Está en la página 1de 64
'MEJORAMIENTO CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUAN PANPA - EL FRAYLE. DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO Tealamanca MEMORIA DESCRIPTIVA MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO TOMAS peer ce tere 7 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: (0 DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA -EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. ‘CUTERVO-CAJAMARGA” —l.}.—— rs MEMORIA DESCRIPTIVA “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA"- CUI 2310908 INDICE 1. ASPECTOS GENERALES.. ASPECTOS GENERALES ANTECEDENTES........ OBJETIVO DEL ESTUDIO... ALCANCES DEL PROYECTO... CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE PROYECTO UBICACION....creorun ACCESIBILIDAD ALTITUD. 2, ASPECTOS CONTRACTUALES ASPECTOS CONTRACTUALES.. 1. CRONOGRAMA DE INFORMES... 2. ACTIVIDADES PROGRAMADAS... 3. VIABILIDAD DEL PROYECTO 3. PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES TIPICAS. 4, ESTUDIO DE TRAFICO ESTUDIO DE TRAFICO... 1. RESUMEN DEL CONTEO VEHICULAR 2. CONCLUSIONES........ 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL 5.1. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL een) 5.2. SITUACION ACTUAL DE LA ViA Y TOPOGRFIA DE LA ZONA 19 5.3. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL PROYECTO. . ai 6, ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA.. 1 1 1 1 1 1 1 1 Naanene? @©00 © VoOmMAaaR w 2. 2. 2. 2. 6.1 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA.. ae a 6.1. CUNETAS PROPUESTAS .. 2 62. ALCANTARILLAS. — 6.3. BADENES 6.4. CONCLUSIONES. 6.5. RECOMENDACIONES. 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DESENO DE PAVIMENTOS 27 7.1. ESTUDIO DE SUELOS oo os ™ — 27 714. INTRODUCCION......... pa ae 7.2, CONCLUSIONEG....... - m x 27 7.3. _RECOMENDACIONEG....... rae 33 — iD A Lh WENORIA “oa Fag Meigs CODE |__DescRIPTIVA ements if pECOADHNEDL Vi ry tas rai A ee |_ Cédigo: 2310908 _| l Pagina {de 63] ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAINPA EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJBMARCAY ——<— qa 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA 8.1. GENERALIDADES.... ee 82. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 35 8. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE...... 9.1. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 38 9.1.1 ANTECEDENTES. 9.1.2. DISENO DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 9.1.2.1. ALCANTARILLAS. 91.22. BADENES 9.2, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10. PLAN DE MANTENIMIENTO O CONSERVACION.. 10.1 OBJETIVOS «ccc 10.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 10.2.1 MANTENIMIENTO RUTINARIO ... 10.2.2 MANTENIMIENTO PERIODICO. 11.2.3 ATENCION DE EMERGENCIAS ‘A. INVENTARIO DE FALLAS (EVALUACION SUPERFICIAL) soneenee 47. B. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL, a 11, ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIA 11, ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL maeiack 40 11.1, DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL... 49 11.2, SENALIZACION..rnrcnuen arto 50 11.3. SENALIZACION VERTICAL 50 11.4. Sect yee ecimncones | ee ae By, 12. ESTUDIO SOCIOAMBIENTAL.. 12.1. _ ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO - AMBIENTAL. 12.1.2. MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y/O CORRECCION.. 13. ESTUDIO DE GESTION DE RIESGOS 14. PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO. 14.1. PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO. ING. CML ROP. 178657 MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 2 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: JORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOVAS CUTERVO. CRJAMARCA” 1. ASPECTOS GENERALES El Camino Vecinal Cruce San Juanpampa ~ El Frayle, de 20.240 km de longitud, forma parte de la Red Vial N” CA-779 EM PE-3D ~ Vista Alegre, la via esta ubicada en el Departamento de Cajamarca. El tramo en estudio, Cruce San Juanpampa (0+-000) — El Frayle (20+240), se localiza en la provincia de Cutervo, distrito de Santo Tomas. EI mejoramiento del camino vecinal, constituiré una excelente alternativa para la comercializacién de los productos de las comunidades. El presente proyecto tiene como beneficiarios a los pobladores de El Frayle - Viza - Vista Alegre — El Roble. Esta carretera es la que une estos centros poblados y es el nica que da salida y entrada a los distritos de Pimpingos y Santo Tomas. Asi mismo, debemos mencionar que en el estudio se considera el mejoramiento de las obras de drenaje a lo largo de toda la carretera en estudio. ING. CIV ROMP 178877 MEMORIA DESCRIPTIVA Codigo: 7310908 Pagina 3 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "ME JORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARCAY 1. ASPECTOS GENERALES 1.4. ANTECEDENTES ‘Como antecedentes se tiene el estudio de preinversién a nivel de perfil para el mejoramiento del camino vecinal "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA" declarandose la viabilidad en febrero del afio 2018, cédigo unico de inversién 2310908. Con fecha 06 de mayo de 2016, se firmé el Contrato de Consultoria de Obra N° 075- 2016-MDST/A de consultoria para la elaboracién del expediente técnico de nominado Mejoramiento de Camino Vecinal Cruce San Juan pampa — El Frayle, Distrito de Santo Tomas ~ Cutervo ~ Cajamarca, Con Cédigo SNIP N° 348317. Entre la Municipalidad Distrital de Santo Tomas y el Ing. Chavez Fasanando Paulo Cesar, identificado con DNIN* 44086185, RUC N° 10440861551, CIP 111195. En