Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES: COLOCALE TU NOMBRE Y EL DE TU COMPAÑERO A TU EXAMEN, LEAN CON ATENCION Y

DESARROLLEN SEGÚN SE TE INDICA. RECUERDA QUE TODO BORRON, ENMENDADURA Y EL USO DE


CORRECTOR INVALIDAN TU RESPUESTA
NOMBRES: ________________________________________________________________________________

1. Establecer la relación correcta los principios de la 6. El impacto ambiental que genera la explotación minera
Geografía: en Yanacocha interesa a los geógrafos por el principio
I. Extensión II. Descripción de:
III. Explicación IV. Conexión V. Analogía a) Localización b) Comparación
( ) Señala las características del hecho o fenómeno c) Coordinación d) Actividad e)
geográfico Causalidad
( ) Todos los hechos y fenómenos geográficos tienen
elementos semejantes o diferentes 7. Establezca la correcta relación entre las sub ramas
( ) Nada está aislado de la geografía y sus conceptos.
( ) Localiza todo hecho o fenómeno geográfico 1. Potamología 2. Limnología
( ) Explica las causas y consecuencias de un hecho o 3. Hidrogeología 4. Glaciología
fenómeno geográfico ( ) Estudia las aguas de las norias o napa freática.
( ) Estudia las aguas del río Chancay.
2. Un tsunami o maremoto se produce cuando el ( ) Estudia los glaciares del Huascarán y la Antártida.
desplazamiento de las placas terrestres se producen en ( ) Estudia las aguas del Lago Titicaca.
los fondos marinos, sacudiendo a las aguas originando
grandes olas, que al acercarse a las costas pueden 8. Principio geográfico, determinante, para que el Perú
alcanzar hasta 35 metros de altura. En este ejemplo se tenga un lugar preponderante en el contexto geopolítico
aplican los principios geográficos de: sudamericano
a) extensión- descripción b) explicación- actividad a) Descripción b) Relación c) Localización
c) Relación- Analogía d) causalidad- descripción d) Causalidad e) Conexión
e) Localización- Generalización
9. Principio científico de la geografía: Establecer
3. Relacione:
similitudes, diferencias y obtener conclusiones.
I. Descripción II. Localización III. actividad
a) De relación b) De conexión
IV. Causalidad V. Comparación
c) De actividad b) De causalidad e) De comparación
( ) El Perú se ubica en la parte centro occidental de
América del Sur 10. A la geografía le da el carácter de ciencia:
( ) El fenómeno del Niño, se origina por el a) El estudio de los hechos o fenómenos geográficos.
calentamiento de las aguas y sus efectos ocasionan b) El análisis de la tierra.
una serie de desastres c) Sus principios científicos.
( ) Una parte de las aguas de nuestro mar son frías, d) El estudio del hombre.
presenta abundancia de plancton y es uno de los e) El estudio de los elementos bióticos y abióticos.
más ricos del mundo
( ) El linchamiento del alcalde de la ciudad de Ilave 11. Al estudiar un hecho o fenómeno geográfico, el geógrafo
y la toma de la comisaría de Andahuaylas, tienen en empleará como primer principio el de:
común, el descontento de un sector de la población a) Comparación b) Relación
peruana respecto al gobierno central c) Actividad d) Causalidad e) Localización.
( ) Vientos, olas del mar, tsunamis, temblores
12. Rama de la división tradicional de la geografía que se
4. Sub rama de la Geografía Humana que estudia el aspecto ocupa de estudio de las formas de relieve, clima y masas
político- administrativo de los Estados y su relación con líquidas:
el medio geográfico: a) Astronómica b) Biología c) Humana
a) Geografía Política b) G. Rural c) G. Social d) Climatología e) Física.
d) Antropogeografía e) Geografía Económica
13. Cuando en una determinada zona o País estudiamos: El
5. Los hechos y fenómenos están en perpetua tiempo, la humedad, la temperatura, los vientos, etc. Se
transformación, y deben ser estudiados como tales; emplea la ciencia llamada:
todo se transforma a nuestro alrededor…“. Este a) Geografía b) Climatología
concepto corresponde al principio de: c) Meteorología d) Potamología e) N.A.
a) Actividad b) Ubicación
14. No es sub rama de la geografía física:
c) Universalización d) Relación e) Coordinación
a) La Geomorfología b) La Climatología
c) La Antropología d) La Hidrografía e) N.A.
23. El mar peruano tiene un ancho de 200 millas, un área
15. Estudia las particularidades físicas y biológicas de los total de 617,500 Km, tiene la forma del litoral peruano y
lagos: sus límites son:
a) Pluviología b) Antropósfera - Norte : Boca de Capones
c) Sociología d) Astronomía e) Limnología - Sur : Hito Nº 01 de la Concordia
- Este : Litoral peruano
16. Estudia los RRNN la forma como son explotados por el - Oeste : Línea paralela frente al litoral
hombre ¿Qué principio geográfico se ha utilizado para
a) Antropogeografía b) Geografía Humana ubicar el mar peruano?
c) G. Económica d) G. Política e) G. Economía. a) Localización b) Explicación c) Actividad
b) Descripción e) Comparación

