Está en la página 1de 9
te trace reacoeans aan Nena. ey pyobablememe fue en le torneado, hace’ eons, lormad, cortar tocillos, 9, esmeritado y pulido. Las operaciones de corte se coteque ‘yanze ya Sea parelélamenie o.en un. énguld recto rt .a herramienta de 'corte también puede avanzar con un 0, para maquinar conos y dngulos, 3 “La produccion moderna ha provocado @! desarrollo de ‘él meténico de engrangje, revolver automatico de un husillo ym By de control numérico, y ahora fos centros de tomneado con Eltorno mecdinico de enararie (Figura 2 de la pagina 336), av no de produccién, $e encuentra en talleres no profesionales, taller ef la. industria: Con fos aditamentos adecuados, oe FIGURA IE propbsto principal del tonno es maquina peas de © FIGURA2 Ei toma mecinco de engranae esl tomo que se encien trabajo redondas. (Ces de Sunda Mode Yoo Conpary) tra comtrmente ene tales de maquina, (res Soh Boa con) FIGURAS Seutiza un torro reve pra produc pens en ey acca haan ‘masa (Cartes de Sheldon Machine Too Co, —. ee : Cuando se requieren cientos 0 miles de piezas pequetias idénticas, pueden producirse en tornos auto- méticos de husillo sencillo 0 miltiple (Figura 4). En estas maquinas pueden llevarse a cabo seis u ocho ope raciones diferentes en muchas piezas al mismo tiempo. Una vez ajustada, la méquina producird las piezas por el tiempo que sea necesario. Los fomnos pantégrafos (Figura 5) se uiizan cuando se requieren unas pocas piezas duplicadas. Un avance trans- versal aperado hidrduilcamente (con herramienta de corte) es controlado mediante un palpador que se apoya contra una plantila redonds o plane. Estén dsponibles aditarentos de pantografo para convert la mayoria de los tornos me- énicos de engranaje en tornos pantOgraios. Htom 337 FIGURA 5 Aultamento pantograto hidedulce montado en un tom, (Cates de Enema Uso TORRETA MANUAL DE 6 ESTACIONES c . Une caracterstca innovadora en los tornos es el desarrollo del torno convencional/programable, Figura 6A Este tormo puede operarse como torno estandar © como torno programable, para que repita automaticamente operaciones de maquinado 0 para que maquine piezas enteras, Es equipado con un control en 2 ejes de 32 bits «que permite un cambio répido del modo manual al programable. El "DRO, por Direct Readout” (lectura digital) intligente de la Figura 68, muestra la posicién exacta de la herramienta de corte y las dimensiones de la pieza de trabajo con los ejes X yZ en pulgadas o milimetros. Ei banco de memoria del control programable puede recordar los pasos de una operacion realizada manual- mente, Si es necesario, esta informacion puede editarse s se requiere algin cambio en los pasos 0 en la informa én del programa. 338 tone FIGURE7 Tomo de contol numérico, (consi de Gort Maan be Los tornos de contro! numérico computarizados y los centros de torneado (Figura 6) han tenido un am plio uso en los ultimos afos. En estas méquinas, los movimientos de la herramienta de corte se controlan me- diante un programa controlado por computadora para llevar a cabo una secuencia de operaciones automatica- mente sobre la pieze de trabajo, una vez que la méquina ha sido ajustada, Un dspositivo atl y popuiar que puede agregarse a un toro mecénico de engranaje (0 @ cualquier otra mé- uina) es el sistema de lectura dicta. Los tomos mecénicos de engranaje equipados con estos dispositvos (Figura 7) pueden producir piezas duplicadas dentro de.001 pulg (0.02 mm) o menos en didmettos y longitudes de la pie- 2 Sdlo el torno mecdnico de engranaj, el basico de todos los toms, seré analizado con detale en las siguien- tes unidades Partes del torno mecanico de engranaje Cron een TAMANO Y CAPACIDAD DEL TORNO El amafio del torno esta definido por el mayor didmerro de a pleza de trabajo que puede rar sobre las gutas del torno y generalente por la distancia maxima entre centros (Figu: ‘445-1 de la pdgina 340). Aigunos fabricantes determinan el tamafo del orn segin el mayor didmetro de la pieza de tra: ‘nao que puede ponerse sabre las guias del torno y Is long td total de la hancada. Los tornos se fabrican en un amplio rango de tama: fos, siendo los mas comunes los de volteo de 9 a 30 pulg, con una capacidad de 16 pulg a 12 pies entre cen: tios. Un tomo tipico puede tener un volteo de 36 pulg, unt bancada de 6 pies, y una capacidad de tornear pie- zas de 36 pulg de longitud entre centros (Figura 45-1 de Ia pagina 340), ELtomo en sistema métrico promedio utilizado en talle resexcolares puede tener un volieo de 230 a 330 mm y un Toagitud de bancada de 500 a 3000 mm. uchas dels piezas que se torean, excepto en los talleres de produccién, eran efectuadas en un tomo mecdrico de engranje. Ete tomo «une maquina precisa y versa, ena cual ‘pueden levar a cabo muchas operaciones corn