Está en la página 1de 18
_ Ee SERCOTEC RESOLUCION N° 9609 Santiago, 13 de junio de 2018. VISTO Y CONSIDERANDO: 1+ Que, el Servicio de Cooperacién Técnica, es tuna Corporacién de Derecho Privado, que tiene como misién mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores/as y de las empresas de menor tamafio, para iniciar y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios, acompafiando todos sus esfuerzos y evaluando el impacto de su accién; 2.- Que, habiéndose dispuesto la operacién de los instrumentos agenciados del Servicio, asi como [a permanencia de Programas no agenciados, se estimé necesario actualizar los procedimientos contables para el debido y adecuado registro de transferencias que se realizan para el desarrollo de su gestion; 3. Que en orden a la implementacién de los procedimientos mencionados esta Gerencia aprobé mediante la Resolucién N° 9.182, de fecha 22 de abril de 2015, el Procedimiento de Rendicién para los Agentes Operadores de Sercotec, modificada por las Resoluciones N° 9.216, de 29 de julio de 2015, N* 9.252, de 27 de octubre de 2015, N° 9.283, de 03 de febrero de 2016, N* 9330 de 20 de junio de 2016 y N° 9439 de 26 de abril de 2017. 4- Que, atendida la necesidad de hacer modificaciones al citado procedimiento, y en relacién a las atribuciones que me confieren los Estatutos vigentes; RESUELVO: 1° APRUEBANSE las modificaciones al Procedimiento dé Rendiciones para los Agentes Operadores Sercotec. 2° En lo no modificado rige integramente Ia resolucién que por este acto se modifica. 3° En consecuencia se aprueba el texto definitive del Procedimiento de Rendicién para los ‘Agentes Operadores Sercotec, cuyo tenor es el siguient PROCEDIMIENTO DE RENDICION PARA LOS AGENTES OPERADORES SERCOTEC 1. ANTECEDENTES GENERALES Las rendiciones se efectiian para tener un registro de las actividades y uso de los recursos de fomento que utilizan los beneficiarios y entidades que apoyan el quehacer de Servicio de Cooperacién Técnica. EI presente documento detalla el procedimiento de rendicién y revisién de los recursos transferidos a los Agentes Operadores Sercotec, en adelante Agentes Operadores, relativos a instrumentos de Fomento de Sercotec. c Este procedimiento se ajusta las normas establecidas por la Contraloria General de la Repablica y a las disposiciones generales de la Ley Orgénica de Administracién Financiera del Estado (DL N’ 1.263, de 1975). 2. RENDICION 2.1, Disposiciones generales sobre la rendicién. Los recursos transferidos al Agente Operador deberén rendirse bajo este procedimiento y dentro del plazo y forma establecida. El Agente Operador deberé destinar los recursos recibidos, tanto aquellos transferidos desde Sercotec como el recibido como aporte empresarial, sdlo para la ejecucién y logro de actividades e inversiones contempladas en los proyectos aprobados en las instancias pertinentes. Los proyectos deberén regirse de acuerdo 2 partidas e items indicados en el presupuesto aprobado, y dicho gasto deberd ser coherente con los objetivos y aspectos técnicos del Proyecto, no pudiendo exceder el monto asignado a cada uno de ellos. Las partidas aceptadas 2 financiar con el cofinanciamiento de Sercotec, para cada uno de los instrumentos de Ia oferta programstica, son los definidos en los correspondientes reglamentos, bases y manuales de operacién. El Agente Operador debe preparar las rendiciones de proyectos de acuerdo al presente procedimiento, y rendir en forma detallada el uso de fondos transferidos, esto es, cofinanciamiento Sercotec, aporte empresarial, gastos de operacién (Over Head). DICHOS FONDOS NO PODRAN TENER EN NINGUN CASO UN DESTINO DIFERENTE A LOS CONSIDERADOS ¥ APROBADOS EN EL PROYECTO. las rendiciones de los recursos financieros asociados al proyecto son de exclusiva y total responsabilidad del Agente Operador. Los documentos de respaldo en el proceso de rendicién, deben ser los consignados y supeditados a las partidas e items que se sefialan en reglamentos, bases y/o manuales operativos de los instrumentos correspondientes. EI Agente Operador deberd entregar, cuando Sercotec lo solicite, 2 sus funcionarios(as) 0 2 terceros que Sercotec le indique, todos los antecedentes necesarios para evaluar técnica y financieramente el Proyecto, desde su inicio y hasta el cierre de la operacién de resguardo. 2.2 Gastos no permitidos. En el Instructivo de Gastos No Permitidos para la oferta programatica de Sercotec se sefialan las partidas de gastos que no se pueden realizar durante la ejecucién técnica y financiera de los proyectos de fomento. 