza extrema pues registró un alza de 6,3
p.p respecto al periodo anterior, pasando de 27,2% (2018) a 33,5%, y produciéndose la ampliación de la brecha
para alcanzar la línea de pobreza extrema de 11% en 2018 a 15,3% en 2019. Es decir, que una familia del
departamento de La Guajira para superar la condición de pobreza extrema debería generar un total de ingresos
superiores a $ 479.404 y no de $ 119.581, como se registró durante el 2019.
Figura 31. Evolución de pobreza monetaria y pobreza extrema de La Guajira 2012 – 2019.

Fuente: DANE. Incidencia de la Pobreza Monetaria, 23 Departamentos y Bogotá D.C., 21 de diciembre de


2020.

El boletín del DANE también evidencia el número de personas que se encuentran en condiciones de pobreza
monetaria y en pobreza extrema en el departamento de La Guajira. Para el año 2012 la cifra era de 542 mil
personas en pobreza monetaria y 250 mil en pobreza extrema, lo que indica que, en ese momento, el 90% de
la población guajira se encontraba en alguna situación de pobreza.

A medida que el número de habitantes aumenta (ver tabla 1), las cifras de personas en condición de pobreza
tienen el mismo efecto. En el 2019 se registra el número más alto en la historia de personas pobres en el
departamento, 659 mil en pobreza monetaria y 357 mil en pobreza extrema, revelando que el 92,8% de la
población guajira padecía de alguna de las condiciones de pobreza, fenómeno que se agudiza en gran medida
durante los años 2018 y 2019, donde el incremento de la población en pobreza monetaria fue del 10% y los de
pobreza extrema del 26%, superando por un amplio margen lo sucedido en años anteriores.

Figura 32. Evolución del número de personas en condición de pobreza monetaria y pobreza extrema en La
Guajira 2012-2019

Fuente: DANE. Incidencia de la Pobreza Monetaria, 23 Departamentos y Bogotá D.C., 21 de diciembre de


2020.
2.2.3 Empleo y desempleo

Durante la última década, el departamento de La Guajira registró uno de los mejores comportamientos en lo
que a tasa de desempleo se refiere, logrando alcanzar tasas de un dígito y evidenciando el notorio
decrecimiento de este indicador año tras año, con excepción del año 2016 donde se presentó un retroceso de
este indicador. Durante el periodo 2010 a 2019 la tasa de desempleo en La Guajira paso de 9,1% a 6,5% tras
periodos de fluctuaciones, como lo ocurrido entre los años 2013 y 2016, pero sin embargo logró posicionarse
como el tercer departamento con la tasa de desempleo más baja del país en el 2018.

Es preciso anotar el incremento registrado de 2 p.p. respecto al año 2018, generando una alerta entre la
institucionalidad y los sectores productivos, permitiendo con ello identificar las causas del incremento y mitigar
los riesgos que afectaron el mercado laboral como medidas de control. Es así como se pudo alcanzar una tasa
de ocupación de 62,3% sobre una tasa global de participación del 66,6%, como lo indica el DANE en el Boletín
Técnico de la Gran Encuesta de Hogares actualizada el 23 de abril de 2020.

Figura 33. Tasa de desempleo departamento de La Guajira 2010-2019.

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares, actualizada 30 de noviembre 2020.

2.2.3.1 Población económicamente activa, ocupada y desocupada en La Guajira

Al mismo tiempo que en La Guajira se ha incrementado la población en edad de trabajar, ha aumentado el


número de población económicamente activa.

Para el año 2010, el departamento contaba con una población en edad de trabajar de 584 mil personas, de las
cuales 383 mil eran económicamente activas. Sin embargo, en el año 2019 el departamento registró una
población de 781 mil personas en edad de trabajar y pasó a tener 521 mil personas económicamente activas,
una variación del 36% en este indicador. Sin embargo, no todo ese grupo poblacional activo ha podido acceder
a alguna actividad laboral al mismo tiempo, siendo este el principal origen de la existente brecha laboral.

En diciembre del 2010, La Guajira registró un total de 348 mil personas ocupadas, que, al comparar con la
fuerza laboral activa, existía un número de 35 mil personas desocupadas, es decir, desempleadas.

Al 2019, el número de la población ocupada fue de 487 mil personas y al realizar el mismo análisis comparativo
frente al número de población económicamente activa, encontraremos que para ese periodo existía un total de
34 mil personas desocupadas o desempleadas, cifra similar a la registrada en el 2010, lo que permite concluir
la existencia de un efecto estacionario en el número de desocupados en el departamento de La Guajira, y esto
se traduce en que, con el pasar del tiempo la fuerza laboral se va incrementando, pero los puestos de trabajo
siguen siendo los mismos, a excepción de periodos donde aumenta o en ocasiones disminuye.
Figura 34. Población económicamente activa, ocupada y desocupada en La Guajira 2010-2019.

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares, actualizada 3 de abril 2020.

Desde una perspectiva por género, los hombres representan la mayor fuerza laboral activa del departamento.
En el 2010 contábamos con una población económicamente activa de 222 hombres, de los cuales 211 estaban
ocupados y 11 mil desocupados. Por su parte, las mujeres durante el mismo periodo registraron una fuerza
laboral de 137 mil mujeres ocupadas, de una población de 161 mil mujeres económicamente activas,
representando un total de desocupación de 24 mil mujeres.

Esta situación se presenta como una constante y así lo reflejan las cifras reportadas por el DANE en el 2019,
la fuerza laboral masculina tuvo un incremento del 30% de un periodo a otro, pasando de 222 mil hombres
económicamente activos en el 2010 a 288 mil hombres económicamente activos en el 2019. Así mismo aumentó
el número de población ocupada registrando un total de 277 mil hombres, pero se mantuvo el mismo número
de hombres desocupados que el año 2010.

El escenario para las mujeres en el 2019 presenta datos alentadores, en comparación con el año 2010. La
fuerza laboral femenina presentó una variación del 44% en la población económicamente activa, pasando de
161 mil a 232 mil mujeres activas. Igualmente se presentó un incremento en el número de mujeres ocupadas,
pasando de 137 mil a 209 mil mujeres empleadas. Sin embargo, la población desocupada sigue siendo la
misma, 23 mil mujeres sin trabajar en ambos periodos.
2.3 COMPONENTE ETNICO Y CULTURAL

El departamento de La Guajira los indígenas, representan el 44,94% de la población de acuerdo con el Censo
2005, compuesto por los arahuacos, los koguis, los wiwas, los kankuama (estos cuarto pueblos habitan en la
Sierra Nevada de Santa Marta mas no territorio Guajira) y los wayuus, quienes constituyen la etnia
predominante en el departamento.

La Guajira cuenta también con una importante población de afrocolombianos. En el censo de 2005, el 14.8%de
los encuestados se reconoce como tal. Esta proporción es comparativamente superior a la nacional de10.6%.

2.3.1 Las Etnias en la Jurisdicción de Corpoguajira

A partir de la Constitución Política de Colombia (1991) en su Título I de los Principios Fundamentales hace
Reconocimiento a la Diversidad Étnica y Cultural lo que se consagra en el Artículo 7, y de ahí se reconoce en
todos los procesos desarrollados en el territorio nacional llámese entes territoriales, en donde habiten tienen
asiento en la participación en la organización del territorio.

Existen en la jurisdicción de la Corporación, varias etnias, La Wayuu, que habitan la zona norte del
departamento en la zona árida y semiárida en lo que se denomina Alta Guajira, reconocido por Resolución 015
de Feb 28 de 1984 y ampliada por medio de la Resol 28 de Jul 19 de 1994, adicionalmente existen 18
resguardos más ubicados en el resto del departamento.

Los que se ubican en la Sierra Nevada de Santa Marta, reconocidos por Resolución 0109 del INCORA el 8 de
octubre de 1980 con una superficie de 364.390 hectáreas y representados por del Consejo Territorial Indígena
que agrupa cuatro Organizaciones (Organización Gonawuandua Tayrona-OGT, Confederación Indígena
Tayrona-CIT, Organización Indígena Kankwana-OIK, Organización Wiwa Yugumalan Bunkwanarrua Tayrona-
OWYBT.

Recientemente, creados los Cariachiles, reconocidos por medio de la Resolución 061 de junio de 2018, ordenó
su inscripción en el Registro de Comunidades Indígenas del Ministerio del Interior, habitan en el municipio de
El Molino, en siete veredas definidas y ubicadas en área rural,

2.3.2 Antecedentes y Distribución

Estas agrupaciones étnicas que ocupan la jurisdicción, desde la creación de Corpoguajira, mediante el Decreto
3453 de 1985, para promover el desarrollo económico y social de la región comprendida bajo su jurisdicción,
siempre han atenido representación en el Consejo Directivo, estipulado en el artículo 5, literal c) en donde obliga
a tener un representante perteneciente a las comunidades indígenas, y que, como función, debe realizar
programas de desarrollo indigenista, en coordinación con las entidades competentes según el artículo 4, literal
m.

Posteriormente, con la promulgación de la Ley 99 de 1993, responsabilizó a las corporaciones de la gestión


ambiental, en sus Principios Generales Ambientales, Artículo 1º sobre la política ambiental colombiana seguirá
en sus principios generales, numeral 13, para el manejo ambiental del país, se establece, el Sistema Nacional
Ambiental, SINA, cuyos componentes y su interrelación definen los mecanismos de actuación del Estado y la
sociedad civil.

Con la creación del Consejo Nacional Ambiental, se asegura la coordinación intersectorial a nivel público de las
políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales renovables, un representante de las
Comunidades Indígenas hará parte del mismo.

En cuanto a las Corporaciones Autónomas, existe el Consejo Directivo, articulo 26, como órgano de
administración el cual, en su conformación, incluye, un (1) representante de las comunidades indígenas o etnias
tradicionalmente asentadas en el territorio de jurisdicción de la Corporación, elegido por ellas mismas
Dentro de funciones de las Corporaciones, articulo 31, numeral 20, corresponde promover y ejecutar,
programas de abastecimiento de agua a las comunidades indígenas y negras tradicionalmente asentadas en el
área de su jurisdicción, en coordinación con las autoridades competentes;

En el artículo 2.2.8.6.3.1. del el Decreto 1076 de 2015 agrupa la normatividad ambiental, reglamenta que las
Corporaciones Autónomas Regionales, tienen la responsabilidad de la formular el Plan de Gestión Ambiental
Regional-PGAR, que define su rumbo durante mínimo, diez (10) años, el que debe ser formulado en
coordinación con todos los actores regionales, entes territoriales, sectores sociales, étnicos y económicos de
la región con el fin de y que las acciones enriquezcan el proceso de desarrollo y avance hacia la sostenibilidad
de la jurisdicción de la Corporación.

Las diferentes etnias, han tenido participación a través de sus visiones ancestrales en la formulación de los
Planes Gestión Ambiental Regional y de los Planes de Acción Cuatrienal y directamente en las diferentes mesas
de trabajo.

Logrando que lo anterior se dé, y demostrando un verdadero liderazgo por parte de Corporación en los aspectos
ambientales en su jurisdicción se logra así, alcanzando una mayor gobernanza, con la participación activa e
incluyente de los diversos actores de diferentes comunidades étnicas en la toma de decisiones, articulando
múltiples intereses, saberes en los procesos que se desarrollen.

2.3.3 Resguardos indígenas en la jurisdicción de Corpoguajira

En la jurisdicción de CORPOGUAJIRA, además de ocupar el territorio varias etnias, también existen, varios
resguardo y cabildos de una misma comunidad, así:

Tabla 8. Población Indígena en Resguardos de La Guajira, certificada al DNP, 2018-2020


RESGUARDOS 2018

RESGUARDOS 2019

RESGUARDOS 2020
INDÍGENA EN

INDÍGENA EN

INDÍGENA EN
POBLACIÓN

POBLACIÓN

POBLACIÓN
COD_DANE DPTO_MPIO
DPTO_MPIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO RESGUARDO
RESGUARDO COD_DANE

44001 1190 440011190 LA GUAJIRA RIOHACHA Kogui-Malayo-Arhuaco 3.013 3.073 3.135


44001 1324 440011324 LA GUAJIRA RIOHACHA Alta Y Media Guajira 16.966 17.306 17.650
44001 1326 440011326 LA GUAJIRA RIOHACHA Las Delicias 2.219 2.264 2.308
44001 1531 440011531 LA GUAJIRA RIOHACHA Monte Harmon 606 618 630
44001 1540 440011540 LA GUAJIRA RIOHACHA Mañature 40 41 42
44001 1605 440011605 LA GUAJIRA RIOHACHA Soldado Parate Bien 87 89 91
44001 1606 440011606 LA GUAJIRA RIOHACHA Una Apuchon 319 325 332
44001 1740 440011740 LA GUAJIRA RIOHACHA Perratpu 24 623 635 648
44035 1324 440351324 LA GUAJIRA ALBANIA Alta Y Media Guajira 5.799 5.914 6.031
44035 1325 440351325 LA GUAJIRA ALBANIA Cuatro De Noviembre 145 844 861 878
44035 1605 440351605 LA GUAJIRA ALBANIA Soldado Parate Bien 260 212 216 220
44078 1316 440781316 LA GUAJIRA BARRANCAS El Zahino Guayabito Muriaytuy 1.070 1.091 1.112
44078 1317 440781317 LA GUAJIRA BARRANCAS Provincial 819 835 851
44078 1318 440781318 LA GUAJIRA BARRANCAS San Francisco 361 368 375
44078 1319 440781319 LA GUAJIRA BARRANCAS Trupiogacho-La Meseta 2.114 2.156 2.197
44078 1641 440781641 LA GUAJIRA BARRANCAS Cerrodeo 1.700 1.733 1.767
44090 1190 440901190 LA GUAJIRA DIBULLA Kogui-Malayo-Arhuaco 9.880 9.853 9.901
44098 1320 440981320 LA GUAJIRA DISTRACCIÓN Caicemapa 1.609 1.641 1.673
44098 1321 440981321 LA GUAJIRA DISTRACCIÓN Potrerito 314 320 327
44279 1322 442791322 LA GUAJIRA FONSECA Mayabangloma 45 95 97 99
44378 1323 443781323 LA GUAJIRA HATONUEVO Wayuu De Lomamato 3.690 3.762 3.833
44378 1633 443781633 LA GUAJIRA HATONUEVO Cerro De Hatonuevo 850 867 883
44378 1677 443781677 LA GUAJIRA HATONUEVO Wayuu Rodelto El Pozo 724 738 752
44430 1324 444301324 LA GUAJIRA MAICAO Alta Y Media Guajira 29.325 29.910 30.500
44430 1588 444301588 LA GUAJIRA MAICAO Okochi 6.749 6.884 7.019
44430 1810 444301810 LA GUAJIRA MAICAO Wopumuin Junain Maikou 121 1.824 1.860 1.897
44560 1324 445601324 LA GUAJIRA MANAURE Alta Y Media Guajira 61.279 62.474 63.669
44650 1190 446501190 LA GUAJIRA SAN JUAN DEL CESAR Kogui-Malayo-Arhuaco 3.397 3.390 3.410
44847 1324 448471324 LA GUAJIRA URIBIA Alta Y Media Guajira 149.337 152.245 155.149
44078 1830 440781830 LA GUAJIRA BARRANCAS Nuevo Espinal 197 * 336 343 349
44430 1843 444301843 LA GUAJIRA MAICAO Alberto Pushaina 216 * 220 224 229
44430 1605 444301605 LA GUAJIRA MAICAO Soldado Parate Bien Sin Certificación
44279 44279 LA GUAJIRA FONSECA Tamaquito II 178 Sin Certificación
RESGUARDOS 2018

RESGUARDOS 2019

RESGUARDOS 2020
INDÍGENA EN

INDÍGENA EN

INDÍGENA EN
POBLACIÓN

POBLACIÓN

POBLACIÓN
COD_DANE DPTO_MPIO
DPTO_MPIO DEPARTAMENTO MUNICIPIO RESGUARDO
RESGUARDO COD_DANE

44078 44078 LA GUAJIRA BARRANCAS Tamaquito II Sin Certificación


Fuente: Sistema de Consulta de Resguardos Indígenas – DANE – 2020.

2.3.4 Línea Negra

En consideración a que las comunidades que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta les dan una naturaleza
jurídica especial como resguardos indígenas, les reconocen unos puntos a través de la Resolución 02 d e1973
denominados para ellos la Línea Negra o Zona Teológica, posteriormente por la Resolución 837 de 1995 los
demarcan simbólicamente.

En el nuevo decreto por el cual se redefine el territorio ancestral de los pueblos Arahuaco, Kogui, Wiwa y
Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la 'Línea
Negra', como ámbito tradicional, de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental, consignado en
Decreto 1500 de 2018.

El decreto mantiene las mismas delimitaciones definidas en la Resolución 837 de 1995 que demarcó la Línea
Negra a través de la enumeración e inventario de 54 hitos periféricos y que ahora se precisan con 348 hitos
cuya unión demarca el mismo territorio, sin que estos sitios se conviertan en territorio indígena ni que se vaya
a afectar la propiedad privada.

La Sierra Nevada de Santa Marta tiene una extensión de 383.000 has área en la cual se encuentra incluidos
los tres resguardos, en los tres departamentos.

La Mesa de seguimiento y coordinación para la protección del territorio tradicional y ancestral de los cuatro
pueblos indígenas de la SNSM demarcado por la Línea Negra.

Esta Mesa se encargará velar, impulsar y hacer seguimiento al cumplimiento de los principios, mandatos y
medidas en este proponer programas y acciones que se orienten a la protección y conservación de este
territorio, su diversidad biológica, valor espiritual y cultural; y fungir como instancia de entendimiento entre las
autoridades que la conforman, en un marco de reconocimiento a la autonomía, el gobierno propio indígena y la
identidad étnica y cultural.

Esta instancia estará conformada por los Ministros, o sus delegados, del Interior, Cultura, Ambiente y Desarrollo
Sostenible y Agricultura y Desarrollo Rural, los Directores del Departamento Nacional de Planeación, de las
Corporaciones Autónomas Regionales que tienen competencia dentro del territorio ancestral de la Línea Negra,
los Gobernadores o sus delegados, de los Departamentos del Cesar, La Guajira y Magdalena y las autoridades
públicas propias de los cuatro pueblos indígenas de la SNSM.

Asimismo, podrán ser convocadas las autoridades o instituciones que tengan competencia para el cumplimiento
del objeto, los principios y las medidas establecidas en este decreto, o para los asuntos, acuerdos y
compromisos que en esta instancia se aborden y alcancen para estos mismos efectos. El Ministerio Público
podrá asistir como invitado permanente para velar por dicho cumplimiento.

2.3.5 De la cosmovisión indígena institucional y administrativa

Para la Cosmovisión Indígena, el concepto de Madre Tierra se considera al medio ambiente como “Toda la
Vida”, incluyendo los bosques, praderas, la vida marina, el hábitat, los peces y la biodiversidad, teniendo cada
una de ellas un significado simbólico que define la relación de estos Pueblos con la tierra, el territorio, el agua,
y demás recursos, ya que constituye la base física, cultural y espiritual de su existencia.
En la Conferencia mundial sobre los Pueblos Indígenas, de las Naciones Unidas, ONU, se aprobó de manera
unánime y por aclamación un documento final con compromisos para garantizar la puesta en práctica de la
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El documento reafirma entre otros puntos, el compromiso de los Estados de “celebrar consultas y cooperar de
buena fe con los Pueblos Indígenas (…) antes de adoptar y publicar medidas legislativas o administrativas que
los afecten, a fin de obtener su consentimiento libre, previo e informado, de conformidad con los principios
aplicables de la Declaración”.

La cosmovisión o "visión del mundo", de los Wayuu, es una imagen de la existencia del universo, es la posición
del hombre ante su realidad o "mundo" que una persona, sociedad o cultura se forman en una época
determinada.

En torno al agua las comunidades indígenas de La Guajira Colombiana establecen un sinnúmero de creencias,
saberes y prácticas ancestrales que demarcan la importancia del recurso dentro de la cultura .

Para el pueblo Kággabba su Cosmovisión se relaciona con su territorio tradicional y ancestral cimentada y
construida sobre una concepción que integra, interconectada, ambiental, cultural y espiritualmente los diferentes
espacios y recursos naturales sagrados renovables y no renovables del suelo, subsuelo y las aguas de los
diferentes ecosistemas de tierra, litoral y mar que componen la Línea Negra.

2.3.6 Organización y gobierno

Los Wayuu están divididos en clanes matrilineales no exogámicos. Los Guajiros se identifican como miembros
de agrupaciones de parientes utesocializarinos asociados a un determinado territorio, y su sistema de
parentesco, y no la descendencia matrilineal, constituye el modo principal de ordenamiento de su vida social.

La formación del Wayuu se inicia desde la infancia temprana. Los procesos “naturales” de socialización y
endoculturizacion comienzan la asunción de responsabilidades de los adultos. Principios de organización social
como los apüshi y los o`upayuu determinan los lazos de consanguinidad y deberes del niño para con sus
mayores.

Según el Ministerio del Interior a 2015, existían 3.211 Resguardos y Comunidades Wayuu en La Guajira
registradas en la Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y minorías a julio de 2015 .

Los wayúu son gente de arena, sol y viento, llevan adentro la moral del desierto, han resistido durante siglos en
la península de la Guajira, son grandes artesanos, y comerciantes, luchadores incansables por sus derechos
históricos, que han sido muy violentados por la discriminación y el racismo.

Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno quien interviene en todos los
problemas familiares, domésticos y es el encargado de mantener el linaje y así, darle prestigio. Dentro de la
familia nuclear, los hijos son dirigidos por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico.

La organización social del pueblo Wayuu está asociada fuertemente a sus principios cosmogónicos y modos
de representación mítica, existen 36 clanes que son las divisiones que hizo Ma’leiwa, un ser mitológico que
enseñó muchas cosas a este grupo indígena. Estos clanes provienen de distintos animales.

Algunas veces entre clanes hay disputas por acceso al agua o por otros problemas habituales en las
comunidades o vecindarios, que son solucionados por el palabrero.

El palabrero o pütchipü (en lengua wayúu) es el encargado de solucionar los conflictos entre las familias. Como
vimos en el relato, el palabrero es asociado al pájaro Utta, origen de todos los palabreros.

Desde 1993 se sabe que la población Wayuu en Colombia asciende a 128.000 personas y en Venezuela a
180.000; son datos suministrados por el Censo Binacional Wayuu (DANE, 1993, CARBOCOL, GOBERNACION
DE LA GUAJIRA, CORPOGUAJIRA. Esta fue la primera experiencia colombiana en el intento de manejar la
información confiable, acerca de la información de la etnia.
Es evidente que la distribución de la población no es uniforme en el territorio ancestral.

Aunque no existe consenso sobre la historia prehispánica de los pobladores de la Sierra Nevada, después del
fuerte impacto producido por los ataques del gobernador de la provincia de Santa Marta, los indígenas
sobrevivientes fueron forzados a establecerse en la planicie.

Los Kogui es el grupo más tradicional y de menor contacto con la sociedad nacional. Son un grupo disperso y
muy poco homogéneo, están divididos en parcialidades

Cada familia pertenece a un centro ceremonial presidido por una Mamo, que son los hombres de gran
preparación y conocimiento y son los protectores y defensores ante las fuerzas sobre naturales.

2.3.7 Cultura, historia y cosmogonía

La cosmovisión o "visión del mundo", es una imagen de la existencia del universo, es la posición del hombre
ante su realidad o "mundo" que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada; y suele
estar compuesta por determinadas percepciones, conceptuaciones y valoraciones sobre dicho entorno.

En torno al agua se establecen un sinnúmero de creencias, saberes y prácticas ancestrales que demarcan la
importancia del recurso dentro de la cultura. Parte de esta connotación mitológica milenaria se justifica en la
población indígena producto de su escasez, que genera todo tipo de sentimientos de gratitud y respecto ante
los incesantes meses de sequía que deben afrontar a lo largo de un año.

2.3.8 Otros grupos étnicos

Los Cariachiles, de los 8.728 habitantes que tienen permanencia El Molino, 379 pertenecen a esta comunidad
indígena, la cual está distribuida en 75 núcleos familiares que habitan en siete veredas definidas y ubicadas en
área rural.

En su mayoría se dedican a la agricultura, pero también a la artesanía, sobre todo en la fabricación de quioscos
de palma amarga, la alfarería y el comercio, aunque hay 61 profesionales en las ramas de la docencia, la salud
y la ingeniería, lo cual, dicen, los “llena de orgullo”.

2.3.8.1 Comunidad Afro

Según la Unidad de víctimas, la comunidad negra son las familias de ascendencia afrocolombiana, con su
cultura propia que además comparte una historia y cuentan con sus propias tradiciones.

Desde la llegada masiva de africanos a las Américas, se plantearon graves problemas socio-raciales que en la
mayoría de los casos se resolvieron de forma violenta.

La revuelta de negros más importante de las que se dieron en América, por los logros obtenidos, fue la revuelta
de Haití, iniciada en 1791, y en la que participaron todos los esclavos de la isla. el triunfo de la liberación de los
esclavos se vio favorecido por las tensiones internas entre los blancos de la isla y de la metrópoli, pero lo que
realmente se escondía era la impotencia de los blancos de mantener marginado a los negros.

En realidad, lo que perseguían los esclavos era la liberación, al margen de la revolución francesa. Por esto los
negros liberados en la Guajira se incorporaron a la sociedad indígena, una vez conseguida su liberación como
esclavos de los franceses.

Los españoles tenían presente la sublevación de Coro, en la que al menos como auxiliares habían participado
algunos indios y temían que la influencia ideológica de los negros franceses se extendiese sobre el ya conflictivo
territorio de la Guajira provocando una situación de difícil control, sin embargo, los negros se incorporaron a las
comunidades indígenas sin mayores problemas.
Se encontraron evidencias que, en esta área rural de Riohacha, existieron los palenques, casi en forma
simultánea con el de San Basilio, corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar.

La llegada de nativos africanos a suelo colombiano se remonta aproximadamente entre finales del siglo XV y
principios del XVI, inicialmente con contrabando de Jamaica y Curazao. Posteriormente oficializaron su llegada
para el buceo en explotaciones perlíferas y luego en labores agrícolas, los primeros establecimientos fueron
Nuestra Señora de los Remedios del Cabo de la Vela y Nuestra Señora de los Remedios del Río del Hacha.

Las rebeliones de los denominados cimarrones dieron origen a los palenques y rochelas, destacándose la
Ramada en lo que hoy es Dibulla y Nueva Troya en la vía Riohacha Maracaibo, se consolidaron tres zonas de
proliferación de la población negra el cinturón alrededor de Riohacha, el eje Maicao – Hatonuevo, Barrancas y
el eje Fonseca – San Juan del Cesar.

Los integrantes de esta comunidad, identificados como miembros de la Raza Negra en La Guajira, decidieron
organizarse igual que los indígenas, basados la representación en población total departamental del 14,8% que
conforman los negros o afrodescendientes.

Producto de ello, nacen organizaciones en varios municipios del departamento, para mostrar su existencia en
la jurisdicción.

A pesar de existir en C.N. del 91 el reconcomiendo de la diversidad étnica en el territorio y ratificación de la


O.I.T, y demás normas que desarrollan diferentes aspectos a esta comunidad, no existe en La Guajira, tierras
baldías ocupadas por este grupo étnico que le ameriten propiedad, ya que apenas están empezando la
organización como tal, como lo muestra en cuadro siguiente.

Tabla 9. Directorio de Comunidades negras y afrodescendientes en el departamento de La Guajira.


REPRESENTANTE
No. NOMBRE DEL CONSEJO COMUNITARIO MUNICIPIO TELEFONO
LEGAL
IDELFONSO
Consejo comunitario ancestral de la comunidad negra
1 RIOHACHA TIRADO 3202943700
de Barbacoa. LA CURUA
SOCARRAS
Concejo comunitario ancestral de la comunidad negra ASLEIDES OJEDAS
2 RIOHACHA 3012002421
de Matitas. CELINDA ARAVALO GOMEZ
Consejo comunitario de la comunidad negra ancestral JOSE MIGUEL
3 RIOHACHA 3194758128
de Villa Martin. FRANCISCO EL HOMBRE MOSCOTE AMAYA PARRA
Consejo comunitario de la comunidad negra de ENELVIS
4 RIOHACHA 3145231850
cotoprix. LOURDES MUÑIZ CORDOBA P.
Consejo comunitario de la comunidad negra ancestral
5 RIOHACHA KEINER SUAREZ B 3135551549
Comejenes. LOS SANTANAS
Consejo comunitario ancestral de la comunidad de Las LUIS SUAREZ
6 RIOHACHA 3135150502
Palmas. RAFAEL MARIA GOMEZ GOMEZ
Consejo comunitario ancestral de la comunidad negra EVARISTO DE
7 RIOHACHA 3017387490
Los Moreneros. ILARIO GOMEZ BARROS ARMAS
Consejo comunitario ancestral de la comunidad de TONY ISAAC
8 RIOHACHA 3126069443
Mongui. LA GUAYABITA PINTO
Consejo comunitario ancestral de la comunidad de EDILVER MEJIA
9 RIOHACHA 3126587530
Cerro Peralta. CERRO PERALTA PEDROZA
3116882728
Consejo comunitario de la comunidad ancestral de
10 RIOHACHA GLENIS ARIZA -
Tomarrazon. IYE PINTO
3145904462
Consejo comunitario ancestral de la comunidad negra
11 RIOHACHA JUANA BRITO M 3178668346
de. GALAN. JUANA ARAGON
Consejo comunitario del corregimiento de Camarones.
12 RIOHACHA DIANA VANEGAS 3007572605
EL NEGRO ROBLES
Consejo comunitario del corregimiento de Pelechua. LA JOSE SUAREZ
13 RIOHACHA 3205486142
CIMARRONA RIVADENEIRA
REPRESENTANTE
No. NOMBRE DEL CONSEJO COMUNITARIO MUNICIPIO TELEFONO
LEGAL
RAFAEL EDUARDO
14 Consejo comunitario del Abra. EL ABRA. RIOHACHA 3007856410
NUÑEZ REINOSO
Consejo comunitario de la comunidad ancestral de
LISCADYS 3008937497-
15 Arroyo Arena. ADRIANA MARIA DELUQUE RIOHACHA
QUINTERO 3017387490
MENDOZA
Consejo comunitario de la comunidad ancestral de
16 RIOHACHA JUANA DE LEON 3135745362
Choles. GUADALUPE LOPEZ
Consejo comunitario de la comunidad ancestral de
17 RIOHACHA ORIANA BARROS 3116665299
Tigreras. ALCIDES CHOLES PEÑARANDA
LUZ ENELIS
Consejo comunitario de la comunidad negra Las
18 RIOHACHA RODRIGUEZ 3126749566
Casitas. MANUAL ANTONIO OCHOA
PERALTA
19 Consejo comunitario de la comunidad negra Las balsas RIOHACHA EROILDE GUERRA 3145668636
3103565315
Consejo comunitario de la comunidad negra de Puerto ALEXI PERALTA
20 RIOHACHA -
Colombia SARMIENTO
3114391023
Consejo Comunitario Afrodescendientes de LACIDES TORO
21 RIOHACHA 3042463305
CAMARONES FUENMAYOR
Consejo Comunitario Ancestral de la Comunidad Negra
AICER JOSE 3126920907
22 de la Vereda Santa Cruz Corregimiento de RIOHACHA
BRITO SOLANO - 7270240
Tomarrazon. VALENTINA OSPINO.
Consejo Comunitario de Comunidades Negras, ALCIDES ANTONIO
23 Raizales y Palequeras Veredas las Tres Coruas RIOHACHA BARROS 3112975153
Parcela Villa Luz LAS AMERICAS. CASTRILLON
3116884541
Consejo Comunitario Ancestral Afrodescediete de la MILADIS JOSEFINA
24 RIOHACHA –
Comunidad LA VEGA CURIEL DE CANGA
3234743145
HERNAN
Consejo Comunitario Ancestral de la Comunidad Negra
25 RIOHACHA BERMUDEZ 3135078450
de la Vereda de Mundo Nuevo "EL ENEAL"
AREVALO
3152408823
Consejo Comunitario Ancestral de la Comunidad Negra TATIANA VIECO
26 RIOHACHA -
de la Vereda de PIPAYA "BIENKO BIOHO" MOLINA
3135038516
Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de ANGIE GOMEZ
27 RIOHACHA 1118868842
Camarones " EL NEGRO PEREZ". VILLERA
Consejo comunitario de la comunidad negra DEL BIANETH
28 RIOHACHA
PREDIO DEL CARMEN. PEÑARANDA
Consejo comunitario de la comunidad negra LA FRANCISCO
29 RIOHACHA 3207258317
NUEVA ESPERANZA DE LOS NEGROS VEREDA: MIRANDA
Consejo comunitario la comunidad negra José
30 Prudencio Padilla, terreno baldío de la Sierra de Juan y RIOHACHA SAMIR SIERRA 3216713533
Medio
Consejo comunitario de la comunidad negra de
31 RIOHACHA ASTRID OÑATE 3157882659
Cascajalito Juan y Medio
Consejo comunitario de la comunidad negra Los
32 RIOHACHA MAIRIN GOMEZ 3215359078
Morenos de moreneros.
Consejo comunitario de la comunidad negra Los Trece
33 Cruces del Arroyo El Totumo al pie de monte de la RIOHACHA MAGALIS OCHOA 3157882659
sierra nevada, vereda naranjal
Consejo comunitario de la comunidad negra del Rio MARTA
34 RIOHACHA 3157882659
Tapia MELENDRES
Consejo comunitario de la comunidad negra LOS
35 RIOHACHA YOHANIS MEJIA 3157892659
PALENQUES
Consejo Comunitario Afrodescendiente de EMILIO RAFAEL
36 RIOHACHA
TOMARAZON 30 MEJIA PALACIO
REPRESENTANTE
No. NOMBRE DEL CONSEJO COMUNITARIO MUNICIPIO TELEFONO
LEGAL
Consejo Comunitario Ancestral de la Comunidad Negra 3103983132
ISIDORA ESTHER
37 de la Vereda el Carmen ISIDORO IGNACIO DE RIOHACHA -
IBARRA GUERRA
ARMAS GUERRA 3013714825
Consejo Comunitario Ancestral Afrodescendiente de la GLORIA CECILIA 3175935134
38 Comunidad la Flor de la Montaña "ÁNGEL RAMÍREZ RIOHACHA RAMIREZ -
GÓMEZ" CASTRILLON 3153891963
LIZ TATIANA
Consejo Comunitario LA HERENCIA 3216797402-
39 RIOHACHA SOCARRAS
AFRODESCENDIENTE POZO REDONDO 3185035932
ESCALANTE
CONSEJO COMUNITARIO DE COMUNIDADES DAYANIS GUERRA
40 RIOHACHA
NEGRAS EL TOTUMO SARMIENTO
CONSEJO COMUNITARIO DE COM. NEGRAS ELIS LUZ MARY SIERRA 3104390131-
41 RIOHACHA
BERMUDEZ PEÑARANDA 3217154293
SYBILA CATINA
CONSEJO COMUNITARIO DE COM. NEGRAS
42 RIOHACHA BERMUDEZ
NELSON MANDELA
SIERRA
CONSEJO COMUNITARIO DE COM. NEGRAS MONICA ROJAS
43 RIOHACHA
ANGELA DAVIS CORDERO
CONSEJO COMUNITARIO DE COM. NEGRAS
44 RIOHACHA JAIME MINDIOLA
GUILLERMO GOMEZ
CONSEJO COMUNITARIO DE COM. NEGRAS LA CEILA SIERRA
45 RIOHACHA 3155422124
PLAYA DEL RIO TAPIAS MENDOZA
JOSE MARIA
CONSEJO COMUNITARIO ANCESTRAL
46 RIOHACHA BARROS 3502660870
AFRODESCENDIENTE LA DIVISA
SARMIENTO
CONSEJO COMUNITARIO LA ISLA DE LOS ALEXANDER
47 RIOHACHA 3145692729
NEGROS AMAYA GOMEZ
NUBIA ESTELA
48 CONSEJO COMUNITARIO JOSE MARIA ROJAS RIOHACHA 3104478932
IBAÑEZ MENDEZ
CONSEJO COMUNITARIO ANCESTRAL DE LA
YORQUIS MANUEL
49 COMUNIDAD NEGRA RAFAELEMILIO OROZCO RIOHACHA 3123454166
OROZCO MEJIA
MOSCOTE
CONSEJO COMUNITARIO ANCESTRAL DE LA
MONICA ARIZA
50 TRONCAL DEL CARIBE JOAQUIN FUENMAYOR RIOHACHA 3225347554
AREVALO
AREVALO
ASOCIACION POR EL RESCATE DE LOS VALORES
NOIMES ANTONIO
51 AFRODESCENDIENTES DE LA GUAJIRA HATONUEVO
DUARTE PADILLA
""AFROVALORES"
JOSE JULIO
52 TERRITORIO HOSCO REVIVIR ALBANIA 3156103791
PEREZ
53 Consejo Comunitario de la gran vía Los remedios ALBANIA
54 Los negros hoscos de bruno La Esperanza ALBANIA
Consejo Comunitario Afro Ismael Cuadrado
55 ALBANIA
Rentería, Albania, Guajira
56 FUNDACION AFROCARIBE MAICAO ALFONSO CHOLES 3003376007
CONSEJO COMUNITARIO NEGROS ANCESTRALES
57 HATONUEVO ROGELIO USTATE 3184027250
DE TABACO
NICOLAS PICHON
58 ASAFROGUA VILLANUEVA
GOMEZ
CONSEJO COMUNITARIO EL AFRO DE SANTA RITA NEYLA RUBIO
59 DIBULLA 3103677612
DE LA SIERRA MADRID
60 CONSEJO COMUNITARIO GARRAPATERO ALBANIA ANA PEREZ
SANDRO
61 CONSEJO COMUNITARIO DE CARRAIPIA MAICAO
BERMUDEZ
62 ASOFALINDO BARRANCAS ALVARO LINDO 3156996217
REPRESENTANTE
No. NOMBRE DEL CONSEJO COMUNITARIO MUNICIPIO TELEFONO
LEGAL
EDUARDO
63 CONSEJO COMUNITARIO EL NEGRO DE MINGUEO DIBULLA RAMIREZ-MAYDIS
REDONDO
ROBERTO
64 CONSEJO COMUNITARIO ANCESTRAL DE ROCHE BARRANCAS 3167838763
RAMIREZ
CONSEJO COMUNITARIO CARMELO BANQUET- SAN JUAN DEL
65 OVIDIO BANQUET 3114211450
LOS HATICOS CESAR
ALIANZA SOCIAL AFROCOLOMBIANA DE URIBIA
66 URIBIA CARLOS BAENA
""ASOFRACOLMA"
ALIANZA SOCIAL AFROCOLOMBIANA DE
67 ALBANIA ELIATH BAENA
MANAURE ""ASOFRACOLMA"
CONSEJO COMUNITARIO ""DIGNIDAD Y VIDA DE
68 HATONUEVO ANA PEREZ 3008637118
TABACO"
69 CENTRO DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS MAICAO JUAN COLON
CONSEJO COMUNITARIO ""NEGROS WILMAN
70 BARRANCAS
ANCESTRALES DE CHANCLETA" PALMEZANO
ASOCIACIÓN DE NEGROS CIMARRONES NATIVOS YALENIS MEDINA
71 BARRANCAS 3166687249
DESCENDIENTES DE PATILLA ""ASONECIPAT" SARMIENTO
72 GUAYACANAL BARRANCAS
73 BARRANCON BARRANCAS
GRUPO DE DANZAS AFROCOLOMBIANAS SAN MARIO VALDEMAR
74 MAICAO
JOSÉ MOSQUERA
75 ASOCIACIÓN ORIKA DIBULLA YELNERIS FRIAS
76 ORGANIZACIÓN AFRODESCENDIENTE MAGENDE MAICAO
MIGUEL
QUINTERO
SAN JUAN DEL
77 CONSEJO COMUNITARIO DE CAÑAVERALES RAMIREZ- 3106166939
CESAR
HERNANDO
MARIN
SAN JUAN DEL
78 CORRALEJA
CESAR
SAN JUAN DEL
79 EL TBALZO
CESAR
SAN JUAN DEL
80 LOS POZOS
CESAR
SAN JUAN DEL
81 CARACOLI
CESAR
CONSEJO COMUNITARIO POR LA REIVINDICACIÓN
82 DE LOS AFRODESCENDIENTES DE PALOMINO DIBULLA NERYS ROSADO 3173620227
""COREOFRAPA"
ORGANIZACIÓN DE DEPORTISTAS AFRO DE LA
83 FONSECA JAIR DUARTE
GUAJIRA
84 Luis Enrique Martinez de Sitionuevo "LUENMASI" FONSECA
85 Comunitario de la. Comunidad Negra "Nelvis Aragón FONSECA
86 PEDRO AMAYA CUJIA FONSECA
87 Consejo Blas Rosado Urbay, FONSECA
88 CONSEJO COMUNITARIO MARIA ANGOLA DIBULLA ELSA BOLAÑO 3116812598
Fuente: Mininterior, 2021.
2.4 RECURSO HIDRICO

2.4.1 Hidrografía

El departamento de La Guajira, hace parte de la región que registra las láminas de escorrentía más bajas del
país; en la media y alta Guajira, se han reportado valores que oscilan entre 25 mm a 200 mm mientras que, en
el piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta, se presentan valores que van desde 750 mm hasta 2700
mm. Sin embargo, si se comparan estos valores con los registrados en otras regiones del país, como la región
Pacífica (2000mm – 6000mm)1, se evidencian condiciones de escorrentía poco favorables para el
departamento.

A pesar de ser un departamento que se encuentra en desventaja en términos de oferta hídrica con otras zonas
del país, La Guajira posee ecosistemas de páramo que se extienden sobre la Sierra Nevada de Santa Marta y
la serranía del Perijá entre los 3000 y 4000 m.s.n.m y en los cuales nacen algunos de los ríos, quebradas y
arroyos más representativos del departamento. Sin embargo, las condiciones climáticas de La Guajira hacen
que, en las épocas de mayor sequía, algunos de los cursos de agua desaparezcan hasta que se reanuden los
eventos lluviosos. Con lo anterior se determina que gran parte de los cuerpos de agua del departamento son
de tipo intermitente.

Las principales corrientes hídricas del departamento de La Guajira son: Río Cesar, Río Ranchería, Río
Carraipía, Río Camarones, Río Tapias, Río Jerez, Río Lagarto-Maluisa, Río Cañas, Río Negro, Río Ancho, Río
San Salvador y Río Palomino, los cuales recorren el territorio de la Media y Baja Guajira. En La Alta Guajira se
presenta un sistema natural de escurrimientos que opera en la época de lluvias.

Mapa 1. Hidrografía del departamento de La Guajira

Fuente: Elaboración propia.


Cuencas Hidrográficas

En el artículo 3º del Decreto 1640 de 2012 se define la cuenca hidrográfica como “el área de aguas superficiales
o subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, de caudal continuo
o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, puede desembocar en un río principal, en un
depósito natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar”.

La zonificación de unidades hidrográficas de Colombia corresponde a cuatro niveles de jerarquía: 1) Áreas


hidrográficas, 2) Zonas hidrográficas, 3) Subzonas Hidrográficas o su nivel subsiguiente y, 4) Microcuencas y
Acuíferos.

1) Áreas hidrográficas o macrocuencas: corresponden a las cinco macrocuencas o áreas hidrográficas


del país: Magdalena-Cauca, Caribe, Orinoco, Amazonas y Pacífico, que son objeto de planes
estratégicos, instrumentos de planificación ambiental de largo plazo con visión nacional y constituyen
el marco de formulación, ajuste, y/o ejecución de los diferentes instrumentos de política, planeación,
gestión y seguimiento existentes en cada una de ellas, los planes estratégicos se formularán a escala
1: 500.000.

2) Zonas hidrográficas: corresponden a las definidas en el mapa de zonificación hidrográfica de


Colombia, las cuales son el espacio para monitorear el estado del recurso hídrico y el impacto que
sobre éste tienen las acciones desarrolladas en el marco de la Política Nacional para la Gestión Integral
del Recurso Hídrico. El instrumento de planificación de las zonas hidrográficas es el programa nacional
de monitoreo recurso hídrico.

3) Subzonas hidrográficas o su nivel subsiguiente: corresponden a las cuencas objeto de ordenación


y manejo, definidas en el mapa de zonificación hidrográfica del IDEAM, en las cuales se formularán e
implementarán los planes de ordenación y manejo de cuencas (POMCA). (IDEAM 2013).

4) Microcuencas y acuíferos: corresponden a las cuencas de orden inferior a las subzonas hidrográficas
o su nivel subsiguiente que no hagan parte de un POMCA, así como, los acuíferos prioritarios; estos
serán objeto de planes de manejo ambiental.

De acuerdo a la zonificación hidrográfica elaborada por el IDEAM, el departamento de La Guajira posee


dieciséis (16) subzonas hidrográficas y niveles subsiguientes, tal como se muestra a continuación:

Tabla 10. Cuencas hidrográficas del departamento de La Guajira.


CODIGO CUENCAS AREA (ha) MUNICIPIOS RELACIONADOS
San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva,
2801-03 Rio Alto Cesar - NSS 150.075,38
Urumita y La Jagua del Pilar.
Arroyos Jorrotuy y otros directos Alta Guajira -
1508-04 154.852,70 Uribia
NSS
1505 Rio Camarones y otros directos Caribe - SZH 89.447,44 Riohacha
1507-03 Ays. Mouasiro y Juluapua - Alta Guajira - NSS 98.675,60 Uribia
Rio Ancho, Rio Negro,Rio Maluisa y otros
1503-02 117.222,07 Dibulla
directos - NSS
El Molino, San Juan del Cesar, Distraccion,
1506 Rio Ranchería - SZH 428.556,83 Fonseca, Barrancas, Hatonuevo, Albania,
Maicao, Riohacha y Manaure
1504 Rio Tapias - SZH 107.853,50 Riohacha y Dibulla
1508-01 Rio Carraipia - NSS 51.609,20 Maicao
1508-02 Directos al Golfo Maracaibo - NSS 250.296,50 Maicao, Uribia y Manaure
1508-03 Rio Paraguachon - NSS 109.334,08 Uribia
Arroyos Parajiramarahu y Jorotuy Alta Guajira -
1507-01 245.261,94 Manaure y Uribia
NSS
1507-02 Ays. Uareteha y otros directos Caribe - NSS 133.854,84 Uribia
1507-04 Ay. Taray - Alta Guajira - NSS 60.868,73 Uribia
1503-01 Rio Palomino - NSS 38.837,56 Dibulla
CODIGO CUENCAS AREA (ha) MUNICIPIOS RELACIONADOS
Rio Badillo y otros directos rio Cesar (md) -
2801-02 16.628,65 San Juan del Cesar
NSS
2802-03 Rio Chiriamo y rio Manaure - NSS 8.301,60 Urumita y La Jagua del Pilar
Fuente: Elaboración propia.

Mapa 2. Zonificación hidrográfica del departamento de La Guajira.

Fuente: Elaboración propia.

2.4.2 Oferta Hídrica Superficial

La oferta hídrica total superficial es el volumen de agua que escurre por la superficie e integra los sistemas de
drenaje superficial. Es el agua que fluye por la superficie del suelo que no se infiltra o se evapora y se concentra
en los cauces de los ríos o en los cuerpos de agua lenticos.

Teniendo en cuenta que los estudios de oferta hídrica se han realizado por cuencas hidrográficas, a
continuación, se presenta el estado de la oferta hídrica por cada cuenca hidrográfica.

2.4.2.1 Oferta Hídrica del Río Tapias

Subcuencas del Río Tapias

En total, en la cuenca hidrográfica del Río Tapias fueron identificadas siete (7) subcuencas de orden 5: Arroyo
El Salado, Arroyo Mariamina, Arroyo Piedra Blanca, río Carrizal, río Corual, río San Francisco y El Alto Río
Tapias; cinco (5) intercuencas identificadas como “Directos al Tapias”; y tres (3) subcuencas que desembocan
directamente al Mar Caribe y que por tanto fueron identificadas como “Directos al Caribe”.
Tabla 11. Subcuencas del Río Tapias
NOMBRE
ÁREA (Ha) CÓDIGO TIPO
SUBCUENCA
Bajo Río Tapias 595.67 1504-01 Desembocadura
Arroyo Mariamina 9316.53 1504-02 Subcuenca orden 5
Río Corual 10690.60 1504-03 Subcuenca orden 5
Alto Río Tapias 24373.60 1504-04 Subcuenca orden 5
Río Carrizal 4235.84 1504-05 Subcuenca orden 5
Río San Francisco 15721.01 1504-06 Subcuenca orden 5
Directos al Tapias - Río
13299.66 1504-07 Intercuenca
Mandinga
Directos al Tapias -
10637.04 1504-08 Intercuenca
Arroyo Viejo
Directos al Tapias entre
720.90 1504-09 Intercuenca
El Salado y Corual
Arroyo El Salado 8666.23 1504-10 Subcuenca orden 5
Arroyo Piedra Blanca 4718.92 1504-11 Subcuenca orden 5
Directos al Tapias entre
417.90 1504-12 Intercuenca
Carrizal y San Francisco
Directos al Tapias entre
Piedra Blanca y El 685.25 1504-13 Intercuenca
Salado
Directos al Caribe -
796.19 1504-14 Directo al mar Caribe
Arroyo Michiragua
Directos al Caribe -
2365.63 1504-15 Directo al mar Caribe
Ciénaga Mamavita
Directos al Caribe -
888.59 1504-16 Directo al mar Caribe
Arroyo El Medio
Fuente: POMCA del Río Tapias.
Mapa 3. Delimitación de subcuencas del Rio Tapias.

Fuente: POMCA del Río Tapias.


Tabla 12. Oferta hídrica para año normal a nivel mensual en las subcuencas del Río Tapias.
OFERTA HIDRICA SUPERFICIAL AÑO MEDIO (l/s)
SUBCUENCA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
1504-05 0.47 0.08 4.92 289.89 885.38 293.51 68.65 596.97 1254.22 1610.75 943.42 77.81 504.18
1504-06 1.09 0.23 11.30 916.74 2884.99 919.99 195.61 1768.34 3783.66 4937.28 2908.85 225.23 1552.39
1504-04 7.67 0.78 83.56 2531.49 6898.62 2482.83 698.49 5088.14 10302.84 13208.34 7797.40 789.88 4173.90
1504-12 0.04 0.00 0.19 18.24 61.14 18.41 2.89 41.94 113.93 153.15 82.05 5.45 4719.70
1504-11 1.65 0.07 2.79 194.90 678.13 220.29 25.81 634.61 1685.41 2240.94 1312.98 68.76 590.80
1504-03 2.90 0.23 21.87 784.36 2248.73 748.03 157.56 1729.61 4011.89 5594.49 3240.22 256.24 1572.31
1504-02 1.64 0.13 9.35 443.29 1415.27 372.54 42.72 1068.40 3115.77 5117.86 2840.81 143.50 1219.01
1504-15 0.37 0.03 2.28 107.07 331.59 69.49 5.03 240.52 781.96 1452.47 778.45 32.58 318.14
1504-09 0.14 0.01 0.31 21.33 83.10 23.69 2.16 73.26 224.91 330.16 174.63 7.79 9501.85
1504-13 0.27 0.01 0.32 21.41 82.30 25.47 2.01 84.72 241.72 332.41 197.05 8.10 8378.36
1504-01 0.07 0.01 0.33 19.35 67.07 15.58 1.33 51.63 177.38 301.33 151.25 6.64 13600.02
1504-14 0.10 0.01 0.55 29.91 98.71 21.92 1.78 73.93 248.19 436.26 224.83 9.60 95.88
1504-16 0.17 0.02 1.27 50.07 139.98 27.30 1.66 100.00 314.95 623.72 347.81 14.11 135.65
1504-10 2.04 0.11 5.51 365.29 1255.28 389.07 49.97 1077.05 2913.49 4033.40 2278.42 123.30 1044.75
1504-07 3.02 0.13 5.93 540.52 1854.14 575.18 78.31 1439.82 4044.45 5414.46 2988.69 181.50 7704.31
1504-08 3.68 0.13 4.90 316.64 1224.21 353.07 28.13 1187.24 3562.00 5134.52 2903.93 118.58 12314.74
Fuente: POMCA del Río Tapias.
Tabla 13. Oferta hídrica para año seco a nivel mensual en las subcuencas del Río Tapias.
OFERTA HIDRICA SUPERFICIAL AÑO SECO (l/s)
SUBCUENCAS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
1504-05 0.067 0.015 0.85 26.69 103.49 32.86 10.78 91.59 226.98 309.62 100.20 7.00 72.32
1504-06 0.156 0.048 1.96 84.41 337.22 103.01 30.72 271.32 684.75 949.04 308.95 20.26 222.67
1504-04 1.093 0.159 14.48 233.09 806.35 277.99 109.68 780.67 1864.55 2538.90 828.16 71.05 598.70
1504-12 0.006 0.001 0.03 1.68 7.15 2.06 0.45 6.44 20.62 29.44 8.71 0.49 676.99
1504-11 0.235 0.014 0.48 17.95 79.26 24.66 4.05 97.37 305.02 430.75 139.45 6.18 84.74
1504-03 0.412 0.048 3.79 72.22 262.85 83.75 24.74 265.37 726.05 1075.37 344.14 23.05 225.53
1504-02 0.233 0.027 1.62 40.82 165.43 41.71 6.71 163.92 563.87 983.75 301.72 12.91 174.85
1504-15 0.052 0.007 0.39 9.86 38.76 7.78 0.79 36.90 141.51 279.19 82.68 2.93 45.63
1504-09 0.019 0.001 0.05 1.96 9.71 2.65 0.34 11.24 40.70 63.46 18.55 0.70 1362.93
1504-13 0.039 0.002 0.06 1.97 9.62 2.85 0.32 13.00 43.74 63.90 20.93 0.73 1201.78
1504-01 0.010 0.001 0.06 1.78 7.84 1.74 0.21 7.92 32.10 57.92 16.06 0.60 1950.77
1504-14 0.015 0.002 0.10 2.75 11.54 2.45 0.28 11.34 44.92 83.86 23.88 0.86 13.75
1504-16 0.025 0.004 0.22 4.61 16.36 3.06 0.26 15.34 57.00 119.89 36.94 1.27 19.46
1504-10 0.291 0.022 0.95 33.63 146.72 43.56 7.85 165.25 527.27 775.30 241.99 11.09 149.86
1504-07 0.429 0.028 1.03 49.77 216.72 64.40 12.30 220.91 731.94 1040.76 317.43 16.33 1105.10
1504-08 0.524 0.026 0.85 29.16 143.09 39.53 4.42 182.16 644.63 986.95 308.42 10.67 1766.41
1504-17 1.535 0.223 20.34 327.42 1132.69 390.49 154.07 1096.62 2619.14 3566.40 1163.31 99.80 841.00
Fuente: POMCA del Río Tapias.
2.4.2.2 Oferta Hídrica del Río Camarones

Subcuencas del Río Camarones

En total, en la Cuenca Hidrográfica del Río Camarones y Otros Directos al Caribe fueron identificadas dieciséis
(16) subcuencas de orden 4; nueve (9) intercuencas identificadas como “Directos al Camarones”; y ocho (8)
subcuencas que desembocan directamente al Mar Caribe y que por tanto fueron identificadas como “Directos
al Caribe”.

Tabla 14. Subcuencas del Río Camarones.


NOMBRE SUBCUENCA CÓDIGO ÁREA (Ha) TIPO
Bajo Río Camarones 1505-01 809.03 Desembocadura
Arroyo Pozo Redondo 1505-02 4,439.83 Subcuenca orden 4
Arroyo Masangá 1505-03 7,872.58 Subcuenca orden 4
Arroyo Bajero 1505-04 4,077.36 Subcuenca orden 4
Directos al Camarones entre A. El Bajero y A. Majacinta 1505-05 6,363.58 Intercuenca
Directos al Camarones entre A. Majacinta y A.
1505-06 74.49 Intercuenca
Matahambre
Directos al Camarones entre A. Matahambre y A. Cabrria 1505-07 505.43 Intercuenca
Arroyo Cabarria 1505-08 1,511.89 Subcuenca orden 4
Arroyo La Gloria 1505-09 1,273.27 Subcuenca orden 4
Arroyo de Los Cerezos 1505-10 728.68 Subcuenca orden 4
Río Nuevo (Río Tomarrazón) 1505-11 1,494.40 Subcuenca orden 4
Arroyo Matahambre 1505-12 1,464.85 Subcuenca orden 4
Arroyo Majacinta 1505-13 961.48 Subcuenca orden 4
Directos al Camarones entre A. El Corsano y A. Bajero 1505-14 3,340.24 Intercuenca
Arroyo El Corsano 1505-15 615.49 Subcuenca orden 4
Arroyo Los Dos Puentes 1505-16 646.92 Subcuenca orden 4
Arroyo Brasil 1505-17 649.23 Subcuenca orden 4
Arroyo Colonia 1505-18 2,911.02 Subcuenca orden 4
Directos al Camarones entre A. Masangá y A. Colonia 1505-19 1,032.72 Intercuenca
Directos al Camarones entre A. Masangá y A. Pozo
1505-20 2,076.43 Intercuenca
Redondo
Arroyo El Tapón 1505-21 1,721.13 Subcuenca orden 4
Directos al Camarones entre A. Cabarria y Río Nuevo 1505-22 486.48 Intercuenca
Alto Río Camarones 1505-23 132.88 Subcuenca orden 4
Directos al Camarones entre A. El Tapón y A. El Corsano 1505-24 1,473.82 Intercuenca
Directos al Camarones entre A. Colonia y A. El Tapón 1505-25 560.97 Intercuenca
Directos al Caribe - Riohacha 1505-26 1,106.06 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Arroyo Guerrero 1505-27 12,675.60 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Arroyo La Mula 1505-28 2,986.42 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Arroyo El Estereo 1505-29 4,411.47 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Arroyo Goyo 1505-30 1,034.07 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Laguna Navio Quebrado 1505-31 2,279.49 Directo al mar Caribe
Arroyo Perico 1505-32 4,968.60 Subcuenca orden 4
Directos al Caribe - Ciénaga Laguna Grande 1505-33 9,092.66 Directo al mar Caribe
Directos al Caribe - Ciénaga Sabaletes 1505-34 3,489.36 Directo al mar Caribe
Fuente: POMCA del Río Camarones.
Mapa 4. Delimitación de subcuencas del Rio Camarones.

Fuente: POMCA del Río Camarones.


