Está en la página 1de 12
ae a Titulo MANUAL DE PROCESOS CONTABLES = 117 Indice anarie 2 ALCANCE: 3 ASPECTOS 4. RESPONSABI 3. BASE LEGAL {6 APROBACION Y 7. REVISION Ya SPREVISION 9, DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO sin la autorizacién escrita de wna cou (es aiutoridades: Contralor General, Subcontralores,'*'Gerentes .. Nacionales, Gerentes Departamentales, Gerentes.,Prineipales y Secretaria General; asi como no se permiten alferaciones manuscritas al mismo. Ieee Instancias de Proyeccién ‘NOMBRE: CARGO: Lic. Rafael Porcel de la Barra Gereme Nat icional Administrativo \ Finaneiero | Fecha: 30 de junio de 2022 UNIDAD, PROPONENTE Instancias de revisién ———— Fecha: pc 4 Fecha scap 4 Fecha: a0 wy, 2022 * Subcontralor de Servicios Legates 2.0 WN. 2022 Trazabilidad del Documento GAay Fecha: Versin Fecha aprobacion Resolucién RESOLUCION N° CGE/050/2022 La Paz, 30 de junio de 2022 CONSIDERANDO: Que, la Gerencia Nacional Administrativa Financiera, mediante Comunicacién Interna N° GNAF/SGAF/C1-1300/2021 de 08 de octubre de 2021, remitié el proyecto del “Manual de Procesos Contables” (MI/CO-117) versi6n 1, en el que se establece el procedimiento, la documentacidn que se requerird y la identificacién de las personas responsables que llevarin a cabo los procesos contables de la Entidad Que, el propésito de dicho Manual es para “(...) organizar, optimizar y documentar los procesos y procedimientos del Sistema de Contabilidad Integrada, debido a que, facilitan la aplicacién de los mecanismos de control interno (...)", conforme se seftala en el Informe Técnico GNAF/SGAF/04832021 de 07 de octubre de 2021 adjunto. Documento que fue elaborado a raiz.de la “(...) auditoria operacional del Sistema de Contabilidad Integrada de Ja Contraloria General del Estado por las gestiones 2017 a junio 2018, donde se recomienda formular e implantar un manual de procesos de contabilidad, con la descripcién de los procesos que s¢ desarrolla en la GNAF relacionado con el registro presupuestario, contable, de tesoreria y patrimonial y considerando que en la actualidad la Contraloria General del Estado mo cuenta con un Manual de Procedimientos del Sistema de Contabitidad Inegrada (...)”, conforme se indicé en el Informe Técnico GNAF/SGAF/0483/2021. Que, el Articulo 213 de la Constitueién Politica del Estado establece que 1a Contraloria General del Estado ejercerd la funcién de control de Ja administracion de las entidades piiblicas con: “(...) autonomfa fincional, financiera, administrativa y organizativa,” (las negrillas y subrayado estin fuera del texio); asimismo, el parégrafo II. sefiala que: “Su organizacién, funcionamiento y atribuciones (...) se determinaran por la Ley". Aspecto que, también fue establecido en el Articulo 41 la Ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, dispone que la Contraloria General de la Repiblica (actual Contraloria General del Estado), ejercerd el control Externo Posterior con autonomia operativa, téenica y administrativa: por otra parte, el inciso b) del Articulo 7 de dicha norma, determina que: “Toda entidad piiblica organizaré internamente, en funcion de sus objetivos y la naturaleza de sus actividades, los sistemas de administracién y control interno”. Repiiblica (...) promoveré interno y conducird los programas de capacitacién y especializacién de servidores piiblicos en el manejo de los sistemas de que trata esta ley (...)". De abi, que es viable la emisién de un Manual de Procesos Contables de la Contraloria con el objeto de describir los procesos contables que desarrolla la Gerencia Nacional Administrativa Financiera relacionado al registro presupuestario, patrimonial y de Tesorerfa; ya que, los Manuales forman parte de la RESOLUCION N° CGE/0S0/2022 La Paz, de 30 de junio de 2022 Jjerarquia de la normativa ténico legales que conforman el Sistema de Contabilidad Integrada, conforme lo establece el Articulo 4 de las Normas Bésicas del Sistema de Contabilidad Integrada, aprobadas por Ia Resolucién Suprema N° 222957 de 04 de marzo de 2005, que indica: Jerarquia de las Normas Legales y Técnicas aplicables al Sistema de Contabilidad Integrada.