2.3. Resguardo de la documentacién del proyecto. El agente operador debe mantener en su poder los documentos técnicos, financieros y contables de cada operacién, con el fin de facilitar las labores de supervision y evaluacién, hasta por 1 (un) afio contado desde el cierre de la operacién del proyecto (Acta de Cierre)*. Cumplido dicho piazo, debe remitir la totalidad de los antecedentes en formato digital y/o impreso, conforme las instrucciones que Sercotec entregard al efecto, El Agente Operador durante la ejecucién del proyecto deberé mantener los documentos ‘técnicos y financieros de la siguiente forma, a) Carpetas de Beneficiario: La documentacién al menos deberé considerar, Pauta de Evaluaci6n, corresponde, Documentos de admi idad, corresponde, Comprobante Aporte Empresarial, Contrato (ampliacién, modificacién, o resciliacién de contrato, si hubiere), Actas de visita de terreno e informe de cierre de proyecto). b) Registros contables: corresponde al registro de los hechos econémicos que afectan la contabilidad del AOS en la ejecucién de los recursos transferidos por Sercotec. Le documentacién que respalda dichos registros, segdn este procedimiento, debe estar junto al comprobante contable fisico. Respaldo de rendicién financiera: corresponde a las planillas de rendicién presentadas 2 Sercotec y a los informes de resultado de las mismas, las cuales se deben mantener escaneadas. Se entendera como cierre de la operacién del proyecto cuando se cuente con las respectivas actas de cierre ‘técnica y financiero del proyecto. 2.4, Documentos de respaldo de los gastos. De acuerdo al concepto de gastos que se financien, el documento tributario deberd ser emitido de acuerdo alo establecido en Anexo N° 1. 2. Comprobante de ingreso. El Agente Operador deberd presentar en su primera rendicién, y cada vez que reciba una transferencia, el comprobante de ingreso de recursos transferidos por Sercotec, de acuerdo al formato adjunto en Anexo N° 2. b. Facturas. = En caso de facturas emitidas de manera fisica 0 electrénica, debe mantener como respaldo a su registro contable un escdner de la factura original debidamente inutilizada, de acuerdo a contenido de timbre sefialado en Anexo N° 3. - En caso de facturas de compra a terceros, el agente operador deberé presentar el documento en papel o electrénico emitido por el Sil, junto con el Formulario 29, reflejando el respectivo pago de IVA, més Libro de Compras y Ventas del mes. Este documento tributario deberd ser inutilizado y escaneado para respaldar el registro contable, al igual que el escaneado del Formulario 29 y Libro de Compra y Venta. + Las facturas afectas deben contabilizerse y rendirse por el valor neto. ©. Boletas de honorarios con retencién a terceros. Deberin mantener como respaldo 2 su registro contable un escéner de la boleta original debidamente inutilizada, de acuerdo a contenido de timbre seftalado en Anexo N° 3. las boletas de honorarios se registran por su valor bruto, ademés, en el caso de boletas de honorarios con retencién, deberd acreditar el pago de dicha retencién ante el Sil, por medio del Formulario 29 y copia del libro de retenciones. Cuando el/la beneficiario/a no tiene la obligacién de llevar el libro de retenciones, el Agente Operador aceptaré como medio de respaldo al pago de esta retencién, lo siguiente: = Enel caso de que el monto de la retencién sea igual a la boleta de honorarios y al monto declarado y pagado en el Formulario 29, el medio de respaido es el mismo Formulario 29 yla boleta de honorarios. = En el caso de que el monto de la retencién de la boleta de honorarios sea distinto al monto dectarado y pagado en Formulario 29, se deberd presentar el Formulario 29, la boleta de los honorarios y el libro que registre las boletas de honorarios 0 el reporte de boletas de honorarios recibidas del Sil (solo para boletas de honorarios electrénicas) 4. Contratacién de consultorias. £1 respaldo que deberé mantener el Agente Operador por ‘estos gastos es la documentacién anteriormente descrita en las letras b) y/o c}, junto al programa de trabajo e informe que dé cuenta de la prestacién del servicio correspondiente sy, aceptado en conformidad por ella beneficiario/a, e. Compras de bienes usados 0 a pedido. Se podré realizar la compra previa presentacién de ‘motivos que avalan dicha situaci6n y su respectiva aprobacién, con fecha anterior a la