Está en la página 1de 16
8 COSTEO DE PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Una vez concluido este capitulo, el lector debe ser capaz de: Definir los costos conjuntos y diferenciarios de los costos comunes. Analizar los métodos apropiados para la asignacion de costos conjuntos a los productos conjuntos. Definir los subproductos y analizar qué puede hacerse con ellos: ™% Venderse de la misma manera como se produjeron originalmente. ™% Que sean sometidos a procesamiento adicional antes de vendertos. Relacionar los métodos utilizados para el costeo de subproductos. Descrbir los asientos que deben efectuarse en el libro diario para contabilizar los subproductos bajo ambos meétodos de costeo de subproductos. Be wa BP AMERICA, Cleveland, Ohio Descripoién: Una de las compajiias petroleras mas grandes de la nacién Mercado: Fabricantes, distribuidores, estaciones de gasolina, etc. Ingresos en 1989: US$18,000 millones Utilidades en 1989: US$2,000 millones Contraior: Ron Boller Fon Boller trabajaba antes en Carborundum, compaitia manutacturera de acuerdo con la clasificacién de Fortune 500. En 1977 Kennecott, otra compara clasiticada por esta revista, compré Carborundum. Luego la Standard Oil compré Kennecott, que era propiedad de la British Petroleum en un 53%. En 1987, BP comprs la totalidad de Solio y cambi6 su nombre por BP America. La mayor parte del petréleo de BP America se produce en la parte norte de Alaska. Posteriormente es transportado unas 800 millas al Puerto de Valdez a través del oleoducto Trans-Alaska. Luego los buques petroleros trasladan el producto a los clientes en las costas occidental y de! Golfo. BPA refina ‘unos 700,000 barriles de petréleo al dia en sus cinco instalaciones. Mas de la mitad de este petroleo se convierte en gasolina que se vende en casi 7,000 puntos minoristas, principalmente en Ohio y en. el sudeste de los Estados Unidos. ‘La refineria es la principal rea comercial donde puede verse la contabilidad de costos de un subproducto”, afirma Ron Boller, contralor de BPA. el petréleo se procesa completamente. “Se hacen tantos productos diferentes y se tlene tal variedad de crudos para seleccionar, que usted tiene que dar un enfoque matricial’, dice 1 contralor. “Cualquier crudo que implique x cantidad, con determinada estructura quimica, y tendré tun costo a medida que se movilice por el sistema. Esto hace esencial la apropiada asignacién de costos’, EI mayor problema con el petréleo es la fluctuacién del costo de la materia prima: el petréleo en si. “A medida que el costo varia, es posible que se desee alterar los productos que salen de la refineria’, dice Boller. El petréleo crudo, que en si esté constituido por muchos componentes quimicos diferentes, se utliza’ para elaborar vatiados productos. Los productos mas livianos, los de mayor valor, incluyen la gasolina y el combustible para calefaccién y motores diesel, mientras que los mas pesados, los de menor valor, incluyen combustible para buques y uno residual utilizado en calderas industriaies y asfalto. “Es sorprendente la cantidad de productos que salen de una refineria: produce 200,000 barriles al dia”, dice el contralor. a 309 310 Pante 1 Costeo del producto — _, — En muchas industrias, un solo proceso de produccién generaré varios productos diferentes. Por ejemplo, las industrias petroleras producen gasolina, combustible para calefaccidn y queroseno a partir de la refinacién del petréleo crudo; las industrias empacadoras de carne obtienen diversos cortes de carnes, pieles y sobrantes de un animal muerto. Cuando se da mas de un producto de un pr xeso de produccidn, los productos resultantes se denominan productos conjuntos! 0 subproductos. La ¢ asificacion depende principalmente de su valor relativo al ingreso por ventas. Bl costeo de productos conjuntos y de subproductos comprende la asignacién de los costos conjuntos a los productcs conjuntos, que es necesaria para la determinacidn del ingreso y de los inventarios. Los procedimientos de costeo para los productos conjuntos y subproductos no constituyen un sistema separado de acumulacién de costos, sino que normalmente forman parte de un sistema de costeo por proceso. En este capitulo se presentaran las técnicas relacionadas con la contabilizacion de los prociuctos conjuntos y subproductos mediante un sistema de costeo por procesos, PropuctTos CONJUNTOS Los productos conjuntos son productos individuales, cada uno con valores de venta significativos, que se generan de manera simulténea a partir de la misma materia prima y/o proceso de manufactura. Por ejemplo, el aceite y la carne de soya son productos conjuntos que resultan del procesamiento de la soya. También se generan productos conjuntos en la industria empacadora de carne y en muchas industrias que refinan recursos naturales. Las caracteristicas basicas de los productos conjuntos son: 1 Los productos conjuntos tienen una relacién fisica que requiere un procesamiento comtin simulténeo. Fl proceso de uno de los productos conjuntos resulta en el procesamiento de todos los otros productos conjuntos al mismo tiempo. Cuando se producen cantidades adicionales de tun producto conjunto, las cantidades de los otros productos conjuntos se in:rementaran propor- cionalmente. 2 La manufactura de productos conjuntos siempre tiene un punto de separacisn en el cual surgen productos separados, que se venderdn como tales o se someterdn a proceso adicional, Los costos incurridos después del punto de separacién, por lo general, no causan protlemas de asignacign porque pueden identificarse con los productos especificos. 