Está en la página 1de 5

EL IMPERIALISMO EUROPEO 1870 – 1914

NOMBRE CARACTERISTICAS AREAS Y ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE PROBLEMAS QUE


DEL REGIONES ECONOMICAS COLONIZACIÓN ENFRENTARON
COLONIALISMO CONQUISTADAS DESARROLLADAS
1. Su periodo de
mayor auge se dio  Territorio de  Extracción de  La fuerza  El choque de
durante el reinado de Canadá. minerales militar al tener intereses con
1.INGLATERR Victoria I / periodo  Australia como el oro y la flota naval otras
A victoriano.  El Cabo, la plata. más poderosa potencias
Suráfrica.  Producción de la época europeas en
2. Tuvo la mayor  La India / de palo de Afríca, Asia y
flota mercante del joya de la Brasil, añil,  Utilizaron el América.
mundo, así como la corona. cacao y caña comercio para
mayor armada naval  Egipto. de azúcar y abrir nuevos  La oposición
de la época lo que la  Islas trigo. mercados y militar de los
consolido como la Malvinas.  En la India conquistar nativos en los
mayor potencia desarrollaron territorios, ejm: territorios
 Singapur
colonial. grandes La guerra del conquistados.
 Hong Kong.
plantaciones opio con  El clima hostil
3. Sus posesiones de algodón y China. y las
coloniales estuvieron de Té.  Implementaro enfermedades
en la mayoría de los  En su colonia n las licencias tropicales
continentes de allí la de Suráfrica de corso / como la
frase de que “en su establecieron piratas malaria.
imperio el sol nunca la mayor  La falta de
se pone.” mina de oro credibilidad
del mundo. hacia la reina
4. Conto con el  Ganadería victoria.
patrocinio de la ovina,
corona británica y de producción
inversionistas de lana.
privados que  Industria de
integraban los
compañías de ferrocarriles
exploración.
 Industria
bancaria

1
2.BELGICA 1. El desarrollo  El Congo,  Extracción de * La conquista directa  La oposición
colonial fue Ruanda y caucho y de territorios en África militar de los
protagonizado Burundi en marfil mediante la fuerza nativos en los
por el rey África,  Extracción de militar. territorios
Leopoldo II. maderas conquistados.
2. Desarrollaron preciosas. * La esclavitud y la  El clima hostil
la primera violencia física en y las
colonia contra de los nativos. enfermedades
privada tropicales
dedicada a la como la
explotación malaria.
de Caucho en
el Congo.

1.Con  Argelia en  Producción  La fuerza  El choque de


Napoleón III África en militar al tener intereses con
el país  Indochina/ plantaciones la segunda otras
alcanzo un Laos, de caña de flota naval potencias
periodo de Camboya, azúcar y de más poderosa europeas en
3. FRANCIA mucha Vietnam. algodón. de la época Afríca, Asia y
prosperidad y  Madagascar  Extracción de América.
crecimiento.  Congo minerales  Emplearon
Frances como oro y mano de obra  La oposición
2. Desarrollo  Guinea plata. esclava local militar de los
una política  Senegal. en sus nativos en los
exterior muy colonias. territorios
agresiva que  El comercio conquistados.
los llevo a como  El clima hostil
anexarse mecanismo de y las
territorios en abrir nuevos enfermedades
África y en mercados. tropicales
Asia. como la
malaria.

2
4. ALEMANIA
1. Se dice que  Camerún  Extracción de * La invasión directa  El choque de
llego tarde al  Togo minerales. haciendo uso de la intereses con
reparto  Namibia fuerza militar. otras
colonial por lo  Actividades potencias
que fue a agrícolas. europeas en
través de la África.
llamada
sociedad  La oposición
colonial militar de los
alemana que nativos en los
incursiono en territorios
este negocio. conquistados.
2. El Estado se  El clima hostil
involucro en y las
el desarrollo enfermedades
de tropicales
actividades como la
comerciales malaria.
con Otto Von
Bismark .

5.RUSIA  Rusia es el  Finlandia.


país con el  Estonia.  Extracción de  La invasión  El choque de
territorio más  Letonia. minerales. directa intereses con
grande del  Lituania. haciendo uso otras
mundo, razón  Polonia.  Actividades de la fuerza potencias
por la cual el  Alaska. agrícolas. militar. europeas y
tema  Moldavia.  El terror en con Japón.
territorial contra de los
para ellos no pueblos que  La oposición
fue un se oponían al militar de los
problema a dominio de los distintos
enfrentar, no zares. grupos étnicos

3
obstante si la en los
unificación territorios
del territorio conquistados.
por parte de
los distintos
zares.

 Inicio con el
Zar Iván el
terrible en
1547 y
finalizo con
Nicolas II en
1917.

 Aunque no  Alaska.  Producción  La invasión  El choque de


es una  Oregón. en directa intereses con
6. ESTADOS potencia  California. plantaciones haciendo uso otras
UNIDOS Europea este  Luisiana. de caña de de la fuerza potencias
país inició un  Florida. azúcar, militar. europeas
proceso de  Arizona. tabaco y de  La compra sobre todo en
expansión  Cuba. algodón. directa de América.
territorial territorios.
 Puerto
hacia dos  Extracción de  La aplicación  La oposición
Rico.
direcciones, minerales de las militar de los
 Filipinas.
hacia el como oro y doctrinas nativos en los
pacífico y plata. Monroe, territorios
hacía el  Actividades destino conquistados
Caribe. agrícolas. manifiesto y
 En 1823 el Gran garrote.
presidente
James
Monroe,
promulgo la
doctrina

4
Monroe la
cual dejo
clara la
intensión de
Estados
Unidos de
expulsar a
las demás
potencias
Europeas de
América.

También podría gustarte