compra, por escrito por parte del ejecutivo(a) de fomento Sercotec. Adicionalmente, para los bienes usados se debe contar con la siguiente documentacién, segiin Ley de IVA (D.L. N° 825 articulo 8 letra m) y de acuerdo a lo establecido en la Ley N°20.780 Publicada en el Diario Oficial de! 29.09.2014: - Como norma general la venta de bienes corporales muebles e inmuebles que formen parte del activo inmovilizado, serén gravados con IVA, con el Unico requisito de que el contribuyente haya tenido derecho a crédito fiscal por su adquisicién, importacién, fabricacién 0 construccién. En este caso se deberén entregar a lo menos tres cotizaciones y la factura de venta para contribuyente de primera categoria, de acuerdo a la letra b) mencionada anteriormente, y contrato de compraventa notarial en el caso de no ser contribuyente de primera categoria, = Excepcionalmente no quedarén gravados con IVA las ventas de bienes corporales muebles que formen parte del activo inmovilizado, efectuadas una vez transcurrido un plazo de 36 meses contado desde su adquisicién, importacién, fabricacién o construccién, segtin proceda, siempre que dicha venta haya sido efectuada por o a un contribuyente acogido @ lo dispuesto en el articulo 14 ter de la Ley de la Renta.” + En el caso de que el instrumento permita la compra de vehiculos de trabajo, y si el vehiculo adquirido es usado, se deberd presentar adicionalmente el Certificado de Anotaciones Vigentes del vehiculo otorgado por el Registro Civil. Ademés, se podré presentar en lugar del contrato de compraventa, el documento “Declaracién de transferencia de vehiculos motorizados y giro y pago del impuesto” (Formulario 23), emitido por el Registro Civil. f. Compras realizadas en extranjero. Se debe contar con la siguiente documentacién en formatos digitales e inutilizados con timbre de Anexo N° 3: + Documento legal y oficial del pais de origen. En aquellos casos en que el Servicio Nacional de Aduanas retenga este documento se aceptaré formulario Declaracién de Importacién de Pago Simulténeo (DIPS) de ingreso de los productos. = Todos los bienes deben pasar por Aduana y, por lo tanto, en los casos que no esté exento, debe haber pagado los derechos aduaneros y el IVA si estuviers afecto. = Aquellos bienes menores a US$1.000 no requerirén pasar por Agencia de Aduana y se aceptard el documento oficial del pais donde se efectué la compra. - Para aquellos casos de reembolso de estos gastos cuyo medio de pago es tarjeta de crédito sin cucta, se deberd acreditar con el comprobante de pago de la tarjeta de Para efectos de la rendicién y como norma general se debe considerar el valor CIF del producto o servicio comprado. Para otros tipos de términos de compra (por ejemplo, FOB, EXW, entre otros) se aceptard el flete y los seguros incurridos hasta su puesta en Aduana. El tipo de cambio a considerar para hacer la conversién a pesos chil siguientes situaciones: nos depende de las "Bienes tangibles mayores @ US $1.000: Considerar el tipo de cambio vigente al momento de la internacién a la aduana, en la misma fecha del célculo de los derechos aduaneros, consideréndose la Declaracién de ingresos Aduaneres como documento que certifica la importacién, o el documento que entregue la empresa intermediaria encargada de la entrega del bien y del documento correspondiente. Debe adjuntar la documentacién que acredite el respectivo medio de page. * Bienes tangibles menores a US $1.00: Considerar el tipo de cambio del délar observado a la fecha de la compra. : = Bienes intangibles: El monto de la compra de los bienes desde el extranjero, debe calcularse al momento del pago del respectivo bien, demostrando el medio de pago. Ademés, cuando corresponds, se debe presentar Formulario N° SO del Sil, en donde conste el pago de las retenciones correspondientes. Ninguno de estos impuestos puede ser rendido como gesto cofinanciamiento Sercotec 0 aporte empresarial. Quedarén exentos de presentar Formulario N‘ SO los gastos en remuneraciones por programas computacionales en caso que la licencia sea estndar y su adquisicién sea para fines de uso y no para su explotacién comercial’. "Bienes comprados y consumidos en extranjero: Considerar el tipo de cambio de la moneda* utilizada de acuerdo 2 la fecha del pago de la compra. & Capital de trabajo. En el caso que el instrumento lo permita financiar, se deberd respaldar con los jguientes documentos: En el caso que el proyecto contemple remuneraciones, se debe adjuntar