3 Ninguno de los productos conjuntos es significativamente mayor en valor que los demas productos conjuntos. Esta es la caracteristica que diferencia a los productos conjuntos d » los subproductos CosTos CONJUNTOS Y PUNTO DE SEPARACION Los costos conjuntos no deben considerarse un “nuevo"’ tipo de costeo del producto puesto que constan de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacién. Una dificultad importante e inherente a los costos conjuntos, es que son indivisibles; es decir, los. costos conjuntos no son especificamente identificables con alguno de los productos que se estd produciendo en forma simulténea. Por ejemplo, los costos incurridos por una compafifa refinadora para localizar, extraer y procesar un mineral, son costos conjuntos que deben asignarse, por ejemplo, al hierro, zinc 0 plomo que se extraen posteriormente del mineral. Puesto que los costos conjuntos no pueden identificarse de manera especifica con el hierro, zinc 0 plomo, deben asignarse a cada producio conjunto. Algunas veces los costos conjuntos se confunden con los costos comunes. Los costos comunes son aquellos en que se incurre para elaborar productos de modo simulténeo, pero cada uno de los productos podria producirse por separado. Por tanto, los costos comunes son divisibles y pueden asociarse especificamente Con cada uno de los productos elaborados, mientras que los costos conjuntos no. Por ejemplo, el costo de la madera aserrada para un fabricante de muebles constituye un costo comtin que puede asociarse en forma directa con los diversos productos elaborados. Es interesante observar que el costo de los Arboles para un aserradero es un costo conjunto porque no pueden variarse Ics diferentes tipos de productos que resultan de los drboles. Los costos de procesamiento adicional (algunas veces denominados costos se itrables) son aquellos cen que se incurre para producir productos individuales después de haber surgido (Ilamado el punto de separacién) de materias primas comunes y/o un proceso de manufactura comtin. Los costos de procesamiento adicional se componen simplemente de materiales directos, mano de obra directa € "Los términos producto conjunto y producto principal se usarn indistintamente. Capituto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos ait nn ac SERaRSESAESEAIDEDERERIENESEINERREERIENESTEIES == indirectos de fabricacién adicionales incurridos para los productos identificables después de! punto de separacidn en contraste con los costos conjuntos, los cuales se incurren para el beneficio de todos los productos antes del punto de separacién. En la figura 8-1 se ilustra un proceso de manufactura conjunto para una empresa procesadora de CoNTABILIZACION DE LOS PRODUCTOS CONJUNTOS Los costos de los productos conjuntos deben asignarse a los productos individuales con el fin de determinar el inventario final de trabajo en proceso y el inventario de articulos terminados, el costo de los articulos manufacturados y vendidos, y la utilidad bruta. Como se analiz6 anteriormente, no es posible la identificacién especifica. Por tanto, debe emplearse un método apropiado para asignar una Porcién de los costos conjuntos a los productos conjuntos individuales. Por lo regular se utilizan tres meétodos para asignar los costos conjuntos. El método de las unidades producidas se hace con base en el volumen; los otros dos en el valor de mercado: el método del valor de mercado en el punto de separacién y el método del valor neto realizable. En el siguiente ejemplo se presenta el costeo de productos conjuntos. Fillerup Oil Refinery Company produce gasolina, petrdleo para calefaccién y combustible para aviones a partir de la refinacién de petréleo crudo. La refinacién inicial de 820,000 galones se empez6 en el departamento 1. En éste (punto de separacidn) surgieron tres productos parcialmente terminados. Luego cada producto se envié a los siguientes departamentos para completar su procesamiento: PRODUCTO GALONES DEPARTAMENTO FINAL RECIBIDOS: 2 Gasolina 280,000 3 PPeroleo para caletaccion ‘340,000 4 ‘Combustible para aviones 200,000 Total En la figura 8.2 se presenta el flujo de produccién para Fillerup Company. Las siguientes estadisticas adicionales se relacionan con Fillerup Company, VALOR FINAL DE MERCADO VALOR DE DESPUES DEL COSTOSDE COSTOSTOTALES MERCADOENLA — PROCESAMIENTO DEPARTAMENTO PRODUCCION DE LAVENTA SEPARACION / —ADICIONAL 1 USS 164,000 = = = 2 50.000 USS 4,000 uss 0.80 uss 1.15 3 30,000 1,000 070 00 4 35.000, 5,000 0.95 140 Total Los costos de US$164,000 del departamento 1 corresponden al costo conjunto porque ocurren antes del punto de separacién y, por tanto, se relacionan con los tres productos. Los costos de produccién det departamento 2 (US$50,000), departamento 3 (US$30,000) y departamento 4 (US$35,000) se consideran costos de procesamiento adicional porque ocurren después del punto de separacién. 312 Parte 1 Costeo del producto — a FIGURA 8-1 Ejemplo de un proceso de manufactura conjunto para una compaiiia p'ocesadora de caries | Deparanerto2 | | k Ave vr iri | tefoon Dearest 1 Devaar 3 a Matas pas KO aise Ame vaio \_ ssaneds de ae {> de arti sulos {os costos wanes 7 conn See Deparaneri 4 eecinn rw i one | ee \~ Torin | coe npnos Aa deste meter, Aenea mano de obra directa @ | pe fom vse aes scars aire | Punto de soparaccn ‘Costs det procesamento (eirgen tos peoauctos ‘enticables) inate de fabreacér) Productos eojutos < 7 Dferencado dicaments con base e9 vaio relatvo alingeso por ventas METODO DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS Bajo este método, la cantidad de produccién es la base para asignar los costos conjuntos. La cantidad de produccién se expresa en unidades, que pueden ser toneladas, galones o cualquier otra meclida apropiada. El volumen de produccién para todos los productos conjuntos deve establecerse en la misma escala. En caso de que la base de medicién varie de producto a producto, debe encontrarse un denominador comiin. El costo conjunto se asigna a cada producto en una proporci6n de produccién por producto sobre la produccién total del producto conjunte multiplicado por un costo total conjunt>. Formula Asignacién del costo conjunto _ _Produccién por producto a cada producto Total de productos conjuntos x Casto conjunto Capituto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 313 FIGURA 8-2. Flujo de la produccién de Fillerup Company £20,000 galones iiiados on proceso De acuerdo con Ia informacién de Fillerup Company, se realiza la siguiente asigna conjuntos: 280,000 Gasolina x US$164,000 = US$ 56,000 820,000 340,000 Petrdleo para calefaccién x US8164,000 = 63,000 820,000 200,000 Combustible para aviones x US$164,000 = 40,000 820,000 OO Costo conjunto total USS 164,000 Los costos fofales de la elaboracién