Está en la página 1de 2

I.

CONTENIDO

II. INTRODUCCION…………………………………………………………3

III. OBJETIVO…………………………………………………………………4

IV. RESUMEN………………………………………………………………….5

V. PARTE TEORICA…………………………………………………………6

VI. DESARROLLO EXPERIMENTAL…………………………………. …..8

a). Materiales y Reactivos……………………………………………...8

b). Proceso de experimentación ……………………………………….9

VII. CONCLUSIONES………………………………………………………..11

VIII. RECOMENDACIONES…………………………………………………..12

IX. HABITOS PERSONALES………………………………………………..12

X. BIBLIOGRAFIA…………………………………………….…………...13
II. INTRODUCCION

En este informe hablaremos, una de estas áreas es la química que lleva a cabo el
papel fundamental en el progreso de nuestra civilización, antes de indagar en el
tema de la práctica, es importante iniciar con el pensamiento fundamental para
proporcionar la concentración del asunto el presente informe tiene como objetivo
evaluar la cristalización que es una operación unitaria que es muy eficiente lo cual
purifica compuestos sólidos, que consiste en la formación de los cristales de un
compuesto, pero solo a partir de sus disoluciones o de la sustancia mezclada que
se basa en la solubilidad de sustancias en un solvente adecuado, en varias
temperaturas. El solvente correcto para iniciar la cristalización debe de cumplir con
ser un poco soluble, pero a una temperatura muy baja, pero muy soluble en altas
temperaturas con su compuesto a cristalizar.

En este método químico tiene en general como cinco etapas que son: la dilución
en la mezcla caliente, el enfriamiento, la filtración en frio y desecación.

También podría gustarte