contrato, liquidaciones de sueldo y formulario de imposiciones debidamente pagadas, las cuales nunca podrén contemplar las remuneraciones del/los(as) beneficiario/a(s) (cényuge 0 conviviente civil, hijos/as y parientes por consanguineldad hasta tercer grado inclusive (hijos/as, padres, abuelos/as y hermanos/as}, o lo que indiquen las bases de le convocatoria en relacién al grado de afinidad y consanguineidad. Se deberd incorporar la deciaracién jurada de no consanguineidad disponible en los anexos de bases del respectivo instrumento, en el caso que se rindan gastos en este item. 59 inciso 1° DLL 830, Ley de Impuesto a la Renta, Remuneraciones por intangibles: 50 {won st. formutarios/ En caso que el Proyecto contemple honorarios, nunca podré contemplar boletas del/la cényuge, conviviente civil 0 de los beneficiario/a(s), asi como de los hijos/as y parientes por consanguinidad hasta el tercer grado inclusive del/los beneficiario(s), asi como tampoco de los socios(as) de asociaciones gremiales, empresariales o grupos de empresarios(as), 0 lo que indiquen las bases del instrumento en relacién al grado de afinidad y consanguineidad. = En el caso de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), no podrén agarse remuneraciones al titular de la EIRL. Solo podrén ser objeto de cofinanciamiento de Sercotec aquellas remuneraciones y honorarios correspondientes a nuevas contrataciones, es decir, que se refieran al personal contratado con posterioridad al contrato suscrito. + Enel caso que el Proyecto contemple arriendos: en la primera rendicién de dicho gasto deberé acompafiar el comprobante de pago y una copia del contrato de arrendamiento autorizada ante notario'. En las siguientes rendiciones deberé rendir solo con el comprobante de pago. Se prohibe el arrendamiento de bienes propios o bienes del cényuge, conviviente civil del o los beneficiario/a(s), asi como de los hijos/as y parientes or consanguineidad hasta tercer grado inclusive del/los beneficierio/a(s), asi como tampoco de los socios(as) de asociaciones gremiales, empresariales 0 grupos de ‘empresarios(as) 0 lo que indique las bases del instrumento en relacién al grado de afinidad y consanguineidad. Se deberd incorporar la declaracién jurada de no consanguineidad disponible en anexos de bases de la convocatoria, en el caso que se rindan gastos en este item. Solo se fi iend rados con. lad a la firma de = En-caso que el Proyecto contemple materias primas y materiales y/o mercaderia, éstas deberén estar relacionadas al giro de! negocio y del proyecto postulado. fh. Gastos de formalizacién del/los(as) beneficiarios(as) (con cargo al cofinanciamiento Sercotec y/o aporte empresarial), Los documnentos de respaldo de estos gastos deberén ser con fecha de emisién desde la postulacién en adelante. Los documentos mencionados ademds deben estar emitidos a nombre de la persona natural o juridica inicialmente beneficiaria, i, Costos de Administracién por recursos transferidos, Sercotec pagaré al Agente Operador, por concepto de costos de administracién por recursos transferidos (garantia), hasta un 3% del gasto operacional definido en cada instrumento adjudicado. El pago de este item se hard contra la presentacién de una factura emitida por el Agente Operador y deberd adjuntarse como respaldo la documentacién proporcionada por la compaiiia de seguro que acreedite dicho gasto. ‘comunas donde no haya Notario Pablico, el contrato podra sér autorizado por un Oficial del ‘Civil o en su defecto, por el Secretario Municipal. En el caso de haberse emitido una garantia paragua, el costo de administracién por recursos transferidos deberd dividirse en los distintos proyectos que cubre la garantia de forma proporcional. Sercotec no financia ningtin tipo de impuestos que tengan cardcter de recuperables, por parte del beneficiario y/o Agente Operador. No obstante, cuando se trate de contribuyentes que debido a su condicién tributaria no tengan derecho a hacer uso de impuestos como crédito fiscal se puede contempler como aporte empresarial y ser parte de su rendicién. Para esto, el agente operador deberé solicitar al beneficiario y mantener en sus registros, en formato digital, le “Carpeta Tributaria para Solicitar Créditos”, disponible en la pagina web del Sil, en la cual acredite dicha situacién. Adicionalmente, el agente operador deberd solicitar el Formulario 29 del mes respectivo, en que se efectué la imputacién de este impuesto, @ fin de acreditar que