Está en la página 1de 1

La Formación Bruta de Capital comprende: a) la formación bruta

de capital fijo, es decir adquisiciones menos las disposiciones


(cesiones) de activos fijos realizadas por los productores
residentes durante un período determinado, más ciertos
incrementos de valor de los activos no producidos derivados de la
actividad productiva de las unidades de producción o las
unidades institucionales. Los activos fijos son activos materiales o
inmateriales obtenidos a partir de procesos de producción,
utilizados de forma repetida o continua en otros procesos de
producción durante más de un año. b) la variación de existencias,
que se mide por el valor de las entradas en existencias, menos el
valor de las salidas y el valor de cualquier pérdida corriente de los
bienes mantenidos en existencias. c) las adquisiciones menos
cesiones de objetos valiosos, siendo objetos valiosos aquellos
bienes no financieros que no se utilizan principalmente para la
producción o el consumo, ni se deterioran (físicamente) con el
tiempo, y se adquieren o mantienen, principalmente como
depósitos de valor.

También podría gustarte