Está en la página 1de 27

1

Desafíos de la inversión
minera en Chile

Joaquín Villarino
Seminario Corporación de Bienes
de Capital
28 de julio de 2016

2
 Inversión minera en Chile 2013 - 2016
 ¿Por qué cayó la inversión minera en Chile?
 Contribución de la industria para superar el
actual escenario
 Algunas proyecciones

3
Inversión minera
en Chile 2013 - 2016

4
Catastro proyectos mineros 2013 - 2021
Cochilco (julio 2013)

Total inversión
catastro de
proyectos mineros
2013 - 2021
MMUS$ 112.556

Proyectos de 5
inversión
Catastro proyectos mineros
Cochilco
2014 - 2023 2015 - 2024

Total inversión catastro de Total inversión catastro de


proyectos mineros 2014 - 2023 proyectos mineros 2015 - 2024
MMUS$ 104.851 MMUS$ 77.290

Proyectos de 6
inversión
Evolución de catastros de proyectos mineros 2013 - 2016
Cochilco
Ministro Hales
MMUS$
Entraron en operación Caserones
Sierra Gorda
- 23.000

Andina 244
Salieron de la cartera o MMUS$
El Abra Mill
están en revisión Esperanza Sur - 56.000
Cartera
Pascua
inicial 2013:
MMUS$ Spence Growth Option
112.500 MMUS$
Ingresaron a la cartera Expansión Sierra Gorda
Rajo Inca
+ 15.000

Nuevo Nivel Mina El Teniente MMUS$


Reformulaciones Desarrollo Distrito Centinela + 1.500

Cartera final abril 2016: MMUS$ 50.000

Proyectos de 7
inversión
¿Por qué cayó la
inversión minera en
Chile?

8
Precio del cobre
2003 - 2016

Fuente: Consejo Minero a partir de


información de Cochilco.

Proyectos de Contexto:
Inversión Precio 9
Costos en la minería del cobre en Chile y en el mundo
2003 - 2014
cUS$/lb

300 Costos definidos como C3 = Cash costs + Depreciación + Intereses + Costos indirectos

245

250
228
222 224
240
225 224
200
183
176
167
151

150
151 153
121
113
138

100
79 102 105
76
65

70
50 65 63

0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Fuente: Consejo Minero a partir de


Chile Resto del mundo
información de Cochilco.

Proyectos de Contexto: TextoContexto:


Texto Texto
Inversión Precio CostosTexto
Texto Texto
10
Leyes de mineral en la minería del cobre en Chile 2004 - 2015

1,20

1,00
1,00 0,94
0,93
0,87

0,80 0,76 0,75


0,74
0,71 0,70 0,71
0,69

0,61
0,60

0,40

0,20

0,00
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Consejo Minero a partir de información de Cochilco

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 11
Costo de inversión por unidad de producción de cobre 2003 - 2015
US$/TMF
25.000

20.891
20.523
20.000
18.469

16.562
15.596
15.000 14.252
13.582

10.250
10.000
7.919 7.982
6.666

5.153
5.000 4.515

0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Costo unitario de la inversión = (CAPEX de la cartera de proyectos vigente cada año / Capacidad de producción anual de dicha
cartera).
Fuente: Consejo Minero a partir de información de Cochilco

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 12
Componentes del gasto operacional de la minería del cobre
2014

Ácido sulfúrico
2%

Energía
eléctrica Combustibles
Otros servicios y 10% 5%
gastos
19%

GRÁFICO Remuneraciones
propios
16%
Materiales
27%
Remuneraciones
contratistas
19%

Flete concentrados
Fuente: Consejo Minero a partir de información
2%
de Cochilco.

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 13
Componentes del gasto operacional de la minería del cobre 2014
Energía
8%
Precio medio de mercado de la energía eléctrica
a clientes libres 2006 2016
US$/MWh
140
132 130 129 127
125 126
120
120 116
110
101 103 104
100
100 94,6
91
86,9 87,7
79,7
80 73 75

60 54 53

40

20

-
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*
SIC SING

Fuente: Consejo Minero a partir de información de Cochilco.