torneado, co- nikidades, formado, roscado, careado, taladrado, mandeinado (Cormeadh interno) esmeilado y pul. Tes tras mecinicos cde engranaje camunes son ef tomo de heramentista, ede servi cio pesado, y el de bancada dvi PARTES DEL TORNO Las partes principales del torno som la bancada (y guias), el ccabezal, la caja de engranes de cambio rapido, el carro sopor y el contrapaunt, Bancada [La baneada es una pieza fundida pesada y robusta, hecha para soportar las partes de trabajo del torno. En su seccién superior estan las gulas maquinadas que gulan y alinean las partes principales del torno. Cabezal Elcabezal (Figura 45-3) estd Gjado sobre et lado izquierto je la bancada, 1 husilo del cabezal, un eje cilindico y hhuece soportade por cojinetes, proporciona el impulso a través de los engranes desde el motor 3 los dispositives de transmisién en el cabezal (Figura 45.3). Los tomos con sujecién de la piosa de trabajo. Puede ajustarse un centro propulsién pot polea escalonada se conocen generalmente vivo, un plato un mandril (chucr) al extremo del husillo, come tornos de banda; el tomo propulsado por engranes para sujetary dirigir la pleza de trabajo. El centto vivo tie: se conoce como torna de eabezal de engranes. Algunos tor ne una punta de 60° que proporciona el apayo para que el nos para servicio ligero y medio estén equipados con pro- trabajo gire entre centres pulsién de velocidad variable, En este tipo de propulsién, Los husillos del cabezal pueden ser propulsados va sea 1a velocidad puede cambiarse mientras el husillo del cabe- por una banda con polea escalonada, o por engranes de zal est girando. Sin embargo, cuando el tomo cambia en el intervalo de alta a baja velocidad o viceversa, el husillo del torno debe detenerse antes que se haga el cambio de velocidad. La palanea de avanceen reversa, montada sobre el cabezal, invierte la rotaci6n de la varilla de avance y tor nillo guia, FIGURA 45-1 #1 tamato del tomo ext indcade por el didmeto de volteo ya longitud de a hancada. Conia dSauh Sendtate Cop) FIGURE 45-8 Caberal de propulsiin por enganes. ? sf 7 ciate ee Stee tne FIGURA4S-2 Las partes de un totno mecinico de engranaj. (Crea de The Letiond Maino Mctine Yet Co) PALANCA, De TAMBOR. FIGURE 45-4 imps de cambio pido. (Coreua de em Asots) FIGURE 45-5 tome mecnico de engranae. Caress de Kar Anse) Portes principales del caro longitudinal de un Gaja de engranajes de cambio rapido Li aja de engrunajes de cambio rdpido (Pigura 45-4), que centione una eantidad de engranes de diferente tamaio, da ala varilla de avance yal tornillo gua varias velocidadtes pa- ‘operaciones de tomeado y de corte de roscas. La varilla de avance avanza al carro longitudinal para operaciones de lumeado cuando se acopla la palanea de avance automdt ©. Eltomillo gula avanza e! carro longitudinal en operacto- tes de corte de roscas cuando se acopla la palanea de tuer- i partda, (aro longitudinal carro longitudinal (Figura 45-5) —que consta de tres pat fee principales: montura, carro transversal y tablero — se tuilizan para mover la herramienta de corte alo largo de la huneada del toro, La montura 0 soporte, una pieza fundida ‘enforma de H, montada em la parte superior de las suas del Partes del tomo mecinico de engranaje 381 (A) Caja de engranajes de cambio rip; (8) secctn transversal de una caja de e- torno, proparciona el medio para montar el carro transver- sal y eltablera, EL carr transversal, montado sobre Ja montura, hace un ‘movimiento transversal manual o automdtico patra ta herra mienta de conte. El arr auxiias, colocado en la parte supe: versal, se utilize para soportar la herr rmienta de corte. Puede girarse © “ngulo para lo cOnicas y se mueve manualmente. ‘Tanto el carro transversal como el carro auxiliar tienen colla es aseguran ajustes preeisos dle a herramien: ta de corte en milésimas de pulgada 0 centésimas de mili tro. EI tablero, sujeto la montura, aloja los engranes y el ‘mecanismo necesario para mover el carro longitudinal o el carro transversal autométicamente. Una palanca de fijacién dentro del tabiero evita que se acoplen las palancas de tuer- 2 dividida y la de avance automstico al mismo tiempo. EL volante del tablero puede girarse manualmente para mover e carro longitudinal a lo largo de la bancada det tor no, Esta rueda esid conectadaa un engranaje que acopla un ‘cremallcta sujeta a la bancada del torno, la palanca de avance automatico acopla un embrague ‘que da avance automstico al carro longitudinal. La polanea de cambio de avonce puede ajustarse p ce longlitudi nal 0 transversal. Cuando esti en posicidn neutral, la palan ‘ea de cambio de avance permite que se acople la palanca de tuerca dividida para el corte de roscas. En operaciones de corte de roscas, el carro longitudinal se mueve automética- mente cuando se acopla Ia palanca de tuerca