de un producto se calculan como sigue: cosTos DE costo CONJUNTO PROCESAMIENTO costos ‘ASIGNADO + ‘ADICIONAL = TOTALESDE PRoDucTO (DEPARTAMENTO 1) (DEPARTAMENTOS 2, 9 Y 4) PRODUCCION Gasolina USS 58,000 uss 50,000 ss 106,000 Petréleo para calefaccién 68,000 30,000 98,000 ‘Combustible para aviones 40,000 35,000 75,000 Total USS T4,000 ‘USS_ 115,000 El supuesto basico de este método es que a todos lo productos generados a través de un proceso comiin debe cargérseles una parte proporcional del costo conjunto total con base en la cantidad de unidades producidas. Se supone que los productos son homogéneos y que un producto no requiere mayor © menor esfuerzo (costo) que cualquier otro producto en el grupo. La caracteristica més interesante de este método es su simplicidad, no su exactitud, 314 Parte 1 Casteo del producto — - aad La principal desventaja de asignar los costos conjuntos con base en la cantidad producida es que no se considera la capacidad del producto para generar ingresos. Por ejemplo, si a las partes de una res se les asignara el costo conjunto sdlo con base en el peso, las partes que se venden como bistec tendrian el mismo costo unitario de aquellas que se venden como came molida. VALORES DE MERCADO EN EL PUNTO DE SEPARACION Los defensores de este método afirman que existe una relacién directa entre el costo y el precio de venta Ellos sostienen que los precios de venta de los productos se determinan principalrente por los costos involucrados en su fabricaci6n. Por tanto, los costos de los productos conjuntos < eben asignarse con base en el valor de mercado de los productos individuales. Este es el método de asignacién més comin ‘Cuando se conoce el valor de mercado en el punto de separacién, el costo con unto total se asigna entre los productos conjuntos dividiendo el valor total de mercado de cada producto conjunto por el valor total de mercado de todos los productos conjuntos para obtener una propo-cidn de los valores de mercado individuales con relacién a los valores totales de mercado. Luege se multiplica esta Proporcién por los costos conjuntos totales para obtener la asignacién del cost conjunto de cada producto. Formula: Asignacién de costos conjuntos __Valor total de mercado de cada producto" Gostos conjuntos @ cada producto Valor total de mercado de fodos los productos * Valor total de mereado de cada producto = Unidades producidas de cada producto x Valor unita fo de mercado de cada producto "Valor total de mercado de fodos los productos = Suma de los valores de mercado de todos ls prod os individuales. Con base en la informacién de Fillerup Company, pueden asignarse los siguiien es costos conjuntos. Primero se calcula el valor total de mercado de cada producto conjunto en el puntc de separacién. VALOR UNITARIO. VALOR TOTAL, UNIDADES DE MERCADO DE CADA |ERCADO DE ADA PRODUCIDASDE x PRODUCTOENEL = — PRODUCTOENEL PRoDUCTO CADA PRODUCTO PUNTO DE SEPARACION PUNTO DE SEPARACION Gasolina uss 280,000 uss 0.80 uss. 224,000 Petroleo para caletaccion 340,000 070 £238,000 ‘Combustible para aviones 200,000 0.95 490.000 ‘Valor total de mercado de todos ls productos ‘USS_652,000 Segundo, se aplica la fSrmula para determinar el valor del costo conjunto que va a asignarse a cada producto conjunto: costo ASIGNACIO DEL PRopuCTO PROPORCION X _CONJUNTO = COSTO CONJUNTO 'uss224,000 Gasolina ———__ «_usst64000 = uss 53,34 1Uss662,000 uss238,000 Petroteo para caletacci6n ———— x _uss164000 = 59.865 uss662,000 1uss190,000 Combustible para aviones x ussi64q00 = (US8652,000 Total Cariruto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 315 - ~ —— — Tercero y tltimo, se obtiene el costo total de fabricacidn de los productos conjuntos sumando sélo los costos de procesamiento adicional a los costos conjuntos asignados. (Los costos de venta son gastos de venta, no costos de produccién), (COSTOS DE COSTO CONJUNTO PROCESAMIENTO costos ASIGNADO + ‘ADICIONAL = TOTALESDE PRODUCTO (DEPARTAMENTO 1) (DEPARTAMENTOS 2,34) LAPRODUCCION Gasolina USS 5644 uss 50,000 uss 106.344 Pairéleo para caletaccién 59,865 30,000 Combustible para aviones 47791 ___35,000, Total TSS 764000 Ss 715.000 METODO DEL VALOR NETO REALIZABLE Cuando se conoce el valor de mercado en el punto de separacién, éste debe usarse para asignar los costos conjuntos como se mostré en el ejemplo anterior. Sin embargo, el valor de mercado 0 costo de remplazo de un producto conjunto no puede determinarse fécilmente en el punto de separacidn, en especial si se requiere un proceso adicional para fabricar el producto. Cuando se presenta esta situaciGn, la siguiente mejor alternativa consiste en asignar los costos conjuntos empleando el método del valor neto realizable. Bajo este método, cualquier costo de procesamiento adicional estimado y de venta se deduce del valor de venta final en un intento por estimar un valor de mercado hipotético en el punto de separacisn. La asignacidn del costo conjunto a cada producto se calcula como sigue: el valor total hipotético de mercado de cada producto conjunto se divide por el valor total hipotético de mercado de todos los productos conjuntos para determinar la proporcién del valor de mercado individual con respecto al valor de mercado total. Luego, esta proporcién se multiplica por el costo conjunto aplicable a las unidades completamente terminadas (a partir de un informe del costo de produccién) para asignar el costo conjunto a los productos conjuntos individuales, mua: Asignacién de costos conjuntos _ _Valor foal hipottico de mercado de cada producto” 6... conjuntos a cada producto Valor total hipotético de mercado de fodos los productos" * Valor total hipotético de mercado de cada producto = (Unidades producidas de cada producto x Valor de mercado final de cada producto) - Costos de procesamiento adiconal y gastos de venta de cada producto "Valor total hipotétioe de mercado de todos los productos = Suma de los valores hipotétices de mercado de todos los productos indviduales Segtin la informacién de Fillerup Company, se hizo la siguiente asignacién de costos conjuntos: ‘costo ASIGNACION DEL PRoDUCTO PROPORCION X CONJUNTO = COSTOCONJUNTO 1US$268,000 Gasolina ———— x _ussi6400 = USS 