Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO

¿Cuál es el método más comúnmente utilizado para diagnosticar la balantidiasis?

a) Análisis de sangre

b) Biopsia intestinal

c) Examen de heces

d) Ecografía abdominal

¿Por qué puede ser difícil detectar Balantidium coli en las muestras de heces?

a) El parásito no siempre está presente en las muestras de heces.

b) El parásito es muy pequeño y difícil de ver bajo el microscopio.

c) El parásito puede estar confundido con otros microorganismos similares.

d) Todas las anteriores.

¿Qué puede indicar un análisis de sangre positivo para anticuerpos contra Balantidium coli?

a) Que el paciente está actualmente infectado con el parásito.

b) Que el paciente ha estado expuesto al parásito en algún momento.

c) Que el paciente nunca ha estado expuesto al parásito.

d) Que el paciente tiene una alergia al parásito.

¿Cuándo se utiliza la biopsia intestinal para diagnosticar la balantidiasis?

a) Como método de primera línea para todos los casos de sospecha de balantidiasis.

b) Cuando otros métodos de diagnóstico no han sido concluyentes.

c) En pacientes que no pueden proporcionar una muestra de heces.

d) En pacientes con síntomas graves de la enfermedad.

También podría gustarte