Está en la página 1de 5
i Objetivo de la practica: analizar y com electroiman y las relaciones de voltaje ¥ -corriente en esta . \ ae fy prender el funcionamienta’de una bobina actuando como de i Materiales: j © Fuente de energia 0-15 Ved. Amperimetro 0-10Vcd, ee Montura de la bobina. © Nicleo de hierro. * Nicleo largo de hierro. © Varilla de soporte. * Espaciador roscado. 3 clavos de hierro. practica se procedié a conectar la bobina sin el nucleo de sobre los clavos de hierro y se procedi6 a aumentar el voltaje aplicado hasta o se noté algin movimiento en los clavos, lo siguiente que se hizo fue obina y se repitié lo anterior esta ver se pudo observar que se pudo 5V habia logrado levantar los 3 clavos. hierro a la fuente de energia largo de hierro suspendido a una distancia de aproximadamente 12mm del nucleo moptado en ta bobina, Posteriormente se comenz6 a aumentar ‘adualmente el voltaje aplicado a la bobina hasta que esta atrajera ci Nlicleo largo de hierro, esto sucedié cuando en la bobina circulaban 664, Esto se repitié moviendo el micleo largo a 25 y 38mm. Distancia (mm) Amperes (A) Volts (V) Conclusiones: En este experimento notamos que la intensidad del campo magnético depende deta cantidad de corriente eléctrica aplicada a la bobina que contiene el nucleo ya que, con mayor voltaje, nuestro electroiman fue capaz de levantar més clavos. Ademés, el aire tiene menor permeabilidad que el-nicleo de hierro y como algunos materiales no son “conductores” magnéticos, ya que en el experimento’de colocar el nucleo largo de hierro dentro del frasco notamos que se necesitaba una mayor corriente, pot ende, un mayor campo magnético para atraer el nucleo largo que sin el vaso de cristal, al igual que el alunfinio no permito la conduccion. Asi también algunos materiales tienen la propiedad de retener el campo magnético aun después de haber des energizado la bobina, pero con el tiempo este campo magnético va siendo més débil hasta desaparecer. indieactén magnétice o Mio, Los renal binas extremadamente sensibles pare aplicaciones LECTURA ¥ ESTUDIO maces? eewinnvon + cota @ Fuente de energia 0-15 Ved Voltimetro 0-25 Ved Amperimetro 0-10 Aed SES 501A 2 Ti = Bobina pequana « Montura de la bobina 1 Nicleo de hierro 4 “ Nicleo largo de hierro = 4 ¢ cor 10 Werre Varilla de soporte Espaciador roscado 3 — Clavos de hierro Placa de base Charola del sistema de experimentos < Recipiente de vidrio Tablero para experimentos EXPERIMENTO 1. Conecte 1a bobina, sin el miicleo, a la fuente de energia. Mantenga ta bobina sobre Jos clavos de hierro y aumente gradualmente Ta tensién a 5 volts de ed. ;'Tiene la bobina atraceién suficiente para levantar aveo\ los clavos? ? feeceesaebasetae 3 n ie permeabilidad (u) del nacleo (aire) del experimento 1, €s aproxi- madamente 1. Explique la fuerza de atraccién ereada en el experi= mento 1, en funcién de la permeabilidad. . A, CPOYQK, act t pemcabclclag 5 lo fuer 2a ji rae be ti ce Ce ALAC! o..¢h. 4. Thacrte el nucleo. de bierro en la bobina y,fijelo. Repita el experi- mento 1, {Recdgé’el clectraimém & Jos,clavos? .-c1s09 \-<+«, Cul 6 vccseeevssseseey Compare Jos resultados con los tos claves? Fig. 234 Porme el cireuito dela Fig 29-1 y aplique.0.9,,¥; al leet . = = Repita Jo provedimientos ary limetros y complete la tabla Qué conclusiones pueden sae: ENERGIA leriores para distancias de 2% @ 38 mi- arse de este experimento?

También podría gustarte