53,797 uss817,000 Uss309,000 Petrbleo para caletaccion — x usst64.000 = 62.027 uss817,000 uss240,000 Combustible para aviones x Usst64000 = 48.176 1us$817,000 ms Total USS 164,000 316 Pante 1 Costeo del producto — — Se necesitan los siguientes célculos de soporte: © VALOR DE MERCADO TOTAL © HiPoTETiCo © VALOR DE —PROCESAMIENTO DE CADA @) VALOR DE MERCADO ADICIONALTOTAL ~— PRODUCTO «“ UNIDADES MERCADO FINAL TOTALYFINAL — YGASTOS CONJUNTO PRODUCTO PRODUCIDAS POR UNIDAD ®)x(C) DE VENA (0)-(€) Gasolina 280,000 uss 145 USS 322,000 US$ 54,000" USS 268,000 Petileo para calefaccién 340,000 1.00 340,000 31,000" 309,000 Combustible para aviones 200,000 1.40 280,000 40,00" 240,000 Total USS_817,000_ * US$50,000 + USS4,000 * US$30,000 + USS1,000 «© U8$35,000 + USS5,000 Para obtener el costo total de fabricacién de los productos, sélo se suman los costos de procesamiento adicional a los costos conjuntos, como sigue: costos DE costo CONJUNTO PROCESAMIENTO costos ‘ASIGNADO + ADICIONAL TOTALES DE PRoDUCTO (DEPARTAMENTO 1) (DEPARTAMENTOS 2,8 4) LA PRODUCCION Gasolina uss 53,797 uss 50,000 uss 103,707 Petrdleo para calefaccién 62.007 30,000 92,027 Combustible para aviones 48.176 35,000 83,176 Total USS 164,000 US5_ 115,000 SS 278/000 La principal ventaja del método del valor de mercado en el punto de separaciin y del método del valor neto realizable para asignar el costo conjunto a los productos conjuntos es q 1e éstos se basan en la capacidad de generacién de ingresos de los productos individuales. Asi, cuando se separa una materia prima comtin, a los productos conjuntos que emergen y que producen el ingr2so mas alto se les asignaria la mayor porcién de los costos conjuntos. Bajo estos métodos, un caribio en el valor de mercado de cualquiera de los productos ocasionaré una variacién en los costos conjuntos asignados a todos los productos conjuntos aunque no ocurra una modificacidn en la produccisn. Esta fluctuacién en las proporciones de asignacidn del costo como resultado de los cambios en los valores de mercado, junto con el hecho de que inherentemente supone que no se genera utilidad en el procesamiento adicional, son las principales criticas consideradas en este método. Obsérvese que en todos los métodos el costo conjunto total (US$164,000) y el vosto de produccién total (USS279,000) son los mismos. La diferencia entre los métodos es la manera como se asignan estos costos a los productos individuales. En el capitulo 14 (Costos e ingresos relevantes en la toma de decisiones a cort plazo) se presenta el andlisis de una compafiia con respecto a si debe vender o no su producto en el punto de separacién © someterlo a procesamiento adicional ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO PARA PRODUCTOS CONJUNTOS. Los asientos en el libro diario para contabilizar los productos conjuntos siguen el mismo formato que aquellos presentados en el capitulo 6 (Costeo por procesos I: Naturaleza y caracteristicas). Capfruto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 317 SuspRopuctos Los subproductos son aquellos productos de valor de venta limitado, elaborados de manera simulténea con productos de valor de venta mayor, conocidos como productos principales o productos conjuntos, Por lo general, los productos principales se fabrican en mayor cantidad que los subproductos. Los subproductos son el resultado incidental al manufacturar productos principales. Los subproductos pueden resultar de la limpieza de productos principales o de la preparacidn de materias primas antes de su utilizacién en la manufactura de los productos principales, o pueden ser desechos que quedan después del procesamiento de los productos principales. Después de haber surgido junto con los productos conjuntos en el punto de separacién, los subproductos pueden venderse en el mismo estado en que se produjeron inicialmente o someterse a procesamiento adicional antes de venderlos. En ocasiones se presenta el problema de clasificar un producto como subproducto 0 como desecho. La diferencia bésica entre los dos radica en que los subproductos tienen mayor valor de venta que los desechos. Ademas, por lo general los desechos se venden inmediatamente, mientras que los subpro- ductos deben pasar con frecuencia por un proceso adicional después del punto de separacisn con el objeto de poder venderlos. La clasificacin de los productos como productos conjuntos, subproductos o desechos puede cambiar a medida que se descubran nuevos usos de los productos 0 se abandonen los productos antiguos. Debido a los descubrimientos tecnolégicos, un producto puede pasar de subproducto a producto conjunto. Por ejemplo, en la industria de! petréleo, la gasolina inicialmente se consideraba como un subproducto del producto principal, el queroseno. Pero con la invencidn del automévil, la gasolina se convirtié en el producto principal y el queroseno en un subproducto, En muchos casos se an encontrado usos para productos que antes se consideraban. desperdicios. Por ejemplo, muchas plantas de tratamiento de aguas de alcantarillado han encontrado formas de convertir sus desperdicios en fertilizantes. Los mercados de productos cambian con frecuencia; asi, un producto que en la actualidad puede tener un valor de venta relativamente bajo, maftana puede tener un valor de venta significativo. Por tanto, la gerencia debe examinar a menudo las clasificaciones de productos y hacer reclasificaciones cuando sea necesario. CoNTABILIZACION DE LOS SUBPRODUCTOS Como se ha mencionado, los subproductos, al igual que los productos conjuntos, se generan a partir de una materia prima comtin y/o de un proceso de manufactura comtin. Los costos conjuntos jig son directamente asociables a los productos principales o a los subproductos. Puesto que los subproductos por lo general son de importancia secundaria en la produccidn, los métodos de asignacién de costos difieren de aquellos empleados para los productos conjuntos. Los métodos de costeo de subproductos se clasifican en dos categorias: categoria 1, en la cual los subproductos se reconocen cuando se venden, y categoria 2, en la cual los subproductos se reconocen cuando se producen. CATEGORIA 1 Los subproductos se consideran de menor importancia y, por tanto, no se les registra en el ingreso hasta que se venden. El ingreso neto de los subproductos es igual al ingreso de las ventas reales menos cualquier costo reil de procesamiento adicional y gastos administrativos y de mercadeo. El ingreso neto de los subproductos puede presentarse en el estado de ingresos como: 1 Una adicidn al ingreso, bien sea en la parte de “Otras ventas” (parte superior del estado de ingresos) 0 en “Otros ingresos” (parte inferior del estado de ingresos). 