Tabla 15. Oferta hídrica para año normal a nivel mensual en las subcuencas del Río Camarones.
Q (M3/S)
SUBCUENCA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1505-01 5,25E-04 1,54E-05 9,87E-04 5,99E-02 2,97E-01 9,16E-02 9,17E-03 3,13E-01 1,24E+00 1,74E+00 7,93E-01 3,53E-02 0,383
1505-02 5,39E-05 7,25E-06 6,21E-04 7,60E-02 2,02E-01 6,86E-02 1,69E-02 9,63E-02 2,43E-01 3,21E-01 1,80E-01 2,05E-02 0,102
1505-03 9,57E-05 1,37E-05 9,43E-04 1,06E-01 2,97E-01 1,00E-01 2,23E-02 1,55E-01 3,75E-01 5,05E-01 2,86E-01 2,71E-02 0,157
1505-04 8,90E-05 1,70E-05 1,44E-03 1,53E-01 3,70E-01 1,45E-01 3,86E-02 1,65E-01 3,65E-01 5,20E-01 3,35E-01 3,40E-02 0,178
1505-05 2,28E-05 1,97E-07 7,51E-05 2,22E-03 1,96E-02 4,23E-03 7,86E-04 2,01E-02 1,75E-01 2,64E-01 8,06E-02 3,33E-03 0,048
1505-06 1,37E-03 4,86E-05 2,54E-03 1,76E-01 7,61E-01 2,59E-01 2,66E-02 7,93E-01 2,63E+00 3,55E+00 1,73E+00 8,56E-02 0,838
1505-07 3,16E-05 7,89E-07 5,92E-04 2,84E-02 1,79E-01 1,08E-01 1,76E-02 2,65E-01 1,04E+00 1,41E+00 4,28E-01 2,52E-02 0,293
1505-08 6,09E-05 2,02E-06 4,10E-04 2,47E-02 1,30E-01 5,98E-02 8,17E-03 1,55E-01 5,85E-01 7,90E-01 2,86E-01 1,71E-02 0,172
1505-09 7,93E-06 2,22E-07 1,42E-04 7,82E-03 4,51E-02 2,50E-02 4,00E-03 6,02E-02 2,34E-01 3,12E-01 9,63E-02 6,27E-03 0,066
1505-10 1,37E-05 5,03E-07 1,45E-04 9,44E-03 4,92E-02 2,28E-02 3,39E-03 5,61E-02 2,18E-01 2,92E-01 9,60E-02 6,74E-03 0,063
1505-11 9,84E-05 1,76E-05 1,36E-03 1,14E-01 2,99E-01 1,11E-01 2,87E-02 1,62E-01 3,43E-01 4,49E-01 2,73E-01 2,85E-02 0,151
1505-12 5,40E-05 9,50E-06 8,62E-04 7,53E-02 1,85E-01 7,32E-02 2,00E-02 9,23E-02 1,96E-01 2,64E-01 1,66E-01 1,80E-02 0,091
1505-13 1,54E-04 3,23E-06 1,23E-03 4,95E-02 4,94E-01 2,37E-01 2,86E-02 5,50E-01 3,22E+00 4,44E+00 1,37E+00 8,99E-02 0,877
1505-14 2,09E-05 9,11E-07 1,48E-04 1,11E-02 5,25E-02 2,06E-02 2,91E-03 5,17E-02 1,98E-01 2,64E-01 9,28E-02 6,94E-03 0,059
1505-15 1,10E-03 3,76E-05 2,32E-03 1,47E-01 6,74E-01 1,84E-01 1,74E-02 6,33E-01 2,46E+00 3,61E+00 1,70E+00 7,54E-02 0,795
1505-16 8,05E-05 1,36E-05 1,13E-03 1,34E-01 3,36E-01 1,24E-01 3,16E-02 1,50E-01 3,54E-01 4,95E-01 3,03E-01 3,16E-02 0,164
1505-17 1,06E-04 1,21E-06 4,50E-04 1,83E-02 1,47E-01 4,77E-02 6,29E-03 1,55E-01 9,59E-01 1,39E+00 4,57E-01 2,28E-02 0,268
1505-18 1,39E-03 3,98E-05 1,55E-03 9,56E-02 4,19E-01 1,26E-01 1,06E-02 4,52E-01 1,53E+00 2,12E+00 1,12E+00 4,53E-02 0,495
Q (M3/S)
SUBCUENCA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1505-19 2,23E-05 1,64E-07 7,08E-05 2,53E-03 1,97E-02 4,55E-03 7,40E-04 1,98E-02 1,47E-01 2,21E-01 7,19E-02 3,07E-03 4,283
1505-20 7,74E-05 9,21E-07 2,43E-04 1,04E-02 7,00E-02 1,67E-02 2,44E-03 6,78E-02 4,40E-01 6,58E-01 2,26E-01 1,01E-02 4,904
1505-21 2,36E-05 3,52E-06 2,42E-04 3,33E-02 9,22E-02 3,08E-02 6,72E-03 4,28E-02 1,09E-01 1,52E-01 8,73E-02 8,01E-03 0,238
1505-22 2,16E-04 1,04E-05 9,06E-04 7,70E-02 3,27E-01 1,11E-01 1,44E-02 2,89E-01 1,04E+00 1,39E+00 5,60E-01 4,03E-02 1,979
1505-23 3,42E-04 2,13E-05 1,25E-03 1,38E-01 4,97E-01 1,46E-01 2,04E-02 3,43E-01 1,12E+00 1,50E+00 6,90E-01 5,41E-02 0,377
1505-24 2,63E-05 3,39E-06 2,29E-04 3,13E-02 8,99E-02 2,86E-02 5,94E-03 4,42E-02 1,18E-01 1,61E-01 8,74E-02 8,16E-03 0,443
1505-25 6,34E-05 7,31E-07 2,28E-04 7,98E-03 8,43E-02 2,38E-02 2,58E-03 7,47E-02 5,85E-01 8,46E-01 2,74E-01 1,49E-02 0,160
1505-26 8,20E-06 2,14E-07 1,20E-05 8,11E-05 1,69E-02 6,44E-03 1,75E-04 6,94E-03 1,80E-01 2,43E-01 7,35E-02 6,68E-03 0,045
1505-27 3,76E-04 1,97E-05 1,31E-03 8,17E-02 3,25E-01 8,13E-02 7,37E-03 2,67E-01 9,90E-01 1,56E+00 7,50E-01 3,42E-02 0,343
1505-28 4,07E-06 4,84E-07 3,33E-05 4,42E-03 1,29E-02 4,03E-03 8,12E-04 6,57E-03 1,78E-02 2,40E-02 1,27E-02 1,20E-03 0,614
1505-29 6,69E-06 1,08E-06 7,54E-05 9,71E-03 2,64E-02 9,04E-03 2,05E-03 1,24E-02 3,02E-02 4,21E-02 2,47E-02 2,27E-03 0,013
1505-30 3,34E-04 2,87E-05 2,09E-03 2,68E-01 8,79E-01 2,51E-01 4,58E-02 4,99E-01 1,62E+00 2,13E+00 9,33E-01 9,54E-02 1,279
1505-31 1,36E-05 3,44E-07 1,10E-04 5,88E-03 3,52E-02 1,67E-02 2,35E-03 4,42E-02 1,81E-01 2,48E-01 8,42E-02 4,83E-03 2,540
1505-32 3,99E-05 8,20E-07 1,59E-04 8,38E-03 5,25E-02 1,83E-02 2,22E-03 5,69E-02 2,73E-01 3,86E-01 1,42E-01 7,23E-03 2,912
1505-33 5,64E-05 5,10E-07 1,83E-04 6,54E-03 5,34E-02 1,33E-02 2,03E-03 5,42E-02 3,92E-01 5,86E-01 1,92E-01 8,41E-03 3,859
1505-34 3,15E-05 1,00E-06 3,33E-04 1,93E-02 1,06E-01 5,46E-02 8,15E-03 1,35E-01 5,16E-01 6,95E-01 2,30E-01 1,45E-02 2,316
Fuente: POMCA del Río Camarones.
Tabla 16. Oferta hídrica para año seco a nivel mensual en las subcuencas del Río Camarones.
Q (m3/s)
SUBCUENCA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1505-02 7,48E-05 3,16E-06 1,71E-04 5,51E-03 3,47E-02 1,03E-02 1,44E-03 4,80E-02 2,24E-01 3,35E-01 8,42E-02 3,17E-03 0,055
1505-13 7,67E-06 1,49E-06 1,08E-04 7,00E-03 2,36E-02 7,68E-03 2,66E-03 1,48E-02 4,40E-02 6,18E-02 1,91E-02 1,84E-03 0,015
1505-08 1,36E-05 2,80E-06 1,63E-04 9,74E-03 3,47E-02 1,12E-02 3,50E-03 2,38E-02 6,79E-02 9,70E-02 3,04E-02 2,43E-03 0,022
1505-11 1,27E-05 3,47E-06 2,50E-04 1,41E-02 4,32E-02 1,62E-02 6,06E-03 2,53E-02 6,61E-02 1,00E-01 3,56E-02 3,06E-03 0,026
1505-30 3,24E-06 4,04E-08 1,30E-05 2,05E-04 2,29E-03 4,74E-04 1,23E-04 3,08E-03 3,17E-02 5,07E-02 8,56E-03 2,99E-04 0,007
1505-03 1,95E-04 9,95E-06 4,41E-04 1,62E-02 8,89E-02 2,90E-02 4,17E-03 1,22E-01 4,76E-01 6,83E-01 1,84E-01 7,70E-03 0,120
1505-18 4,50E-06 1,62E-07 1,03E-04 2,61E-03 2,10E-02 1,21E-02 2,77E-03 4,06E-02 1,89E-01 2,71E-01 4,55E-02 2,26E-03 0,042
1505-21 8,67E-06 4,13E-07 7,11E-05 2,28E-03 1,52E-02 6,70E-03 1,28E-03 2,38E-02 1,06E-01 1,52E-01 3,04E-02 1,54E-03 0,025
1505-17 1,13E-06 4,54E-08 2,46E-05 7,20E-04 5,27E-03 2,80E-03 6,28E-04 9,23E-03 4,24E-02 6,00E-02 1,02E-02 5,64E-04 0,009
1505-16 1,95E-06 1,03E-07 2,51E-05 8,69E-04 5,75E-03 2,55E-03 5,33E-04 8,60E-03 3,95E-02 5,62E-02 1,02E-02 6,06E-04 0,009
1505-09 1,40E-05 3,61E-06 2,36E-04 1,05E-02 3,49E-02 1,24E-02 4,50E-03 2,48E-02 6,20E-02 8,63E-02 2,90E-02 2,56E-03 0,022
1505-10 7,68E-06 1,95E-06 1,49E-04 6,94E-03 2,16E-02 8,19E-03 3,14E-03 1,42E-02 3,55E-02 5,08E-02 1,76E-02 1,62E-03 0,013
1505-27 2,19E-05 6,61E-07 2,13E-04 4,56E-03 5,78E-02 2,66E-02 4,49E-03 8,44E-02 5,82E-01 8,54E-01 1,46E-01 8,09E-03 0,126
1505-15 2,97E-06 1,87E-07 2,56E-05 1,02E-03 6,13E-03 2,30E-03 4,57E-04 7,94E-03 3,58E-02 5,08E-02 9,86E-03 6,25E-04 0,008
Q (m3/s)
SUBCUENCA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1505-33 1,57E-04 7,69E-06 4,02E-04 1,35E-02 7,88E-02 2,06E-02 2,73E-03 9,71E-02 4,46E-01 6,93E-01 1,81E-01 6,78E-03 0,114
1505-12 1,15E-05 2,79E-06 1,96E-04 1,24E-02 3,93E-02 1,38E-02 4,96E-03 2,30E-02 6,41E-02 9,52E-02 3,21E-02 2,84E-03 0,024
1505-29 1,50E-05 2,49E-07 7,80E-05 1,69E-03 1,71E-02 5,34E-03 9,88E-04 2,38E-02 1,74E-01 2,67E-01 4,85E-02 2,05E-03 0,038
1505-32 1,98E-04 8,15E-06 2,68E-04 8,80E-03 4,89E-02 1,41E-02 1,66E-03 6,93E-02 2,76E-01 4,08E-01 1,19E-01 4,07E-03 0,071
1505-01 3,18E-06 3,36E-08 1,23E-05 2,33E-04 2,31E-03 5,09E-04 1,16E-04 3,04E-03 2,66E-02 4,25E-02 7,63E-03 2,76E-04 0,614
1505-31 1,10E-05 1,89E-07 4,21E-05 9,55E-04 8,18E-03 1,87E-03 3,83E-04 1,04E-02 7,96E-02 1,26E-01 2,40E-02 9,08E-04 0,703
1505-22 3,36E-06 7,21E-07 4,19E-05 3,07E-03 1,08E-02 3,45E-03 1,06E-03 6,57E-03 1,98E-02 2,93E-02 9,27E-03 7,21E-04 0,034
1505-14 3,07E-05 2,12E-06 1,57E-04 7,09E-03 3,83E-02 1,24E-02 2,25E-03 4,43E-02 1,88E-01 2,68E-01 5,95E-02 3,62E-03 0,284
1505-04 4,87E-05 4,36E-06 2,17E-04 1,27E-02 5,81E-02 1,63E-02 3,20E-03 5,26E-02 2,03E-01 2,88E-01 7,33E-02 4,87E-03 0,054
1505-07 3,74E-06 6,94E-07 3,98E-05 2,88E-03 1,05E-02 3,21E-03 9,33E-04 6,78E-03 2,13E-02 3,09E-02 9,29E-03 7,34E-04 0,064
1505-28 9,03E-06 1,50E-07 3,95E-05 7,35E-04 9,85E-03 2,67E-03 4,04E-04 1,15E-02 1,06E-01 1,63E-01 2,91E-02 1,34E-03 0,023
1505-26 1,17E-06 4,38E-08 2,08E-06 7,47E-06 1,97E-03 7,21E-04 2,75E-05 1,06E-03 3,25E-02 4,66E-02 7,81E-03 6,01E-04 0,006
1505-34 5,35E-05 4,04E-06 2,26E-04 7,52E-03 3,80E-02 9,10E-03 1,16E-03 4,09E-02 1,79E-01 2,99E-01 7,97E-02 3,07E-03 0,049
1505-06 5,80E-07 9,92E-08 5,77E-06 4,07E-04 1,51E-03 4,52E-04 1,27E-04 1,01E-03 3,23E-03 4,62E-03 1,35E-03 1,08E-04 0,088
1505-23 9,52E-07 2,22E-07 1,31E-05 8,94E-04 3,09E-03 1,01E-03 3,22E-04 1,91E-03 5,47E-03 8,10E-03 2,63E-03 2,04E-04 0,002
1505-05 4,75E-05 5,88E-06 3,62E-04 2,47E-02 1,03E-01 2,81E-02 7,19E-03 7,66E-02 2,92E-01 4,09E-01 9,91E-02 8,58E-03 0,183
1505-25 1,94E-06 7,05E-08 1,91E-05 5,41E-04 4,11E-03 1,87E-03 3,68E-04 6,79E-03 3,28E-02 4,77E-02 8,94E-03 4,34E-04 0,364
1505-19 5,69E-06 1,68E-07 2,76E-05 7,72E-04 6,14E-03 2,05E-03 3,48E-04 8,73E-03 4,94E-02 7,42E-02 1,51E-02 6,50E-04 0,418
1505-20 8,04E-06 1,05E-07 3,17E-05 6,03E-04 6,25E-03 1,49E-03 3,19E-04 8,32E-03 7,09E-02 1,13E-01 2,04E-02 7,56E-04 0,554
Q (m3/s)
SUBCUENCA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
1505-24 4,49E-06 2,06E-07 5,78E-05 1,77E-03 1,24E-02 6,12E-03 1,28E-03 2,08E-02 9,35E-02 1,34E-01 2,45E-02 1,31E-03 0,332
Fuente: POMCA del Río Camarones.
2.4.2.3 Oferta Hídrica del Río Ancho y Otros Directos al Caribe

Subcuencas del Río Ancho y otros Directos al Caribe

Se presenta las subcuencas de las cuencas del NSS Ancho y Otros Directos al Caribe delimitadas y
relacionadas mediante un número consecutivo.

Tabla 17. Subcuencas del Río Camarones.


Numero consecutivo Nombre Codificación
1 Río San Salvador 1503-02-01
2 Río Negro 1503-02-02
3 Río Ancho 1503-02-03
4 Arroyo Arena - Caño Sucio 1503-02-04
5 Río Rincón Mosquito 1503-02-05
6 Río Cañas 1503-03-01
7 Arroyo Lagarto 1503-03-02
8 Río Maluisa 1503-03-03
9 Río Jerez 1503-03-04
Fuente: POMCA del Río Camarones.

Mapa 5. Delimitación de subcuencas del Rio Ancho y Otros directos al Caribe.

Fuente: POMCA del Río Ancho y Otros Directos al Caribe.


Tabla 18. Oferta hídrica disponible a nivel mensual en las subcuencas del Río Ancho y Otros Directos al Caribe.
Valor
Subcuenca Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
anual
Río San
0.6 0.4 0.5 0.8 2.0 1.4 0.9 1.0 2.0 2.6 2.9 1.8 1.4
Salvador
Río Negro 0.3 0.2 0.3 0.4 0.9 0.7 0.4 0.5 1.0 1.2 1.4 0.8 0.7
Río Ancho 3.8 2.3 3.3 5.1 11.8 8.5 5.4 6.1 12.2 15.5 17.7 10.8 8.5
Arroyo
Arena - 0.1 0.1 0.0 0.1 0.3 0.2 0.1 0.1 0.3 0.4 0.4 0.2 0.2
Caño Sucio
Río Rincón
0.3 0.1 0.0 0.7 2.0 2.0 0.9 1.7 2.6 2.9 3.0 1.4 1.5
Mosquito
Río Cañas 1.7 0.6 0.0 3.5 10.0 9.9 4.4 8.4 13.2 14.6 15.1 7.2 7.4
Arroyo
0.3 0.1 0.0 0.6 1.8 1.8 0.8 1.5 2.4 2.7 2.8 1.3 1.4
Lagarto
Río Maluisa 1.3 0.5 0.0 2.8 8.0 7.8 3.5 6.7 10.5 11.6 12.0 5.7 5.9
Río Jerez 2.4 0.8 0.0 5.0 14.3 14.1 6.3 12.0 18.9 20.8 21.6 10.3 10.5
Fuente: POMCA del Río Ancho y Otros Directos al Caribe.

2.4.2.4 Oferta Hídrica del Río Ranchería.

Para la cuenca del Río Ranchería no se han realizado estudios de oferta hídrica para las diferentes subcuencas,
sin embargo, se tiene estimada la oferta hídrica para el Río Principal para 11 puntos de monitoreo hidrológico.

Tabla 19. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación EL SILENCIO
AUTOMATICA.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 5,79 4,80 5,34 5,11 10,03 9,82 6,85 6,20 8,02 10,68 10,70 9,90 7,77
2-MAXIMO 11,2 8,12 16,5 11,2 34,1 36 17,9 14,1 22,3 22,9 22,5 26,9 20,315
3-MINIMO 2,71 1,82 1,68 2,03 2,45 2,1 1,86 1,66 1,28 2,81 1,37 1,02 1,90
CAUDAL
2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36 2,36
AMBIENTAL
OHRD 3,43 2,44 2,98 2,75 7,67 7,46 4,49 3,84 5,66 8,32 8,34 7,54 5,41
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 20. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación PTE GUAJIRO
AUTOMAT.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 4,25 2,62 2,19 4,62 8,72 9,35 7,71 5,86 9,27 9,89 13,54 11,76 7,48
2-MAXIMO 8,6 5,2 3,27 8,98 16,5 18 15,7 12,6 19,8 20,2 25 22,4 14,69
3-MINIMO 0,9 0,6 1,11 1,93 2,69 2,7 3,89 3,15 4,41 4,66 4,45 2,12 2,72
CAUDAL AMBIENTAL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
OHRD 3,25 1,62 1,19 3,62 7,72 8,35 6,71 4,86 8,27 8,89 12,54 10,76 6,48
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 21. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación ABAJO BOCATOMA
15067160.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 3,20 2,17 2,18 4,38 10,78 6,33 3,57 3,70 8,07 16,76 18,93 11,36 7,62
2-MAXIMO 12,4 6,96 6 12 30,5 12,9 8,59 21,2 23,9 36,5 65,4 71,4 25,65
3-MINIMO 0,5 0,56 0,3 0,62 0,61 0,61 0,32 0,36 2,61 3,08 3,47 1,45 1,21
CAUDAL AMBIENTAL 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57 1,57
OHRD 1,63 0,60 0,61 2,81 9,21 4,76 2,00 2,13 6,50 15,19 17,36 9,79 6,05
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 22. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación SAN FRANCISCO
AUTOMATI.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 4,23 3,30 4,77 5,65 11,16 7,54 4,93 6,18 9,29 13,65 16,15 14,08 8,41
2-MAXIMO 12,8 7 18,5 19,9 32,6 18,6 10,5 12 24,2 27,9 27,4 66,3 23,13
3-MINIMO 0,95 1 1,26 1,76 1,94 1,28 0,71 1,19 2,22 4,06 2,64 0,52 1,63
CAUDAL
1,68 1,7 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68
AMBIENTAL
OHRD 2,55 1,62 3,09 3,97 9,48 5,86 3,25 4,50 7,61 11,97 14,47 12,40 6,73
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 23. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación REMEDIOS.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 0,66 0,31 0,26 0,21 0,38 0,24 0,16 0,30 0,39 0,74 1,40 1,01 0,51
2-MAXIMO 6,19 2,61 2,9 0,97 1,5 0,77 0,98 2,09 1,38 3,31 3,5 3,58 2,48
3-MINIMO 0,01 0 0,01 0,01 0,02 0,02 0,01 0 0,01 0,01 0,03 0,01 0,01
CAUDAL
0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04
AMBIENTAL
OHRD 0,62 0,27 0,22 0,17 0,34 0,20 0,12 0,26 0,35 0,70 1,36 0,97 0,47
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 24. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación POZO HONDO 15067130.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 0,04 0,02 0,02 0,07 0,14 0,11 0,06 0,07 0,13 0,26 0,24 0,17 0,11
2-MAXIMO 0,16 0,14 0,11 0,29 0,88 0,52 0,36 0,32 0,46 0,9 0,64 0,94 0,48
3-MINIMO 0 0 0 0 0,01 0 0 0 0,01 0,01 0,02 0,01 0,01
CAUDAL
0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
AMBIENTAL
OHRD 0,03 0,01 0,01 0,06 0,13 0,10 0,05 0,06 0,12 0,25 0,23 0,16 0,10
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 25. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación MAGUEYES LOS
15067080.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 1,12 0,90 0,99 2,19 4,82 2,52 1,29 2,32 2,53 8,62 6,57 2,81 3,06
2-MAXIMO 3,48 2,58 5,97 8,95 16,1 10,2 5,04 5,46 7,2 31,9 18,4 14,5 10,81
3-MINIMO 0,19 0,12 0,19 0,18 0,48 0,33 0,2 0,26 0,29 1,05 0,32 0,48 0,34
CAUDAL AMBIENTAL 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43 0,43
OHRD 0,69 0,47 0,56 1,76 4,39 2,09 0,86 1,89 2,10 8,19 6,14 2,38 2,63
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 26. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación LOMA LINDA.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 0,34 0,17 0,14 0,37 0,93 0,69 0,29 0,29 0,59 1,46 2,18 1,33 0,73
2-MAXIMO 1,91 1,33 0,66 1,75 3,35 5,3 0,99 0,95 1,54 8,97 7,46 8,74 3,58
3-MINIMO 0,02 0 0,01 0 0,02 0,06 0,04 0 0,02 0,13 0,11 0,08 0,04
CAUDAL AMBIENTAL 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05
OHRD 0,29 0,12 0,09 0,32 0,88 0,64 0,24 0,24 0,54 1,41 2,13 1,28 0,68
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 27. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación GUAMITO HDA.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 4,05 2,84 2,40 8,09 17,99 12,34 4,86 7,61 13,65 25,03 32,06 19,47 12,53
2-MAXIMO 20,8 13,2 13,8 54,7 90,4 47,8 15,8 40,2 43,4 56,7 104 122 51,89
3-MINIMO 0,66 0,4 0,07 0,14 0,72 0,39 0,15 0,13 2,3 3,48 2,2 1,52 1,01
CAUDAL
1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82 1,82
AMBIENTAL
OHRD 2,23 1,02 0,58 6,27 16,17 10,52 3,04 5,79 11,83 23,21 30,24 17,65 10,71
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 28. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación ESPERANZA LA.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 0,30 0,17 1,50 2,92 0,39 0,38 0,16 0,27 0,34 0,38 0,66 0,52 0,67
2-MAXIMO 1,8 0,6 6 12 3,1 2,7 0,9 2,79 1,3 2,76 3,79 1,7 3,29
3-MINIMO 0 0 0,01 0,01 0 0 0 0 0 0 0,03 0 0,01
CAUDAL
0 0 0,04 0,04 0,04 0 0 0,04 0 0,04 0,04 0 0,04
AMBIENTAL
OHRD 0,26 0,13 1,46 2,88 0,35 0,34 0,12 0,23 0,30 0,34 0,62 0,48 0,63
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

Tabla 29. Oferta hídrica total y disponible del Río Ranchería, punto de monitoreo estación AREMASAHIN
AUTOMATICA.
Tipo ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1-MEDIOS 6,35 3,28 3,62 8,54 13,15 9,46 6,41 4,20 8,72 30,97 49,66 5,32 12,47
2-MAXIMO 6,4 3,3 4,62 19,8 18,7 13 8,1 5,54 14,3 70,4 110 6,2 23,38
3-MINIMO 6,4 3,3 2,62 1,77 4,79 5,51 4,7 3,51 4,41 10,3 15,9 4,2 5,60
CAUDAL
3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2 3,2
AMBIENTAL
OHRD 3,15 0,08 0,42 5,34 9,95 6,26 3,21 1,00 5,52 27,77 46,46 2,12 9,27
Fuente: Revisión de la Reglamentación Río Ranchería, Corpoguajira, 2017.

2.4.2.5 Oferta Hídrica del Río Alto Cesar

Para la cuenca del Río Alto Cesar no se han realizado estudios de oferta hídrica en las diferentes subcuencas,
sin embargo, se tienen algunos datos de caudales medios y caudales en épocas secas de diferentes cuerpos
de aguas.

Tabla 30, Caudales medidos en épocas de estiaje en las principales corrientes hídricas Ríos de la cuenca Río Alto
Cesar.
COORDENADAS CAUDAL
MUNICIPIO CORRIENTE HÍDRICA FECHA
LATITUD LONGITUD (l/s)
Jagua Del Pilar Marquezote 10/02/2016 10°30'1.88" 73° 2'23.07" 55,9
Urumita Rio Mocho 10/02/2016 10°32'20.50" 73° 0'25.19" 18,8
Villanueva Rio Villanueva 10/02/2016 10°34'48.84" 72°57'4.84" 167,8
El Molino Río El Molino o Cargabarros 11/02/2016 10°38'35.74" 72°54'24.65" 89,8
COORDENADAS CAUDAL
MUNICIPIO CORRIENTE HÍDRICA FECHA
LATITUD LONGITUD (l/s)
San Juan del Cesar Río Cesar 11/02/2016 10°49'37.60" 73° 3'56.70" 255,3
Fuente: Grupo de recurso Hídrico, Corpoguajira, 2016.

Figura 35. Caudales medios de acequias de la cuenca del Río Alto Cesar.

500 456
450
400
350 274
300
202
Caudal Lts/seg

250 161
200 151 129
150 78 96 99 73 95 95
100 58 32 42 33 17 38 16
21 24 13 3
50
0

Fuente: PORH Río Alto Cesar, 2013.

2.4.2.6 Oferta Hídrica del Río Chiriaimo y Río Manaure.

Subcuencas del Río Chiriaimo y Río Manaure.

En total, en la cuenca hidrográfica del Río Chiriaimo y Río Manaure fueron identificadas sesenta (60)
subcuencas de orden 3, tal como se presenta a continuación:

N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 1 2802-03-
1 01 0.57 Km2 5.24 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-01
Manaure-Pereira
Cuenca Rio Unidad Unidad 2802-03-
2 02 4.12 Km2 21.75 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Hidrográfica 2 01-02
N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Cuenca Rio
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 3 2802-03-
3 03 0.60 Km2 6.25 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-03
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
4 04 4 Cuenca Rio 11.99 Km2 32.08 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-04
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 5 2802-03-
5 05 1.02 Km2 9.85 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-05
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 6 2802-03-
6 06 4.21 Km2 11.85 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-06
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 7 2802-03-
7 07 0.62 Km2 6.49 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-07
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
8 08 8 Cuenca Rio 5.31 Km2 18.53 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-08
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
9 09 9 Cuenca Rio 7.32 Km2 18.43 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-09
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 10 2802-03-
10 10 1.61 Km2 9.87 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-10
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 11 2802-03-
11 11 4.41 Km2 13.84 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-11
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 12 2802-03-
12 12 1.31 Km2 6.42 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-12
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
13 13 13 Cuenca Rio 7.79 Km2 21.58 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-13
Manaure-Pereira
N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 14 2802-03-
14 14 2.28 Km2 15.67 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-14
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
15 15 15 Cuenca Rio 5.56 Km2 28.68 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-15
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
16 16 16 Cuenca Rio 5.62 Km2 22.39 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-16
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 17 2802-03-
17 17 0.34 Km2 3.95 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-17
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
18 18 18 Cuenca Rio 8.96 Km2 20.53 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-18
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 19 2802-03-
19 19 3.88 Km2 15.82 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-19
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
20 20 20 Cuenca Rio 6.13 Km2 15.20 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-20
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
21 21 21 Cuenca Rio 7.38 Km2 20.63 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-21
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 22 2802-03-
22 22 4.73 Km2 12.70 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-22
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
23 23 23 Cuenca Rio 5.59 Km2 21.01 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-23
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 24 2802-03-
24 24 2.89 Km2 9.55 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-24
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
25 25 25 Cuenca Rio 9.63 Km2 22.60 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-25
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
26 26 26 Cuenca Rio 5.10 Km2 14.93 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-26
Manaure-Pereira
N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 27 2802-03-
27 27 3.16 Km2 14.96 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-27
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
28 28 28 Cuenca Rio 10.33 Km2 27.27 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-28
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 29 2802-03-
29 29 1.66 Km2 10.23 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-29
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 30 2802-03-
30 30 3.83 Km2 12.19 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-30
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 31 2802-03-
31 31 4.14 Km2 13.27 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-31
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 32 2802-03-
32 32 0.37 Km2 3.11 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-32
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
33 33 33 Cuenca Rio 5.57 Km2 17.59 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-33
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 34 2802-03-
34 34 0.02 Km2 0.65 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-34
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
35 35 35 Cuenca Rio 7.09 Km2 19.30 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-35
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 36 2802-03-
36 36 1.86 Km2 8.08 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-36
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 37 2802-03-
37 37 4.24 Km2 20.56 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-37
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
38 38 38 Cuenca Rio 6.40 Km2 16.41 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-38
Manaure-Pereira
N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
39 39 39 Cuenca Rio 13.21 Km2 29.15 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-39
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
40 40 40 Cuenca Rio 9.43 Km2 24.88 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-40
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 41 2802-03-
41 41 3.18 Km2 19.32 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-41
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 42 2802-03-
42 42 0.06 Km2 2.13 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-42
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 43 2802-03-
43 43 0.01 Km2 0.70 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-43
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
44 44 44 Cuenca Rio 5.83 Km2 20.23 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-44
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
45 45 45 Cuenca Rio 6.38 Km2 17.70 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-45
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
46 46 46 Cuenca Rio 6.25 Km2 21.93 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-46
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
47 47 47 Cuenca Rio 9.30 Km2 18.67 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-47
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 48 2802-03-
48 48 2.02 Km2 10.82 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-48
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 49 2802-03-
49 49 3.27 Km2 12.95 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-49
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
50 50 50 Cuenca Rio 14.57 Km2 22.02 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-50
Manaure-Pereira
Cuenca Rio Unidad Unidad 2802-03-
51 51 3.35 Km2 10.60 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Hidrográfica 51 01-51
N° Código
N° Cuenca Subdi Clasificación Nombre Geo de la UH Área Perímetro
visión de nivel III
Cuenca Rio
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
52 52 52 Cuenca Rio 5.76 Km2 16.73 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-52
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
53 53 53 Cuenca Rio 8.45 Km2 17.75 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-53
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
54 54 54 Cuenca Rio 9.33 Km2 18.20 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-54
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
55 55 55 Cuenca Rio 16.25 Km2 23.98 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-55
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 56 2802-03-
56 56 3.94 Km2 12.32 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-56
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 57 2802-03-
57 57 2.80 Km2 10.83 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-57
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 58 2802-03-
58 58 0.88 Km2 6.66 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-58
Manaure-Pereira
Unidad
Cuenca Rio Unidad Hidrográfica 59 2802-03-
59 59 4.01 Km2 13.58 Km
Manaure-Pereira Hidrográfica Cuenca Rio 01-59
Manaure-Pereira
Sector Hidrográfico
Cuenca Rio Sector 2802-03-
60 60 60 Cuenca Rio 10.29 Km2 17.55 Km
Manaure-Pereira Hidrográfico 01-60
Manaure-Pereira
Fuente: POMCA del Río Chiriaimo y Río Manaure.
Mapa 6. Delimitación de subcuencas del Rio Chiriaimo y Río Manaure.

Fuente: POMCA del Río Chiriaimo y Río Manaure.

Tabla 31. Oferta hídrica de las subcuencas del Río Chiriaimo y Río Manaure.
OHTS
Código Área (Km2) ESC (mm/año)
Lt/s Mm3/año
2802-03-01-01 0.57 183.62 3.34 104.04
2802-03-01-02 4.12 242.05 32.05 996.76
2802-03-01-03 0.60 279.34 5.39 167.52
2802-03-01-04 11.99 427.32 164.70 5122.80
2802-03-01-05 1.02 350.89 11.50 357.71
2802-03-01-06 4.21 411.79 55.74 1733.77
2802-03-01-07 0.62 409.92 8.13 252.85
2802-03-01-08 5.31 516.58 88.11 2740.54
2802-03-01-09 7.32 553.96 130.30 4052.97
2802-03-01-10 1.61 287.36 14.85 461.81
2802-03-01-11 4.41 346.14 49.06 1525.94
2802-03-01-12 1.31 331.40 13.95 433.78
2802-03-01-13 7.79 482.88 120.93 3761.27
2802-03-01-14 2.28 508.36 37.25 1158.55
2802-03-01-15 5.56 292.88 52.38 1629.25
2802-03-01-16 5.62 400.03 72.25 2247.33
2802-03-01-17 0.34 397.62 4.32 134.51
2802-03-01-18 8.96 471.95 136.01 4230.47
OHTS
Código Área (Km2) ESC (mm/año)
Lt/s Mm3/año
2802-03-01-19 3.88 377.05 47.04 1463.13
2802-03-01-20 6.13 511.29 100.71 3132.48
2802-03-01-21 7.38 695.06 164.96 5131.01
2802-03-01-22 4.73 606.15 92.26 2869.53
2802-03-01-23 5.59 818.07 147.13 4576.39
2802-03-01-24 2.89 976.42 90.87 2826.50
2802-03-01-25 9.63 987.65 305.88 9514.01
2802-03-01-26 5.10 696.56 114.24 3553.44
2802-03-01-27 3.16 843.78 85.86 2670.48
2802-03-01-28 10.33 891.11 295.84 9201.94
2802-03-01-29 1.66 689.51 36.80 1144.78
2802-03-01-30 3.83 671.44 82.70 2572.20
2802-03-01-31 4.14 738.61 98.34 3058.70
2802-03-01-32 0.37 669.11 7.88 244.96
2802-03-01-33 5.57 576.84 103.31 3213.37
2802-03-01-34 0.02 677.80 0.46 14.30
2802-03-01-35 7.09 633.81 144.50 4494.55
2802-03-01-36 1.86 673.69 40.30 1253.63
2802-03-01-37 4.24 786.34 107.21 3334.80
2802-03-01-38 6.40 801.87 165.02 5132.89
2802-03-01-39 13.21 943.00 400.50 12457.08
2802-03-01-40 9.43 606.75 183.90 5720.15
2802-03-01-41 3.18 796.84 81.43 2532.72
2802-03-01-42 0.06 679.52 1.25 38.75
2802-03-01-43 0.01 680.36 0.30 9.46
2802-03-01-44 5.83 829.30 155.53 4837.56
2802-03-01-45 6.38 818.51 167.81 5219.53
2802-03-01-46 6.25 869.21 174.59 5430.45
2802-03-01-47 9.30 962.46 287.67 8947.72
2802-03-01-48 2.02 968.21 62.86 1955.30
2802-03-01-49 3.27 1007.99 105.93 3294.86
2802-03-01-50 14.57 1023.04 479.29 14907.97
2802-03-01-51 3.35 1066.15 114.99 3576.78
2802-03-01-52 5.76 1047.39 194.01 6034.59
2802-03-01-53 8.45 1114.05 302.52 9409.52
2802-03-01-54 9.33 1094.34 328.43 10215.54
2802-03-01-55 16.25 1095.19 572.13 17795.43
2802-03-01-56 3.94 1133.46 143.48 4462.77
2802-03-01-57 2.80 1143.88 102.88 3199.99
2802-03-01-58 0.88 1146.77 32.57 1012.97
2802-03-01-59 4.01 1144.67 147.76 4595.81
2802-03-01-60 10.29 1141.67 377.62 11745.50
Fuente: POMCA del Río Chiriaimo y Río Manaure.
2.4.2.7 Oferta Hídrica del Río Carraipia

Para la cuenca del Carraipia no se han realizado estudios detallados sobre la oferta hídrica, sin embargo, se
tienen estimaciones realizadas a partir de estaciones hidrológicas localizadas en su paso por los corregimientos
de Carraipia y Paraguchon.

Figura 36. Distribución anual de caudales, estación hidrológica Carraipia.

Fuente: POMCA Río Carrapia.


Figura 37. Distribución anual de caudales, estación hidrológica Paraguachón.

Fuente: POMCA Río Carrapia.

Caudales Máximos

La parte media de la cuenca hidrográfica cuenta con la estación Carraipía, donde los caudales máximos oscilan
entre 0,207 m3/seg en el mes de marzo y 38,53 m3/seg en el mes de noviembre. Un leve incremento se registra
en el mes de mayo el cual supera los 5 m3/seg. El valor más bajo del año en este punto es de 0,161 m3/seg,
en el mes de junio. Se observa que los caudales aumentan cuando los periodos húmedos aparecen,
incrementando el nivel del río.

Hacia la parte baja de la cuenca los caudales máximos disminuyen con relación a los valores obtenidos en la
parte media. Esta zona posee unos suelos que tienen drenaje rápido y la cobertura vegetal requiere de mayor
cantidad de agua cuando se encuentran en punto de marchitez permanente, es decir en déficit.

Caudales Medios

El río Carraipía sobre el cual se localiza la estación del mismo nombre, registra valores que oscilan entre los
0,085 m3/seg en el mes de abril y 2,44 m3/seg en el mes de noviembre, su comportamiento es bimodal aunque
con algo de homogeneidad durante el año en los primeros nueve meses del año.
La parte baja es muy difícil su medición debido a que el nivel del río es inferior al punto donde se localiza la
estación de medición. Los valores que aquí se reflejan corresponden a los registrados en el período húmedo,
los cuales oscilan entre 0,1 m3/seg en el mes de mayo y 2,26 m3/seg en el mes de noviembre. Los períodos
de incrementos en los caudales, coinciden con el de lluvias.

La disminución de caudales para la parte baja es generada por causas tales como: bocatomas de acueductos
en especial para el área urbana de Maicao, uso agropecuario y por la permeabilidad de los suelos que
conforman el lecho principal del río Carraipía.

Caudales Mínimos

El comportamiento de los caudales mínimos es muy similar a los caudales medios, lógicamente en
proporción.

Las estaciones registraron incrementos proporcionados al de las lluvias, donde los aumentos y disminución de
caudales dependen de la intensidad de las lluvias en el año. Es decir que comienzan a operar los excesos y
déficits. Con relación al primero es causa de la escorrentía superficial producto de la saturación de los suelos,
lo que alimenta los caudales de las diferentes corrientes que conforman la cuenca hidrográfica del río Carraipía-
Paraguachón.

El río Carraipía, no se queda sin agua en la parte media, lo que asegura al mínimo el desarrollo de actividades
que dependen del recurso hídrico. En la parte baja se registra que en los meses secos se reportan valores de
cero, generado posiblemente por el bajo nivel de agua que no alcanza a ser registrado por la estación de
medición o por las condiciones de sequedad de la corriente.

OFERTAS Y RENDIMIENTOS HÍDRICOS

Para calcular la oferta y el rendimiento hídrico promedio anual para la cuenca del río Carraipía- Paraguachón,
se seleccionaron las dos estaciones hidrométricas ubicadas en el lecho principal. (POMCA Carraiía).

La metodología para la obtención de la información de Oferta y Rendimientos Hídricos es la siguiente, para el


primero se toma como oferta la información proveniente de los caudales medios mensuales que se registran
en la estación que se encuentre en la parte más baja de la cuenca. En relación con el segundo, los datos se
calculan a partir de la siguiente formula:

R = Q * 1000/A

Dónde:
R: Rendimiento en Litros/segundo/kilómetro cuadrado
Q: Caudal Medio Mensual en m3/seg
A: Área de la cuenca
Figura 38. Distribución anual de oferta y rendimiento hídrico, estación hidrológica Carraipia.

Fuente: POMCA Río Carrapia.

Figura 39. Distribución anual de oferta y rendimiento hídrico, estación hidrológica Paraguachón.

Fuente: POMCA Río Carrapia.


A continuación, se describen los resultados obtenidos:

Tabla 32. Oferta y Rendimientos Hídricos Río Carraipía – Estación Carraipía

Fuente: POMCA Río Carrapia.

La oferta promedio anual del río Carraipía en el punto donde se localiza la estación del mismo nombre, es de
0,72 metros cúbicos por segundo. En ese mismo punto, el rendimiento promedio anual para la cuenca del río
Carraipía es de 13,9 litros por segundo por kilómetro cuadrado

Tabla 33. Oferta y Rendimientos Hídricos Río Carraipía – Estación Paraguachón

Fuente: POMCA Río Carrapia.

En este punto la oferta promedio anual del río Carraipía en la población de Paraguachón, es de 0,59 metros
cúbicos por segundo, y el rendimiento para este mismo punto es de 1,88 litros por segundo por kilómetro
cuadrado promedio anual.

2.4.2.8 Oferta Hídrica del Rio Palomino

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.9 Oferta Hídrica del Rio Badillo y otros directos rio Cesar

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.


2.4.2.10 Oferta Hídrica de los Arroyos Jorrotuy y otros directos Alta Guajira

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.11 Oferta Hídrica de los Arroyos Mouasiro y Juluapua - Alta Guajira

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.12 Oferta Hídrica de los Arroyos Directos al Golfo Maracaibo

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.13 Oferta Hídrica del Arroyo Paraguachon

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.14 Oferta Hídrica de los Arroyos Parajiramarahu y Jorotuy Alta Guajira

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.15 Oferta Hídrica de los Arroyos Uareteha y otros directos Caribe

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.

2.4.2.16 Oferta Hídrica de los Arroyos Taray - Alta Guajira

Para esta cuenca no se han realizado estudios de oferta hídrica.


2.4.3 Aguas Subterráneas

2.4.3.1 Sistemas acuíferos

En el departamento de La Guajira existen los siguientes sistemas acuíferos:


UNIDADES
HIDROGEOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS UNIDADES GEOLÓGICAS

SEDIMENTOS Y ROCAS CON FLUJO ESENCIALMENTE INTERGRANULAR

Sistemas acuíferos continuos de extensión


local a regional, conformados por sedimentos N1m: Formación Monguí
A2 cuaternarios y rocas sedimentarias terciarias poco N1c:Formación Castilletes
consolidadas de ambiente fluvial y marino.
Acuíferos libres y confinados.

Sistemas acuíferos continuos a discontinuos


de extensión local a regional, de mediana Q2al: Depósitos de cauce aluvial
productividad conformado por sedimentos Q2g: Depósitos de Abanicos y Gravas
A3 cuaternarios y rocas sedimentarias poco Q1t: Depósitos delgados poco consolidados de
consolidadas de ambiente fluvial, glacifluvial, gravas y arenas.
marino y volcanoclástico. Acuíferos generalmente E2s:Formación Manantial
libres a confinados. Formación Aguas Nuevas
Formación Cerrejón

Sistemas acuíferos discontinuos de


extensión local, de baja productividad Q2ll: Depósitos de Llanura Aluvial
conformado por sedimentos cuaternarios Q2ae: Arenas Eólicas
A4 y rocas sedimentarias terciarias poco Q2c: Depósitos costeros.
consolidadas de ambiente aluvial lacustre, Q2mDepósitos de morrenas
coluvial, eólico y marino marginal. Acuíferos
libres y confinados.

ROCAS CON FLUJO ESENCIALMENTE A TRAVÉS DE FRACTURAS Y/O CARSTIFICADAS

Sistemas acuíferos discontinuos de extensión


local a regional, de alta productividad, conformados
B2 por rocas sedimentarias clásticas y carbonatadas, E3s: Formació Siamana
terciarias y cretácicas consolidadas, de ambiente
transicional a marino. Acuíferos confinados.

Sistemas acuíferos continuos de extensión local a


B3 regional, de mediana productividad, conformados
K2cl: Formación Colón
PR(s)m: Grupo Macuira
por rocas sedimentarias de ambiente marino y
continental; rocas metamórficas. Acuíferos libres
y confinado.

N1jFormación Jimol
K2gFormacióm Guaramalai
K2lFormación La Luna
N1sRocas Sedimentarias
K2s(K2)Calizas y shales cretácicas indiferenciadas
K2hnFormación Hato Nuevo
K1maFormación Maraca
Sistemas acuíferos discontinuos de extensión K1c Formación Cogollo Inferior
regional y local, de baja productividad, conformados K1ysFormación Yuruma Superior
B4 por rocas sedimentarias y volcánicas, terciarias a K1m"Formación Maina
paleozoicas consolidadas, de ambiente marino y K1pFormación Palanz
continental. Acuíferos generalmente confinados. K1(š)psFormación Poschachi
J3scShale de Cuisa
J2chFormación Chinapa
J1chFormación Cheterlo
J2cFormación Cajú
JqFormación La Quinta
Pz(š)aMetasedimentitas de Alas
MPgmGranulita de Los Mangos

SEDIMENTOS Y ROCAS CON LIMITADOS RECURSOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Complejo de sedimentos y rocas con muy baja E3uFormación Uitpa


productividad, constituidos por depósitos cuaternarios JrgFormación Rancho Grande
C1 no consolidados de ambientes lacustres, deltaicos JuFormación Uitpana
y marinos y por rocas sedimentarias terciarias a PsSedimentitas
cretácicas poco consolidadas a muy consolidadas, DcsSedimentitas
de origen continental o marino.

E2cpCuarzodiorita de Parashi
E2cpmCuarzomonzonita de Palomino
E2pbPlutón de Buritaca
EOmsMetasedimentitas
K1giGranodiorita de Ipapure
K1rgRiolita de Golero
K2scvSerpentinitas del Cabo de La Vela
K2pFormación Parahuinkreim
Complejo de rocas ígneo-metamórficas con muy K2jFormación Jarara
C2 baja a ninguna productividad, muy compactas K2eFormación Etpana
y en ocasiones fracturadas, terciarias a precámbricas. K2iFormación Ipanaruhu
K2cFormación Carpintero
J1bc Batolito Central
J1gsGranodiorita Siapana
J1icIgnimbrita de Los Clavos
J1ivr(J1vr)Vitrófiro Riolítico
J2baBatolito de Atanques
J2bpBatólito de Patillal
J3pgPórfidos graníticos
J3rtRiodacita de Los Tábanos.
JriRiadocitas de Ipapure Cerro de La Teta
JvndRocas volcánicas no diferenciadas.
MPj Granofels de Jonjoncito
PR(š)nb Neis de Buritaca
Tg: Formación Guatapurí
Tc: Formación Corual
PR(š)mn Neis de los Muchachitos
2.4.3.2 Recarga potencial de acuíferos

La estimación de la recarga potencial de agua subterránea se realiza teniendo en cuenta la precipitación caída,
la precipitación interceptada por la cobertura vegetal, la ETP y las características de los suelos, para finalmente
estimar la lámina de agua que lograría llegar al suelo y que, dependiendo de la composición estratigráfica y
textural de la zona vadosa o no saturada, podría llegar a recargar el acuífero.

Como se observa en la figura anterior, la recarga de los acuíferos se presenta con mayor intensidad hacia el
sur de La Guajira en los límites con el departamento del Cesar y sobre el sector sur occidental en cercanías a
la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente sobre los municipios de Dibulla, Rioacha, Albania y Maicao.

Análisis de la recarga potencial por municipios en el departamento de la Guajira

Una vez realizado el análisis y generado el mapa de recarga potencial para el departamento de La Guajira, se
cruzó con el shape de división administrativa o límite municipal, obteniendo un mapa de recarga potencial para
los 15 municipios de La Guajira.

Figura 19 Mapa de infiltración pluvial anual para el departamento de La Guajira.


Figura 20 Mapa de evapotranspiración potencial – ETP total anual para el departamento de La Guajira

Figura 21 Mapa de recarga potencial estimada total anual para el departamento de La Guajira.
Figura 22 Mapa de recarga potencial para el Figura 23 Mapa de recarga potencial para el
municipio de Albania municipio de Barrancas
Figura 24 Mapa de recarga potencial para el municipio Figura 25 Mapa de recarga potencial para el municipio
de Dibulla de Distracción

Figura 26 Mapa de recarga potencial para el municipio Figura 27 Mapa de recarga potencial para el municipio
de El Molino de Fonseca
Figura 28 Mapa de recarga potencial para el Figura 29 Mapa de recarga potencial para el
municipio de Hatonuevo municipio de La Jagua del Pilar

Figura 30 Mapa de recarga potencial para el municipio Figura 31 Mapa de recarga potencial para el municipio
de Maicao de Manaure
Figura 32 Mapa de recarga potencial para el municipio Figura 33 Mapa de recarga potencial para el municipio
de Riohacha de San Juan del Cesar

Figura 34 Mapa de recarga potencial para el Figura 35 Mapa de recarga potencial para el
municipio de Uribia municipio de Urumita
Figura 36 Mapa de recarga potencial para el municipio
de Villanueva

2.4.3.3 Inventario de puntos de aguas subterráneas (Pozos, Aljibes y Manantiales)

El inventario de puntos de agua se realiza únicamente en los tres tipos de captaciones subterráneas existentes
en la zona (manantiales, aljibes y pozos), con el fin de capturar las principales características presentes en cada
captación directamente en campo, entre las que se destacan: nombre del sitio, posición planimétrica y
altimétrica (x,y,z) usando geoposicionamiento satelital (GPS), toma de niveles estáticos utilizando sonda
eléctrica, características de la captación y unidad geológica captada, toma de parámetros fisicoquímicos in situ
que incluyen temperatura, pH, conductividad eléctrica, solidos totales disueltos, salinidad y resistividad, entre
otras.

Con la anterior información recopilada en campo, se tiene inventariados a diciembre de 2015 un total de 1791
puntos de agua (Anexo J. Formato de adquisición de puntos de agua), correspondientes a 43 manantiales, 838
aljibes y 910 pozos (Tabla 12 – Figura 55 – Anexo E. Mapa geológico con inventario de puntos de agua en el
departamento de La Guajira), con los cuales se realizarán la respectivas interpretaciones de los parámetros
capturados (mapas de isoconcentraciones y dirección de flujo) para mostrar el potencial que existe en un
determinado municipio de extraer el recurso hídrico subterráneo de los depósitos Cuaternarios y algunas
formaciones geológicas Terciarias y Cretácicas existentes en el departamento; unidades que pueden presentar
condiciones favorables para la infiltración, flujo y almacenamiento del recurso a través de la porosidad
intergranular, fracturas o disolución de las mismas.
Tabla 34. Número de captaciones inventariadas en los 15 municipios de La Guajira discriminadas por el tipo de
punto
Municipio Manantial Aljibe Pozo Total Captaciones

Albania - 43 58 101

Barrancas 5 12 25 42

Dibulla - 12 9 21

Distracción - 3 16 19

El Molino - 18 6 24

Fonseca 1 43 34 78

Hatonuevo 2 6 8 16

La Jagua del Pilar - 13 2 15

Maicao 9 78 177 264

Manaure - 119 263 382

Riohacha - 123 161 284

San Juan del Cesar 1 63 36 100

Uribia 24 245 104 373

Urumita 1 17 4 22

Villanueva - 43 7 50

Total 43 838 910 1791

Figura 40. Diagrama de barras con la distribución de puntos de agua subterránea inventariados en cada uno de
los municipios del departamento de La Guajira
2.4.3.4 Planes de manejo ambiental de acuíferos.

Es un instrumento de planificación y administración del agua subterránea, mediante la ejecución de proyectos


y actividades de conservación, protección y uso sostenible del recurso. Una vez aprobado el Plan de Manejo
Ambiental del Acuífero, el municipio correspondiente deberá tener en cuenta lo definido en el Plan, al momento
de elaborar, ajustar y adoptar el Plan de Ordenamiento Territorial.

Estado de formulación de los Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos

La Corporación ha formulado dos (2) Planes de Manejo de Ambiental de Acuíferos, el plan de manejo del
acuífero de Maicao formulado y adoptado en el año 2011 mediante acuerdo 020 del mismo año; y el Plan de
manejo del acuífero Ranchería, formulado en el año 2015 pero sin adopción.
Estado de ejecución del Plan de Manejo del Acuífero de Maicao

En el Plan de Manejo Ambiental del Acuífero de Maicao se establecieron once (11) instrumentos administración
y manejo teniendo en cuenta las estrategias de conocimiento, planificación, conservación, uso eficiente y
sostenible del recurso hídrico, monitoreo, seguimiento y evaluación de la calidad del agua.

A la fecha se ha logrado consolidar los proyectos ejecutados por Corpoguajira, que apuntan al cumplimiento de
este Plan, así como también los proyectos ejecutados por el municipio de Maicao; logrando determinar el
avance en la ejecución por cada instrumento:

Tabla 35. Ejecución de los Instrumentos del Plan de Manejo Ambiental del Acuífero de Maicao.
LINEAS DE ACCION EJECU-
ESTRATEGIA INSTRUMENTO META GENERAL INDICADOR COSTO
ESTRATEGICAS CIÓN
Obtención de un
Diseñar y construir un proyecto piloto para la
Realización de estudios y
proyecto piloto para la conservación y
Manejo y Manejo y pruebas que permitan
conservación de acuíferos contribución al
protección de protección de identificar, recopilar, y $54.000.000 35%
y manejo de zonas de desarrollo de
acuíferos Acuífero analizar información para la
recarga en el municipio de diferentes proyectos
obtención del proyecto piloto.
Maicao. en el departamento de
La Guajira.
Manejo de Sellado de pozos Diseñar e implementar
Monitoreo y Numero de
captaciones abandonados, hasta el medidas para la identificación $18.000.000 0%
seguimiento captaciones selladas
abandonadas punto que sea factible de captaciones abandonadas
Establecer un uso eficiente
Adoptar programas y
y ahorro del agua, tomando
tecnologías de reducción de
acciones que se
pérdidas de agua y
Uso eficiente del enmarquen en la reducción Ahorro % de reducción
Conservación mejoramiento de la $ 7.200.000 20%
agua de pérdidas, ahorro del de volumen usado
infraestructura obsoleta
agua, el recurso del agua y
existente en los sistemas de
el uso de aguas lluvias, en
abastecimiento de agua.
el municipio de Maicao.
Al año 2016 se tendrán Optimizar, complementar y
series históricas de datos mantener en operación
Construcción
de mínimo nueve años de Numero de fuentes permanente la red de
Conocimiento series históricas de $ 8.000.000 30%
duración respecto a niveles monitoreadas monitoreo de calidad y
datos
estáticos, calidad del agua cantidad del agua
y extracciones subterránea.
Al año 2016 se tendrán un
modelo geo eléctrico del Numero de estudios
Modelación geo eléctricas
Exploración geo municipio de Maicao, geo eléctricos
Técnica con los SEV en el área del $ 5.400.000 12%
eléctricas obtenido a partir de mínimo realizados en el
municipio de Maicao.
un SEV por cada kilómetro municipio de Maicao
cuadrado del municipio
Margen de error entre
Al año 2016 se tendrán un Seguimiento, actualización y
Monitoreo y el modelo matemático
Modelo numérico Modelo Numérico calibración del modelo $ 7.000.000 0%
seguimiento y el comportamiento
Hidrogeológico probado numérico.
real de los acuíferos.
Adelantar obras de Seguimiento y monitoreo a las
Número de obras
infraestructura de comunidades indígenas para
Equipamiento a realizadas a las
suministro de agua a las motivarlos a notificar ante la
Planificación comunidades comunidades $ 6.000.000 50%
comunidades indígenas en Corporación cualquier
indígenas indígenas en el
el área de jurisdicción de eventualidad en las
municipio de Maicao
CORPOGUAJIRA para infraestructuras de suministro
LINEAS DE ACCION EJECU-
ESTRATEGIA INSTRUMENTO META GENERAL INDICADOR COSTO
ESTRATEGICAS CIÓN
consumo humano y de agua (filtraciones, daños,
abrevadero, mediante la etc)
construcción de
reservorios de agua,
construcción de tanques
de almacenamiento,
suministro e instalación de
molinos de viento,
reparación y/o
mantenimiento de molinos
de viento y construcción de
captaciones de agua
subterránea para
producción (pozos y
aljibes)
Al año 2016 el 100% de
captaciones que requieran
Tasa por uso de concesión para su Número de usuarios Implementar programas de
Jurídica $ 1.800.000 10%
agua aprovechamiento estarán facturados legalización de los usuarios.
pagando la respectiva tasa
por uso del agua
Desarrollar modelos que
A partir de 2010, el 100%
Permiso de Número de permisos permitan mostrar la
de captaciones nuevas
Jurídica exploración de solicitados, permisos disponibilidad de agua en los $ 1.800.000 10%
construidas con permiso
agua subterránea concedidos. acuíferos del municipio de
de la corporación
Maicao
Para el año 2016 el 100% Numero de
Orientar e incrementar las
de captaciones que concesiones
Concesiones de acciones de legalización de
Jurídica requieran concesiones solicitadas, $ 1.800.000 10%
agua subterránea las captaciones de aguas
para su aprovechamiento concesiones
subterráneas.
tendrán dicho permiso otorgadas
Instituir un club de niños y
niñas de edad preescolar y
los alumnos de educación
Numero de Incrementar la capacidad de
básica primaria, con el fin
Clubes defensores instituciones participación de todos los
que comprendan el papel
Conocimiento del agua escuelas educativas y alumnos actores involucrados en el $ 3.600.000 0%
que juega el agua no solo
cuenca alta que han sido plan de manejo de aguas
para la supervivencia del
vinculados al club subterráneas.
hombre sino también para
la regulación de los
ecosistemas.
Numero de
Diseño de una base de datos
Seguimiento y evaluación indicadores logrados
Monitoreo y Seguimiento de en la cual se consolide toda la
a cada uno de los en cada instrumento $ 5.400.000 100%
seguimiento instrumentos información de los
instrumentos de acuerdo con la
instrumentos.
meta.
Fuente: Elaboración propia.
Figura 41. Ejecución del Plan de Manejo Ambiental del Acuífero de Maicao

EJECUCIÓN DEL PMAA DEL ACUIFERO DE MAICAO

100%
90%
80%
70%
EJECUCIÓN

60%
50% 100%
40%
30% 50%
20% 35% 30%
10% 20% 12% 10% 10% 10%
0% 0% 0% 0%

Fuente: Elaboración propia.


2.4.4 Demanda de Agua

La Demanda Hídrica comprende la extracción de agua del sistema natural destinada a suplir las necesidades
o requerimientos del consumo humano, la producción sectorial y las demandas de los ecosistemas no
antrópicos. Se define como el agua extraída consumida más el agua extraída no consumida.

Figura 42. Conceptos básicos que definen la demanda hídrica a nivel regional

Fuente: ERA, Ideam, 2013.

En la jurisdicción de Corpoguajira no se tiene cuantificada la demanda total de agua, solo se conoce cuál es la
demanda de agua concesionada, es decir, aquella demanda de los usuarios que poseen permisos de
Corpoguajira para el aprovechamiento de aguas.

A continuación se presenta la demanda de agua a nivel de cuencas hidrográficas:

Tabla 36. Demanda Hídrica concesionada en la jurisdicción de Corpoguajira.


CODI SUBZONA HIDROGRAFICA Y/O NIVEL CAUDAL
USUARIOS CONCESIONES CAPTACIONES
GO SUBSIGUIENTE (L/s)

1506 Rio Ranchería - SZH 798 798 2641 4678,986


1504 Rio Tapias - SZH 316 316 320 4022,221
CODI SUBZONA HIDROGRAFICA Y/O NIVEL CAUDAL
USUARIOS CONCESIONES CAPTACIONES
GO SUBSIGUIENTE (L/s)
1503- Rio Ancho, Rio Negro, Rio Maluisa y otros 1358,824
225 225 210
02 directos - NSS 3
2801-
Rio Alto Cesar - NSS 191 191 989 663,057
03
1508-
Rio Carraipia - NSS 5 6 10 462,27
01
1507- Arroyos Parajiramarahu y Jorotuy Alta Guajira -
5 7 24 89,6
01 NSS
1505 Rio Camarones y otros directos Caribe - SZH 21 22 22 183,646
1503-
Rio Palomino - NSS 2 2 2 11
01
1508- Arroyos Jorrotuy y otros directos Alta Guajira -
0 0 0 0
04 NSS
1507-
Ays. Mouasiro y Juluapua - Alta Guajira - NSS 0 0 0 0
03
1508-
Directos al Golfo Maracaibo - NSS 0 0 0 0
02
1508-
Rio Paraguachon - NSS 0 0 0 0
03
1507-
Ays. Uareteha y otros directos Caribe - NSS 0 0 0 0
02
1507-
Ay. Taray - Alta Guajira - NSS 0 0 0 0
04
2801-
Rio Badillo y otros directos rio Cesar (md) - NSS 0 0 0 0
02
2802-
Rio Chiriamo y rio Manaure - NSS 0 0 0 0
03
TOTAL 1.563 1.567 4.218 11.469,6
Fuente: Sistema de Información del Recurso Hídrico, Corpoguajira.

2.4.5 Calidad de Agua

CORPOGUAJIRA, ha venido realizando desde hace algunos años campañas de muestreos y análisis de los
más importantes parámetros fisicoquímicos de calidad en las principales fuentes de abastecimiento de los
centros poblados del área de Jurisdicción de la Corporación. Se requiere garantizar la continuidad en la
recolección de los datos, el aumento de puntos de monitoreo, el procesamiento y almacenamiento apropiado
de la información, para asegurar un buen programa de monitoreo de la calidad.
El MADS suscribió un convenio con el IDEAM para el diseño del sistema de monitoreo regionales de calidad y
cantidad del recurso hídrico en jurisdicción de diez Corporaciones Autónomas Regionales, en la que se
encuentra CORPOGUAJIRA.

CORPOGUAJIRA realizó el diagnóstico de la calidad del recurso hídrico de La Guajira, para lo cual se
monitorearon cuerpos de agua y vertimientos líquidos durante el año 2020, con el objeto de tomar decisiones
encaminadas a la protección del recurso hídrico y prevenir problemas asociados a los usos del agua más aún,
definir la prioridad para emprender las acciones de protección del recurso hídrico.

Se presentan los resultados de actualización del Índice de Calidad del Agua (ICA) de las principales corrientes
hídricas del departamento según dos metodologías, National Sanitation Foundation (NSF) e IDEAM.

Para determinar el estado de contaminación de los cuerpos de agua considerados en el informe mencionado,
se hizo un análisis a partir de los usos y objetivos de calidad definidos y a través de los índices de calidad del
agua (ICA).

La actualización del índice de calidad del agua (ICA) utilizando la metodología (NSF) se realizó para las
siguientes corrientes principales: Río Cesar y sus afluentes, río Tapias, río Ranchería, Ríos Jerez, Cañas, Ancho
y Palomino, Carraipia y Camarones. Así mismo, los resultados de los Índices de Calidad del Agua (ICA) según
la metodología IDEAM tuvo en cuenta además de los ya mencionados las siguientes corrientes: acequia La
Sorpresa, arroyo Majacinta, río Villanueva, arroyo El Plan, río Marquezote, río Mocho, río El Molino, arroyo La
Quebrada, arroyo El Pozo y arroyo El Bajero.

Con respecto al Mar Caribe se muestrearon los tramos de Riohacha: frente al Muelle, frente al Hotel Arimaca y
frente al vertimiento de aguas residuales de Riohacha; igualmente el tramo Termoguajira frente al vertimiento
de las aguas residuales industriales de Gecelca (Mingueo) y el tramo frente a Ballenas en Manaure.

Se monitorearon 45 fuentes abastecedoras de acueducto (17 superficiales y 298 subterráneas) con el objetivo
de vigilar la calidad del agua suministrada y emprender acciones que permitan conservar o mejorar la calidad
de estas fuentes.

Adicionalmente se monitorearon pozos subterráneos de la red de monitoreo IDEAM- CORPOGUAJIRA y


fuentes cercanas a rellenos sanitarios.

Los resultados de este diagnóstico evidenciaron que las aguas superficiales de jurisdicción de
CORPOGUAJIRA, en su mayoría presentan buena y media calidad, afectadas principalmente por coliformes
fecales. El único tramo que presentó calidad excelente fue el río Cañas en el tramo aguas arriba de captación
del acueducto. En el monitoreo realizado al río Cesar, se evidenció que la mayoría de sus tramos presentan
media y buena calidad. El tramo más contaminado corresponde al río Cesar, límite entre La Guajira y el Cesar,
entre otros.

De los tramos muestreados del río Ranchería el más contaminado a 500 m después del afluente PTAR Albania
(mala calidad) y el tramo menos contaminado es Caserío Piñoncito (San Juan del C-Caracolí que presenta
buena calidad. Los ríos que se encuentran ubicados en la media Guajira, Jerez, Cañas, Palomino y Ancho,
ostentan ICAs que evidencian buena calidad, excepto el tramo del río Cañas aguas arriba de captación del
acueducto único que presenta excelente calidad. Según la metodología del IDEAM de las principales corrientes
hídricas, el río Ranchería, Caserío Piñoncito es la corriente hídrica que presentó mejor calidad; el manantial
Cañaverales presentó calidad regular, afectado principalmente por la presencia de sólidos en suspensión.

Según la norma de vertimientos, Resolución 0631 de 2015, se evidencia que los sistemas de tratamiento de
aguas residuales domésticas de los municipios monitoreados se encuentran cumpliendo con dicha norma.
Excepto los municipios de Urumita, Dibulla, Hatonuevo, Manaure, Uribia y el corregimiento de Aremashain
(Manaure) que no cumplen. El vertimiento de aguas residuales domésticas del distrito de Riohacha no cumple
por presentar valores que exceden para los parámetros de DBO, SST y DQO.

Los tramos monitoreados en el año 2019, cumplen con el objetivo de calidad definido, en lo que corresponde a
la cuenca del río Cesar, solo el arroyo El Plan y el río Cesar, aguas arriba de la bocatoma (San Juan del Cesar)
presentan cumplimiento con los objetivos de calidad (Resolución 01319 de 2016). El único tramo del río
Ranchería que cumple con el objetico de calidad establecido por Resolución 01319 de 2016, es el tramo 500
metros después de la laguna de oxidación (Aremashain- Manaure) presenta buena calidad y cumple con el uso
agrícola.

En las estaciones del mar Caribe monitoreadas, se observó un incumplimiento de los objetivos de calidad, por
presentar valores elevados del parámetro sólidos suspendidos totales.

Las fuentes superficiales abastecedoras de acueducto monitoreadas en este periodo, presentaron calidad
media de los ríos El Molino, Mocho, Villanueva y arroyo El Pozo por presentar contaminación generada por la
presencia de coliformes fecales, el resto de estas fuentes presentan buena calidad, por lo tanto, requieren
tratamiento convencional para el consumo humano.
Las fuentes subterráneas de jurisdicción de CORPOGUAJIRA según el Índice de Riesgo de la Calidad para
Consumo Humano – IRCA, es agua no apta para consumo, los pozos presentaron nivel de riesgo alto, medio
e inviable sanitariamente debido a la presencia de coliformes totales y Escherichia Coli, teniendo en cuenta que
éste es el parámetro más importante, en lo que se refiere a las características del agua para el consumo
humano.

Las estaciones del mar Caribe que presentan calidad inadecuada es Bahía Hondita que corresponde a la Alta
Guajira. Las estaciones de muestreo que presentan mejor calidad en el departamento son: frente a Manaure
mar afuera; seguido, frente a Muelle Salinas y frente al río Palomino, las cuales contienen agua marina con
excelentes condiciones para la vida acuática.

2.4.6 Ordenamiento de Cuerpos de Agua.

El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH es el instrumento de planificación que permite en ejercicio
de la autoridad ambiental, intervenir de manera sistémica los cuerpos de agua para garantizar las condiciones
de calidad y cantidad requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y los usos actuales y
potenciales de dichos cuerpos de agua.

Los municipios en sus planes de ordenamiento territorial deberán incluir lo dispuesto en los PORH como
determinante ambiental que regula el uso y aprovechamiento de las corrientes hídricas superficiales en sus
territorios, teniendo en cuenta los usos potenciales para los tramos en los que se dividen los drenajes objetos
del PORH que se describen a continuación y, que sirven de elemento estructurante para definir las actividades
que se pretendan llevar a cabo sobre el territorio en pro de alcanzar las metas de desarrollo y ocupación del
suelo sin que afecten la calidad y cantidad de las fuentes hídricas.

