Está en la página 1de 17
CARPETA DE RECUPERACION 2022 EDUCACION RELIGIOSA 4° GRADO DE SECUNDARIA DATOS DEL ESTUDIANTE: APELLIDOS: NOMBRES: SECCION: FECHA: CELULAR / DIRECCION DE LOS PADRES: Con esta carpeta, serés el gestor de tus propios aprendizajes durante los meses de enero y ‘febrero del 2023. En este periodo vivirds experiencias que son esenciales para que sigas ‘adelante con tus estudios y asi puedas desarrollar las competencias del drea. Estamos seguros ‘que disfrutards de cada actividad, en compaiiia de tu familia, con quienes celebrarés tus logros. Recuerda atin es tiempo de seguir cuidndote: Recuerda ain es tiempo de seguir cuidéndote: Situviste problemas durante el afio para conectarte de manera continua. * _Siingresaste de manera tardia. Site costé mucho realizar las actividades durante el proceso de aprendizaje del afio anterior o durante el 2022. > Organiza tu tiempo para el desarrollo de las actividades. > Puedes finalizar cada una de ellas el mismo dia o al siguiente. Avanza a tu propio ritmo. > iEspero que disfrutes mucho de este tiempo de aprendizaje en compafiia de tu familial Te invito a orar Enla carpeta encontrarés experiencias de aprendizaje que podrés realizar en (Enero - febrero 2023) ‘+ En cada experiencia te encontrarés una situacién interesante que te planteard un reto Aue lograr. Para ello, vas a investigar, descubrir nuevos mundos y disfrutar del aprendizaje. ‘* Mientras cumples con tu reto,irés desarroltando diversos aprendizajes, lamados Propésitos. Cuéntale a tu familia el reto y lo que aprenderés a hacer, y dialoguen sobre lo ‘que significa para ti. * _ Encada experiencia tendrés que realizar un producto final que demuestre lo que has aprendido. ‘+ Para que sepas silo lograste, encontrarés una lista de criterios que te permitirén auto ‘evaluarte durante todo el proceso y ver cémo vas mejorando 2COMO APRENDO SOLA 0 SOLO? Zeus necesito para RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR LA CARPETA Las actividades se desarrollardn estrictamente amano por el ola estudiante. Las respuestas seran argumentadas segun las indicaciones de cada pregunta. Tener en cuenta el siguiente ejemplo de texto argumentativo. ced propia de any [ORE pcs ears ee pop dente Se (Gallesd petima gee | Ls proven os mnce sumpemmoomd decigenamitene? | cadaloy prassiodelibidnealad Qeagmetsetpan | Coes gens hed lly sasentarmipestea? cic [lat ea pen in aman | drama Spin aces | Ret esr y extension ‘end ta? ARGUMENTO 2 See ere eeeeteee CONCLUSION +e Farscene an store one mm joes nm = Lahti feed hp emeeieiabaiae (momeneros | errr te a poe Le Medi @ rope de ee ec binge ein et — 12 Neti pce pnp meen Peni oe dim a Dhieeae tts) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N®° 08 Ae I.- DATOS GENERALES: 1.1. GRADO/CICLO 3ro y 4to - VIT 1.2. AREAS EDUCACION RELIGIOSA 1.3, INSTITUCION EDUCATIVA _ | MIGUEL GRAU DE ABANCAY 1.4. DOCENTE JOHN V. HUAMANT TORRES IZ.- éDE QUE SITUACIGN PARTIMOS? Después de haber vivido dos afios de confinamiento. El presente afio 2022, hemos retomado nuestras actividades de manera presencial. Esta situacién nos ha permitido volver a compartir la esperanza de vivir con nuestras familias, compafieros, amistades y comunidad. Sin embargo, podemos percibir que nuestro pais tiene grandes desafios sociales, econémicos, politicos, culturales y religiosos, los cuales han debilitado la convivencia diaria, al adoptar nuevas costumbres y hébitos. Ante esta situacién como hijos de Dios, debemos seguir construyendo una comunidad solidaria y de unidad, con sensibilidad ante las necesidades del préjimo. Entonces, écémo podriamos promover la solidaridad y la unidad en nuestra comunidad, ante las necesidades del préjimo? ‘ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS, EN SU PROYECTO DE VIDA, EN COHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA. © Transforma su entorno desde el encuentro personal Y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. > comprendemos las persecuciones con el fin de fortalecer la fe y promover la solidaridad y Ia unidad en su comunidad, ante las necesidades del préjimo. asumiendo las