- Se establece la siguiente jerarquia de las normas legales y tcnicas para su aplicacion en el Sistema de Contabilidad Integrada del Sector Pablico: 1, Constitucién Politica del Estado, Leyes, Deeretos Supremos, Resoluciones Supremas y Resoluciones Ministeriales de! Organo Rector. 2. Normas Basicas y Principios de Contabilidad Integrada 3. Interpretaciones de las normas biisicas y principias, emitidas por la DIGENSAG 4, Manuales, instruetivos y guias de contabilidad, elaboradas por la DIGENSAG, 5, 6. 5. Reglamento Especifico de Contabilidad, elaborado por cada entidad. |. Manual de contabilidad especifico, elaborado por cada entidad o grupo de entidades similares, cuando corresponda. Que, el el Articulo 12 de la Ley N° 1178 establece que: “El Sistema de Contabilidad Integrada incorporaré las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales en un sistema comin, oportuno y confiable, destino y fuente de los datos expresados en términos monetarios, Con base en los datos financieros y no financieros generaré informacién relevante y 1uil para la toma de decision por las autoridades que regulan la marcha del Estado y de cada una de sus entidades”. Que, en el caso concreto, el “Manual de Procesos Contables” describe la ejecucién de siete procesos contables, que son: El proceso para el “Pago de Bienes y Servicios Resultantes de Procesos de Contratacién — Con Pago Unico”, el “Pago de Bienes y Servicios Resultantes de Procesos de Contratacién — Con Pagos Parciales y Mensuales”, el “Pago de Servicios Piiblicos (Servicios Basicos - Agua, Energia Eléctrica, Gas, Telefonia Fija y Otros Similares)”, el proceso para el “Registro de Comprobantes de Ejecucién de Recursos (C21)” y el proceso para el “Registro de Comprobante Contable Manual (CONAM- CONAX)"", Con ello, la CGE registrard todos los procesos de contabilidad que le demanden la ejecucién del Sistema de Contabilidad Integrada en la institucién, con la posibilidad de acudir a las NB-SCI en caso de vacfo normativo o duda en la ejecucién del “Manual de Procesos Contables”, conforme lo establece el numeral 08 de esa norma que indica: En caso de presentarse omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretacién del Manual de Contabilidad, estas serin solucionadas en los alcances y previsiones de las Normas Basicas del Sistema de Contabilidad Integrada (NBSCI) y disposiciones legales complementarias en actual vvigencia, Que, la Subcontraloria de Servicios Legales, por Informe AA/092/2022 de 30 de junio de 2022, emite opinién legal, indicando: Por lo sefialado, el “Manual de Procesos Contables"elaborado por la Gerencia Nacional de Administracién y Finanzas, no tiene observacién alguna, considerando que el mismo se enmarca 2 RESOLUCION N° CGE/050/2022 La Paz, de 30 de junio de 2022 dentro de las disposiciones legales en actual vigencia, correspondiendo por tanto su aprobacién ‘mediante Resoluci6n Administrativa, Que, el numeral 4.2, inciso g) del “Procedimiento para la Emisién de Resoluciones de la Contraloria General del Estado” (PVOA-058), aprobado por Resolucién N° CGE/056/2015, de 29 de abril de 2015, sefiala que el Contralor General del Estado a través de una resolucién podra pronunciarse sobre cualquier otro acto administrativo, que por ley u otra norma de derecho deba hacerlo. POR TANTO: El Contralor General del Estado en el ejercicio de las atribuciones conferidas por Ley; RESUELVE: ARTICULO 1.