dividida. Esto [provoca que las roscas de la tuerca partida se acoplen a las Toscas del tornillo guia giratorio y muevan el carro longitu- inal a una velocidad predeterminada. Contrapunto Bl centrapunto (Figura 45-6) —que consise del contrapunto superior ¢ inferior fundidos — puede ajustarse para torneado cinico o paralelo mediante dos tornilos en su base. El cantra- punto puede farse en cualquier poscién alo argo de la ban- cada del tomo mediante la abmazadera del conirapurto. El hu Hor del carro operaciones de torn 342 Eltomo ‘ABAAZADERADEL HAISLLOOELA fn CONTRAPUNTO FIGURE 45-6 _Exsamble del corrapunto, (Cones de Cixi Micon We) sillo del contrapunio tiene wn cond interno para reibic al cen: tro muerto, que proporciona el apoyo en el extremo del lado derecho de la pieza de trabajo, Otras herramientas de vastago 0 zanco coinico esténdar, como rimas y brocas, pueden soste nee sobre el husillo de! contrapunto. Se utiliza una abraza dena de husilo para sujetar el husillo del contrapunto en una posicién fija, El volante def contrapunto mueve al husillo de ste dentro 0 fuera del contrapunto fundido. También puede utiizarse para dar avance manual en operaciones de taladra doy rimado. COMO AJUSTAR LAS VELOCIDADES DEL TORNO Los tornos mecénicos de engranaje estén disefiados para operar a varias velocidades de husillo para el maquinado de diferentes materiales. Estas velocidades se miden en revolu: clones por minuto (r/min) y se cambian mediante las poleas escalonadas o las palancas de engranajes. En un toro de propulsion por banda, las diversas velo: cidades se obtienen mediante el cambio dela banda plana y la propulsion de engranajes posteriores. En un torno de cabezal de engranajes (Figura 45-3), las velocidades se cambian moviendo las palancas de velocidad en las posiciones apropiadas, de acuerdo con la grifica de revoluciones por minuto sujeta al cabezal. Cuando cambie la posicién de las palancas, cologue una mano en el plato 0 el mandril, ygire el husillo del torno lentamente amano. Es to permitirs que las palancas acoplen los dientes de los en granajes, sin dafarlos. Cn eee ee ‘en funcionamiento. En los tomes equipades con ‘propulsién de velocidad variable, las velocidades se cara: ‘bian girando un indicador 0 palanca mientras la maquina std trabajando, AJUSTE DE AVANCES Elavance de un tomo mecanico de engranaje, ola distancia {que recorverd el carro longitudinal en una vuelta Wel husilo, i a | FIGURE 45-7, (4) Una caja de engranajes de cambio rapido per rite el ajusie pido de avances (B) tabla de una caja de engrans ies de cambio 18pido *Note les indicaciones pera roses metricas (Cone de Cokes Lath Compo) depende de la velocidad de 1a varilla de avance a del torni Ho guia. Esta es eontrolada por los engranajes de cambio en la caja de engranajes de cambio répido (Figura 45-7A). Esta caja obtiene la propulsién del husillo del cabezal a través del tren de engranajes final (Figura 45-4B). Una gratica, monta- 3 en la parte frontal dela caja de engranajes de cambio ré- pio indica los diversos avances y pasos métricos 0 roscas por pulgada que pueden obtenerse al ajustar las palancas en las posiciones indicadas (Figura 45-78). Para ajustar el avance del tablero (propulsién del carro longitudinal) 1. Seleccione el avance deseado en la gréfica, 2, Mueva la palanca tambor #4 (Figura 45-7) ala perfora- cién directamente por debajo del avance deséado, 3. Siga la hilera en la que se encuentra el avancé seleccio. nado hacia la izquierde, y ajuste las palancas de cambio de avance (#1 y #2) en las letras indicadas. 4, Ajuste ls palanca #3 para desacoplar el torillo guia (Nota: Antes de arrancar el torno, girando el husille del ca bezal con la mano, asegtirese que todas las palancas estin bien acopladas y vea que la varia de avance gice PERNOS ROMPIBLES Y EMBRAGUES DESLIZANTES Para evitar dass at mecanismo de avance por una sabre- carga 0 un par de torsién repentines, algunos tornos estin FIGURE 45-8 (A) Un perno rompible en el wen de engraraje final eva df alos engranes en caso de sobrecarga;(B) et embrague de resort de bola se deslzars cuando se aplique demasiado esiverzo lovarila de vance. Cores de Clb athe Compa) PREGUNTAS DE REPASO ares det torne mecinico de engransje 343 equipados con ya sea perios rompibles o embraggues desli- zantes (Figura 45-8A). Los pernas rompibles, usualmente hhechos de latén, pueden localizarse en la varilla de avance, tornillo gula, y tren de engranajes finales, Los embragues deslizantes de resorte se encuentran solamente en la varilla de avance. Cuando el mecanismo de avance se sobrecarga, ‘el pero rompible se romperd, o bien el embrague deslizan- te resbalari, haciendo que e! avance automitico se deten- 4. Esto evita danos a los engranajes 0 ejes del mecanismo de avance,

También podría gustarte