ensefianzas de ta storia de Iglesia, para promover solidaridad y la unidad en su inidad, ante las necesidades | > Explica las ensefianzas de la iglesia en la edad media con la finalidad de Promover la solidaridad y Ia unidad en ‘su comunidad, ante las necesidades de! Préjimo. rentro personal con Dios en su ‘+ Actéa coherentemente en ¥y comunidad, con acciones raz6n de su fe, segin los rincipios de su conciencia moral, en __situaciones concretas de la vida. > Asume las ensefianzas del CELAM en la edad media con la finalidad de Promover la solidaridad y la unidad en su comunidad, ante las necesidades de! Préjimo. > Vive el espiritu navidefio con verdadero sentido, promoviendo la solidaridad y la unidad en su familia comunidad, ante las necesidades del projimo. PRODUCTO INTEGRADOR: ‘Acciones que promueven la solidaridad y la unidad en nuestra familia y comunidad, ante las necesidades del préjimo, en estas fiestas navidefio, en una infografia navidefia. ‘CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Propuestas de acciones que promueven la solidaridad y la unidad en nuestra familia y comunidad. Imagenes alusivas relacionadas al tema, con espiritu navidefio. ‘Tener iniciativa para atender las necesidades del préjimo. Incentivar la practica los valores propios de la Navidad. Promueve la prictica de la solidaridad y la unidad en su familia y comunidad, ante las necesidades del préjimo. Los estudiantes demuestran solidaridad con sus ‘compafieros en toda situacién en fa que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontartas. ererrerer errr rrr rrr yy Propone acciones para promover la solidaridad y la unidad en nuestra familia y ‘comunidad, ante las necesidades del pr6jimo en estas fiestas navidefio. . = Sees eee ‘Acciones que promueven Ia solidaridad y la unidad en nuestra familia y comunidad, ante las necesidades del préjimo, en estas fiestas navidefio, en una infografia navidefias. IV.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES ‘ACTIVIDAD: len esta comprendemos las persecuciones con el fin de 3° grado: Acontecimientos de la Iglesia en la edad media. ‘3° grado: Persecuciones en la historia dela _fortalecer la fe y promover la solidaridad y la unidad en su Iglesia. comunidad, ante las necesidades del préjimo. 4 grado: Movimientos catélicos y no catélicos. ‘ACTIVIDAD 2: in esta actividad explicaremos las ensefianzas de la Iglesia en la ‘media con la finalidad de promover la solidaridad y fa unidad n su comunidad, ante las necesidades del préjimo. 3" grado: Adviento, tiempo de preparacién:la comunidad cristina en la espera de Jesucristo. 4 grado: Adviento, tiempo de preparacién: ven sefior Jesucristo. 4 grado: El magisterio de la Iglesia ‘ACTIVIDAD 3: [En esta actividad asumniremos las ensefianzas del CELAM en la edad 3° grado: El csma en la iglesia. jia con la finalidad de promover la solidaridad y la unidad en su ‘grado: Evangelizacién en América Latina y |comunidad, ante las necesidades del préjimo. Documentos Latinoamericanos. "ACTIVIDAD 4: [En esta actividad proponemos acciones para vivir el tiempo de jadviento considerando las acciones propias de este tiempo para romover la solidaridad y la unidad en su comunidad, ante las [rs Préjimo. ‘ACTIVIDAD 5: 3° grado: Natividad de Jesucristo 4 grado: Natividad de Jesucristo, Dios con nosotros. En esta actividad vive el espiritu navidefio con verdadero sentido, romoviendo la solidaridad y la unidad en su familia comunidad, ante las necesidades del préjimo. BUCO italy = Oe eye 0c Aa ‘“PROMOVEMOS LA SOLIDARIDAD Y UNIDAD PARA VIVIR LA NAVIDAD" ORACION: OH Dios Eterno, Padre Celestial, que eres el tnico que puedes hacer que los hombres vivan de comin acuerdo en una misma casa, y calmas la impetuosa violencia de un pueblo ingobernable. Bendecimos ‘tu Santo Nombre porque te dignaste apaciguar los tumultes sediciasos que se levantaron entre catélices | % 5 lNevades por el egoismo. Te suplicames que nos concedas a todos la gracia para que de hay en adelante vivamos fus santos mandamientos: y que, llevando una vida pacifica, podames vivir unides, enunciando el ‘amor y la misericordia come los