2.4.6.1 Estado de los procesos de formulación de los PORH


El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico- PORH es el instrumento de planificación que permite en ejercicio
de la autoridad ambiental, intervenir de manera sistémica los cuerpos de agua para garantizar las condiciones
de calidad y cantidad requeridas para el sostenimiento de los ecosistemas acuáticos y los usos actuales y
potenciales de dichos cuerpos de agua.

Corpoguajira en el marco de sus funciones a formulado y adoptado cuatro (04) planes de Ordenamiento del
Recurso Hídrico, y tres (03) más se encuentran en proceso de formulación, cuyo detalle se muestra como sigue:

Tabla 37. Estado de ordenamiento de los cuerpos de agua.


CORRIENTE
No. DECLARATORIA DE ORDENAMIENTO ESTADO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO
HÍDRICA
PORH aprobado. Resolución 01057 del 14 de agosto de
Resolución 00495 del 2011. Por la cual se declara en
2012. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento de la
1 Rio Ranchería Ordenamiento la corriente hídrica Ranchería en el
corriente Hídrica Ranchería en el Departamento de La
Departamento de La Guajira.
Guajira.
PORH aprobado. Resolución 01077 del 15 de agosto de
Resolución 01640 del 2011. Por la cual se declara en
Rio Carrapia- 2012. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento de la
2 Ordenamiento la corriente hídrica Carraipia-Paraguachón en
Paraguachón corriente Hídrica Carraipia-Paraguachón en el
el Departamento de La Guajira.
Departamento de La Guajira.
PORH aprobado. Resolución 01078 del 15 de agosto de
Resolución 01639 del 2011. Por la cual se declara en
Rio Tomarrazón- 2012. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento de la
3 Ordenamiento la corriente hídrica Tomarrazón-Camarones
Camarones corriente Hídrica Tomarrazón-Camarones en el
en el Departamento de La Guajira.
Departamento de La Guajira.
Resolución 0495 del 2013. Por la cual se declara en PORH aprobado. Resolución 1615 del 18 de octubre de
4 Rio Alto Cesar Ordenamiento la corriente hídrica Cesar en el Departamento 2013. Por la cual se adopta el Plan de Ordenamiento de la
de La Guajira. corriente Hídrica Cesar en el Departamento de La Guajira.
Resolución 01252 del 13 de junio de 2016. Por medio de la
5 Rio Tapias cual se declara en ordenamiento del recurso hídrico el Rio Formulado y en proceso de aprobación
Tapias, Departamento de La Guajira.
Resolución 01251 del 13 de junio de 2016. Por medio de la
6 Rio Cañas cual se declara en ordenamiento del recurso hídrico el Rio Formulado y en proceso de aprobación
Cañas, Departamento de La Guajira.
Resolución 0465 del 13 de marzo de 2017. Por medio de la
Rio Lagarto
7 cual se declara en ordenamiento del recurso hídrico los Ríos Formulado y en proceso de aprobación
Maluisa
Lagarto-Maluisa, Departamento de La Guajira.
Fuente: Sistema de Información del Recurso Hídrico, Corpoguajira.
2.4.6.2 Estado de ejecución de los PORH
Es importante mencionar que, en los procesos de formulación de estos planes, no se definieron indicadores,
metas, actividades y sus costos, ni una metodología que de claridad de cómo sería la ejecución de las acciones,
sin embargo, el seguimiento a dichos planes ha permitido tener conocimiento sobre qué acciones han podido
implementarse.

Tabla 38. Ejecución de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH.
EJECUCION Y
COMPONENTE ACCIONES
OBSERVACIONES
1. Implementar un esquema administrativo-financiero que prevé incentivos (económicos-
financieros y, técnicos, administrativos) para quienes tomen las medidas para incrementar
la eficiencia (reducción de pérdidas, reducción de demanda) y, al tiempo, un "castigo" con No se evidencia la ejecución de
una transformación de parte de los derechos otorgados en derechos eventuales en ninguna acción
proporción a la ineficiencia, si el usuario no toma medidas para incrementarla en un
MEDIDAS DE tiempo dado.
ADAPTACIÓN AL 2. Apoyar al pequeño agricultor para que cambie sus métodos y prácticas de riego por
No se evidencia la ejecución de
CAMBIO CLIMATICO otras más sostenibles con el goteo, por ejemplo, y para que seleccione cultivos menos
ninguna acción
hidro-exigentes, de manera que pueda reducir la demanda.
3. Incentivar la recolección y uso del agua lluvia, pero con el cuidado indispensable
cuando el fin es el consumo potable (el insuficiente cuidado en el mantenimiento de los No se evidencia la ejecución de
tanques puede constituir un serio peligro de contaminación). Y también el re-uso del agua ninguna acción
gris (lavamanos, duchas) en los inodoros.
1. Tratar las cargas civiles según los planes de saneamiento y manejo de vertimientos de
No se evidencia la ejecución de
los municipios (PSMV), (principalmente la del municipio de Barrancas que hoy día no está
ninguna acción
cumpliendo con lo previsto en el PSMV, y está causando un impacto notable sobre el río)
2. Progresivamente eliminar las cargas del Cerrejón, al menos hasta el nivel de calidad
No se evidencia la ejecución de
propia del rio natural: es posible hacerlo, basta mejorar sus sistemas de tratamiento por
ninguna acción
ejemplo agregando módulos de fitodepuración.
MEJORAMIENTO DE
3. Es necesario un mayor control de los vertimientos del Cerrejón (y demás empresas
LA CALIDAD DEL
mineras futuras), para esto es prioritario hacer el monitoreo de sus descargas al río, no
AGUA Y No se evidencia la ejecución de
solo en términos de cargas promedio mensual, sino de carga diaria, garantizando que no
CUMPLIMIENTO DE ninguna acción
hayan en algún momento del día o de la semana valores disparados de los promedios
LOS OBJETIVOS DE
mensuales actuales y que el río no pueda tolerar.
CALIDAD
4. Desarrollar los estudios necesarios para suplir los vacíos actuales de conocimiento: i)
entender cómo evoluciona la calidad del embalse; ii) identificar y medir con mayor
constancia las cargas difusas y entender qué es la causa que los genera; iii) entender No se evidencia la ejecución de
qué fracción de las cargas agropecuarias potenciales se traduce de verdad en cargas ninguna acción
efectivas al río y cómo varia el patrón de carga según la condición hidrológica y época del
año; iiii) Validar y mejorar el modelo de calidad elaborado.
1. Estudiar con profundidad el tema de la gestión del embalse El Cercado porque puede
influir enormemente en la prestación del sistema. Es en efecto impensable manejar un
sistema complejo e importante de forma no sistemática, sin dotarse de una política de
manejo formalizada, capaz de optimizar el recurso y de determinar qué hay que hacer en No se evidencia la ejecución de
caso de crisis. El Embalse puede jugar un papel clave para la amortiguación de eventos ninguna acción
extremos tanto de estiaje como de crecida, aún más en el presente contexto de cambio
climático, y por ello se plantea desarrollar una política de tipo "aversión al riesgo" con un
PLAN DE detalle al menos equivalente o superior al adoptado en este PORH.
MONITOREO Y DE 2. Conocer los caudales realmente presentes en el sistema y para ello es necesario
REFINAMIENTOS dotarlo de varias estaciones de monitoreo, idealmente una para cada tributario No se evidencia la ejecución de
significativo, al menos una para cada tramo de cierre de un balance hídrico (posiblemente ninguna acción
cada 1-10 km), y una limnigráfica para cada derivación.
3. Monitorear de manera atenta el sistema de las utilizaciones, midiendo Se han realizado mediciones
sistemáticamente los caudales extraídos desde las bocatomas y los entregados a nivel puntuales en épocas criticas
de cada Distrito y de cada predio. Sólo midiendo las reales pérdidas por evaporación e (dos mediciones al año), solo
infiltración (al menos por balance de tramos) será posible determinar de manera certera para algunos distritos de riego
la eficiencia de aducción, distribución y ojalá de cada método de riego, mejorando (Acequias) y algunos tramos del
EJECUCION Y
COMPONENTE ACCIONES
OBSERVACIONES
significativamente la descripción del sistema y permitiendo así refinar la determinación de rio Ranchería. Esto no da
las concesiones. cumplimiento a lo establecido.
4. Implementar un sistema de telemetría, para contar en tiempo real con esta información
No se evidencia la ejecución de
y ojalá tele-control para asegurar que las decisiones tomadas en tiempo real se puedan
ninguna acción
comunicar a los operadores en el territorio y logren ser aplicadas.
5. Determinar un régimen hídrico ecológico que supere las limitaciones intrínsecas del
concepto estático de Caudal Mínimo Ecológico, por ejemplo, adoptando la metodología
semi-cualitativa basada en expertos ("building-blocks") ya adoptada con éxito en Sud- No se evidencia la ejecución de
África. Este paso debe ser implementado antes de pasar a activar el sistema de ninguna acción
derivación-conducción desde el embalse El Cercado y aguas abajo del mismo previsto
en el Plan de Transición.
Esta acción se ha venido
6. Conocer y entender la dinámica de las cargas difusas: cantidad, distribución, etc., para realizando a través del proyecto
a largo plazo poder tomar acciones efectivas para su reducción. corporativo "Monitoreo de la
calidad del recurso hídrico"
7. Mejorar las herramientas de modelación perfeccionando en particular su calibración, No se evidencia la ejecución de
una vez se cuente con ulteriores datos. ninguna acción
8. Para ello, ulteriores campañas específicas Lagrangianas (a lo largo de una línea No se evidencia la ejecución de
característica, haciendo tesoro de la experiencia lograda). ninguna acción
No se evidencia la ejecución de
9. Conocer y entender la evolución de la calidad del embalse El Cercado
ninguna acción
Se realizó la reglamentación del
uso de las aguas de la corriente
hídrica rio Ranchería en el marco
del convenio No. 004 de 2011
cuyo objeto es COOPERAR
ENTRE LAS PARTES, PARA LA
REALIZACION DEL
PROYECTO DENOMINADO
"IMPLEMENTACION DEL PLAN
DE ORDENAMIENTO DEL
1. Medir el número de usuarios que legalicen su derivación RECURSO HIDRICO,
REGLAMENTACION DE
CORRIENTES Y
VERTIMIENTOS DE LAS
CUENCAS DE LOS RIOS
RANCHERIAS, CARRAIPIA -
PARAGUACHON Y
TOMARRAZON -
SEGUIMIENTO CAMARONES,
DEPARTAMENTO DE LA
GUAJIRA"
Esta acción se ha venido
realizando con una periodicidad
2. Medir la dotación hídrica realmente aplicada en los sistemas de abastecimiento civil
semestral a través del proyecto
por acueducto, dotación hoy en día exageradamente elevada, para que vaya
corporativo "Administración de la
progresivamente alcanzando valores razonables
Oferta y Demanda del Recurso
Hídrico ".
3. Medir la eficiencia al menos de conducción entre bocatoma y Distritos, para que vaya No se evidencia la ejecución de
incrementándose significativamente del 50% promedio hacia valores alrededor del 80%. ninguna acción
4. Medir el caudal entregado a las fincas para que se vaya acercando al valor teórico de No se evidencia la ejecución de
requerimiento hídrico. ninguna acción
5. Medir el número de tramos donde se cumple el respeto del CME establecido (cosa No se evidencia la ejecución de
posible de forma sistemática sólo implementando un sistema de tele-medición). ninguna acción
6. Medir la carga contaminante aportada por los vertimientos civiles e industriales para
Esta acción se ha venido
que progresivamente, vaya respetando los límites fijados para el corto, mediano y largo
realizando a través del proyecto
plazo.
EJECUCION Y
COMPONENTE ACCIONES
OBSERVACIONES
corporativo "Monitoreo de la
calidad del recurso hídrico"
Esta acción se ha venido
7. Monitorear sistemáticamente la calidad del agua en el río, calculando el ICA IGC aquí realizando a través del proyecto
propuesto, para controlar su evolución hacia los objetivos de calidad fijados. corporativo "Monitoreo de la
calidad del recurso hídrico"
Fuente: Sistema de Información del Recurso Hídrico, Corpoguajira.

2.4.7 Reglamentación de Corrientes Hídricas

En jurisdicción de Corpoguajira existen 12 corrientes hídricas objeto de reglamentación, de las cuales se han
reglamentado las mostradas en la siguiente tabla:

Tabla 39. Corrientes Hídricas reglamentadas en jurisdicción de Corpoguajira.


RESOLUCIÓN
No. CUERPO DE AGUA FECHA DESCRIPCIÓN
ADOPCIÓN
Por la cual se reglamenta la corriente de uso público
1 Río Alto Cesar 0232/2011 25/02/2011 denominada Río Cesar y sus principales afluentes en
el departamento de La Guajira
Por la cual se reglamenta la corriente de uso público
2 Rio Tapias 1096/2011 20/05/2011
denominada Río Tapias y sus afluentes
Por la cual se reglamenta la corriente de uso público
3 Rio Jerez 1095/2011 20/05/2011
denominada Río Jerez y sus afluentes
Por la cual se reglamenta la corriente de uso público
4 Rio Cañas 1094/2011 20/05/2011
denominada Río Cañas y sus afluentes

Por la cual se reglamenta la corriente de uso público


5 Río Ranchería 1725/2012 18/12/2012 denominada Río Ranchería y sus principales afluentes
en el departamento de La Guajira

Por la cual se reglamenta la corriente de uso público


Río Carraipia-
6 1724/2012 18/12/2012 denominada Río Carraipia-Paraguachón y sus
Paraguachón
principales afluentes en el departamento de La Guajira

Por la cual se reglamenta la corriente de uso público


Río Tomarrazón-
7 1723/2012 18/12/2012 denominada Río Tomarrazón-Camarones y sus
Camarones
principales afluentes en el departamento de La Guajira

Fuente: Elaboración propia.


2.4.8 Instrumentos Económicos.

Tasas por Uso de Agua: CORPOGUAJIRA en cumplimiento a los Decretos 155 de 2004 y 4742 de 2005,
implementó desde el año 2005 el Sistema de Liquidación, Facturación y Recaudo de la Tasa por Uso de Agua.
Desde entonces se ha venido liquidando y facturando la tasa por uso de agua semestralmente. Ahora se
complementa con el Decreto 1155 de 2017 el cual modificó los Artículos 2.2.9.6.1.9; 2.2.9.6., 10 y 2.2.9.6.1, 12
del Libro 2, Parte 2, Título 9, Sección 1, del Decreto 1076 de 2015, en lo relacionado con la Tasa por Utilización
de Aguas.

Tasa Retributiva: En cumplimiento del Decreto 3100 de 2003, modificado por el Decreto 3440 de 2004 y 2667
de 2010, CORPOGUAJIRA ha venido facturando desde el año 2005 el cobro de tasa retributiva de acuerdo a
los usuarios vertedores. Cabe destacar que con los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico y
Reglamentación de Vertimientos se incrementará el número de usuarios sujetos a la aplicación de este
instrumento económico.
2.5 SUELOS

2.5.1 Características generales de los suelos del departamento de La Guajira

En el departamento de La Guajira, como en los demás departamentos de Colombia, para las sociedades rurales
y urbanas establecidas, el suelo y el clima son los principales agentes naturales que intervienen su
sustentabilidad como cultura, en su producción agropecuaria como fuente de fibra y alimento y en la satisfacción
de sus necesidades de agua.

El punto de partida de este capítulo se basa, por un lado, en la interpretación y conocimiento de los factores
formadores de suelos (clima, geomorfología, material parental, organismos y tiempo) y en el conocimiento de
las características y calidades de los suelos de acuerdo a los estudios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
– IGAC en el año 2009, documento cofinanciado por CORPOGUAJIRA, del cual se presenta el mapa en este
documento.

Para efecto de interpretar el mapa de suelos, se utilizó la nomenclatura utilizada por el IGAC y representada en
una leyenda explicativa, para cada una de las unidades cartográficas del mapa las cuales están representadas
por un símbolo; se especifica su paisaje fisiográfico, clima, tipo de relieve, litología o material parental,
características y propiedades físicas y químicas, clasificación taxonómica, pendiente y erosión.

En principio es importante tener en cuenta, que el suelo es un cuerpo natural organizado, producto de la
evolución de los paisajes, es un individuo, es un producto de la evolución del reino mineral, que interactúa con
el clima y los organismos biológicos que soporta, es un ente que una vez comienza a formarse a partir de
alteración de minerales de roca que se transforman en arcillas, acto seguido crece, se desarrolla, evoluciona,
envejece y desaparece, con propiedades físico-químicas y con características pedogenéticas propias, es un
individuo tridimensional que puede ser cartografiado, cuyos límites naturales corresponden a unidades
geomorfológicas derivadas de clima ,modelado geomorfológico y paisaje fisiográfico del lugar donde se
encuentre, es un recurso natural no renovable en donde se desarrollan horizontes en procesos que requieren
de cientos a miles de años.

Por otro lado, el suelo cumple funciones ecológicas indispensables para los ecosistemas, tales como suministro
de masa dependiendo de su capacidad de suministrar y reciclar nutrientes, cumple además la función de
regulación hídrica, es decir de la capacidad de infiltrar agua a los acuíferos y de descargar este recurso en
forma de nacimientos y manantiales, dependiendo de su permeabilidad y conductividad hidráulica, también
cumple el papel de soporte físico ya que sobre éste, las comunidades Guajiras asentadas construyen sus
viviendas, su infraestructura, su productividad agropecuaria y desarrollan su cultura.

El departamento de La Guajira muestra una gran diversidad de suelos que se pueden categorizar desde muy
jóvenes, jóvenes, maduros y viejos con diferente productividad.

El origen de los suelos del departamento, está asociado por un lado al levantamiento de La Sierra Nevada de
Santa Marta y de los Montes de Oca en las estribaciones de la Serranía de Perijá, generando suelos jóvenes
que se forman sobre las laderas, con muy poca profundidad, altas pendientes y muy susceptibles a la erosión
una vez son deforestados; los continuos procesos erosivos causados por el hielo y el agua de dichas estructuras
rellenan de materiales las zonas más bajas especialmente los valles del río Cesar y Ranchería, en forma de
abanicos postglaciales mesetas, terrazas, donde se han formado suelos viejos y evolucionados con procesos
de traslocación de materia orgánica y arcillas de los horizontes superiores a los inferiores afectando su
productividad y su capacidad de regulación hídrica. Asimismo, cerca de los cauces de los ríos en los coluviones
y vegas aluviales se presentan suelos muy jóvenes, derivados de materiales recientes provenientes de la
erosión y transporte de las zonas más altas, en donde se encuentran influenciados por oscilación del nivel
freático y el aporte constante de sedimentos.

Por otro lado, dado el origen predominantemente marino de la zona central y norte del departamento, se han
configurado grandes planicies, lo cual ha ocasionado que las aguas freáticas sean influenciadas por las aguas
del mar, dando como resultado que el ambiente de formación de los suelos debido a las altas temperaturas y
la acción del viento, genere procesos de evapotranspiración acumulando sales en la superficie por efectos de
capilaridad, imprimiéndole ese sello inconfundible a los suelos de las planicies, los cuales se caracterizan por
su alta salinidad y en algunos casos sodicidad. Finalmente, la acción del viento ha originado grandes
acumulaciones de materiales en forma de dunas arenosas, que recubren antiguas planicies configurando un
paisaje semidesértico con suelos y ecosistemas muy característicos y endémicos.

Una mirada al pasado muestra que la mayor parte de las sierras y serranías estuvieron cubiertas de bosques,
que junto con el suelo generaron un territorio rico en vegetación, aguas y en diversidad biológica. La situación
actual de los bosques y aguas de las zonas altas, muestra a simple vista una disminución considerable de la
cobertura boscosa, un aumento de los territorios artificializados y pérdidas notables de la capa superficial del
suelo, aumentando su susceptibilidad a la erosión.

Asimismo, la deforestación y ampliación de la frontera agrícola en suelos no aptos para el desarrollo


agropecuario, han limitado su capacidad de regulación hídrica, de tal manera que por las redes hidrológicas del
departamento ya no corren aguas, sino que se han transformado en cauces secos y ríos de piedras,
aumentando su sedimentación y erosión.

Dado que la leyenda explicativa ilustra suficientemente al lector sobre las particularidades de cada uno de los
suelos representados en el mapa, a continuación, se hace una interpretación sobre la situación actual de los
suelos agrupados según su localización en montañas, lomeríos, piedemontes, planicies y valles.

2.5.1.1 Suelos de Montaña

Con respecto a los suelos de montaña, estos se localizan sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, en altitudes
que van de los 175 a 5.000 m.s.n.m. y en las estribaciones de la serranía del Perijá que va hasta los 3.450
m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre 4°C a mayores de 24°C; lo anterior enmarca la presencia de
variados pisos altitudinales cuya secuencia va de cálido a sub-nival, determinando ambientes cálidos áridos,
muy secos, medios secos a húmedos, fríos y extremadamente fríos húmedos a muy húmedos.

Los suelos de montaña, cuyas formas son derivadas del modelado estructural comprenden diferentes tipos de
relieve denominados: crestones, escarpes, filas y vigas, espinazos y cuestas.
En la Sierra Nevada de Santa Marta, las filas y vigas, crestones, escarpes y espinazos se localizan en ambiente
geológico principalmente ígneo-metamórfico, constituido por una variada litología de rocas ígneas félsicas y
plutónicas intercaladas con rocas metamórficas como neis, esquistos, filitas, en las partes bajas se presentan
rocas sedimentarias. Para el caso de la serranía de Perijá, esta se encuentra constituida principalmente por
rocas sedimentarias (areniscas, lutitas, calizas y limolitas). En ambos casos, la topografía es moderada a
fuertemente escarpada con pendientes 50-75% y mayores, situación que ocasiona movimientos en masa como
desprendimientos, desplomes, deslizamientos y derrumbes favorecidos por las pendientes fuertes, los
regímenes pluviométricos, la escasa cobertura vegetal y el uso inadecuado de la tierra.

En términos generales en las zonas frías y muy frías, se encuentran suelos muy jóvenes a jóvenes del orden
de los Entisoles e Inceptisoles, los cuales presentan alto contenido de materia orgánica, son superficiales a
moderadamente profundos, ácidos, con bajo contenido de nutrientes, texturas finas a medias y bien a
excesivamente drenados. En estos suelos se presentan abundantes afloramientos rocosos, la intensidad de las
actividades de tala en las zonas altas y frías ha sido significativamente menor que en las partes bajas y en
consecuencia se conservan sectores con cobertura vegetal primaria. Las tierras ubicadas en clima frío se
encuentran dedicadas a pastos no manejados y cultivos de subsistencia.

En los pisos térmicos medios, los suelos presentes muestran en algunos casos, un variado desarrollo genético
que los clasifica en los órdenes de Entisoles, Inceptisoles y molisoles. Los Entisoles ubicados en zonas de
pendientes altas, además de su escasa evolución pedogenética son desaturados, fuertemente ácidos, con alta
saturación de aluminio activo y muy baja fertilidad; en las cimas de las laderas y en las zonas de pendientes
suaves se presentan suelos con algún desarrollo genético como los Inceptisoles que además de tener buen
desarrollo pedogenético, son ácidos, desaturados, de media a baja fertilidad; por otro lado, cuando el material
parental es de origen sedimentario especialmente calizas y lutitas y las pendientes no son muy fuertes, se
presentan suelos del orden de los Mollisoles con buen desarrollo pedogenético, de reacción neutra a
ligeramente básica, saturados y de media a alta fertilidad.

2.5.1.2 Suelos de Lomerío

En el piso térmico cálido, se presentan geoformas de lomerío derivadas del modelado estructural y denudativo,
localizadas en alturas que van desde el nivel del mar hasta los 600 metros. Se localizan en las partes bajas de
la Sierra Nevada de Santa Marta y de la serranía del Perijá y en la alta Guajira en las serranías de Macuira y
sus alrededores. Incluyen diversos tipos de relieve denominados espinazos, escarpes, lomas y colinas de baja
altura, con abundantes afloramientos rocosos y zonas erosionadas dando origen a suelos del orden de los
Entisoles, Inceptisoles y Mollisoles, que se distribuyen en ambiente geológico sedimentario, conformado por
una variada litología de lutitas, areniscas, limolitas, arcillolitas y calizas. El relieve en el que se encuentran es
moderado a fuertemente escarpado o empinado con pendientes entre 50 a 75% y mayores de 75%, afectados
en gran parte por erosión excesiva, desprendimientos y procesos que se han visto favorecidos por el uso
inadecuado del suelo, los escasos eventos de lluvias y la escasa cobertura vegetal, entre otros.

La interacción de estos procesos y factores determina, bien sea la presencia de suelos muy superficiales de
muy poco desarrollo, por ejemplo, los Entisoles ubicados en espinazos y escarpes, o de suelos con algún
desarrollo genético en las zonas de menores pendientes, como los Inceptisoles que son superficiales a
moderadamente profundos, ligeramente ácidos a neutros, saturados, de media a alta fertilidad y bien a
excesivamente drenados. Por otro lado, en las zonas de calizas y lutitas y las pendientes no muy fuertes se
presentan suelos del orden de los mollisoles con buen desarrollo pedogenético, de reacción neutra a
ligeramente básica, saturados y de media a alta fertilidad, superficiales a moderadamente profundos y bien a
excesivamente drenados.

2.5.1.3 Suelos de Piedemonte

En las zonas de piedemonte, es decir, aquellas originadas por el modelado postglacial o derivadas de antiguos
deshielos y avalanchas, los suelos se localizan en una franja de terreno constituida por mesas y terrazas altas,
con formas de abanicos de explayamiento en los bordes del valle del río Cesar y Ranchería y en forma
perpendicular a los cauces, en altitudes que van de los 100 a menos de 1000 m.s.n.m., con temperaturas
superiores a 24°C, en un clima cálido seco a muy seco.

Estas formas de abanicos, abanicos terrazas, terrazas-lomas presentan topografías ligeramente planas (1-3%),
ligeramente inclinadas (3-7%) y moderadamente inclinadas (7-12%), afectadas en algunos sectores por erosión
moderada a severa. Allí se presentan suelos moderadamente jóvenes a viejos con alto desarrollo genético que
va desde los jóvenes como los Inceptisoles hasta los viejos y muy evolucionados como los Alfisoles y Ultisoles,
en general, son suelos con reacción ligeramente acida a alcalina, mediana capacidad de intercambio catiónico
niveles altos de calcio, magnesio y potasio, bajos en fósforo, alta saturación de sales y sodio, fertilidad
moderada a alta, presentan formación de horizontes endurecidos, salinidad, sodicidad, translocación de materia
orgánica y arcilla y alta intensidad de procesos erosivos especialmente en los taludes.

2.5.1.4 Suelos de Planicie

El paisaje de planicie se localiza en altitudes que varían desde el nivel del mar hasta 500 metros, con
temperatura media de 28°C y precipitación anual inferior a 1.000 mm, parámetros que le imparten a este paisaje
diferentes climas ambientales como cálido árido y cálido muy seco. Estas condiciones ocupan la mayor parte
del territorio Guajiro y comprenden el tipo de relieve de plano ondulado, caracterizado porque su modelado del
relieve ha sido el producto de la acción del mar y de la acción del viento (modelados marino y eólico) y es
atravesado por corrientes intermitentes de ríos, caños y quebradas circundantes, impartiendo a sus suelos una
distribución compleja y caótica.

Estas planicies marinas y eólicas formas paisajes constituidos por dunas, terrazas altas y medias de origen
marino, plataformas costeras y marinas. En general, estos suelos presentan medio a alto desarrollo genético
en ambientes salados y costeros dando origen a órdenes como los Inceptisoles, Vertisoles, Mollisoles y
Aridisoles, teniendo en común la reacción neutra a alcalina, presencia de sales y sodio, altos contenidos de
calcio y magnesio, medios de potasio y fósforo. Sus texturas van de arcillosas en los Vertisoles ricos en arcillas
expandibles que se agrietan cuando están secas, hasta texturas arenosas ricas en cuarzo en las plataformas
marinas y en las barras y playas.
2.5.1.5 Suelos de Valles

Alrededor de los ríos principales se presentan formas derivadas del modelado aluvial, que abarcan superficies
relativamente amplias y alargadas, formadas por la incisión de las corrientes hídricas, en este caso por los ríos
Cesar, Ranchería y los principales afluentes del departamento; limitan con los paisajes de lomerío, piedemonte
y planicie, las pendientes son menores del 7% y la altitud varía desde el nivel del mar hasta 100 metros.

Esta geoforma comprende los tipos de relieve de vegas y terrazas, en climas cálido árido, seco y muy seco con
precipitaciones menores a 1.000 mm, en relieves planos y ligeramente inclinados, buena parte de la vegetación
natural ha sido destruida para adecuar las tierras a pastos manejados o no manejados y cultivos de Banano y
Palma Africana así compara el establecimiento de cultivos de pancoger.

Son suelos con bajo grado de evolución genética en las zonas de vegas y terrazas aledañas a los ríos
(Entisoles) y con alto grado de evolución en las terrazas más altas (Inceptisoles, Mollisoles, Alfisoles y
Aridisoles). Son derivados de depósitos no consolidados como arenas, limos y arcillas que embeben cantos
rodados y pedregosos; los suelos cerca a los cauces de los ríos presentan influencia del nivel freático y drenaje
lento a imperfecto, los suelos de las terrazas altas en general son bien drenados, de reacción neutra a alcalina,
niveles altos de calcio, magnesio y potasio, bajo contenido en fósforo y alta fertilidad, presentan horizontes
endurecidos y baja intensidad de procesos erosivos, algunas terrazas son muy arenosas desde la superficie.

2.5.2 Geología

El presente capítulo corresponde a la descripción, desde el punto de vista hidrogeológico, de las unidades
geológicas aflorantes en el departamento de La Guajira, unidades que comprenden edades del Paleozoico al
Cuaternario; buscando identificar las posibilidades de almacenamiento y flujo de agua subterránea en las
unidades geológicas reconocidas a lo largo del departamento a través de su descripción litológica y estructural;
con el fin de identificar posibles soluciones de abastecimiento del recurso hídrico en poblaciones con déficit del
mismo.

2.5.2.1 Geología de la Media y Baja Guajira

En éste capítulo se realiza un resumen de las unidades litológicas que se encuentran en la Guajira media y
baja, descritas en comisiones de campo realizadas en el 2015 y 2016 a cargo de geólogos del grupo de
exploración de aguas subterráneas, teniendo como insumo el Mapa Geológico Generalizado del Departamento
de la Guajira en escala 1:250.000 (G. Rodríguez, G. Londoño, Ingeominas 2002); así mismo, para el área de
estudio, se cuenta con cartografía geológica existente en escala 1:100.000, como son las planchas 7 –
Ranchería, 8 – Riohacha, 9 – Uribía, 13 – Dibulla, 14 – Albania, 15 – 15 Bis Maicao, 20 San Juan del Cesar, 21
– Fonseca, 22 Los Remedios y las planchas 27 y 28 Valledupar y Villanueva del proyecto “Evolución
geohistórica Sierra Nevada de Santa Marta” GEO 0905 (INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR,
UNAL 2009) las cuales hacen parte de la región de la media y baja Guajira.

Dicha cartografía existente se tomó como base para el control geológico con fines hidrogeológicos para poder
determinar la capacidad que presentan las unidades y formaciones geológicas de almacenar y transmitir el
agua subterránea con flujos esencialmente intergranulares o a través de fracturas o rasgos cársticos; para lo
cual, se realizaron 210 estaciones de campo (Figura 3), en afloramientos de talud de carretera, canteras, ríos y
arroyos, describiendo las características litológicas y estructurales de las mismas.

Mapa 7. Mapa geológico con el cubrimiento de estaciones geológicas de campo en la media y baja Guajira.

ROCAS METAMÓRFICAS

• Granulita de Los Mangos (MPgm)

El término “Granulita de Los Mangos” fue usado originalmente por Tschanz et al. (1969), para denominar una
secuencia metamórfica de alto grado que muestra una muy buena exposición en el Río Los Mangos, al noroeste
de la ciudad de Valledupar (Departamento del Cesar). Esta denominación incluye las unidades que fueron
definidas por McDonald & Hurley (1969) como “Neis de Don Diego” y “Neis de Dibulla” en el flanco norte de la
Sierra Nevada de Santa Marta.
La unidad está constituida por un conjunto de rocas metamórficas bandeadas que se puede apreciar en la baja
Guajira en cercanías al municipio de San Juan del Cesar, en un carreteable que comunica los corregimientos
de Corral de Piedra y Caracolí. Estas rocas se encuentran afectadas por metamorfismo de alto grado
(granulitas, anfibolitas y neises), generalmente presentan textura granoblástica y bandeamiento de espesor
variable. Ampliamente afloran al sur de la Falla de Oca, en la zona de la baja Guajira, asociadas a trenes
estructurales con dirección predominante NE – SW.

Litológicamente está compuesta por granulitas, anfibolitas y neises bandeados leucocráticos centimétricos de
cuarzo, feldespato potásico y plagioclasa con alternancia de bandas melanocráticas de biotitas y anfíboles. El
protolito corresponde, posiblemente, a un granito con diques que cortan la unidad de andesitas a dacitas de
color verde oscuro de textura afanítica (Fotografía 1, 2 y 3). La unidad se observa bastante fracturada, sin
embargo estas diaclasas son cerradas y no se les observa continuidad en profundidad; por lo cual, no tiene una
permeabilidad efectiva que permita el flujo de agua subterránea.

Fotografía 1. Neises cuarzo feldespáticos en las bandas leucocráticas, anfíboles y biotitas en las bandas
melanocráticas, estación GC – 112 (N: 1 693 187, E: 1 111 512).

Fuente: SGC, 2016.

Fotografia 2. Granulitas de Los Mangos cuarzo pertíticas con porfiroblastos de cuarzo, estación GC – 111 (N: 1
693 630, E: 1 111 526).
Fuente: SGC, 2016.

Fotografía 3.Diques andesíticos cortando las granulitas, estación GC – 113 (N: 1 693 107,
E: 1 111 291).

Fuente: SGC, 2016.

• Neis de Buritaca (PR?nb)

Fue descrita originalmente como una unidad informal por Tschanz et al. (969), quienes la designaron con ese
nombre por la secuencia metamórfica que aflora en los ríos Buritaca y Guachaca.
Esta unidad se encuentra en la parte noroccidental de la SNSM, forma una franja continua orientada SSW –
NNE, que se extiende desde los alrededores de la población de La Gran Vía al suroeste hasta las cuchillas de
Guachaca y Don Diego al noreste.

Esta unidad está conformada por una gran variedad de rocas metamórficas como neises cuarzo feldespáticos
con hornblenda y plagioclasa, anfibolitas verdes oscuras conformadas por hornblenda y plagioclasa, neises
esquistosos, esquistos con alto contenido de moscovita y biotita, migmatitas en niveles bandeados alternando
con delgados niveles de neises máficos y metagabros; se presentan diques graníticos, aplíticos y pegmatíticos
con abundante cuarzo, moscovita y feldespato potásico. (Evolución geohistórica de la Sierra nevada de Santa
Marta. Invemar, Ingeominas, ICP-Ecopetrol, Geosearch LTDA, 2007).

• Neis de los Muchachitos (PR?nm)


Unidad descrita inicialmente por Tschanz et al. (1969), como “Neis de Los Muchachitos”, que corresponde a
una secuencia metamórfica de grado medio, que aflora en la región ubicada entre el municipio de Guachaca y
el Río Palomino, al norte de la Sierra Nevada de Santa Marta.

En el aspecto litológico el “Neis de Los Muchachitos” consiste en una secuencia de neises con hornblenda y
biotita, y esquistos con hornblenda, biotita y moscovita, también se distinguen rocas cataclásticas verdes a gris
verdosas y ocasionalmente se reconoce un nivel de mármol hacia la parte media de la unidad. (Evolución
geohistórica de la Sierra nevada de Santa Marta. Invemar, Ingeominas, ICP-Ecopetrol, Geosearch LTDA, 2007).

ROCAS ÍGNEAS

• Batolito Central (J1bc)


El Batolito Central (Tschanz et al., 1969b) hace parte del cinturón de granitoides que constituyen el núcleo de
la Sierra Nevada de Santa Marta y se extiende hacia el extremo norte de ésta; tiene un área de 1.150km2.

El Batolito Central, según Tschanz et al. (1969b), está constituido por tres facies litológicas: la parte externa
cuarzodiorítica que grada hacia afuera a cuarzodioritas metasomáticas con texturas poiquilíticas y hacia la parte
interna a granodioritas y cuarzomonzonitas. La facies cuarzodiorítica corresponde a rocas con biotita o biotita -
hornblenda con 10-15% de cuarzo y trazas de feldespato potásico, principalmente microclina. Estas rocas
pasan gradualmente a la facies interior de granodiorita o cuarzomonzonita con un aumento en el contenido de
cuarzo y feldespato potásico; y como en todos los batolitos grises, la plagioclasa es euhedral, mientras que el
cuarzo y el feldespato potásico son anhedrales e intersticiales (Tschanz et al., 1969b). (Memoria del Mapa
geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).

• Batolitos de Pueblo Bello y Patillal (Jpbp)


Los Batolitos de Pueblo Bello y Patillal (Jpbp-cm) se extienden como un cinturón discontinuo con orientación
SW – NE, semi-paralelos a los valles de los ríos Cesar y Ranchería, al Complejo Batolítico Central y a otros
trenes estructurales importantes (INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR, 2007). Se localizan en gran
parte del sector suroriental y oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, al sur de la Falla de Oca, en la baja
Guajira. Una de las particularidades de estos batolitos, es que presentan características texturales y
composicionales similares, por lo que se han considerado como una sola unidad (INGEOMINAS –
ECOPETROL – ICP – INVEMAR, 2007).

Esta unidad fue dividida por Tschanz et. al 1969 en (INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR, 2007)
en tres facies:

➢ Facies Cuarzo monzonita (Jcm = Jpbp-cm)

Corresponde a la principal facies plutónica, conformada por rocas intrusivas de color rosado y grano medio
a grueso. Esta facie corresponde a un cuerpo plutónico clasificado como una cuarzomonzonita, compuesta
por cuarzo (30%), plagioclasa (35%), feldespato potásico (30%) y anfíboles y biotita (5%); como mineral
accesorio, se observa pirita. La roca es de textura fanerítica con variaciones del tamaño de los cristales
(fino a medio).

Este cuerpo se encuentra intruído por diques porfiríticos de composición andesítica, con aureola de
metamorfismo de color negro en la cuarzomonzonita, causando un fuertemente diaclasamiento; que en los
afloramientos observados, se encuentran cerradas. Las familias principales de diaclasas son: 65/25,
283/66, 190/80. (Fotografía 4 y 5).

Fotografía 4 Estación GC – 049. Izquierda: Cuarzomonzonita densamente fracturada; derecha: muestra de


mano del afloramiento (N: 1 722 757, E: 1 136 226).
Fotografía 5 Estación GC – 047. Izquierda: Cuarzomonzonita densamente fracturada; derecha: Dique
porfiríitico de composición andesítica (N: 1 723 334, E: 1 135 866).

➢ Facies Granito (Jg = Jpbp-g): corresponde a un granito leucocrático de grano grueso, rico en cuarzo.
En el borde del Río San Francisco, en las cercanías del corregimiento de La Junta (Fotografía 6), se
observa la facies granítica de textura fanerítica, compuesta de feldespato potásico (60%), cuarzo
(30%), plagioclasa (8%), anfíboles y biotitas (2%). La roca se encuentra fracturada, sin embargo las
diaclasas son cerradas y no permiten el flujo de agua subterránea.

Fotografía 6 Estación GC – 048. Facies granito, borde del Río San Francisco (N: 1 722 275,
E: 1 136 443).

➢ Facies Granito Granofírico (Jpbp-gr)

Arealmente es la que menos aflora de las tres facies. Se observó en el municipio de Barrancas, en un
cuerpo alargado en dirección NE – SW, asociado a la Falla del río Barcino, en contacto con la Riolita
de Golero, en un afloramiento de talud de carretera en el corregimiento Chorreras, en la vía Chorrera
– La Gloria, donde se aprecia un cuerpo ígneo masivo, de textura fanerítica, muy meteorizado de
granos gruesos, compuesto por plagioclasas (40%), feldespato potásico 30%, cuarzo 25% y máficos
5% de anfíboles y piroxenos, tiene minerales arcillosos de alteración como caolín además de óxidos
de hierro (Fotografía 7 ).
Fotografía 7 Granito granofírico, Estación GC – 118, se observa el cuerpo ígneo muy meteorizado
(N: 1 707 841, E: 1 121 263).

• Batolito de Atánquez (J2ba)


El batolito de Atánquez aflora en gran parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, descrita originalmente por
Tschanz et al. (1969), el cual sugieren que la intrusión fue controlada por una antigua falla con dirección N45W,
que se localiza cerca al curso de los ríos Candela y Badillo. La unidad fue descrita y observada en afloramientos
de talud de carretera en la vía que conduce del corregimiento de La Junta a la ranchería Potrerito, en donde se
observó un cuerpo ígneo intrusivo alargado en dirección N-S. Este batolito consiste en monzogranitos, granitos
biotíticos – hornbléndicos, granodioritas, leucosienogranitos y localmente tonalitas, de textura holocristalina,
hipidiomórfica, de grano medio a grueso.

En el caserío de Potreritos se observó un cuerpo ígneo intrusivo (Fotografía 8) de naturaleza granodiorítica


compuesta por plagioclasas (40%), feldespato potásico (30%), cuarzo (25%), máficos (5% - anfíboles) y
minerales accesorios moscovita y metálicos (pirita). Se presentan diques basálticos de color gris verdoso,
subtabulares, de espesor centimétrico a métrico. La roca se encuentra muy meteorizada, tanto la roca caja
como los diques. Adicionalmente evidencia presencia de fracturada; las cuales, están cerradas y no son
continuas, por lo que no es de interés para almacenamiento de agua subterránea.
Fotografía 8 Estación GC – 194: Izquierda: Granodiorita; derecha: Granodiorita intruída por un dique basáltico
(N: 1 686 861, E: 1 092 910).

• Ignimbrita de Los Clavos (J1ic)


Descrita originalmente por Tschanz et al. (1969), quienes utilizaron este término para designar la secuencia
vulcanoclástica que afora en el Río Los Clavos. La “Ignimbrita de Los Clavos” corresponde a la secuencia de
rocas vulcanoclásticas (tobas e ignimbritas) de composición félsica a intermedia (traquítica a andesítica), que
cubre los intrusivos de edad Jurásica, en los sectores sur y oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta.
(Evolución geohistórica Sierra Nevada de Santa Marta 2007).

La unidad se observó en afloramientos de talud de carretera en la vía que conduce del corregimiento de
Chorreras al caserío Caracolí, en el municipio de Barrancas en la baja Guajira y en la vía antigua que conduce
del corregimiento Villa del Rio al corregimiento de La Junta. En la vía Chorrrera – Caracolí, se observa una
brecha volcánica (Fotografía 9) de composición andesítica con cristales porfiríticos de plagioclasas alterándose
a epidota además de feldespato potásico; presenta una matriz vítrea afanítica de color verde claro.

Sobre la vía anteriormente mencionada, afloran ignimbritas de composición félsica y textura de flujo (Fotografía
9 y 10). Esta roca presenta una matriz vítrea (90%) de color rosáceo, soportando cristales de feldespato potásico
(70%) y plagioclasas (30%); como minerales accesorios, se observan anfíboles y pirita. Además se observan
ignimbritas de composición andesítica, con matriz vítrea (85%) afanítica de color verde oscuro que soportan
cristales de plagioclasas (70%) y feldespato potásico (20%) y, como minerales accesorios, se observan
piroxenos y anfíboles además de presentar líticos pequeños rosados.

La unidad se observa fracturada, sin embargo, estas diaclasas en su mayoría son cerradas o están rellenas de
sedimento por lo que no permite el flujo de agua subterránea.
Fotografía 9 Estación GC – 192. Brecha volcánica de composición intermedia (N: 1 698 980,
E: 1 116 654).

Fotografía 10 Estación GC – 192. Izquierda: Ignimbrita verde oscura andesítica. Derecha: Ignimbrita de
composición félsica con texturas de flujo (N: 1 698 980, E: 1 116 654).

• Vitrófiro Riolítico (J1vr)


Esta unidad litológica aflora en pequeñas áreas esparcidas a lo largo de las márgenes del Batolito de Atánquez,
en el contacto con las rocas graníticas rosadas del Batolito de Patillal. En el Departamento de La Guajira aflora
en las estribaciones orientales de la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte del río Badillo, como pequeños
parches sobre las cuarzomonzonita del Batolito de Patillal (Tschanz et al., 1969b).

La roca macroscópicamente corresponde a un vitrófiro riolítico de color negro a vítreo, con fenocristales de
cuarzo redondeados (25%), pertita de color rosado y, en menor cantidad, plagioclasa, oligoclasa. Son comunes
los fragmentos líticos. (Tschanz et al., 1969b). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira.
Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).
Algunas rocas corresponden a tobas soldadas, a veces modificada por flujo subsecuente después del
soldamiento, que gradan a rocas con bandeamiento fluidal. Algunas muestras tienen fenocristales fragmentados
y puede aparecer vidrio en forma de shard; la matriz está parcialmente desvitrificada y localmente contiene
intercrecimientos esferulíticos o bandas de riolita granofírica. Los fenocristales están en su mayoría
redondeados, el cuarzo generalmente es reabsorbido por la matriz y presenta abundantes inclusiones de vidrio,
pero también se encuentra en cristales euhedrales. El segundo mineral en abundancia es pertita rosada que se
encuentra como fenocristales, generalmente más fragmentados que el cuarzo; los fenocristales de plagioclasa
son de composición albita u oligoclasa, y comúnmente forma agregados; la biotita es escasa y generalmente
está alterada (Tschanz et al., 1969b). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez
G., Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).

• 2.2.2.6. Riodacita de Los Tábanos (J3rt)


Con el nombre “Riodacita de Los Tábanos” se ha designado a la secuencia de rocas volcánicas de composición
félsica y color rosado, que se encuentra en afloramientos aislados en la margen suroriental de la Sierra Nevada
de Santa Marta.

Descrita originalmente por Tschanz et al. (1969), quienes utilizaron este término para definir una serie de
riodacitas afaníticas que afloran en la Cuchilla Los Tábanos. Arealmente, tiene pequeñas exposiciones en dos
cuerpos volcánicos localizados en los cerros Naranjo y Guasmal; este último, donde se observa la unidad en la
vía que comunica los corregimientos de Villa del Río con La Junta en el municipio de San Juan del Cesar
(Fotografía 11).

Litológicamente se observan rocas volcánicas lávicas, corresponden a traquitas de textura porfirítica, de grano
medio a grueso, con fenocristales de feldespato potásico (65%), plagioclasas (20%), cuarzo (10%) y minerales
máficos (<5%) en una matriz vítrea de color gris claro (60%) con texturas de flujo y riolitas de textura porfirítica,
de grano fino a medio, matriz (70%) de color rosado, fenocristales (30%) de QAP (40-55-5) y minerales máficos
(2%).

• 2.2.2.7. Pórfidos Graníticos (J3pg)


Nombre informal dado por Tschanz et al. (1969b) a 32 cuerpos intrusivos hipoabisales que afloran en la Sierra
Nevada de Santa Marta, de composición granítica y riolítica. En el Departamento de La Guajira aflora uno de
estos cuerpos hacia las cabeceras de los ríos Ranchería y Barcino, en la Cuchilla Monte Oscuro.
Fotografía 11 Estación GC – 200. Rocas volcánicas lávicas Traquitas y Riolitas (N: 1 684 875,
E: 1 108 150).

Estos intrusivos corresponden a granitos porfiríticos de color gris a amarillo pálido con abundantes fenocristales
de plagioclasa blanca, pequeños fenocristales de biotita hexagonal y cuarzo redondeado a bipiramidal, algunas
veces se presenta ortoclasa pertítica y hornblenda entre la matriz afanítica. El tamaño y el porcentaje de
fenocristales son variables (Tschanz et al., 1969b). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La
Guajira. Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).

• 2.2.2.8. Rocas volcanicas no diferenciadas (Jvnd)


Rocas volcánicas no diferenciadas afloran en La Guajira en el lado norte de la Sierra Nevada de Santa Marta,
entre los ríos San Salvador y Ancho, al sur de la Falla Oca, al estedel río Corual y sobre rocas plutónicas
jurásicas en afluentes del río Tapias. Los afloramientos en Departamento de La Guajira son poco conocidos, y
parecen consistir predominantemente de riolitas y latitas similares a los flujos de Los Tábanos y la Riolita
delGolero; estas rocas fueron mapeadas por fotogeología con poco control de campo (Tschanz et al., 1969b).

Se tiene mejor conocimiento de afloramientos de rocas volcánicas no diferenciadas al sur de la Sierra Nevada,
en el Departamento del Cesar, donde afloran lavas afaníticas grises rosadas, moradas, pardas y rojas, algunas
con abundantes fragmentos de lavas, otras con fenocristales de plagioclasa; brechas ignimbríticas de colores
grises oscuros (Tschanz et al., 1969b). (Informe técnico Mapa geológico del departamento de la Guajira,
Rodriguez G., Londoño A. Ingeominas 2002.)

• 2.2.2.9. Riolita de Golero (K1rg)


Descrita originalmente por Tschanz et al. (1969), quienes utilizaron este término para designar las rocas
volcánicas encontradas en la Cuchilla Golero, en el Cerro Ajigible y en la Cuchilla de Pesquería.

Esta unidad se encuentra distribuida en varios sectores aislados de la Sierra Nevada de Santa Marta. Su mayor
exposición areal se encuentra en el límite de las planchas 21 y 22 en las cercanías del municipio de Barrancas
en la baja Guajira, donde ocurre en afloramientos aislados que, en conjunto, forman un cinturón con orientación
aproximada SSW – NNE.

La descripción litológica para este informe se realizó en afloramientos de talud de carretera en la vía que
conduce del corregimiento de Chorreras al caserío La Gloria y en el borde del arroyo Los Gorros, donde se
observa una secuencia de rocas volcánicas de composición ácida (riolítica y riodacítica), que presentan texturas
porfiríticas y porfiroafaníticas. Está compuesta por una matriz vítrea de color marrón-rojizo-grisácea (70%) y
cristales de feldespato potásico (40%), cuarzo (20%) y plagioclasas (40%), anfíboles y biotita (5%).
Adicionalmente presenta diques de textura afanítica de composición andesítica a basáltica de color verde
oscuro a negro, por donde se generan planos de debilidad o diaclasas abiertas (Fotografía 12), favoreciendo la
infiltración de agua, pudiendo tener algún interés hidrogeológico por porosidad secundaria.

Fotografía 12 Estación GC – 120. Izquierda: fractura abierta entre la riolita y un dique basáltico. Derecha: riolita
de color gris rosado y la muestra de mano donde se observa la textura porfirítica (N: 1 706 588, E: 1 120 587).

• 2.2.2.10. Plutón de Buritaca (E2pb)


Tschanz et al. (1969b) definieron el Plutón de Buritaca como un cuerpo intrusivo de composición predominante
cuarzodiorítica, el cual hace parte del Complejo Batolítico de Santa Marta. Es un cuerpo elongado en dirección
este oeste y su nombre proviene del río Buritaca, que lo cruza en el extremo occidental, en el Departamento
del Magdalena y se extiende hasta el río Cañas en el Departamento de La Guajira, con una extensión
aproximada de 50 km2. Se presentan algunas apófisis correlacionadas por Tschanz et al. (1969b), un poco más
al este.
La roca tiene textura hipidiomórfica granular; la plagioclasa es de tipo andesina y se presenta en cristales
subhedrales a euhedrales, con marcada zonación; además, contiene hornblenda de color verde, biotita
fuertemente pleocroica, cuarzo y ortoclasa micropertítica a veces invertida a microclina. El contenido es de 50-
67%; cuarzo de 15 a 20%; el feldespato de potasio entre 0 y 15%; biotita de 0 a 10% y hornblenda de 5 a 10%.
Los minerales accesorios son apatito, esfena, magnetita, circón y epidota, y constituyen entre 0,4 y 5% (Tschanz
et al., 1969b). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G., Londoño C.
Ingeominas, Medellín 2002).
• 2.2.2.11. Cuarzo-Monzonita de Palomino (E2cmp)
Descrita por Tschanz et al. (1969b), como un cuerpo intrusivo de granodiorita y cuarzomonzonita de textura
holocristalina, hipodiomórfica, de grano medio a grueso, color rosado y gris claro. Este cuerpo aflora entre los
ríos Don Diego Chiquito y San Salvador, alcanzando un área de exposición aproximada de 35 km².
(INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR, 2007).
En el corregimiento de Campana Nuevo y al borde del río Ancho, afloran rocas intrusivas de textura fanerítica,
inequigranular de grano fino a medio. Su composición corresponde a cuarzo (15%), feldespato potásico (40%),
plagioclasas (35%) y máficos (10% - biotita y anfíboles cloritizados); clasificándola como una cuarzomonzonita.
La tonalidad observada es rosada a rosada grisácea, tornando a color naranja por la meteorización (índice de
color entre 5-35%: leucocrático). Al borde del río Ancho, se observan dos familias de diaclasas cerradas con
una orientación preferencial de 78/330 y 80/45 (Fotografía 13).

Fotografía 13 Estación GC – 108. Izquierda: Cuarzomonzonita fracturada corregimiento de Rio Ancho.


Derecha: Cuarzomonzonita fracturada corregimiento de Campana nuevo (N: 1 731 151,
E: 1 067 434).

ROCAS SEDIMENTARIAS

• 2.2.3.1. Metasedimentitas cámbricas y ordovícicas (εOms)


Radelli (1962) describe de manera informal dos fajas de rocas paleozoicas delimitadas por fallas subverticales,
que afloran en la serranía de Perijá. La primera de estas fajas aflora al oriente de Manaure. La segunda aflora
al oriente del Socorro.
Tschanz et al. (1969b) no les asignan un nombre estratigráfico y las describen informalmente como “rocas
sedimentarias cámbricas y ordovícicas”. Los mayores afloramientos están confinados a la parte más baja del
bloque estructural oriental de la Falla Manaure, la cual tiene un área aproximada de 4 por 11 km². La segunda
área se presenta entre las fallas de La Media Luna y San José, cerca del sitio denominado El Rincón. El área
total de afloramiento es de 50 km². Tschanz et al. (1969b) consideran que el espesor de la secuencia expuesta
cerca de Manaure es al menos de 470 m, pero posiblemente sea mayor el espesor. Hea & Whitman (1960, en
Tschanz et al., 1969b) dan un espesor superior a 1.000 m para una secuencia con bajo grado de metamorfismo,
que aflora en la serranía de Perijá en Venezuela.
Sobre el área de Manaure, Forero (1972) reconoce tres miembros informales: el miembro más bajo de filitas,
con una exposición incompleta de 300 m de sección; una cuarcita intermedia con 70 m de espesor y el más
superior corresponde a areniscas arcósicas, con un espesor aproximado de 120 m.
Las rocas que afloran en el Socorro y que Tschanz et al. (1969b) describen como “horst del Socorro”, fueron
descritas por Radelli (1962) como areniscas arcósicas metamorfoseadas, con algunas calcarenitas
cataclásticas. Tschanz et al. (1969b) encontraron conglomerados con cantos redondeados.
Al suroeste de El Rincón, a lo largo del arroyo El Salado, cerca de la Falla San José, afloran calizas dolomíticas
pisolíticas de colores blanco a rojo, las cuales hacen parte de una espesa secuencia de cuarcitas y
conglomerados que cubren el miembro de filitas. Los conglomerados están constituidos por clastos
redondeados de rocas ígneas y metamórficas, y cuarzo. Las areniscas arcósicas y los conglomerados están
afectados por cataclasis cerca de la Falla San José, y transforman la roca de manera gradual desde una roca
clástica de grano grueso hasta un esquisto sericítico o esquisto cataclástico con textura augen (Tschanz et al.,
1969b). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas,
Medellín 2002).
• 2.2.3.2. Sedimentitas devónicas y carboníferas de la Cuchilla de Carbonl (Dcs)
Gansser (1955) denominó como Grupo Chundua una sucesión de rocas del Paleozoico Superior que encontró
en el cerro del mismo nombre. Posteriormente, Tschanz et al. (1969) emplearon el término “Rocas
Sedimentarias del Carbonífero y el Devónico” para denominar toda la secuencia sedimentaria del Paleozoico
superior encontrada en el sector del río Seco y la correlacionaron con la secuencia descrita por Gansser.
Finalmente, INGEOMINAS (2002) establece la unidad informal “Secuencia de la Cuchilla Carbonal” para
denominar a estas mismas rocas. (Evolución Geohistórica de la Sierra Nevada de Santa Marta, 2007).

Esta formación aflora en la parte sur oriental del departamento de La Guajira en dirección NE-SW, generando
morfologías abruptas. Para fines de este informe, se hace la descripción de esta unidad aflorante en la sierra
el Sierrón, en el carreteable que comunica el corregimiento de San Pedro con la sierra el Sierrón.
Litológicamente está compuesta por areniscas cuarzosas de grano muy fino y limolítas. Las areniscas
cuarzosas presentan grano muy fino, bien seleccionado con cemento calcáreo, dispuestas en capas tabulares
gruesas a muy gruesas, las cuales presentan pliegues tipo chevron además de fallamiento inverso. Estas
areniscas están intercaladas con limolítas silíceas laminadas de color amarillo-ocre a gris y areniscas cuarzosas
de grano muy fino con cemento silicio, en capas delgadas e intercalaciones de calcita en láminas gruesas
(Fotografía 14).

Estas rocas presentan un fracturamiento cerrado y discontinuo, además de presentar venas de calcita y costras
de carbonatos de calcio. Hidrogeológicamente, no presenta las condiciones necesarias para almacenar y
transmitir el agua subterránea.

Fotografía 14 Arriba, pliegues tipo chevron en areniscas cuarzosas; abajo, capas subhorizontales y
subverticales de areniscas. Estación GC – 130 (N: 1 692 943, E: 1 149 334).
• 2.2.3.3. Rocas sedimentarias pérmicas (Ps)
Rocas sedimentarias pérmicas fueron descritas de manera informal por Forero (1972), al oriente de Manaure,
y su exposición termina al oriente de una falla regional de dirección norte sur, que corresponde al límite oriental
de las rocas cambro ordovícicas y devónicas (Tschanz et al., 1969b).
La secuencia de calizas pérmicas es más espesa en Los Andes de Mérida en Venezuela, donde presenta un
espesor mayor a 1.800 m. En la serranía de Perijá, las calizas pérmicas tienen un espesor de 720 m y afloran
al oriente de Villanueva (Forero 1972, en Tschanz et al., 1969b).
Forero (1972) describe las rocas pérmicas de Manaure como constituidas por un conglomerado basal de
aproximadamente 25 m de espesor, compuesto por bloques angulares de calizas y areniscas rojas derivados
de las rocas pensilvanianas infrayacentes. Se encuentra cubierta por areniscas rojas que gradan hacia arriba a
areniscas de grano fino a medio, pobremente consolidadas y a su vez gradan a calizas fosilíferas (Tschanz et
al., 1969b).
Las calizas que afloran al oriente de Manaure tienen un espesor aproximado de 428 m, están intercaladas por
tres capas de areniscas que sobresalen por su morfología, una se presenta cerca del techo, caracterizada por
un tamaño de grano fino, y con grandes concreciones. Renz (1960, en Tschanz et al., 1969b) describe en la
sección de Manaure calizas dolomíticas de colores grises, con intercalaciones de capas de chert y capas con
nódulos de chert. (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G., Londoño C.
Ingeominas, Medellín 2002).
• 2.2.3.4. Formación Corual (Tc)
Esta formación agrupa toda la sucesión de rocas sedimentarias y volcánicas que se sitúan entre las
sedimentitas calcáreas del Carbonífero o las rocas metamórficas del Precámbrico (PEm) y las capas rojas de
la Formación Guatapurí (TJg). La sucesión litológica de la Formación Corual es muy variable, de acuerdo con
las localidades de exposición. Incluye brechas volcánicas, rocas volcánicas afaníticas de composición básica y
sedimentitas oscuras finogranulares (limolítas), en ocasiones silicificadas (chert). (Evolución Geohistórica de la
Sierra Nevada de Santa Marta, 2007).

Sobre la vía que comunica el corregimiento Chorreras del municipio de Barracas con la represa del río
Ranchería, se observa un cuerpo volcánico de composición intermedia con matriz vítrea afanítica de color
violácea, soportando fenocristales de feldespato potásico alterándose a epidota, plagioclasas y anfíboles tipo
hornblenda euhedrales; poco cuarzo y como minerales accesorios presencia de óxidos de hierro: pirolusita y
hematíta (Fotografía 15). El afloramiento visitado esta fracturado con familias de diaclasas en dirección 312/35
y 354/67, las cuales están abiertas entre 2 y 3 mm.

Fotografía 15 Estación GC – 190. Roca volcánica fracturada (N: 1 698 875, E: 1 120 531).

• 2.2.3.5. Formación Guatapurí (Tg)


La Formación Guatapurí (TJg) incluye una serie de depósitos vulcanoclásticos y sedimentarios de color rojo,
morado y púrpura que se encuentran distribuidos en los piedemontes nororiental, sur y oriental de la Sierra
Nevada de Santa Marta (SNSM). Según Tschanz et. al (1969 en INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP –
INVEMAR, 2007) la Formación Guatapurí corresponde a una secuencia Mesozoica rojiza que aflora a lo largo
del río Guatapurí.

El grupo de exploración de aguas subterráneas realizo estaciones de campo en afloramientos en la región de


Pénjamo sobre el camino que conduce a Matatigres, desde la troncal del caribe entre los corregimientos de
Pelechua y Campananuevo. Se aprecian afloramientos de 5 a 10 metros de alto de una roca volcánica de matriz
vítrea microcristalina de color negro a rojizo, soportando cristales de plagioclasas (Fotografía 16). Estas rocas
están dispuestas en capa sugiriendo su origen volcano-sedimentario; además, presentan un fuerte
fracturamiento dado su cercanía con la falla Corual.

En el municipio de San Juan del Cesar, sobre la vía que comunica el corregimiento del Zambrano con El Zanjón,
se observa una roca volcánica porfirítica de composición andesítica con matriz vítrea, de color gris-rojizo
soportando fenocristales de feldespato potásico, plagioclasas y cristales euhedrales de anfíboles tipo
hornblenda (Fotografía 17).

Fotografía 16 Izquierda, Formación Guatapurí muy fracturada de color rojizo y cristales blancos de plagioclasa;
derecha, afloramiento donde se aprecia la estratificación en capas de 10 a 15 centímetros, Estación GC - 104
(N: 1 732 342, E: 1 099 382).

En el municipio de San Juan del Cesar, sobre la vía que comunica el corregimiento del Zambrano con El Zanjón,
se observa una roca volcánica porfirítica de composición andesítica con matriz vítrea, de color gris-rojizo
soportando fenocristales de feldespato potásico, plagioclasas y cristales euhedrales de anfíboles tipo
hornblenda (Fotografía 17).
Fotografía 17 Roca volcánica dispuesta en capas. Estación GC – 188 (N: 1 691 967, E: 1 119 817).

• 2.2.3.6. Formación La Quinta (Jq)


La unidad, según INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR (2007), se encuentra conformada por una
serie de depósitos vulcanosedimentarios y sedimentarios de color rojo y morado, distribuidos en alrededores al
municipio de Manaure y a lo largo del costado occidental de la serranía de Perijá y en Venezuela en los Andes
de Mérida, mientras que en la plancha 15-15BIS –Maicao, la unidad aflora en el sector sur de la plancha, en
dos franjas ubicadas al sur y al norte de la Falla de Oca.

La unidad se encuentra extensamente distribuida en la zona de la baja Guajira, desde el municipio de Majayura
al sur de la Falla de Oca hasta el extremo sur oriental del Departamento de la Guajira; se presenta como una
franja alargada en dirección NE-SW hacia el oriente de la baja Guajira en la Serranía del Perijá.

En el río El Molino, en jurisdicción del municipio de El Molino afloran bancos de limolítas silíceas de color
violáceo (Fotografía 18), cortadas por venas finas de carbonato de calcio; las cuales presentan una orientación
preferencial de 330/20 y un fracturamiento cerrado.

