Está en la página 1de 4
LIBRO I SOBRE LA FELICIDAD 1. Introducci6n: toda actividad humana tiene un fin Todo arte y toda investigacién e, igualmente, toda acci6n 1094 y libre eleccién parecen tender a algtin bien; por esto se ha manifestado, con razén, que el bien es aquello hacia lo que todas las cosas tienden*. Sin embargo, es evidente que hay algunas diferencias entre los fines, pues unos son activida- des y los otros obras aparte de las actividades; en los casos 5 en que hay algunos fines aparte de las acciones, las obras son naturalmente preferibles a las actividades”. Pero como hay muchas acciones, artes y ciencias, muchos son también los fines; en efecto, el fin de la medicina es la salud; el de la construccién naval, el navio; el de la estrategia, la victorias el de la economia, la riqueza. Pero cuantas de ellas estan 7 Como es costumbre en Aristételes, el autor empieza este tratado determinando, ante todo, el objeto de su investigacién. Apoyéndose en textos de Platén, establece una clasificacién de las acciones morales, para llegar a la afirmacién general de un fin supremo de la vida humana, 2 Aristoteles se esfuerza en esclarecer que una cosa es la accién, otra roducto es mejor que la la actividad y otra la producci6n. En general, el p actividad, pues ésta tiene como fin a aquél. 23 Scanned with CamScanner Etica a Nicémaco 10 subordinadas a una sola facultad3 (come la fabricacién de frenos y todos los otros arreos de los caba os se subordinan a la equitacion, y, a su vez, ésta y toda actividad guerrera se subordinan a la estrategia, y del mismo modo otras artes se subordinan a otras diferentes), en todas ellas los fines de las principales* son preferibles a los de las subordinadas, 15 ya que es con vistas a los primeros como se persiguen los segundos. Y no importa que los fines de las acciones sean las actividades mismas 0 algo diferente de ellas, como ocu- tre en las ciencias mencionadas, 2. La ética forma parte de la politica Si, pues, de las cosas que hacemos hay-algtin fin que que- tamos por si mismo, y las dem4 01 “ i , r 20 que elegimos no esta determin, ren salsa de él, y lo ‘ado por otra i el proceso seguiria hasta el infinito, de ooo — pues asi 2, . Sl seria vacio y vano—, uerte que el deseo ¥lo mejor. :No es verdad, entonces bueno : : Ui ese de este bien tendra un &ran peso en Fi ; f vatmiento como arqueros que apuntan a un blanco, tra vida y que, 25 mejor el que debemos alcanzar? $j €s asi. no alcanzaremos determinar, esquematicamente al men,” “ems j n . a NOs, ya cual de las ciencias o faculta, 5 des perten ‘S gue a de sera suprema y-diectins P° Benece, Parcel vow es manifiestamente a politic). Ea en 9 80. Ean ella. a S la que 1 Ocapacidad de actuar, referido, quind, mis “En el texto «ciencias arquitecténieas, de la construccién, en que la ciencia del arg manual de los obreros. * Enel sentido mds noble y elevado del término, es decie que tiene como fin fijar las normas generales de | 3 la accién que 2, bien de los ciudadanos y, en definitiva, dela ciudad, bien ala gy as » Metéfora tomas Préctigg Iitecto se distingys 24 Scanned with CamScanner Libro 1 regula qué ciencias son necesarias en las ciudades y cules ha de aprender cada uno y hasta qué extremo. Vemos, ade- mis, que las facultades mis estimadas le estin subordina- das, como la estrategia, la economia, la retérica. Y puesta que la politica se sirve de las demiis ciencias y prescribe, ademas, qué se debe hacer y qué se debe evitar, el fin de ella incluird los fines de las demis ciencias, de modo que : constituira el bien del re, Pues aunque sea el mismo el bien del individuo y el de la ciudad, es evidente que es _ mucho mas grande y més perfecto alcanzar y salvaguardar el de la ciudad; porque procurar el bien de una persona es algo deseable, pero es mas hermoso y divino conseguirlo para un pueblo y para ciudades. Aesto, pues, tiende nuestra investigacién, que es una cierta disciplina politica. 0 3. La ciencia politica no es una ciencia exacta Nuestra exposicién sera suficientemente satisfactoria, si es presentada tan claramente como lo permite la mate- tia; porque no se ha de buscar el mismo rigor en todos los razonamientos, como tampoco en todos los trabajos manuales. Las cosas nobles y ju j f . : ecigneaua Una inestabilidad asf la tienen también los bienes a causa os perjuicios que causan a muchos; pues algunos han Cido a causa de su.riqueza, y otros por su cora}é. Hae : _ blando, pues, de tales cosas y partiendo de tales premisas, 1s de contentarnos con mostrar la verdad de un modo "80 y esquematico, Y cuando tratamos de cosas que oct " generalmente y se parte de tales premisas, ¢S oa “nllegar a conclusiones semejantes. Del mismo modo sé Scanned with CamScanner Etica a Nicdmaco de nuestros razonamientos; por. nb i exactitud ¢ io del hombre instruido panrine ‘ acct en ata la medida en que la adm: : cada materia en tan absurdo seria aceptar que 25 del asunto: evidentemente, 1 4 matematico empleara la persuasion como exigir de un un d Ori jiones. retérico demostracio! ‘ i ws Por otra parte, cada uno juzga bien aquello que conoce, y de estas cosas es un buen juez; pues, en cada faa juzga bien el instruido en ella, y de una manera a ns) uta, el instruido en todo. Asi, cuando se trata de la politica, el joven no es un discipulo apropiado, ya que no tiene ex- periencia de las acciones de la vida, y los razonamientos 5 parten de ellas y versan sobre ellas; ademds, siendo décil a sus pasiones, aprender en vano y sin provecho, Puesto que - tica no Conocimiento, sino la accién, Y poco importa si es joven en edad o de-cardcter juvenil; Pues el defecto no radica en el tiempo, gi a ig Curar todas las cosas de ai Ie neeh Vivir y pro- 2 pasion. Para tales ‘ ‘cuerdo con |. Personas, el conocimiento Tesulta inti] co Para los que orien n> Pata los in- 10 continentes; en cambio, = | a Z ie acciones segiin la razén, el saber acerca ey Sus afanes y Estas cos, 4 aS serd ha de aceptar cada muy provechoso, Y baste esto el modo de reci investigacién, como introduceig sob; bir las ensefianzas a a re oO 4. Divergencias acerca de la ng Puesto algtin bi turaleca de Ig tO ¥ toda nuevo a plan Felicgg) Clecgje ion tearnog 13 Ui i NC que todo conocimien; ien, volvamos de EN Scanned with CamScanner

También podría gustarte