- APROBAR el “Manual de Procesos Contables” (MI/CO-117) version 1, documento adjunto a la presente resolucién para sti aplicacién y cumplimiento a partir de su publicacién en el Sistema de Normatividad (SISNOR).. ARTICULO 2.- La Gerencia Nacional Administrativa Financiera, queda encargada de cumplir la presente Resolucién, en el marco de sus competencias y en observancia del ordenamiento juridico vigente. ARTICULO 3.- La Subcontraloria de Servicios Legales a través de la Gerencia de Asuntos Administrativos y Juridicos, queda encargada de su publicacién en el SISNOR y la correspondiente socializacién al interior de la Contralorfa General del Estado. Registrese, comuniquese y archivese. Dr. Hen ra Pérez, CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO Versbn: | Vigencla: 062021 Chdigo: MUCO-II7 MANUAL DE PROCESOS CONTABLES 1. OBJETIVO Establecer procedimientos para efectuar el registro de las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales a través del Sistema de Contabilidad Integrada, determinando las responsabilidades de las diferentes éreas que intervienen, la documentacién de respaldo necesaria para coadyuvar en el proceso de obtencién de informacién stil, oportuna, confiable. 2, ALCANCE Las disposiciones del presente manual son de aplicacién obligatoria para la Gerenc ‘Nacional Administrativa Financiera, Subgerencia de Administracién y Finanzas, Gerencias Departamentales y las Unidades Organizacionales que les corresponda desempefiar funciones de Unidades Solicitantes. 3. ASPECTOS GENERALES 3.1.Definiciones Para el efecto de la aplicacién del presente documento, se entenderd por: Registro de Ejecucién de Gastos (C-31): Documento original de gastos en el cual se imputa una o varias partidas presupuestarias. Registro de Recursos (C-21): Documento original de recursos en el cual se imputa uno 0 varios rubros presupuestarios. Comprobante Contable Manual y Auxiliares CONAM-CONAX: Documento original en el cual se registra actualizacién de cuentas contables, depreciaciones y otros. 3.2 Abrey uras: GNAF: Gerencia Nacional Administrativa Financiera SGAF: Subgerencia de Administracién y Finanzas 4. RESPONSABLES El cumplimiento del presente manual es responsabilidad de: ‘© Gerencia Nacional Administrativa Financiera. ‘© Subgerencia de Administracién y Finanzas. ‘* Gerencias Departamentales. “CGE/Manwal de Procedimientos de Contabilidad Integrada uw Vers Vigne: 062021 digo: MUCO-117 © Unidades Organizacionales y Servidores Pilicos que participen en el proceso de solicitud de pago y registro contable de las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales. BASE LEGAL Ley N°1178 de 20/07/1990 de Administracién y Control Gubernamentales. Resolucién Suprema N? 222957 de 04/03/2005, que aprueba las Normas Basicas del Sistema de Contabilidad Integrada. Ley N° 211 de 23/12/2011 del Presupuesto General del Estado — Gestién 2012, Art4 establece que son sistemas oficiales de Gestién Fiscal del Estado Plurinacional, el Sistema Integrado de Gestion y Modernizacién Administrativa (SIGMA) y el Sistema de Gestién Publica (SIGEP). ‘© Normas de Contabilidad emitidas por el Consejo Técnico Nacional de Auditoria y Contabilidad del Colegio de Auditores de Bolivia. * Manual de Cuentas de Contabilidad del Sector Piblico implementada por el Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas a través de la Direccién General de Contabilidad Fiscal en el marco de sus especificas funciones. . APROBACION Y VIGENCIA El presente Manual es aprobado mediante Resolucién emitida por el Contralor General de! Estado y entrard en vigencia a partir de la fecha de su publicacién en el Sistema de Normatividad (SISNOR). 