La Formación La Quinta exhibe un espesor que ha sido calculado entre 2.000 y 2.600 m y podría ser mayor,
aunque la ausencia de estratos o niveles guía impide calcular su espesor real (Miller, 1960; 1962; Radelli, 1962
y Forero, 1972 en ALMA MATER – INGEOMINAS, 2009).
Fotografía 18 Limolítas silíceas violáceas, Estación GC – 145 (N: 1 666 089, E: 1 129 999).

En la vía que comunica al municipio de Villanueva con Sierra Negra, se observan capas muy gruesas de
areniscas de grano medio a grueso (Fotografía 19) compuestas por cuarzo (70%), lítico (30%) y óxidos de hierro
con cemento silíceo, mal seleccionados y masivos. Sobre la misma vía, afloran rocas vulcano-clásticas de
matriz silícea con cristales de feldespato potásico, plagioclasas y cuarzo, además presenta fragmentos de 5 a
15 cm redondeados a subangulares de limolítas silíceas, granitos y volcánicas riolíticas de color violáceo a
blanco (Fotografía 19 derecha). Igualmente, se observan cuerpos masivos de tobas de composición intermedia
con cristales de plagioclasas, feldespato potásico, máficos y minerales accesorios de cobelina, bornita y
hematíta, embebidos en una matriz silícea grisácea (Fotografía 20).

Fotografía 19 Areniscas cuarzosas líticas. Estación GC – 161 (N: 1 661 082, E: 1 123 972).
Fotografía 20 Izquierda, toba de cristales, Estación GC – 159 (N: 1 659 164, E: 1 123 215). Derecha, roca
vulcanoclástica, Estación GC – 151 (N: 1 656 875, E: 1 124 545).

• 2.2.3.7. (K2)
En el mapa departamental de la Guajira a escala 1:250.000, la nomenclatura (K2), agrupa las siguientes
unidades: Formación Rio Negro (K2s), Calizas y shales cretácicas sin diferenciar (Kcsi), Formación Molino (Km),
Grupo Cogollo (Ksc) y la Formación La Luna (Ksl), en las planchas a escala 1:100.000: 14 - Albania, 15 -
Maicao, 20 – San Juan del Cesar, 21 – Fonseca, 27 – Valledupar y 28 - Villanueva en la zona de Perijá y en el
extremo oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, al sur de la Falla de Oca en la Baja Guajira. Las cuales
se describen a continuación:
Formación Río Negro (K2s)
Hedberg & Sass (1937, en Julivert, 1968) denominan Formación Río Negro a las areniscas y arcosas de grano
grueso y algunas capas de conglomerados que afloran en la serranía de Perijá, en Zulia, Venezuela. Este
término fue introducido en Colombia para el valle del Cesar y la serranía de Perijá por Miller (1960; 1962).
La Formación Río Negro se distribuye sobre grandes áreas a lo largo de la cresta de la Serranía de Perijá,
especialmente a lo largo de la frontera internacional y sobre las pendientes orientales de los segmentos
conocidos como la Serranía de Valledupar y la Serranía de Los Motilones. Dentro del área de estudio, esta
unidad aparece cartografiada en los sectores SE de las planchas 27 y 34 respectivamente. En la plancha 27,
la Formación Río Negro aflora sobre la carretera La Paz – Manaure.

Tschanz et al. (1969) en el área de la SNSM, incluyen dentro del nombre Formación Río Negro a todas las
rocas clásticas gruesas, de color claro, entre las capas rojas jurásicas o triásicas infrayacentes y las calizas
cretácicas marinas suprayacentes. Esta unidad está constituida predominantemente por arenitas feldespáticas
de grano grueso con algunas capas de conglomerados, arenitas de grano fino y lodolitas interestratificadas
(Etayo-Serna et al., 1983).
En la plancha 27, en la vía que comunica a los municipios de La Paz con Manaure, se observaron capas gruesas
de conglomerados clasto-soportados, de guijos y guijarros redondeados, de cuarzo lechoso. Estas capas
afloran en el flanco E de una estructura anticlinal, con eje con dirección N24°E, núcleo formado por rocas de la
Formación La Quinta (Jq) y flancos ocupados por sedimentitas de la unidad de “Calizas y shales cretácicas
indiferenciadas”. Según Miller (1962) la secuencia alcanza 1.600 m de espesor.

• 2.2.3.8. Calizas y Shales Cretácicas sin Diferenciar (Kcsi)


Tschanz et al. (1969), mencionan que la unidad “Calizas y shales cretácicas indiferenciadas”, es una caliza con
un nivel de shale intermedio, que consiste de rocas equivalentes a la parte superior del Grupo Cogollo y a la
Formación La Luna que incluye todas las rocas del Aptiano al Coniaciano medio.

La unidad “Calizas y shales cretácicas indiferenciadas” (Kcsi), se distribuye sobre los valles de los ríos
Ranchería y Cesar, y al sur de Mingueo y del río Tapias en La Guajira. Al este de los valles mencionados, la
unidad se extiende hacia el sur desde la Falla de Oca, en un cinturón casi continuo a lo largo del flanco oeste
de la Serranía de Perijá, hasta unos 13 Km al sur del municipio de Agustín Codazzi. Al oeste de estos valles, la
unidad aflora extensamente sobre las estribaciones nororientales de la Sierra Nevada de Santa Marta, desde
Cuestecita hasta San Juan del Cesar (Evolución Geohistórica de la Sierra Nevada de Santa Marta, 2007)
(Fotografía 21).

Fotografía 21 Expresión morfológica de las Calizas y Shales Cretácicos sin diferenciar (N: 1 700 028,
E: 1 125 798).

En la ribera del río Ranchería, en jurisdicción del municipio de Distracción, afloran capas tabulares muy gruesas
de calizas tipo esparita y bioesparita de color grises, con esporádicos fósiles de bivalvos, orientadas 50/15;
presencia de fracturas abiertas de hasta 2 cm con una orientación preferencial de 136/65 (Fotografía 22).

En la vía que comunica al corregimiento de Carretalito con San Pedro, se encuentra la cueva del Santo
(Fotografía 22), donde afloran calizas de tipo esparitas y bioesparitas de color grises con esporádicos fósiles
de bivalvos y ostréidos, cuyas capas presentan una orientación de 205/36. En este afloramiento se observan
fracturas abiertas por disolución de hasta 10 cm de abertura, cuya orientación principal de familias es 34/63,
40/68 y 148/46.

Fotografía 22 Izquierda: Micritas a biomicritas, Estación GC – 127 (N: 1 699 225, E: 1 126 396); derecha, cueva
de El Santo, Estación GC – 135 (N: 1 694 729, E: 1 144 362).
En la vía que comunica al caserío de Pozo Hondo con la Sierra los Britos se observan capas muy gruesas
orientadas 46/12 de bioesparitas de color marrón claro a grises muy fosilíferas, con bivalvos de 1 a 2 cm y
amonitas (Fotografía 23). Adicionalmente, presentan venas de calcita y fracturas abiertas de hasta 5 cm.

Fotografía 23 Bioesparitas fracturadas, Estación GC – 202 (N: 1 714 130, E: 1 132 431).

Tschanz et al., 1969 estima un espesor para esta unidad de 550m a 700m. Hidrogeológicamente las calizas y
shales indiferenciados son de interés dada su porosidad secundaria.

• 2.2.3.9. Formación Molino (Km)


La Formación Molino consiste principalmente de shale de color gris a gris oscuro, delgadamente laminado, de
bien a pobremente estratificado, generalmente carbonosos, con capas delgadas de caliza y arcillolítas de color
verde oscuro que contienen concreciones ferruginosas y, ocasionalmente, lentes de arenita de grano fino
(Cáceres et al., 1980).
La Formación Molino se distribuye sobre los dos lados del valle del río Ranchería. Al este del valle esta unidad
se extiende hacia el sur, desde la Falla de Oca, sobre la parte noroeste de los Montes de Oca, en la Serranía
de Perijá. Al oeste del valle, la Formación Molino aflora sobre las estribaciones nororientales de la Sierra Nevada
de Santa Marta, desde la población de Cuestecitas hasta unos 10 km al noreste del municipio de San Juan del
Cesar.

En la comunidad indígena de Muratuy, jurisdicción del corregimiento de Pozo Hondo, se observan shales negros
a grises laminados calcáreos con intercalaciones de calizas muy meteorizadas hacia la base (Fotografía 24).

• 2.2.3.10. Grupo Cogollo (Ksc) (K2)


Según ALMA MATER – INGEOMINAS (2009), diversos autores han utilizado el nombre de Formación Cogollo
y Grupo Cogollo para agrupar las rocas que afloran entre las formaciones Río Negro y La Luna (Hedberg &
Sass, 1937; Sutton, 1946; Smith, 1953; Rod & Maync, 1954, y Rollins, 1965 en Julivert, 1968).

Al este del corregimiento de Majayura y sobre el lecho del río con el mismo nombre, el grupo de exploración de
aguas subterráneas realizó estaciones de campo, en las cuales se observaron afloramientos de 20 metros de
alto (aproximadamente) de capas gruesas a muy gruesas de esparita color gris con fracturas recristalizadas en
calcita color blanco; expuesta a la meteorización, la roca presenta un color amarillo claro-grisáceo (Fotografía
25). Dato estructural: N60W/65°SW. La roca presenta fracturamiento intenso y las fracturas están abiertas;
dejando así una porosidad secundaria.

Fotografía 24 Shales intercalados con calizas, Estación GC – 208 (N: 1 713 767, E: 1 138 860).
Fotografía 25 Perfil de capas medias a gruesas de calizas del Grupo Cogollo. Derecha, Estructura cristalina de
esparitas presentes en el Grupo Cogollo, Estación GC – 098 (N: 1 726 354,
E: 1 200 487).

• 2.2.3.11. Formación La Luna (Ksl) (K2)


El termino fue introducido por Garner en 1926 (en Martinez 1986) para designar una sucesión de shales
calcáreos, negro, fosilífero con concreciones de calizas negras, aflorantes en la Quebrada La Luna al NW de la
Serranía del Perijá, en el Estado de Zulia en Venezuela.

Consta de paquetes de capas medias y gruesas de calizas negras packstone color gris oscuro, interpuestas
con capas delgadas y muy delgadas de lodolitas calcáreas negras con restos fosfáticos y pirita. Hacia la parte
más superior de la unidad las capas de lodolitas calcáreas y calizas mudstone se hacen más ocurrentes y
forman niveles con concreciones de hasta 1m, tienen fósiles de amonitas y Bivalvos. (Cartografía geológica y
muestreo geoquímico de la parte norte de la serranía de Perijá, planchas 21, 22, 27, 28, 34 y 35. GRP-
INGEOMINAS, 2010).

La Formación La Luna aflora en el eje del sinclinal El Espíritu, en jurisdicción del municipio El Molino, en
afloramientos al borde del Río El Molino y al sur de La Guajira en el sinclinal Guadualito y en la Serranía del
Perijá, asociado a la Falla La Colonia en jurisdicción del municipio de La Jagua Del Pilar.

Geomorfológicamente forma escarpes de cerros pronunciados compuesto litológicamente por calizas tipo
esparitas, muy duras, cementadas en capas gruesas a muy gruesas, tabulares con intercalaciones de
biomicritas con bivalvos y shales calcáreos bituminosos en capas medianas a muy delgadas con laminación
plano paralela, presentan concreciones de hasta 70 cm de diámetro (Fotografía 26).

Las capas tienen una orientación 85/20, flanco occidental del Sinclinal El Espíritu y se observa una familia de
fracturas abiertas de 5 a 8cm, continuas y perpendiculares a la estratificación con orientación 175/72 en donde
se observó un manantial que descarga desde una fractura y otras dos familia de fracturas abiertas de 1 a 2 cm
con orientación 272/70 y 200/82 (Fotografía 27).
Esta unidad podría considerarse como un acuífero por porosidad secundaria, sin embargo no tiene continuidad
lateral ya que está ligada a estructuras sinclinales y a fallas que la limitan.

Fotografía 26 Estación GC – 146. Afloramiento al borde del Río El Molino, Esparitas, biomicritas y shales
bituminosos con concreciones calcáreas (N: 1 666 531, E: 1 129 775).

Fotografía 27 Estación GC – 146. Afloramiento al borde del Río El Molino en donde se observa un manantial
que nace desde una fractura (N: 1 666 531, E: 1 129 775).

• 2.2.3.12. Formación Colón (K2cl)


Esta unidad se extiende extensamente al sur de la Falla de Oca, donde se encuentran sus principales
afloramientos (ALMA MATER – INGEOMINAS, 2009). Se encuentra constituida por lutitas oscuras ricas en
pirita, margas y algunas capas de caliza (ALMA MATER – INGEOMINAS, 2009). Algunos autores dividen la
Formación Colón en tres miembros: Tres Esquinas, Caliza Socuy y Lutitas o Shales calcáreos. (Sellier De
Civrieux, 1952; Stainforth, 1962 y Martínez, 1985 en Rodríguez & Londoño, 2002)
La Formación Colón aflora al sur de la plancha 15-15Bis – Maicao, a lo largo del Valle de los ríos Cesar y
Ranchería hasta la Falla de Oca al norte. Adicionalmente se puede observar en la antigua vía Cuestecitas –
Carraipía, en afloramientos de talud de carretera cerca al río Ranchería, donde se realizaron las estaciones GC
– 039 y GC – 040, se aprecian bioesparitas en capas medias a gruesas, meteorizadas, con óxidos de hierro y
biomicritas fracturadas, sobre las cuales se pudo medir un dato estructural de NS/42E (Fotografía 28).

• 2.2.3.13. Formación Hatonuevo (K2hn)


Aflora al sur de la falla de Oca, en la vía que comunica a Cuestecitas con Carraipía, en el sector de Piedra
Amarilla, en el corregimiento de Los Remedios. Igualmente, afloran hacia el suroriente de la zona de estudio,
en la confluencia de los ríos La Vieja y Pijao.
La Formación Hatonuevo fue denominada por geólogos del petróleo, a partir de afloramientos en el sector
oriental y occidental del valle del río Ranchería, cerca de la población de Hatonuevo (Tschanz et al., 1969b en
Rodríguez y Londoño, 2002), donde las capas basales encontradas en este sector se encuentran representadas
por shales arenosos glauconíticos, los cuales gradan hacia arriba a limolítas micáceas de color gris claro con
capa más oscuras de arcillolitas, además estas capas están suprayacidas por delgadas intercalaciones de
capas grises y blancas de calizas fosilíferas y shales calcáreos oscuros.

Fotografía 28 Estación GC – 039. Afloramiento a borde de carreteable donde se aprecia la secuencia de


bioesparitas y biomicritas de la Formación Colón. Derecha, muestra de mano de bioesparita moderadamente
meteorizada (N: 1 728 642, E: 1 166 330).
En la estación GC-045 realizada sobre la vía Cuestecitas - Carraipía, lugar conocido como Piedra Amarilla en
el corregimiento Los Remedios, la litología que se aprecia son capas muy gruesas de 40 centímetros a 2 metros
de espesor de Bioesparita gris fosilífera, con conchas de bivalvos de 2 a 5 centímetros (tipo Rudstone), que se
altera a colores amarillos u ocres (Fotografía 29 y 30). Las capas tienen fracturamiento reemplazado en calcita
pero no tienen continuidad en los shales. La litología mencionada, esta intercalada con capas muy gruesas de
lodolítas silíceas laminadas (Shales) color gris a negro, pero superficialmente tiene un color blanco amarillento.
Dato estructural: 110/25.

En la vía que comunica al corregimiento de Pozo Hondo con Castilletes, se observaron capas muy gruesas
tabulares de bioesparitas tipo rudstone con abundantes fósiles de bivalvos, ostréidos, gasterópodos (Fotografía
31); fracturas abiertas de 2 a 5 cm; sin embargo, estas están rellenas de sedimento arcilloso, con intercalaciones
de niveles arcillosos rojizos representados por morfologías suavizadas. Las capas tienen una orientación 70/11.

• 2.2.3.14. Rocas sedimentarias eocenas (E2s)


Las rocas sedimentarias eocenas en el Departamento de La Guajira incluyen las formaciones Manantial del
Eoceno inferior, Cerrejón del Eoceno inferior al Eoceno medio y Aguas Nuevas descrita por Hubach & Alvarado
(en Tschanz et al., 1969b). Adicionalmente, dos unidades locales afloran al norte de Cerrejón, las cuales
posiblemente están sobre la Formación Aguas Nuevas (Tschanz et al., 1969b).

Formación Manantial

La Formación Manantial fue descrita inicialmente por geólogos del petróleo, cerca del pueblo de Manantial
(Tschanz et al., 1969b). La primera referencia que se tiene es la que figúra en el Mapa Geológico de la Sierra
Nevada de Santa Marta (Tschanz et al., 1969a). Su nombre deriva de la localidad Manantial, al norte del arroyo
Aguas Nuevas. Aflora en La Guajira a ambos lados del valle de Ranchería, al norte de Papayal.

Fotografía 29 Bioesparitas y shales, Estación GC – 045 (N: 1 727 539, E: 1 172 023).
Fotografía 30 Estación GC – 045. Izquierda Bioesparitas. Derecha, shales con un perfil de meteorización
arcilloso (N: 1 727 539, E: 1 172 023).

Fotografía 31 Bioesparitas tipo Rudstone con fracturas rellenas de sedimento, Estación GC – 206
(N: 1 709 142, E: 1 139 399).

La base de la Formación Manantial es la parte superior de la última capa de caliza arenosa de la Formación
Hatonuevo. El techo está marcado por calizas fosilíferas con escasa glauconita, de colores blanco a amarillo.
El espesor de la formación varía entre 150 y 170 m, pero es de esperar grandes cambios, debido a sus contactos
inconformes (Tschanz et al., 1969b).
La formación está constituida principalmente por areniscas de grano fino, de color blanco a gris claro, con
marcada laminación de material carbonoso, impresiones de hojas, e intercalaciones frecuentes de areniscas
calcáreas oscuras, shales arenosos y shales laminados micáceos (Tschanz et al., 1969b).
Es considerada del Eoceno inferior por geólogos del petróleo, pero podría ser del Paleoceno en parte (Tschanz
et al., 1969b). (Memoria del mapa geológico departamental de la Guajira a escala 1:250.000. Rodríguez G. y
Londoño C. Medellín, Enero de 2002.)

Formación Cerrejón
El nombre de Formación Cerrejón fue introducido inicialmente por Oppenheim (1941). Van der Hammen (1958)
cree que el autor del nombre puede ser Notestein, de acuerdo con un informe inédito que data de 1929 (de
Porta, 1974). Posteriormente, Hubach & Alvarado (1947, informe inédito) la llamaron Formación Septarias.
El nombre se deriva del cerro Cerrejón, en el borde occidental de la serranía de Perijá y sus afloramientos
solamente se encuentran en el valle del río Ranchería, desde Fonseca hacia el norte, más allá de la Falla Oca.
Rocas equivalentes afloran en la región de Guasaré de Venezuela. El espesor de la Formación Cerrejón es del
orden de 1.320 a 1.500 m en el área carbonífera de El Cerrejón (Tschanz et al., 1969b). Henao (1951, en
Tschanz et al., 1969b) asigna un espesor que varía entre 900 y 1.100 m. Posteriormente, Radelli (1967, en de
Porta, 1974) asigna a esta formación un espesor de tan solo 400 m para la cuenca de Cerrejón. (Memoria del
mapa geológico departamental de la Guajira a escala 1:250.000. Rodríguez G. y Londoño C. Medellín, Enero
de 2002.)

La Formación Cerrejón consiste de areniscas de grano fino y shales, shales limolíticos, shales arenosos, mantos
de carbón y delgadas capas de calizas en la parte media de la unidad. Los primeros 640 m de la secuencia
están constituidos por areniscas micáceas de color amarillo, gris y blanco, con abundantes partes carbonosas
y micáceas de colores grises oscuros y shales carbonáceos, shales limosos, shales arenosos y mantos de
carbón. Sulfuros son localmente abundantes en la parte inferior y media de la formación, e incluye calcopirita,
pirita y marcasita Tschanz et. al (1969b en ALMA MATER – INGEOMINAS, 2009).

La parte superior de la Formación Cerrejón presenta un color rojizo, excepto cerca de las capas de carbón, la
arenisca típica es de grano muy fino, bien estratificada y laminada y presenta intercalaciones de shales
arcillosos y limosos de tonos amarillentos, rojizos, grises y verdosos. La parte más superior tiene 110 m,
compuesta principalmente por shales arcillosos de color rojo oscuro con algunas capas de colores grises y
verdes. Los siguientes 350 m consisten de intercalaciones de areniscas de grano fino y shales de colores rojos
y amarillos Tschanz et al (1969b en ALMA MATER – INGEOMINAS, 2009).

Formación Aguas Nuevas

La Formación Aguas Nuevas fue definida de manera informal por Hubach & Alvarado (1947, informe inédito),
en el arroyo Aguas Nuevas, afluente del río Ranchería, cerca de Saharita. La sección tipo se encuentra entre
Casa de Pinto y Corozal. Esta unidad no tiene una exposición mayor a 400 m y las complicaciones estructurales
dificultan la estimación del espesor (Tschanz et al., 1969b).
El miembro basal de la Formación Aguas Nuevas corresponde a 20 m de areniscas conglomeráticas, que
contienen cantos de cuarzo y chert oscuros. Ronderos (1957) describe estas areniscas como areniscas de
grano grueso a medio, con clastos de cuarzo bien redondeados hasta de 4 cm de diámetro. Sobre estas
areniscas reposan areniscas duras, micáceas de color amarillo grisáceo, con algo de glauconita e
intercalaciones de shales arcillosos de color rojo (Tschanz et al., 1969b).
Son frecuentes las areniscas arcósicas, shales arenosos y areniscas; algunas de ellas yesíferas. Calizas
impuras aparecen ocasionalmente como lentes, al igual que capas de carbón (Tschanz et al., 1969b).
Esta unidad reposa de manera inconforme sobre la Formación Cerrejón (Tschanz et al., 1969b).
• 2.2.3.15. Formación Monguí (N1m)
Mosquera et al., (1976) definen la Formación Monguí para agrupar los sedimentos Paleógenos y Neógenos que
afloran hacia el sur de la troncal del Caribe, al sur del departamento de La Guajira, tomando su nombre del
corregimiento de Monguí en el municipio de Riohacha donde se presentan buenos afloramientos. La formación
está constituida por arcillolitas arenosas de color pardo a amarillo verdoso de grano medio a grueso y por
conglomerados semiconsolidados de color amarillo con cantos subredondeados irregulares de 0.5 a 5 cm de
diámetro de rocas ígneas en una matriz areno arcillosa (Mosquera et al., 1976).

Esta unidad aflora extensamente en la zona de la media Guajira, hacia el norte de la Falla de Oca hasta los
municipios de Riohacha y Maicao. Morfológicamente genera formas planas y ligeramente ondulosas, hasta
cerros de 20-25m de altura de acuerdo a la competencia de las rocas, destacándose los afloramientos
observados en el municipio de Dibulla, Matitas, Arroyo Arena y Monguí, al norte de la Falla de Oca, los cuales
generan escarpes pronunciados debido a la presencia de conglomerados.

Litológicamente, la unidad es bastante heterogénea en los afloramientos observados, sus capas presentan una
disposición horizontal a subhorizontal y no superan los 25 metros de altura. El ambiente de formación de esta
unidad es de una secuencia estratigráfica regresiva, dominada por depósitos terrígenos de ríos trenzados y,
hacia la base, depósitos marinos someros de plataforma que se describen a continuación:

Litológicamente, la Formación Monguí está constituida por arenisca grano soportada, friable, mal seleccionada,
de grano fino a muy grueso con formas subangulares a subredondeadas, compuestas de cuarzo (60%),
plagioclasas (20%), feldespato potásico (15%) y líticos (5%) de rocas intrusivas (granodioritas y granitos) y
chert. Composicionalmente, podrían ser clasificadas como arcosas líticas. Estas areniscas se presentan con
intercalaciones de areniscas conglomeráticas de grano medio a grueso con gránulos y guijarros subangulares
de limolítas, pórfidos andecíticos y dacíticos, rocas plutónicas como granitos y granodioritas. En otros sectores
se observan areniscas cuarzosas de grano fino a medio cuyo porcentaje de matriz arcillosa varía entre un 10%
a un 20%. Morfológicamente las areniscas se caracterizan por presentar erosión en cárcavas y tienen
estructuras sedimentarias de laminación plano paralela, ondulosa y estratificación cruzada.

Los afloramientos observados al norte de la Falla de Oca en el municipio de Dibulla y en los corregimientos de
Matitas, Arroyo Arena y Monguí de Riohacha, se observan capas muy gruesas a gruesas de conglomerados
polimícticos de gránulos a guijarros subangulares a subredondeados de limolítas silíceas de color violeta,
pórfidos andesíticos, granitos, andesitas pórfidos dacíticos de cristales euhedrales y cuarcitas; matriz
soportados por areniscas de grano fino a muy grueso, compuestas por cuarzo (50%), feldespato potásico (20%),
líticos de rocas volcánicas y plutónicas (20%), plagioclasas (10%). Hacia la base de los afloramientos con
depósitos terrígenos se observan arcillolítas plásticas amarillas a blancas abigarradas con grietas de
desecación.

Los depósitos de ambiente marino se caracterizan por presentar areniscas de grano fino a muy fino, con matriz
calcárea (25%), con abundantes fósiles de ostréidos, gasterópodos y bivalvos; moderadamente meteorizadas,
de color amarillo ocre a blanco y presencia de algunos líticos de cuarzo hialino. En la vía que de Maicao conduce
a Riohacha, antes de cuatro vías, se observan limolítas violáceas calcáreas suprayacidas por el cuaternario
aluvial compuesto por gravas y arenas.
A continuación se describen con más detalle los afloramientos más representativos observados en la fase de
campo tanto de ambiente continental como marino:

➢ Estación GC - 080

En la vía que conduce de Riohacha a Santa Marta, en el corregimiento de Camarones, en los tanques de
almacenamiento del acueducto, se encuentran morfologías de lomas suaves de 3 metros de altura, en donde
afloran areniscas cuarzosas, micáceas, muy arcillosas y levemente fosilíferas, de color blanco amarillento
(Fotografía 32). También se aprecian arcillolítas arenosas de color amarillo, con grietas de desecación. Sobre
el lecho, se ven relictos de conglomerados de 1 a 5 centímetros de diámetro (Fotografía 33).

Fotografía 32 Estación GC – 080. Areniscas arcillosas calcáreas con fósiles de bivalvos


(N: 1 755 351, E: 1 111 202).

Fotografía 33 Estación GC – 080. Relictos de conglomerado (N: 1 755 351, E: 1 111 202).
➢ Estación GC – 028

En la vía que comunica los corregimientos de La Trinidad con Camarones, en un afloramiento al borde del
carreteable, se observaron areniscas calcáreas de color amarillo ocre fosilíferas, con abundantes ostréidos y
bivalvos, con matriz calcárea (Fotografía 34). Presentan una meteorización de color blanca.

Fotografía 34 Areniscas fosilíferas, Estación GC – 028 (N: 1 754 996, E: 1 112 652).

➢ Estación GC – 004

En la vía que conduce del corregimiento de Camarones al municipio de Dibulla, afloran areniscas de grano fino
a muy fino calcáreas de color blanco amarillento y matriz calcárea que constituye el 25% de la roca. La arenisca
es mal seleccionada presentando 10% de arena gruesa y gránulos de líticos subredondeados de cuarzo y
feldespato potásico; también se observan fósiles de bivalvos, gasterópodos y ostréidos de hasta 10 cm de largo
(Fotografía 35 y 36).
Fotografía 35 Areniscas calcáreas, Estación GC – 004 (N: 1 752 680, E: 1 110 229).

Fotografía 36 Areniscas fosilíferas; Derecha: Bivalvo in situ, Estación GC – 004 (N: 1 752 680, E: 1 110 229).
Hacia el tope de los afloramientos observados, ocurren arcillolítas, areniscas subarcósicas a arcósicas y
conglomerados polimícticos de ambiente fluvial de ríos trenzados. Los afloramientos más representativos de
esta unidad (Fotografía 37) están expuestos en las cercanías de los corregimientos de Monguí, Arroyo Arena,
Matitas y el municipio de Dibulla; los cuales se describen a continuación:
➢ Estación GC – 029

Fotografía 37 Panorámica de la estación GC – 029 (N: 1 738 581, E: 1 119 874).

En la vía que comunica los corregimientos de Matitas con Arroyo Arena, al nivel del kilómetros 5 se observan,
hacia la base del afloramiento, arcillolitas amarillas a blancas abigarradas formando grietas de desecación.
Suprayaciendo, se presentan capas gruesas a muy gruesas de areniscas con una orientación N60E/10NW,
grano medio a grueso mal seleccionadas, ligeramente conglomeráticas compuestas por granos angulares de
cuarzo, feldespato potásico y plagioclasas, se observa laminación plana paralela, ondulosa y estratificación
cruzada; morfológicamente se caracterizan por presentar erosión en cárcavas. Las areniscas presentan
intercalaciones de capas delgadas de conglomerados polimícticos de guijos con matriz arenosa de grano medio
de cuarzo y feldespato potásico. El techo de este afloramiento se caracteriza por la presencia de conglomerados
de guijarros angulares a subredondeados de rocas volcánicas porfiríticas, granitos, andesitas y areniscas
cuarzosas cementadas, con matriz arenosa de grano medio de cuarzo, feldespato potásico y plagioclasas
(Fotografía 38 y 39).

➢ Estación GC -003

Al borde de playa de Dibulla se observa un afloramiento de 6 metros de alto por 100 m de largo (Fotografía 40).
En la base se encuentra aproximadamente 1 metro de areniscas cuarzosas de grano muy fino con matriz
arcillosa (30%) y laminación plana paralela, suprayacida por una capa de 1 metro de espesor de arcillolítas
plásticas de color beige a blancas. Encima, una capa de 2 metros de arenisca cuarzosa ligeramente
conglomerática de matriz arcillosa (10%), mal seleccionada de grano medio a grueso, subangulares a
subredondeados, compuesta por cuarzo (65%), plagioclasas (20%), feldespato potásico (5%), líticos ígneos
plutónicos (granodioritas 10%); morfológicamente se caracterizan por presentar erosión en cárcavas. El techo
del afloramiento está compuesto por conglomerados de guijos subredondeados de rocas volcánicas porfiríticas,
granitos, granodioritas y limolítas. Los primeros 0.80 metros están compuestos por arcillolita arenosa de color
rojizo.
Fotografía 38 Estación GC – 029. Areniscas subarcósicas ligeramente conglomeráticas
(N: 1 738 581, E: 1 119 874).

Fotografía 39 Estación GC – 029. Izquierda, secuencia de arcillolitas hacia la base seguidas de areniscas
subarcósicas y, hacia el techo, conglomerados matriz soportados. Derecha: Conglomerados matriz soportados
formando estoraques (N: 1 738 581, E: 1 119 874).
Fotografía 40 Areniscas arcósicas ligeramente conglomeráticas con erosión en cárcavas, la infrayace una capa
de areniscas cuarzosas con matriz arcillosa, Estación GC -003 (N: 1 738 888,
E: 1 084 299).

➢ Estación GC-044

Vía Cuestecitas a Carraipía, en un sitio conocido como la Jamichera, se presenta una morfología de colinas
suaves, en donde se observa un afloramiento de 15 metros de alto por 50 metros de largo (Fotografía 41). En
dicho sector, la Formación Monguí está compuesta, de base a techo, por 2 metros de conglomerados
polimícticos de guijos a guijarros subredondeados de limolítas silíceas de color violeta, pórfidos andesíticos,
granitos, pórfidos dacíticos de cristales euhedrales y cuarcitas, son matriz soportados por areniscas de grano
fino a muy grueso, compuestas por cuarzo (40%), feldespato potásico (25%), líticos de rocas volcánicas y
plutónicas (20%), plagioclasas (15%). Los suprayacen 2,5 metros de arenisca conglomerática de grano medio
a grueso, de formas angulares a subangulares compuestas por cuarzo (40%), feldespato potásico (30%),
plagioclasas (20%) y líticos de limolítas violáceas y verdes, pórfidos andesíticos y dacíticos, granitos y
granodioritas (10%), los clastos conglomeráticos tienen hasta 5 cm de diámetro. Hacia el techo se observan 2,5
metros de limolítas arenosas violetas, con fragmentos de cuarzo y plagioclasas, suprayacidos por 8 metros de
intercalaciones de conglomerados polimícticos con areniscas arcósicas mal seleccionadas de la misma
composición y textura a las de la base.
Fotografía 41 Morfología de colinas suaves, estación GC-044 (N: 1 731 540, E: 1 175 442).

➢ Estación GC-021

En la vía Riohacha – Arroyo Arena, kilómetro 28, se observa un afloramiento de 20 metros de altura y 40 metros
de largo (Fotografía 42). En la base se encuentran capas muy gruesas de 5 metros de espesor de arenisca mal
seleccionada de grano fino a muy grueso con formas subangulares a subredondeadas, compuestas por cuarzo
(60%), plagioclasas (20%), feldespato potásico (15%) y líticos (5%) de rocas intrusivas (granodioritas y
granitos), suprayacidas por 3 metros de areniscas conglomeráticas de gránulos y guijarros subangulares de
limolítas, pórfidos andesíticos y dacíticos, rocas plutónicas como granitos y granodioritas y la composición es
similar a las areniscas de la base. La suprayacen 8 metros de conglomerados polimícticos de guijarros
subredondeados de limolítas silíceas de color violeta, pórfidos andesíticos, granitos, pórfidos dacíticos de
cristales euhedrales y cuarcitas, matriz soportados por areniscas arcósicas. El tope del afloramiento consta de
4 metros de areniscas arcósicas de la misma composición respecto a las de la base. Esta estación marca el
límite norte de la depositación de los conglomerados.
Fotografía 42 Conglomerados matriz soportados con intercalaciones de areniscas subarcósicas, estación GC-
021 (N: 1 739 540, E: 1 128 195).

➢ Estación GC-053

En la salida del municipio de Maicao al municipio de Riohacha, se encuentra un afloramiento de areniscas


cuarzosas con una composición de cuarzo (40%), feldespato potásico (20%), plagioclasas (30%), líticos de
rocas ígneas acidas (10%) y matriz arcillosa (Fotografía 43). Dispuestas en capas gruesas, de grano medio,
fino y grueso, formas angulares a subangulares y suprayacidas por capas gruesas de limolítas calcáreas de
color violáceo; discordantemente están cubiertas por depósitos cuaternarios de origen aluvial, compuesto por
gravas y arcilla arenosa.

➢ Estación GC-002

Este tipo de afloramiento se presenta con frecuencia en la línea de costa frente al mar caribe, extendiéndose
desde el corregimiento de La Punta de los Remedios hasta el municipio de Dibulla; caracterizado por presentar
afloramientos de 3 a 5 metros de alto, conformados litológicamente por areniscas cuarzosas bien
seleccionadas, de grano fino y color ocre, con matriz arcillosa (20%), óxidos de hierro y líticos negros,
plagioclasas y feldespato potásico (10%), presentan laminación ondulada y paleosuelos; adicionalmente, se
observa un paleocanal compuesto por conglomerados matriz soportados de areniscas de grano medio a grueso
mal seleccionada y arcillolítas beige con turba (Fotografía 44).
Fotografía 43 Estación GC – 053. Izquierda: Depósitos cuaternarios (Qal) cubriendo discordantemente la
Formación Monguí; derecha, arcosas y limolítas calcáreas violáceas
(N: 1 752 620, E: 1 191 491).

Fotografía 44 Paleocanal y capas de areniscas cuarzosas con matriz arcillosa, estación GC-002
(N: 1 741 384, E: 1 089 346).
➢ Estación GC-074

Afloramiento de talud de carreteable en la vía que comunica los corregimientos de Moreno con Monguí. Se
observan Areniscas arcósicas de grano fino a medio, de formas subangulares a subredondeadas, compuestas
por cuarzo (60%), Feldespato potásico (20%) y Plagioclasas (20%), presentan erosión en cárcavas, modelados
por los agentes meteóricos agua y viento (Fotografía 45). Igualmente se observa el contraste de morfologías
entre la Formación Monguí que corresponden a lomas muy suaves y los depósitos cuaternarios de origen
aluvial, el cual presenta escasos grados de inclinación.

Fotografía 45 Estación GC – 074. Areniscas arcósicas. Se observa el contraste morfológico entre el depósito
cuaternario de origen aluvial y la Formación Monguí de lomas suaves (N: 1 739 861, E: 1 143 774).

➢ Estación GC – 103

En la vía que va de Majayura a Carraipía se aprecian colinas que sobresalen en la planicie del cuaternario
aluvial. En la estación GC – 103 se presentan areniscas líticas de grano fino a medio, subangulares, de color
pardo, con un 10% de plagioclasas y 10% de feldespato potásico; el resto del armazón, corresponde a cuarzo.
Dichas capas están intercaladas con capas de lodolitas calcáreas violáceas. Sobre la sucesión mencionada,
existe un depósito conglomerático matriz-soportado con gradación normal, en el que predominan los líticos
sedimentarios (limolítas) bien redondeados de hasta 4 centímetros, matriz arcillo-arenosa de grano fino con
grietas de desecación (Fotografía 46).
Fotografía 46 Estación GC – 103. Izquierda: Afloramiento de Litoareniscas y Lodolitas calcáreas violáceas de
la Formación Monguí; Der: Vista hacia el NW desde afloramiento de la Formación Monguí (N: 1 733 008, E: 1
189 103).
• 2.2.3.16. Sedimentitas de edad Mioceno (N1s)
Tschanz et. al (1969 en INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP – INVEMAR, 2007) denomina como “Sedimentos
de Edad Mioceno”, a aquellas rocas aflorantes en el sector occidental de la plancha 13, al sur de la Falla de
Oca, haciendo parte del sector nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta y en pequeños afloramientos al
sureste del corregimiento de Mingueo y al oeste del corregimiento de Barbacoas, en el Departamento de La
Guajira.

La base de la secuencia se encuentra conformada por conglomerados clastos soportados, de guijos y bloques,
subangulares a redondeados con intraclastos lodosos, imbricación incipiente, cuyos clastos son de fragmentos
volcánicos, vulcanoclásticos, intrusivos; en menor proporción, metamórficos, sedimentarios, cuarzo y chert. La
matriz es de arenitas conglomeráticas líticas a subfeldespáticas, de grano muy grueso a conglomerático,
angular a redondeado, mal calibradas, friables, con alto contenido de micas (biotita). En el caso de las arenitas,
presentan una composición feldespática y lítica en la base y cuarzosas al tope, color amarillo a gris verdoso
con tamaño de grano conglomerático a muy grueso en la base y medio al tope, con contenido lodoso entre 5%
y 10% de matriz, friables, localmente calcáreas, pobremente a moderadamente calibradas, generalmente
inmaduras a submaduras, compuestas por cristales de biotita y guijos finos de fragmentos líticos (intrusivos y
metamórficos) y cuarzo (INGEOMINAS – ECOPETROL – ICP –INVEMAR (2007).

En los corregimientos de Giracal y Piyaya en el sur del municipio de Riohacha y la región de río Negro en el
municipio de Dibulla, afloran sedimentitas de ambiente fluvial de alta energía, evidenciado por la redondez y
tamaño de los clastos, así como la disposición lenticular de las capas. Adicional a estas, se observan arcillolítas
carbonosas de color negro, areniscas cuarzosas de grano fino a medio color ocre y conglomerados clasto
soportados, las rocas son semiconsolidadas mostrando un estado temprano de diagénesis.

En el sector de Giracal se observan conglomerados polimícticos, clasto soportados, subredondeados a


redondeados, compuestos por clastos de neises, granitos, dacitas limolítas y pórfidos, presentando una matriz
arenosa de grano medio a grueso, de color grisáceo a blanco con alteraciones amarillas a ocres; presencia de
lentes de arenisca conglomerática de grano medio y levemente arcillosa (5%) de 20 a 30 centímetros de espesor
(Fotografía 47).

Fotografía 47 Estación GC – 091. Izquierda: Afloramiento de Sedimentitas del Mioceno en el Sector de Giracal
al sur del corregimiento de Matitas, sur del Municipio de Riohacha; Derecha: Conglomerado polimíctico clasto-
soportado (N: 1 734 423, E: 1 118 775).

En el sector conocido como el Bosque sobre la vía que conduce de Mingueo a Palomino en el municipio de
Dibulla, se aprecian afloramientos de 10 a 20 metros de altura con intercalaciones de capas gruesas a muy
gruesas, de cuarzoareníscas conglomeráticas (Fotografía 48). Las capas tienen una orientación de
N20°E/36°NW.

Sobre la vía que va de Mingueo a Palomino, en el sector de San Salvador, se aprecian afloramientos de 15 a
20 metros de alto con capas medias a muy gruesas de arenisca cuarzosa, bien seleccionada, color ocre con
intercalaciones de arcillolitas carbonosas laminadas, color negro a gris oscuro (Fotografía 49). La morfología
de las capas está relacionada con paleocanales y llanuras aluviales.
Fotografía 48 Estación GC – 107. Izquierda, intercalación de capas de areniscas ocres con arenisca
conglomerática blanca amarillenta; derecha, afloramiento de sedimentitas (N: 1 732 518,
E: 1 065 441).

Fotografía 49 Estación GC – 105. Izquierda: Capas muy gruesas de Areniscas con morfología lenticular y
semitabular; Derecha: Capa lenticular de conglomerado (N: 1 735 100, E: 1 060 255).
• 2.2.3.17. Depósitos de llanura aluvial (Q2ll)

Estos depósitos afloran en una extensión areal grande en el área de estudio, al norte de la Falla de Oca,
cubriendo discordantemente a la Formación Monguí, los cuales son generados por la actividad reciente de los
arroyos y ríos. Estos depósitos se caracterizan por presentar una morfología plana, son inconsolidados y
compuestos principalmente por arenas cuarzosas de grano fino y arcillas pardas amarillas (Fotografía 50), en
algunos sectores se observan clastos sueltos de cuarzo y líticos.

Fotografías 50 Estación GC – 074. Depósitos aluviales recientes Vía Moreno – Monguí, arenas y arcillas pardas
(N: 1 739 861, E: 1 143 774).

• 2.2.3.18. Depósitos de cauce aluvial (Q2al)


Los depósitos de Cauce Aluvial, se encuentran aflorando en las márgenes de los ríos, arroyos y caños con
actividad reciente. Esta unidad corresponde a depósitos semiconsolidados a no consolidados de origen aluvial
y localmente con aporte eólico, constituido por gravas, arenas y arcillas en proporciones variables de acuerdo
con la distancia a la fuente de transporte; cubren áreas extensas y se observan en la carretera que comunica
Riohacha con Maicao, en el sector de cuatro vías y a lo largo de esta vía hasta las cercanías de Maicao.

En el sector de Cuatro Vías, en la ranchería Yutho, estación GC – 054 (Fotografía 51 y 52), se observan, hacia
la base, limolítas calcáreas violáceas a blancas producto de la meteorización de la Formación Monguí, las
cuales son suprayacidas discordantemente por gravas de guijarros de limolítas silíceas, rocas ígneas plutónicas
acidas y pórfidos andesítica, de matriz arenosa de cuarzo y líticos de grano medio a grueso; hacia el tope del
afloramiento, se observan arcillolitas arenosas de color amarillo ocre, con grietas de desecación y arenas
cuarzosas de grano fino, bien seleccionada, inconsolidada y en sectores laminada.

Fotografía 51 Hacia la base, limolítas calcáreas de la Formación Monguí en contacto discordante con gravas
matriz soportadas de los depósitos de llanura de inundación, estación GC – 054
(N: 1 754 640, E: 1 182 178).

• 2.2.3.19. Depósitos de cauce aluvial (Q2al)


Los depósitos de Cauce Aluvial, se encuentran aflorando en las márgenes de los ríos, arroyos y caños con
actividad reciente. Los depósitos encontrados en la estación GC – 055 (Fotografía 53) están formados por
sedimentos de limos violáceos terrígenos, arcillas y arenas de cuarzo de grano fino y formas subredondeadas,
de color amarillo ocre, asociados a zonas de inundación de corrientes aluviales y se asocia principalmente al
cauce del río Ranchería; el cual, durante la época del control geológico del presente estudio, se observa
totalmente seco debido al prolongado verano que se vivía en el Departamento de La Guajira.
Fotografía 52 Estación GC – 054. Izquierda: Arenas finas de cuarzo inconsolidadas con laminación. Derecha:
Detalle del contacto discordante entre las limolítas calcáreas (parte inferior) y gravas matriz soportadas de arena
(N: 1 754 640, E: 1 182 178).

Fotografía 53 Estación GC – 055. Cauce del Rio Ranchería totalmente seco (N: 1 761 782,
E: 1 148 764).
Fotografía 54 Izquierda, arcillas y limos violáceos asociados al cauce del río Ranchería. Derecha, arenas
cuarzosas de grano fino, estación GC – 055 (N: 1 761 782, E: 1 148 764).

• 2.2.3.20. Depósitos costeros (Q2c)

Esta unidad está constituida por depósitos de playón y de barra que se encuentran paralelos a la línea de costa
en gran parte del departamento.

Los depósitos de barra están constituidos por acumulaciones de poco espesor de arenas gruesas a medias y
limos con estratificación cruzada compleja. En el departamento se localizan entre Manaure y Cardón, y en
Puerto Lodo (Mosquera et al., 1976).

Los depósitos de playa están conformados por sedimentos semiconsolidados formados por la acumulación de
arcillas arenáceas de colores variados y arcillas plásticas (Huguett, 1988). Las arenas de la Alta Guajira están
compuestas por cuarzo, feldespatos, óxidos, fragmentos de rocas y conchas mientras que en la Baja Guajira
son ricas en ferromagnesianos y óxidos provenientes de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa
Marta ((Molina et al., 1998). (Informe técnico Mapa geológico del departamento de la Guajira, Rodriguez G.,
Londoño A. Ingeominas 2002.)

También se observan depósitos evaporíticos y lagunares recientes, los cuales afloran en la zona costera, en
cercanías del corregimiento de Camarones, (plancha 13 – Dibulla), al norte del municipio de Riohacha,
municipio de Manaure y en los corregimientos de El Pájaro y Mayapo. La morfología de esta unidad se
caracteriza por generar amplias planicie, deprimidas, lo cual las hace susceptible a inundaciones (Fotografía
55); están constituidos por arcillolitas con abundante NaCl.
Fotografía 55 Estación GC – 007: Depósitos Evaporíticos (Qes), Barranco colorado, Salina Laguna grande (N:
1 748 367, E: 1 100 545).

• 2.2.3.21. Depósitos de Dunas – Arenas Eólicas (Q2ae)


Los depósitos de dunas de arena afloran principalmente en las planchas 8 – Riohacha y 9 – Uribia y 15-15Bis
en pequeños remanentes. (INGEOMINAS, UNAL 2009).

En el Kilómetro 35 de la vía que comunica Riohacha con Maicao, en cercanías de la ranchería Jurichi, en la
estación GC – 064 (Fotografía 56) se observan depósitos de dunas de arenas cuarzosas, inconsolidadas, de
grano fino a muy fino, formas angulares a subangulares que forman laminación ondulosa. Estas dunas alcanzan
alturas hasta 5 metros.

• 2.2.3.22. Terrazas Aluviales (Q1t)


Estos depósitos abarcan una gran extensión conformando el amplio valle de los ríos Cesar y Ranchería,
principalmente en los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción y San Juan del Cesar en la baja Guajira.
Están compuestos por capas muy gruesas de gravas matriz soportados por arenas arcósicas de grano fino a
muy grueso, clastos subangulares a subredondeados de granitos, neises, granulitas, pórfidos, andesitas,
limolítas rojizas y chert, predominan los tamaños de 10 a 12 cm, aunque se observan clastos de hasta 30 cm.
Con intercalaciones de capas muy gruesas subtabulares de arenas de grano grueso a muy grueso angulares a
subangulares, mal seleccionadas clasto soportadas, compuestas por cuarzo, feldespato potásico, plagioclasas
y líticos de rocas volcánicas de color verde, negras y blancas (andesitas). Hacia el tope, se observan arenas
ligeramente conglomeráticas arcósicas clasto soportadas de grano grueso a muy grueso con formas angulares
a subangulares compuestas por feldespato potásico, plagioclasas, cuarzo y líticos volcánicos (Fotografía 57).
Estos depósitos son friables y poco consolidados por lo tanto presentan una excelente porosidad primaria y
permeabilidad muy alta.

Fotografía 56 Estación GC – 064; Depósitos de dunas (Qe), arenas de grano fino a muy fino, angulares con
laminación ondulosa (N: 1 770 119, E: 1 163 611).

Fotografía 57 Terrazas aluviales en la cantera sobre la vía que comunica al corregimiento de Zambrano con
Corral de Piedra, en el municipio de San Juan del Cesar, estación GR – 114 (N: 1 687 136, E: 1 114 372).

• 2.2.3.23. Depósitos abanicos y gravas (Q2g)

Corresponde a los depósitos ubicados entre los municipio de la Jagua del Pilar y Urumita, en el piedemonte de
la Serranía del Perijá, evidenciando morfologías muy suavizadas (Fotografía 58 izquierda). Se observan
depósitos matriz soportados de arcillolítas a limolítas violáceas de bloques redondeados a subangulares de
rocas volcánicas félsicas a intermedias, calizas y limolítas silíceas. La matriz evidencia aportes de la formación
la Quinta con tonalidades violáceas (Fotografía 58 derecha).
Fotografía 58 Estación GC – 175, abanico aluvial en cercanías al municipio de Urumita (N: 1 657 561, E: 1 117
154).

• Depósitos de morrenas (Q2m)

Estos depósitos se encuentran en la región alta de la Sierra Nevada de Santa Marta donde se han formado
fenómenos de glaciación, los cuales cubren parte de las márgenes de los ríos Mananchucua, Mamancanaca,
Duriameina y las partes más altas de los ríos Aracataca,

Tucurinca y Sevilla. Gansser (1955) y Raasveldt (1957) reconocieron que se han formado morrenas a partir de
tres estadios de una glaciación principal (Tschanz et al., 1969b).

La Glaciación Aduriameina es la más antigua y está conformada por remanentes de morrenas a una elevación
de 2.800 m y por la morfología glacial de los valles con elevaciones que superan los 3.000 m (Royero et al.,
2000).

La Glaciación Mamancanaca presenta morrenas laterales bien conformadas, pero las terminales muestran un
desarrollo muy precario. Los bloques de gran tamaño son seguramente relictos de las morrenas terminales y
parece indicar el grado de destrucción de la glaciación. Esta glaciación representa la región de los Picos Bolívar
y Cristóbal Colón, que alcanzan a tener unos 4.000 m de altura (Royero et al, 2000).

La Glaciación Reciente muestra morrenas relacionadas con las glaciaciones presentes, con las regiones donde
existieron y con los que se forman recientemente. A este estadio siguió un retroceso muy rápido y definitivo que
continúa hoy en día. Los glaciares actuales se encuentran a una altura entre 4.800 y 5.000 m. Los depósitos
de terrazas aluviales (Qt) y los de morrenas glaciares y fluvioglaciares (Qm), son considerados del Pleistoceno
(Royero et al., 2000). (Informe técnico Mapa geológico del departamento de la Guajira, Rodriguez G., Londoño
A. Ingeominas 2002.)
2.5.2.2 Geología de la Alta Guajira
En éste capítulo se realiza un resumen de las unidades litológicas de interés para exploración de agua
subterránea que se encuentran en la Alta Guajira; para las cuales, se realiza un control geológico de campo
con fines hidrogeológicos determinando su capacidad de almacenar y transmitir agua subterránea,
principalmente en las formaciones Cenozoicas, los depósitos cuaternarios y algunas rocas duras de basamento
con porosidad secundaria. Como resultado de la anterior actividad, se realizaron un total de 49 estaciones de
campo en afloramientos de talud de carretera, canteras, ríos y arroyos; en las cuales, se describen las
principales características litológicas y estructurales de las rocas (Figura 4).

Los insumos soportes del presente trabajo fueron el estudio realizado por el Instituto Colombiano de Geología
y Minería, INGEOMINAS y la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá titulado “Proyecto de
Investigación: Cartografía e Historia Geológica de la Alta Guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos
minerales; Acuerdo Específico 030/2006. La memoria y las planchas 1- 2, 3, 4, 5 y 6 a escala 1:100.000 y la
plancha geológica departamental del Departamento de La Guajira a escala 1:250.000.

La descripción de las unidades geológicas se realiza de acuerdo al tipo de roca así: unidades metamórficas,
ígneas y sedimentarias. En cada grupo se organizan de la más antigua a más reciente hasta describir las
observaciones de los depósitos recientes.

ROCAS METAMÓRFICAS

• 2.3.1.1. Grupo Macuira (PR(š)m)


La unidad está constituida principalmente por rocas de alto grado de metamorfismo con estructura néisica y
tamaño de grano medio a grueso. Aunque predominan los neises, se observan intercalaciones de esquistos y
anfibolitas. Los neises están caracterizados por alternancia de bandas oscuras y claras. Aflora en la Serranía
de la Macuira y geomorfológicamente presenta cerros pronunciados y escarpados de gran altura.
Mapa 8. Mapa geológico de la alta Guajira con las estaciones de control geológico realizadas en campo.

Fuente: SGC, 2016.

➢ Neises anfibólicos: bandas oscuras, compuestas por hornblenda, y bandas claras constituidas por
plagioclasa y cuarzo. Localmente presentan texturas augen, con alargamiento paralelo a la foliación
(Fotografía 59).

➢ Esquistos micáceos: Rocas foliadas con abundante moscovita, presentan crenulación o


replegamientos, es de color verde claro a gris y presenta diques leucocráticos de plagioclasas y cuarzo
(Fotografía 60).

➢ Migmatitas: consta de una alternancia de anfibolitas, neises anfibólicos y neises biotíticos con
leucosomas granoblásticos de cuarzo y feldespato de tamaño medio a grueso (granofels de cuarzo y
feldespato en venas continuas y discretas) comprende niveles cuyo espesor varía entre 30 hasta 50
cm. Las bandas claras y oscuras que caracterizan a los neises son milimétricas y centimétricas. y con
desarrollo local de textura augen milimétricas de plagioclasas y cuarzo (Fotografía 61).
Fotografía 59 Neis de la Macuira con texturas tipo augen, estación GC – 252 (N: 1 835 602, E: 972 485)

Fotografía 60 Esquistos micáceos con replegamiento, estación GC – 224 (N: 1 820 654, E: 959 398).
Fotografía 61 Migmatitas, estación GC – 242 (N: 1 835 602, E: 972 485).

• 2.3.1.2. Granofels de Jojoncito (MPj)


El nombre “Neis de Jojoncito” fue empleado por Cardona et al. (2006) para describir las rocas graníticas
leucocráticas aflorantes en la Serranía de Simarúa, al sur de la Falla de Cuisa, en la zona comprendida entre
las rancherías de Jojoncito, Jotojoroin, Keremé y Kauarainshimana.

En la Estación GC – 052 se observó un cuerpo masivo de color rojizo claro a blanco y negro con textura néisica,
la orientación del bandeamiento es vertical (Fotografía 62), compuesto por bandas leucocráticas de cuarzo,
feldespato y plagioclasas y bandas melanocráticas de anfíboles y piroxenos.

• 2.3.1.3. Metasedimentitas de alas (Pz?a)


Lockwood (1965) denomina como Metasedimentitas del Área de Alas a un cinturón fragmentado de dirección
noreste, que afloran en el extremo suroeste de la serranía de Jarara y que es estructuralmente complejo y ha
sufrido metamorfismo dinámico.La unidad está constituida por filitas de color verde claro a gris oscuro, algunas
grafíticas, por mármoles de grano fino, de color gris azuloso a gris medio, con restos de fósiles, bandeados y
desarrollo de sericita en los planos de bandeamiento; por metaareniscas arcósicas y por metaconglomerados
de color pardo claro a gris verdoso, pobremente seleccionados, con estratificación irregular y deformados,
constituidos por clastos de cuarzo, granitos de grano fino, pegmatitas y rara vez de neises cloritizados. (Informe
técnico Mapa geológico del departamento de la Guajira, Rodriguez G., Londoño A. Ingeominas 2002.)

En las cercanías de la Ranchería de Uitpa se observaron Mármoles de color blanco como se observa en las
fotografías de la parte superior, forman escarpes pronunciados e indican metamorfismo de contacto de
esparitas y bioesparitas del Cretácico (Fotografía 63). También se observaron filitas de color verde claro
(Fotografía 64).
Fotografía 62 Neis de Jojoncito, estación GC – 052 (N: 1 800 188, E: 1 207 635).

Fotografía 63 Mármoles, estación GC – 225 (N: 1 822 344, E: 958 126).


Fotografía 64 Esquistos de color verde claro, estación GC – 226 (N: 1 822 224, E: 958 540).

Reportan Filonitas, milonitas, metalodolitas, metaarenitas y brechas de falla en el estudio de INGEOMINAS y


la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, indicando metamorfismo dinámico.

• 2.3.1.4. Esquistos de Jarara (K2j)


Aflora en la Serranía de Jarara y de la Macuira; geomorfológicamente, la unidad forma cerros de pendientes
altas que contrastan con las zonas adyacentes de pendientes bajas y cerros suavizados. Está compuesta por
esquistos verde oscuros a grises con moscovita y porfiroclastos con texturas augen de cuarzo y plagioclasas y
venas de cuarzo. (Fotografía 65).

• 2.3.1.5. Formación Etpana (K2e)


Unidad definida por Lockwood (1965) para agrupar rocas metamórficas como filitas y cuarcitas asociadas con
serpentinitas y gabros que afloran al oeste de la Falla Ororio, en el arroyo Etpana, en la serranía de Jarara.
La Formación Etpana se extiende en dirección noreste como un cinturón alargado desde el suroeste de la
serranía de Jarara hasta el cerro Ororio en la serranía de Macuira.
Según Lockwood (1965), la Formación Etpana está constituida por filitas, cuarcitas, esquistos cloríticos y
biotíticos, anfibolitas, eclogitas y asociados a ellas gabros y serpentinitas; además, son cortadas por venas de
cuarzo y cuarzo - adularia. (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G.,
Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).
Fotografía 65 Esquistos con textura augen, estación GC – 241 (N: 1 837 905, E: 975 601).

• 2.3.1.6. Formación Paráhuinkreim (K2p)


Unidad definida por MacDonald (1964) para agrupar la secuencia de rocas ligeramente metamorfoseadas que
afloran en las colinas bajas de la serranía de Macuira cerca de la población de Paráuinkrein. Está constituida
principalmente por filitas de color pardo oscuro a negro con intercalaciones arenáceas y calcáreas.
Esta unidad aflora como cerros aislados, así como en un cinturón alargado al suroeste de la población de
Nazareth. Las filitas están constituidas por clorita, cuarzo lenticular deformado, material carbonáceo en granos
finos, plagioclasa en proporciones menores y al parecer de origen detrítico y como accesorios, rutilo, turmalina,
circón, esfena en granos redondeados, pirita euhedral reemplazada por limonita y hematíta en láminas
dispersas (MacDonald, 1964).
Las rocas metarenaceas corresponden a metawacas y metawacas cuarzosas y, en menor proporción,
variedades cuarzosas, feldespáticas y metaconglomeráticas, estas últimas como capas lenticulares
pobremente seleccionadas. Rocas calcáreas metamorfoseadas, con algunos restos fósiles, localmente
arcillosas o arenosas afloran como capas y lentes de varias decenas de metros de espesor; en algunas zonas
presentan como concreciones (Mac Donald, 1964).
Localmente, en la Formación Paráuinkrein se presenta chert negro en capas delgadas laminadas, algunas de
las cuales son carbonosas y contienen cuarzo, prehnita y clorita. En esta unidad, al suroeste de la población de
Paráuinkrein, se encuentra una brecha volcánica compuesta por plagioclasa finogranular, actinolita fibrosa
prismática, clorita y óxidos de hierro con leucoxeno. Este cuerpo es cortado por venas delgadas de baritina
(Mac Donald, 1964).
En las filitas del área de Ororio y específicamente cerca a la falla del mismo nombre, se encuentran algunos
cuerpos de serpentinita verde, paralelos a la tendencia general de la esquistosidad de las rocas
metasedimentarias y pequeños cuerpos lenticulares de metagabros de grano medio, con espesores entre 20 y
50 m, que bordean los cuerpos de serpentinita. Otros dos tipos de roca se han encontrado cerca a los cuerpos
deserpentinita: uno de cloritita y otro constituido por actinolita a albita, cuyas relaciones con las serpentinitas o
con la Falla Ororio son desconocidas (Mac Donald, 1964). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de
La Guajira. Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas, Medellín 2002).
• 2.3.1.7. Formación Ipanaruhu (K2i)
Esta unidad fue definida por Álvarez (1967), en la parte occidental del área de Simarúa, y bajo esta
denominación agrupa las filitas y cuarcitas similares a las de la Formación Jarara, pero prefiere nominarlas
diferente, ya que hay varias secuencias de bajo grado de metamorfismo similares y su correlación estratigráfica
no es clara.
La Formación Ipanaruhu se extiende como un cinturón alargado de 14 km de largo y entre 1 y 3 km de ancho,
que conforma la parte más occidental del área de Simarúa. Aflora en las lomas de Ipanaruhu y Maíz. Está
constituida principalmente por filitas de color gris claro a oscuro, con algunos lentes de cuarzo y seudomorfos
de hematíta y limolíta con pirita; están compuestas por clorita, sericita que envuelven lentes de cuarzo y grafito.
En la parte suroeste del cuerpo afloran lentes de cuarcitas y limolítas de varios metros de longitud. Localmente
se encuentran lentes de calizas ligeramente recristalizados, en algunas zonas son conglomeráticas y contienen
abundantes granos de cuarzo y algo de shale y en uno de ellos se encontraron fragmentos de fósiles (Álvarez,
1967). (Memoria del Mapa geológico del Departamento de La Guajira. Rodríguez G., Londoño C. Ingeominas,
Medellín 2002).

• 2.3.1.8. Formación Carpintero (K2c)


Este término es propuesto para designar las rocas metamórficas que afloran a lo largo de toda la Serranía de
Carpintero y denominadas como Formación Carpintero por Álvarez (1967).

Las Cuarcitas de Carpintero se encuentran ubicadas en la zona oeste de la Alta Guajira, aproximadamente 10
km. al sureste del Cabo de la Vela. Afloran en una Serranía que posee una longitud de 9 km., un ancho máximo
de 5 km. (promedio 3 km.) y una elongación en sentido noreste. Este cuerpo metamórfico abarca un área de
30 km2 y se encuentra aislado de las litologías similares, al estar rodeado de unidades sedimentarias.

La unidad está compuesta por rocas metamórficas de bajo grado en las que predominan cuarcitas y metarenitas
con esporádicos metaconglomerados, intercalaciones de esquistos y ocurrencias locales de serpentinitas.
Además se observan milonitas asociadas a las zonas de falla. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira,
implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009)

• 2.3.1.9. Serpentinita del Cabo de La Vela (K2scv)


Radelli (1960) denomina “Serpentinitas del Cabo de La Vela” a una unidad constituida por rocas de antigorita
con estructura de malla y abundantes “granulaciones” de magnetita, que aflora en el área del Cabo de la Vela.
(Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales,
Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009).

Esta unidad aflora como cuerpos aislados, alargados e irregulares, entre el Cabo de La Vela y el cerro Pilón de
Azúcar, parte oeste de la península de La Guajira (Fotografía 66).
Fotografía 66 Estación GC – 258, Cerro Pilón de azúcar en el Cabo de la Vela compuesto por serpentinitas (N:
1 844 935, E: 883 982).

La unidad consta principalmente de serpentinitas de color verde claro a verde oscuro, rodingitas y en menor
proporción metagabros y diques basálticos. Se reportan, esquistos de glaucofana que afloran en el Cerro Pilón
de Azúcar. (Cartografía e historia geológica del alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos
minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009).

La unidad presenta fracturamiento, sin embargo las diaclasas en su mayoría son cerradas y no presentan
continuidad.

ROCAS ÍGNEAS

• 2.3.2.1. Riodacitas de Ipapure – cerro La Teta (Jri)


Radelli (1960) propuso este nombre informal el cual fue retomado por Rodríguez & Londoño (2002) para agrupar
las lavas riodacíticas que afloran al norte de Ipapure y en el Cerro La Teta, sur de la Serranía de Cosinas
(Fotografía 67).
Fotografía 67 Cerro La Teta en la alta Guajira compuesto por Riodacitas (N: 1 784 429, E: 1 226 140).