2 Una deduccién del costo de los articulos vendidos del producto principal. Por ejemplo, supénganse los siguientes hechos para Splinter Sawmill Company: El producto principal de Splinter son listones de madera de 8 pies de longitud y 2 pulgadas x 4 pulgadas de ancho, que se cortan en el departamento 1 y que no requieren de procesamiento adicional. El aserrin acumulado del proceso de corte en el departamento 1 se transfiere al departamento 2, donde ‘se empaca para venderlo como un subproducto. A continuacién se presentan los datos de costos y de ingresos. 318 Parte 1 Costeo del producto — f — ‘Costos totales de produccsn: Departamento 1 Uss 31,500 Departamento 2 (USS60 de materiales drectos; US$30 de mano de obra drecta ¥ USS10 de costas indrectos de fabrcacién}. 100 Una dl produto ino Producidas.ann oe 18,000 Vendidas. : . . 416,000 Inventario final : 3,000 Unidades del subproduct: Producidas. — so 2,800 Vendidasnnn 2,500 Inventaro final 300 Gastos administratvos y de mercadeo estmados: Producto principal. : uss 9250 ‘Subproducto, ‘500 Ingroso por ventas reales Productos principales (16,000 unidades c/u a US$2.50 por UnidaG)..0m 37,500 ‘Subproducto (2,500 unidades lu a USS0.90 por unidad).. mn 21250 Uthidad bruta esperada on los subproductos 40% Ignore los impuestos sobre la rent. 1 Ingreso neto de subproductos tratado como otro ingreso: Ventas (producto principal). uss 97,500 Costos de venta del producto principal: Costos totales de produccién uss. 31.500 Menos: invertario final (3,000 % US$1.78")o- ans 5,250 CCosto total de venta del producto principal a 7 26.250 Utlidad brut USS 14.250, Gasios de mercado yan dl produc pip 3.260 Utiidad operacional i... . TSS_8,000 tras utlidades: Uta nta ds subpoducoe[US82.250- (U8H100 + USSEON Utlicad neta * Uss31,500 + 18900 = US81.75, 2 Ingreso neto de subproductos tratado como una deduccién del costo de los erticulos vendidos del producto principal: Ventas (producto principal) ss 37,500 CCosto de voia del producto principal Cosos totals de producién uss 31,500 Monos: Invent final(véase lo anterior)... 8.250 Costo toa de venta dl producto principal : . URE 6250 Manos: Ingreso neto por subproduct (véase lo anterior, : 11850 _24,600 Uti ruta TSS 12,900 Gastos de mercado y adminisratves Sete pncea 3.250 Uilidad neta TSS_9.650 CATEGORIA 2 La gerencia tendria en cuenta el uso de uno de los métodos en la categoria 2, cuando el ingreso neto del subproducto sea significativo y, por tanto, los subproductos se consideren importantes. El valor esperado de los subproductos producidos se muestra en el estado de ingresos como una deduccién de los costos fotales de produccién del producto principal producido. Por consiguiente, el costo unitario del producto principal se reduce por el valor esperado del subproducto manufactu-ado. Los siguientes métodos pueden emplearse para calcular el valor en délares del subproducto que se deduciré de los costos totales de produccién: Capituto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 319 - — 1 Método del vator neto realizable. Bajo el método det valor neto realizable, el valor esperado de las ventas del subproducto producido se reduce por los costos esperados de procesamiento adicional y los gastos de mercadeo y administrativos. Ei valor neto realizable resultante del subproducto se deduce de los costos totales de produccién del producto principal. El ejemplo siguiente del método del valor neto realizable se basa en la informacién suministrada por Splinter Sawmill Company: ‘Método del valor neto realizable: Ventas (productos principales)... or uss 97,600 Costs de venta de los productos princpales. Costos totales do produccién, se uss. 31,500 Valor del subproducto producido [USS2,520" — (USS100 + US$500)} 1,920 CCostos netos de produccion. . USS 29.580 IMenos: Inventaro final (3,000 x USS1.643). “4.928 24651 Utiidad ruta Tes 12,849 Gastos de mercadeo y administratvos del producto principal 3.250 Utiidad neta Oss 9599 * 2,800 unidados roducdas x USS0.90 po uid ~ USS2.520 (alr de vena asprad) * US629,500 + 18,000 uridades = USS. 649 por uncad 2 Método del costo de reversién. El valor esperado del subproducto producido se reduce por los costos esperados de procesamiento adicional y la utilidad bruta normal del subproducto (0 por los gastos de mercadeo y administrativos, y la utilidad neta). Este se denomina método del costo de reversién porque debe trabajarse hacia atrés a partir de la utilidad bruta para obtener el costo conjunto estimado del subproducto en el punto de separacién. Cuando se deducen de la utilidad bruta los costos de procesamiento adicional y la utilidad bruta normal del subproducto, la parte restante constituye el costo estimado de producir el subproducto hasta el punto de separacion. EI costo conjunto asignado a la produccién del subproducto se deduce del costo total de produccién del producto principal y se carga a una cuenta de inventario de subproductos. Cualquier costo de procesamiento adicional relacionado con el subproducto después del punto de separacién se carga también a la cuenta de inventario de subproductos. Las utilidades de la venta del subproducto se tratan de igual manera que las ventas del producto principal. Aquellas compaftias que respaldan el método del costo de reversién consideran que debe darse un reconocimiento por separado al subproducto en el estado de ingresos en un rubro de linea, si su valor es significativo, El método del costo de reversién ademas le da al subproducto una parte asignada del costo conjunto. EI siguiente ejemplo sobre el método del costo de reversién se basa en la informacién precedente de Splinter Sawmill Company: ‘Método del costo de reversion: Ventas: Producto principal uss 37,500 Subproducto. 