7, REVISION Y ACTUALIZACION La GNAF en coordinacién con la Subcontraloria de Servicios Legales, son responsables de revisar y actualizar el presente Manual en base a la experiencia de su aplicacién operativa, dindmica administrativa o cuando existan modificaciones en las disposiciones normativas. 8. PREVISION En caso de presentarse omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretacién del Manual de Contabilidad, estas serén solucionadas en los alcances y previsiones de las Normas Basicas del Sistema de Contabilidad Integrada (NBSCI) y disposiciones legales complementarias en actual vigencia. ‘CGE Manual de Procedimienos de Conta Inegreda 7 Versn 1 Vigoneia: 06/2021 Cai: MICO 9. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO. PAGO DE BIENES Y SERVICIOS RESULTANTES DE PROCESOS DE CONTRATACION = CON PAGO UNICO ‘Realzar el pago de benes y servicios resultantes de provesos de contralacion ue en su forma de pagoestablezean la ealizacin de un pago tic, * Orden de Pago. + Documentacin de respldo «+ Comprobante Registro de Ejecucién de Gast (C-31). ~ Responsable Adninstativo ylo Gerencia Departament + GNAF, * SGAF. aque elabora el C31 N= | _RESPONSABLE ‘ACTIVIDADES 1. Bnite Onden de Pago adjuntando ta siguinte documentacién en orginal: + Factura emitida a nombre de CONTRALORIA GENERAL DEL. ESTADO con NIT N? 1005003020, si coreesponde Pauane e ‘© Nota de remisi6n o entrega, si corresponde. minratvevio | Arde Recep nome de Cred, sgn compe ee + Ingreso a Actvos Fijos y/o Almacenes, cuando corresponds et © Otros documentos necesarios para ¢l pago que establezca el Contrato, 1 Orden de Pago u Orden de Servicio Registro de beneficiario SIGEP, en ftocopia simple Proceso de contatacién SGAF 2, Instuye al Servidor Pablico que elabore el C31, revise y process el ago. 3, Werfica el importe de Ta Orden de Pago. 4, Revise que la factra este correcamente emitida a nombre do Ia CONTRALORIA GENERAL DE EL ESTADO. con NIT N® 1005003020, y debe contar con el selo RCV (Regisiro de Compras Ventas), 5. Revisa que el importe a pagar este conforme lo establecido en el Contato, Orden de Compra u Orden de Servicio. 3. | Servidor Pabtico que | 6. Revisa el cumplimiento de plzos ‘labora el C31 | 7. Revisa los imports y firmas del Acta de Recepcién 0 Informe de Conformidad, 8. Sitene alguna observacién coordina que las mismas sean subsanadas de forma inmediata 9. Elabora en el SIGEP el C-31, apropiando correctamente la cuenta del benefciario, estructura programatica, partida presupuestaia, brea © imports. 10, Verifca en el SIGEP el C-31y firma en fisico, TI Revisayvetfca el trabajo elizado por el Servidor PUDico que cabora acai 12. prueba ene SIGEP el C-31 y fim en fsico. 4 —— 13, Si tiene observacones, devielve el C31 al servidor piblico que lo labors. (CGE/Manual de Procedimientos de Contabildad Tegra 7 Versin:1:Vigenta: 062021, Cédigo: MUCO-LI7 Ta, Revisa que el C-31 este registrado correctamente. 5 GNAF 15. Firma en el SIGEP el C-31 y firma en fisico, 16. Si tiene observaciones, devuelve el C-31 a la SGAF. 17. Revisa que el C31 cuente con todas las firmas documentacién para archivo. SGAr jcas y remite Te Archivo 18. Archiva y custodia ls documentacién, PAGO DE BIENES Y SERVICIOS RESULTANTES DE PROCESOS DE CONTRATACION ~ CON PAGOS PARCIALES O MENSUALES ‘Realizar el pago de bienes y servicios resultantes de procesos de contratacién que en su forma de pago establezcan la realizacién de pagos parciales 0 ‘mensuales. (Orden de Pago. + _Documentacién de respaldo. Comprobante Registro de Ejecucién de Gastos (C-31), Responsable Administrative y/o Gerencia Departamental GNAF. SGAF. Servidor Pablico que elabora el C31. Archivo. N° | RESPONSABLE ‘ACTIVIDADES Emite Orden de Pago adjuntando Ta siguiente documentacion en original para el PRIMER PAGO: ‘* Factura original emitida a nombre de CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO con NIT N° 1005003020, si corresponde. Formulario Control de Pagos. Nota de remisién o entrega, si corresponde. Acta de recepcién o Informe de Conformidad, segin corresponds, Ingreso a Activos Fijos y/o Almacenes, cuando corresponda. Otros documentos necesarios para el pago que establezca el Contrato. Registro de beneficiario SIGEP, en fotocopia simple. Proceso de contratacion. 