Se subdivide en conjuntos volcánicos que deben ser tratados por separado debido a sus diferencias texturales
y eventualmente composicionales, pero que espacial y temporalmente se relacionan de manera compleja.

➢ Suite Porfirítica: El conjunto porfirítico de la unidad Riodacita de Ipapure – Cerro La Teta es un cuerpo
ígneo hipoabisal con textura porfirítica aflorante; en la Loma Aipíash, es una roca ígnea de color
rosado, rosado amarillento o gris oscuro a gris verdoso que por alteración toma una coloración
amarillenta o blanca. Esporádicamente presenta alto grado de diaclasamiento. Los cristales son
subhedrales – euhedrales de 1 a 4 mm. están compuestos principalmente de cuarzo (lechoso o
hialino), plagioclasa (esporádicamente se aprecia zonada), sanidina, biotita esporádicamente
cloritizada, epidota, minerales opacos y turmalina. Generalmente los cristales no presentan
orientación. En los planos de diaclasamiento hay desarrollo de pirolusita Los minerales de alteración
se presentan en menor proporción y corresponden a óxidos de hierro en venillas, o en patinas rojizas
y violáceas debida a la liberación de hierro. A partir de lo anterior se determina para esta unidad una
composición general riolítica a riodacítica.

➢ Conjunto Riolítico: El conjunto riolítico de la Riodacita de Ipapure aflora en inmediaciones del arroyo
Kepejerai. Esta es una roca ígnea de tonalidad oscura y textura porfirítica. La matriz es afanítica, félsica
de color gris claro, con procesos de alteración sobreimpuesta y presencia de xenolitos centimétricos
de tonalidades claras y oscuras subangulares y subredondeados. Generalmente está compuesta por
cuarzo, sanidina, plagioclasa, vidrio y minerales máficos indiferenciados y con procesos de alteración
sobreimpuesta. Se encuentra altamente diaclasada. Frecuentemente se encuentra atravesada por
diques porfiríticos de color gris, compuesta por cristales de cuarzo, sanidina, hornblenda, con contacto
puntual entre granos, con tamaño de grano fino a medio granular con alto grado de meteorización y
procesos de epidotización.

➢ Conjunto Tobáceo: Las tobas de la unidad Riodacita de Ipapure – Cerro La Teta afloran en sectores
Sur y Oeste del Cerro La Teta. Son fácilmente reconocibles por su baja densidad y su aspecto en
afloramientos que semejan flujos de escombros además de su alteración color café oscuro.
Macroscópicamente es una roca ígnea de color blanco a café, densidad baja, porosidad alta, el tamaño
de grano es muy fino, rica en fragmentos subangulares, de posible origen volcánico explosivo. Con
alto grado de alteración y vetas de hematíta, liberación de óxidos de hierro (Goethita) que se encuentra
intruída por diques de 3 cm de espesor de composición intermedia a básica. El vidrio volcánico
predomina por lo que se clasifica como una toba de vidrio y cristales o toba de vidrio, cristales y líticos.
(Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales,
Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009).

Hidrogeológicamente la Suite porfirítica de Riodacitas podría considerarse como un acuífero por porosidad
secundaria y el conjunto de tobas de cristales y líticos tiene alta porosidad primaria, sin embargo estos dos
cuerpos no tienen continuidad lateral, por lo que podría considerarse una zona de recarga local para un sistema
acuífero cretácico.

• 2.3.2.2. Granodiorita de Siapana (J1gs)


MacDonald (1964), retoma el nombre de Granodiorita de Siapana de Radelli (1962) para describir un cuerpo
irregular con una extensión aproximada de 85 km², aflorante en la Serranía de Macuira al noreste de la población
de Siapana, de donde toma su nombre, y a lo largo del camino Siapana-Nazareth al pasar el arroyo
Huahásuruhu y en los arroyos del costado suroeste de la serranía.

Es una roca de textura fanerítica, composicionalmente es una granodiorita compuesta por plagioclasas (50%),
cuarzo (40%), feldespato potásico (7%) y de micas (3% - biotita y moscovita) en proporciones variadas a lo
largo del cuerpo. Esta intruída por diques delgados leucocráticos de cuarzo y plagioclasas. La unidad presenta
fracturamiento intenso y se podría catalogar como un acuífero por porosidad secundaria, inclusive se observó
un manantial de tipo ascendente, lo que confirma las fracturas abiertas en profundidad por donde emerge el
agua (Fotografía 68 y 69). Las principales familias de fracturas son: 70/30, 245/74 y 155/76, las cuales se
encuentran abiertas hasta 1cm y espaciadas cada 50cm.

• 2.3.2.3. Granodiorita de Ipapure (K1gi)


El nombre de esta unidad fue dado por Radelli (1960) para denominar a las rocas granodioríticas que afloran
al norte de la zona de Ipapure y que intruyen la secuencia de lavas riodacíticas de La Teta – Ipapure. Está
formada por un conjunto de rocas que afloran en la parte SW de la Península de La Guajira, entre el Cerro La
Teta, la Serranía de Cosinas y el Cerro Cojoro (Venezuela), ocupando la parte baja de los valles al NE de
Ipapure (Renz, 1960 en Rollins, 1965). Esta unidad también aflora al este del Cerro La Teta.
Fotografía 68 Izquierda, granodiorita fracturada en afloramiento vía Siapana – Nazareth sobre el arroyo
Huaatkaru. Derecha, manantial de tipo ascendente que emerge de la granodiorita, estación GC – 245 (N: 1 836
156, E: 976 030).

Fotografía 69 Granodiorita de Siapana fracturada y con diques leucocráticos, estación GC – 212 (N: 1 830 638,
E: 968 819).

La unidad Granodiorita de Ipapure es predominantemente de color gris, textura fanerítica y un tamaño de grano
que varía de finogranular a mediogranular, presenta alto grado de meteorización, otorgándole a la roca una
coloración amarillenta, su disposición es en bloques decimétricos debido al alto grado de diaclasamiento al que
está sometida la roca, también forma una serie de montículos de poca altura que sobresalen sobre la planicie
aluvial en los alrededores de la Ranchería de Maruayán.

Esta unidad evidencia variaciones composicionales, dada por la presencia predominante de tonalitas y dioritas,
acompañada por cuarzo-andesitas y granodioritas. También se encuentra afectada por xenolitos dioríticos,
diques dacíticos y por unas rocas graníticas, ricas en turmalina y anfíboles que posiblemente estarían asociadas
con la unidad Granito Turmalínico de Ipapure de Radelli (1962). (Cartografía e historia geológica de la alta
guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia,
2009).

Esta unidad podría ser de interés hidrogeológico por porosidad secundaria, sin embargo tiene muy poca
extensión areal, posiblemente podría ser una zona de recarga local.

• 2.3.2.4. Cuarzodiorita de Parashi (E2cp)


Esta unidad fue denominada por Radelli (1960) como Plutón de Parashi; posteriormente, Lockwood (1965) la
denominó Cuarzodiorita de Parashi, la cual aflora al noroccidente de la Serranía de Jarara presentando una
buena exposición en gran parte del valle de Parashi. Afloramientos representativos se encuentran al sur de la
ranchería Gutshuanarain, el Cerro Jutsu, alrededores de la ranchería de Poropo y a través del arroyo
Kayucimana. Las exposiciones de las rocas son pocas y normalmente se encuentran en forma de montículos
con cantos de metros de diámetro, unos encima de otros. Es una roca fanerítica compuesta por cuarzo (30%),
plagioclasas (30%), anfíboles (30% - Hornblenda), feldespato potásico (10%) y minerales accesorios metálicos
como pirita (Fotografía 70).

Fotografía 70 Cuarzodiorita de Parashi, estaciones GC – 252 (N: 1 844 351, E: 931 947) / GC – 253 (N: 1 847
233, E: 934 568).

ROCAS SEDIMENTARIAS

• 2.3.3.1. Formación Rancho Grande (Jrg)


Nombre asignado por Renz (1960, en Rollins, 1965) para las rocas que suprayacen la Formación Guasasapa
e infrayacen a la Formación Uipana. Posteriormente, Rollins (1965) agrupa como Formación Rancho Grande
las formaciones Guasasapa y Rancho Grande. La Formación Rancho Grande se conserva como remanentes
erosionales en los cerros occidentales de la Serranía de Cosinas, donde aflora en las partes más altas de los
cerros y en algunos arroyos. También aflora en la zona de Punta Espada al oriente de la Serranía de Macuira.
Litológicamente la Formación Rancho Grande está compuesta por arenitas de grano fino a medio con algunos
niveles conglomeráticos, principalmente hacia la base. En intercalaciones de menos de 50 cm de espesor se
observan lodolitas de color morado a negro, biomicritas y niveles de tobas. La estratificación de esta unidad es
SWW-NEE con ángulos de buzamiento que varían desde 20º hasta 80º predominando los ángulos bajos.

En la Serranía de Cosinas se observa estratificación plano paralela. Los conglomerados se encuentran en la


base de la Formación Rancho Grande; se caracterizan por presentar coloraciones rojizas, ser matriz soportados
y tener clastos mal seleccionados que van desde 2 a 20 mm. Embebidos en una matriz tamaño arena media a
gruesa. Los clastos son subredondeados a angulares y están compuestos de cuarzo y líticos de riolita y chert.
Los conglomerados están intercalados con arenitas cuarzosas bien seleccionadas, altamente cementadas por
sílice con niveles de arenitas conglomeráticas. Las litoarenitas representan la litología más común.
Corresponden a arenitas de grano medio a grueso de color rosado a blanco, granulométricamente bien
seleccionadas, aunque localmente presentan líticos que alcanzan hasta 8 mm, compuestos por fragmentos
líticos ígneos de tipo efusivo y explosivo. Los líticos efusivos poseen microlitos de plagioclasa embebidos en
una matriz afanítica de color rojizo, mientras que los líticos explosivos poseen una matriz afanítica vítrea con
desarrollo parcial de shards, asociados con microcristales de cuarzo y plagioclasa dispersos; el porcentaje
promedio de abundancia para los fragmentos líticos es de 60%, además se encuentran granos de cuarzo
subangulares (19%), feldespato potásico tipo ortoclasa (15%) y cristales de plagioclasa tipo oligoclasa con
procesos parciales de sericitación (5%). Como minerales accesorios se encuentran cristales de clorita y calcita
microcristalina de origen secundario.

Las arenitas conglomeráticas son rocas color blanco a rosado de grano grueso (diámetro promedio de 1 mm. a
3 mm), con granos que alcanzan diámetros de hasta 123 mm. y que representan del 8 al 10% de la roca. La
roca se compone principalmente por cuarzo (75%), líticos (8 a 10 %) y cemento silíceo (15%). Las litoarenitas
se encuentran intercaladas con lodolitas físiles de color negro y morado en capas de 10 cm. de espesor. En el
sector de la Serranía de Cosinas se observa un paquete de esparitas intercalado con las litoarenitas.

De acuerdo con Rollins (1965), el espesor de la Formación Rancho Grande en la sección tipo es de 327 m.
aunque la base de la formación está cubierta por depósitos aluviales. (Cartografía e historia geológica de la alta
guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia,
2009). Edad: Triásico – Jurásico Inferior.

Debido a procesos de litificación y compactación de la roca, esta se encuentra cementada por una matriz limosa
silicea, impermeable.

• 2.3.3.2. Formación Uitpana (Ju)


El término Formación Uitpana fue introducido por Renz (1960 en Rollins, 1965) para referirse a la secuencia
superior del Grupo Cojoro; este último fue definido por el mismo autor en 1956, para agrupar una sucesión
sedimentaria, asociada a rocas ígneas, que aflora en el Cerro Cojoro, ubicado al noroeste del pueblo de Cojoro
(Venezuela). Esta secuencia aflora como un cuerpo elongado en dirección N60ºE, entre las Rancherías de
Ichipa y Punta Espada, al sur de la Serranía de Macuira, con una extensión aproximada de 11 km.
El segmento basal de la unidad, está constituido por arenitas de grano fino intercaladas con lodolitas y limolítas
silíceas. Las arenitas presentan colores rojizos por oxidación y están dispuestas en capas delgadas a medias,
con contactos netos planoparalelos, con una composición esencialmente subarcósica con cuarzo de origen
volcánico (55%), angulares y subangulares, feldespato potásico tipo ortoclasa con alteraciones sectorizadas a
sericita y plagioclasas angulares (30%), además de fragmentos líticos volcánicos explosivos subredondeados
(15%). Ocasionalmente las arenitas presentan partición cúbica debido a procesos de silicificación. Las limolítas
y limolítas silíceas presentan coloraciones grises-verdosas y están dispuestas en capas medias a gruesas con
laminación ondulosa discontinua no paralela; es notable el desarrollo de minerales micáceos sobre los planos
sobreimpuestos de foliación producidos por la intensa actividad dinámica que afecta la zona. La matriz está
compuesta por lodo terrígeno y minerales arcillosos fuertemente orientados, en algunos sectores se observa
moscovita concordante con la laminación. Mientras que, el armazón está compuesto por granos de cuarzo y
plagioclasa bien seleccionados de tamaño limo.

De manera local se encuentran bioesparitas arenosas, con un espesor promedio de 50 cm. muy fracturado y
con desarrollo de morfologías cársticas, compuestas en un 60% por partículas biogénicas que corresponden a
gastrópodos, bivalvos alargados y ostreidos con cemento calcáreo tipo esparita y el restante 40% corresponde
a la fracción terrígena representada por granos de cuarzo monocristalino subangular tamaño arena fina,
plagioclasa y feldespato potásico además de fragmentos líticos de cuarcitas (10%), pirita cúbica, ocasionales
granos subredondeados de circón y materia orgánica, en menor proporción.

La secuencia está altamente fracturada, por sectores plegada, con una dirección predominante de buzamiento
hacia el sureste y ángulos mayores a 60º. Una característica importante de la unidad es la foliación centimétrica
sobreimpuesta a la estratificación en dirección NW con ángulos superiores a 80º, producto del alto grado de
fallamiento de la zona. El desarrollo de minerales micáceos en las lodolitas y en las limolítas y texturas
cataclásticas en las arenitas de grano fino, sobre algunos de los planos de foliación, le proporciona a la unidad
un aspecto metasedimentario.

Renz (1960 en Rollins, 1965) reporta un estimado de 550 m. y Rollins (1965) de 532 m., aunque este último
aclara que debe ser mayor, ya que no observó su tope. Los espesores puntuales observados sugieren un
espesor total aproximado de 200 m. para la unidad, ya que probablemente la secuencia este repetida por acción
de las fallas que afectan el sector. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la
búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Jurásico medio

Hidrogeológicamente podría considerarse una unidad de interés por porosidad secundaria, sin embargo aflora
como remanentes de roca sin una continuidad lateral.

• 2.3.3.3. Formación Cheterló (J1ch)


Definida por Rollins (1965) como la unidad más inferior del Grupo Cosinas, compuesta por una secuencia de
shales rojos y grises, arcillolitas y areniscas. Aflora en la Serranía de Cosinas y en el sector de Punta Espada,
al sureste de la Serranía de Macuira. Su localidad tipo se encuentra ubicada en el flanco sur del anticlinal de
Cosinas 1,5 km. al sur de la Ranchería Cheterló.
Rollins (1965), divide a la Formación Cheterló en dos partes, una inferior compuesta por arcillolitas rojas y
verdes con intercalaciones de arenitas en una proporción de 80:20 y una superior compuesta por arenitas
intercaladas con shales en una proporción de 40:60. Las arenitas son de grano fino a muy fino, cuarzosas, con
líticos volcánicos, litoarenitas de colores grises y verdes claros, cemento silíceo, mientras que las arcillolitas y
los shales son micáceos y con poca proporción de materia orgánica.

Al sureste de la Serranía de Macuira, en el sector de Shamatrero, la Formación Cheterló presenta un predominio


de lodolitas violáceas con esporádicas intercalaciones de arenitas de grano muy fino con coloraciones grises-
amarillas, esporádicamente se presentan capas medias de arenitas conglomeráticas. En algunos sectores
como en el arroyo Kawalainshimana, las lodolitas contienen concreciones de 20 cm. de diámetro y están
intercaladas con arenitas fosilíferas de grano medio a grueso, dispuestas en capas medias que presentan
intraclastos de arenitas calcáreas y restos de conchas de bivalvos muy mal preservados y altamente oxidados.

Los estratos presentan buzamientos verticales, los cuales muchas veces son confundidos con foliación, que
evidencia el intenso tectonismo que afecta el sector. Estas rocas se caracterizan por su alto grado de
fracturamiento en bloques centimétricos.

Rollins (1965) reporta en la sección tipo, levantada en cercanías de la Ranchería Cheterló un espesor de 485
m. mientras que en la Quebrada Patama reporta un espesor de 800 m. y de 1.285 m. (Cartografía e historia
geológica de la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad
Nacional De Colombia, 2009). Edad: Jurásico inferior - medio

Hidrogeológicamente lo unidad podría considerarse como un acuífero por porosidad secundaria debido al
fallamiento que produce fracturamiento en las rocas.

• 2.3.3.4. Formación Cajú (J2c)


Definida por Renz (1956) bajo el nombre de Nivel I, que constituye la parte basal del Grupo Cosinas y que está
constituido por lutitas de color castañogris con zonas de abundantes nódulos calcáreos. Posteriormente Rollins
(1965) renombra dicho nivel como Formación Cajú. Aflora en ambos flancos del Anticlinal tumbado de Cosinas.
Su sección tipo se encuentra a 500 m. de la Ranchería Cajú, en el carreteable de Pulachi a Cuisa, donde aflora
completamente.

En la Serranía de Cosinas, la unidad está constituida por lodolitas y lodolitas arenosas muy laminadas con
intercalaciones de arcillolitas y margas en menor proporción, además de microesparitas amarillas. Se presentan
ocasionales esparitas y bioesparitas grises, así como arenitas de grano fino. La fuerte laminación de las
lodolitas, representa planos de foliación y no corresponde a estructuras de tipo sedimentario sino de
metamorfismo dinámico, consecuencia del alto tectonismo que caracteriza a la Serranía de Cosinas lo que les
da el aspecto de shales, apreciación que es corroborada a nivel microscópico. Se observan esporádicamente
concreciones con superficies oxidadas, una longitud máxima de 15 cm., un diámetro promedio de 4 cm. Hacia
la parte media de la unidad, las concreciones son abundantes, en ellas se identificaron bivalvos en volumen,
mal preservados y de longitudes inferiores a 1 cm. Bioesparitas y esparitas, fueron reconocidas en la loma
Marisi y en el carreteable Jipi - La Chinita. Las bioesparitas tienen fragmentos biogénicos que corresponden a
gastrópodos recristalizados, espículas y placas de equinodermos, ostréidos alargados y crinoideos columnares,
intercaladas con lodolitas pardas y litoarenitas volcánicas ligeramente arcósicas de grano fino a medio y arcosas
líticas calcáreas de grano fino,

La Formación Cajú posee un espesor total de 992 m. (Rollins, 1965). (Cartografía e historia geológica de la alta
guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia,
2009). Edad: Jurásico medio – superior

• 2.3.3.5. Formación Chinapa (J2ch)


Inicialmente denominada por Renz (1956) como Nivel II, constituido por arenitas marrón de grano medio a
grueso con abundantes fragmentos angulares a subredondeados de roca intercaladas con lutitas grises, que
afloran al noreste del Cerro Iruan, en el flanco norte del anticlinal tumbado de Cosinas. Posteriormente Renz
(1960 en Rollins, 1965) denomina a este nivel como Formación Chinapa, localizando su sección tipo al norte
de la Ranchería Chinapa. Según Rollins (1965), esta unidad se encuentra bien expuesta en el flanco sur del
Cerro Pachepa (Serranía de Cosinas) y está ausente en la mayor parte del flanco norte del Anticlinal de Cosinas
debido a efectos tectónicos. Sin embargo se observa expuesta en una franja de 10 km de longitud, 7 km al
norte del Cerro Cosinas.

En la Serranía de Cosinas, la Formación Chinapa es una secuencia netamente clástica en la cual predominan
arenitas y arenitas conglomeráticas, presentándose en menor proporción conglomerados arenosos. Las
arenitas de coloraciones ocres presentan un tamaño de grano que varía desde arena media hasta arena muy
gruesa, los clastos son angulares a subangulares, se encuentran fuertemente cementadas por sílice, aunque
en algunos sectores el cemento es calcáreo. Composicionalmente corresponden a litoarenitas volcánicas mal
seleccionadas e inmaduras textural y granulométricamente. Están compuestas por fragmentos líticos explosivos
y efusivos subredondeados, los fragmentos líticos incluyen granos angulares de cuarzo y feldespato potásico.

Los conglomerados se encuentran en capas delgadas a medias, mal calibrados, con un armazón (70%)
conformado por clastos subangulares y subredondeados tamaño canto (5 a 12 cm.). Los clastos corresponden
a cuarzo lechoso (25%), fragmentos líticos de arenitas (20%), ígneos intrusivos (15%), cuarcitas (5%) y micritas
(5%), que se encuentran dentro de una matriz (30%) tamaño arena gruesa constituida principalmente por cuarzo
lechoso y fragmentos líticos.

El alto fracturamiento dificulta observar la geometría, disposición y contactos entre las capas, sin embargo,
predominan las arenitas dispuestas en capas delgadas y medias con contactos netos plano paralelos. Esta
geometría es claramente observada en las áreas próximas al contacto con la Formación Cajú.

Hacia el sureste de la Serranía de Macuira (sector de Punta Espada), la unidad está compuesta por arenitas
de grano medio y fino con intercalaciones de capas tabulares y lenticulares de arenitas de grano grueso, muy
grueso e incluso conglomeráticas. Estas litologías están afectadas por metamorfismo dinámico evidenciado en
el desarrollo de cuarzo con texturas augen.

La unidad presenta variaciones en su espesor ya que de 1.177 m (sección de referencia) pasa a 664 m en los
alrededores de la Ranchería Jipi. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la
búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Jurásico medio –
superior

La unidad se encuentra fallada y fracturada, por lo que hidrogeológicamente podría ser un acuífero por
porosidad secundaria.

• 2.3.3.6. Shales Cuisa (J3sc)


Originalmente, Renz (1956) definió el tope del Grupo Cosinas, compuesto por lutitas de tonalidad gris-oscura
interestratificadas con calizas, y arenitas al tope de la unidad como “Nivel III”. Posteriormente, Renz (1960 en
Rollins, 1965) denomina “Formación Lutita de Cuisa” a la zona de transición entre el Jurásico y el Cretácico.
Rollins (1965) establece dos secciones de referencia para la Formación Cuisa, ambas ubicadas en el flanco sur
del anticlinal tumbado de Cosinas, una al sur del Cerro Pachepa con 549 m. de espesor y otra al norte del Cerro
Julanal, ubicado en las cercanías a la Ranchería Jipi, en donde se estima que el espesor total máximo de la
unidad es de 1200 m.

La Formación Cuisa, en la Serranía de Cosinas, está conformada por arenitas de grano muy fino y lodolitas
arenosas muy laminadas intercaladas con arenitas de grano medio, localmente conglomeráticas, y niveles de
micritas. En menor proporción se observan capas tabulares y lenticulares de esparitas y bioesparitas grises. La
laminación de las arenitas de grano muy fino, que les da el aspecto de shales, probablemente representa planos
de foliación y no corresponde a una estructura de tipo sedimentario sino dinámico, consecuencia del alto
fracturamiento que caracteriza la zona. Hacia el sector oeste de la Serranía y de forma local, hay predominio
de litologías calcáreas sobre las terrígenas, mientras que hacia el sector este, se evidencia inversión de
estratos.

Las arenitas y lodolitas arenosas, finamente laminadas, presentan colores cafés y grises oscuros, están
compuestas por cuarzo (40-50%), moscovita (10-20%), materia orgánica en proporciones variables (20%),
minerales arcillosos (10%) y pirita en baja cantidad. La presencia de carbonatos es variable pero en general es
baja, su contenido biogénico es muy bajo, registrándose únicamente la impresión de una amonita deformada y
mal preservada al norte de la Ranchería Cajú. El fuerte plegamiento y cizallamiento que afecta la secuencia es
evidente, especialmente en el arroyo Moina donde la presencia de turboglifos en el tope de la sucesión indica
inversión de las capas. Edad: Kimmeridgiano-Tithoniano (Jurásico superior).

Hidrogeológicamente es una unidad de interés por porosidad secundaria y por disolución en las esparitas y
bioesparitas, debido al fuerte cizallamiento por fallas que generan fracturamiento en estas rocas.

• 2.3.3.7. Formación Poschachi (K1(š)ps)


Denominación informal propuesta por Álvarez (1967), para las rocas sedimentarias depositadas
discordantemente sobre el Neis de Jojoncito, aflorantes en los alrededores del Jagüey Poschachi y que incluyen
el denominado “Miembro Calizas de Sorih”. La Formación Poschachi está constituida por una secuencia espesa
de capas gruesas a delgadas con rumbos noreste y buzamientos al noroeste, de conglomerados, arenitas y
lodolitas foliadas en contactos gradacionales y con frecuentes variaciones laterales. Al noreste de la Unidad se
identifica un segmento calcáreo relacionado con el Miembro Calizas de Sorih de Álvarez (1967).
Los conglomerados y brechas sedimentarias afloran preferencialmente en la zona basal de la unidad, a lo largo
del contacto con el Neis de Jojoncito, en capas lenticulares medias a muy gruesas de color verdoso a rojizo.
Los conglomerados son duros, clastosoportados, con matriz tamaño arena gruesa y proporción de fracción
conglomerática y arenosa de 70% a 30%. El armazón se compone de guijos, gravas y cantos angulares a
subangulares en contactos planares y puntuales, sin sorteamiento ni gradación pero con fuerte orientación (por
foliación tectónica) de cuarzo y líticos metamórficos leucocráticos provenientes del Neis de Jojoncito y
sedimentarios de arenitas arcósicas de grano grueso. La matriz presenta granos angulares a subangulares de
cuarzo lechoso, cuarzo rosado, chert, neises y líticos feldespáticos.

Suprayaciendo los conglomerados se identifican esparitas de color gris a marrón, dispuestas en capas delgadas
a medias (1-30 cm.), laminadas, con granos de cuarzo y restos fósiles. Presentan intercalaciones de esparitas
arenosas en capas delgadas a medias con estratificación inclinada y de arenitas con abundantes granos tamaño
arena gruesa y guijo de cuarzo y feldespato, las cuales forman morfologías más resistentes a la erosión. Estas
litologías están fuertemente foliadas.

Las lodolitas afloran en valles y se encuentran mal conservados. Son de color café, gris o café rojizo, con
partículas tamaño limo, con lustre filítico y con abundantes lentes de limolítas. Presentan una foliación local
fuerte que buza en ángulos altos hacia el noroeste, la cual es perpendicular a la estratificación.

En la parte central de la unidad predomina una espesa secuencia no foliada de arenitas de grano medio a fino,
fuertemente cementadas, en capas muy gruesas de hasta 5 m. de espesor. Están compuestas principalmente
por cuarzo y feldespatos Afloran principalmente en el cauce del Arroyo Topia, donde están en contacto fallado
con los neises cuarzo feldespáticos del Neis de Macuira. A pesar del carácter de dicho contacto, la roca no se
muestra fracturada ni con efectos tectónicos importantes.

Álvarez (1967), reporta un espesor de 1.530 m. para la unidad en la sección tipo ubicada en los alrededores del
Jagüey Poschachi. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos
minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Cretácico inferior

• 2.3.3.8. Formación Palanz (K1p)


La Formación Palanz fue definida por Renz (1960 en Rollins, 1965) como una espesa secuencia de areniscas
de color pardo rojizo y de conglomerados azul rojizos que forman escarpes al norte de la carretera Cojoro -
Ranchería. La Formación Palanz aflora de manera extensa en la Serranía de Cosinas entre el carreteable que
lleva de Wejeitpa a Jipi, en la parte media del arroyo Moina, y en los arroyos Parajimaru, Paranari y Aureru, en
la serranía de Tasaima y en el cerro Uitpana. Además aflora en el sector suroriental de la Serranía de Macuira
en el costado sur del arroyo Taururu y del arroyo Toromana al occidente de la ranchería de Punta Espada.

Según Rollins (1965) la Formación Palanz está constituida por una arenisca de grano grueso basal, que es
suprayacida por calizas y margas (Miembro Kesima) y que a su vez es suprayacido por areniscas arcósicas
rojizas de grano grueso y conglomeráticas.

Las Areniscas Basales corresponden a capas muy gruesas y gruesas de conglomerados areníticos de
composición arcósica, con contactos netos ondulosos y erosivos con geometrías lenticulares. Texturalmente
corresponden a conglomerados arenosos de tamaño guijo fino a medio, embebidos en arena fina a media. Los
clastos del armazón son angulares y mal seleccionados, mientras que el segmento arenoso más fino es
subangular a subredondeado. Se identifican estructuras de sedimentación planoparalela muy marcadas en la
fracción de guijos. Es clara la tendencia general granodecreciente que llega incluso a tamaño arena gruesa y
media localmente conglomerática.

Esporádicamente se encuentran capas medias de arenitas tamaño fino y medio, con coloraciones ocres pálidas
y varicoloreadas, interdigitadas rítmicamente con los conglomerados areníticos y las arenitas conglomeráticas
descritas anteriormente. Los contactos de estos niveles a base y tope son netos ondulosos e irregulares,
posiblemente erosivos. Las arenitas finas y medias corresponden a subarcosas con matriz arcillosa (23%). La
roca está compuesta por granos de cuarzo subredondeados y subangulares, plagioclasa, se observan
ocasionales fragmentos líticos volcánicos de tipo explosivo. En algunas de estas capas se reconocieron risolitos
con formas cilíndricas en las cuales se presenta una acumulación anómala de óxidos de hierro y manganeso,
lo que indicaría que estas capas corresponden a paleosuelos.

Edad: Tithoniano – Valanginiano

• 2.3.3.9. Formación Moina (K1m)


Renz (1956), define en el Cerro Yuruma dos unidades, las cuales denomina inicialmente como Yuruma Inferior
y Yuruma Superior para posteriormente asignarle el nombre de Formación Moina a la unidad Yuruma Inferior y
Formación Yuruma al Yuruma Superior. La Formación Moina tiene su mejor exposición en la parte baja del
Cerro Yuruma donde se presenta como una planicie subhorizontal, que se extiende hacia el noroccidente hasta
llegar a los cerros de la Formación Palanz.

La base de la Formación Moina corresponde a capas medias a delgadas de limolítas y arenitas de grano fino
calcáreas, con coloraciones ocres fuertemente meteorizadas, interdigitadas con capas medias de biomicritas
negras altamente meteorizadas. Dentro de este segmento se recolectaron abundantes fragmentos fósiles de
bivalvos, turritelas, equinodermos muy bien preservados y amonitas heteromorfas. El tope de la unidad, que
aflora como bloques decamétricos y métricos dispuestos de manera subhorizontal, está compuesto por
bioesparitas y bioesparenitas de color gris claro blanquecino que tienen un armazón de granos de cuarzo
monocristalino y fragmentos biogénicos. Entre los fragmentos biogénicos se observan abundantes turritelas,
bien preservadas y silicificadas con tamaño promedio de 1 cm. y tamaños máximos de 6 cm. de longitud y 0.5
cm. de largo, espículas de equinodermos con longitudes que alcanzan los 2,5 cm. e improntas de amonitas.

Para la Formación Moina se reporta un espesor de 307 m. (Rollins, 1965). (Cartografía e historia geológica de
la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De
Colombia, 2009). Edad: Valanginiano – Hauteriviano.

Hidrogeológicamente se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y disolución en las calizas.

• 2.3.3.10. Formación Yuruma Superior (K1ys)


La Formación Yuruma Superior fue propuesta por Renz (1956). La localidad tipo de la Formación Yuruma
Superior se encuentra en el escarpe del Cerro Yuruma en cercanías de la ranchería con el mismo nombre.
De base a tope, la unidad está compuesta por lodolitas calcáreas arenosas muy fosilíferas, de color amarillo
claro, dispuestas en capas medias, suprayacidas de manera alternante y aparentemente cíclica por biomicritas
y biomicritas con textura packstone, de color gris claro, en capas medias a gruesas. Esta secuencia litológica
es suprayacida de manera concordante neta por micritas masivas de color gris oscuro a negro. Las micritas
masivas, están dispuestas en capas muy gruesas, intercaladas con capas medias de biomicritas y lodolitas
calcáreas negras, fuertemente diaclasadas y localmente plegadas.

En la sección tipo se presenta la columna completa sin fallas. Para la Formación Yuruma Superior se reporta
un espesor de 269 m. (Rollins, 1965). (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la
búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Barremiano

Hidrogeológicamente se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y disolución en las micritas.

• 2.3.3.11. Formación Cogollo Inferior (K1c)


Esta litología fue cartografiada y denominada por Rollins (1965) como Formación Cogollo Inferior, incluida en
la base del Grupo Cogollo. Afloran en el sector de la Serranía de Cosinas, entre las rancherías Watchuari y Flor
de la Guajira, además del sector nororiental de la península de La Guajira en cercanías de la ranchería Punta
Espada en el arroyo Taururu.

La parte basal de la unidad está conformada por margas negras finamente laminadas, dispuestas en capas
delgadas a medias, afectados tectónicamente por fallas de tipo rumbo-deslizantes que producen fuertes
pliegues antitéticos. En el sector del arroyo Taururu se presenta una litología similar, aunque el tamaño de
grano se incrementa hasta llegar a limolítas violáceas con efectos de metamorfismo dinámico que producen
espejos de moscovita y les otorgan una apariencia esquistosa.

El segmento superior está constituido por biomicritas y microesparitas ligeramente arenosas, fosilíferas.
(Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la búsqueda de recursos minerales,
Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Aptiano inferior

Hidrogeológicamente el segmento superior se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y


disolución en las micritas.

• 2.3.3.12. Formación Maraca (K1ma)


Esta litología fue cartografiada y denominada por Rollins (1965) como Formación Maraca, incluida en el tope
del Grupo Cogollo. Afloran en el sector de la Serranía de Macuira en el sector nororiental de la península de La
Guajira en cercanías de la Ranchería Punta Espada.

Está constituida por bioesparitas de rudistas con textura rudstone, esparitas y bioesparitas arenosas con
coloraciones grises claras y acumulaciones de intraclastos esparíticos tamaño guijo medio con aspecto
brechoso. Las rocas se encuentran afectadas por una intensa foliación perpendicular a la estratificación, y que
es producida por fallas rumbo-deslizantes. Los fósiles de rudistas tienen un tamaño promedio de 1,5 cm. en
grandes acumulaciones sectorizadas que marcan la estratificación original de la roca. La acumulación de
bioclastos podría relacionarse con tormentas en zonas someras. Las bioesparitas están intercaladas con
arenitas calcáreas de grano fino a medio micáceas de color café claro con abundantes minerales pesados. Las
arenitas presentan apariencia esquistosa por efectos tectónicos locales.

En la zona de Cosinas, en inmediaciones de la Falla de Cuisa, las bioesparitas presentan abundantes nódulos
de óxidos de hierro en forma de riñón. La estratificación es de capas muy gruesas a medias que suelen
presentar venas de calcita, las cuales en la mayoría de los casos rellenan planos asociados con cizallas riedel.
Las rocas de esta formación presentan además olor a petróleo en corte fresco.

De acuerdo con Rollins (1965) La Formación Maraca en la sección localizada 4 km. al noroeste de la Flor de
La Guajira tiene un espesor de 508 m. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones en la
búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Albiano

Hidrogeológicamente esta unidad se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y disolución en
las bioesparitas.

• 2.3.3.13. Formación La Luna (K2l)


Se emplea el término Formación La Luna para describir la secuencia de rocas calcáreas con intercalaciones
arcillosas calcáreas y niveles de chert negro que afloran en la vía que de Punta Espada conduce a Nazareth,
al este de la Serranía de Macuira, al sureste de la Ranchería de Parabanclein y en la Serranía de Cosinas.

En el sector de Punta Espada, en cercanías al contacto fallado con la Formación Paraúinkrein, la Formación La
Luna está compuesta por micritas y biomicritas de foraminíferos, de color negro y gris oscuro, dispuestas en
capas delgadas a medias, localmente laminadas, con buzamientos cercanos a la vertical y desarrollo local de
carrens, intercaladas con margas de color lila, muy cizalladas y foliadas localmente. Dentro de las biomicritas
se reconocieron a nivel microscópico fragmentos de bivalvos milimétricos. Ocasionalmente se identificaron
intercalaciones delgadas y replegadas de chert negro.

El espesor de la Formación La Luna en el área de la Alta Guajira varía de 79 m. (Rollins, 1965) y 81 m (Renz,
1956) en el área al noroeste de la Flor de La Guajira. En el sector noreste de Punta Espada, Renz (1960 en
Rollins, 1965) reporta un espesor de 130 m. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira, implicaciones
en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009). Edad: Turoniano
– Santoniano

• 2.3.3.14. Formación Guaralamai (K2g)


Renz (1956) denominó como Formación Guaralamai que suprayace a la Formación La Luna. La sección tipo
de la parte inferior de la formación (calizas gris oscuro) se localiza cerca de la población de Guaralamai y la
parte superior, que se encuentra fallada (Renz, 1959), a 25 km. de este mismo sitio. Aflora además al noroeste
de la población de la Flor de La Guajira y al norte y noroeste de la población de Moyojoy. Renz (1956) reporta
pequeños afloramientos en cercanías de la Ranchería Punta Espada.

Consta de capas de bioesparitas de ostréidos y bivalvos con coloraciones grises claras dispuestas en capas
medias, altamente fracturadas, que no presentan continuidad y que son suprayacidas por capas medias de
limolítas y arenitas de grano muy fino, esencialmente cuarzosas, varicoloreadas, altamente fracturadas y
meteorizadas.

Según Renz (1956) la Formación Guaralamai tiene un espesor total de 490 m., mientras que Rollins (1965)
afirma que el espesor mínimo para esta unidad es de 500 m. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira,
implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009).
Edad: Campaniano – Maastrichtiano

Hidrogeológicamente esta unidad se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y disolución en
las bioesparitas.

• 2.3.3.15. Formación Macarao (E2m)


Propuesta por Rollins (1960), el nombre de Formación Macarao obedece a una redefinición que hace este autor
de la antigua Formación Guasare de Renz (1960 en Rollins, 1965), quien la ubica en el Paleoceno y la nombra
de esta manera por similitud con la Formación Guasare, ubicada en la Cuenca de Maracaibo, y la describe
como paquetes de calizas sideríticas marrones. Aflora de forma interrumpida y relíctica en sector oriental de la
serranía de Cosinas (Rollins, 1965), la misma área que Renz (1960 en Rollins, 1965) describe como la
Formación Guasare.

Hacia la base capas muy gruesas y gruesas de arenitas con intercalaciones de capas medias a delgadas de
limolítas. Las arenitas son masivas, en capas tabulares, plegadas tectónicamente, con espesores de hasta 50
m, altamente fracturadas en bloques cúbicos tamaño canto fino a guijo grueso, sin estructuras sedimentarias
internas, con evidencias de meteorización.

Estas rocas corresponden a sublitoarenitas de grano fino a medio, de coloración marrón y verdosa, ligeramente
calcáreas, compuestas principalmente por fragmentos de cuarzo, feldespatos, principalmente plagioclasa
sericitizada, minerales opacos y moscovitas, las cuales presentan porosidades por disolución calcárea. Estas
arenitas se intercalan con capas de limolítas, ligeramente calcáreas y con venillas de yeso de carácter
secundario. La unidad también presenta capas delgadas de biomicritas, de coloración amarillo clara con
abundante fauna fósil de bivalvos.

Las rocas de esta unidad se presentan fuertemente diaclasadas, las fracturas se encuentran en algunos casos
rellenas de óxidos de hierro y siderita, además son comunes los núcleos de óxidos de hierro e incluso niveles
de arenitas con abundantes evidencias de oxidación diagenética.

Renz (1960 en Rollins, 1965) propone una serie de unos 100 m. de espesor para la denominada Formación
Guasare, mientras que Rollins (1965) sugiere un espesor medido de 253 m. para la Formación Macarao, aunque
aclara que el real puede estar en un rango de 400 a 600 m. (Cartografía e historia geológica de la alta guajira,
implicaciones en la búsqueda de recursos minerales, Ingeominas, Universidad Nacional De Colombia, 2009).
Edad: Eoceno

Hidrogeológicamente esta unidad se podría considerar un acuífero por porosidad secundaria y disolución en
las biomicritas y arenitas calcáreas.
• 2.3.3.16. Formación Siamaná (E3s)
Aflora bordeando los sectores occidental, sur y oriental de la Serranía de Jarara, en las cercanías al arroyo
Atpari, ubicado al noreste de la ranchería Uitpa y en la parte oeste de la Serranía de Macuira.

La unidad está compuesta por areniscas calcáreas de grano fino a muy fino, con matriz calcárea, presencia de
mineralizaciones de yeso interestratificado y en fracturas. Igualmente, presenta esparitas y bioesparitas en
capas gruesas a muy gruesas, tabulares, fracturadas, con fósiles de bivalvos, ostréidos y gasterópodos
principalmente (Fotografía 71). Hacia la base se reportan conglomerados y areniscas conglomeráticas con
matriz calcárea, las cuales no fueron observados en campo.

Hidrogeológicamente es un acuífero por porosidad secundaria, por fracturamiento y disolución de los niveles
calcáreos. Durante su reconocimiento en campo, se observaron varios manantiales en los niveles de
bioesparitas y esparitas, con un caudal considerable (Fotografía 72).

Fotografía 71 Capas gruesas de esparitas y bioesparitas, estaciones GC – 227 (N: 1 820 417, E: 961 236) GC
– 250 (N: 1 843 860, E: 927 766).
Fotografía 72 Estación GC – 259. Manantiales en la Ranchería Uitpa captando de las Bioesparitas de la
Formación Siamaná (N: 1 820 417, E: 961 236).

• 2.3.3.17. Formación Uitpa (E3u)


Es la formación terciaria con mayor extensión y uniformidad en la Alta Guajira. Posee una morfología típica de
valles amplios y colinas suaves, que permite reconocerla fácilmente. Está compuesta por limolítas y lodolitas
calcáreas de color amarillo quemado a rojizo con abundantes cristalizaciones de yeso y halita en láminas,
interestratificado y en fracturas. Además se observan areniscas calcáreas de grano muy fino, fosilíferas. El
fracturamiento en la unidad no es continuo (Fotografía 73 y 74).

Fotografía 73 Sobre el arroyo Kajirara, areniscas calcáreas de grano muy fino y limolítas, con yeso y halita en
fracturas e interestratificado, estación GC – 220 (N: 1 816 818, E: 970 180).
Fotografía 74 Arcillolitas calcáreas grises a blancas y limolítas rojizas, estación GC – 255 (N: 1 837 288, E: 899
626).

• 2.3.3.18. Formación Jimol (N1j)


Aflora en la zona oriental central de la alta Guajira, limitando al norte con la Serranía de Macuira, al noroeste
con la Serranía de Jarara y al oeste y sur con la Serranía de Cosinas. Se manifiesta como una serie de valles
y cerros tabulares, donde las capas poseen un comportamiento subhorizontal. Está compuesta por capas muy
gruesas de areniscas calcáreas de grano muy fino a limos de color amarillo a blanco rojizo, con intercalaciones
de capas delgadas de esparitas y capas muy gruesas de bioesparitas de color gris hacia el techo, con moderado
fracturamiento, presencia icnofosiles – Talacinoides (Fotografía 75 y 76).
Fotografía 75 Areniscas calcáreas de grano muy fino a limo; hacia el techo, capa muy gruesa de bioesparita,
estación GC – 223 (N: 1 823 892, E: 969 623).

Fotografía 76 Areniscas calcáreas con intercalaciones de bioesparitas, presencia de Talacinoides, estación


GC – 221 (N: 1 816 723, E: 971 050).
• 2.3.3.19. Formación Castilletes (N1c)
Rollins (1965 en De Porta, 1974) mantiene la misma sección tipo definida por Renz (1960), donde divide la
Formación Castilletes en dos partes: la inferior, predominantemente calcárea; la superior, con predominio de
arcillas. Las calizas son de color pardo amarillento a pardo grisáceo, margosas, arcillosas, arenosas, de textura
gruesa, fosilíferas con algunas intercalaciones de areniscas calcáreas. Las arcillolítas varían entre color pardo,
pardo amarillento, gris y gris verdoso, son limosas y localmente arenosas (Rodríguez y Londoño 2002).

Las estaciones GC – 050 Y GC – 051 (Fotografía 77 y 78), ubicadas en la vía que comunica Uribia con Puerto
Bolívar, en la comunidad Las Lomas (entre el km. 95 y 96), se aprecian afloramientos de hasta 7 metros de
altura, en los cuales se observa, de tope a base, una capa muy gruesa de 3,5 metros de biomicritas de color
blanco grisáceo con laminación plano paralela, bioturbación y meteorizada. La infrayace una capa de 0,5 metros
de bioesparita color blanco amarillento muy fosilífera tipo Rudstone. Debajo, una capa de 40 centímetros de
arenisca calcárea de grano fino a medio color ocre claro. Finalmente, 60 centímetros de intercalaciones de
lodolitas calcáreas laminadas y areniscas cuarzosas terrígenas de color amarillo parduzco de grano medio
dispuestas es capas medias a delgadas, con una orientación preferencial N45W/12°SW.

Fotografía 77 Formación Castilletes. Izquierda, bajo ángulo de buzamiento de bioesparitas hacia el sur.
Derecha, bioesparitas tipo Rudstone, Estación GC-051 (N: 1 802 851, E: 1 203 379).
Fotografía 78 Formación Castilletes. Izquierda, areniscas cuarzosas hacia la base, estación GC-051. Derecha,
bioesparitas meteorizadas, estación GC – 052 (N: 1 800 188, E: 1 207 635).

En la estación GC – 046 (Fotografía 79), se observaron capas gruesas tabulares de bioesparitas; hacia el tope,
conglomerados de gránulos a guijos, redondeados a subredondeados, moderada selección de cuarzo lechoso
y chert, matriz soportados por areniscas calcáreas de grano fino a muy fino.

Fotografía 79 Izquierda, capas de bioesparitas al tope del afloramiento. Derecha, conglomerados de gránulos
a guijos con matriz calcárea, estación GC – 256 (N: 1 842 925, E: 898 483).

En la Alta Guajira, para las estaciones GC – 037, GC – 7, GC – 8 y GC – 9, se observaron arcillolitas grises


plásticas, con grietas de desecación hacia la base; hacia el tope, bioesparitas en capas muy gruesas fracturadas
(Fotografía 80).
Fotografía 80 Arcillolitas grises plásticas y capas muy gruesas de Bioesparitas hacia el techo, estaciones GC –
247 (N: 1 853 317, E: 950 222) y GC – 219 (N: 1 810 888, E: 969 168).

• 2.3.3.20. Depósitos Recientes


➢ Arenas eólicos (Q2ae)
Los depósitos eólicos se observaron en la margen nororiental de la Serranía de La Macuira en donde forman
dunas como producto de la depositación de material transportado por corrientes alisias que soplan desde la
Costa Caribe. MacDonald (1964) reporta la presencia de extensos depósitos de arenas en el flanco nororiental
de la Serranía de Macuira, la cual actuó como barrera durante el depósito de estas arenas. Otros depósitos
eólicos observados generan morfologías de lomas muy suaves y zonas planas estabilizadas por la vegetación
y agricultura (Fotografía 81). También se reportan dunas en las costas litorales con alturas de 15 a 20 metros,
en las cercanías de Punta Gallinas.

Los depósitos eólicos están compuestos por arenas de color amarillo claro a ocre, de grano fino a muy fino,
subredondeados y muy bien seleccionados. Composicionalmente se caracterizan por un alto contenido de
cuarzo (90%) y contenidos menores de feldespato y líticos negros (10%). En algunos sectores las arenas eólicas
presentan un contenido moderado de fragmentos de conchas.

• 2.3.3.21. Depósitos de Cauce Aluvial (Q2al)


Los depósitos de cauce aluvial, se encuentran aflorando en el lecho y márgenes de los ríos, arroyos y caños
con actividad reciente. Los depósitos encontrados están formados por sedimentos de limos violáceos terrígenos
y arenas de cuarzo de grano fino en formas subredondeadas, de color amarillo ocre, asociados a zonas de
inundación de corrientes aluviales. Composicionalmente se caracterizan por presentar arenas cuarzosas de
grano fino, subredondeadas a subangulares, con óxidos de hierro, de color amarillo ocre, presentan erosión en
cárcavas, muy friables; en algunos sectores, es ligeramente conglomerática, con gravas tamaño granulo, las
arenas son de color amarillo claro a ocre (Fotografía 82).
Fotografía 81 Depósitos eólicos. Dunas en la Serranía de La Macuira (N: 1 836 931, E: 1 300 910).

Fotografía 82 Márgenes del Arroyo Huaatkaru, Arenas cuarzosas de grano fino y gravas tamaño granulo,
estación GC – 233 (N: 1 831 243, E: 982 269).

Hidrogeológicamente, constituyen delgados acuíferos con flujos esencialmente intergranulares, los cuales son
captados mediante la construcción de aljibes o por la misma surgencia de pequeños manantiales (Fotografía
83).
Fotografía 83 Arroyo Sharimaha, sobre el cual se encuentra la surgencia de un pequeño manantial, costado
derecho de la imagen (N: 1 836 156, E: 976 030).
2.6 ORDENAMIENTO AMBIENTAL TERRITORIAL

La ordenación ambiental del territorio como herramienta técnica de planeación se fundamenta en el análisis,
evaluación y definición de soluciones a los problemas, conflictos y desequilibrios ambientales a corto. Mediano
y largo plazo. Esto conlleva a entender el territorio como un sistema complejo, a través de las relaciones que
se establecen en los diferentes subsistemas que lo conforman: físico-biótico, físico espacial y socio-económico.

El ordenamiento territorial como instrumento de gestión pública en el uso del suelo y de los recursos naturales,
implica la operación simultánea y continua de diversas fases de interacción, en las que se define implícita o
explícitamente, la conformación del territorio. El marco jurídico colombiano hace énfasis en que este
ordenamiento debe tener como consecuencia un crecimiento económico sostenido, pero, además, que debe
garantizar la sostenibilidad ambiental del territorio.

La definición de Determinantes Ambientales y/o los elementos de una Estructura Ecológica Principal, es una
oportunidad para desatar un proceso de política ambiental estratégico, que constituya herramienta de
planificación, gestión y pedagogía del territorio, fomentando socialmente la discusión acerca del capital natural
del departamento, con el objeto de aumentar la conciencia social sobre su valor para el desarrollo local y
regional.

La viabilidad ambiental de un territorio, depende de las dinámicas y procesos territoriales urbano-regionales y


del juego de fuerzas que operan sobre el territorio en lo que podríamos denominar la Dinámica Territorial.

La Lectura y el análisis permanente de la Estructura y Dinámica Territorial configuran los Sistemas Territoriales,
sobre los cuales Corpoguajira puede y debe incidir de manera decidida, desarrollando los instrumentos técnicos
y normativos para implementar su política territorial.

2.6.1 Ordenación y manejo de cuencas Hidrográficas

Un modelo espacial para el ordenamiento coherente de las cuencas hidrográficas se da a partir del Decreto
1640 de 2012 (Por medio del cual se reglamentan los instrumentos para la planificación, ordenación y manejo
de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y se dictan otras disposiciones), basándose en la Política Nacional
para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Allí se establece que las cuencas objeto de planes de ordenación
y manejo corresponden a las cuencas de nivel igual o subsiguiente al de las denominadas sub-zonas
hidrográficas, definidas en el mapa de zonificación hidrográfica del IDEAM.
Mapa 9. Cuencas hidrográficas objeto de ordenación en el departamento de La Guajira.

Fuente: Elaboración propia.

Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas –POMCAS- se establecen como instrumentos
de planificación ambiental y territorial, que tienen por objeto el planeamiento del uso y manejo sostenible de sus
recursos naturales renovables, mediante la implementación y ejecución de programas y proyectos, los cuales
tienen como finalidad la conservación, preservación, protección y restauración de la cuenca, lo que los
constituye como reglas de superior jerarquía y determinación ambiental para los ordenamientos territoriales.

Corpoguajira en el año 2005 priorizó con fines de ordenación doce (12) cuencas hidrográficas, lográndose la
formulación y adopción de los POMCAS de los ríos Carraipía, Tomarrazón-Camarones, Tapias y Ranchería,
esto bajo el decreto 1729 de 2002 (antigua norma para la ordenación de cuencas hidrográficas).

Con la expedición del decreto 1640 de 2012, se le asigna la obligación a las Autoridades Ambientales
competentes, de revisar y ajustar los Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, para aquellos
planes formulados bajo el decreto 1729 de 2002. Corpoguajira en cumplimiento de sus funciones, se encuentra
realizado la revisión y ajuste de dos POMCAS (Río Tapias y Río Camarones) y uno (01) más se encuentra en
proceso de formulación (Rio Ancho y Otros Directos al Caribe). Además, en comisión conjunta con Corpocesar
logro la formulación del POMCA del Río Chiriamo y rio Manaure – NSS. A continuación, se muestra el estado
de los POMCA:

Tabla 40. Subzonas Hidrográficas y/o Niveles Subsiguientes y Estado de POMCAS.


SUBZONAS
HIDROGRAFICAS O FASE ACTUAL DEL FECHA DE
CODIGO AREA (ha) OBSERVACIONES
NIVELES POMCA APROBACION
SUBSIGUIENTES
Ejecución, Acuerdo Comisión POMCA en proceso
Rio Camarones y otros
1505 89.447,44 seguimiento y Conjunta 004 del 01 de de actualización y/o
directos Caribe - SZH
evaluación diciembre de 2008 ajuste
Ejecución, Acuerdo Comisión POMCA en proceso
1504 Rio Tapias - SZH 107.853,50 seguimiento y Conjunta 004 del 28 de de actualización y/o
evaluación julio de 2011 ajuste
Acuerdo Comisión No se ha iniciado el
Ejecución,
Conjunta 004 del 29 de proceso de
1506 Rio Ranchería - SZH 428.556,83 seguimiento y
julio de 2011 actualización y/o
evaluación
ajuste del POMCA
Acuerdo Comisión No se ha iniciado el
Ejecución,
Conjunta 0913 del 28 proceso de
1508-01 Rio Carraipia - NSS 51.609,20 seguimiento y
de abril de 2009 actualización y/o
evaluación
ajuste del POMCA
Rio Ancho y otros directos POMCA en proceso
1503-02 117.222,07 Fase de formulación
- NSS de formulación
No se ha iniciado el
proceso de
1503-01 Rio Palomino - NSS 38.837,56
formulación del
POMCA
No se ha iniciado el
proceso de
2801-03 Rio Alto Cesar - NSS 150.075,38
formulación del
POMCA
No se ha iniciado el
Rio Badillo y otros directos proceso de
2801-02 16.628,65
rio Cesar (md) - NSS formulación del
POMCA
POMCA formulado
en comisión
conjunta con
Ejecución,
Rio Chiriamo y rio Manaure Corpocesar. Se
2802-03 8.301,60 seguimiento y
- NSS encuentra en la fase
evaluación.
de ejecución, y fase
de seguimiento y
evaluación.
Arroyos Jorrotuy y otros Cuencas no
1508-04 154.852,70
directos Alta Guajira - NSS priorizadas para
Ays. Mouasiro y Juluapua - ordenación, puesto
1507-03 98.675,60
Alta Guajira - NSS que ya se ha
SUBZONAS
HIDROGRAFICAS O FASE ACTUAL DEL FECHA DE
CODIGO AREA (ha) OBSERVACIONES
NIVELES POMCA APROBACION
SUBSIGUIENTES
Directos al Golfo avanzado en la
1508-02 250.296,50
Maracaibo - NSS formulación e
1508-03 Rio Paraguachon - NSS 109.334,08 implementación de
Arroyos Parajiramarahu y Planes de Manejo
1507-01 245.261,94 específicos para los
Jorotuy Alta Guajira - NSS
ecosistemas y
Ays. Uareteha y otros
1507-02 133.854,84 zonas que por sus
directos Caribe - NSS
condiciones
ecológicas y
Ay. Taray - Alta Guajira - socioeconómicas
1507-04 60.868,73
NSS de verdad lo
ameritan
Fuente: Elaboración propia.

2.6.2 Ordenamiento territorial

Según la ley 388 de 1997, El ordenamiento del territorio municipal y distrital comprende un conjunto de acciones
político-administrativas y de planificación física concertadas, emprendidas por los municipios o distritos y áreas
metropolitanas, en ejercicio de la función pública que les compete, dentro de los límites fijados por la
Constitución y las leyes, en orden a disponer de instrumentos eficiente para orientar el desarrollo del territorio
bajo su jurisdicción y regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, de acuerdo con las
estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las tradiciones históricas y
culturales.

La ley de ordenamiento territorial (ley 388 de 1997) determina la elaboración participativa del Plan de
Ordenamiento Territorial (POT), el cual es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión de largo
plazo; es el conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientarán el desarrollo
del territorio municipal por los próximos años y que regularán la utilización, ocupación y transformación del
espacio físico urbano y rural. Un POT es en esencia, el pacto social de una población con su territorio.

El alcalde municipal tiene como obligación principal, mejorar la calidad de vida de sus habitantes; para ello tiene
tres herramientas: el Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Desarrollo Municipal y el presupuesto.
Figura 43. Herramientas de Planeación municipal

Presupuesto Anual de Inversion.


1 año
(Parte del periodo)

Plan de Desarrollo Municipal -


4 años PDM.
(1 Periodo administrativo)

Plan de Ordenamiento Teritorial -


12 años
POT.
(3 Periodos administrativos)

Fuente: Elaboración propia.

El Plan de ordenamiento Territorial se concreta a través de la ejecución de obras físicas y de control urbano y
rural. Los proyectos de infraestructura y equipamientos que se programan para realizar en el corto plazo (4
años), mediano plazo (8 años) y largo plazo (12 o más años) permitirán construir a través de las sucesivas
administraciones, municipios más productivos, equitativos y sostenibles.

Con los POT se busca que se fortalezca la planificación y el adecuado ordenamiento del municipio, para el
mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población a medida que se fortalecen los aspectos: sociales,
ambientales, económicos y políticos en el territorio.
Figura 44. Herramientas conceptuales del POT

Fuente: Elaboración propia

Figura 45. Categorización del POT.

Fuente: Elaboración propia

2.6.2.1 Estado de los Planes de Ordenamiento Territorial

Los POT de primera generación se formularon así: tres (3) POT los municipios de Riohacha, Uribia y Maicao;
2 PBOT de los municipios de Manaure, San Juan del Cesar y 10 EOT para el resto de municipios de La Guajira,
de conformidad al tamaño de la población de cada municipio.
Tabla 41. Clasificación y estado de los POT de los Municipios Departamento de La Guajira

Resolución Fecha Categoría Categoría


Nº Municipio de la Adopción Primera Estado Actual Segunda Observaciones
Corporación POT Generación Generación
Desactualizado.
206 de
1 Riohacha 02/02/2002 POT Revisó y Ajustó POT
30/01/2002
2015
2716 de
2 Maicao 22/11/2002 POT Desactualizado POT
16/10/2002
1319 de
3 Uribia 27/06/2001 POT Desactualizado POT
12/06/2001
1241 de
4 Manaure 11/06/2002 PBOT Desactualizado POT
27/05/2002
Resolución Fecha Categoría Categoría
Nº Municipio de la Adopción Primera Estado Actual Segunda Observaciones
Corporación POT Generación Generación
1909 de
5 Dibulla 22/09/2002 EOT Desactualizado PBOT
29/07/2002
Desactualizado.
3641 de
6 Albania 12/04/2004 EOT Revisó y Ajustó EOT
9/12/2003
2014
0744 de
7 Hatonuevo 08/06/2002 EOT Desactualizado EOT
3/04/2002
1585 de
8 Barrancas 10/09/2002 EOT Desactualizado PBOT
2/07/2002
3728 de
9 Fonseca 07/12/2005 EOT Desactualizado PBOT
29/09/2005
2221 de
10 Distracción 15/08/2003 EOT Desactualizado EOT
28/07/2003
San Juan del 3754 de
11 07/04/2004 PBOT Desactualizado PBOT
Cesar 29/12/2003
2805 de
12 El Molino 05/09/2002 EOT Desactualizado EOT
8/08/2002
2155de
13 Villanueva 07/09/2002 EOT Desactualizado EOT
22/08/2002
2004 de
14 Urumita 30/11/2002 EOT Desactualizado EOT
8/08/2002
Desactualizado.
La Jagua del 045 de
15 12/04/2004 EOT Revisó y Ajustó EOT
Pilar 12/01/2006
2018
Fuente: Elaboración propia.
2.7 BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

2.7.1 Zonas de Vida

Teniendo en cuenta la clasificación propuesta por Holdridge, en La Guajira se encuentran 15 formaciones


vegetales que se listan a continuación, sin embargo, algunas de ellas han perdido esos elementos naturales
que las definen, dadas las actividades de expansión de la frontera agrícola y deforestación que se llevan a cabo
en el departamento. El Mapa muestra la distribución de las zonas de vida al interior del departamento de La
Guajira.

Matorral Desértico Subtropical (md-ST). Se distribuye al Noroeste de la península de La Guajira en el


municipio de Uribia y abarca Bahía Portete, Punta Gallinas, Punta Aguja, Bahía Honda y Punta Arenas, entre
otras. Esta zona de vida se constituye como la más árida de Colombia, puesto que la acción de los vientos
Alisios aumenta las condiciones de sequedad y contribuye con la aceleración de procesos erosivos.
Adicionalmente, los volúmenes de evapotranspiración superan en gran medida los de agua precipitada,
ocasionando que la disponibilidad hídrica sea casi nula durante la mayor parte del año. La vegetación
característica no es muy abundante y se compone de hierbas, cactáceas, árboles, arbustos achaparrados y
caducifolios. Algunas de las especies vegetales características de esta formación vegetal son: Palo brasil
(Haematoxylon brasiletto) Higo (Opuntia wentiana), Cardón (Lemaireocereos griceus), Trupillo (Prosopis
juliflora), etc. En algunos sectores de la costa se pueden evidenciar especies de Mangle Negro (Avicenia
germinans), Mangle Rojo (Rhizophora mangle), Mangle Blanco (Laguncularia racemosa) y Mangle Zaragoza
(Conocarpus erectus).

Monte Espinoso Subtropical (me-ST). Esta formación vegetal se extiende desde los municipios de Riohacha,
Manaure y Maicao. En la Media Guajira hasta el sector central del municipio de Uribia en la parte alta de la
península, abarcando todo lo que se conoce como el Llano Guajiro. En estos sectores los déficits hídricos son
notorios debido a los altos volúmenes de agua que se pierden por evapotranspiración y que superan los
volúmenes de agua precipitada a lo largo del año. Algunos sectores encuentran situados dentro de la línea
costera de La Guajira; estas zonas se caracterizan por la dominancia de vegetación xerofítica, representada
por especies suculentas, árboles y arbustos espinosos. Algunas especies predominantes son: el vejigón o
algodón lechero (Calotropis procera), dividivi (Libidibia coriaria), mosquero (Croton ferruginea), entre otras.

Bosque Muy Seco Tropical (bms-T). Se extiende desde los 0 hasta los 300 m.s.n.m. y se caracteriza por
carecer de verdaderas masas boscosas, las cuales han sido reemplazadas por rastrojos, pastizales y cultivos
generalmente anuales. Esta formación vegetal se distribuye desde la parte media, en los municipios de
Riohacha y Maicao y algunos sectores de los municipios de Hatonuevo y San Juan del Cesar.