2.250 US$ 39,750 Costos de venta dl producto pinay del subproducte: Costes do preduecié: Producto principal (vase el plan A). USS 90.088, Subproducto (véase el plan 8). c 5 1.512 US$. 31,600 Manos iaventaio fina: Producto principal [(USS90,088 + 18,000) x 3,000}... uss 5015 Subproducto [(US$1,512 + 2,800) x 300}. ___‘t62 Utiidad ruta. Gastos de mercadeo y administrativos: Producto principal, Subproducto.... Usildad neta. 320 Parte 1 Cesteo del producto — Plan A: Costos de produccion del producto principal Costos totales de produccion del departamento 1. Ss 31,500 Menos costes conjuntos aplicables a los subproductos producidos: Uniidad estmada dela venta del subproducto (2,800 unidades producidas x USS0.90 por unidad), uss 2520 Menos: Castos esperados de procesamiento adicional (Departamento 2) uss 100 Utiidad bruta esperada de los subproductos (40% x USS2,520). j00g 1g 412 Costo de produccién del producto principal ee 530,068 Plan B: Costos de produccién del subproducto CCostos conjuntos aplicables a os subproductos (véase el plan A). Gostos de procesamiento adicional después del punto de separacién, departamento 2. CCostos de produccién del subproducto ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO PARA SUBPRODUCTOS Los asientos en el libro diario para contabilizar los subproductos dependerén ie si los costos de produccién se asignan 0 no al subproducto. + Categoria 1: Los subproductos se reconocen cuando se venden. Cuando tna compafiia sigue los métodos de esta categoria, no se establece una cuenta de inventario de subprod actos. Los costos de procesamiento adicional se causan cuando se incurren, y los costos de venta se cat san en el momento de la venta. Por ejemplo, los asientos en el libro diario correspondiente a la categori. 1, de la ilustracién dada en esta seccidn, seri 1 Gasto adicional de procesamiento de subproductos (Departamento 2). cere a nee 100 Inventario de materiales. Nomina por pagar. Costes indirectos de fabricacion aplicados, Para regisrar los costos de procesamiento accional del subproducto, 388 2 Gastos do mercadeo y administrativos del subproducto... sstneenen Créditos. varios. ‘500 Para registrar los gastos de mercadeo y administrativos relacionados con el subproducto 3. Caja 0 cuentas por cobrar. Ingres0 de los subproductos.n vena Para registrar la venta de los subproductos. 2,250 2.250 La contabilizacidn de los subproductos de acuerdo con los métodos expuestos en li categoria 1 sdlo es apropiada cuando la gerencia considere que el ingreso neto del subproducto no es significativo y que los costos adicionales involucrados en el establecimiento de un inventario de subproductos no se justifica. Categoria 2: Los subproductos se reconocen cuando se producen. Los .isientos en el libro diario bajo esta categoria dependerén de si se utiliza el método del valor neto real zable 0 el del costo de reversién para valorar los subproductos. Los asientos en el libro diario relacionados con la contabilizacién de los subproductos bajo el miétodo del valor neto realizable, con base en el ejemplo de esta seccin, serfan Carituto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 1 Inventaio de trabajo en proceso, departamento 2. Inventario de trabajo en proceso, departamento 1 Para registrar el valor nelo realizable de os subproductos, 2 _Irventario de trabajo en proceso, departamento 2. 100 Invontario de materiales. Nomina por pagar : Costes indirectos de fabricacion aplicados, Para registrar los costos de procesamiento adcional de los subproductos en el departamento 2. 388 3 Inventario de subproductos. 2,020 Inventario de trabajo en proceso, departamento 2. 2,020 Para registrar los costos de los subproductos terminados (USS1,920 + US$100) 4 Gastos prepagados de mercadeo y adminisraivos” vs : 54 Caja o cuentas por cobra 2,250 Invaniario de subproductos" 1,804 CCréditos varios (por gastos de mercadeo y acministratves), Seeneneeens ‘500 Pa registrar la venta de los subproductos * Débito a gastos prepagadcs de mercadeo y adminirawos (USSS4). Los gatos teal estmadcs de mercadeo y administratvos ‘erespondints as 2800 uisades produc fueron de USSSO0, La uncedes leponble al nal de period fueron 200 equvalntas 12,800 unidades producias menos 2500 verdidas)-Lapocio propagada os igual a USS50O x (300/2,800) = USES Los gastos prepagados de mercadeo y adnisaves se mestarén como un aeivo corent en el balance general. Los USES4 se ‘gestern ene periods sigaente cuando se vera as restarts 300 unidades “Credo #inventario de subproductes (USS,604). US$2.020 de costo de subpreducts producidos + 2.800 unidades produidas = 380.7214 pr uid» 2 500 uniades verdiaas = USS1,€06, 0 2500 vussz0z0 x 2S20_ vuss1.e04 I saldo de ta cuorta de invertario do cubproductos por USS2¥6 (igul a USS2.020 de coste de cubpreductesproducides menos USS1,004 de crt al invertaro de subprodutos) se muesira también coma un acvo corinte en el balance general Los asientos en el libro diario relacionados con la contabilizacién de subproductos bajo el métado del costo de reversién, con base en el ejemplo de esta seccién, serian 1 Inventario de trabajo en proceso, departamento 2. 112 Inventaro de trabajo en proceso, departamento 1 1412 Para asignar los costes conjunts a los subproductos. 2. Inventaro de trabajo en proceso, departamento 2 100 Inventario de materiales. Nomina por pagar. Costos indirectos de fabricacion apicados. Para registrar los costos de procesamiento adicional incurtdes en el departamento 2 or los subproductos. 388 3. Inventario de subproducos.. : ee : 1812 Inventatio de trabajo en proceso, departamento 2. 1512 Para transfer! costo dé los subproductes terminados al inventario de subproductos. (USS1,412 + US$100), 4 Caja 0 cuentas por cobra 2,250 Ingreso de subproductos. - —— 2,250 Para registrar la venta de los subproductos. 5 Costo de los subproductos vendidos. 1,350 Inventario de Subproducts...n..nnsesn sn — 1,380 322 Parte 1 Costeo del producto — —— Para registrar ol costo de los subproductos vendidos, calculado como sigue: CCostos totals de produccin. uss 1512 ‘Menos: Inventario final 162 Total Odsérvese que ot inventaro final de subproductos de USS162 (300 unidades x USSO.54)* debe aparecer en el balance genera * USS1,512 + 2,900 uniades = USSO‘54 por vida 6 Gastos de mercadeo y administrativos de los subproductos. 