1 Responsable Administrativa y/o Gerencia Departamental | P22 ls SIGUIENTES PAGOS PARCIALES 0 MENSUALES, emite Orden de Pago adjuntando la siguiente documentacién en original: + Factura orginal emitda a nombre de CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO con NIT N° 1005003020, si corresponde. Formulario Control de Pagos. [Nota dererisiono ntrege, oi correspond. ‘Acta de recepcidn o informe de Conformidad, segin corresponds, Tngrso a Ativos Fijosylo Almacenes, cuando corresponds. Otros documentos necesaros para el pago, que establezca ol Contato. + _ Regsto de beneficaro SIGED, en fotocopa simple a SGAF Z_—nsiye al Servidor Piblico que labore el CH, revise y proses el page. ‘Verifcaelimpore de fa Orden de Pago. ¢ BN ‘labora cl C31 | 4. Revisa que la factura este correctamente_emi eRe “(es CGE Manual de Procedimientor de Conta Integrada a mie: Servidor Pablico que a_nombre de la Versin: 1 Vigencia: 06/2021 Cbdigo: MUCO-HI7 CONTRALORIA GENERAL DE EL ESTADO con NIT W° 1005003020, y debe contar con el sello RCV (Registro de Compras y Ventas) 5. Revisa que el importe a pagar este conforme lo establecido en el Contra. 6. Revisa el cumplimiento de plazos. 3 7. Revisa los importes y firmas del Acta de Recepcién 0 Informe de ‘Conformidad. 8. Sitiene alguna observacién coordina que las mismas sean subsanadas de forma inmediata 9. Verifica el Formulario de Control de Pagos que esté debidamente firmado. 10, Elabora en el SIGEP el C-31, epropiando corrctamente la cuenta del bbeneficiari, estructura programatica, partida presupuestri, Mbreta imports. 11, Verificaen el SIGEP el C-31y firma en fsio. 12. Revisa y verifica el trabajo realizado por el Servidor Pablico que elabora Gl. 4 SGAF 13, Aprucba en el SIGEP el C-31y firma en fisico. 14, Si tiene observaciones, devuelve el mismo al servidor pibico que elabors el C31. TS, Revisa que el C-3 este registrado correctamente. 16, Firma en el SIGEP el C-31 y firma en fisico. s GNAF 17. Sitiene observaciones, devuelve el C-31 ala SGAF, TS. Revisa que el C-31 cuente con todas Tas firmas fisicas y remite la 6 SGAF documentacin para archivo. 7 ‘Archivo T9._Archiva y custodia la documentacion. PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS (SERVICIOS BASICOS - AGUA, ENERGIA ELECTRICA, GAS, TELEFONIA FIJA Y OTROS SUMILARE: Realizar el pago de servicios pablicos (agua, energia elestice, gas, elefonia fia y otros similares) * Orden de Pago. + Documentacion de respaldo, + Comprobante Registro de Bjecucion de Gastos (C-31). * Responsable Administrative y/o Gerencia Departamental. + GNA. + SGAF. + Servidor Pablico que elabora el C31. # Archivo. N° | _ RESFONSABLE “ACTIVIDADES T,Emite Orden de Pago adjuntando la siguiente dooumentaion en original Responsable 1 | Administrativaylo | + Factura a nombre de CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO Gerencia con NIT N* 1003003020, Pro-Forma o Nota de Cobranza; en caso de Departamental Jnmuebles alquilados la factura debe estar # nombre del propietari del inmucble, si corresponde Informe de conformidad del servicio prestado. Registro de beneficiario SIGEP, en fotocopia simple. Formulario de Control de Pagos. ‘CGE Mtanual de Procediniento de Contabilidad Inegrada 7 Versin:1;Vigencia: 062021 Cédigo: MUCO-117, 2,_Insiruye al Servidor Piblico que elabore el C3I, revise y procese el pago. 2 SGAF 3. Verifica el importe de fa Orden de Pago, 4. Revisa que la factura, Pro forma o Nota de Cobranza este correctamente cmitida a nombre de CONTRALORIA GENERAL DE EL ESTADO con NIT N° 1005003020 y debe contar con el sello RCV (Registro de Compras y Ventas). 