Bosque Seco Tropical (bs-T). Esta zona de vida abarca un sector importante de los municipios de Riohacha,
Albania, Hatonuevo, Barrancas y Fonseca y otros sectores de menor extensión en los municipios de Dibulla,
Maicao, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar. Los municipios
que no presentan esta formación al interior del departamento son Manaure y Uribia. La vegetación que
caracteriza esta formación, presenta hojas compuestas, foliolos pequeños, presencia de espinas y pérdida de
follaje en algunas ocasiones, principalmente como mecanismo de defensa para evitar la pérdida de agua en las
temporadas de sequía prolongadas propias en esta zona de vida. Se desarrolla en zonas cuyos valores de
evapotranspiración superan los niveles de lluvias, ocasionando un déficit hídrico la mayor parte del año; esto
determina uno o dos periodos en donde la vegetación pierde parcialmente su follaje, como adaptación fisiológica
para contrarrestar la pérdida excesiva de agua. La altura del dosel oscila entre 15 y 25 m y se presentan hasta
cuatro estratos vegetativos incluyendo el herbáceo (IAVH, 1998). Estos bosques en La Guajira alcanzan alturas
de 18 y 22 m y diámetros a la altura del pecho entre 16 y 40 cm. El Indio encuero, (Bursera simaruba) y Vara
santa (Triplaris americana) constituyen las especies dominantes más conspicuas por su talla y su frecuencia.

Bosque Seco Subtropical (bs-ST). Esta formación vegetal se distribuye en la Media Guajira abarcando parte
de los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao, Albania y en un pequeño sector al norte del municipio de
Uribia en la Alta Guajira. Esta zona de vida se caracteriza por presentar especies caducifolias, que pierden su
follaje en los periodos más secos y que reverdecen cuando se reanudan los periodos de lluvia.

Bosque Húmedo Tropical (bh-T). Esta formación vegetal se encuentra en las estribaciones de la Sierra
Nevada de Santa Marta y se extiende por los municipios de Dibulla, Riohacha y San Juan del Cesar. Algunas
de las especies vegetales más representativas de esta formación son el Algarrobo (Hymenaea courbaril),
Puntelanza (Vismia tomentosa), Hobo (Spondias mombin), Cucharo (Myrsine guianensis), Chingalé (Jacaranda
copaia), Ceiba (Ceiba pentandra), entre otras.

Bosque Húmedo Subtropical (bh-ST). Esta formación vegetal se extiende al norte del departamento de La
Guajira, formando pequeños parches en el municipio de Uribia y limitando con la zona de vida Bosque Seco
Subtropical. No es una formación vegetal de gran representatividad en términos de área y está asociada a las
zonas que presentan los mayores niveles de humedad de la Alta Guajira, situación que se evidencia en la
existencia de relictos boscosos que se ubican en medio de las zonas áridas.

Bosque Húmedo Premontano (bh-PM). Comprende la faja altitudinal que se extiende desde los 1.000 hasta
los 1.900 m.s.n.m. Presenta relictos de bosque secundario altamente intervenidos, debido a la expansión de la
frontera agrícola en el departamento. Se encuentra en las estribaciones de la Serranía del Perijá y en los
municipios de Riohacha, San Juan del Cesar y Distracción. Entre las especies forestales más comunes en esta
zona de vida se encuentran: Yarumo (Cecropia telealba), Higuerón (Ficus gigantosyce), Guamo (Inga edulis),
Cucharo (Myrsine guianensis), Trementino (Cynometra schottiana), Mastre (Baxylosilom excelsum).

Bosque Muy Húmedo Premontano (bmh-PB). Se ubica en las laderas de Sierra Nevada de Santa Marta,
específicamente en los municipios de Dibulla, Riohacha y San Juan del Cesar, limitando con el Bosque Húmedo
Tropical. Las especies vegetales más representativas de esta formación son: Guamo, Cámbulo, Nogal,
Aguacatillo, Balso, Gualanday, entre otras.

Bosque Húmedo Montano Bajo (bh-MB). Se ubica en las estribaciones de la Serranía del Perijá, en zonas
cuya altitud varía entre 1.800 y 2.800 m.s.n.m. al sur de los municipios de La Jagua del Pilar, Urumita,
Villanueva, El Molino y San Juan del Cesar. También se encuentra distribuida en pequeños parches sobre la
Sierra Nevada de Santa Marta, en los municipios de Dibulla y Riohacha. Algunas de las especies forestales que
caracterizan a esta formación vegetal son el Cedro (Cedrela montana), Roble (Quercus humboldtii), Nogal
(Juglans neotropica) y variedad de helechos. Sobre esta formación vegetal y unos metros más arriba, en la
Serranía del Perijá se encuentra el sector de Cerro Pintao, el cual constituye el último páramo seco de la
cordillera oriental. Abarca una extensión de 25.000 ha aproximadamente en territorio Colombiano y su cota
máxima se encuentra en el Cerro del Avión (Cesar) a 3.688 m.s.n.m. Después de la Sierra Nevada de Santa
Marta, el Cerro Pintao es considerado como la segunda fuente hídrica de mayor importancia de la Costa
Atlántica debido a que allí nacen 18 ríos de los cuales 13 discurren en territorio Colombiano.

Bosque Muy Húmedo Montano Bajo (bmh-MB). Conocido también como bosque de niebla, se encuentra en
el departamento de La Guajira sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente al sur del municipio de
Dibulla, al suroeste del municipio de Riohacha y al norte del municipio de San Juan del Cesar; su distribución
se condiciona a un rango altitudinal que va desde los 1.800 hasta los 2.800 m.s.n.m. El bosque natural primario
está dominado por algunas especies de palma, como la Palma de Cera (Ceroxilon quindiuense) y otras especies
vegetales tales como Pino Romerón (Podocarpus oleifolius), Cordoncillo (Piper archeri), Aliso (Alnus
acuminata), Nogal (Juglans neotropica), Cariseco (Billia colombiana), Borrachero (Brugmansia candida), entre
otras.

Bosque Pluvial Montano (bp-M). Se conoce también como bosque andino y se ubica sobre la Sierra Nevada
de Santa Marta en un rango altitudinal que varía entre 3.000 y 3.500 m.s.n.m, al sur de Dibulla. Debido al alto
contenido de humedad, los fustes de la vegetación arbórea suelen ser recubiertos por especies epífitas; de
igual forma la estructura de dichos bosques no conforma estratos muy altos y el dosel se caracteriza por
presentar copas estrechas. Algunas de las especies vegetales más características de esta zona de vida son:
Gaque (Clusia multiflora), Encenillo (Weinmania tomentosa), Sanalotodo (Baccharis tricuneata), entre otras.

Paramo Pluvial Subnival (pp-SN), Tundra Pluvial Nival (tp-N) y Nival (N). Las zonas de páramo pluvial
subnival, tundra pluvial nival y nieves del departamento de La Guajira pertenecen al complejo de páramos de
Santa Marta que abarcan una superficie de 137.426 ha distribuidas en tres departamentos: Cesar, La Guajira y
Magdalena. Se extienden en un rango altitudinal amplio que va desde 3.000 hasta 5.690 m.s.n.m., donde
sobresalen los picos más elevados de Colombia.

2.7.2 Áreas Protegidas

2.7.2.1 Sistema Nacional de Áreas Protegidas

En el ámbito nacional el SINAP es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos
de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del
país. Incluye todas las áreas protegidas de gobernanza pública, privada o comunitaria, y del ámbito de gestión
nacional, regional o local.

De acuerdo con el Portafolio de Áreas Prioritarias para la Conservación del Caribe Colombiano, en La Guajira
se identificaron 46 sitios prioritarios con una superficie de 958.170 Has, que equivalen al 46% del Caribe.
Mapa 10. Áreas Protegidas Departamento de La Guajira.

Fuente: Oficina Asesora de Planeación, 2020.


2.7.2.2 Sistema Regional de Áreas Protegidas

Como estrategia de conservación de la biodiversidad, han sido creadas 4 áreas protegidas del orden nacional,
9 del orden regional y 6 del orden local, con el objeto de mantener la oferta de bienes y servicios ecosistémicos
y garantizar a la comunidad un mejor futuro para su desarrollo, las cuales se relacionan a continuación:

Actualmente la Corporación dentro de sus fundamentos legales ha declarado nueve (9) áreas protegidas de
gran interés, las cuales poseen Planes de Manejo Ambiental adoptados. A continuación, se muestra la
información referente a áreas fechas de adopción de los PMA.

Tabla 42.Áreas Protegidas Declaradas por la Corporación

Plan de Manejo Adopción Plan de Manejo


Área Protegida Ubicación Municipios Área. Hectáreas Acto Administrativo
(SI, NO) Ambiental
Acuerdo # 0001 28 de
Reserva Forestal
Acuerdo 017/2007, 001 de Enero de 2010; Acuerdo
Protectora Montes de Albania, Maicao 12.294,15 Si
2010, 022/2014 022 de 19 de Diciembre de
Oca
2014
Fonseca, Barrancas, Acuerdo 030 22 de Diciembre Acuerdo 030 22 de
DMI Perijá 23.882,70 Si
San Juan, Hatonuevo de 2011 Diciembre de 2011
031 22 de Diciembre de
DMI Musichi Manaure 1.494,40 031 22 de Diciembre de 2011 Si
2011
Acuerdo 015 del 30 de Acuerdo 015 del 30 de
DMI Delta Rio Ranchería Riohacha, Manaure 3.601,00 Si
noviembre de 2014 noviembre de 2014
Riohacha, Hatonuevo,
Distrito de Manejo Acuerdo 012 de 3 de octubre Acuerdo 012 de 3 de
Barrancas, Fonseca y 10.820,20 Si
Integrado de Bañaderos de 2013 octubre de 2013
Distracción
Reserva Forestal Acuerdo 014 del 17 de mayo Acuerdo # 0008 31 de
San Juan del Cesar 975,70 Si
Protectora Cañaverales de 2012 Mayo de 2018
DMI Cuenca Baja Rio Albania, Manaure, Acuerdo 020 del 19 de Acuerdo 020 del 19 de
32.443,13 Si
Ranchería Riohacha diciembre de 2014 diciembre de 2014
Parque Natural Regional El Molino, Villanueva, Acuerdo 032 22 de diciembre Acuerdo 032 22 de
9.301,00 Si
Cerro Pintao Urumita y La Jagua de 2016 diciembre de 2016
Pastos Marinos, Acuerdo 026 20 de diciembre Acuerdo # 013 30 de Abril
Uribía y Manaure 67.177,00 Si
SAWAIRU de 2018 de 2019
Distro de Conservación El Molino, Villanueva,
Acuerdo 009 26 de
de Suelos Serranía de Urumita y La Jagua del 21.043,68 NO
Noviembre de 2020
Perijá Pilar.
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2019

Las 9 áreas protegidas de nivel regional han sido declaradas por parte de CORPOGUAJIRA, de las cuales 7
son de continentales y 2 marino costeras. Durante la vigencia 2016-2019 se llevaron a cabo los estudios para
la declaratoria de 2.974 hectáreas representadas en 2 nuevas áreas protegidas continentales (DMI bosque seco
y DMI Caracolí), las cuales se encuentran actualmente en proceso de consulta previa con las comunidades
indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Adicionalmente, se avanza en los estudios para el proceso de
ampliación del DMI Perijá y la declaratoria de un área nueva para dicho sector.

Como estrategia complementaria para la conservación de la diversidad biológica, en el departamento de La


Guajira existen 4 Áreas Importantes para la Conservación de Aves –AICAS, tales como: Parque Nacional
Natural Macuira; Complejo de humedales costeros de La Guajira; Valle de San Salvador; Cerro Pintao y Montes
de Oca.

La pérdida de cobertura por ampliación de la frontera agrícola, la extracción de madera (tala), la cacería de
animales silvestres, la contaminación de fuentes abastecedoras de recurso hídrico, entre otras, se constituyen
en las principales problemáticas asociadas a estas áreas estratégicas. Es por ello, que dentro de los retos que
se deben abordar por parte de CORPOGUAJIRA se encuentra la ejecución de los planes de manejo de sus
áreas protegidas declaradas, la articulación interinstitucional y la implementación de acciones de gobernanza
para su gestión.

Reserva Natural de la Sociedad Civil, RNSC

El Decreto 1996 de 1999 Por el cual se reglamentan los artículos 109 y 110 de la Ley 99 de 1993 sobre Reservas
Naturales de la Sociedad Civil, define Reserva Natural de la Sociedad Civil. Denominase Reserva Natural de la
Sociedad Civil la parte o el todo del área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural
y sea manejado bajo los principios de la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales. Se excluyen las
áreas en que se exploten industrialmente recursos maderables, admitiéndose sólo la explotación maderera de
uso doméstico y siempre dentro de parámetros de sustentabilidad.

Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil son la única categoría de área protegida privada incluida en el
SINAP. En el departamento de La Guajira existen seis (6) iniciativas privadas de Reserva Natural de la Sociedad
Civil (Tabla 43).

Tabla 43. Iniciativas Privadas de la Reserva Natural de la Sociedad Civil

UBICACIÓN ÁREA.
RNSC ACTO ADMINISTRATIVO DE REGISTRO
MUNICIPIOS HECTÁREAS
Hacienda El Cequión Dibulla 1.688,0 Resolución # 006 16 02 2015, MADS
La Esperanza Dibulla 59,0 Resolución # 0066 04 07 2014, MADS
Refugio Guajiro Riohacha, Camarones 13,66 Resolución # 0055 30 06 2014, MADS
Rivello Dibulla 42,6 Resolución # 0069 04 07 2014, MADS
Resolución #
San Martín Riohacha, Tomarrazón 13,0
009 29 12 2011, MADS
Resolución #
Vigo Dibulla 43,9
0068 04 07 2014, MADS
Resolución #
Vista Hermosa Dibulla 11,42
0023 13 03 2020. PNN
Total 1.871,52
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020.

2.7.3 Biodiversidad

La flora y fauna de La Guajira es variada y tiene elementos particulares según su pertenencia a tres subregiones
distintas: La Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía de Perijá y la llanura costera del Caribe. Uno de sus
elementos más representativos es la biota propia del cinturón árido pericaribeño y en menor proporción a la
región andina; aunque, esta última aporta la mayor riqueza biológica y casi todos los elementos endémicos.

2.7.3.1 Fauna silvestre

De acuerdo con el Atlas Ambiental de La Guajira, la fauna silvestre en el departamento consta de los siguientes
grupos:

Mamíferos terrestres: La comunidad de mamíferos del departamento podría estar conformada por cerca de
147 especies, repartidas en 12 órdenes, 35 familias y 102 géneros. El conjunto de especies terrestres que se
encuentran en La Guajira se puede considerar típico principalmente de las zonas bajas del norte del país, así
como del norte de Suramérica y representan casi el 32% de la mastozoofauna nacional. Una de las principales
razones de esta importante riqueza y diversidad, se debe a su posición geográfica en el departamento de La
Guajira en donde confluyen los elementos faunísticos típicos de la llanura costera del Caribe con los del
piedemonte norte de los Andes y los de la Sierra Nevada de Santa Marta.

De los mamíferos continentales posiblemente presentes en La Guajira Colombiana el 51 % de las especies


pertenecen a los Chiropteros, el 17,7% a los roedores y el 11% a los carnívoros; adicionalmente se estima que
el 7,5% de estas especies se encuentran amenazadas de acuerdo con UICN. Para las categorías nacionales,
solo 8 especies de estos mamíferos, equivalentes al 5,4% están en peligro de extinción.

En términos generales, cuando se refiere a los mamíferos, se piensa solamente en los


grandes: los mega mamíferos; por ejemplo en tigres, osos, dantas, chigüiros, venados, entre
otros, los cuales están muy amenazados: las dantas de tierras bajas, antes abundantes, ahora solo se
encuentran en el municipio de Dibulla y están representados en escasos individuos, igualmente ocurre con el
Oso Andino (Tremarctos ornatus), el Jaguar (Pantera onca), el León de Montaña (Puma concolor) y los Venados
de Cornamenta (Odocoileus virginianus).

Los mamíferos medianos o meso mamíferos, también se encuentran amenazados en todo el departamento;
especies como los mapaches (Procyon cancrivorous), los tigrillos (Leopardus wiedii), los gatos pardos (Puma
yaguaroundi), los zorroperros (Cerdocyon thous), cusumbos o guaches (Nasua nasua) y los macos (Potos
flavus), entre otros, aún están presentes en la fauna de La Guajira, pero cada vez en menos número. Los
animales que son usados para la alimentación humana como los ponches (Hydrochaeris hydrochaeris), los
pecaríes de collar (Tayassu pecari y Pecari tajacu) y los guardatinajos (Agouti paca), son muy cazados y sus
individuos son muy escasos, por lo que es necesario implementar medidas de protección. Otros animales como
los monos (Alouatta seniculus), los hormigueros (Tamandua mexicana), los perezosos (Bradypus variegatus),
también presentes en La Guajira, están igualmente en riesgo de desaparecer por las actividades humanas.
En el grupo de micro mamíferos se encuentran especies de distribuciones muy restringidas, que se denominan
endémicas, como es el caso de los tunatos guajiros (Marmosa xerophila), especie endémica y propia de La
Guajira, así como un pequeño murciélago insectívoro (Myotis nesopolus) y un ratón que habita en la Sierra
Nevada de Santa Marta (Thomasomys monochromos). Otras especies, como la rata mochilera (Heteromys
anomalus), la rata arbórea amarilla (Oecomys flavicans), la rata montañera venezolana (Rhipidomys
venezuelae), una rata espinosa (Proechimys canicollis) y un Puercoespín (Coendou sanctaemartae) también
tienen áreas de vida muy reducidas que incluyen la parte norte de los departamentos de Magdalena y Cesar
en Colombia y el extremo norte de los estados Zulia y Falcón de Venezuela, por lo que son únicas en Colombia.
Estas especies se denominan Casi Endémicas.
Los mamíferos más abundantes, incluso a nivel mundial son los más pequeños, que incluyen a los murciélagos
y roedores. En este sentido en la fauna mamífera terrestre de La Guajira, el 73% corresponde a los micro
mamíferos, el 20% a los meso mamíferos y solo el 7% a los mega mamíferos.

Algunos de los murciélagos representativos del departamento son: el murciélago trompudo cardonero
(Leptonycteris curasoae), que es endémico de la región Guajira Colombovenezolana, es una especie migratoria,
catalogada como vulnerable a nivel global, solamente se alimenta y poliniza los cactus; el murciélago migratorio
rojo, (Lassiurus blosseviilli), llega a Colombia desde las islas del Caribe, el murciélago patilargo (Macrophyllum
macrophyllum), único murciélago de hoja nasal insectívoro obligatorio, que solo consume insectos acuáticos.

Aves: La avifauna del departamento de La Guajira está compuesta por 535 especies distribuidas en 21 órdenes
y 65 familias, de las cuales las más importantes se relacionan en la tabla.

Tabla 44.Avifauna Presente en La Guajira

FAMILIA DE AVES NO. DE ESPECIES %


Tyrannidae 68 13%
Acciptridae 33 6%
Trochilidae 31 6%
Parulidae 29 5%
Thraupidae 26 5%
Furnariidae 22 4%
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020

En cuanto a las especies de interés descritas como amenazadas, endémicas y migratorias, se registraron 22
especies amenazadas, las cuales están incluidas en el libro Rojo de Aves de Colombia (Renjifo et al. 2002);
además se encontraron 15 especies endémicas y 99 especies migratorias.

Una de las especies de aves más emblemáticas de La Guajira es el flamenco rosado (Phoenocopterus ruber),
que se ubica en las zonas costeras del departamento, especialmente en el corregimiento de Camarones y en
el sector de Musichi en el municipio de Manaure. Se constituyen como una de las aves que se encuentran en
categoría Vulnerable para Colombia.
Desde el punto de vista de la conservación, el 20% de la avifauna de La Guajira está bajo algún grado de
amenaza, siendo las especies en Peligro Crítico las que están en menor porcentaje y el número de Vulnerables
y En Peligro son proporcionales.

Con respecto a las especies endémicas, 10 están amenazadas de extinción y todas son exclusivas de la Sierra
Nevada de Santa Marta, excepto dos especies, una es el colibrí manglero (Lepidopyga lilliae), endémico de las
tierras áridas de la costa norte de Colombia y la otra es el pavón colombiano (Crax alberti) distribuido en las
estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y en más de 9 departamentos de Colombia.
Anfibios: Para La Guajira, se registran 35 especies, que corresponden al 4,5% de las especies de Colombia,
de las cuales, 7 son endémicas (1,1%). Del mismo modo, Colombia también posee el mayor número de
especies de anuros amenazadas en el mundo con 208 especies, 4 de las cuales están en la fauna de La Guajira
y corresponden al 2% de los anfibios amenazados del país.

Para La Guajira, la fauna de anfibios puede estar conformada por cerca de 36 especies representadas en 2
órdenes, 12 familias y 21 géneros, aunque es posible que estas cifras cambien a medida que se estudia más a
fondo el departamento.

Las zonas con el mayor porcentaje de especies de anfibios reportadas son la Serranía del Perijá y los valles de
los ríos Cesar y Ranchería, seguidas por La Sierra Nevada de Santa Marta. La zona con menor porcentaje de
especies es la árida con el 31,43%. Cabe anotar, que solamente la Sierra Nevada de Santa Marta muestra
estudios que relacionan la singularidad de este tipo de fauna.

Con respecto a las especies endémicas, para el departamento de La Guajira se tienen reportadas 7, de las
cuales, 1 ocupa las tierras bajas y otra se encuentra en la Serranía de Macuira. La primera conocida localmente
como “rana picuda” se encuentra en la región Caribe Colombiana y los valles interandinos y pertenece a la
familia Microhylidae, (Galeano, 2006). Esta especie se encuentra en la zona baja de La Guajira, pero su
situación actual es desconocida. La otra especie endémica conocida como rana wayúu, (Allobates wayuu), es
bastante desconocida.

Las otras especies endémicas se localizan en las partes altas de la Serranía de Perijá y de la Sierra Nevada de
Santa Marta y se distribuyen por encima de los 1.100 m.s.n.m.

Reptiles: La fauna reptil de La Guajira, esta principalmente conformada por elementos de la región Caribe o
pericaribeña, pero también por especies de las regiones andina, en el caso de la serranía del Perijá, y de la
Sierra Nevada de Santa Marta. En este sentido, pese a que el número de especies de reptiles existentes en La
Guajira está representado solamente en 66 especies de las 129 presentes en la región Caribe, lo que representa
cerca del 51,2%, la composición de su biota es muy particular, comparada con otras regiones del país.

Para el departamento de La Guajira, los Squamata (lagartos y serpientes) representan el 92%, mientras las
tortugas, los cocodrilos y caimanes solo representan el 5 y 3% respectivamente. La única especie recientemente
descubierta en el departamento es el camaleón de oca (Anolis sp.nov).

El Orden SERPENTES, el más reconocido y temido en todo el territorio nacional está representado en La
Guajira por 5 familias.

Tabla 45. Familias del Orden Serpientes Presentes en La Guajira


FAMILIA NO. DE ESPECIES
Bóidos (Boas) 3
Colúbridos (Culebras) 23
Elápidos (corales verdaderas) 2
Leptofílidos (serpientes ciegas) 2
Víboras (serpientes venenosas) 3
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020
Las tortugas dulciacuícolas o terrestres son reptiles que juegan un papel como dispersores de semillas, mientras
que todos los cocodrilos, debido a sus hábitos acuáticos y carnívoros son efectivos predadores de mamíferos
terrestres que se acercan a las orillas por lo que son buenos reguladores de las poblaciones de sus presas
(Paez et al, 2006; en IAvH, 2006).

Del total de reptiles presentes en La Guajira, 9 especies se encuentran bajo algún criterio de conservación,
tanto a nivel nacional como internacional. En este caso, el caimán aguja y las tortugas dulceacuícolas están
consideradas seriamente amenazadas, mientras que para la iguana y al menos tres serpientes, se tienen
restricciones comerciales. En el caso de la iguana y la tortuga morrocoy, la restricción tiene que ver con el fuerte
impacto sobre sus poblaciones naturales para el consumo.

Conservación de la Fauna Silvestre

El tráfico ilegal de especies es una de las principales problemáticas asociadas a la fauna silvestre. En el
departamento se cuenta con el apoyo de la Policía Ambiental, que a través de operativos de control incauta
más del 90% de los especímenes recuperados en el departamento. CORPOGUAJIRA cuenta con el Centro
Agroecológico y Ecoturístico Jerez, en el cual se realiza la valoración, evaluación y rehabilitación de las especies
de fauna incautadas por la Policía o entregadas voluntariamente a la Corporación, para proceder posteriormente
a la liberación de los animales, garantizando así su capacidad para reincorporarse a su hábitat natural.

La conservación de las especies es una prioridad para la Corporación, para lo cual se cuenta con programas
de conservación de especies de fauna en el departamento, tales como: danta colombiana (Tapirus Terrestris);
flamenco rosado (Phoenicopterus ruber); nutria (Lontra longicaudis); cóndor andino (Vultur gryphus);
guacamaya verde (Ara militaris); oso andino (Tremarctos ornatus); marimonda (Ateles hybridus); tortugas
marinas; caimanes y babillas; anfibios; aves migratorias y residentes; felinos y cetáceos.

En este sentido, la conservación y recuperación de hábitats, la educación ambiental, el diagnóstico de


poblaciones, son acciones prioritarias en las que se debe avanzar para la conservación de las especies
silvestres.

Especies de fauna Invasora en el departamento de La Guajira: En el departamento de La Guajira se han


registrado 3 especies invasoras, como son: caracol gigante africano (Achatina fulica); abejas melíferas
“africanizadas” (Apis mellifera) y las palomas domesticas (Columba livia), sobre las cuales la Corporación
realiza acciones de control, erradicación de focos y educación ambiental, con el fin de minimizar su impacto.

2.7.3.2 Flora

La vegetación silvestre presente en el departamento, dependiendo del hábito de las especies vegetales que la
conforman, está distribuida en diferentes tipos de bosques, arbustales y herbazales. El Atlas Ambiental de La
Guajira, establece los siguientes:
Bosque natural: Los bosques naturales en La Guajira, ocupan aproximadamente el 6,6% del área total del
departamento y están clasificados en diferentes tipos, de los cuales, el bosque denso alto de tierra firme ocupa
la mayor extensión (4,6% del área total del departamento) y su ubicación se centra principalmente sobre el
municipio de Dibulla.

Según IGAC y CORPOGUAJIRA (2009), en lugares como la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del
Perijá y en otros sitios localizados de la Baja y Alta Guajira, aún se conserva vegetación natural. No obstante,
según Ulloa (2007), la vegetación natural en la Serranía del Perijá, casi ha desaparecido hasta los 2.000 metros
de altitud y existen relictos boscosos entre los 2.500 y 3.200 metros, en el cerro Pintao.

La vegetación natural de tipo arbóreo que predomina al interior de La Guajira está representada por relictos de
bosque seco ubicados al sur del departamento, en donde las condiciones de humedad son favorables para el
desarrollo de vegetación de porte arbóreo. Sin embargo, a pesar de la existencia de condiciones naturales para
el desarrollo de este tipo de vegetación, las actividades antrópicas tradicionales han ocasionado la pérdida de
estas masas boscosas para dar paso al establecimiento de zonas destinadas a las actividades agropecuarias.
Entre la vegetación arbórea de bosque seco que aún existe en el departamento se tienen algunas especies
como se presenta en la tabla.

Tabla 46.Vegetación Arbórea Presente en La Guajira

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA

Sauce guajiro Parkinsoniaaculeata Leguminosae


Palo Brasil Haemotoxylon brasiletto Fabaceae
Ceiba tolúa Pachira quinata Bombacaeae
Puy Tabebuia billbergii Bignoniaceae
Ébano Caesalpinea ébano Caesalpinaceae
Ceiba amarilla Ceiba pentandra Bombacaceae
Indio desnudo Bursera simaruba Burseraceae
Jaboncillo Sapindus saponaria Sapindaceae
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020

Vegetación de tipo herbáceo o arbustivo: La vegetación herbácea y/o arbustiva del departamento, ocupa
una superficie aproximada de 1.046.398 hectáreas, lo que representa el 50,6% del área, es decir, más de la
mitad de la extensión total de La Guajira. Dentro de este tipo de vegetación silvestre se destaca el arbustal
denso, con una representatividad del 29,8% con respecto al total del área del departamento y el arbustal abierto,
que se extiende en un 18% del área total.

Este tipo de vegetación silvestre se compone por diversos tipos de especies xerofíticas, de composición y
fisionomía típica de la formación vegetal subtropical desértica (IGAC, 2009). Los cardonales, espinares y
matorrales subxerófilos, se encuentran repartidos en la Alta, Media y en menor proporción en la Baja Guajira.
Los árboles son escasos, achaparrados y la mayoría espinosos, adaptación fisionómica de este tipo de
vegetación para evitar la pérdida de agua en épocas de sequía extrema.

La vegetación herbácea y arbustiva que caracteriza gran parte de La Guajira, se ubica en el extremo Noroeste
del departamento (Alta Guajira) y se amplía hacia el Norte de la península hacia Puerto López, Punta Espada,
Nazareth, Puerto Estrella, Bahía Honda, Bahía de Portete, Cabo de la Vela, Carrizal y Ahuyama. Este tipo de
cobertura también se encuentra ocupando amplios sectores de los municipios de Manaure y Riohacha en la
parte media del departamento.

Este tipo de vegetación está dominada por cactus columnares, árboles y arbustos espinosos y caducifolios; de
igual forma se encuentran zonas con coberturas de gramíneas en asociación con cactáceas suculentas.
Algunas de las especies de arbustos y herbáceas que se encuentran en el departamento de La Guajira.

Tabla 47. Especies de Arbustos y Herbáceas Presentes en La Guajira


NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA
Tuna-Higo Opuntia wentiana Cactaceae
Cardón Lemaireocereus griceus Cactaceae
Guamacho Peireskia colombiana Cactaceae
Algodón lechero Calotropis procera Asclepiadaceae
Trupillo Prosopis juliflora Mimosaceae
Olivo o Naranjuelo Capparis odoratissima Capparidaceae
Dividivi Libidibia coriaria Caesalpinaceae
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020

Entre los impactos ambientales que se presentan sobre el recurso forestal en el departamento de La Guajira,
se encuentran el incremento de la ganadería extensiva y la tala de bosques para usos de combustión doméstica,
mientras que en los agroecosistemas se llevan a cabo actividades de tala de bosques para expandir las
fronteras agrícolas; de igual forma, hay una realización de prácticas inadecuadas para el establecimiento de
cultivos (tala, quema y uso de agroquímicos), como también hay pérdida de la cobertura vegetal, presencia de
cultivos de uso ilícito y se presenta contaminación por fumigaciones aéreas de estos cultivos.

Humedales

Son áreas húmedas definidas en la convención sobre los humedales, Ramsar-Irán 1971, como “extensiones
de marismas, pantanos y turberas o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial,
permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de
agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros. Podrán comprender sus zonas ribereñas
o costeras adyacentes, así como las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los 6 m
en marea baja, cuando se encuentran dentro del humedal”.

Los humedales en La Guajira albergan una importante biodiversidad y constituyen el hábitat de numerosas
especies de flora y fauna, entre ellas aproximadamente 68 especies de aves acuáticas de las cuales 43 son
migratorias.
Actualmente, entre las problemáticas asociadas a los humedales se tiene la contaminación por vertimiento de
residuos líquidos y sólidos, sedimentación, cacería ilegal, invasión de rondas hídricas, entre otros.

En más de 100 humedales, entre los cuales se encuentra el humedal de Cañaverales, la Laguna de Chirigua,
la Laguna de Camarones, la Laguna Grande, la Laguna Washington, la Laguna Los Patos, entre otros.

Especies vegetales amenazadas

Al menos unas 7 especies, principalmente de porte arbóreo, se encuentran en algún grado de amenaza, tanto
a nivel nacional (2010) como de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN. En
términos generales, todos los bosques de La Guajira han sido muy intervenidos; los bosques de la zona baja,
han sido sobreexplotados para la ampliación de áreas de cultivo o para el manejo de la ganadería extensiva de
caprinos y bovinos y los bosques de ladera de montaña, han sido intervenidos para la apertura de áreas con
fines agrícolas, pecuarios y para el establecimiento de cultivos ilícitos.

En la actualidad, la tala de árboles para la producción de carbón vegetal y para la venta ilegal de madera de
alto valor comercial y demanda tanto nacional como internacional, se tornan en las principales amenazas de
las coberturas existentes.

Tabla 48.Especies vegetales Amenazadas y Categorías de Amenaza Tanto Nacional como UICN.

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMÚN CATEGORÍA NACIONAL CATEGORÍA UICN


Apocynaceace Aspidosperma polyneurum Carreto EN EN
Bactris gasipaes var.
Arecaceae Chinamato VU -
Chichagui
Caesalpinaceae Caesalpini ébano Ébano EN -
Meliaceae Swietenia macrophylla Caoba CR -
Podocarpaceae Prumnopitys montana Pino de montaña VU NT
Anacardiaceae Anacardium excelsum Caracolí - NT
Zygophyllaceace Bulnesia arboreae Guayacán - EN

Conservación de la flora silvestre

CORPOGUAJIRA ha venido haciendo esfuerzos importantes en materia de reducción de la deforestación en


los últimos años. De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM, la
deforestación en La Guajira pasó de 1.564 hectáreas en el 2013 a 286 en el 2017 (Tabla 49).
Tabla 49.Superficie Deforestada (ha) 2013-2018

DEFORESTACIÓN ANUAL (Ha)


2013 2014 2015 2016 2017 2018
1.564 650 205 290 286 601
Fuente: IDEAM, 2020
Es importante tener en cuenta que los incendios forestales producto de malas prácticas para la adecuación de
tierras a cultivar, la expansión de la frontera agrícola y la tala ilegal son los principales factores para la
deforestación en el Departamento.
Con el fin de restaurar áreas degradadas CORPOGUAJIRA implementó en el territorio del Departamento de La
Guajira procesos de restauración activa y pasiva en 4.901 hectáreas, durante la vigencia 2016-2019, vinculando
a la comunidad en el cuidado y mantenimiento de las plantaciones. También se adquirieron 3.400 hectáreas
para conservación en el PNR Cerro Pintao/Serranía de Perijá y RFPR Montes de Oca.

Así mismo, se han llevado a cabo en el territorio, procesos de Pagos por Servicios Ambientales, a través de la
estrategia BanCO2, con el apoyo de aliados estratégicos. En el marco de esta estrategia se ha podido conservar
406 hectáreas ubicadas en los municipios de Hatonuevo, Riohacha, Fonseca, y Barrancas.

Por otro lado, la Corporación cuenta con 4 viveros ubicados en Centro Agroecológico y Ecoturístico Jerez
(Dibulla); el Puesto de Control de Urumita; la Sede Dirección Territorial y la Sede ASOMOTOBA en Hatonuevo.
Dichos viveros cuentas con una capacidad de producción de 70.000 plántulas, utilizadas en procesos de
reforestación y de educación ambiental en el Departamento.

2.7.4 Estructura Ecológica Principal, EEP

Estructura Ecológica Principal (EEP) para CORPOGUAJIRA debe entenderse como un insumo fundamental
para la planificación estratégica de la Corporación con miras a evidenciar aquellas áreas que ameritan una
gestión prioritaria para conservar, restaurar y rehabilitar sus valores ecosistémicos, así como los servicios y
beneficios que prestan para el fundamento de las diferentes actividades en el territorio. Para la identificación de
la EEP se realizó a partir de la dimensión ecológica con criterios de diversidad de especies y ecosistemas,
conectividad del paisaje, provisión, regulación, áreas protegidas y ecosistemas estratégicos.

La EEP para CORPOGUAJIRA abarca 901.434,3 ha, lo que equivale a cerca del 44% del área total de la
Corporación. El 55,1% de la EEP está conformado por áreas núcleo y el 44,9% corresponde a áreas de
conectividad o corredores, tal como se muestra en la figura.
Mapa 11. Estructura ecológica principal CORPOGUAJIRA

Fuente: Programa Riqueza Natural de USAID, Instituto Humboldt, Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, y CORPOGUAJIRA, 2019
Tabla 50.Componentes de la Red Ecológica para CORPOGUAJIRA Según Área y Porcentaje
EEP CORPOGUAJIRA
COMPONENTES DE LA RED SUMA DE HA % COBERTURA
Áreas de conectividad 405.142,1 44,9
Áreas núcleo 496.292,2 55,1
Total 901.434,3 100,0
Fuente: Programa Riqueza Natural de USAID, Instituto Humboldt, Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, y Corpoguajira 2019

En este ejercicio se identifica “el conjunto de elementos bióticos y abióticos que dan sustento a los procesos
ecológicos esenciales del territorio, cuya finalidad principal es la preservación, conservación, restauración, uso
y manejo sostenible de los recursos naturales renovables, los cuales brindan la capacidad de soporte para el
desarrollo socioeconómico de las poblaciones” (IDEAM 2011). En esta medida, la EEP de la Corporación se
entenderá como orientadora de los procesos subregionales y locales en ecosistemas terrestres, donde podrán
realizarse ajustes a escalas más apropiadas para la toma de decisiones a partir de las propiedades mismas del
territorio.

2.7.5 Producción Sostenible

Desde el año 2016 se viene implementando el Programa Regional de Negocios Verdes (PRNV) en el
Departamento de La Guajira. A través del Programa se cuenta con 29 negocios verdes (con calificación superior
al 51% verificado por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira –CORPOGUAJIRA, avalados por el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS) y 40 iniciativas productivas en procesos de mejora.

A continuación, se muestra la categorización y el listado de los negocios verdes e iniciativas conformadas desde
2016 a la fecha y su nivel de avance.

Tabla 51.Categorización de los Negocios Verdes


CATEGORÍAS SECTOR SUB SECTOR No. NV
Ecoturismo 25
Bienes y Servicios Sostenibles Productos derivados de la Fauna silvestre 2
Biocomercio
Provenientes de Recursos Recursos genéricos y productos derivados 1
Naturales No maderables 12
Agrosistemas Sostenibles Sistema de producción ecológico, biológico, orgánico. 26
Fuentes no convencionales de
Energía Solar 1
energía renovable
Eco productos Industriales
Aprovechamiento y valoración
2
de residuos
TOTAL, NEGOCIOS VERDES 69
Tabla 52.Negocios Verdes Existentes y su Nivel de Avance
NOMBRE DEL NV/REPRESENTANTE LEGAL / LOCALIZACIÓN PORCENTAJE NIVEL DE AVANCE
1 Comité de producción y comercialización de Juan y Medio/ Dario Quintero/ Riohacha 58% Satisfactorio
2 Asociación de productores orgánicos del municipio de Dibulla/ Daniel Carey/ Dibulla 51% Satisfactorio
3 Guajira Tour/Neila Medero/Riohacha 89% Avanzado
4 Ser solar/Gunter Pimienta/Riohacha 84% Avanzado
5 Artesanías La Estrella 52% Satisfactorio
6 Fundación Emprende Akumajaa/Pilar Barros/Riohacha 61% Satisfactorio
7 Afrofique/Javier Gamez/San Juan 58% Satisfactorio
8 History travels S.A.S/Paola Forero/Riohacha 83% Avanzado
Asociación de reforestadores y productores agropecuarios-
9 ASOREAGRO/Fernando Rodríguez/ 63% Satisfactorio
Dibulla
10 ASMUPERIJA/Mayerlys Aragon/Fonseca 58% Satisfactorio
11 Círculo de excelencia del norte/Sebastián Acala/Riohacha 65% Satisfactorio
12 Tokoko/Cesar Fajardo/Manaure 71% Satisfactorio
13 Awuarala/Ligia Valdieso/Riohacha 79% Satisfactorio
Cooperativa Multiactiva Fundando Esperanza en Los Remedios/Oneidis
14 65% Satisfactorio
Salcedo/Albania
15 Cooacregar/ Armando Acevedo/Maicao 62% Satisfactorio
16 Finca La Escondida/Matthias Lamprecht/Dibulla 77% Satisfactorio
17 ASOKANULIAA/Alberto Batista/Manaure 57% Satisfactorio
Red de agricultores ecológicos del Norte de la Sierra Nevada de Santa
18 57% Satisfactorio
Marte/Humberto Narváez/Dibulla
19 Birding Guajira/Luis Puchaina 79% Satisfactorio
20 Guajira Birding Tours/Luis Puchaina / Dibulla 89% Ideal
21 La Sierrita Ecotours /German Alexiz Lozano /Dibulla - Palomino 98% Ideal
22 SUA Cocina Conciente/ Carlos Camacho/Dibulla - Palomino 93% Ideal
23 Kayuusiapaa / María Concepción Ospino / Alta Guajira – Cabo de la Vela 91% Ideal
24 Aroma Del Perijá/ Nadia Manjarrez Brito / Fonseca 70% Satisfactorio
25 Comucape / Rosaura Guerra / Villanueva 83% Ideal
26 Asociación Wayawayu / Arlenis Alvarado / Manaure 88% Ideal
27 Frutos De La Macuira / Alta Guajira - Siapana 68% Satisfactorio
28 G Y G / Glenda Carrasquilla / Riohacha 88% Ideal
29 Fad Fundicion / Anthon De Kom / Riohacha 98% Ideal

Tabla 53.Iniciativas Productivas Existentes y su Nivel de Avance


NO. NOMBRE UNIDADES PRODUCTIVAS PORCENTAJE NIVEL DE AVANCE
1 Fundación Vigias Ambentales José Ladeus 43% Intermedio
2 Fundación waira para el desarrollo social (Café sierra Montaña) 45% Intermedio
3 Fundación Ecológica de vigías de la Serranía del Perija- FUVIASEP 42% Intermedio
4 Asociación de agricultores campesinos de Choles 40% Intermedio
5 Fundación Ecológica de vigías de la Serranía del Perija-FECOVISEP 42% Intermedio
6 Fundación Guajira Progresa 50% Intermedio
Asociación Agropecuaria ambiental de las Veredas de Naranjal y La Cristalina-
7 36% Intermedio
ASONACRI
8 Asociación de Plantas Naturales Wiwa- ASOPANAWI 39% Intermedio
9 FUNDAPROZAR 38% Intermedio
NO. NOMBRE UNIDADES PRODUCTIVAS PORCENTAJE NIVEL DE AVANCE
10 Artemias de Colombia 39% Intermedio
11 Dulces de Mongui 37% Intermedio
12 Asociación de Vigías Ambientales del Cerro Bañaderos- ALCEBA 33% Intermedio
13 Unidad Agroindustrial agrícola de Los Gorros 26% Básico
14 Fundación vigías ambientales guardianes El Manantial - FUGUAMA 28% Básico
15 Asociación de acuicultores comunidad indígena del pasito 30% Básico
16 Ecotienda negocios verdes de la cuenca baja del Río Ranchería 29% Básico
17 ASOKANULIAA 49% Intermedio
18 Ecotienda de artesanas wayuu de la cuenca baja del Rio Ranchería 30% Básico
Fundación Guardabosques de Ambiente y Paz del DMI Cuenca baja Rio
19 29% Básico
Ranchería- PAINWAJIRAWAA
20 Asociación de Vigías Ambientales de Cerro Bañaderos – ASOVIACEB 33% Intermedio
21 Ecotienda Negocios Verdes Seyamake 40% Intermedio
22 Espacio territorial de Capacitación y Reincorporación –“AMAURI RODRÍGUEZ “ 33% Intermedio
23 Fundación Vigías Ambientales de Montes de Oca 31% Intermedio
24 Asociación de campesinos Vereda el Limonal 0% Inicial
25 Resguardo indígena wayuu El Espinal 14% Básico
26 Fundación ECOENCANTO 19% Básico
27 Artesanías casa Japón 22% Básico
28 Asociación de productores de plátano de cuatro veredas 23% Básico
29 Asociación de Exmotosierristas de Barrancas-ASOMOTOBA 24% Intermedio
30 Artesanías Silvia 35% Intermedio
31 Jabones de Oli 37% Intermedio
32 Fundación Miramar 38% Intermedio
33 Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia 43% Intermedio
34 Asociación artesanal wayuu de provincial 44% Intermedio
35 Unidad Productiva Trapiche De La Comunidad Wiwa El Pedregal 0% Inicial
36 Centro Ecoturístico y Cultural FARIANOM / Andrés Parra 21% Básico
37 Fundación Ecológica Guardianes de la Naturaleza / Libardo Rafael Daza Saurith 21% Básico
Asociación De Pequeño Productores De La Vereda De San Salvador / Manuel
38 0% Inicial
Gómez Fuentes
39 Asohofrucol / Luis Carlos Cotes Redondo 0% Inicial
40 Café Guajiro /Oscar Castellanos 0% Inicial

El desconocimiento del mercado para la comercialización de los bienes y servicios verdes, dificulta el
crecimiento, articulación con otros productores, limita su radio de acción en el mercado local, regional y nacional
y por ende dificulta el avance del PRNV. A través de los resultados obtenidos en los planes de mejora, se ha
identificado por parte la Corporación, que existen falencias en la capacidad empresarial de los negocios verdes
en las siguientes temáticas, que les permitan ser más competitivos y asegurar su sostenibilidad en el tiempo;
tales como: Modelo canvas 100%; Administración financiera (costos) 100%; Cadena logística sostenible 100%;
Estudio organizacional 100%; Alianza estratégica 99%; Sistema de gestión ambiental productiva 99%; Atención
al ciudadano 98% y Seguridad y salud laboral 92%.

Lo anterior representa una limitante para la implementación del PRNV en el Departamento, el desconocimiento
de los productos y/o servicios ofertados, por parte de los consumidores, tanto a nivel local como en general,
genera la pérdida de oportunidades comerciales. No existe un portafolio de negocios verdes del Departamento
ni tampoco un micrositio web que permita conocer información específica de cada uno de los negocios verdes
y que permita mejorar sus canales de comercialización.
Se hace prioritario seguir impulsando el programa de negocios verdes del departamento, los espacios de
comercialización y el impulso a los planes de mejora de los productores.

2.7.6 Ecosistemas Marino Costero del Departamento de La Guajira

2.7.6.1 Zona Costera

Esta zona comprende toda la franja costera y marina del departamento, es decir el espacio del territorio formado
por una franja de anchura variable de tierra firme y espacio marino en donde se presentan procesos de
interacción entre la tierra y el mar. Se encuentra conformada por la Subzona terrestre costera o franja de tierra
adentro; Subzona de bajamar o franja de transición; y Subzona marino-costera o franja de mar adentro, que va
hasta la isobata de los 200 metros de profundidad. La Zona tiene una extensión total de aproximadamente
1´262.961,68 Ha de las cuales alrededor del 84% son marinas, y cerca de 716,62 km de longitud del borde de
litoral costero1. La plataforma es de ancho medio y puede ir hasta los 40 km, siendo la más ancha del país, y
sus fondos están constituidos por arenas gruesas en las zonas someras y por lodos en las profundas.

Se delimita la Zona Costera para la ordenación ambiental y manejo integrado en áreas definidas
geográficamente, que contienen ecosistemas con características propias y distintivas, con condiciones similares
y de conectividad en cuanto a sus aspectos estructurales y funcionales, llamadas Unidades Ambientales
Costeras – UAC. Se encuentran en La Guajira la UAC Vertiente Norte de la Sierra Nevada de Santa Marta –
VNSNSM, desde la margen boca del río Ranchería2 (incluyéndola) hasta la boca del río Córdoba en el
departamento del Magdalena (incluyéndola) y la UAC Alta Guajira – AG desde Castilletes (frontera con
Venezuela) hasta la margen noreste del río Ranchería en La Guajira3.

1 INVEMAR & CORPOGUAJIRA, 2013. Datos aproximados calculados en la proyección con Magna Colombia este a escala
1:100.000, año 2012
2
Boca El Riíto en Riohacha (La Guajira).
3
Boca El Riíto en Riohacha (La Guajira).
Figura 46. Unidades Ambientales Costeras en La Guajira

Fuente: CORPOGUAJIRA, 2019. La línea punteada que se observa en el centro de la UAC VNSNSM, en
sentido paralelo a la línea divisoria entre la UAC VNSNSM y la UAC AG, fue trazada intencionalmente para
indicar visualmente al lector el límite del departamento de La Guajira a nivel de línea de costa.

UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DE LA VERTIENTE NORTE DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

Esta unidad comprende los municipios de Dibulla y parcialmente el Distrito de Riohacha, presentando como
patrón de localización de su población los valles de las cuencas hídricas, en función de asegurar el
aprovisionamiento de agua para el desarrollo de actividades productivas agrícolas (Aja Eslava, L. 2010).

Las actividades económicas y usos predominantes se desarrollan en los sectores agrícolas, pecuario y
comercial donde las unidades económicas se caracterizan por ser organizaciones microempresariales con
menos de 10 trabajadores (DANE, 2005), las actividades informales son un sector que caracteriza las
actividades de comercio y servicios.
En la zona costera se distinguen los usos y sistemas productivos de ganadería bovina empresarial, la ganadería
ovina y caprina, las áreas de conservación, la agrícola tradicional y agrícola empresarial, así como el desarrollo
portuario para el caso de Dibulla.

En general entre las actividades humanas que se desarrollan en la zona costera de la UAC-VNSNSM y que
generan una problemática ambiental sobre los ecosistemas se encuentran: el desarrollo industrial y de
megaproyectos (minería, hidrocarburos), la ganadería, la agricultura, el turismo (terrestre y marino), la
introducción de especies exóticas, la sobrepesca íctica y de fauna (camarones, langostas, caracoles, pepinos
de mar), el establecimiento y desarrollo inadecuado de asentamientos humanos así como el vertimiento
inapropiado de residuos domésticos. Todas estas actividades se convierten en tensores ambientales cuyo
impacto final es la transformación de los ecosistemas (INVEMAR, 2008).

Por su parte amenazas naturales como la erosión costera, las inundaciones especialmente cerca de las
cuencas bajas de los principales ríos y sus fuentes subterráneas; así como el eventual ascenso del nivel de
mar también afectan los ecosistemas de la UAC.

Las lagunas y humedales costeros de la UAC están afectados por interrupción de flujo hídrico e incremento en
la tasa de sedimentación. Los cambios en el régimen hídrico de las cuencas debido a fenómenos naturales de
inundación y desbordamiento, se relacionan en algunos casos con las actividades antrópicas como la
deforestación, el aumento de asentamientos urbanos y la explotación industrial que provocan reducción y
desaparición de flora y fauna (CORPOGUAJIRA-CI, 2006).

Ecosistemas de la Subzona Terrestre-Costera

Manglares, Vegetación Silvestre y Zonas de Vida

El proceso natural de mayor influencia en el desarrollo estructural del mangle es la desecación, la cual es muy
notoria en las lagunas costeras, principalmente en los municipios de Manaure, Riohacha y Dibulla, debido a
altos grados de exposición solar, evapotranspiración sustancialmente mayor que las precipitaciones y la
intermitencia de los ríos implican un déficit hídrico que limita el crecimiento de los individuos adquiriendo
características arbustivas y muy ramificadas o en el peor de los casos, la muerte de los individuos. Además trae
repercusiones graves para algunos pobladores que realizan faenas de pesca en los sistemas lagunares porque
hay una disminución considerable del recurso pesquero debido a la mortalidad masiva en épocas de sequía.
Ver mapa UACs La Guajira.

Las zonas de vida que se encuentran en la UAC-VNSNSM son el monte espinoso subtropical y el bosque muy
seco tropical en Riohacha. Los bosques secos tropical y subtropical entre Riohacha y el este de Palomino son
comunes, mientras que hacia la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra la zona de vida conformada por
bosque húmedo tropical (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

Los manglares de la Baja Guajira se diferencian notoriamente de los de la Media y Alta Guajira, ya que
presentan mayor desarrollo en diámetro, principalmente por los factores ambientales que condiciona la Sierra
Nevada de Santa Marta y la actividad agrícola desarrollada en sus zonas altas (Orjuela, 2008; Orjuela et al.,
2011).

Las formaciones vegetales silvestres (bosques secos tropicales, vegetación xerofítica, subxerofítica y los
manglares) en la UAC-VNSNSM están afectadas básicamente por la expansión de la frontera agrícola y
ganadera, así como por la creación y la expansión de asentamientos humanos, la deforestación y la
modificación de afluentes hídricos también son fuertes tensores de calidad ambiental de estos biotipos (Gil-
Torres et al., 2009).

Sistemas de Playas Arenosas y Rocosas y Litorales Rocosos


Estos sistemas costeros son accidentes geográficos que se forman a partir de la acumulación de sedimentos
finos no consolidados en el caso de las playas y a partir de sustratos bien consolidados de diferente origen
geológico en el caso de los litorales rocosos. Las playas en La Guajira presentan amplitudes variables que van
de 1 a 40 m y están formadas principalmente por arenas de origen biogénico debido al carácter carbonatado
de la plataforma adyacente (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2006). El inventario de playas arenosas y litorales
rocosos en general para el departamento de La Guajira, indica que de los 697 km lineales de costa el 42% lo
conforman playas y otros depósitos arenosos, el 19% lo hacen las rocas mientras que el 2% corresponde a
costas urbanizadas o artificiales (Posada y Henao, 2008; Díaz y Batista-Morales, 2011).

En todos los sectores de la UAC se presentan playas principalmente arenosas: Riohacha, Caricari, las Delicias,
el Ahumado, boca de Camarones, la Enea, boca del río Jerez, boca del río Palomino incluyendo Holandeses y
San Salvador, entre otros. En cuanto a los litorales rocosos se observan algunos acantilados rocosos en el
sector de Palomino influenciados por las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y sistemas de playas
rocosas al sur del SFF-Flamencos (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

La biodiversidad que albergan estos sistemas marino-costeros es importante, especialmente por su interacción
y conectividad con otros ecosistemas como humedales y formaciones vegetales terrestres. La conectividad
ecosistémica puede dimensionarse desde el contexto de la biodiversidad, desde la congregación de aves
pasando por la anidación de tortugas en las playas arenosas, hasta los ciclos de vida del caimán aguja en
humedales o ciénagas y parte de las playas, ya que dependen de estos sistemas ambientales principalmente
en las áreas de Palomino, Dibulla, caño Lagarto, la Enea-Jerez y Caricari-Calancala (Ocampo, 2002;
CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

Sistemas de Humedales (Ciénagas, Lagunas y Estuarios Costeros)

Estos sistemas son masas de aguas tranquilas, poco profundas, que se separan del mar por barras
conformadas por diferentes asociaciones geológicas y vegetales, las cuales impiden la acción directa del oleaje
y pueden o no unirse con él, a través de canales, recibiendo agua y sedimentos de los ríos y el mar
(CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). Dentro de la Unidad Ambiental Costera se encuentran humedales y ríos
que se pueden clasificar en sistema estuarino y deltas, sistema riberino, palustre y lacustre.
Los sistemas estuarinos se encuentran principalmente en las lagunas de Ocho Palmas, Navío Quebrado,
Chentico, Laguna Grande, Manzanillo, Sabaletes, Trupía y Mamavita, las cuales se diferencian por el caudal y
características del tributario, geomorfología, y el número, magnitud y temporalidad de su comunicación con el
mar (INVEMAR, 2008). Los sistemas riberinos y deltas son importantes paisajes y a ellos pertenecen todos los
ríos principales de la zona como Palomino, Negro y San Salvador, Ancho, Cañas, Maluisa, Mariamina, Jerez,
Tapias, Camarones y Ranchería. Algunos sistemas riberinos de poco caudal, y debido a las condiciones
climáticas del área, son intermitentes, como los ríos Maluisa, Mariamina y Camarones y la mayoría de arroyos
del área (Ricerca e Cooperazione, 2002).
Por su parte, el sistema lacustre incluye humedales principalmente que no están en contacto con aguas
marinas, ubicados en depresiones topográficas con orillas que posee vegetación tipo herbazales y matorrales,
plantas flotantes enraizadas y emergentes no persistentes. Dentro de la zona se encuentran varios humedales
de este tipo: laguna Salada, el pantano La Pedregosa, Las Flores, pantano Bello Horizonte y el pantano de la
Punta de los Remedios (Ricerca e Cooperazione, 2002).

Los humedales son ecosistemas de gran importancia gracias a las funciones y productos que ofrecen, donde
se llevan a cabo actividades productivas y socioculturales para la población rural y urbana. Sin embargo, la
pesca artesanal desmedida, la caza, extracción de recursos forrajeros, pastoreo y agricultura en épocas de
estiaje saturan el complejo sistema y las dinámicas hídricas propias de los humedales.

De esta manera, en la planificación territorial los humedales deben ser áreas cuyo objetivo sea la protección y
conservación, debido al gran valor ecosistémico que poseen al ser fuente de recarga y descarga de acuíferos,
controlar los flujos de agua previniendo inundaciones, reteniendo nutrientes, sedimentos y tóxicos, manteniendo
estable la línea costera, sirviendo de transporte acuático y hábitat de centenares de especies silvestres, dando
soporte a cadenas tróficas. Por ende, los niveles de restricción a las actividades productivas y los controles en
cuanto a ocupación de las áreas de humedal deben enfocarse desde el punto de vista de la sostenibilidad,
manteniendo los flujos de agua, asimismo la relación entre las funciones y productos ofertados por este tipo de
ecosistemas contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático, vistos en el control de inundaciones y
soporte para las épocas de sequía.

La Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia (2002) plantea varios principios orientados a la
conservación y uso sostenible de los humedales, entre los cuales se destacan: Planificación y ordenamiento
ambiental territorial, como instrumento de elección de estrategias de planificación y de manejo de los humedales
basado en perspectivas sistémicas que reconozcan las interrelaciones entre los diferentes ecosistemas que
sustentan. Para tal efecto se requiere una aproximación multisectorial en el diseño e implementación de
estrategias de manejo; Conservación y uso sostenible, para entender los humedales como ecosistemas que
cumplen múltiples funciones, prestan diversos servicios ambientales y tienen un carácter dinámico, por lo tanto,
sus componentes y procesos se deben mantener.
Figura 47. Delimitación de Humedales en el Departamento

Tabla 54. Acuerdo 0006 del 25 de abril de 2018: Estudio para la Delimitación de Cuatro (4) Humedales en Riohacha,
Uno (1) en Dibulla, Uno (1) en Maicao y Uno (1) en El Molino, Departamento de La Guajira.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
ÍTEM NOMBRE DEL HUMEDAL ÁREA (Has.) APROX.
X Y
01 Humedal laguna Salá 22.5 1128254.95 1768453.83
02 Humedal Boca Grande 7.5 1127766.57 1767231.69
03 Humedal 15 de mayo 3 1127883.24 1766792.37
04 Humedal Las Mercedes 4.5 1127490.66 1765921.00
05 Humedal Bello Horizonte 95 1068274.00 1735779.62
06 Humedal Washington 96 1195468.26 1750125.56
07 Humedal El Manantial 1127592.95 1669362.16
Ecosistemas De La Subzona Marino-Costera

Fondos Blandos Sedimentarios de la Plataforma Continental

Estos fondos conformados por arena, limo, arcilla y restos orgánicos son predominantes en el mar territorial
colombiano. Funcionalmente, los fondos blandos sustentan una buena parte de los procesos naturales en los
ambientes marino-costeros y juegan un papel crucial en el reciclaje de nutrientes y carbono entre otros; aunque
algunas de sus funciones aún no son comprendidas en su totalidad (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). Su
conservación y manejo son esenciales ya que muchos de los organismos propios de este ambiente son de gran
importancia comercial o ejercen un efecto directo sobre los ciclos de vida de otras especies (Críales-Hernández
et al., 2006). Además, la estructura de las comunidades que habitan en este ecosistema puede reflejar la calidad
del ambiente marino (Guzmán-Alvis et al., 2007).

Los sistemas de fondos blandos y su asociación con las masas de agua pueden considerarse los más extensos
respecto a otros ecosistemas marinos-costeros en la Unidad Ambiental Costera, UAC, además, los estudios de
este ecosistema han permitido definir los principales paisajes del fondo marino (INVEMAR, 2010). La
caracterización biológica de los fondos blandos fue realizada por CORPOGUAJIRA–INVEMAR, (2006)
empezando en Dibulla y pasando frente al área de Riohacha.

Comunidades de Corales de Aguas Someras y Profundas

Las formaciones de coral constituyen ecosistemas estratégicos con una enorme diversidad, alta productividad,
valiosos recursos pesqueros y gran belleza escénica en el departamento de La Guajira (Díaz et al., 2000). Para
el área de la UAC-VNSNSM que corresponde al departamento de La Guajira no se presentan formaciones
coralinas típicas que usualmente son dominadas por corales duros como en el Parque Nacional Natural
Tayrona, PNN, sin embargo, en aguas marinas frente a Dibulla se encuentra una extraordinaria riqueza de
corales blandos tipo octocorales aunque no se cuenta con su extensión exacta (Chacón-Gómez et al., 2012;
CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

Así mismo, aunque es difícil establecer su extensión y cobertura por la turbidez del agua marina frente a Dibulla,
el hallazgo en este sector de uno de los tres puntos registrados para Colombia con presencia de comunidades
coralinas de profundidad, representa una importante y exclusiva zona para la biodiversidad debido al alto
número de especies conocidas principalmente de invertebrados y peces (Reyes et al., 2005; Polanco et al.,
2008).

Las pautas generales para la zonificación de formaciones coralinas someras y de corales de profundidad en la
UAC-VNSNSM, deben tener en cuenta las restricciones de las actividades al interior de los ecosistemas
estratégicos, y que cada restricción responda a lineamientos de preservación, restauración y uso múltiple
sostenible, asociando a cada lineamiento los usos principales, condicionados y prohibidos. Además, se
recomienda realizar investigaciones científicas específicas y analizar los criterios ecológicos de Diversidad,
Naturalidad, Representación y heterogeneidad de hábitats, Calidad de único y De exclusión que fueron
aplicados recientemente en la sectorización de las comunidades coralinas de profundidad dentro de un AMP
(Urriago et al., 2011; INVEMAR-Parques Nacionales, 2012), con el fin de incluir las comunidades de corales de
profundidad de la UAC como objeto de conservación de máxima prioridad.

Praderas de Fanerógamas (Pastos Marinos)

El departamento de La Guajira contiene las mayores extensiones de este ecosistema para el Caribe
colombiano. Los pastos marinos poseen hojas, tallos, raíces y forman flores, frutos y semillas. Tienden a
desarrollar amplias praderas y juegan un papel importante al mantener el equilibrio entre los ecosistemas
costeros tropicales ya que son productores primarios, y proveen protección y sustento para muchas especies
marinas. Entre sus hojas se reproducen y crían peces arrecifales y pelágicos, moluscos, equinodermos,
crustáceos y langostas, así como numerosas formas de macroalgas y otras especies importantes para el
sustento de las comunidades costeras (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

Las praderas de fanerógamas de La Guajira fueron catalogadas como poco intervenidas por Díaz et al., (2003),
aunque actualmente esta información requiere ser actualizada siguiendo el artículo 207 de la Ley 1450 de 2011,
que señala a las Corporaciones Autónomas Regionales o de Desarrollo Sostenible cuya jurisdicción marina
presenta pastos marinos, para comprometerse con la elaboración acompañada de los estudios técnicos,
económicos, sociales y ambientales con base en los cuales se zonificará el ecosistema.

Especies Hidrobiológicas

El conocimiento de la vida acuática y su diversidad, así como su uso y tipo de extracción en los diferentes
ecosistemas donde se distribuye, permite realizar una diferenciación general entre las especies hidrobiológicas
así como aquellas que son aprovechadas artesanal y comercialmente (según las estadísticas de captura
especialmente de peces, crustáceos y moluscos), permitiendo poner en marcha medidas reguladoras para las
diferentes actividades de aprovechamiento, reconociendo la excesiva división administrativa en cuanto a las
competencias institucionales (MMA, 2001; Gutiérrez, 2010).

En general los grupos de animales hidrobiológicos de importancia comercial ya sea por captura a escala
artesanal o industrial en la UAC-VNSNSM son los peces, crustáceos y moluscos, las tortugas marinas aunque
pasan parte de su ciclo de vida temprano y desovan en las playas son cazadas por lo cual actualmente se
encuentran en alguna categoría de amenaza, como también puede suceder con algunos peces, moluscos,
crustáceos y equinodermos (INVEMAR, 2008).

Las especies de tortugas Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, Caretta caretta y Dermochelys coriacea
utilizan para anidación, tránsito o por ser una zona propicia de alimentación los sectores de las playas de
Sequión, Lagartos, Cerro Verde, Mingueo, Rincón Mosquito, los Rosales, los Lirios, río Ancho, río Negro,
Andorra, playa Larga, San Salvador y Palomino (Pinzón, 2002; Ocampo, 2002). El frecuente avistamiento,
anidación y captura de tortugas marinas (especialmente de C. mydas, E. imbricata y D. coriacea) a lo largo de
las costas del departamento, aunado a la alarma de conservación y protección que se ha realizado en los
últimos años tanto por CORPOGUAJIRA, ONG´s y algunas comunidades nacionales e internacionales, es una
clara indicación de la necesidad de proteger los ecosistemas estratégicos, evaluar las iniciativas del “Sistema
de Aprovechamiento Sostenible de las tortugas marinas” y unirse con otros países a las estrategias regionales
de conservación en el Caribe.