la situacién tributaria del contribuyente se mantiene. En caso que existiesen contribuyentes que por su condicién tributaria sean susceptibles de recuperar estos impuestos y opten por acogerse a la excepcién del pérrafo anterior, deben ademas acreditar mediante la presentacién de copia del Libro de Compraventa y una copia del Formulario 29 donde declare estos documentos tributarios como “sin derecho a crédito” (Linea 24 Cédigos 564 y 521), Sélo para el caso de aquellos instrumentos que no contemplen aporte empresarial o que el porcentaje de aporte empresarial no cubra el impuesto, aquellos impuestos no recuperables podran ser cargados al cofinanciamiento Sercotec. k. Para el caso de los/as beneficiarios(as) de Isla de Pascua que realicen compras dentro de la Isla, © contraten servicios de proveedores ubicados en la isla; se aceptaré como documentacién de respaldo el contrato de compraventa firmado por el Oficial del Registro Civil. En caso que el pago no se realice al momento de suscribir el contrato, se deberé resentar el respaldo del pago correspondiente. En los casos que el instrumento permita gastos por concepto de indemnizaciones por afios de servicio, indemnizacién por mes de aviso y pago de feriado proporcional, los documentos de respaldo serén: el finiquito firmado por el/la trabajador ante notario o ante un ministro de fe de la Inspeccién del Trabajo, donde dé cuenta de los montos cancelados; carta de desvinculacién (0 carta de renuncia) donde se sefiale claramente causa de terminacién del respectivo contrato de trabajo, y certificado de cotizaciones previsionales al dia del trabajador desvinculado. 2.4.1. Formas de pago de los documentos de respaldo. Cuando se trate de compra asistida las formas de pago pueden ser: 2. Contado / efectivo / tarjeta de débito. b. Cheque al dia, electrénica o depésito en cuenta corriente al proveedor. d. Tarjeta de crédito (sin cuotas), para el caso de las compras por internet o en el extranjero que no permitan otra modalidad de pago. Se deberd acreditar con el comprobante de pago de la tarjeta de crédito. Esta tarjeta de crédito debe estar asociada a la cuenta corriente aperturada para los recursos de Sercotec. e. Se aceptarén facturas que hayan sido pagada con “ngtas de crédito”, siempre y cuando se adjunte toda la documentacién histérica por la cual se generé la nota de crédito. En ningun caso el agente operador podré hacer entrega de documentos de pago y/o dinero efectivo al beneficiario, para que éste realice la compra. Al realizar reembolso de gastos @ los beneficiarios, las formas de pago permitidas son: a. Contado / efectivo / tarjeta de det b. Cheque al dia. Para esta forma de pago se deberd acreditar el cobro del cheque con copia de la cartola bancaria del beneficiario. ©. Transferencia electrénica 0 depésito en cuenta corriente al proveedor. Esta forma de ago se deberd acreditar con la copia de la transferencia y cartola bancaria del beneficiario. d. Tarjeta de crédito del beneficiario o representante legal (sin cuotas). Esta forma de pago se debe acreditar con comprobante de pago de la tarjeta. e. Se aceptarén facturas que hayan sido pagada con “notas de crédito”, siempre y cuando se adjunte toda la documentacién hist6rica por la cual se generé la nota de crédito. 2.5. Registro de la operacién. El agente operador debe tener al menos una cuenta corriente bancaria donde se registren Gnicamente las transferencias de recursos realizadas desde Sercotec, como asi también las efectuadas por los beneficiarios referidos a sus aportes empresariales. El agente operador deberd registrar en su contabilidad, todas las transacciones relacionadas con los proyectos, de acuerdo al plan de cuentas incluido, con la finalidad de llevar un control de las operaciones financieras y contables que se realicen con el desarrollo del proyecto. El ejecutivo del agente operador a cargo del proyecto 0 quien designe en su reemplazo el director del agente operador en la oficina regional respectiva, serd responsable de recibir los documentos, timbrarlos y escanearlos. 2.6. Proceso de rendicién. 