5. Revisa que el importe a pagar este conforme lo establecido en el Contrato ‘yo otto documento. 2 sersidor Pico ne | S Rev lr imponesy Srna dl Informe de confided o Acta de elabora C31 | 7, Verifica el Formulario de Control de Pagos que esté debidamente firmado. 8. Si tiene alguna observacién coordina que las mismas sean subsanadas de forma inmediata. 9. Elabora en el SIGEP el C-31, apropiando correctamente la cuenta del beneficiario, estructura programética, partida presupuestaria, libreta e importes. 10. Verifica en el SIGEP el C-31 y firma en fisico. TI. Revisa y verifica el trabajo realizado por el Servidor Pabli elC3L 12, Aprucba en el SIGEP el C-31 y firma en fisic. 4 SGAF 13. Si tiene observaciones, devuelve el mismo al servic labors el C-31 TA. Revisa que el C-31 este regisirado correctaments, 15, Firma en el SIGEP el C-31 y firma en fisico. 5 GNAF 16, Sitiene observaciones, devuelve el C-31 a la SGAF. 17. Revise que el C-31 cuente con todas las firmas fisicas y remite Ta 6 SGAF documentaci6n para archivo. 7 “Archivo TS. Archiva y eustodia Ia documentacion. REGISTRO DE COMPROBANTES DE EJECUCION DE RECURSOS (C21 Realizar el registro de Comprobantes de Ejecucién de Recursos (C21 © Boletas de Depésito, + Documentacién de respaldo. = Comprobante Registro de Ejecucién de Recursos(C21) * SGAF. © Servidor Pablico que elabora el C21 * Archivo. N° |__RESPONSABLE ‘ACTIVIDADES ‘CGEManual de Procedimientos de Conta Inegrada a Version Vigencia: 6/2001 Cia: UCO-117 Realiza el andlisis de consistencia del registro a realizar. labora un Comprobante de Ejecucién de Recursos Sin Imputacién Presupuestaria (C21 SIP) 0 un Comprobante de Ejecucién de Recursos Con Imputacién Presupuestaria (C21 CIP), segin corresponda, Servidor Pablico que apropiando eorrectamente, la cuenta contable, estructura programitica, elabora el C21 Iibreta, importes y datos de la boleta.. 3. En caso de que se trate de depésitos a Ia CUT ~ Libreta TGN, emite nota al MEFP para que realice la conciliacién, \Verifica en ol SIGEP el C-21 y firma en fisico. ‘Revisa el trabajo realizado por ol Servidor Pablico que elabora el C21 “Aprucba en el SIGEP el C-21 y firma en fisico. Si tiene observaciones, devuelve el mismo al servidor piblico que labors el C-21. Revisa que el C-21 cuente con todas las firmas fisicas yremite la documentacién a archivo. 2 SGAF 3 Archivo 9. _Archiva y custodia la documentacién, REGISTRO DE COMPROBANTE CONTABLE MANUAL(CONAM- CONAX) RRealizar el registra de comprobantes contables manuales (CONAM-CONAX) enel SIGEP. ‘* Documentacién de respaldo. ‘* Comprabante contable manual(CONAM-CONAX) * SGAF. + Servidor Publico que elabora el comprobante contable manual Archivo. N° | _RESPONSABLE. ‘ACTIVIDADES ‘Servidor Pablico que | 1. Realiza anilisis y consistencia del registro a realizar. labora el 2. Blabora, verifica en el SIGEP el Comprobante Contable Manual y firma comprobante contable | en fisico. ‘manual T. Revisa a wabajo realizado por ef Servidor Pablico que elabora el ‘comprobante. ‘Aprueba en el SIGEP el Comprobante Contable Manual y firma en fisico. Si tiene observaciones, devuelve el mismo al servidor pilblico que elabord el comprobante 6. Revisa que el Comprobante Contable Manual cuente con todas las firmas fisicas y remite la documentacién a archivo. SGAF Archivo 7. Atchiva y custodia la documentacién. ‘CGLManual de Prcedimientos de Contabilidad Tegra 7

También podría gustarte