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 14
Componentes del gasto operacional de la minería del cobre 2014
Agua
8%

Costo del uso de agua de mar en minería (US$/m3)

Fuente: Consejo Minero – McKinsey (2012)

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 15
Componentes del gasto operacional de la minería del cobre 2014
Remuneraciones propias + contratistas

Productividad laboral en la minería del cobre y


remuneraciones 2005 – 2015
16% 250

200
192
200
178 181
174

19% 157

150 136 138


123
114
100 97
100 98
85 83 82
76 76 79 76 78

50

0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Indice de remuneraciones minería (en US$)

Indice de productividad definido como cobre fino producido / dotación propia de la minería del cobre

Fuente: Consejo Minero a partir de información de Cochilco e INE.

Proyectos de Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos 16
Altas y crecientes exigencias socio-ambientales por
parte de las comunidades

• Derechos de agua
• Protección de glaciares
• Emisiones
• Conflictos territoriales

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos Comunidades 17
Aumento de permisos sectoriales y
multiplicidad de organismos públicos

• Judicialización de los proyectos mineros

• De acuerdo al Ministerio de Minería, un


proyecto minero podría necesitar 219
permisos sectoriales y ambientales

• 39 son incluidos como Permiso Ambiental


Sectorial, 180 deben ser obtenidos fuera del
SEIA

• Esto involucra 28 entidades públicas

• Predominan las regulaciones que no tienen


plazo o si tienen plazo, no siempre se
respetan, alargando el proceso.

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos Permisos 18
Oleada regulatoria

Protección y Preservación de Glaciares - Reforma al Código de Aguas - Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional
de Áreas Protegidas - Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor - Moderniza el Sistema de Relaciones
Laborales - Establece Derecho Real de Conservación - Establece la Figura de Subcontratación Impropia - Transmisión Eléctrica - Prohíbe el
vertimiento, derrame o disposición de residuos mineros en las aguas - Fortalecimiento de la regionalización - Regula el transporte, descarga y
acopio de concentrado de minerales.

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto:


Inversión Precio Costos Permisos Regulación 19
Contribución de la
industria para superar
el actual escenario

20
CM: trabajo propositivo en políticas públicas

• Presentaciones en el Congreso
• Comisión Asesora SEIA
• Energía 2050
Subcontratación Reforma Laboral Reciclaje

Biodiversidad Transmisión Eléctrica Glaciares

Hoja de Ruta Energía 2050

Sustentabilidad Código de Aguas Inversión Extranjera

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto: Consejo Minero


Inversión Precio Costos Permisos Regulación Políticas públicas 21
CM: trabajo en productividad y competitividad

Comisión Asesora Presidencial de


Productividad
Estudio de productividad en minería

Estudio sobre competitividad Estudio Buenas Prácticas en la


desarrollado por McKinsey & Construcción Minera con la
Company para el Consejo Cámara Chilena de la
Minero Construcción.

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto: Consejo Minero


Inversión Precio Costos Permisos Regulación Productividad
22
CM: Consejo de Competencias Mineras

Estudios 4 Paquetes para


4 30
Entrenamiento
Versiones
de MCM

11 Programas con Sello CCM

33 Instructores Formados 150 Evaluadores Formados

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto: Consejo Minero


Inversión Precio Costos Permisos Regulación 23
CCM
Algunas proyecciones

24
El futuro para la minería en Chile
Escenarios – Impulsores y Actividad Económica
Crecimiento
económico

Declive
económico

Economía impulsada por Economía impulsada por


recursos / mano de obra conocimientos / servicios
Fuente: CSIRO Futures. El Futuro de la Minería en Chile - 2014

Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto: Consejo Minero Proyecciones


