Está en la página 1de 2

Buen día, en cuanto a los aspectos técnicos, me complace compartirles que para la

realización de este sistema web utilizamos diferentes lenguajes de programación.


Para la estructura y diseño de las páginas web, utilizamos HTML y CSS, mientras
que para manejar y procesar la información almacenada en nuestra base de datos,
utilizamos el lenguaje SQL. Como gestor de base de datos, nuestro sistema utiliza
MariaDB, un sistema de gestión de bases de datos de código abierto que es
altamente compatible con MySQL. Además, al ser de código abierto, es gratuito. En
resumen, podemos asegurar que MariaDB nos proporciona un alto rendimiento y
una gran fiabilidad en la gestión de los datos de nuestro sistema web.

Asimismo, para brindar una experiencia interactiva al usuario, empleamos


JavaScript del lado del cliente y, para el procesamiento de solicitudes y el manejo de
datos en el servidor, utilizamos PHP.

Nos aseguramos de utilizar cada lenguaje para lo que fue creado, lo que optimiza el
sistema y lo hace más eficiente. Utilizamos clases creadas desde PHP con
funciones específicas para cada objeto, por ejemplo, la clase cliente permite
consultar, crear y actualizar datos de clientes. La parte del cliente (JavaScript) puede
hacer solicitudes de datos y recibirlos como objetos JSON, lo que hace que la
presentación de la información sea más sencilla en HTML.

Además, adaptamos la mayoría del sistema web a distintas vistas de acuerdo al


dispositivo en el que se encuentre el usuario, gracias a las herramientas de CSS y las
grids.

Nuestro sistema web cuenta con las siguientes funciones:

por parte del administrador:

● Actualizar datos del cliente


● Agregar un nuevo cliente
● Puntuar a un cliente para tener un historial crediticio con él en la financiera
● Registrar un nuevo préstamo
● Suspender a un cliente
● Llevar un registro de los pagos de un préstamo
● Calcular ganancias por medio de fechas dadas
● Por parte del cliente, que pueda consultar la fecha de sus próximos pagos y
verificar los pagos que ya se le han dado de alta

Es importante destacar que nuestro equipo utilizó los servicios de WAMP y papercut
para desarrollar el sistema de manera local. En particular, WAMP nos permitió
implementar la funcionalidad del lado del servidor con PHP, mientras que papercut
simula un servicio de correo electrónico, lo que nos permitió probar el registro de
correos electrónicos en nuestra base de datos al momento de querer restablecer
una contraseña.

Para garantizar la calidad del sistema, realizamos pruebas con distintos


compañeros de la institución, uno en especialidad de programación, uno en
mecánica y otro en logística, y también con nuestro cliente, quien nos dio su opinión
y comentarios constructivos para optimizar el sistema.

Tomando en cuenta estas pruebas, continuamos mejorando y optimizando el


sistema, agregando nuevas funciones, cambiando algunos colores y migrando de
una base de datos relacional a una base de datos lógica. Estos cambios permitieron
que el sistema fuera más comprensible y fácil de usar para personas con diferentes
niveles de conocimiento en informática.

El resultado final fue un sistema que cumple con los requisitos de nuestra entidad
financiera, siguiendo los planes de pago y el interés fijo del 10%, y con funciones
esenciales que facilitan el proceso de las hojas de Excel. Estamos seguros de que
nuestro sistema es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia
de usuario eficiente e interactiva.

Para concluir, me gustaría proponer algunas ideas para mejorar aún más nuestro
sistema web. Primero, consideramos que sería una excelente idea convertir el
sistema en una aplicación móvil, lo que permitiría que los usuarios accedan a la
información de manera más rápida y sencilla. Además, también sugerimos utilizar
las APIs del gobierno para validar datos como el CURP y el código postal, lo que
haría que el sistema sea aún más eficiente y preciso.

En cuanto a la seguridad de los datos, proponemos encriptar la información ya que


son datos sensibles y confidenciales. Además, consideramos que sería útil incluir un
foro de solicitudes dentro del sistema, lo que permitiría que los clientes realicen
solicitudes de forma interna y eviten tener que reunirse con el administrador para
realizar cambios o actualizaciones.

Por último, recomendamos subir la página a un host, lo que garantiza su


disponibilidad y accesibilidad en todo momento. Estas propuestas sin duda
mejorarían aún más nuestro sistema web y ofrecerían una experiencia de usuario
más eficiente e interactiva.

En nombre de todo el equipo de Finances Copito, agradecemos sinceramente su


atención y tiempo dedicado a escuchar acerca de nuestro proyecto. Esperamos que
hayan encontrado esta presentación informativa y útil. Si tienen alguna pregunta o
comentario, tengan la confianza de hacérnoslo saber. Gracias.

También podría gustarte