primeros cristionos. Amén. VER Te invito a leer la siguiente situacién Después de haber vivido dos afios de confinamiento. El presente afio 2022, hemos retomado muestras actividades de manera presencial. Esta situacién nos ha permitido volver a compartir la esperanza de vivir con nuestras familias, compafieres, amistades y comunidad. Sin embargo, podemes percibir que nuestro pais tiene grandes desafios sociales, econémices, politicos, culturales religiosos, los cuales han debilitado la convivencia diaria, ol adoptar nuevas costumbres y habitos. Ante esta situacién como hijos de Dios, debemos seguir construyendo una comunidad solidariay de unidad, con sensibilidad ante as necesidades del préjimo. |, ZQué harias para conocer a Entonces, écémo podriamos promaver la solidaridad y la unidad en nuestra |” piney sentir en tude? comunidad, ante las necesidades del préjimo? i Comprendemos los Movimientos catélicos y no catdlicos con el fin de fortalecer la fe y | | romover la solidaridad y la unidad en su comunidad, ante las necesidades del préjimo. i xe ‘Asi como hubo falsos profetas en el pueblo de Israel, también entre ustedes habré falsos maestros. Ne Introducirin novedades dafinas, pero sin tardar se perderén por renegar del Maestro que los e BBA rescaté. Muchos imitarén sus vicios, y por su culpa serd desprestigiado el camino de la verdad. Los x i inspirard el amor al dinero, y se aprovechardn de ustedes con palabras engafiosas. Pero su sentencia hace tiempo que esté al acecho, y su destruccién es inminente. (2 San Pedro 2, 1-3) Cristianes catélices y no catélicos: ‘Alo largo de la historia, los cristianas han vivid conflictos y divisiones. Las catélicas, ‘ortodoxos y protestantes son cristianos. Pero pertenecen a iglesias diferentes. Ser catdlico, es una forma de ser cristiano. Pero hay otras formas de ser cristiano, otras \radiciones crstianas. Sihay diferencias es porque, alo largo de la historia, la familia de les cristianos ha vivido confictos y divisiones.. La palabra “catélico” significa universal. Esté en el "Creo en Dios". Los crstianos de los primeros siglos proclamaban que la Iglesia era catdlica, es decir, extendida por todo el ‘mundo, para todos los hombres. Hoy, conservan el término “catélicas" los cristianos que reconocen la autoridad universal del Papa, sucesor de San Pedro como obispo de Roma. Se conace como “ortodoxos" a los cristianos de Oriente que se separaron de la Iglesia de Roma en el afio 1054. Los “anglicanos” forman la iglesia de Inglaterra que rompié con el Papa en la época del rey Enrique Vil, en 1523. En el siglo XV, hubo también rupturas més graves, cuando algunas cristianos quisieron renovar la Iglesia, reformarla. Protestando contra los abusos, quisieron apoyarse solo en la Biblia. ‘Araiz de hombres como Lutero 0 Calvino, nacieron entonces las iglesias de la Reforma, Ramadas también "protestantes”. Estas iglesias son hoy muy numerosas. Encontramos evangelistas, pentecostales, bautistas. Todas Se refieren a la Biblia, pero no viven su fe de la ‘Actualmente, los crstianos de diferentes iglesias rezan y reflexionan juntos para legar un dia ala unidad. Esto es lo que se conoce ‘como ecumenisma. (a Grobe "Coie") Qt es el cstionismo? lorstinismo es uma region de ‘carécter monoteista fundada en las emsefianzas de Jess de (Mazaret, asi como en su vida, muerte y resurrecion Em ese sentio, el erstianismo acoge a dlversas comunidades © glsias ‘como los cat6cos, os ortodoxns, los protestantes otras doctinas. a reigiin crstiona se oiginé en cea el siglo 1. y poco a poco fue ‘sparckindase hacia Mesopotamia, Asia menor, Sir, lo'que hoy en dia el Gaucaso sur (Armenia, Georgia, Aerbaiyén, et) xipto, Etiopia ye Imperio Romano, desde donde se extendié a todo lo que hoy en dia en Europe, especialmente después de la comversién del emperador ‘Constantino al crstianismo en el sig Vd. C. El propésito del cistianismo es conducir 2 ns eres humanos alamor del Padre ya b reconciiaiin con ls hermanos como medio para aleanzar Iavida eterna. El cistianismo propone I exstencia de un dios uno y tino, esto es, la ‘Santsima Trinkad, conformada por Dios