Está en la página 1de 9
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA 2019-2022 PLAN DE TRABAJO 2022 Paella RA Re Lat) CeCe ect CR RCa eee Cre PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA ~ MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA INDICE 1. Introduccion 2. Lineas de accion - Educacién Ambiental : - - Educacién Ambiental Formal - Educacién Ambiental Comunitaria - Cultura y Comunicacién Ambiental - Ciudadania y Participacién Ambiental - Formacién de Promotores Ambientales Juveniles — PAJ - Formacién de Promotores Ambientales Comunitarios - PAC 3. Plan de Trabajo — Matriz con lineas de accion PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA ~ MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA 1 2 INTRODUCCION, La Municipalidad Distrital de Jess Maria, mediante Ordenanza Municipal N° S64-MDJM de fecha 23 de noviembre de! 2018 aprueba el Programa Municipal de Educacién, Cultura y Ciudadania Ambiental 2019 - 2022, y para el cumplimiento de las lineas de accién seffaladas, se realizarén diversas actividades que contribuyan a cumplir las metas establecidas en el Plan Nacional de Educacién Ambiental 2017-2022 y los objetivos generales y especificos del referido programa. Bajo este enfoque, la Gerencia de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad, presenta el PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION, CULTURA Y CIUDADANIA AMBIENTAL PARA EL ANO FISCAL 2022, como herramienta de gestion Indispensable para la ejecucién de las actividades de educacién, cultura y cludadana ambiental. LINEAS DE ACCION Durante el periodo de ejecucién, la Municipalidad Distrital de Jestis Maria, trabajaré las. siguientes lineas de acci6n: Greeti 2.1 EDUCACION AMBIENTAL- Esté orientada a construir culturas y modos de vida sostenible y puede darse en el ambito formal o comunitario, a través de la formacién de Promotores Ambientales Escolares y disefio e implementacién de espacios puiblicos que educan ambientalmente. 2.1.1 Formacién de Promotores Ambientales Escolares - PAE.- busca integrar a las instituciones educativas, docentes y, especialmente, estudiantes de todos los niveles educativos para que se constituyan en actores claves del programa, brindando el soporte necesario para la conformacién de grupos de trabajo, brigadas ambientales y el desarrollo de proyectos ambientales escolares. Por ello el Programa Municipal EDUCCA de Jestis Marfa, trabajard dos actividades dentro de las escuelas del distrito: formacién de Promotores Ambientales Escolares (denominados Brigadieres Ambientales Escolares de Jestis Marfa) e implementacién de Proyectos Educatives PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA Ambientales Demostrativos Integrales, que responderén a los lineamientos dados por | el Ministerio de Educacién. i En esta nueva convivencia es importante resaltar la comunicacién virtual con la que contaremos para poder realizar nuestros objetivos y algunas reuniones presenciales al aire libre, siguiendo los protocotos de bio seguridad. 2.1.2 Disefio e implementacién de espacios que educan ambientalmente.- Busca crear e incrementar el conocimiento ambiental local sobre los problemas y/o Potencialidades ambientales existentes y, sobre todo, involucrar a la accién y hacer i participe a la poblacién de los cambios o mejoras efectivas de su émbito. Implementar en espacios determinados, lugares que permitan ala poblacién acercarse @ involucrarse con los temas ambientales que los beneficien, sacar el provecho maximo de puntos criticos que se pueden convertir en espacios de recreacién, pero que no pierdan la esencia de ser también educativos. En estos espacios piblicos se informara y se sensibilizaré a fa poblacién y se proj et didlogo y reflexién sobre los problemas y potencialidades ambientales locales, pero especialmente fomentar el desarrollo de buenas précticas ambientales. 