500 Créditos varies. 500 Para registar los gastoe de mercadeo y administrativos relacionades con el subproduct (ota: Puesto que ol subproducto se trata como una linea de producto separada en ot estado de ingresos, ol total de USS500 ee deduce en el ato en que se incurs) Bajo el método del costo de reversién de valorizacién de subproductos, los asientos en el libro diario siguen el mismo formato utilizado para contabilizar el producto principil puesto que a los subproductos se les da un estado comparable al de un producto principal. UNIDADES DANADAS, UNIDADES DEFECTUOSAS, MATERIALES E DESECHO Y MATERIALES DE DESPERDICIO El costeo de productos conjuntos y subproductos no constituye un nuevo sistema de acumulacién de costos; por el contrario, es una modificacién de un sistema de acumulacién de cost xs por procesos. Por consiguiente, cuando se presentan unidades dafiadas, unidades defectuosas, meterial de desecho 0 material de desperdicio de la produccién de productos conjuntos y subprodu-tos, el tratamiento contable de estas partidas dependers del sistema empleado. Para un andlisis mas detallado, wanse los capitulos 5 y 7. EFECTOS DE LA ASIGNACION DE COSTOS CONJUNTOS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES Las técnicas de asignacién analizadas en este capitulo no deben_utilizarse por parte de la gerencia para propésitos de toma de decisiones. La toma de decisiones, por lo general involucra decisiones de producci6n, de procesamiento adicional y de fijacién de precios. En cada una de estas decisiones, la asignacién del costo conjunto no constituye informacién relevante y puede ser _contraproducente, La ignaciGn de los costos conjuntos se hace sélo para propésitos de costeo de productos y no debe influir en la planeacion yel control de los costos conjuntos dela gerencia La naturaleza misma de los productos conjuntos y subproductos limita la flexibilidad de las decisiones. Las caracteristicas fisicas de los productos principales requieren que se fabriquen todos los productos en el grupo. Cuando los productos manufacturados son proporcionalmenie fijos en cantidades, Con relacién a cada uno, la decision de producir mayor o menor cantidad de un producto redundaré en una cantidad proporcionalmente mayor 0 menor de los demds productos. P yr tanto, se obtiene informacion de mayor utilidad comparando los costos totales incurridos con los potenciales ingresos generados de la produccién total. La utilidad individual de cada producto tiene poca importancia en Is decisiones de produccidn relacionadas con la elaboracién de productos conjuntns y subproductos. Carituto 8 Costeo de productos conjuntos y subproductos 323 —— — Cuando los productos pueden elaborarse en diferentes proporciones o “mezclas”, la decisién se basa en aquella mezcla que dé la mayor utilidad. En esta situacién se analizan los incrementos de ésta. La variacién total de los costos para cada alternativa puede calcularse y compararse con las utilidades totales resultantes. Aunque el costo del producto individual no puede medirse en forma especifica, si es posible con los costos y las utilidades totales. Las asignaciones de los costos conjuntos tampoco son titiles en las determinaciones del precio. Se espera que todos los productos se vendan; asi, la fijacién de precios de productos individuales tiene como objetivo la venta de todos los productos conjuntos en la misma proporcidn en que se ‘manufacturan. Este razonamiento circular ocurre porque en ciertos métodos el precio de venta determina la asignacién del costo conjunto. Es decir, los precios de venta se utilizan para determinar los costos y posteriormente los costos se emplean para determinar los precios de venta. La asignacién del costo conjunto total no influye en la decisién de vender 0 no en el punto de separacidn, o someter el producto a proceso adicional. La decision de un proceso adicional depende de si el ingreso incremental es mayor que el costo incremental. Por consiguiente, las decisiones de la zerencia deben basarse en los costos de oportunidad més que en la asignacidn de los costos pasados 0 Costas conjuntos hundidos. En el capitulo 14 se mostrara la decisidn de si vender un producto conjunto 0 un subproducto en el punto de separacién, o someterlos a proceso adicional. Uso DEL COMPUTADOR EN EL COSTEO CONJUNTO Y COSTEO DE SUBPRODUCTOS mF] Los sistemas computacionales investigan, acumulan y costean los numerosos productos conjuntos y subproductos producidos por compafifas que cuentan con procesos de manufactura conjunta. Las cantidades de materias primas comunes, productos conjuntos y subproductos procesados, con frecuencia, se registran en forma automética. Por ejemplo, los sensores registran la Cantidad de petrsleo crudo, gasolina o combustible para calefaccidn que fluye a través de las respectivas tuberias de procesamiento. Las compafias empacadoras de carnes utilizan balanzas con datos automaticos que se transfieren a los sistemas computacionales para registrar el peso de los pedazos de came y los productos después del punto de separacidn, como bistecs, carne para asar y carne para hamburguesas, El valor de venta de todos los productos vendidos se introduce en los computadores para el procesamiento y facturacién de las ventas. Esto también suministra el valor de mercado por unidad para el costeo de productos. Una vez acumuladas las cantidades y los valores de venta en los computadores, para las empresas es facil y répido calcular y asignar los costos conjuntos de produccién a sus productos. Después de la asignacién, los sistemas computacionales efecttian de manera automAtica los asientos en el libro diario para las cuentas apropiadas. Primero una firma selecciona el método de asignacién de los costos conjuntos que mejor se ajusta a sus procesos de produccién y a las necesidades de la gerencia. Luego implementa los sistemas computacionales para costear sus productos automaticamente. Por lo general, los datos sobre ventas & inventario utilizados