Padre, creador miseicordioso; Dios Hijo, que murs por los pecados del mando y Dios Espiritis Santo, | Petro como “piedra de la iglesia” de modo que lo consideran el primero de ls Papas. | cretonemo mediante cl edo de Tesla, pommagado en el to 380. A part de tse moment sew el afc esta parades a igi, cl nica || “universal”. Este apelativo acogia a todas las comunidades creyentes dispersas en los dominios del imperto romano. i |SOPA DE LETRAS: mle pele =[s]= slateto [efoto afetete tatela sl=[sl> =f fo mcies elels re] fete Pare Ffetetm tate atetet= +hete ofetet= afope mfetets sfote ote tate s{efo gooc apete de lo Catélica y no catélices. 2° Enun cuadro de doble entrada escribe las caracteristicas de la Iglesia 3° éCémo surgen los movimientos no catélicas? 4° éCudl debe ser muestra actitud frente a los cristianos no catélicos? '5°ePropén acciones para promover la solidoridad y la unidad en tu ‘comunidad, ante las necesidades del préjimo? Querido estudiante, ahora evala todo lo que has aprendido: Vertientes corrientes erstianas Mis que tipos 0 categorias de crisianismo, lo que existen son vertientes. Las ms importantes son: Catoliismo Es la corriente con més adeptos en el mundo. [1 Papa es ta méxima ‘autoridad eclesidstica. Plantea que la Iglesia es la representacin de [Dios en la terra. Por lo tanto, media entre Dios y las hombres a través de la interpretacion de las escriturasy dela absolucion de ls pecados. Ielesia ortodoxa ‘Surge después del Cisma Oriental del fio 1054. Es hastante extendita fen los paises de la Europa ariental y en algunos paises del Medio (Oriente. Las mas conocidas son la rusay la griega, pero también existe 1a Sra, la tbanesa, a rumana, etc. \clesias protestantes ‘Surgen después del cisma impulsado por Martin Lutero en el siglo XVI, llamado la “Reforma”, cuyo propdsito era reformar ala iglesia catsica ‘que, para entonces, enfrentaba una crisis de legitimidad en diversos ‘Smbitos. Dentro del protestantismo destacan la iglesia Iuterana, ‘anglicana, pentecostal, evangelisas, cudqueros, entre otros. EI propésito es honrar a Cristo mediante ef _arrepentimiento de los pecados y la conversién.. Por sus caracteristicas, Ia Iglesia Catélica esti centralizada, pero existen diversas tendencias, derivadas de los carismas 0 modos de promover y vivir el evangelio. Por ejemplo, los benedictinos, los eocateciimenos, etc. | ta maxima jerarquia eclesiéstica de la Iglesia ‘catélica es el Papa, considerado el sucesor de Pedro el representante de Dios en la Tierra. Le siguen los ‘obispos, presbiteros 0 sacerdotes y diéconos. | | 7 5 | Tras siglos de predicacién y persecuciones, el emperador Teodosio ofiializé el || franciscanos, los jesuitas, los salesianos, los | | | Criterios de evaluacién {fortalecer mite. ‘COMPETENCIA: _ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL Y COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN COHERENCIA CON SU CREENCIA REUGIOSA. ‘Comprendi los Movimientos eatblicos y no catélicos con el fin de ‘comunidad, ante las necesitades del pr6jimo.. Propuse acciones para fomentar ls soldaridad y a unidad en mi Eqn imma: ODEL Phanony - Apmimte ACTIVIDAD 02: El Magisterio de la Iglesia ORACION: Amado Padre Dios, hoy te agradecemos las bendiciones que nos has concedido, alabamos tu nombre porque Ti eres fiel, Tu palabra dice que no hay mayor privilegio que aquel de ser servidores a tu reino y a nuestro préjimo, por ello hoy te pedimos por la vida de cada integrante de! magisterio de tu Iglesia. Fortaléceles més en el servicio y en el ‘amor, porque sabemas que elles son parte fundamental en tu obra. Amén. VER Te invito a leer la siguiente lectura: Lula y Pepe estén muy contentas, hoy sus padres los van a llevar a un sitio muy especial, la mama de ale ha dicho que ali encontraré una nueva familia, més grande, y diferente, pero una familia que se quiere y que todos son amigos de Jess. Asi que mami le estaba hablando de la Iglesia. Cuando han llegado, el sitio era muy bonito, habia gente por todas partes y también muchos nifos. Lula ha visto a Pepe y ha salido corriendo para saludarle, sus mams les han explicado que en la