2.2 CULTURA Y COMUNICACION AMBIENTAL- busca promover valores para mejorar la calidad de vida, asi como desplegar estrategias de comunicacién, a través del disefio ¢ implementacién de campafias informativas y eventos. i La cultura ambiental nos remite al abordaje del fomento de los valores ambientales y la | efectiva comunicacién ambiental, propiciando la mejora de Ia calidad de vida y de la convivencia arménica sostenible con el ambiente. Para ello se implementarén estrategias de comunicacién social educadores, para brindar a la ciudadania mensajes consistentes basados en los nuevos conceptos y valores a fin de orientar la adopcin, préctica y desarrollo de modos de produccién, de consumo y de comportamiento responsable y sostenible con el ambiente. Se informard a la ciudadania sobre las acciones que se vienen desarrollando en el émbito municipal, que es lo que se espera y realizan todas las instituciones y organizaciones en el ambito de la mejora ambiental. También orientar a las personas para construir opiniones, actitudes y comportamientos ambientalmente responsables sobre los temas prioritarios de la localidad, de la regién, del pais y hasta del planeta. Para ello se realizarén campafiay informativas y de promocién del cambio cultural. 2.3 CIUDADANIA Y PARTICIPACION AMBIENTAL.- busca estimular y facilitarla intervenci6r activa y responsable de la ciudadania a través de la formacién de Promotores Ambientales Juveniles y formacién de Promotores Ambientales Comunitarios. 2.3.1 Formacién de Promotores Ambientales Juveniles.- El desarroiio de la ciudadania ambiental comprende la promocién de deberes y derechos ambientales, del cambio de comportamiento y la adopcién de practicas PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA ~ MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA ambientales apropiadas y principalmente de la participacién de las personas en la mejora ambiental. Para ello, la Municipalidad de Jess Maria habilitaré mecanismos formales, fortalecer capacidades especificas, estimular y facilitar la intervencién activa y responsable de la ciudadania en las actividades, asi como su participacin en las decisiones ambientales de fa localidad. En ese sentido, el Programa Municipal EDUCCA — Jests Marfa, orientaré a promover la participacién ciudadana a través de la formacién de promotores ambientales juveniles y promotores ambientales comunitarios. 2.3.2 Formacién de Promotores Ambientales Comunitarios Promover la participacién ciudadana a través de la formacién de promotores ambientales comunitarios, con el objetivo de identificar, registrar y motivar el accionar de los diferentes actores, creando mecanismos de reconocimiento a las buenas practicas ambientales. = PLAN-DE-TRABAJO:2022 ~ MATRIZ CON LINEAS DE ACCION PRESUPUES ACTIVIDAD | DETALLE(TAREAS) | INDICADOR | META Recursos | FECHA | RESPONS | TO (CIFRAS ABLE | APROXIMA bas) THREAGE RECON: FDUEAGON AMT TaREA i REUMDW OE CODRIAADEN CON LOS | + terede | aocoUscios ‘WRECTORESv oocenTES |” fae | marzo Oe 10s coUios | acresradoe Seuecconaoos: + Mamero ce AREA DENTON | | eveoss ge De tos. NUEVOS | eapectucén | ancouecios uanzo PaoMoTORS eensyo Aan s734s0000 [ANBIENTALES 2022 tates) | TAREA 3 érgdoss JURAMENTACOO Dg lestacy/e | 200 Proworones focentes "| pROwoTORES som ADUBIENTALESSCOUARES | + mre de proworones cxracrracon onion | capectates. | 2 rausn | -REDESSCOALESY | ounaaTe et | SOSTENIBLD Avocenesvauunns: | + Nirerede | Mensuae | rAciasiven | Aho. wy Sauer osucacones, | fatucones | Qurawre | -PRESERTACIONES Ssowoes & Yeowsnoussoetss | educsivas | Topoeszex2 | CON oAPOATVAS tcuoAs, strownacion oe | PaowoTonts we MATERALES cence ‘romoTones | kysteaTALts Batcpan en vamos be ‘AMBIETAUS | EcoUans, eProps comucact es aunipd one RENEE eoucea, acen ‘onehnicos, + Rimerode sTTUtON Inoneaveds yrage |” preeess a s7s0000 Tauens:sonutrioy | onbietles cowrostwe Implements TAUERAeOADALLOS | Feros TAMERS TANER DE promotres MANUALDADES moines eciouse eselres aitens:accowveros, | PAEY semanaoeAtgoissy | socenies SUiponTaNCAevE, | * Nimeode EDO AMBIENTE ttle TauLenr:ecouncienos | educates TALERBcUIDAD DEL | reconcea. ane + Miner ge Taulens:sesistnnia |” dont sinauino recanester. caro de PAE TARE Br] seconocies CRETOROORAE RECONOOMIENTO OE NTO aL FAL (DOCERTES PAE DEL ARO PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA ~ MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA ad [+ Wine] URERGOH BE Tapa imauowracon ne | wouneacen 0 | crs | Loses cetven Erica ae | Smcosruees, | Sete | eee Sosrtaeus nue toe | dauso. oo ‘arses Srateeie | ouvre: | sroworons | curse | Serteos X “ cnmcos___| Avoteras | R00 | taco. TERETE TEGO] tats. WER MTNA] “nes SOOM ‘ceca Brus Pus t | himeose | benasonm | ouresimnst oe taceos “oowe st | teiees | weet” | sues Comma viva nwuwomoo | te moi | Aon, oe encorinuc, woneaba ice Tee aeeeoe| Samer” CSRS mtn Sena cow | saberat | forosanco x Nrnauncoeioo. | flerenat | eta : ire + Minreae | Oe Mecpoee e ees 5 rons rahe pei cae LINEA DE ACCION 2; CULTURA Y COMUNICACION AMBIENTAL Tasah 1 euBoHtc Ta oF nets GRO OF | + Noneode coun cove amasawes, | cctanee Sows fee | 4 amos aL Grows |. incest | hel asin teoucn |" posowse seman parepon ‘woraosowenatt | Snares ue omaoensoos | oteain 00 Tate TALENT] « Rime te so Tae Buctmet ont |” Sens -extnen courotae ise | 4 TaUIHES At x Screntoaunaxa | Cniondiee | tee sorrewauo eons Named «= moworones Semvcs £ a TOTES] "penn ue sais touoin Hypar ‘Soonenn peneouees | 1 coucvso | Anes oSeecia fecae veer | tusraaie | rene oe Stance pene e -w ronson, Conucra “Souvores Stenacen poaet SaaTeRAL OE srstrucion mo «| RSE “ one a ar 240 "Rca e tates ‘Sosocos fnowacn ot | Yecemontos peste se Seen. LE AVENTOS. ee ee 373,500.00 Euwotronuienn: |= Stemnone eet ua | ny ei vues Sn oes naera | ein as oan Rintede oa Siocurena azn | * Mane uxoano Btkoeiawerswauan | TS ‘erent eo ces edaccncwen | meee een Ree | Svnaois Girowtoctenn | ES Sheeran — Btroeenct exe | ae, nots overt Sheen acrowowe | sneer ee ‘ DaasUA (caso) area Sauna be | S88 seucieon amewre | TE (era stn) OIA NACIONAL AoRRO Yevencta ano) PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA ANA DE Tm ACEO FORESTAL (8a. SEWANA erat eater o pore LINEA DE ACCION 3: CIUDADANIA Y PARTICIPACION AMBIENTAL a ee ss roman ot | omtoon |b rare | ae a ox | sn feos [etme]. tse | mre |g Sous” [eat =| | Seema | sonra Sr scree, | Spans | Seem | eure = waite | Seas | "tice | “St veo | Sosa | So | cea ecm oem ise’ °° | ESL | Semon | Shoe ‘sons Snow | SRT [AMO | BE ccnero e et | te | Shan Bron | amen et | aa? oe So ee Senne i oes Poa Sn cat son ont x fom Frere ie ame pad ron. im ein tae, «ane a 2h Seon Sel Frogama, ¥ Monlega! Sy aa fs mee é son i RST | ESRC ar Tanai [rag | eee i tiene [itera] A Sunn coos [einen | Toman 2 | rons = Sistine | fee | Sroncon | Met? | aware « | Secs f Guat y vo)" Soca | saan |‘amemns, | mate =| sce, warn” | See | ne | SEE en ‘Semilnes | re | ata” | Seto * on SS | Senet | ert Fone | vaso Seton ow| Se |! am van Sam SRE" | cnooue | Ss oon we a | | ix at —— ay * Si | BMS | EE coo Seana TBioononoonss| eee = Ei co on eee seioen | rm z PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA ~ MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA | ‘arian or Pac. srovectos } anbeales | | Inplementad or por le oF | + Nimero ae rac RESUMEN PRESUPUESTO: : 1.1.1 _Formacién de promotores ambientales escolares ‘$73,000.00 1.1.2 _Disefio e implementacién de espacios publicos que educan 74,000.00 | ambientalmente. '5/ 7,000.00 Linea de accién 2: Cultura y comunicacién ambiental LEG 3.1 Formacién de promotores ambientales juveniles $/ 2,000.00, 3.2 Formacién de promotores ambientales comunitarios '$/2,500.00 S/ 4,500.00 EAT eT Linea de acci6n 1: Educacién ambiental $/ 7,000.00 | Linea de acci6n 2: Cultura y comunicacién ambiental $/7,300.00 Linea de accién 3: Ciudadania y participacién ambiental 5/ 4,500.00 TOTAL $/ 18,800.00 SEPALS eral Sener eeu WiGticosatneN 23 FEB 2022

También podría gustarte