2.6.1 Rendicién mensual (Revisién de Auxiliar de Beneficiarios). El agente operador deberd entregar en la Oficina de Partes de cada direcci6n regional o a través del Sistema de Rendiciones, si corresponde, el Auxiliar de Beneficiarios del mes, en formato digital, dentro de los primeros cinco (5) dias habiles del mes si 2.6.2 Rendicién trimestral. El agente operador deberd presentar a Sercotec la rendicién de los gastos de acuerdo a los hitos de avance técnico y financiero del proyecto, con la documentacién que indica el Instructivo de Contabilizaciones y Formatos de Rendicién para el agente operador. El proceso de rendiciones es en base a la confeccién de informes trimestrales con cierre el Ultimo dia del mes respectivo y deberé ser entregade en la Oficina de Partes de cada direccién regional, hasta el dia quince (15) del mes siguiente al trimestre que se informa, en formato digital e impreso. El agente operador que lo requiera podré realizar rendiciones anticipadas dentro del trimestre respectivo, considerando las mismas indicaciones de forma y fondo que deben cumplir para las rendiciones trimestrales. El plazo para entregar la documentacién, seré hasta el dia quince (15) del mes siguiente al periodo anticipado que se esta rindiendo. 2.7. Resultados de las rendi nes. 2.7.1 Revisiones mensuales (Revisién de Auxiliar de Beneficiarios).. Sercotec tendré un plazo de quince (15) dias habiles desde la recepcién conforme del Auxiliar de Beneficiario por parte del ejecutivo financiero para dar respuesta al agente operador sobre el resultado de la revisin mensual. La recepcién conforme por parte de Sercotec no podré exceder de dos (2) dias habiles contados desde la recepcién en Oficina de Partes de la direccién regional u oficina provincial. En caso de ‘no estar conforme, el agente operador tendré un plazo de dos (2) dias habiles desde que se le Notifica dicha situacién, para presentar nuevamente el Auxiliar de Beneficiarios. El resultado de la rendicién mensual seré comunicado al Agente Operador través de medio escrito emitido por el Director Regional o su subrogante. 2.7.2 Revisiones trimestrales. Sercotec tendré un plazo de treinta (30) dias hébiles desde la recepcién conforme de la documentacién exigida trimestralmente al Agente Operador. La recepcién conforme por parte de Sercotec, no podré exceder de diez (10) dias habiles desde la recepcién en Oficina de Partes de la direccién regional u oficina provincial En caso de no estar conforme, el agente operador tendré un plazo de cinco (5) dias hdbiles desde que se le notifica dicha situacin, para presentar nuevamente la documentacién exigida trimestralmente. EI resultado de la rendicién trimestral y estado de deuda y garantia seré comunicado al agente coperador a través de medio escrito emitido por el Director Regional o su subrogante, 10 Excepcionalmente Sercotec podré ampliar los plazos de revisién de las rendiciones, el que debe ser informado al agente operador por medio escrito, previo a la expiracién de los plazos informados en pérrafos anteriores. ‘i Producto de la revisién, los gastos podrén se Aprobados: Son aquellos gastos y/o documentos sin observaciones. ‘Observados: Son aquellos gastos y/o documentos con observaciones que podrén ser subsanados y reingresados en la rendicién siguiente. Rechazados: Son aquellos gastos y/o documentos que no estén permitidos y que NO pueden ser subsanados o reingresados. Los fondos rechazados deben ser devueltos a la ‘cuenta corriente de cofinanciamiento de Sercotec inmediatamente después de recibida la comunicacién del rechazo de estos fondos. Lo anterior deberd reflejarse en la rendicién trimestral siguiente. Cabe mencionar que, para todos los casos enunciados, se deberd registrar en la planilla de rendiciones, el total de los gastos Aprobados, Observados y/o Rechazados, tanto del cofinanciamiento Sercotec como del aporte empreserial 2.8. Cobro por Concepto de Over Head (OH) i 2.8.1 OH Seguimiento EI OH por concepto de seguimiento podré ser facturado en forma proporcional a los gastos ejecutados durante el mes, o como lo determine Sercotec, y retirados de la cuenta corriente de cofinanciamiento en la misma proporcién a lo facturado. Si producto de la revisién de la rendicién, resultaren gastos observados y/o rechazados, el agente operador deberé emitir una nota de crédito por el OH no aprobado y reembolsar el monto de ésta a la cuenta corriente de cofinanciamiento. Todo lo anterior se complementa con lo sefialado en el instructivo sobre devengo, facturacién y cobro de “Overhead” (OH), para los agentes operadores. 