Por su parte, la pesca artesanal íctica que es característica de estas zonas, se realiza por medio de
embarcaciones tipo cayucos en madera o de fibra de vidrio con remos y/o velas y embarcaciones con motores
fuera de borda, y con artes de pesca como el chinchorro, palangres, atarrayas, anzuelos y arpón (Manjarrez,
2004). La composición y distribución de la fauna objetivo y acompañante (principalmente peces y tiburones) en
la UAC se encuentra registrada en diferentes estudios principalmente en INVEMAR, 2008, y se presenta en
detalle en el Plan de Manejo de la UAC- VNSNSM, así como en varias referencias debido al amplio ámbito de
distribución de las diferentes especies en la región norte del Caribe Colombiano (Ocampo, 2002; Bustos y
Pérez, 2003; Gómez-Canchong et al., 2004; Manjarrez et al., 2005; Solano et al., 2007). Recientemente,
Puentes-Cañon et al., (2012) catalogaron las especies asociadas a la actividad pesquera artesanal de la
comunidad Wayuu, registrando disminución o reducción de la captura total estimada en kilogramos entre el
2009 y enero-junio 2011 para algunas especies de las familias de tiburones Carcharinidae, Dasyatidae,
Myliobatidae, para algunas familias de peces Mugilidae, Scianidae, Scombridae, Sparidae, para los géneros
Trichiurus, Rhinoptera, Sphyraena, así como para todas las tortugas marinas (Chelonidae) y la langosta bebe
Panulirus argus, entre otros taxones. Esta disminución de capturas se puede relacionar con la sobreexplotación
por pesca de recursos marinos, que se reconoce como uno de los principales problemas ambientales
mundiales, ya que según la FAO (2012) las proporciones de poblaciones sobreexplotadas a las que les hace
seguimiento continúan alteradas en los últimos 15 años.

Las características de la plataforma continental del departamento de La Guajira, sumada a las desembocaduras
de ríos y zonas de surgencia cargadas de nutrientes, favorecen la abundancia de fitoplancton que constituye la
base de la cadena alimenticia del mar, haciendo la zona costera propensa a atraer gran cantidad de especies
de fauna marina, entre las que sobresalen los cetáceos, sin embargo, son pocos los estudios realizados al
respecto (Gómez et al, 2012). Las especies de mamíferos marinos reportadas para el departamento son: Sotalia
guianensis, Globicephala macrorhynchus, Pseudorca crassidens, Tursiops truncatus, Stenella attenuata,
Stenella frontalis, Stenella longirostris, Stenella coeruleoalba, Delphinus capensis, Kogia breviceps, Physeter
macrocephalus, Balaenoptera edeni, Balaenoptera musculus, Balaenoptera physalus, Megaptera novaeangliae
(CORPOGUAJIRA-UTADEO, 2015).

En términos generales las especies hidrobiológicas que habitan en aguas someras marino-costeras, evidencian
la marcada diferenciación de la explotación pesquera en la UAC-VNSNSM, la zona sur correspondiente al
departamento del Magdalena es artesanal y la de La Guajira es artesanal e industrial. De esta manera la pesca
artesanal es un importante renglón socioeconómico para las comunidades locales por lo cual se deben apoyar
las estrategias de ordenamiento pesquero, así como la delimitación legal de las áreas de pesca artesanales y
la implementación de apropiadas técnicas de acuicultura que puedan ser alternativas para las comunidades.
UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DE LA ALTA GUAJIRA

La UAC-AG en La Guajira, comprende parcialmente el Distrito de Riohacha, así como los municipios de
Manaure y Uribia. Estos municipios comparten el resguardo indígena de la alta y media Guajira.

Los usos y sistemas productivos predominantes en la UAC-Alta Guajira se desarrollan en el sector primario,
destacándose minería de sal, la pesca artesanal y la ganadería ovina y caprina, como principales prácticas que
desarrollan las comunidades indígenas Wayuu, que orientan su desarrollo a la subsistencia y como
manifestación de su acervo cultural. Respecto a los usos y sistemas productivos identificados en la UAC-Alta
Guajira.

En la zona costera converge una amplia gama de actores que se puede dividir en dos grupos principales:
actores sociales y actores institucionales. El grupo de actores sociales se puede definir a partir de la relación
que los habitantes de la zona costera tienen con el territorio. Un primer vínculo se establece cuando la zona
costera es el espacio de interacción entre los diferentes usuarios. Otro tipo de relación es el que implica el uso
y aprovechamiento de los bienes y servicios que proporcionan los mares y costas, en ese caso, los actores
tienen una relación económica con el territorio. Una tercera relación es la cultural, en donde la zona costera
juega un papel fundamental en la definición de la identidad de sus habitantes. En este sentido, se cuenta con
tres clases de actores sociales (usuarios directos): la sociedad civil, los actores económicos y los actores
culturales.

En la UAC AG se encuentran las áreas protegidas del orden regional denominadas “Delta del Ranchería” en
Riohacha (Acuerdo CORPOGUAJIRA 015 de 2014), “Musichi” en Manaure (Acuerdo CORPOGUAJIRA 031 de
2011), “Sawairu” entre Manaure y Uribia (Acuerdo CORPOGUAJIRA 019 de 2018) y próximamente se declarará
el área protegida conocida con el nombre de “Bahía Honda y Hondita”, localizada en el municipio de Uribia. Se
encuentra también el Parque Nacional Natural Bahía Portete Kaurrele, bajo la competencia de la autoridad
ambiental Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Ecosistemas de la subzona terrestre-costera

• Manglares, Vegetación Silvestre y Zonas de Vida

Los manglares son el grupo de plantas más importantes en el ambiente de transición entre los medios marino
y terrestre de los ecosistemas costeros. Estos ecosistemas cumplen funciones para el bienestar humano y del
ambiente, sirven como trampas naturales de algunos contaminantes, amortiguan las inundaciones, protegen la
costa de la erosión del viento y las olas marinas. Además, se pueden asociar con otros grupos vegetales
silvestres que funcionan como biotopos para diferentes comunidades de mamíferos, aves, reptiles y anfibios
(CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2006).

La vegetación silvestre de las zonas áridas y semiáridas en la UAC generalmente es clasificada según las zonas
de vida de Holdridge, resultando que en el área se encuentran el monte espinoso tropical entre Riohacha,
Manaure y el nor-este de la zona costera de Uribia; municipio en el que también se encuentra el matorral
desértico subtropical del que hace parte el ecosistema desértico principalmente en forma de paisajes de dunas
o médanos en las áreas de puerto López, punta Espada, Nazareth, Bahía Honda, Bahía Portete, Cabo de La
Vela, Carrizal y Ahuyama (CORPOGUAJIRA, 2011).

Las especies de manglares más comunes en la Media y Alta Guajira son cuatro Rhizophora mangle,
Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). Por
su parte las plantas más frecuentes solamente en la Media Guajira, siguiendo lo descrito por Rosado (2002),
son alrededor de 100 especies; entre las que resaltan las familias Mimosaceae, Euphorbiaceae, Cactácea,
Caesalpinaceae y Capparidaceae. CORPOGUAJIRA acordó y diseñó un programa de conservación como base
para la veda de cuatro especies forestales en el municipio de Manaure, Bulnesia arbórea, Tabebuia bilbilgi,
Platymiscium pinnatum y Lecyhtis minor.

• Sistemas de Playas Arenosas-rocosas y Litorales Rocosos

En términos generales estos sistemas son accidentes geográficos que se forman a partir de la acumulación de
sedimentos finos no consolidados en el caso de las playas y a partir de sustratos bien consolidados de diferente
origen geológico en el caso de los litorales rocosos. En estos sistemas los sedimentos y sustratos suelen ser
arenas y rocas que generalmente se disponen en diferentes proporciones, generando variadas configuraciones
a lo largo del paisaje costero en la transición mar-tierra. Las playas en La Guajira presentan amplitudes variables
alcanzando extensiones de varios kilómetros al noreste de la serranía de la Macuira y están formadas
principalmente por arenas de origen biogénico debido al carácter carbonatado de la plataforma submarina
(CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2006).

En la UAC se presentan playas principalmente arenosas en los sectores Castilletes-Punta Espada, Punta
Espada-Punta Chichibacoa, Puerto Estrella (Chichibacoa-punta Huayapain), Taroa y Taroita, Punta Cañón
(bahía Honda), Playa los Cocos (bahía de Portete), Media Luna–Jarrajarru, Apure, Pilón de Azúcar, Cabo de
La Vela-Manaure y Mayapo-Buenavista, Calancala y Riohacha (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). En cuanto
a los litorales rocosos se observan terrazas marinas al noreste de Manaure, en el Pájaro, y al noreste de
Carrizal. Acantilados bien desarrollados se observan desde el sector del Cabo de la Vela (Uribia) donde también
se encuentran playas con presencia de terrazas rocosas, hasta las zonas externas de las bahías de Portete,
Honda y Hondita (Uribia); al noreste y sureste en la parte externa de la bahía Tukakas (Uribia) también se
encuentran terrazas rocosas.

• Sistemas de Humedales (Ciénagas, Lagunas y Estuarios Costeros)

En términos generales estos sistemas son masas de aguas tranquilas, poco profundas, que se separan del mar
por barras conformadas por diferentes asociaciones geológicas y vegetales, las cuales impiden la acción directa
del oleaje pudiendo o no unirse con él, a través de canales, recibiendo agua y sedimentos de los ríos y el mar
(CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). Dentro de la Unidad Ambiental Costera se encuentran humedales y
arroyos influenciados por el déficit hídrico la mayor parte del año, que genera suelos hipersalinos principalmente
en Manaure, Carrizal, Cabo de la Vela y en la zona costera terrestre de las bahías de Portete, Honda, Hondita
y Tukakas (Uribia).
El inventario de tipos de costa para el departamento de La Guajira, indica que de los 697 km lineales de costa
el 37% lo conforman costas pantanosas y lagunas (Posada y Henao, 2008). Los sistemas estuarinos que se
pueden observar en épocas de sequía se encuentran principalmente en las lagunas de la ciénaga de
Buenavista, en inmediaciones de Mayapo (laguna Chipa, El Buey y Guarepa), las lagunas del Pájaro y en la
boca de San Agustín en Musichi (Manaure), así como en las bahías de Cocinetas, Portete, Honda, Hondita y
Tukakas en Uribia (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2006).

La declaratoria del complejo de lagunas y ecosistemas subxerofíticos del Distrito de Manejo Integrado (DRMI-
Musichi, Acuerdo CORPOGUAJIRA 031 del 2011), es una muestra de la importancia de conservar estos
ecosistemas, sin embargo, el área adyacente a el distrito presenta una dinámica antrópica por extracción
artesanal e industrial de sal, que podría poner en riesgo la resiliencia de los ecosistemas en protección así como
su biodiversidad de flora y fauna.

Ecosistemas de la Subzona Marino-Costera

• Fondos Blandos Sedimentarios de la Plataforma Continental

Sobre los fondos blandos de la plataforma continental en la Península de La Guajira se encuentran aguas
cálidas someras, que se transportan con orientación general de las corrientes en superficie de este a oeste
(Andrade y Barton, 2004). Las aguas marinas profundas de la plataforma continental son bombeadas por el
sistema de surgencia de La Guajira, que mueve aguas más frías y salinas que las superficiales, y poseen
además un mayor contenido de nutrientes que estimula el incremento de la producción biológica y la biomasa
fitoplanctónica (Corredor, 1979). Las aguas marinas de la UAC-Alta Guajira se consideran muy importantes ya
que presentan dos núcleos de surgencia, uno en la zona costera entre el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, y
el segundo entre Puerto Bolívar y el Cabo de la Vela (Paramo et al., 2011) ambos en Uribia, lo cual es
fundamental desde el punto de vista de la conectividad ecológica debido a los flujos de energía en la red trófica
tanto en la columna de agua como en el fondo marino. Sin embargo, se requieren estudios para comprender el
desacoplamiento de las masas de agua y sus implicaciones en las redes tróficas de todo el sistema de surgencia
de La Guajira (Paramo et al., 2011).

En esta UAC las comunidades marinas del bentos habitan sobre sedimentos mixtos entre arenas y lodos con
abundante material calcáreo y carga de materia orgánica. Se considera que la biodiversidad entre las isobatas
de 10 y 50 metros de profundidad es importante, especialmente hacia los 50 m de profundidad, ya que se
conocen numerosas familias de peces, anélidos, cnidarios, crustáceos, equinodermos y esponjas que se
distribuyen de manera agregada o aglomerada (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

• Comunidades de Corales de Aguas Someras y Profundas

En la UAC-Alta Guajira se presentan formaciones coralinas dominadas por corales duros que se concentran en
el sector sur-oriental de bahía Portete, constituidas por alrededor de 19 especies de corales mixtos con
predominancia de Millepora spp. y presencia de las especies Acropora cervicornis, Acropora palmata, Mussa
angulosa, Porites porites y Stephanocoenia intercepta quienes se encuentran bajo algún grado de amenaza
dentro de la lista roja de la UICN (Ardila et al., 2002). También, se encuentran asociaciones importantes de
corales con fanerógamas marinas, algas y diversos grupos de peces e invertebrados de interés comercial y
valor ambiental (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012).

En general, existen comunidades de corales sobre la plataforma continental frente al municipio de Manaure
donde se encuentran parches dispersos de corales duros y octocorales (Nieto-Bernal et al., 2011;
CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2012). Por ejemplo, frente a la población de Manaure entre 9 y 12 m de
profundidad, se encuentra una zona llamada “el bajo” que es conformada por un tapete coralino relativamente
extenso, establecido sobre sustrato calcáreo de origen biológico dominado principalmente por octocorales y
algunos corales duros de crecimiento costroso (Borrero et al., 1996). De igual manera, hacia el norte, frente a
la ensenada de puerto López, se encuentra una franja de al menos 3,5 km de largo que se extiende hasta los
5-6 m de profundidad, donde se observan montículos coralinos aislados de hasta 3 m de altura (Díaz et al.,
2000). Otras zonas coralinas se encuentran en la bahía Honda, bahía Hondita (Uribia), aunque la línea base de
su estado actual requiere ser actualizado, así como también para las formaciones coralinas hacia puerto López
cerca de la bahía Tukakas.

Los hallazgos recientes en términos de registros biológicos sugieren la existencia de comunidades de corales
profundos representadas principalmente por Lophelia pertusa y Cladocora debilis, los cuales pueden proveer
espacio y refugio para diferentes peces e invertebrados en áreas puntuales frente a bahía Hondita y el Cabo
de la Vela entre los 70 y 260 m de profundidad aproximadamente (Reyes et al., 2005; Sistema de Información
sobre Biodiversidad Marina de Colombia-SIBM), generando una importante área geográfica de enorme valor
ambiental sobre el cual no se conoce con exactitud su extensión.

Praderas de Fanerógamas

En la UAC-Alta Guajira se encuentra la más exuberante y extensa pradera a profundidades que varían entre 0
y 15 m, sobre terrazas submarinas de longitud horizontal variable pudiendo llegar hasta los 10 km de distancia
de la costa; las praderas de fanerógamas se ubican desde la zona comprendida entre Camarones (UAC-
VNSNSM) hasta Portete (Díaz et al., 2003). También se conocen praderas más pequeñas desde bahía Honda
hasta los alrededores de Tukakas, entre 0 y 4 m de profundidad, observándose praderas principalmente
monoespecíficas de T. testudinum, a veces entremezcladas con S. filiforme. Por su parte, el costado norte de
la laguna de bahía Hondita presenta parches monoespecíficos de H. wrightii, junto con T. testudinum. Hacia el
costado suroeste de esta bahía, se observan entre los 0 y 2 m de profundidad, asociados al litoral rocoso
aflorado en esta zona, un parche continuo dominado por T. testudinum, S. filiforme y un pequeño rodal de H.
wrightii (INVEMAR-CORPOGUAJIRA, 2006).

El ecosistema presenta una alta conectividad ecológica con los ecosistemas de fondos blandos y formaciones
de corales, ya que comparten numerosas especies en común siendo fundamental la biodiversidad contenida
en las praderas de fanerógamas (CORPOGUAJIRA–INVEMAR, 2006). Dentro de las especies más relevantes
se encuentran las tortugas marinas (Caretta caretta, Eretmochelys imbricata y Dermochelys coriácea, entre
otras), especialmente por su estado de conservación en peligro crítico; aunque existen moluscos, equinodermos
y peces bajo otras categorías de amenaza (Santodomingo et al., 2004). La biodiversidad y servicios ambientales
que brindan las praderas de fanerógamas marinas hacen de este un ecosistema estratégico y sensible por lo
cual es prioridad de conservación del orden nacional (INVEMAR, 2011).
Especies Hidrobiológicas

Factores como el clima, condiciones oceanográficas específicas y aspectos biológicos de las especies
acuáticas son determinantes para actividades de aprovechamiento pesquero, pero también se suma el
incontrolado aumento del esfuerzo de pesca en algunos sectores. Estas características generales de la UAC-
Alta Guajira y los arraigos culturales enmarcan la dinámica de la explotación de las diferentes especies
hidrobiológicas a lo largo de la zona costera. En general los grupos de animales hidrobiológicos de importancia
comercial ya sea por captura a escala artesanal o industrial en la UAC son los peces, crustáceos y moluscos,
las tortugas marinas aunque pasan parte de su ciclo de vida temprano y desovan en las playas son cazadas
por lo cual actualmente se encuentran en alguna categoría de amenaza, como también puede suceder con
algunos peces, moluscos, crustáceos y equinodermos (INVEMAR, 2008).

Entre las especies de importancia comercial no ícticas y con alta extracción pesquera están las langostas y
jaibas (INCODER, 2004), así como el cangrejo azul Cardisoma guanhumi (Corredor-Bobadilla, 2006). Son de
resaltar los camarones y su pesca incidental ya que son objetivo de las flotas pesqueras industriales (Gómez-
Canchong et al., 2004). Entre los gasterópodos se encuentra el caracol pala (Eustrombus gigas) con una baja
y dispersa población en la región Guajira superando el umbral crítico para su conservación y generando que la
explotación de este se esté dirigiendo a otras especies, lo cual pone en alto riesgo el recurso caracol (Nieto-
Bernal et al., 2011); el caracol Cittarium pica que cuenta con plan de investigación es escaso principalmente en
el Cabo de la Vela (Osorno et al., 2009). Así mismo, se ha desarrollo un policultivo piloto de macroalgas y
bivalvos marinos en bahía Portete (Uribia) con la participación de las comunidades locales (CORPOGUAJIRA-
INVEMAR, 2012). Por su parte, nuevos reportes y decomisos en el Caribe colombiano indican que se están
explotando de manera no controlada varias especies de pepinos de mar (equinodermos) entre las que resaltan
Isostichopus badionotus y Holothuria mexicana, poniendo en riesgo este grupo de la fauna natural marina.

En el siguiente mapa se presentan los ecosistemas continentales, marinos y costeros del departamento de La
Guajira.
Mapa 12. Ecosistemas continentales, marinos y costeros

Fuente: Oficina Asesora de Planeación, 2020


2.8 EDUCACION AMBIENTAL

La educación ambiental en el departamento de La Guajira ha sido desarrollada por acciones de las instituciones
educativas, las alcaldías municipales, la Corporación Autónoma Regional CORPOGUAJIRA, la Gobernación y
algunas empresas privadas y Organizaciones No Gubernamentales, ONG. En la actualidad, no se cuenta con
herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para medir el impacto de estas acciones; no obstante,
se puede afirmar que, a pesar de los avances que se han logrado, la incorporación y desarrollo de la política
nacional de educación ambiental en el departamento ha sido insuficiente en el desarrollo de los principales
instrumentos de la política de educación ambiental: CIDEA, PROCEDA y PRAES.

De acuerdo con su marco normativo, los comités técnicos interinstitucionales de educación ambiental (CIDEA),
juegan un papel esencial en los procesos de educación ambiental:

• Son espacios de participación ciudadana que acercan a las instituciones a la ciudadanía organizada, a las
organizaciones ambientales y a todas las partes involucradas e interesadas en la educación ambiental, en
los niveles departamental y municipal.
• Son espacios interinstitucionales e intersectoriales para coordinar y articular recursos humanos, técnicos y
financieros para la educación ambiental.
• Son los responsables de contextualizar la política de educación ambiental a las condiciones y dinámicas
territoriales, y representan, por ello, un mecanismo de descentralización y de toma de decisiones desde
local.
• Deben formular planes de educación ambiental que satisfagan las necesidades de educación y
sensibilización ambiental orientadas a promover prácticas racionales y sostenibles en el uso y
aprovechamiento de los servicios ecosistémicos, desarrollar las potencialidades ambientales y gestionar y
transformar los conflictos socioambientales presentes en los territorios.
• Deben garantizar la continuidad de los procesos de educación ambiental, dotándolos de los arreglos y
acuerdos intersectoriales e interinstitucionales necesarios, y de los procesos adecuados de planeación
participativa, monitoreo, evaluación y sistematización.
• Con el fin de darles sostenibilidad a las acciones de educación ambiental, deben desarrollar estrategias y
mecanismos para la inclusión de la educación ambiental y los planes de educación ambiental en los
instrumentos de planeación del desarrollo y de ordenamiento territorial en los niveles departamental y
municipal.
• Impulsar, asesorar y acompañar los proyectos ambientales escolares (PRAE) y los Proyectos ciudadanos
de educación ambiental (PROCEDA), de tal manera que las actividades de educación ambiental de las
instituciones educativas se proyecten a la sociedad y su contexto local y regional, y se compartan y
sistematicen las experiencias.
• Fomentar y apoyar eventos y campañas de educación ambiental en el departamento y los municipios

El departamento de La Guajira cuenta en la actualidad con un total de 16 CIDEA: 14 municipales, 1 distrital y 1


departamental, de ellos, 14 están activos, desarrollando reuniones y actividades periódicas y continuas, aunque
con alcances y dinámicas, fortalezas y debilidades diferentes, el del municipio de Distracción está inactivo, a
pesar de estar conformado, y en el último año no ha reportado actividad alguna. El CIDEA departamental está
apenas en proceso de conformación y cuenta con Resolución 178 del 4 de octubre de 2019.

De los dieciséis CIDEA, nueve cuentan con acto administrativo de creación; siete carecen de él, y solo cuentan
con actas de reunión.

Tabla 55. Tipo de Acto Administrativo por el cual se han Conformado los CIDEA en el Departamento de La Guajira

Tipo de acto de conformación Total Porcentaje


CIDEA con acto administrativo: resolución, acuerdo municipal o Decreto (Departamental, Maicao,
9 56,3%
Manaure, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, El Molino, Urumita, La Jagua del Pilar)
CIDEA con actas de reunión sin acto administrativo (Riohacha, Dibulla, Uribia, Albania, El Molino,
7 43,8%
Distracción, Villanueva)
TOTAL 16 100,0%
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2019

Los CIDEA existentes en el departamento tienen un esquema operacional muy semejante, en el que se designa
como presidente al Alcalde Municipal y se elige entre las instituciones que lo conforman una secretaría técnica
para coordinar el desarrollo de las sesiones y administrar la información generada, estas secretarías están a
cargo del Secretario de Educación, el Secretario de Planeación, el Director de UMATA o de Medio Ambiente de
la entidad territorial.

Tabla 56. Entidades a Cargo de la Secretaría Técnica de los CIDEA en el Departamento de La Guajira

Entidad a cargo de la secretaría técnica del CIDEA Total %


Secretaría de educación municipal o departamental 4 25,0%
No tiene definida oficialmente secretaría técnica 4 25,0%
UMATA 3 18,8%
Secretaría de Planeación Municipal 2 12,5%
Dirección de Medio Ambiente y Vivienda Social 1 6,3%
Secretaría de Salud 1 6,3%
No informa 1 6,3%
TOTAL 16 100,0%
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2019

Los CIDEA contemplan como documento base para su organización un reglamento interno, en el que se definen
los mecanismos de participación, organigrama, elecciones, ingreso o retiro de miembros, conformación de
grupos de trabajo, tipo y frecuencia de reuniones, administración documental, etc. Estos reglamentos ayudan a
organizar la operatividad de los CIDEA. Por lo general, la frecuencia determinada en los CIDEA para el
desarrollo de reuniones ordinarias es trimestral, mientras que, para las reuniones extraordinarias, se convoca
cada vez que se considere necesario.

Con respecto a la participación, los CIDEA cuentan con un grupo interdisciplinario de actores, representativos
de diferentes sectores. Sin embargo, esta participación no es constante, dado que, muchos actores delegan
sus responsabilidades en contratistas o funcionarios diferentes y en muchas ocasiones no tienen facultad para
la toma de decisiones por parte de las instituciones que representan. Otro aspecto relevante de los CIDEA es
la baja participación de líderes y representantes de comunidades étnicas y rurales, lo cual muestra una
tendencia hacia la urbanización del Comité, situación que pone en riesgo la efectividad de los CIDEA
especialmente en la toma de decisiones y la planificación del territorio rural en materia de educación ambiental.

Figura 48. Entidades a Cargo de la Secretaría Técnica de los CIDEA en el Departamento de La Guajira

ENTIDAD A CARGO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LOS


CIDEA - LA GUAJIRA 2019
Secretaría de No informa Secretaría de
Dirección de Salud 6% educación
Medio Ambiente 6% municipal o
y Vivienda Social departamental
6% 25%
Secretaría de
Planeación
Municipal
13%
No tiene
definida
oficialmente
UMATA secretaría
19% técnica
25%
Fuente: Elaboración propia.
La participación de CORPOGUAJIRA está a cargo de los profesionales especializados y universitarios del área
de educación ambiental, para brindar acompañamiento técnico para el fortalecimiento de los CIDEA a nivel
municipal y distrital, así como la gestión para la conformación del CIDEA departamental. Cabe resaltar que
dicha participación y gestión, como autoridad ambiental del Departamento, ha sido un apoyo significativo para
estos espacios de concertación en materia de educación ambiental, en las cuales se realizó como actividad
inicial en el año 2019, la contextualización de los CIDEA en el marco de la Política Nacional de Educación
Ambiental y la revisión de sus documentos de creación, para garantizar su enfoque conforme a la normatividad
vigente, haciendo especial énfasis en la inclusión de la educación ambiental en los instrumentos de planificación
municipal, distrital y departamental.

Actualmente, los municipios de Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure y el
distrito de Riohacha cuentan con planes de educación ambiental formulados o en proceso de formulación, esto
representa el 43,7% del total de CIDEA en La Guajira; el 52,3% restante (Departamental, Maicao, Uribía,
Distracción, El Molino, Dibulla, San Juan del Cesar, Urumita, Albania) aún no ha avanzado en esta formulación.

Tabla 57. Estado de la Formulación de los Planes de Educación de los CIDEA Departamental y Municipales, en el
Departamento de La Guajira a octubre de 2019.

Plan de Educación Ambiental Total %


CIDEA con plan municipal de educación ambiental formulado o en proceso de formulación
7 43,8%
(Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure y el distrito de Riohacha)
CIDEA sin plan municipal de educación ambiental formulado (Departamental, Maicao, Uribia,
9 56,3%
Distracción, El Molino, Dibulla, San Juan del Cesar, Urumita, Albania)
Total 16 100,0%

Fuente: CORPOGUAJIRA, 2020

Los CIDEA han representado espacios de difusión y de aplicación de la política de educación ambiental en el
departamento, han permitido a nivel local la coordinación de acciones, y en varios municipios han facilitado la
inclusión en los planes de desarrollo municipales de acciones y de partidas presupuestales para la formulación
e implementación de PRAE y otras actividades de educación ambiental. A pesar de sus avances, los CIDEA en
el departamento de La Guajira adolecen de varias debilidades:

• Más de la mitad de los CIDEA del departamento, no cuentan con planes que definan objetivos estratégicos
y líneas de acción de la educación ambiental, adecuados a las condiciones locales y regionales. Los
avances en la formulación de dichos planes, a los que antes se hizo referencia, son recientes y sus efectos
no son aún visibles.
• Los cambios frecuentes de funcionarios en representación de las instituciones que asisten a los CIDEA
obstaculizan la debida continuidad en la aplicación de la política de educación ambiental.
• Baja participación ciudadana y de organizaciones sociales y comunitarias en los CIDEA dificultan que éstos
contribuyan de una manera más vigorosa a la construcción de una gobernanza ambiental en los municipios
• Los CIDEA no han logrado constituirse en un organismo rector de la aplicación y desarrollo de la política
de educación ambiental en los niveles local y departamental, que vincule los PRAE y los PROCEDA con
los instrumentos de planeación del desarrollo local (Planes municipales de desarrollo y Planes de
ordenamiento Territorial).

Tabla 58. Relación de CIDEA en el Departamento de La Guajira

Plan Municipal de
Educación Ambiental
Municipio Activo Adoptado Mediante Fecha de Creación actualizado o en Secretaría Técnica
proceso de
actualización
Secretaría de educación
Departamento No Resolución 178 de 2019 4/10/2019 No
departamental
Dirección de Medio Ambiente
Riohacha Sí Acta de reunión 2019 Si
y Vivienda Social
Plan Municipal de
Educación Ambiental
Municipio Activo Adoptado Mediante Fecha de Creación actualizado o en Secretaría Técnica
proceso de
actualización
Dibulla Si Acta de reunión 2018 No UMATA

No tiene definida oficialmente


Maicao Si Acuerdo Municipal No. 035 2012 Si
secretaría técnica

Manaure Si Decreto No. 090 2018 Si Secretaría de Salud


Uribia Si Acta No
Secretaría de Educación
Albania Si Acta 2018 No
Municipal
Hatonuevo Si Acuerdo Municipal No. 020 2012 Si UMATA
Secretaría de Educación
Barrancas Si Decreto No. 026 2018 Si
Municipal
Secretaría de Planeación
Fonseca Si Decreto No. 071 2015 Si
Municipal
No tiene definida oficialmente
Distracción No Decreto No. 058 2018 No
secretaría técnica
Acta de Reunión. Se está
gestionando su adopción No tiene definido oficialmente
San Juan del Cesar Si 2019 No
mediante acto secretaría técnica
administrativo
No tiene definido oficialmente
El Molino Si Acta No. 01 2018 Sí
secretaría técnica
Decreto 014 de 2 de Secretaría de Educación
Villanueva Si 2018 No
febrero de 2018 Municipal
Urumita Si Decreto No. 092 2018 Sí UMATA
Secretaría de Planeación
La Jagua del Pilar Si Acuerdo Municipal 2015 No
Municipal
Fuente: CORPOGUAJIRA, 2019.
2.9 GESTION DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO

2.9.1 Gestión del riesgo

2.9.1.1 Amenazas y riesgo a nivel departamental

La gestión del riesgo de desastres en Colombia ha funcionado de forma reaccionaría de acuerdo a los desastres
que acontecen. Conforme van ocurriendo los desastres se va modificando la gestión del riesgo tal como ocurrió
con la creación del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres en 1985, posterior a la
tragedia de Armero con más de 25000 víctimas, así mismo el Plan Nacional para la Prevención y Atención de
Desastres en 1999 posterior al terremoto de Armenia con más de 1000 víctimas. La última reforma
administrativa, que surgió a partir del Fenómeno de la Niña 2010 - 2011 con más de dos millones de
damnificados, promovió la creación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
mediante la ley 1523 de 2012.

Se puede afirmar que el contexto de gestión de riesgos en Colombia es un entorno dinámico y complejo, el cual
está cada vez más interconectado con diferentes factores cambiantes (World Economic Forum, 2011). En este
tipo de condiciones es difícil predecir los futuros desastres que enfrentará el país.

El Departamento de La Guajira está expuesto a riesgos de muy diversas índoles, escenarios que varían
dependiendo de las distintas vulnerabilidades presentes en el territorio. Es un Departamento donde cada vez
más se demuestra la afectación de personas, animales, cultivos, infraestructura, líneas vítales (servicios
básicos) entre otros (PNUD, UNGRD, 2012).

Expertos sobre cambio y variabilidad climática afirman que la frecuencia, intensidad y duración de eventos
extremos van en aumento. No se trata solamente de que cada vez tengamos un mejor conocimiento de lo que
pasa en el territorio, sino que realmente la frecuencia de los eventos y la afectación de los mismos, es mayor
con el paso del tiempo. La información sobre los desastres de origen hidro-meteorológicos (inundaciones,
vendavales), geológicos (deslizamientos, sismos) y tecnológicos (explosiones, vertimientos de químicos), ha
sido recopilada por entidades oficiales y civiles, para hoy poder contar con información sistematizada que
abarca casi un siglo (PNUD, UNGRD, 2012).

Siguiendo un patrón muy similar al del resto de la región Caribe, en La Guajira el mayor número de eventos son
de origen hidrometeorológicos y corresponden al 88% del número total de eventos. La Costa Caribe Colombiana
se ve más afectada por inundaciones que por deslizamientos, por lo que la pérdida de vidas humanas es menos
frecuente que en otras zonas del país, sin embargo, el número de afectados es mucho mayor. Una segunda
parte de los desastres que azotan al departamento de La Guajira, son causados por inundaciones (PNUD,
UNGRD, 2012).

Figura 49. Eventos de desastres en el departamento de La Guajira.

Fuente: La Guajira. Frente a la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático- PNUD-UNGRD.
Ante la exposición a eventos naturales, el departamento no es afectado de la misma manera. En algunos
municipios se ha venido presentando mayor frecuencia de desastres, debido a su ubicación geográfica y
escenarios de riesgos existentes, y otros que, por tener mayor cantidad de población, sufren mayores impactos.

Figura 50. Personas y viviendas afectadas en los municipios de La Guajira (1981-2011p)

Fuente: La Guajira. Frente a la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático- PNUD-UNGRD.

La Guajira es el quinto departamento en extensión del Caribe colombiano, con algo más de20.600 km2. Tiene
en total 15 municipios, 14 de los cuales resultaron afectados en la temporada de lluvias 2010-2011. Aunque la
inundación en La Guajira fue inferior al promedio de la región, se trata de un departamento donde el impacto a
este fenómeno es muy fuerte (PNUD, UNGRD, 2012). Lo que en los últimos años parece ir en aumento teniendo
en cuenta las graves emergencias que se han presentado en diferentes partes del departamento a raíz del
riesgo por inundación. Sin embargo, el registro de estos eventos sigue siendo deficiente lo que refleja una baja
capacidad de gestión ante la caracterización y el conocimiento de los riesgos en el territorio, demostrando que
no solamente la materialización de las amenazas es el problema, si no el accionar de los actores que por ley
deben atender los diferentes eventos en el departamento.

Uno de los efectos más perjudiciales de las inundaciones es la afectación de los medios de subsistencia. En un
departamento con alto porcentaje de ruralidad, como lo es La Guajira, la afectación agropecuaria representa
uno de los mayores impactos. Más de 1.218.000 cabezas de ganado, más de 20.000 peces, más de 298.000
aves y más de 27.400 especies menores resultaron afectadas en el departamento, tras la temporada de lluvias
2010 – 2011 (PNUD, UNGRD, 2012).

Figura 51. Unidades agropecuarias y bienes afectados en La Guajira en la temporada invernal

Fuente: Plan departamental de gestión del riesgo de La Guajira. PNUD-UNGRD.


Los seis municipios con mayor recurrencia de eventos, personas y viviendas afectadas en los últimos 30 años
son: Uribia, Manaure, Riohacha, Maicao y Dibulla. Los quince municipios del departamento cuentan con
diversos niveles de afectación. Se ha hecho un listado de todos los municipios del departamento, clasificándolos
de mayor a menor de acuerdo a su nivel de afectación en términos de personas, viviendas afectadas, y
recurrencia de eventos, con base en información de los últimos 30 años. El listado prioriza aquellos municipios
con una afectación histórica muy alta, alta, media y baja, respecto de los demás municipios del departamento
(PNUD, UNGRD, 2012). En el mapa a continuación, se presenta la priorización de municipios de La Guajira,
que muestra las zonas que han resultado históricamente más afectadas, siendo este un criterio importante para
focalizar la gestión.

Figura 52. Priorización de municipios según recurrencia de eventos, personas y viviendas

Fuente: La Guajira. Frente a la Gestión del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático. PNUD- UNGRD.

Partiendo de una análisis de amenazas por subregiones en el departamento de La Guajira, se puede evidenciar
que en la subregión de la Alta Guajira, que comprende los municipios de Manaure y Uribia, se identificó que las
amenazas de inundaciones, sequias y manipulación y transporte de hidrocarburos tienen una calificación alta;
el municipio de Manaure se ve altamente afectado debido a que el río Ranchería tiene influencia en su territorio,
especialmente las comunidades ubicadas en el delta del rio. De igual forma las amenazas, de huracanes,
erosión costera y tsunamis obtuvieron una calificación media; y las amenazas por deslizamientos y tormentas
eléctricas con una calificación baja (PNUD, UNGRD, 2012).

En la subregión de la Media Guajira, integrada por los municipios de Riohacha, Dibulla, Maicao y Albania, se
identificaron las amenazas arrojando como resultado que las amenazas de huracanes, inundaciones,
manipulación y transporte de hidrocarburos y tormentas eléctricas tienen una calificación alta; de igual forma
las amenazas, de sequía, erosión costera y deslizamiento obtuvieron una calificación media y las amenazas
por tsunamis y maremotos con una calificación baja (PNUD, UNGRD, 2012).

En la subregión del Sur de La Guajira, que comprende los municipios de Hatonuevo, Barrancas, Fonseca,
Distracción y San Juan del Cesar, se identificaron las amenazas arrojando como resultado que las amenazas
de inundaciones, accidentes de tránsito, manipulación y transporte de hidrocarburos y contaminación tienen
una calificación alta; referente a las inundaciones se presentan por la crecidas de los ríos que bajan de la
Serranía del Perijá y que muchas veces se transforman en avalanchas, por otro lado los ríos Cesar y Ranchería
que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta causan inundaciones en las zonas urbanas y rurales en los
municipios del área de influencia del mismo, de igual forma las amenazas, de sequias, deslizamiento,
vendavales e incendios forestales obtuvieron una calificación media; y la amenaza por desglaciación con una
calificación baja (PNUD, UNGRD, 2012).

En la subregión del Sur- Sur de La Guajira con los municipios del Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del
Pilar, se identificaron las amenazas arrojando como resultado que la amenaza de inundaciones obtuvo una
calificación alta debido a que los ríos que bajan de la Serranía del Perijá producen inundaciones súbitas
produciendo la afectación a las zonas rurales y urbanas de los municipios de Villanueva, El Molino y Urumita,
las amenazas de sequias, accidentes de tránsito, transporte y manipulación de hidrocarburos, deslizamiento,
vendavales e incendios forestales obtuvieron una calificación media, en esta subregión podemos relacionar dos
amenazas como son accidentes de tránsito y manipulación y transporte de hidrocarburos, en los últimos años
se han producido múltiples accidentes de tránsito relacionado con el transporte ilegal de combustible conocido
como la caravana de la muerte (PNUD, UNGRD, 2012).

Hablando de los riesgos del Departamento de La Guajira, en el Plan departamental de Gestión del riesgo se
establecen los escenarios de riesgo que se identifican en el territorio a raíz de los diferentes eventos
amenazantes que afectan cada municipio (Ver Tabla).

Tabla 59. Calificación del riesgo

Fuente: Plan departamental de gestión del riesgo de La Guajira. PNUD-UNGRD.

Dentro de estos destacan los escenarios de riesgo Hidrometeorológicos (inundaciones, sequias, huracanes,
vendavales, tormentas eléctricas), la erosión costera, los incendios forestales, por su alta frecuencia e impactos
en el departamento. Adicionalmente, sus factores de base son de carácter natural, estando su gestión en línea
directa con las funciones las CAR’s establecidas en la normatividad colombiana, especialmente la ley 99 de
1993 y la ley 1523 del 2012.

Las inundaciones en el departamento de la Guajira se relacionan con las dos temporadas invernales y el paso
de fenómenos hidrometeorológicos por el Caribe, los cuales aumentan los volúmenes de precipitación y como
resultado se refleja un ascenso en los niveles de los ríos que por estadísticas presentan mayores
desbordamientos como son los ríos: Ranchería, Villanueva, Jordán, El Tapias, Jeréz, Cañas, Palomino, Cesar,
y los arroyos Roncador, Gritador, Majupay, El Limón. Debido a que en un gran porcentaje el suelo de la alta y
media Guajira es de tipo arcilloso lo que lo hace fácilmente saturable y produce las inundaciones estas
subregiones (PNUD, UNGRD, 2012)

Por otro lado, las sequias, otro evento natural caracterizado por ser uno de los principales riesgos en el
departamento de La Guajira pues promueve entre otros impactos el déficit en la oferta natural de agua,
degradación de tierras y de los suelos del territorio, pérdida de vegetación, incendios forestales y se incrementan
las estadísticas de casos de enfermedades tropicales, episodios de diarrea e infecciones en la población
(PNUD, UNGRD, 2012). Lo anterior se agrava en los años con influencia del Fenómeno del Niño.

En la actualidad muchas comunidades de municipios como Uribia, Maicao, Riohacha y Manaure, entre otros,
se abastecen a través de acueductos, microacueductos rurales o pozos los cuales suministran agua que no
satisface los requerimientos mínimos de saneamiento básico e higiene para el consumo humano, muchas de
las comunidades no cuentan con este tipo de infraestructura, por lo tanto la población se abastece de agua por
medio de Jaweyes, que es agua lluvia almacenada en donde tienen acceso tanto las personas como los
animales, y no cuentan con un sistema de purificación del líquido (PNUD, UNGRD, 2012).

Si bien existen otros riesgos que afectan al territorio año tras año, en menor o mayor medida, de manera general
se debe considerar que anualmente las emergencias más frecuentes se relacionan a los dos escenarios antes
mencionados. Otros eventos a considerar por su impacto y frecuencia en el territorio son los Huracanes,
vendavales, erosión costera, incendios, siendo sus efectos más intensos en los últimos años por el aumento
de sus afectaciones en el territorio; ejemplo de ello es que durante el 2019 se registraron poco más de 8.800
Ha afectados por incendios de cobertura vegetal ante la UNGRD, mientras que 2020 el registro fue de más de
10.000 Ha en todo el departamento4.

Sin embargo, las diferentes amenazas naturales en el departamento no son las únicas situaciones que afectan
el departamento. La ley 1523 del 2012, como marco jurídico de la política, tiene 4 grandes componentes, los
financieros y organizacionales como los Fondos y Consejos de gestión del riesgo territoriales, los cuales fueron
creados pero que a la fecha en la mayoría de municipios no tenían recursos destinados, mientras que la
participación dentro de los Consejos de gestión del riesgo es reducida limitándose más que todo a actuaciones
reactivas en el marco de emergencias especificas en cada territorio; en los cuales también se ha demostrado
el bajo conocimiento que poseen los representantes de las diferentes instituciones y organismos que hacen
parte de los CMGRD y CDGRD en lo que a la gestión del riesgo, sus conceptos y políticas se refiere, generando
la inadecuada toma de decisiones como declaratorias de calamidad sin el debido sustento.

Adicionalmente, no se llevan registros fidedignos ni completos de la información relacionada a las amenazas.


En parte debido a que el monitoreo y seguimiento a las mismas antes de que se materialicen los riesgos en el
territorio no es eficaz, limitándose a algunos municipios debido a la falta de recursos que se destina con este
objetivo, conocer mejor los riesgos del departamento. Corpoguajira en el marco de la Ley desarrolla en los
POMCAS los estudios de riesgos en las cuencas, pero estos no abarcan todo el departamento ni todas las
amenazas, además no reemplazan los estudios que por ley deben desarrollar los municipios como parte integral
del proceso de formulación de sus POT’s que a la fecha no han sido realizados.

Lo anterior muestra que el conocimiento de los riesgos en el departamento es débil, sumándose el hecho de
que a la fecha no se ha establecido el sistema de información para la gestión del riesgo de desastres a nivel
departamental, que según la ley 1523 del 2012, permitirá entre otros, contribuir a la generación de los elementos
de información e interacción para el seguimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en el territorio.

4 datos tomados de los Consolidados en los reportes de emergencias 2019 y 2020 a la UNGRD
(https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/20782).
Tabla 60. Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres "PMGRD" y Estrategias Municipales de
Respuesta a Emergencias "EMRE" de La Guajira.
AÑO
AÑO PUBLICACION
Código Departamento Municipio PMGRD EMRE PUBLICACION
PMGRD
EMRE
44035 LA GUAJIRA ALBANIA X 2016
44078 LA GUAJIRA BARRANCAS X 2016
44090 LA GUAJIRA DIBULLA X 2012
44098 LA GUAJIRA DISTRACCION
44110 LA GUAJIRA EL MOLINO X 2016
44279 LA GUAJIRA FONSECA
44378 LA GUAJIRA HATONUEVO
LA JAGUA DEL
44420 LA GUAJIRA
PILAR X 2012
44430 LA GUAJIRA MAICAO
44560 LA GUAJIRA MANAURE X 2016 X 2012
44001 LA GUAJIRA RIOHACHA X 2012 X 2012
SAN JUAN DEL
44650 LA GUAJIRA
CESAR X 2016
44847 LA GUAJIRA URIBIA
44855 LA GUAJIRA URUMITA
44874 LA GUAJIRA VILLANUEVA X 2012
Fuente: Elaboración propia a partir de investigación en campo.

Igualmente, como último gran componente de la gestión de riesgos a nivel nacional están los instrumentos de
planificación, entre los que resaltan los Planes Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo (PMGRD-
PDGRD). En La Guajira a raíz de un apoyo de PNUD en el 2012, se realizó la formulación del Plan
Departamental de Gestión del Riesgo, los planes municipales en su mayoría fueron formulados con apoyo de
la Cruz Roja Departamental posteriormente. Por la importancia de los mismos, se recomienda que estos
instrumentos sean actualizados sobre todo después de grandes desastres a nivel territorial, sin embargo, en
solo se tiene conocimiento formal de la actualización del plan departamental, mientras que los planes
municipales de Maicao y Distracción se encuentran en proceso. En la Tabla anterior encontraran la lista de los
PMGRD de los que se ha podido conseguir información a la fecha, pues por temas de descoordinación en el
cambio de una administración a otra se pierde la continuidad de estos procesos.

2.9.1.2 Incorporación de la gestión del riesgo en los Planes de Ordenamiento Territorial

La ley 1523 de 2012 adopta la Política Nacional del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en
el ordenamiento territorial como condición para adelantar la revisión y ajuste por vencimiento de los contenidos
del corto, mediano o largo plazo. Es importante resaltar que desde la Ley 388 de 1997 se identifica la prevención
de amenazas y riesgos como un determinante para el ordenamiento del territorio y su incorporación en las
decisiones que se planteen en el POT, por tanto, su inclusión es obligatoria e inaplazable y debe ser verificada
por la autoridad ambiental en el trámite de concertación de los asuntos ambientales (Corpoguajira, 2020).

En primer lugar es importante resaltar que la priorización de las amenazas que se deben evaluar y zonificar con
el fin de incorporar esta información en el POT, es responsabilidad de la Administración Municipal y se realiza
en función de la recurrencia y el grado de afectación de la población, vivienda, infraestructura y el sistema de
equipamiento, siendo las amenazas por movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales
principalmente las que reúnen estas condiciones en general en el territorio nacional. En esta medida no todos
los municipios deben presentar estudios de amenazas por movimientos en masa, inundaciones y avenidas
torrenciales, esto depende de las características particulares de cada territorio (Corpoguajira, 2020).

Es así que el municipio en el proceso de identificación y priorización de las amenazas que serán objeto de
evaluación y zonificación, debe basarse en reportes de eventos que hayan generado emergencias, informes o
estudios técnicos que den cuenta sobre la manifestación de eventos amenazantes, análisis de las amenazas
identificadas en los POT vigente y en los Planes Municipales para la gestión de Riesgo de Desastres PMGRD
y/o información de zonas con condiciones de riesgo, además de la determinación de las medidas específicas
para su mitigación, la cual deberá incluirse en la cartografía correspondiente (Corpoguajira, 2020).

En 2019 se generó el acto administrativo 3337 de 28 de noviembre de 2019 “POR LA CUAL SE IDENTIFICA Y
COMPILAN LAS DETERMINANTES AMBIENTALES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL
DISTRITO Y LOS MUNICIPIOS DE LA JURIDICCION DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE
LA GUAJIRA, CORPOGUAJIRA”, documento de gran interés para todos los entes territoriales del departamento
(Corpoguajira, 2020).

En las siguientes graficas se presenta el estado de los 15 municipios y el departamento de La Guajira a partir
de la formulación de POT’s en las determinantes de gestión del riesgo y cambio climático (Corpoguajira, 2020).
Ilustración 1. Municipios con incorporación de gestión de riesgos y cambio climático en el POT.

Figura 53. Municipios con incorporación de la gestión del riesgo y cambio climático en su POT.

Fuente: Corpoguajira 2020.

Figura 54. Municipios con proyectos formulados para la actualización de sus POT con incorporación de gestión
del riesgo y cambio climático.

Fuente: Corpoguajira 2020

Es importante señalar que todas las administraciones públicas en La Guajira deben realizar estos estudios
básicos de riesgo, pues a la fecha todos los Planes de Ordenamiento en el departamento están vencidos en
sus tres componentes por ende es obligatorio que esta sea una de las primeras etapas en la formulación de los
mismos en cumplimiento de la ley 1523 del 2012 y demás normas asociadas.
2.9.2 Cambio Climático

2.9.2.1 Emisiones de gases de efecto invernadero

El siguiente gráfico representa las emisiones brutas totales para la región Caribe, en el que se puede identificar
la representatividad de los sectores en las emisiones departamentales. (Fondo Acción, 2020).

Figura 55. Emisiones brutas para la región Caribe.

Fuente: Fondo Acción a partir de información IDEAM 2018 - 2019.

En el departamento de la Guajira, el total de emisiones brutas departamentales en 2014 fueron de 7,39 millones
de toneladas, donde 10 categorías representan el 84% de las emisiones. De dichas categorías representan el
71% de las emisiones del departamento (Fondo Accion, 2020).

En este departamento el principal renglón de la economía se inscribe en el sector energético. En concordancia


con lo anterior, las principales emisiones corresponden a este sector con un 73% de representatividad, siendo
la Industrias de la energía (1. A.1.) la categoría con más peso al interior del sector generando el 57% de las
emisiones, mientras que el Petróleo y gas natural (1. B.2.) sostienen el 26% de los GEI departamentales lo que
en conjunto sustenta el 83% de las emisiones de este sector. Al interior de estas dos categorías, las
subcategorías que más impacto tienen están orientadas hacia la Producción de electricidad y calor como
actividad principal (1A1a), la cual genera el 30% de emisiones y la Fabricación de combustibles sólidos y otras
(1A1c) responsable del 27% en total.

Figura 56. Porcentaje de emisiones por sector en el Departamento de La Guajira.

Fuente: Fondo Acción a partir de información IDEAM 2018 - 2019.


Figura 57. Principales categorías de fuentes de emisión en la Guajira

Fuente: Fondo Acción. 2020

Las categorías que más impacto tienen están orientadas hacia la Producción de electricidad y calor como
actividad principal (1A1a), la cual genera el 30% de emisiones y la Fabricación de combustibles sólidos y otras
(1A1c) responsable del 27% en total (Fondo Accion, 2020).

El segundo sector generador de emisiones en el departamento de la Guajira es el sector AFOLU el cual


responde por el 25% de estas, siendo las Tierras forestales (3.B.1.) la categoría más importante al interior de
este sector ya que genera el 41% de los GEI, en donde la subcategoría más fuerte son las Tierras forestales
que permanecen como tales(Bosque natural) (3B1ai) con un 32% de representatividad; por otro lado categorías
como la Fermentación entérica (3.A.1.), (20%), las Emisiones directas de N2O de suelos gestionados (3.C.4),
(15%), los Pastizales (3.B.3), (9%) y Emisiones por quema de biomasa (3.C.1), (4%), aunque con menos peso
individual que la categoría descrita anteriormente en conjunto 48% del total de GEI del departamento (Fondo
Accion, 2020).

El tercer sector en importancia le corresponde a Residuos con tan solo el 2% de las emisiones totales del
departamento; las categorías con más importancia en la generación de GEI son el Tratamiento y eliminación
de aguas residuales domesticas (4. D.1.) con un 45% de emisiones, los Sitios no categorizados de eliminación
de desechos (4. A.3.) con el 23% y los Sitios gestionados de eliminación de desechos (4. A.1.) con el 22%. Aun
así, la actividad o subcategoría que más genera GEI en la Guajira no se encuentra orientada a la categoría de
más importancia para el sector (4. D.1.) ya que la actividad con más peso dentro de este bloque de categorías
lo ostenta los Sitios no categorizados de eliminación de desechos (4. A.3.), (23%), la razón de esto es que en
el primer caso la categoría se desagrega en múltiples subcategorías mientras que en el segundo caso solo se
presenta un dato para toda la categoría. Por otro lado, para la categoría (4. A.1.) la actividad más representativa
son los Rellenos locales. plantas integrales y celdas de contingencia (4A1b) representando un 22% de las
emisiones de esta categoría (Fondo Accion, 2020).

Aquellas medidas relacionadas con eficiencia en procesos industriales, producción y consumo sostenible y,
aprovechamiento, reúso y gestión de residuos, fueron las medidas que más se identificaron en los instrumentos
analizados para el departamento (Fondo Accion, 2020).
Figura 58. Principales medidas identificadas por actor en la Guajira

Fuente: Fondo Acción. 2020

2.9.2.2 El Cambio Climático en el Departamento de La Guajira


El panel intergubernamental de cambio climático (IPCC, 2007) señala que algunas actividades antropogénicas
generan un forzamiento radiactivo, positivo o negativo, ocasionando el aumento o la disminución en la
temperatura del aire.

El departamento de La Guajira, es uno de los departamentos más vulnerables frente al cambio climático, de
acuerdo a los escenarios de temperatura y precipitación establecidos por el IDEAM, en forma general se
presentará al año 2100 un aumento en la temperatura y una reducción considerable de las precipitaciones en
la zona, lo cual sin duda alguna ocasionará afectaciones en los sistemas productivos, medios de vida, la salud
y el ambiente.
Los principales efectos podrían verse representados en el sector agrícola y ganadero, así como en los cultivos
de pan coger debido a los aumentos representativos de temperatura a través del siglo, así como en las
reducciones de precipitación particularmente hacia el sur del departamento. La disminución del servicio
ecosistémicos de provisión hídrica podría continuar siendo uno de los principales efectos en el departamento,
afectando el sector salud por factores nutricionales conexos a seguridad alimentaria. Podrían acentuarse
enfermedades asociadas a vectores generándose nuevas condiciones de riesgo.
Los escenarios de la variable temperatura para el departamento de La Guajira refleja un incremento a través
de los años que puede llegar hasta 2,3°C por encima de lo que hoy registra el departamento, siendo las zonas
con mayor probabilidad de aumentos los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y porción de Dibulla y
Maicao.

Figura 59. Escenarios de Temperatura 2011-2100

Fuente: TCNCC, IDEAM, 2015


En cuanto a la variable precipitación, en el departamento de La Guajira se evidenciará una reducción del mismo,
que al año 2110 llegara hacer de hasta un 20% en promedio, en particular para el sur del Departamento y los
municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Dibulla podrían presentarse reducciones entre un 30% y 40%
respecto al valor actual.

Figura 60. Escenarios de Temperatura 2011-2100

Fuente: TCNCC, IDEAM, 2015.

Figura 61. Escenarios de Cambio Climático

Fuente: TCNCC, IDEAM, 2015

De acuerdo a los escenarios de cambio climático, el departamento de La Guajira también se verá afectado por
el ascenso en el nivel del mar, sin duda alguna terminará afectando poblaciones dedicadas a la pesca, turismo,
infraestructura.

Al año 2040 será evidente el aumento del nivel del mar de alrededor de 18 centímetros, siendo bahía Portete,
Castilletes, Punta Gallinas, algunos sectores de Manaure (El Pájaro, Mayapo) y Riohacha.

El mapa de riesgo por cambio climático del departamento de La Guajira, refleja que tres (3) municipios
(Fonseca, San Juan del Cesar y Albania), presentan riesgo alto, nueve (9) municipios riesgo medio.
Figura 62. Riesgos por Cambio Climático

Fuente: TCNCC, IDEAM, 2015

El riesgo a las dimensiones del recurso hídrico, la seguridad alimentaria, salud y biodiversidad, mientras que
hábitat humano e infraestructura presentan riesgo muy bajo, es decir que no existe mayor influencia de
afectaciones en estos sectores para el departamento.

CORPOGUAJIRA en el año 2018 formuló el Plan Integral de Cambio Climático para el departamento de La
Guajira, el cual tiene una visión a 20 años y presenta un portafolio de proyectos con medidas de mitigación de
gases de efecto invernadero y de adaptación para hacer frente a este fenómeno y promoviendo un
departamento menos vulnerable y más resiliente al clima.

Así mismo CORPOGUAJIRA ejerce la secretaria técnica del Nodo Regional de Cambio Climático Región Caribe
e Insular desde hace varios años, alcanzando con ello la sinergia regional e interinstitucional que propicia
espacios para la reflexión, la conciencia y el desarrollo de acciones conjuntas para reducir la vulnerabilidad y
aumentar la capacidad de respuesta de las comunidades, los ecosistemas y medios de vida.
3. VISIÓN AMBIENTAL REGIONAL

A partir del diagnóstico sobre el estado de los recursos naturales y el ambiente, se identificó a través de mesas
de trabajo con los diferentes actores involucrados, el escenario de sostenibilidad ambiental para garantizar el
proceso de desarrollo regional en jurisdicción de Corpoguajira, el cual se sintetiza en lo siguiente:

En el 2031 el departamento de La Guajira será un territorio caracterizado por poseer comunidades,


sectores productivos e instituciones, articuladas y en armonía con las diferentes dinámicas sociales,
económicas y ambientales, con un modelo de planificación del uso del territorio y de los recursos
naturales orientado a garantizar su adecuada explotación y desarrollo sostenible, para mejorar la
calidad de vida de sus habitantes.

4. LINEAS ESTRATEGICAS

El PGAR 2020-2031 dispone de una estructura lógica para su desarrollo de forma que se asegure, de manera
razonable, el impacto esperado en los próximos 12 años. Esta estructura se basa en líneas estratégicas,
objetivos y programas.

Se han planteado cuatro (04) líneas estratégicas con sus programas, metas e indicadores de seguimiento:

Línea 1. El ordenamiento ambiental territorial, la Gestión del Riesgo y el Cambio climático, como herramientas
para la prevención y transformación participativa de conflictos socio ambientales en el departamento de La
Guajira
Línea 2. Gestión integral de los recursos naturales y el ambiente para el desarrollo sostenible de La Guajira
Línea 3. Fortalecimiento de procesos hacia una participación comunitaria y cultura ambiental orientada hacia la
ética y responsabilidad en el manejo sostenible de los recursos naturales y el ambiente
Línea 4. Fortalecimiento institucional para la gestión ambiental Regional.