Inversión Precio Costos Permisos Regulación CCM
25
Catastro Consejo Minero de empresas socias
Proyectos de inversión en estado de evaluación
Inversión
Puesta Propietarios principales y su Tipo de
Proyecto Operador Descripción estimada
en marcha participación Proyecto
(MMUS$)
Anglo American 50.1%; Accrux Considera priorizar la extracción de mineral en aquellos sectores
2017 Los Bronces Fase 7 Anglo American
(Codelco/Mitsui) 29.5%; Mitsubishi 20.4%
Cobre con mayor ley de cobre que están dentro del área de explotación. 120
Optimización El proyecto considera modificar su Fase II aprobada para producir
KGHM (55%); Sumitomo Metal and Mining
2020 Proyecto Sierra KGHM
(31,5%); Sumitomo Corporation (13,5 %)
Cobre 220 mil ton de concentrado de cobre, 25 millones de libras de 1500
Gorda –Mina Planta molibdeno y 64 mil onzas de oro, durante 20 años de vida útil.

2020
Infraestructura
Complementaria
Minera Los
Antofagasta Minerals S.A. (60%)
Nippon LP investment (25%) Cobre
Proyecto para mitigar dureza del mineral y respaldo de suministro
hídrico para procesos, manteniendo producción. Proyecto ingresará 1100
MMUS
Pelambres
MLP MM LP holding BV (15%) al sistema de evaluación ambiental a fines de abril. $5.420
Desarrollo Distrito Antofagasta Minerals S.A. (70%) Proyecto incrementa la producción de Centinela con la instalación
2020
Centinela (DMC)
Minera Centinela
Marubeni Corporation (30%)
Cobre de una nueva planta concentradora e infraestructura asociadas. 2700
Este proyecto apunta a una producción de 200.000 toneladas de
Radomiro Tomic Codelco Div. mineral día, agregando nuevas fases de extracción mina. Considera
nd
fase II Radomiro Tomic
100% Estatal Cobre la construcción de una nueva Concentradora e infraestructura de 5459
tratamiento e impulsión de agua de mar desalada.
De acuerdo con estudios preliminares, el proyecto permitiría
Teck (76.5% ), Inversiones Mineras S.A.
Quebrada Blanca Teck Resources Cobre y alcanzar una capacidad de producción de aprox. 200 mil toneladas
nd
Fase 2 Chile
(13.5%) y Empresa Nacional de Minería
molibdeno al año de cobre fino contenido en concentrado y 5.000 toneladas de 5600
(10%). molibdeno , y extender su vida productiva en más de 25 años.
Cobre, Considera la producción de concentrados de cobre y molibdeno, y
Corredor (nombre Teck Resources
nd
provisorio) Chile y Goldcorp
Teck (50%) Goldcorp (50%) molibdeno y extracción de oro, mediante el método de rajo abierto, y por 3900
oro procesos de chancado, molienda y flotación.

SCM Mantos de
El proyecto mantiene la continuidad operacional de la faena La MMUS
nd La Coipa Fase 7 Kinross Gold Corporation Oro y Plata Coipa, mediante la explotación de un nuevo depósito ubicado en el 200
Oro distrito. $30.459
Explotación y tratamiento de minerales de yacimientos Marte y
Minera Lobo Lobo para producción de metal dore a partir de lixiviación en pilas,
nd Lobo Marte
Marte
Kinross Gold Corporation Oro con precipitado de cobre como subproducto; nivel de producción 800
en revisión. Fue retirado del SEIA.
Compañía Minera Mina a rajo abierto para producir y comercializar concentrado de
nd Cerro Casale
Casale
Barrick (75%) y Kinross (25%) Oro cobre y metal doré (oro y plata). 6000
Pascua–Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y
Cía. Minera consiste en desarrollar una mina que comparten Chile y Argentina.
nd Pascua
Nevada
Barrick Gold Corporation (100%) Oro Se trata de una mina de oro a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 8500
metros de altura en la frontera de Chile con Argentina

Fuente: Consejo Minero MMUS


$35.879
Proyectos de Contexto: Contexto: Contexto: Contexto: Consejo Minero Proyecciones
Inversión Precio Costos Permisos Regulación CCM
26
Gracias
27

También podría gustarte