2.8.2 OH “Costos de Admi tracién por recursos Transferidos”. £1 OH por concepto de “costos de administracién por recursos transferidos”, serd pagado contra la presentacién de los documentos decritos en el punto 2.4 letra i. Para ello el AOS deberé facturar para cada proyecto en forma diferenciada, indicando en su descripcién “OH por costos de administracién por recursos transferidos, Cédigo Banco de Proyecto XXXXXX". " 3, SEGUIMIENTO TECNICO Y FINANCIERO DE LOS PROYECTOS Con el objetivo de resguardar los recursos publicos, Sercotec relizara constantemente revisiones en terreno’, ya sea en las oficinas del Agente Operador, como en los establecimientos de emprendedores 0 empresas beneficiadas, revisando tanto los componentes técnicos y financieros de los proyectos. 5 terreno Ejecutivo de Fomento: Para seguimiento técnico de los proyectos, acudir alos establecimientos de tos bunetcais: para ol soquimentn de vallacion de petinencia del gasto, acura Ua oficina del Agente Operador correspondiente. Terreno Ejecutive Financiere: Para seguimiento financiero de (os proyectos, acudir a la oficina del Agente Operador correspondiente, 2 ANEXO NTL DOCUMENTACION CONTABLE EMITIDA PARA REGISTRO Se aplica seguin [o permitido y sefialado para cada instrumento en sus respectivas normativas. TIPO DE GASTO DOCUMENTO CONTABLE "ANOMBRE DE QUIEN SE EMITE Activos fijos. Factura. Del beneficiario, excepto para instrumento Juntos, ver Nota 1. ‘Activos intangibles. Factura. Del beneficiario, excepto para instrumento Juntos, ver Nota 1. Habilitacién infraestructura. Factura 0 Boleta de honorarios Del beneficiario, excepto pare instrumento Juntos, ver Nota 1. Nuevas contrataciones. Boleta de honorarios Ver Nota 2 © Liguidacién de sueldo y pago de imposiciones. Del beneficiario, excepto pare instrumento Juntos, ver Nota. | Nuevos arriendos. Recibo (con Contrato). Del beneficiario, excepto para instrumento Juntos, ver Nota 1. Materias primas. Factura. Del beneficiario. Estudios, __catastros, | Factura o Boleta de honorarios, | Del beneficlario, excepto para | evaluaciones. dependiendo de _—_entidad | instrumento Juntos, ver Nota 1. consultora que la emita. técnica | Factura 0 Boleta de honorarios, | Del beneficiario, excepto para en gestién, dependiendo de _—_entidad | instrumento juntos, ver Nota 1. | consultora que la emita. Ver Nota 2. | Capacitacién. Factura 0 Boleta de honorarios, Del beneficiario, excepto para | dependiendo de la entidad | instrumento Juntos, ver Nota 1. consultora que Ia emita. Ver Nota 2. Ferias, exposiciones, Factura, Boleta de honorarios u | Del beneficiario, excepto para eventos otro documento autorizado por Sil dependiendo de entidad que la emita, Ver Nota 3. instrumento Juntos, ver Nota 1. Promocién, publicidad y difusién. Factura 0 Boleta de honorarios, dependiendo de entidad que fa emita. Del beneficiario, excepto para instrumento Juntos, ver Nota 4. Misiones comerciales y/o Factura 0 documento Del beneficiario, excepto para tecnolégicas, visitas | autorizado por el Sli, ver Nota 3. | instrumento Juntos, ver Nota 1. pasantias. Gastos de constitucién | Boleta de honorarios. Del beneficiario, excepto para de empresas. instrumento Juntos, ver Nota 1. Gastos de constitucién | Boleta de honorarios o Factura. | Del beneficiario, excepto para de garantias. istrumento Juntos, ver Nota 1. Gastos.de administracién r_Contrgtacién de Boleta de honorarios 0 Factura. Ver Nota 5. 1B Gestor de Proyecto Juntos. Fase de Andlisis de | Factura, Monto del subsidio a nombre de Factibilidad proyecto Sercotec. Juntos. 30% del subsidio Sercotec a nombre de la nueva figura legal que agrupa a las empresas participantes del proyecto 0 a la Cooperative; 0 a nombre de la ‘empresa representante del grupo (en caso de no existir una nueva figura legal 0 cooperative). OH costos de | Factura. De Sercotec. Administracién por La factura debe ser por proyecto. recursos Transferidos Notas: 1. En el caso del instrumento Juntos, para las inversiones grupales y acciones de gestion empresarial, el documento se emite a nombre de la nueva figura legal del grupo de empresas 0 a la Cooperativa; 0 @ nombre de la empresa representante del grupo; y para las inversiones individuales, se emite a nombre de cade empresa participante que adquiere el bien y/o servicio. 2. Enel caso que el beneficiario tribute como contribuyente de primera categoria, las boletas de honorarios emitidas a su nombre, deberdn retener el impuesto correspondiente. 3. El Agente Operador no puede realizar Asistencias Técnicas, Asesorias en Gestion o Capacitaciones que estén contemplada en el Plan de Trabajo de los beneficiarios. 