En la siguiente matriz plasman las líneas estratégicas, objetivos, metas, programas y acciones prioritarias, que
fueron producto del diagnóstico realizado y de las mesas de participación con los diferentes actores en la
jurisdicción de Corpoguajira.
Tabla 61. Líneas estratégicas, objetivos, metas, programas y acciones prioritarias del PGAR.
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
15 municipios con Definición de la estructura ecológica principal del departamento de Estructura ecológica principal
Número 1
sus POT La Guajira definida
actualizados y Formulación e implementación de los Planes de Ordenamiento
Instrumentos de planificación
Orientar la Departamento con Territorial (POT) de los municipios de La Guajira, Plan de
territorial formulados e Número 16
organización POD formulado Ordenamiento Territorial Departamental (POD) y demás
Implementados
Línea 1. El física, socio- Sistema de instrumentos de Planificación territorial.
ordenamiento espacial y información Modelos de ordenamiento
Inserción de los modelos de ordenamiento ambiental territorial que
ambiental político- Ambiental ambiental territorial para los Número 3
aporten a la construcción de paz
territorial, la administrativa Regional municipios PDET
Ordenamiento
Gestión del del territorio del operando Medidas de conocimiento,
ambiental
Riesgo y el departamento Sectores de La Gestión e Implementación de medidas de conocimiento, prevención, prevención, reducción y
territorial Porcentaje 100%
Cambio de La Guajira Guajira con reducción y manejo del riesgo de desastres manejo del riesgo de
climático, como con perspectiva medidas de desastres, implementadas
herramientas corto, mediano mitigación y Procesos de ordenamiento
para la y largo plazo, adaptación al Incorporación efectiva de la gestión de riesgo de desastres en los territorial con la gestión del
Número 16
prevención y para mejorar la cambio climático procesos de ordenamiento territorial riesgo de desastres
transformación calidad de vida implementadas debidamente incorporada
participativa de de sus Territorio del Fortalecimiento de la participación de las autoridades ambientales y Autoridades ambientales y
conflictos habitantes, departamento de de los actores del Sistema Nacional Ambiental en el marco del actores del Sistema Nacional Porcentaje 100%
socioambientales preservar el La Guajira con Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Ambiental fortalecidos
en el patrimonio medidas de Gestión del Medidas de mitigación y
departamento de natural y conocimiento, cambio adaptación ante Cambio
La Guajira cultural para el reducción y Gestión e Implementación de medidas de mitigación y adaptación
climático para Climático y la variabilidad Porcentaje 100%
desarrollo manejo, ante Cambio Climático y la variabilidad climática
un desarrollo climática priorizadas
sostenible. implementadas bajo en implementadas
Ecosistemas carbono y Desarrollo de los Lineamientos técnicos para la adaptación al cambio
estratégicos Documento de lineamientos
resiliente al climático, y de los Lineamientos para la mitigación de gases efecto Número 2
delimitados, técnicos elaborados
clima invernadero
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
zonificados y con Desarrollo de lineamientos para la incorporación del cambio climático
Documentos de lineamientos
medidas de en instrumentos de planificación del desarrollo y del ordenamiento Número 1
técnicos realizados
manejo territorial, así como de la gestión ambiental
formuladas e Asistencia a entidades territoriales y autoridades ambientales en la
Entidades asistidas
implementadas formulación e implementación de acciones de mitigación de gases Número 19
técnicamente
de efecto invernadero y de adaptación al cambio climático
Diseño y difusión de las herramientas de comunicación,
Personas capacitadas en
capacitación, sensibilización y formación al público en cambio Número 300
gestión del cambio climático
climático.
Fortalecimiento y Operación del Sistema de Información Ambiental
Sistemas de información
Regional (SIAR) y Sistema de Información Ambiental para Colombia Número 2
Gestión de la fortalecidos y actualizados
(SIAC)
información y
Estrategias de investigación
el
Diseño e implementación de estrategias de investigación ambiental ambiental diseñadas e Número 1
conocimiento
implementadas
ambiental
Realización de estudios científicos de investigación aplicada y de Documentos de investigación
Número 3
estudios científicos de investigación Básica en materia ambiental realizados
Manejar de Cuencas Documentos de Evaluación
Evaluación regional del agua Número 2
manera Hidrográficas y regional del agua
sostenible los sistemas Estudios de Cuantificación de
Línea 2. Gestión
recursos acuíferos Cuantificación de bienes y servicios ambientales relacionados con el bienes y servicios
integral de los Número 1
naturales y el priorizados con agua ambientales relacionados con
recursos Gestión
ambiente para estudios de oferta, el agua, elaborados
naturales y el Integral del
garantizar una demanda y Documento del plan de
ambiente para el Recurso
oferta de bienes calidad hídrica, Formulación e implementación de los Planes de Ordenación y ordenación y manejo de
desarrollo Hídrico
y servicios elaborados. Manejo de Cuencas (POMCA) y Planes de Manejo de Microcuencas cuenca hidrográfica, Número 5
sostenible de La
ambientales Cuerpos de aguas (PMM) formulado, adoptado y en
Guajira
acorde a las priorizados con ejecución
necesidades Planes de Formulación e implementación de Planes de Ordenamiento del Documento del plan de
Número 6
regionales, Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) ordenamiento del recurso
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
teniendo como Recurso Hídrico hídrico, formulado, adoptado y
eje articulador formulados e en ejecución
el Recurso implementados. Planes de Manejo Ambiental
Formulación e implementación de Planes de Manejo Ambiental de
hídrico, como Sistemas de Acuíferos formulados y en Número 2
Acuíferos
soporte de los acuíferos implementación
sectores priorizados con Corrientes hídricas
productivos y Planes de Manejo priorizadas con su respectiva
de las Ambiental Reglamentación del uso de las aguas Número 5
reglamentación del uso de las
comunidades. formulados e aguas
implementados. Cuencas priorizadas con
Corrientes Reglamentación de Vertimientos líquidos Vertimientos líquidos Número 8
hídricas reglamentados
priorizadas con Realizar inventarios y registros de usuarios - RURH (legales y por
reglamentación Cuencas priorizadas con
legalizar) del recurso hídrico, en relación con las aguas superficiales, Número 5
del uso de las RURH realizados
subterráneas y marino costeras.
aguas. Sistema de información del
Vertimientos Implementación del Sistema de Información del Recuso Hídrico
Recurso Hídrico - SIRH % 100
líquidos (SIRH) (oferta, demanda, calidad, riesgo y gestión)
implementado y operando
reglamentados. Usuarios del recurso con
Registros de Programas de Uso Eficiente y
Usuarios del Implementación de procesos y tecnologías de ahorro y uso eficiente
Ahorro de Agua - PUEAA, % 100
Recurso Hídrico y sostenible del agua
formulados, aprobados e
realizados para implementados
toda la jurisdicción Cuerpos de aguas priorizados
de Corpoguajira. Monitoreo, seguimiento y evaluación de la calidad y cantidad del
y vertimientos con monitoreo % 100
Usuarios del agua
de la calidad de agua
recurso hídrico Metas de reducción de carga
con Programas de Reducción de la contaminación del recurso hídrico contaminantes establecidas y % 100
Uso Eficiente del cumplidas
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Recurso Hídrico Instrumentos de Tasa por Uso
Fortalecer los instrumentos económicos para la conservación,
elaborados e de Agua y Tasa Retributiva Número 2
restauración y uso sostenible del recurso hídrico
implementados. fortalecidos
Cuerpos de aguas Generar las condiciones para el fortalecimiento institucional en la Autoridades Ambientales
% 100
priorizados con gestión integral del recurso hídrico Fortalecidas
Monitoreo, Gobernabilidad para la
seguimiento y Consolidar y fortalecer la gobernabilidad para la gestión integral del
gestión integral del recurso % 100
evaluación de la recurso hídrico
hídrico, fortalecida
calidad del agua. Obras de irrigación,
Cuerpos de aguas avenamiento, defensa contra
con objetivos de las inundaciones, regulación
calidad de agua Promover y ejecutar obras de irrigación, avenamiento, defensa
de cauces y corrientes de % 100
establecidos y contra las inundaciones, regulación de cauces y corrientes de agua
agua priorizadas por
cumplidos. Corpoguajira, debidamente
Metas globales de promovidas y ejecutadas
reducción de Programas de abastecimiento
cargas Promover y ejecutar programas de abastecimiento de agua a las de agua a las minorías étnicas
contaminantes % 100
minorías étnicas priorizados, promovidos e
establecidas y implementados
cumplidas. Ecosistemas estratégicos
Instrumentos Delimitación, zonificación y la restauración de ecosistemas terrestres, delimitados,
económicos para % 100
estratégicos terrestres zonificados y en proceso de
la conservación, restauración
restauración y uso Conservación Planes de Ordenación y
sostenible del de la
Manejo de Cuencas
recurso hídrico, biodiversidad y Implementación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas
(POMCA), Planes de Manejo Número 4
fortalecidos. sus servicios (POMCA), Planes de Manejo de Microcuencas (PMM)
de Microcuencas (PMM),
Minorías étnicas ecosistémicos
implementados
con acceso al Areas Protegidas con sus
recurso hídrico Declaratoria de áreas protegidas y formulación e implementación de
respectivos Planes de Manejo % 100
Planes de manejo planes de manejo de las mismas
implementados
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
de Páramos, Permanencia cultural de las
áreas protegidas, Permanencia cultural de las comunidades étnicas relacionadas con comunidades étnicas
% 100
humedales, las áreas protegidas relacionadas con las áreas
bosques, protegidas, garantizada
formulados e Biodiversidad conservada y
Desarrollo sostenible del potencial económico de la biodiversidad, y
implementados. con Desarrollo sostenible del % 100
el aporte de información en el conocimiento y la conservación de esta
Ecosistemas potencial económico
estratégicos y Planes de manejo ambiental
áreas de de los ecosistemas
importancia Implementación de los planes de manejo ambiental de los
estratégicos de Paramos,
ambienta ecosistemas estratégicos de Paramos, humedales, Bosque seco, % 100
humedales, Bosque seco,
priorizadas con rondas hídricas, entre otros.
rondas hídricas,
acciones de implementados
recuperación y Reducir la deforestación mediante la armonización y la reorientación
conservación Deforestación reducida % 30
hacia las diferentes políticas intersectoriales
implementadas. Acciones de reforestación,
Planes y Incentivar la reforestación, recuperación y conservación de los
recuperación y conservación % 100
programas para la bosques para rehabilitar las cuencas hidrográficas
de los bosques, incentivadas
protección y Acciones de restauración
conservación, ecosistémica de Zonas
elaborados e Restauración ecosistémica de zonas degradadas y de importancia
degradadas y de importancia % 100
implementados. ambiental.
ambiental, priorizadas y
Negocios verdes y restauradas
sostenibles, Acciones de recuperación y
implementados y mantenimiento Ecosistemas
fortalecidos. Recuperar y Mantener los Ecosistemas Estratégicos % 100
Estratégicos priorizadas y
Planes de Gestión ejecutadas
Integral de Elaboración de estudios, investigaciones, formulación e Ecosistemas estratégicos
Residuos Sólidos implementación de planes y programas para la conservación de los marinos costeros priorizados % 100
formulados e Ecosistemas estratégicos marinos costeros. con estudios, investigaciones,
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
implementados. planes y programas
Sustancias formulados e implementados
químicas, Estudios, investigaciones,
residuos formulación e implementación
peligrosos y Elaboración de estudios, investigaciones, formulación e de planes y programas,
especiales, con implementación de planes y programas para la protección y priorizados para la protección % 100
adecuada gestión. conservación de la biodiversidad y conservación de la
Desarrollo Urbano biodiversidad, debidamente
con Biodiversidad ejecutados
y sus servicios Actividades e institucionalidad
ecosistémicos, regional y local de control,
incorporados. monitoreo y vigilancia al
Pequeña, Fortalecer las actividades y la institucionalidad nacional, regional y
aprovechamiento, tráfico y
mediana y minería local de control, monitoreo y vigilancia al aprovechamiento, tráfico y
comercialización ilegal de % 100
de subsistencia, comercialización ilegal de especies silvestres, así como también de
especies silvestres, así como
regulada y manejo de flora y fauna posdecomiso
también de manejo de flora y
formalizada. fauna posdecomiso,
Recursos fortalecidas
naturales con Planes de Ordenamiento y
evaluación, Manejo integrado de las
control y Formulación de Planes de Ordenamiento y Manejo integrado de las
Unidades Ambientales Número 2
monitoreo Unidades Ambientales Costeras - POMIUAC
Costeras - POMIUAC,
permanente. Gestión formulados
Licencias, integral de Sistema Nacional de Áreas
permisos y Gestión adecuada del Sistema Nacional de Áreas Marinas
mares, costas Marinas Protegidas, Número 1
autorizaciones Protegidas.
y recursos gestionado adecuadamente
ambientales con acuáticos Medidas de manejo y
seguimiento. conservación de los recursos
Procesos de Generación de medidas de manejo y conservación de los recursos
marinos, costeros, y de sus % 100
tramites de marinos, costeros, y de sus servicios ecosistémicos
servicios ecosistémicos,
licencias, generadas
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
permisos y Lineamientos ambientales
autorizaciones para el desarrollo de
Establecimiento de los lineamientos ambientales para el desarrollo
ambientales, actividades productivas que
de actividades productivas que se realizan en los espacios oceánicos Número 1
fortalecidos. se realizan en los espacios
y las zonas costeras
Monitoreo y oceánicos y las zonas
control de la costeras, establecidos
calidad del aire, Conflictos ambientales por
de manera uso y ocupación de los
Implementación de soluciones a conflictos ambientales por uso y
permanente. espacios oceánicos y % 50
ocupación de los espacios oceánicos y costeros
costeros, con soluciones
implementadas
Estrategias direccionadas a la
prevención, reducción, control
Formulación, la concertación y la divulgación de las estrategias
y evaluación de fuentes
direccionadas a la prevención, reducción, control y evaluación de Número 1
terrestres de contaminación al
fuentes terrestres de contaminación al mar
mar, Formuladas,
concertadas y divulgadas
Instrumentos que permitan
prevenir y minimizar los
efectos negativos de los
riesgos, asociados a la
Diseño de los instrumentos que permitan prevenir y minimizar los
pérdida de biodiversidad y sus
efectos negativos de los riesgos, asociados a la pérdida de
servicios ecosistémicos
biodiversidad y sus servicios ecosistémicos marinos y costeros, por
marinos y costeros, por Número 2
desastres naturales e inducidos por los usuarios costeros; y las
desastres naturales e
acciones para reducir la pérdida de biodiversidad por especies
inducidos por los usuarios
invasoras
costeros; y las acciones para
reducir la pérdida de
biodiversidad por especies
invasoras; Diseñados
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Negocios verdes y sostenibles
Implementación de Negocios verdes y sostenibles. % 100
existentes, implementados
Iniciativas para el manejo
integrado de la
Promoción de iniciativas para el manejo integrado de la
contaminación, y de cadenas % 100
contaminación, y de cadenas industriales eficientes
industriales eficientes;
promovidas
Actividades priorizadas para
Apoyo a actividades para la reconversión a tecnologías limpias la reconversión a tecnologías % 100
limpias, apoyadas
Planes de Gestión Integral de
Gestión de Residuos Sólidos, Promoción del reciclaje y
Residuos Sólidos formulados % 100
aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos
Fortalecimiento y cumplidos
del desempeño Sustancias químicas,
ambiental de residuos peligrosos y
Gestión de sustancias químicas, residuos peligrosos y especiales % 100
los sectores especiales, gestionadas
productivos adecuadamente
Acciones priorizadas para el
Conocimiento, monitoreo,
Conocimiento, monitoreo, recuperación y conservación del recurso
recuperación y conservación % 100
suelo
del recurso suelo,
implementadas
Sistema de Monitoreo y
Monitoreo y control de la calidad del aire control de la calidad del aire, % 100
operando
Biodiversidad y sus Servicios
Incorporación de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos para Ecosistémicos para el
% 100
el desarrollo urbano sostenible desarrollo urbano sostenible,
incorporada
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Estrategias en el sector
Implementación de Estrategias en el sector productivo productivo priorizadas % 100
implementadas
Economía circular en sectores
Fomento de la economía circular en sectores para la producción y
para la producción y consumo % 100
consumo sostenible
sostenible, fomentada
Pequeña, mediana y minería
Regularización y formalización ambiental en el ejercicio de la
de subsistencia, regularizada % 100
pequeña, mediana y minería de subsistencia
y formalizada
Recursos naturales con
Evaluación, Control y Monitoreo ambiental de los recursos naturales Evaluación, Control y % 100
Monitoreo ambiental
Licencias, permisos y
Seguimiento Ambiental a licencias, permisos y autorizaciones autorizaciones otorgadas por
% 100
otorgadas por las autoridades ambientales las autoridades ambientales,
con seguimiento
Trámite de Licencias,
Fortalecer los procesos de Trámite de Licencias, Permisos y
Permisos y Autorizaciones % 100
Autorizaciones ambientales
ambientales, fortalecidos
Procesos sancionatorios
Resolución de procesos sancionatorios % 100
resueltos
Línea 3. Promover y Política Política departamental de
Fortalecimiento fortalecer departamental de Implementación de la Política departamental de educación ambiental educación ambiental % 100
de procesos procesos de educación implementada
hacia una sensibilización ambiental Educación Comités Técnicos
participación y formación que implementada. Ambiental Interinstitucionales de
Fortalecimiento y apoyo de los Comités Técnicos Interinstitucionales
comunitaria y cualifiquen la Comités Técnicos Educación Ambiental % 100
de Educación Ambiental (CIDEA)
cultura ambiental educación y la Interinstitucionales (CIDEA), fortalecidos y
orientada hacia participación de Educación apoyados
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
la ética y ciudadana en Ambiental Etnoeducación en la
responsabilidad los espacios de (CIDEA) educación ambiental e
Promoción de etnoeducación en la educación ambiental e impulso a
en el manejo decisión para la fortalecidos. impulso a proyecto
proyecto ambientales con perspectiva de género y participación % 100
sostenible de los gestión Proyectos ambientales con perspectiva
ciudadana
recursos ambiental, Ambientales de género y participación
naturales y el atendiendo al Escolares (PRAE) ciudadana, promovida
ambiente respeto de los implementados y Proyectos Ambientales
Implementación y fortalecimiento de los Proyectos Ambientales
derechos fortalecidos. Escolares (PRAE), % 100
Escolares (PRAE)
humanos y su Proyectos implementados y fortalecidos
proyección en Ciudadanos de Proyectos Ciudadanos de
la Educación Implementación y promoción de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental
responsabilidad Ambiental % 100
Educación Ambiental (PROCEDA) (PROCEDA), implementados
para el manejo (PROCEDA) y fortalecidos
sostenible del implementados. Docentes y dinamizadores
ambiente Planes y acciones Formación, actualización y perfeccionamiento de los docentes y ambientales en materia de
de comunicación y % 100
dinamizadores ambientales, en materia de educación ambiental educación ambiental,
divulgación en formados
materia de Planes y acciones de
educación comunicación y divulgación
ambiental, Diseño, implementación, apoyo y promoción de planes y acciones de
en materia de educación % 100
implementados comunicación y divulgación en materia de educación ambiental
ambiental, diseñados e
implementados
Conocimientos, valores y
tecnologías, sobre el manejo
Fomentar el desarrollo y difusión de los conocimientos, valores y ambiental y de recursos
tecnologías, sobre el manejo ambiental y de recursos naturales de naturales de las culturas
% 100
las culturas indígenas, afrocolombianas, raizales y demás grupos indígenas, afrocolombianas,
étnicos raizales y demás grupos
étnicos, con desarrollo
fomentado y difundido
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Planes, programas, proyectos
y actividades educativo-
Apoyar planes, programas, proyectos y actividades educativo-
ambientales que tienen en % 100
ambientales que tengan en cuenta la perspectiva de genero
cuenta la perspectiva de
género, apoyados
Promoción y apoyo para la implementación del servicio militar Servicio militar ambiental
% 100
ambiental promovido y apoyado
Formación ambiental en
economía circular, manejo
Formación ambiental en economía circular, manejo sostenible de sostenible de acciones
% 100
acciones postconsumo y de RAEE postconsumo y de RAEE,
para población priorizada,
garantizada
Procesos sobre prevención y
Acompañamiento a procesos sobre prevención y gestión del riesgo gestión del riesgo a través de
% 100
a través de la educación ambiental la educación ambiental,
acompañados
Generar procesos de investigación en educación ambiental tanto en Procesos de investigación en
lo formal como en lo no formal e informal, que permitan una reflexión educación ambiental tanto en
Número 1
crítica y la comprensión de problemas ambientales locales y lo formal como en lo no formal
regionales e informal, generados
Generación de espacios para el intercambio de conocimientos en Espacios para el intercambio
materia ambiental entre expertos e investigadores en ciencia y de conocimientos en materia Número 4
tecnología y comunidades ambiental, generados
Procesos de promotoria
ambiental orientado a grupos
Fortalecer procesos de promotoria ambiental orientado a grupos de
de voluntariado (Red jóvenes % 100
voluntariado (Red jóvenes ambiente, vigías ambientales)
ambiente, vigías
ambientales), fortalecidos
Participación y gestión ambiental para la transformación y solución Acciones priorizadas de
% 100
de conflictos socioambientales Participación y gestión
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
ambiental para la
transformación y solución de
conflictos socioambientales,
implementadas
Plan Estratégico de
Elaboración e implementación del Plan Estratégico de Tecnologías Tecnologías de la
% 100
de la Información Información, elaborado e
Banco de implementado
Proyectos de
Servicios y desarrollo de los
inversión Mejoramiento e implementación de los servicios y desarrollo de los
sistemas de información, % 100
ambiental en las sistemas de información
mejorados e implementados
entidades
Acciones priorizadas de
competentes del
Fortalecer a las formación o capacitaciones
departamento de
entidades de la orientadas a fortalecer las
La Guajira Acciones de formación o capacitaciones orientadas a fortalecer las
región para la Fortalecimiento competencias y la calidad de
Línea 4. fortalecidos. competencias y la calidad de los conocimientos para la gestión % 100
gestión de la gestión y los conocimientos para la
Fortalecimiento Capacidad técnica administrativa y misional de las entidades
ambiental dirección del gestión administrativa y
institucional para de las entidades
coordinada y sector misional de las entidades,
la gestión territoriales para la
articulada en Ambiente y ejecutadas
ambiental gestión ambiental,
aras de lograr Desarrollo Sedes administrativas,
Regional fortalecida Adecuación, mejoramiento, ampliación construcción y dotación de
la sostenibilidad Sostenible adecuadas, mejoradas, % 100
Autoridades las sedes administrativas
ambiental de la ampliadas y dotadas
ambientales,
región Banco de Proyectos de
sectores
inversión ambiental en las
productivos y Fortalecimiento del Banco de Proyectos de inversión ambiental en
entidades competentes del % 100
entes territoriales, las entidades competentes del departamento de La Guajira
con mecanismos departamento de La Guajira,
fortalecidos
de coordinación
aplicados Proyectos ambientales para la
Formulación y Gestión de proyectos ambientales para la consecución de recursos
% 100
consecución de recursos nacionales e internacionales nacionales e internacionales,
formulados y gestionados
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Proyectos de inversión
encaminados a mejorar el
Seguimiento, control y evaluación de los proyectos de inversión
ambiente y el desarrollo % 100
encaminados a mejorar el ambiente y el desarrollo sostenible
sostenible, con seguimiento,
control y evaluados
Plataformas que manejan
Mantener actualizada la información de los proyectos a través de las
información de los proyectos, % 100
diferentes plataformas
actualizadas
Capacitación programadas en
Capacitación en formulación y/o seguimiento de proyectos de formulación y/o seguimiento
% 100
inversión publica de proyectos de inversión
pública, realizadas
Instrumentos económicos
Gestión de instrumentos económicos para el financiamiento de las
para el financiamiento de las
inversiones ambientales, tales como: transferencias, tasas, % 100
inversiones ambientales,
estampillas y servicios ambientales, entre otros.
gestionados adecuadamente
Mecanismos de coordinación
para una gestión ambiental
Aplicación de mecanismos de coordinación para una gestión
efectiva y articulada entre
ambiental efectiva y articulada entre autoridades ambientales, % 100
autoridades ambientales,
sectores productivos y entes territoriales
sectores productivos y entes
territoriales, ampliados
Capacidad técnica de las
Fortalecimiento de la capacidad técnica de las entidades territoriales
entidades territoriales para la % 100
para la gestión ambiental
gestión ambiental, fortalecida
Espacios, medios y
Aplicación de espacios, medios y tecnologías para la comunicación tecnologías para la
% 100
y difusión ambiental comunicación y difusión
ambiental, aplicados
LINEA OBJETIVO METAS
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA ESTRATEGICO ESTRATEGICAS
Mecanismos necesarios para
Aplicación de los mecanismos necesarios para la Evaluación,
la Evaluación, seguimiento y % 100
seguimiento y ajuste al PGAR
ajuste al PGAR, aplicados

Fuente: Elaboración propia.


5. PLAN FINANCIERO

La base de la planeación financiera del PGAR 2020-2031 son los recursos de inversión de CORPOGUAJIRA
acorde a la estructura legal de ingresos y gastos determinadas en los Planes de Acción. Pero es claro que el
PGAR es un instrumento de Planificación donde participan todas las instancias del Sistema Nacional Ambiental,
SINA, además de empresas y entidades sin ánimo de lucro, es claro que en la financiación de lo planeado en
el PGAR participan esas entidades en algún grado de participación.

La ley 2056 de 2020, por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías"
luego de su modificación mediante el Acto Legislativo 05 de 2019, tiene entre sus objetivos “Incentivar o
propiciar la inversión prioritariamente en la restauración social y económica de los territorios donde se
desarrollen actividades de exploración y explotación de recursos naturales no renovables, así como en la
protección y recuperación ambiental, sin perjuicio de la responsabilidad ambiental que le asiste a las empresas
que adelanten dichas actividades, en virtud de la cual deben adelantar acciones de conservación y recuperación
ambiental en los territorios en los que se lleven a cabo tales actividades”, asignando recursos relacionados con
el Ambiente, de la siguiente manera:

1) 20% para los departamentos y municipios en cuyo territorio se adelante la explotación de recursos
naturales no renovables, así como los municipios con puertos marítimos y fluviales por donde se
transporten dichos recursos o productos derivados ·delos mismos, que se denominará Asignaciones
Directas. Los municipios donde se exploten recursos naturales no renovables tendrán además una
participación adicional del 5% que podrá ser anticipado, conforme con los criterios de la presente Ley.

2) 15% para los municipios más pobres del país, que se denominará Asignación para la Inversión Local
con criterios de necesidades básicas insatisfechas y población, de los cuales mínimo 2 puntos
porcentuales se destinarán a proyectos relacionados o con incidencia sobre el ambiente y el desarrollo
sostenible, recursos que se denominarán Asignación para la Inversión Local en Ambiente y Desarrollo
Sostenible.

3) 1% para la conservación de las áreas ambientales estratégicas y la lucha nacional contra la


deforestación, que se denominará Asignación Ambiental.

4) 10% para la inversión en ciencia, tecnología e innovación, que se denominará Asignación para la
Ciencia, Tecnología e Innovación, de los cuales, mínimo 2 puntos porcentuales se destinarán a
investigación o inversión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en asuntos relacionados o
con incidencia sobre el ambiente y el desarrollo sostenible, recursos que se denominarán Asignación
para la Inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación Ambiental.

PARAGRAFO: El 20% del total de los recursos generados por mayor recaudo se destinarán a mejorar
los ingresos de las entidades territoriales donde se exploren y exploten recursos naturales no
renovables, así como para los municipios con puertos marítimos o fluviales por donde se transporten
dichos recursos o productos derivados de los mismos. Este porcentaje se distribuirá entre las entidades
beneficiarias en la misma proporción que se distribuyen los recursos por concepto de Asignaciones
Directas; un 10% para los municipios más pobres del país, con criterios de necesidades básicas
insatisfechas y población; un 20% para la conservación de las áreas ambientales estratégicas y la
lucha nacional contra la deforestación; un 5% para proyectos de emprendimiento y generación de
empleo que permita de manera progresiva la ocupación de la mano de obra local en actividades
económicas diferentes a la explotación de recursos naturales no renovables; y el 45% restante se
destinará para el ahorro y estabilización de los departamentos, municipios y distritos.

Como podemos apreciar, estos recursos están direccionados al sector Ambiente, lo que permitirá cumplir con
las metas de largo plazo determinadas en este instrumento de planificación regional, para lo cual realizamos el
ejercicio de identificar las asignaciones por municipio y la Gobernación de La Guajira.
Figura 63. Total, inversión programada para el PGAR por fuente de financiación.

TOTAL INVERSIÓN PGAR 2020-2031


Inversión

POR FUENTE DE FINANCIACIÓN ($273.965.848.823)

140.000.000.000,00
120.000.000.000,00
100.000.000.000,00
80.000.000.000,00
60.000.000.000,00
40.000.000.000,00
20.000.000.000,00
0,00
R.P. FCA AD SGR SGR
CORPOGUAJI CORPOGUAJI INVERSIÓN
RA RA AMBIENTAL
Series1 120.602.890.036, 36.813.393.761,0 56.658.907.180,5 59.890.657.845,0
Fuente: Elaboración propia.

Figura 64. Total, inversión programada para el PGAR por Líneas Estratégicas.

TOTAL INVERSIÓN PGAR 2020-2031


Por Líneas Estratégicas.
Título del eje

500.000.000.000,00 Series1
0,00
Linea Linea Linea
Estrategica 1: Estrategica 2: Estrategica 3:

Linea Estrategica 1: Linea Estrategica 2: Linea Estrategica 3:


Series1 21.933.374.195,42 225.356.919.780,62 27.774.984.396,47

Fuente: Elaboración propia.


Tabla 62. Recursos SGR Para El Departamento De La Guajira. Inversión Ambiental. 2020-2030
ENTIDAD RUBRO 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 TOTAL
Inversión
$ $ $ $ $ $ $ $ $
RIOHACHA Local $ 851.093.712 $ 9.118.625.451
1.347.966.215 1.590.380.872 1.116.224.003 1.087.536.312 801.726.525 621.257.611 618.357.566 502.749.660 581.332.976
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
MAICAO Local $ 751.992.222 $ 887.228.502 $ 759.723.588 $ 740.198.192 $ 786.329.402 $ 7.415.914.717
740.718.831 673.195.663 670.053.170 652.261.072 754.214.075
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $ $ $
URIBIA Local $ 906.128.812 $ 977.060.314 $ 951.949.221 $ 9.379.369.556
1.069.084.606 1.008.213.732 949.732.891 861.458.238 857.436.931 833.974.369 964.330.441
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
MANAURE Local $ 549.680.795 $ 648.533.926 $ 697.657.335 $ 679.727.083 $ 720.584.429 $ 6.489.941.219
678.787.356 615.951.241 613.075.966 596.363.624 689.579.462
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
DIBULLA Local $ 254.814.933 $ 300.640.172 $ 403.997.038 $ 393.614.049 $ 417.160.896 $ 3.619.009.509
392.963.725 356.520.360 354.856.114 345.239.433 399.202.790
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
ALBANIA Local $ 182.604.082 $ 215.443.114 $ 289.703.392 $ 282.257.825 $ 299.771.414 $ 2.600.120.232
282.383.350 256.572.602 255.374.915 248.577.557 287.431.981
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
HATONUEVO Local $ 135.062.340 $ 159.351.591 $ 214.307.333 $ 208.799.493 $ 221.836.035 $ 1.924.075.903
208.968.567 189.936.173 189.049.546 184.002.007 212.762.818
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
BARRANCAS Local $ 201.785.342 $ 238.073.881 $ 320.074.035 $ 311.847.922 $ 331.020.308 $ 2.871.555.673
311.819.671 283.309.504 281.987.008 274.375.583 317.262.420
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
FONSECA Local $ 158.840.005 $ 187.405.369 $ 219.937.330 $ 214.284.796 $ 227.727.526 $ 2.019.354.425
214.518.326 195.034.294 194.123.869 188.972.581 218.510.327
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
DISTRACCIÓN Local $ 102.425.193 $ 120.845.067 $ 162.478.707 $ 158.302.898 $ 168.033.348 $ 1.457.662.341
158.286.673 143.820.985 143.149.625 139.275.084 161.044.762
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
SAN JUAN DEL C. Local $ 178.413.473 $ 210.498.878 $ 262.175.015 $ 255.436.945 $ 271.495.746 $ 2.383.275.112
255.747.796 232.461.281 231.376.147 225.232.223 260.437.607
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
EL MOLINO Local $ 84.148.585 $ 99.281.642 $ 133.520.319 $ 130.088.759 $ 138.442.235 $ 1.200.514.094
130.411.975 118.594.104 118.040.504 115.004.943 132.981.026
Ambiente
Inversión
$ $ $ $ $
VILLANUEVA Local $ 129.373.114 $ 152.639.231 $ 178.428.225 $ 173.842.502 $ 184.857.245 $ 1.640.532.096
174.134.710 158.409.662 157.670.202 153.585.366 177.591.841
Ambiente
ENTIDAD RUBRO 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 TOTAL
Inversión
$ $ $ $ $
URUMITA Local $ 91.965.853 $ 108.504.747 $ 145.909.984 $ 142.160.001 $ 151.117.042 $ 1.310.966.628
142.351.587 129.495.695 128.891.206 125.478.657 145.091.856
Ambiente
Inversión
$
LA JAGUA DEL P. Local $ 64.356.295 $ 75.929.960 $ 102.064.711 $ 99.441.581 $ 105.636.947 $ 99.509.538 $ 90.370.569 $ 89.948.717 $ 87.514.896 $ 915.967.305
101.194.092
Ambiente
Asignación
$
GOBERNACIÓN CTI $ 7.040.255.537
7.040.255.537
Ambiente
TOTAL SIN $
CORPOGUAJIRA 61.387.139.798
Fuente: Elaboración propia.
6. INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

La Corporación Autónoma Regional deberá implementar, en coordinación con el Ministerio de Ambiente,


Vivienda y Desarrollo Territorial, (ahora MADS) un sistema de seguimiento y evaluación del Plan de
Gestión Ambiental Regional y de la variación del estado de los recursos naturales y el ambiente y su
impacto sobre la calidad de vida de la población y las condiciones de desarrollo regional. Este sistema
deberá seguir los lineamientos establecidos en la Sección V del decreto 1076 de 2015.

La fase de seguimiento y evaluación tiene como finalidad verificar los resultados, evaluar de manera
participativa el cumplimiento de las metas y de los acuerdos para la gestión ambiental regional, establecer
un sistema de alarmas y sugerir los ajustes necesarios, a partir de los indicadores fijados, lo que se
realizará de acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente que lo reglamenta: Los ODS, Ley 99 de
1993, Ley 1955 del 25 de mayo de 2019 PND 2018 2022, Decreto 1076 de 2015, indicadores ambientales
establecidos en la resolución 0667 de 27 de abril de 2016.

Del seguimiento y evaluación.

El Sistema de Información Ambiental para Colombia, SIAC, compuesto por el Sistema de Información
Ambiental para el seguimiento a la calidad y estado de los recursos naturales y el ambiente, SIA, y el
Sistema de Información para la Planeación y Gestión Ambiental, SIPGA, se constituye en los sistemas
para el seguimiento y evaluación del Plan de Gestión Ambiental Regional y el Plan de Acción Cuatrienal.

El diseño del Sistema de Información Ambiental para Colombia, SIAC, será liderado por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible y su implementación será coordinada por el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.

Bases para el seguimiento. El seguimiento al Plan de Gestión Ambiental Regional permitirá conocer el
impacto de la planificación y gestión ambiental regional en el largo plazo, sobre la calidad de vida de la
población y las condiciones de desarrollo regional. Este sistema de seguimiento hará parte integral del
SIA, en los ámbitos nacional y regional.

6.1 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES, ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030), también conocidos por sus siglas ODS, son una
iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos
de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestos como continuación de los ODM
incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo
sostenible, la paz y la justicia, entre otras prioridades

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

ODS 1: Combatir los problemas de desigualdad de la mano con el sector


privado para un sistema de financiamiento basado en la asistencia; y así
asegurar los mismos derechos a recursos económicos y un debido acceso a
los servicios básicos.

1. Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en


el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a
1,25 dólares de los Estados Unidos al día.
2. Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres,
mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con
arreglo a las definiciones nacionales.
3. Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social para
todos, incluidos niveles mínimos, y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los
vulnerables.
4. Para 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables,
tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos,
la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las
nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación.
5. Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones
vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con
el clima y otras crisis y desastres económicos, sociales y ambientales.
6. Garantizar una movilización importante de recursos procedentes de diversas fuentes, incluso
mediante la mejora de la cooperación para el desarrollo, a fin de proporcionar medios suficientes
y previsibles a los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, para poner
en práctica programas y políticas encaminados a poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones
7. Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional e internacional, sobre la base
de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de
género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza.

Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y


promover la agricultura sostenible

ODS 2: Hegemonizar la relación entre la producción y ecología para garantizar una amplia
distribución de alimentos, así como su acceso para la comunidad internacional a una alimentación
sana al considerarse derecho humano fundamental.

1. Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las


personas, en particular los pobres y las personas en situaciones
vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana,
nutritiva y suficiente durante todo el año.
2. Para 2030, poner fin a todas las formas de malnutrición, incluso
logrando, a más tardar en 2025, las metas convenidas
internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y la
emaciación de los niños menores de 5 años, y abordar las
necesidades de nutrición de las adolescentes, las mujeres embarazadas y lactantes y las
personas de edad.
3. Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos
en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores
familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y
equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios
financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no
agrícolas.
4. Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar
prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al
mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio
climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros
desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.
5. Para 2020, mantener la diversidad genética de las semillas, las plantas cultivadas y los
animales de granja y domesticados y sus especies silvestres conexas, entre otras cosas
mediante una buena gestión y diversificación de los bancos de semillas y plantas a nivel
nacional, regional e internacional, y promover el acceso a los beneficios que se deriven de
la utilización de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales y su distribución
justa y equitativa, como se ha convenido internacionalmente.
6. Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la
infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo
tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de
producción agrícola en los países en desarrollo, en particular en los países menos
adelantados.
7. Corregir y prevenir las restricciones y distorsiones comerciales en los mercados
agropecuarios mundiales, entre otras cosas mediante la eliminación paralela de todas las
formas de subvenciones a las exportaciones agrícolas y todas las medidas de exportación
con efectos equivalentes, de conformidad con el mandato de la Ronda de Doha para el
Desarrollo.
8. Adoptar medidas para asegurar el buen funcionamiento de los mercados de productos
básicos alimentarios y sus derivados y facilitar el acceso oportuno a información sobre los
mercados, en particular sobre las reservas de alimentos, a fin de ayudar a limitar la extrema
volatilidad de los precios de los alimentos.

Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ODS 3: Mejorar las políticas públicas relacionadas al acceso a servicios de salud; así como el desarrollo
de la industria dedicada a la fabricación y distribución de productos del sector salud y un control de aquellas
dedicadas a productos adversos a la salud.

1. Para 2030, reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000
nacidos vivos
2. Para 2030, poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de
niños menores de 5 años
3. Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la
malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la
hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras
enfermedades transmisibles
4. Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por
enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el
tratamiento y promover la salud mental y el bienestar
5. Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso
indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol
6. Para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico
en el mundo
7. Para 2030, garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos la
planificación de la familia, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva
en las estrategias y los programas nacionales
8. Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros,
el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas
seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
9. Para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por
productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo.
10. Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el
Control del Tabaco en todos los países, según proceda.
11. Apoyar las actividades de investigación y desarrollo de vacunas y medicamentos para las
enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan primordialmente a los países en
desarrollo y facilitar el acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles de conformidad
con la Declaración de Doha relativa al Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública, en la que se
afirma el derecho de los países en desarrollo a utilizar al máximo las disposiciones del Acuerdo
sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio en
lo relativo a la flexibilidad para proteger la salud pública y, en particular, proporcionar acceso a
los medicamentos para todos.
12. Aumentar sustancialmente la financiación de la salud y la contratación, el desarrollo, la
capacitación y la retención del personal sanitario en los países en desarrollo, especialmente en
los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
13. Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de
alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial.
Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades
de aprendizaje durante toda la vida para todos.

ODS 4: Que los estados garanticen el acceso gratuito a educación de calidad, instalaciones y personal
suficiente y capacitado para el pleno desarrollo de jóvenes, niños y niñas.

1. Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos
de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y
de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces.
2. Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan acceso a
servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza
preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza
primaria.
3. Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los
hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de
calidad, incluida la enseñanza universitaria.
4. Para 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen las
competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el
trabajo decente y el emprendimiento.
5. Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en
condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad,
los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la
enseñanza y la formación profesional.
6. Para 2030, garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos,
tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética.
7. Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos
necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para
el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la
igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía
mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo
sostenible, entre otros medios.
8. Construir y adecuar instalaciones escolares que respondan a las necesidades de los niños y las
personas discapacitadas y tengan en cuenta las cuestiones de género, y que ofrezcan entornos
de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.
9. Para 2020, aumentar sustancialmente a nivel mundial el número de becas disponibles para los
países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados
insulares en desarrollo y los países de África, para que sus estudiantes puedan matricularse en
programas de estudios superiores, incluidos programas de formación profesional y programas
técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, en
países desarrollados y otros países en desarrollo.
10. Para 2030, aumentar sustancialmente la oferta de maestros calificados, entre otras cosas
mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo,
especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas

ODS 5: El ejercicio de reformar estructuralmente los estados desde el sector público para el mejoramiento
del hombre y de la mujer desde el sector educativo, económico, privado y corporativo.
1. Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres,
los hombres, las niñas y los niños en todo el mundo.
2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres, los
hombres, las niñas y los niños en los ámbitos público y privado, incluidas
la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
3. Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz
y forzado y la mutilación genital femenina y masculina.
4. Reconocer y valorar los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico
no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión
de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la
promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
5. Velar por la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de
liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
6. Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos, de
conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el
Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de
examen.
7. Emprender reformas que otorguen a las mujeres el derecho a los recursos económicos en
condiciones de igualdad, así como el acceso a la propiedad y al control de las tierras y otros
bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las
leyes nacionales.
8. Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las
comunicaciones, para promover el empoderamiento de la mujer.
9. Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los
géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles

Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible y el saneamiento para


todos

ODS 6: Asegurar que todas las comunidades gocen de acceso a los servicios de agua y saneamiento, y
que los estados garanticen financiamiento y operativos para el monitoreo de la satisfacción de
necesidades sin discriminación.

1. De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a


un precio asequible para todos.
2. De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene
adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre,
prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas
y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
3. De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el
vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo
a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el
reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.
4. De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos
los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para
hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren
falta de agua.
5. De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles,
incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
6. De aquí a 2020, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los
bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.

a. De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los


países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas
relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua,
desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas
residuales, reciclado y tecnologías de reutilización
b. Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de
la gestión del agua y el saneamiento

ODS 7: Exhortar a los gobiernos a una inversión en compromiso con el medio ambiente para la
implementación de energías limpias; así como el asegurar un sencillo acceso para todos los habitantes
en el mundo, inclusive las zonas más rezagadas.

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

1. Para 2030, garantizar el acceso universal a servicios de energía


asequibles, confiables y modernos.
2. Para 2030, aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía
renovable en el conjunto de fuentes de energía
3. Para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia
energética
4. Para 2030, aumentar la cooperación internacional a fin de facilitar el
acceso a la investigación y las tecnologías energéticas no contaminantes, incluidas las fuentes
de energía renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos
contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructuras energéticas y
tecnologías de energía no contaminante.
5. Para 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía
modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos
adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral,
en consonancia con sus respectivos programas de apoyo

ODS 8: Pretende la modernización del sector público en la búsqueda de políticas inclusivas y salarialmente
justas para las y los trabajadores para la evolución en un crecimiento económico.

Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno


y productivo y el trabajo decente para todos

1. Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con


las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del
producto interno bruto de al menos un 7% anual en los países menos
adelantados
2. Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante
la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre
otras cosas centrando la atención en sectores de mayor valor
añadido y uso intensivo de mano de obra
3. Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación
de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y
el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, entre otras cosas
mediante el acceso a servicios financieros
4. Mejorar progresivamente, para 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos
mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio
ambiente, de conformidad con el marco decenal de programas sobre modalidades sostenibles
de consumo y producción, empezando por los países desarrollados
5. Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los
hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de
remuneración por trabajo de igual valor.
6. Para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan
estudios ni reciben capacitación
7. Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas
modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de
las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados,
y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas,
8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y protegido para todos
los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las
personas con empleos precarios.
9. Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible
que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
10. Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para alentar y ampliar el
acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.
11. Aumentar el apoyo a la iniciativa de ayuda para el comercio en los países en desarrollo, en
particular los países menos adelantados, incluso en el contexto del Marco Integrado Mejorado de
Asistencia Técnica Relacionada con el Comercio para los Países Menos Adelantados.
12. Para 2020, desarrollar y poner en marcha una estrategia mundial para el empleo de los jóvenes
y aplicar el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo

Objetivo 9. Construir infraestructura resiliente, promover la


industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

ODS 9: Busca la implementación de políticas industriales activas,


centralizadas en la desigualdad y la sostenibilidad para proporcionar
herramientas para nuevas actividades económicas.

1. Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras


regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con
especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
2. Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, a más tardar en 2030, aumentar de
manera significativa la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de
acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos
adelantados
3. Aumentar el acceso de las pequeñas empresas industriales y otras empresas, en particular en
los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el acceso a créditos asequibles, y su
integración en las cadenas de valor y los mercados.
4. Para 2030, mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando
los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales
limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten medidas de
acuerdo con sus capacidades respectivas.
5. Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores
industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas
fomentando la innovación y aumentando sustancialmente el número de personas que trabajan
en el campo de la investigación y el desarrollo por cada millón de personas, así como aumentando
los gastos en investigación y desarrollo de los sectores público y privado para 2013.
6. Facilitar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes en los países en desarrollo con
un mayor apoyo financiero, tecnológico y técnico a los países de África, los países menos
adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
7. Apoyar el desarrollo de tecnologías nacionales, la investigación y la innovación en los países en
desarrollo, en particular garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial
y la adición de valor a los productos básicos, entre otras cosas.
8. Aumentar de forma significativa el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones
y esforzarse por facilitar el acceso universal y asequible a Internet en los países menos
adelantados a más tardar en 2020
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países

1. Para 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de


los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa
superior a la media nacional.
2. Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y
política de todas las personas, independientemente de su edad,
sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación
económica u otra condición.
3. Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad
de los resultados, en particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas
discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
4. Adoptar políticas, en especial fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente
una mayor igualdad.
5. Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales
y fortalecer la aplicación de esa reglamentación.
6. Velar por una mayor representación y voz de los países en desarrollo en la adopción de
decisiones en las instituciones económicas y financieras internacionales para que estas sean
más eficaces, fiables, responsables y legítimas.
7. Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las
personas, entre otras cosas mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien
gestionadas.
8. Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en particular los
países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización Mundial del
Comercio.
9. Alentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la inversión
extranjera directa, para los Estados con mayores necesidades, en particular los países menos
adelantados, los países de África, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en
desarrollo sin litoral, en consonancia con sus planes y programas nacionales.
10. Para 2030, reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes y
eliminar los canales de envío de remesas con un costo superior al 5%

Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles

1. Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y


servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los
barrios marginales.
2. Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros,
asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la
seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte
público, prestando especial atención a las necesidades de las
personas en situación vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las
personas de edad.
3. Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una planificación
y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los
países.
4. Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
5. Para 2030, reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los
desastres, incluidos los relacionados con el agua, y reducir sustancialmente las pérdidas
económicas directas vinculadas al producto interno bruto mundial causadas por los desastres,
haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones
vulnerables.
6. Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando
especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
7. Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos
y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con
discapacidad.
8. Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas,
periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo nacional y
regional.
9. Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos humanos que
adoptan y ponen en marcha políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso
eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia
ante los desastres, y desarrollar y poner en práctica, en consonancia con el Marco de Sendai
para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la gestión integral de los riesgos de
desastre a todos los niveles.
10. Proporcionar apoyo a los países menos adelantados, incluso mediante la asistencia financiera y
técnica, para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes utilizando materiales locales.

Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

1. Aplicar el marco decenal de programas sobre modalidades de


consumo y producción sostenibles, con adopción de medidas por
todos los países y bajo el liderazgo de los países desarrollados,
teniendo en cuenta el desarrollo y las capacidades de los países en
desarrollo.
2. Para 2030, lograr la ordenación sostenible y el uso eficiente de los
recursos naturales.
3. Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per
cápita en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos
en las cadenas de producción y distribución, incluidas las pérdidas posteriores a las cosechas.
4. Para 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los
desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales
convenidos, y reducir de manera significativa su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin
de reducir al mínimo sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.
5. Para 2030, disminuir de manera sustancial la generación de desechos mediante políticas de
prevención, reducción, reciclaje y reutilización.
6. Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que
adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre sostenibilidad en su ciclo de
presentación de informes.
7. Promover prácticas de contratación pública que sean sostenibles, de conformidad con las
políticas y prioridades nacionales.
8. Para 2030, velar por que las personas de todo el mundo dispongan de información pertinente
sobre el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza y se le sensibilice
al respecto.
9. Ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad científica y tecnológica para avanzar
hacia modalidades de consumo y producción más sostenibles.
10. Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr
un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
11. Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que fomentan el consumo
antieconómico eliminando las distorsiones del mercado, de acuerdo con las circunstancias
nacionales, incluso mediante la reestructuración de los sistemas tributarios y la eliminación
gradual de los subsidios perjudiciales, cuando existan, para reflejar su impacto ambiental,
teniendo plenamente en cuenta las necesidades y condiciones específicas de los países en
desarrollo y minimizando los posibles efectos adversos en su desarrollo, de manera que se
proteja a los pobres y a las comunidades afectadas.
Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
1. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos
relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
2. Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas,
estrategias y planes nacionales.
3. Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e
institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación
a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.
4. Cumplir el compromiso de los países desarrollados que son partes en la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de
lograr para el 2020 el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares anuales
procedentes de todas las fuentes a fin de atender las necesidades de los países en desarrollo
respecto de la adopción de medidas concretas de mitigación y la transparencia de su aplicación,
y poner en pleno funcionamiento el Fondo Verde para el Clima capitalizándolo lo antes posible.
5. Promover mecanismos para aumentar la capacidad para la planificación y gestión eficaces en
relación con el cambio climático en los países menos adelantados y los pequeños Estados
insulares en desarrollo, haciendo particular hincapié en las mujeres, los jóvenes y las
comunidades locales y marginadas.

Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos
para el desarrollo sostenible

1. Para 2025, prevenir y reducir de manera significativa la contaminación


marina de todo tipo, en particular la contaminación producida por
actividades realizadas en tierra firme, incluidos los detritos marinos y la
contaminación por nutrientes.
2. Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas
marinos y costeros con miras a evitar efectos nocivos importantes, incluso
mediante el fortalecimiento de su resiliencia, y adoptar medidas para su
restablecimiento al objeto de mantener océanos sanos y productivos.
3. Reducir al mínimo los efectos de la acidificación de los océanos y hacerles frente, incluso
mediante la intensificación de la cooperación científica a todos los niveles.
4. Para 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la
pesca ilegal, la pesca no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas, y
poner en ejecución planes de ordenación con fundamento científico a fin de restablecer las
poblaciones de peces en el plazo más breve posible, por lo menos a niveles que puedan producir
el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas.
5. Para 2020, conservar por lo menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de conformidad con
las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica
disponible.
6. Para 2020, prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la capacidad
de pesca excesiva y la sobreexplotación pesquera, eliminar las subvenciones que contribuyen a
la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y abstenerse de introducir nuevas subvenciones
de esa índole, reconociendo que la negociación sobre las subvenciones a la pesca en el marco
de la Organización Mundial del Comercio debe incluir un trato especial y diferenciado, apropiado
y efectivo para los países en desarrollo y los países menos adelantados.
7. Para 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en
desarrollo y los países menos adelantados reciben del uso sostenible de los recursos marinos,
en particular mediante la ordenación sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo.
8. Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad investigadora y transferir
tecnología marina, teniendo en cuenta los Criterios y Directrices para la Transferencia de
Tecnología Marina de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental, a fin de mejorar la salud
de los océanos y potenciar la contribución de la biodiversidad marina al desarrollo de los países
en desarrollo, en particular los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos
adelantados.
9. Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados.
10. Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el derecho
internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que
constituye el marco jurídico para la conservación y la utilización sostenible de los océanos y sus
recursos, como se recuerda en el párrafo 158 del documento "El futuro que queremos".

Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres,
efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y
revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
1. Para 2020, velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible
de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los
servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las
montañas y las zonas áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas
en virtud de acuerdos internacionales.
2. Para 2020, promover la ordenación sostenible de todos los tipos de bosques,
poner fin a la deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar
la forestación y la reforestación en un [x]% a nivel mundial.
3. Para 2020, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados,
incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr
un mundo con una degradación neutra del suelo.
4. Para 2030, velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad
biológica, a fin de mejorar su capacidad para proporcionar beneficios esenciales para el
desarrollo sostenible.
5. Adoptar con urgencia medidas importantes para reducir la degradación de los hábitats naturales,
detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y
evitar su extinción.
6. Garantizar la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de
los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos.
7. Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas de
flora y fauna y abordar la demanda y la oferta ilegales de productos silvestres.
8. Para 2020, adoptar medidas para prevenir la introducción de especies exóticas invasoras y
reducir de forma significativa sus efectos en los ecosistemas terrestres y acuáticos y controlar o
erradicar las especies prioritarias.
9. Para 2020, integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la planificación
nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la pobreza y la
contabilidad.
10. Movilizar y aumentar significativamente los recursos financieros procedentes de todas las fuentes
para conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad y los ecosistemas.
11. Movilizar recursos considerables de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la
gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para
que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación.
12. Aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas,
incluso aumentando la capacidad de las comunidades locales para perseguir oportunidades de
subsistencia sostenibles.
Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el
desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear
instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
ODS 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo
sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones
eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

1. Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas


de mortalidad conexas en todo el mundo
2. Poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los
niños
3. Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de
acceso a la justicia para todos.
4. Para 2030, reducir de manera significativa las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer
la recuperación y devolución de bienes robados y luchar contra todas las formas de delincuencia
organizada
5. Reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
6. Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
7. Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan
a las necesidades a todos los niveles.
8. Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernanza
mundial
9. Para 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular mediante el
registro de nacimientos
10. Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de
conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
11. Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional,
para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo., la capacidad de
prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
12. Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.
13. ¿Cómo lo lograremos? Sociedad: No participes en actos de corrupción y denúncialos. Iniciativa
privada: No participes en actos de soborno y corrupción. Academia: Fortalece la investigación,
colabora para crear soluciones innovadoras y apoya en la medición del impacto. Gobiernos:
Garantiza la seguridad de las y los ciudadanos y sus Derechos Humanos, crea instituciones
eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo
sostenible

Finanzas
1. Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la
prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el
fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales
y de otra índole.
2. [Velar por que] los países desarrollados cumplan cabalmente sus
compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo,
lo que incluye asignar el 0,7% del ingreso nacional bruto al rubro de
asistencia oficial para el desarrollo destinada a países en desarrollo,
del cual entre el 0,15% y el 0,20% debería proporcionarse a países
menos adelantados.
3. Movilizar recursos financieros adicionales procedentes de múltiples fuentes para los países en
desarrollo.
4. Ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo con políticas
coordinadas orientadas a fomentar la financiación, el alivio y la reestructuración de la deuda,
según proceda, y hacer frente a la deuda externa de los países pobres muy endeudados a fin de
reducir el endeudamiento excesivo.
5. Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos
adelantados.

Tecnología
6. Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de
ciencia, tecnología e innovación y el acceso a ellas y aumentar el intercambio de conocimientos
en condiciones mutuamente convenidas, entre otras cosas mejorando la coordinación entre los
mecanismos existentes, en particular en el ámbito de las Naciones Unidas, y mediante un
mecanismo mundial de facilitación de la tecnología una vez acordado.
7. Promover el desarrollo, la transferencia, la divulgación y la difusión de tecnologías
ecológicamente racionales a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en
condiciones concesionarias y preferenciales, por mutuo acuerdo.
8. Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el mecanismo
de apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación para los países menos adelantados y
aumentar la utilización de tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y
las comunicaciones
9. Aumentar el apoyo internacional a la ejecución de programas de fomento de la capacidad
eficaces y con objetivos concretos en los países en desarrollo a fin de apoyar los planes
nacionales orientados a aplicar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la
cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular

Comercio
10. Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no
discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del Comercio, incluso
mediante la conclusión de las negociaciones con arreglo a su Programa de Doha para el
Desarrollo.
11. Aumentar de manera significativa las exportaciones de los países en desarrollo, en particular con
miras a duplicar la participación de los países menos adelantados en las exportaciones mundiales
para 2020.
12. Lograr la consecución oportuna del acceso a los mercados, libre de derechos y de contingentes,
de manera duradera para todos los países menos adelantados, de conformidad con las
decisiones de la Organización Mundial del Comercio, entre otras cosas velando porque las
normas de origen preferenciales aplicables a las importaciones de los países menos adelantados
sean transparentes y sencillas y contribuyan a facilitar el acceso a los mercados.

Cuestiones sistémicas
13. Coherencia normativa e institucional
14. Aumentar la estabilidad macroeconómica mundial, incluso mediante la coordinación y coherencia
normativas.
15. Mejorar la coherencia normativa para el desarrollo sostenible.
16. Respetar el liderazgo y el margen normativo de cada país para establecer y aplicar políticas
orientadas a la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

Alianzas entre múltiples interesados


17. Fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre
múltiples interesados que movilicen y promuevan el intercambio de conocimientos, capacidad
técnica, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible en todos los países, en particular los países en desarrollo.
18. Alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y
de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de
las asociaciones.

Datos, supervisión y rendición de cuentas


19. Para 2020, mejorar la prestación de apoyo para el fomento de la capacidad a los países en
desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en
desarrollo, con miras a aumentar de forma significativa la disponibilidad de datos oportunos,
fiables y de alta calidad desglosados por grupos de ingresos, género, edad, raza, origen étnico,
condición migratoria, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes en
los contextos nacionales
20. Para 2030, aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores que permitan medir
progresos logrados en materia de desarrollo sostenible y que complementen los utilizados para
medir el producto interno bruto, y apoyar el fomento de la capacidad estadística en los países en
desarrollo.
6.2 INDICADORES AMBIENTALES.

Los indicadores ambientales mínimos, ordenados según los objetivos de desarrollo sostenible, son los
siguientes:

1. Para consolidar las Acciones Orientadas a la Conservación del Patrimonio Natural

• Número de hectáreas de ecosistemas naturales en jurisdicción de las corporaciones (bosques


naturales, páramos y humedales).
• Tipos de ecosistemas en la jurisdicción de la Corporación.
• Tasa promedio anual de deforestación.
• Índice de fragmentación de bosques.
• Número de especies amenazadas.
• Índice de conservación de suelos

2. Para Disminuir el Riesgo por Desabastecimiento de Agua

• Caudal mínimo anual de la corriente en cada bocatoma de acueductos en centros poblados,


medidos en litros por segundo.
• Índice de calidad de agua en la corriente, aguas arriba de las bocatomas de las cabeceras
municipales.
• Consumo de agua per cápita (residencial) medido en litros por habitantes por día. (l/hab./día).
• Número de hectáreas de cobertura boscosa en cuencas abastecedoras de acueductos.

3. Para Generar Empleos o Ingresos por el Uso Sostenible de la Biodiversidad

• Número de especies de fauna y flora vinculadas a procesos de mercados verdes.


• Número de empresas, grupos asociativos y comunidades organizadas, dedicadas a mercados
verdes.
• Toneladas de residuos sólidos aprovechados.

4. Para Reducir los Efectos en la Salud Asociados a Problemas Ambientales

• Índice de calidad de aire en las localidades de especial interés por contaminación atmosférica.
• Concentración de agentes patógenos entéricos en cada bocatoma de acueductos en centros
poblados.
• Accesibilidad a agua potable para consumo humano.
• Disponibilidad efectiva de sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas.
• Toneladas de residuos sólidos dispuestos inadecuadamente.

5. Para Disminuir la Población en Riesgo Asociado a Fenómenos Naturales

• Población localizada en áreas susceptibles de inundación.


• Población localizada en áreas susceptibles a deslizamientos.
• Número de hectáreas susceptibles a afectación por incendios forestales.
6.3 MATRIZ DE SEGUIMIENTO AL PGAR

Para que el PGAR 2020 – 2031, cumpla el propósito de aportar a la sostenibilidad ambiental de la Jurisdicción de Corpoguajira, es fundamental asegurar la evaluación y seguimiento
permanente de las acciones que se realicen en el marco de las estrategias, programas y acciones prioritarias establecidas, valorando como la consecución de las metas aporta a su
cumplimiento y al de los indicadores, a la vez que sirven para orientar la adaptación del Plan a los cambios que puedan surgir en el tiempo.

La fase de seguimiento y evaluación tiene como finalidad verificar los resultados, evaluar de manera participativa el cumplimiento de las metas y de los acuerdos para la gestión
ambiental regional, establecer un sistema de alarmas y sugerir los ajustes necesarios, a partir de los indicadores fijados y se realizará de acuerdo a lo establecido por la normatividad
vigente que lo reglamenta: Ley 99 de 1993, Decreto 1200 de 2004 y aquel que lo modifica, decreto 330 de 2007, resolución 0964 de junio de 2007, decreto 2350 de 2009,entre otros.

De acuerdo a lo anterior, se diseñó la siguiente matriz que permitirá el seguimiento y evaluación del PGAR 2020-2031:

APORTE A LA META
LINEA
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
Línea 1. El Estructura
Definición de la estructura P
ordenamiento ecologica
ecologica principal del Número 1
ambiental principal
departamento de La Guajira E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
territorial, la definida
Gestión del
Ordenamiento P
Riesgo y el
ambiental
Cambio Formulación e implementación de
territorial Instrumentos
climático, como los Planes de Ordenamiento
herramientas de planificación
Territorial (POT) de los
para la territorial Número 16 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
municipios de La Guajira, Plan de
prevención y formulados e
Ordenamiento Territorial
transformación Implementados
Departamental (POD) y demas
APORTE A LA META
LINEA
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
participativa de instrumentos de Planificación
conclictos territorial.
socioambientales
en el
departamento de P
La Guajira
Modelos de
Inserción de los modelos de ordenamiento
ordenamiento ambiental territorial ambiental
Número 3 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
que aporten a la construcción de territorial para
paz los municipios
PDET

Medidas de
conocimiento,
Gestión e Implementación de prevención,
medidas de conocimiento, reducción y
Porcentaje 100% E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
prevención, reducción y manejo manejo del
del riesgo de desastres riesgo de
desastres,
implementadas

Incorporación efectiva de la Procesos de


gestión de riesgo de desastres en ordenamiento
Número 16 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
los procesos de ordenamiento territorial con la
territorial gestión del
APORTE A LA META
LINEA
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
riesgo de
desastres
debidamente
incorporada

Fortalecimiento de la Autoridades
participación de de las ambientales y
autoridades ambientales y de los actores del
actores del Sistema Nacional Sistema Porcentaje 100% E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Ambiental en el marco del Nacional
Sistema Nacional para la Gestión Ambiental
del Riesgo de Desastres. fortalecidos

Medidas de
mitigación y
Gestión del Gestión e Implementación de adaptación
cambio medidas de mitigación y ante Cambio
climático para adaptación ante Cambio Climático y la Porcentaje 100% E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
un desarrollo Climático y la variabilidad variabilidad
bajo en climática climática
carbono y priorizadas
resiliente al implementadas
clima
P
APORTE A LA META
LINEA
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
Desarrollo de los Lineamientos
Documento de
técnicos para la adaptación al
lneamientos
cambio climático, y de los Número 2 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
técnicos
Lineamientos para la mitigación
elaborados
de gases efecto invernadero

Desarrollo de lineamientos para


Documentos
la incorporación del cambio
de
climático en instrumentos de
lineamientos Número 1 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
planificación del desarrollo y del
técnicos
ordenamiento territorial, así como
realizados
de la gestión ambiental

Asistencia a entidades
territoriales y autoridades
ambientales en la formulación e Entidades
implementación de acciones de asistidas Número 19 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
mitigación de gases de efecto técnicamente
invernadero y de adaptación al
cambio climático

P
APORTE A LA META
LINEA
PROGRAMA ACCIONES PRIORITARIAS INDICADOR UNIDAD META
ESTRATEGICA AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0 AÑ0
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031
Diseño y difusión de las Personas
herramientas de comunicación, capacitadas en
capacitación, sensibilización y gestión del Número 300 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
formación al público en cambio cambio
climático. climático

Fortalecimiento y Operación del


Sistemas de
Sistema de Información
información
Ambiental Regional (SIAR) y Número 2 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
fortalecidos y
Sistema de Información
actualizados
Ambiental para Colombia (SIAC)

P
Gestión de la Estrategias de
información y Diseño e implementación de investigación
el estrategias de investigación ambiental Número 1 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
conocimiento ambiental diseñadas e
ambiental implementadas
P
Realización de estudios
Documentos
científicos de investigación
de
aplicada y de estudios científicos Número 3 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
investigación
de investigación Básica en
realizados
materia ambiental
BIBLIOGRAFIA

✓ Corpoguajira, 2020. Plan De Acción Institucional 2020 – 2023 La Sostenibilidad Ambiental, Un


Compromiso De Todos, Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Gobernación de La Guajira, 2021. Plan de Desarrollo Departamental, departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Riohacha, 2020. Plan de Desarrollo Riohacha Cambia la Historia. Distrito Turistico y
Cultural de Riohacha, departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Manaure, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Manaure,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Maicao, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Maicao, departamento
de La Guajira.

✓ Alcaldia de Uribia, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Uribia, departamento de
La Guajira.

✓ Alcaldia de Dibulla, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Dibulla, departamento
de La Guajira.

✓ Alcaldia de Albania, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Albania, departamento
de La Guajira.

✓ Alcaldia de Hatonuevo, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Hatonuevo,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Barrancas, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Barrancas,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Fonseca, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Fonseca,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Distracción, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Distracción,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de San Juan del Cesar, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de San Juan
del Cesar, departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de El Molino, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de El Molino,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Villanueva, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Villanueva,


departamento de La Guajira.

✓ Alcaldia de Urumita, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de Urumita, departamento
de La Guajira.

✓ Alcaldia de La Jagua del Pilar, 2020. Plan de Desarrollo Municipal, Alcaldia municipal de La Jagua del
Pilar, departamento de La Guajira.

✓ Corpoguajira y Corpocesar, 2020. Plan De Ordenación y Manejo De La Cuenca Hidrográfica De Los


Ríos Chiriaimo y Manaure (Código 2802-03), Corporación Autonoma Regional de La Guajira,
Corporación Autonoma Regional del Cesar.
✓ Congreso de la Republica, 2018. Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 'Pacto por Colombia, Pacto
por la Equidad”, Republica de Colombia.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico del Río Tapias, Corporación Autonoma
Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico del Río Cañas, Corporación Autonoma
Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico del Río Lagarto-Maluisa, Corporación
Autonoma Regional de La Guajira

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Tapias,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Camarones,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Ancho y Otros al
Caribe, Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2018. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Ancho y Otros al
Caribe, Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2016. Plan De Manejo Ambiental De Acuífero-PMAA- Cuenca Del Río Ranchería.
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2013. Plan general de ordenación forestal y determinación de la tasa de deforestación


para el periodo 2002-2012 en El Departamento de La Guajira. Corporación Autonoma Regional de La
Guajira.

✓ Corpoguajira, 2013. Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico del Río Alto Cesar, Corporación
Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2012. Plan de Ordenamiento del Recurso Hidrico y Reglamentacion del Uso de las
Aguas de los Ríos Rancheria, Carraipia y Tomarrazon-Camarones, Corporación Autonoma Regional
de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2012. Estudio Semidetallado de Suelos y Zonificación de Tierras en la media y baja


Guajira, Corporación Autonoma Regional de La Guajira, Instituo Geografico Agustin Codazzi.

✓ Corpoguajira, 2011. Elaboración de un marco técnico para la evaluación y modelamiento espacio -


temporal de los riesgos por inundación, dinámica fluvial y eventos geotécnicos y caracterización de
zonas inundables en las cuencas hidrográficas de los ríos Tapias, Jerez, Cañas, Tomarrazón,
Carraipía y Ranchería, localizadas en jurisdicción de Corpoguajira. Corporación Autonoma Regional
de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2011. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Ranchería,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2011. Reglamentación del Uso de Las Aguas de la Corriente Hidrica del Río Tapias,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira

✓ Corpoguajira, 2011. Reglamentación del Uso de Las Aguas de la Corriente Hidrica del Río Cañas,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.
✓ Corpoguajira, 2011. Reglamentación del Uso de Las Aguas de la Corriente Hidrica del Río Jerez,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2011. Reglamentación del Uso de Las Aguas de la Corriente Hidrica del Río Alto Cesar,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2011. Plan De Manejo Ambiental Del Acuífero de Maicao. Corporación Autonoma
Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2009. Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrografica del Río Carraipia,
Corporación Autonoma Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2009. Plan De Gestión Ambiental Regional PGAR 2009 – 2019, Corporación Autonoma
Regional de La Guajira.

✓ Corpoguajira, 2009. Estudio General De Suelos Y Zonificación De Tierras Del Departamento De La


Guajira. Corporación Autonoma Regional de La Guajira, Instituo Geografico Agustin Codazzi.

También podría gustarte