Está en la página 1de 3
‘Tenemos un soporte orgénico o somético que cs In fuente , ese soporte van ser la fonaciones decir la posibilidad de emitir la voz. La posibilidad de emitir la voz. tiene como soporte la fonacién ya que sin aparatos de fonacidn no se podrfa hablar.( cuerdas vocales , aire que pasa, cuerdns que vibran, etc.) Estando disponible ese soporte de un modo sano alguien podria no hablar. V ‘Tendremos un objeto que es el objeto sonoro, porque Ia voz es lo que suena, la voz es ruido,balbuceo, grito, en el principio del psiquismo de un niflo. No es todavia una vox articulada en té inos de significante. No es la voz. semantica que articula un sentido, Y In satisfaccién seria el placer del niflo de disparatar con su voz. Los juegos fonematicos de los nifios cuando empiezan a jugar con su voz. Satisfaccién que luego spr heredada por Ja palabra o por otra satisfaccién la de hablar. \ En el montaje de la pulsién invocante hay un pequefio problema que lo hace decir a Lacan que es el campo mas importante de las pulsiones y el més ligado al inconciente y es que cuando se trata de la propia voz emitida tanto como de la voz del Otro, interviene en el campo de la pulsién invocante otro soporte mas que es el aparato auditivo. O sea no solo el aparato fonador para poder hablar, sino también el soporte auditivo de poder escucharse la propia voz o escuchar In voz del Otro. Entonces tendriamos a lo que hace a los soporte de la voz la fonacién y la oreja. En Ia pulsin invocante existe ia particularidad de que en el mismo acto quedan convocadas dos cuestiones de la pulsién: la czaisién de la palabra y la escucha de la palabra. ‘Traje un pirrafo de Freud ubicado en “los mecanismos del placer y la psicogénesis del chiste”, dice:"en la época en que el nifio aprende a manejar el tesoro verbal de su lengua materna, le proporciona al nifio un franco placer el experimentar coxfain juego con éste material. El nifio entonces une las palabras sin tener en cuenta para nada su sentido con el inico objetivo de alcanzar de éste modo un efecto placiente en el ritmo o en larima, Este placer va siéndole prohibido al niffo cada dia més por su propia rez6n principio de realidad) hasta dejarlo limitado a aquellas uniones de palabras que forman un sentido”. Hay dos elementos centrales a mi gusto, El placer que elnino encuentra en vooalizar independientemente el sentido, Placer, dice Freud , que tendra-que nor prohibido para poilriltitatédia aqui lemestos que don wi séntido, HRfOiGeH ton H pAiler momento eon 1 materiiiaenoro independiciitemente del soritid6; ih seiido inibmento Medliante una bprobibielén, donde lo quo queda privilegiado del sentido: ya no es el sonido sino el sentido, Hablat signifiow padér perder el sonido 4 favor del sentido. sea que el primer movimiento por el-qudies posible hablar, es que un sujeto pueda a'favor del sentido descontar e| sonido de suv6z. Perder ésta dimension Sonora a favor de acreditar el sentido o de jerarquizarlo, Freud lo lama“ tesoro verbal de la lengua materna” Bs lo que Lacan va a decir el lugar del wran Otro auino tesoto de lo significante Qieial Sohidcrde'da propia vox uede perdido comd goce'djcomo satistaccidn a favor dol Senitido db Ie-Goiitinidadl de vita‘lengua para enténdorie bilo que Pommien podtla llamar el primer dbstete del Sujeto, déététe sonoro, Como si In voz funcionara de igual modo que el Pecho entre un Sujeto y el Otro, como un elemento ambosector, 2Contd-debtetarse/éémordesalicnarse de de pladdi? Sélo-por una operacién del Otro, Yo les voy a dibujar el grafo 1 de Lacan . Solo una parte.El comienzo de éste grafo que Lacan imagina para pensar la constitucién del Sujeto psiquico es mas o menos ast, La linea fragmentada que representan los balbuceos o juegos foneméticos, se encuentran Con un primer lugar, que es lo que dice Freud “ tesoro de la lengua matemna”, Es el ugar ue la madre encarna en tanto es un ser hablante.A esa comunidad de la lengua Lacan lo Mamé eédigo.Pero esto no es suficiente, ain no hay palabra para ese chico. Para Lacan slo hay postbilidad de quie-ese sentido quede descontaio.a favor del sentido sélo 2 citaido'e! Otro sittictoiia con uli sentido cse-cédigoisentislo significado'dé! GRAN GPRO.TaiibisHilo liaina sancin o mensaje. Por ejemplo:El nene dice “pe, pe, pe...” ¥ la mami dice: “esté diciendo papa.” Efectivamente solamente si ese Otro sanciona de sentido ese balbuceo del nene como “papé”.Como una palabra que tiene un sentido en la lengua; solo si es posible que sea oido por la madre ésto desde un sentido posible, puede éste citcuito cerrarse y entonces puede decirse que el mensaje revoma como sancién -Es fantastico y a la vez inquietante que el Otro materno tenga semejante responsabilidad en la constitucién de un Sujeto Anzieu encuentra una manera interesante winicotiana interesante por que Winicot lo dice antes que Anzieu. No dice baiio sonoro Winiileat péto diee eoro, El coro'tiene para'la ‘tradicién griega luni’ importanciafitidamental. Bs aquello que:rodea la presencia de los érsondjes'sancioniando‘lo:qué'le'va a pasaiial/personaje en Ia tagedia griega. Tiene que ver exactamente con ésto con el bafio de sonidos Lo que sucede es que todo nifio deberd pasar por el bafio de sonido que una lengua es en principio, al sentido de la lengua. Este paso se verifica en la psicosis porque el psici co habla, pero con una hipoteca un poco més trabada que la de un neurético. Pero no se verifica en el autismo. ‘WenienitbiiGesiqtle partied etisharse'y Gescontar li Vox de Luno!por el sentido, hace falta hacerse ‘oir, Quiere desir qite:el Sujeto haya sido esctichado por el Otro matema'Si'el Otto no esoubhia’, no:hay:posibilidad de asentamiento en este niontaje de la pulsiéxiinvocante y no hay-Gniision di:la palabrayaunque los érganios estén én’perfeoto estado linico-inédico.Es décir-que-todoshablamosiporgite hemos sido escitctindos, ‘Vemos que la ecolalia tiene funcién de mimesis, es lo mismo que el espejo. 0 mejor dicho Ja imagen del espejo que rebota, En lo itivacante’es eliespejismo de la. voz.Es hablar en tercera petsona.Para que un discurso se persiindlice die past: por las ecolalias © balbuceds; por Ins frases consalgiin sentido, hablai eniteredtacpetionial Mama:ste gusta ésto” Nitio:"teyusta”,) Conitatse:ciiandd unio Hablaises descontarse envel‘discurso. Sies posible hacer un todo con una madre no haria falta hablar. El mutismo como forma psicética es el incesto. q.

También podría gustarte