iglesia + tenian que estar en silencio, portarse muy bien, y escuchar lo que el sacerdote tenia que deciros. Weta taeemos epdon esl secede? Prepared Pepe a tamed, ~ Es muy facil- le dijo su mamé- en la Iglesia hay un lugar que se llama altar, en ese lugar, hay una mesa cubierta de blanco, en ella sté el libro mas importante de los crstianos, que se llama La Biblia la persona que estd en el altar es el sacerdote, es el que nos dard la Misa- le explica su mamé. PN meso Leb Fp et ec rn a Lf De a | Porque vamos a la Iglesia para acordamos de Jesiis y que sino guardamos silencio molestamos a los demas. ~ éYestos bancos? -Pregunta Pepe. Son los bancos para sentamos y escuchar lo que el sacerdote tiene que decimos- le explica su mam@- y es algo muy importante, porque vaa hablamas de Dios y de Jess, va a contarnos lo buena que era con las personas, y todo lo que nos queria. lula y Pepe se portaron muy bien durante toda la Misa, y luego sus papés ls levaron @ conocer a otros nifios que también habian estado en|a iglesia con ellos. Lula y Pepe jugaron con el resto de los nifios y se dieron cuenta de que las personas que van a la iglesia son todas unas familias porque Socios crown on Jacl ¥ 08 Kee A Laces aes fs sino) | cexianems y responder & ¢Qué ensefianzas te deja esta lectura? éPara qué van Pepe y Lula a la Iglesia? Explica. OUD >menaal Zruzez00RH Heron Lego de lo aprendide durante esta actividad, respondemes ACTUAR brevemente las siguientes preguntas: 1° Elabora un mapa mental con ideas claves que te haga comprender sobre el Adviento. 2 €Qué significa la corona de Adviento en tu vida? 3° €Qué piedras encontramos en el camino de nuestro corazin que nos jmpiden Megara Jesis y qué acciones podemos proponer para wg contrarrestarlas? | COMPETENCIA: ASUME LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO PERSONAL ¥ COMUNITARIO CON DIOS EN SU PROYECTO DE VIDA EN LCOHERENCIA CON SU CREENCIA RELIGIOSA. Criterios de evaluacin ‘Propuse acciones para vir eltiempo de Adviento consierando las _acciones propias de este Promovi la soldaridad y la unidad en mi comunidad, ante las necesidodes de prbino, E puie tmenadn: ODE Abancay - Apis cna oer PROMOVEMOS LA SOLIDARIDAD Y UNIDAD PARA VIVIR LA NAVIDAD ACTIVIDAD 04: VIVIMOS CON ALEGREA LA NAVIDAD ORACION: Jesucristo, te observo recostado en el pesebre y te miro con amor y me ‘siento profundamente agradecido contigo, porque naces para salvarnos y te haces Dios con nosotros. Te alabo y te adoro en el pesebre, tan pequefio, tan frégil, tan humilde | ssiendo el mismo Dios, te amo profundamente y mi deseo es amarte cada dia més, amar ‘como ti nos has ensefiado y dame la gracia de llenar mi entorno de amor y gozo. Amén. VER Te invito a leer la siguiente lectura: | Una noche de hace muchos, muchos af, el arcingel Gabriel visits ala joven Mara para dale la noticia EY). de que en su vientre levaba al hijo de Dios, un nifo al que tendria que llamar Jesis. Maria, extraiada, le BAB) Prezunts cémo habia sido posible, si no habia conocido varén. Pero el arcéngel le dijo que era posible, Porque el que naceria, seria el hijo de Dios. Maria tuvo miedo de que José, su prometido no creyera su historia y asi sucedié, pero el arcingel volvié Para contarle a José la buena noticia, asi fue como creyé que se habia obrado el milagro y decidié permanece 2s lado para siempre. Tiempo despuds, una fia noche de un 24 de diciembre, Maria y José ban camino de Belén para registrar el nacimiento des futuro hij, tly como habia ordenado el emperador César Augusto José tba =A 7 caminando y junto a é! su mujer, Maria, a punto de dar a luz a su hijo, sentada en un burro. Asulllegada a Belén, Maria y José buscaron un lugar para alojarse, pero llegaron demasiado tarde y todo estaba completo. Finalmente, ‘un buen ser les press su establo para que pasaran la noche. José unt pajae hizo una cama pare su exposa. Yun buey una mula que estaban en el establo ayudaron con su alento sar calor a la parea yal ni que acababa de nacer era el nif Jess, el hijo de Dios que salvaria alos hombres. emma) | Reflexionemas y respondames: | [tanea: on Mt

También podría gustarte