para costear el producto también se analizan mediante el software para ayudar en las decisiones como la mezcla éptima de productos y los precios de venta més rentables. Las compaiias petroleras utilizan los modelos computarizados con base en la demanda y precios competitivos para escoger la mejor mezcla de gasolina, combustible para calefaccién, queroseno y muchos otros de sus productos. De igual modo, las compaitias de madera aserrada evaliian las ventas en el punto de separacién de la madera aserrada de corte desigual versus las ventas después del procesamiento adicional. PROBLEMA PARA USO DE COMPUTADOR. Para un fabricante de productos conjuntos y subpro- ductos, cuales son los beneficios de un sistema computacional para la asignaciGn de costos conjuntos a productos? RESUMEN DEL CAPITULO Muchos procesos de manufactura generan diferentes productos a partir de materias primas iniciales y/o de lun proceso de manufactura comin, Dependiendo de su valor relativo al ingreso por ventas, los productos se consideran productos conjuntos o subproductos. Los productos conjuntos y los subproductos contienen, por su naturaleza inherente, un elemento denominado costos conjuntos, los cuales se componen de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de {abricacién. Las costos conjuntos son los costos incurrides hasta el punto de un determinado proceso donde pueden identificarse los productos individuales. El punto de produccién donde los productos separados pueden identificarse se conoce como punto de separacién. Los costos conjuntos incurridos hasta el punto de separa- cién no pueden identificarse con productos especificos, Una dificultad importante inherente a los costos conjuntos es que son indivisibles; es decir, no son espe- Cificamente identificables con ninguno de los productos claborados en forma simulténea. Los productes conjuntos son productos indivi: duales, cada uno con un valor de venta significativo. La manufactura de productos conjuntos tiene lugar en industrias empacadoras de cares, de refinacion de recursos naturales y en aquéllas donde las materias primas deben clasificarse antes del procesamiento, Los costos de procesamiento adicional son aquellos incurridos por productos identificables después del punto de separacién. Al igual que el costo conjunto, se ‘componen de materiales directos, mano de obra directa ¥¥ costos indirectos de fabricacién. No es necesario una signacién de los costos separables puesto que pueden, asociarse directamente a productos conjuntos indivi- duales y a subproductos, El costo final de produccién del producto conjunto incluye una porcidn asignada de costos conjuntos y cualquier costo de procesamiento adicional necesario. Al costo final de produccién del subproducto puede asignarsele una porcidn de costos conjuntos (dependiendo de la técnica utilizada) mas los costos de procesamiento adicional, si existen. Debido a la importancia de cada producto conjun- to, los costos de productos individuales son necesarios tanto para la determinacién del ingreso como para la GLosario Costos comunes Aquellos costes incurridos en la elaboracién simulténea de productos, aunque cada uno de los products podria elaborarse en forma separada. Costos conjuntos Costos incurridos hasta el punto de tun determinado proceso donde pueden identificarse Jos productos individuales Costos de productos conjuntos Factores de costos ‘comunes compartidos por los productos conjuntos, los ‘cuales se incurren antes de la separacién en productos conjuntos individuales. Productos conjuntos Productos individuales de un valor de venta significativo, que se producen simulté- Parte 1 Costeo del producto valorizacién de los inventarics. Los costos de los productos conjuntos deben asig rarse a cada producto conjunto individual Para la asignacién de los costos conjuntos se ‘emplean comiinmente los siguie wes métodos: 1 Unidades producidas. Las unidades de medida como galones y libras que s» usan como base para Ta asignacin de los costos conjuntos. 2 Valor de mercado en el pur'to de separacién. Los castos conjuntos se asignan de acuerdo con los valores de venta de los pro ductos conjuntos indi- viduales en el punto de separacién. 3 Valor neto realizable. Si el producto no tiene un valor de mercado en el panto de separacién y debe procesarse adicionalirente para venderlo, se ‘emplea un valor de mercad y hipotetico en el pun- to de separacisn. Los subproductos son procuctos de un valor de venta limitado, que se producen simulténeamente con tun producto de mayor valor conocido como producto principal. Los subproductos son el resultado incidental de fabricar el producto princig al. Los subproductos pueden venderse de la misma rr anera como se produ- en inicialmente, o someterse a p-ocesamiento adicional antes de su venta, Puesto que los subproductes, por lo general, son de importancia secundaria, les procedimientos de asignacién de costos difieren de 1quellos utilizados pa- ra productos conjuntos. Los mét xdos para costear sub- [productos pueden clasificarse en dos categorias. En la Categoria 1, los subproductos se reconocen cuando se vvenden; en la categoria 2, éstos se reconocen cuando se producen. Las clasificaciones corrientes de productos como productos conjuntos, subproductos a desechos no son permanentes. Dependiendo de Is valores de mercado y de los cambios tecnoligicos, os productos pueden trasladarse de una clasificacién ¢ otra muy facilmente. La asignacién de los costos canjuntos se usa princi palmente en costeo de productes, para propésitos de elaboracidn de informes financiers, y no debe emplear- se en Ta toma de decisiones gerenciales neamente y que resultan de una materia prima comin y/o proceso de manufactura comin, Producto principal Término equ valente al de produc- to conjunto, Es el producto de mayor valor que se produce simulténeamente con los subproductos. Punto de separacidn Punto del y roceso de produccién cn el cual surgen los productos separados, bien sean productos conjuntos o subprodu tos. Subproducto Producto de valcr de venta limitado, manufacturado simulténeament» con un producto de ‘mayor valor, conocido como pro tucto principal

También podría gustarte