Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es un Comprobante Fiscal?

Es un documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la


prestación de servicios; y siempre debe cumplir con los requisitos establecidos por la
normativa de Impuestos Internos vigente que lo regula.
2. ¿Cuándo entró en vigencia la Norma General 06-2018?
Primero de Mayo de 2018.
3. ¿De cuántas posiciones constan los NCF y cuál es la fecha de vigencia?
La estructura de un NCF cuenta con 11 posiciones
La letra B indica la serie, los próximos 2 dígitos especifican el tipo de comprobante y los
últimos 8 dígitos corresponden a la secuencia, para un total de 11 caracteres.
A los fines de sustentar los ingresos y gastos, las secuencias de NCFs autorizadas
podrán ser emitidas dentro de un período de vigencia de hasta dos años calendarios,
incluyendo el año en el que fue autorizado por la DGII.
4. ¿Cuáles son los criterios a evaluar para aprobar las secuencias de los NCF
solicitados?
La cantidad y tipo de Números de Comprobantes Fiscales (NCF) son asignados,
atendiendo a los siguientes criterios: La actividad económica que tenga registrada el
contribuyente. El volumen operacional del contribuyente. El nivel de cumplimiento del
contribuyente

También podría gustarte