17. El principio que le da el carácter de ciencia a la 24. Ciencia que estudia los suelos. La geografía los
Geografía es: aprovecha para conocer los productos que ofrecen y la
a) Localización b) Relación c) Explicación explotación que de ellos hace el hombre:
d) Conexión e) Descripción a) Ecología b) Edafología c) Historia d Biología

18. Relacione ambas columnas ( Principio y su función sobre 25. La geografía es una ciencia creada por los antiguos:
el hecho o fenómeno geográfico) a) Egipcios b) Caldeos c) Griegos d) Asirios
1. ComparaciónA A Crea, disminuye o transforma.
2. Actividad B Características 26. Principio que consiste en señalar y determinar el lugar
donde se encuentra o produce el hecho o fenómeno
3. Descripción C Causa y efecto
geográfico:
4. Conexión D F. cadenas y no están aislados
a) Relación o conexión b) Actividad c) Explicación
5. Causalidad E Analogías y diferencias. d) Localización o extensión e) Comparación
6. Localización F Lugar o área.
El orden correcto es: 27. Relaciona ambas columnas:
a) 2A - 1B- 3C- 4D- 5E-6F b) 2A- 3B-5C- 4D-1E-6F 1. HidrogeologíaA. Estudia los mares y océanos.
2. Glaciología B. Estudia las aguas lóticas.
c) 1A- 2B- 3C-4D-5E-6F d) 1A- 3B-2C-4D- 5E-6F
3. Limnología C. Estudia las aguas de la Napa Freática.
e) 2A- 3B- 5C- 6D- 4E- 1F
4. Potamología D. Est la estructura del geosistema.
19. Con respecto al HECATOMBE, que se dio en el sureste 5. Oceanografía E. Estudia las aguas lénticas.
F. Estudia las masas de hielo.
asiático. Si queremos ver las causas y todos los efectos
c) 1D, 2E, 3C, 4B, 5ª b) 1C, 2F, 3A, 4D, 5E
y además compararlo con otro fenómeno geográfico.
c) 1E, 2B, 3D, 4F, 5C d) 1C, 2F, 3E, 4B, 5A
Recurriremos a los principios de:
e) 1B, 2A, 3F, 4C, 5D
a) Explicación – descripción b) Analogía – relación
c) Causalidad – conexión d) Explicación – analogía 28. Indique la verdad o falsedad sobre los siguientes
e) b y d enunciados:
1. La sociología es la ciencia que estudia los
20. Relacione ambas columnas:
comportamientos de los grupos humanos dentro de la
LIMNOLOGÍA ( ) Aguas lénticas
sociedad.
POTAMOLOGIA ( ) Agus lóticas
2. La demografía es la ciencia que estudia la población.
OCEANOGRAFÍA ( ) Aguas y Océanos 3. La edafología es la ciencia del origen de los suelos.
GLASEOLOGÍA ( ) Masas de hielo 4. La biología es la ciencia que estudia los seres vivos.
HIDROGEOLOGÍA ( ) Agus subterráneas Es correcta:
a) 1-2-4-5-3 b) 1-2-3-4-5 c) 4-5-3-2-1 a)VFVF b) FFVV c) VVFF d) FVVF e) VVVV
d) 2-3-4-5-1 e) 1-3-4-2-5
29. Principio geográfico que señala que los hechos no se
21. Parte de la geografía física, que estudia la LITOSFERA: presentan aislados, sino son parte de una cadena:
a) Hidrografía b) Climatología d) Casualidad b) Localización
c) Antropologí d) Biogeografía e) Geomorfología c) Comparación d) Actividad e) Conexión

30. Son todas las manifestaciones percibidas por el


22. Componentes de las entidades abióticas del Geosistema: hombre y producidas por la naturaleza: valles, llanuras,
1. POTAMOLOGÍA 2. BIOGEOGRAFÍA montañas, ríos, lagos, lagunas, vientos, precipitaciones,
3. LITOMASA 4. ANTROPOGEOGRAFÍA humedad, presión atmosférica, etc.
5. CLIMATOLOGÍA a) Fenómeno geográfico b) Hecho geográfico
a) 1-4-5 b) 2-3-4 c) pares d) impares e) 2-4-5 c) Patrimonio nacional d) Patrimonio cultural

También podría gustarte