4. En caso de compras de pasajes aéreos a través de agencias on line, se aceptara recibo de pagos segtin autorizacién del SIl 5, Para el Gestor del Proyecto Juntos, el documento tributario se emitird de acuerdo a los, siguientes criterios: = Si se crea o existe una figura legal que agrupa a las empresas participantes del proyecto, el Gestor deberd emitir el documento a nombre de esta entidad 0 a la Cooperativa. = Siesta figura legal no existiere, el Gestor deberd emitir el documento tributario a nombre de la empresa representante del grupo de empresas. 4 ANEXO N° 2 Modelo comprobante de ingreso Comprobante de ingreso Recibi del Servicio de Cooperacién Técnica, Rut N° 82.174.900-K, la cantidad de Seca" or concepto de cofinanciamiento de los siguientes instrumentos: Instrumento: Monto en$ Detalle de los valores: Transferencia Electronica Cheque Num (Nombre y Rut de representante del AGENTE OPERADOR; Nombre de AGENTE OPERADOR) 15 ANEXO N° 3 Modelo timbre de inutilizacién de factura y boleta de honorarios rendidos a Sercotec FINANCIADO POR SERCOTEC Cédigo de Proyecto Nombre de proyecto Fecha revision jese a través de la Gerencia de Programas del Servicio a todo Sercotec. GGERENTE GENERAL SERVICIO DE COOOPERACION TECNICA Gerencia de Programas Gerencia de Desarrollo Gerencia de Personas Gerencia de Administracién y Finanzas Gerencia de Tecnologia y Sistemas Gerencia de Centros de Desarrollo de Negocios Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales Direcciones Regioneles de Sercotec Unidad de Auditoria Interna Unidad de Fiscal 16 ‘CONTROL DE CAMBIOS ‘Versién | Fecha Preparado por: Cambios efectuados 10 22.4.2015 | Gerencia Versi6n inicial Administraciény Finanzas; Gerencia. de Programas. 20 287.2015 | Gerencia Modifica plazo de resguardo de Administracién y | _antecedentes de respaldo a rendiciones. Finanzas; 2. Modifica y agrega formas de pago de Gerencia de | _respaldo, Programas. 3.Se introduce Instructivo de Contabilizaciones y formatos de rendicién para el Agente Operador. 4, Se agrega.forma de cobro de OH. 5.Se aclara y agrega aspectos de gastos de administracién de Programa Juntos. 6. Se detalla aspecto de no pago de impuestos por parte de Sercotec y documentacién de respaldo. 7.Se eliminan Anexos 4 2 9 que pasan 2 formar parte de Instructivo de Contabilizaciones y formatos de rendicién para el Agente Operador. 3.0 | 27.10.2015 | Gerencia TSe agrege antecedentes de respaldo Administracion y| necesarios por concepto de Finanzas; indemnizaciones pro afios de servicio. Gerencia de | 2. Se agrega tarjeta de débito como forma de Programas. ago en compra asistida. 3. Se elimina frase referida a lz no aceptacién de otras formas de pago. | 40 32.2016 | Gerencia 1. Se modifica Anexo N°t referido a gastos de Administracién y| administracién por contratacién de gestor Finanzas; de proyecto Juntos. Gerencia de ‘ Programas. 5.0 | 20.06.2016 | Gerencia iL Se modifica titulo al _procedimiento, | Administracién y | eliminando la mencién del afio 2015. Finanzas; 2. Se clarifica documentos de respaldo de Gerencia de | _gastos para beneficiarios que excepcionan Programas. recuperacién de impuestos | 3, Se agrega a representante legal de empresa beneficiaria para poder hacer uso de tarjeta | de crédito en compras. 4. Se modifica periodo de rendiciones, pasando de mensuales a trimestrales, con 7 posibilidad de rendiciones anticipada dentro del periodo trimestral. 5. Se destaca la labor que debe desemperiar el Agente Operador en la compra asistida 6. Se agrega parrafo que establece que en niingin ¢aso el Agente Operador podra hacer entrega de documentos de pago y/o dinero en efectivo al beneficiario, para que éste realice la compra. 7. Se cambia modelo timbre de inutilizacién de factura y boleta de honorarios rendidos a Sercotec 6.0 12.04.2017 1. Se establecen plazos de respuesta a Sercotec respecto de las revisiones tanto Finanzas; mensuales como trimestrales. Gerencia de | 2. Se agrega Nota 2, referida a entrega de Programas. boletas de honorarios en caso de | contribuyentes en primera categoria 3. Se modifica “Agente Operador Intermediario de Sercotec’, por Agente | _| Operador Sercotec. 7.0 13.06.2018 | Gerencia 1. Se detalia el contenido minimo de la Administracién y | documentacién técnica y financiera que debe Finanzas; mantener resguardada el AOS Gerencia de | 2. Se modifjca plazo de ingreso del auxiiar Programas. mensual por parte del Agente Operador. 3. Se incluye costo de administracién por recursos transferidos. 4, En punto 2.4 letra g, se modifican grado de consanguineidad. 18

También podría gustarte