particular, por una parte, se ha tenido siempre presente la necesidad de mejorar y mantener las condiciones de transitabilidad de la carretera objeto del presente estudio, mientras, por otra parte, se ha considerado constantemente el limite econémico establecido para este tipo de Camino Vecinal Manteniendo fijos estos dos objetivos se ha estudiado el proyecto de manera tal que las obras ejecutadas garanticen a la via una vida util minima de diez afos, esperandose un periodo de servicio mas largo. Por esta raz6n, se ha aplicado el criterio indicado en los Términos de Referencia en concordancia con el Manual de Carreteras — Disefio Geométrico DG-2018 del MTC. 1.2, OBJETIVO DEL ESTUDIO Elaboracién el Estudio Definitivo para el "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL. CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA, con una longitud de 17,387 km., a nivel de bicapa, sobre la base de las consideraciones técnicas establecidas en los Términos de Referencia y contando como referencia principal al Estudio de Perfil previamente aprobado. 1.3.ALCANCES DEL PROYECTO Dentro de los alcances del presente proyecto tenemos: * Estudio de Tréfico, considerar la identificacién de "Tramos Homogéneos”, conteos de trafico, encuestas origen ~ destino, censos de carga, medicién de velocidades y proyecciones de tréfico para cada tipo de vehiculo. * Topografia y Disefio Vial, para efectuar el replanteo de la poligonal del eje de la carretera, y las poligonales auxiliares de cierre se debe emplear estacion total, los, puntos de georreferenciacién (puntos geodésicos) seran materializados en campo mediante hitos de concreto, la nivelacién se cerraré cada 500 m., colocacién de BM de concreto cada 500 m. debidamente protegido. + Hidrologia y Drenaje, se elaborard un informe detallado del reconocimiento de ‘campo. Como resultado de la evaluacién de las estructuras, se disefiaran obras de proteccién contra la erosién fluvial u pluvial ae 2 m MEMORIA [Teer ponias tier Y ace on aaaae noe Ne:7 ing: 21056 Pagina 4 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJANARCA” + Suelos, Canteras, Fuentes de Agua y Disefio de Pavimentos, Estos estudios ‘comprenderan la evaluacién del pavimento, evaluacion de la condicion funcional del pavimento, evaluacién de la condicién estructural de éste, prospeccién de suelos y ensayos, sectorizacién del tramo en estudio, disefio del pavimento, estudio de canteras y fuentes de agua + Geologia y Geotecnia, Se estudiard la geologia y geotecnia de la carretera existente y sectores criticos, los estudios estaran enfocados a obtener toda informacion necesaria para el planteamiento de soluciones a los problemas de geodinamica locales (inestabilidad de taludes. asentamiento de plataforma, erosién y socavacién de taludes, derrumbes, deslizamientos, etc.) + Estructuras y Obras de Arte, Se realizara las mediciones, ensayos y evaluaciones necesarias para determinar la condicion fundamental y estructural de las obras de arte y de drenaje existente. + Sefializacién y Seguridad vial, se deberd efectuar el estudio y disefio de la sefializacién tanto vertical como horizontal de la via, de acuerdo al manual de positivos para el control de transito automotor vigente, asi mismo se debe incluir la recoleccién y analisis de datos de accidentes, registro y andlisis de las caracteristicas fisicas de la via, para identificar los factores que puedan afectar la seguridad vial. + Metrados, Andlisis de Precios Unitarios y Especificaciones Técnicas, estos documentos a elaborar se corresponderén estrechamente y _estarén compatibilizados entre si. La definicién de partidas de obra y el calculo de los metrados deben ser precisos y estar dentro del rango razonable con respecto a los. metrados reales de obra, con una diferencia del orden de #/- 10%. * Cronograma de Ejecucién de Obra, ademas debe elaborarse cronogramas de utilizacion de equipos y materiales. EI cronograma de ejecucién de obra se elaboraré empleando el método PERT - CPM, en este cronograma detallado, se debe considerar los metrados a ejecutar cada mes y finalmente confeccionar un cronograma o calendario de desembolsos. * Elaborar el Expediente Técnico Final, para la _ejecucién de la obra"MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL. FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA", estos documentos serviran para la ejecucion de la Obra, y deben contener entre otras cosas: Presupuesto Base de la Obra, Cronograma de Ejecucién de la Obra, Formulas Polinémicas, relacién de equipo minimo, Especificaciones técnicas, metrados y planos generales y de detalle. 1.4. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE PROYECTO Dentro de las caracteristicas geograficas y climatologicas que presenta la carretera objeto del estudio, tenemos: 4.5. UBICACION Lugar: El Roble ~ Vista Alegre — Viza El Frayle Distri Provincia : Cutervo Regién @ sim Tere DESCRIPTVA ener nate igo: 210808 Pigina Bde 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA.- EL FRAYLE, DISTRITO SANTO \VO- CAJAMARCA Ine eerie) GEL FRAYLE El proyecto tiene las siguientes coordenadas geograficas UTM-WGS84 DATUM, Zona 17 Sur, del inicio y final de! camino vecinal: Cuadro 01.1: Coordenadas de inicio y final. UBICACION | ESTE NORTE ‘COTA INICIO CRUCE SAN | 756881.008 | 9326621.203 165m JUAMPAMPA Km 00+000 | “FINAL, ae z ELFRAYLE 759487072 9329670114 1633m Km 204240 Fuente: Trabajos ée campo, 1.6. ACCESIBILIDAD El tramo la Cruce San Juanpampa ~ El Frayle, se ubica integramente en la Provincia de Chota, Regién Cajamarca, cuyo inicio es en el Cruce San 5 st Qe Lh eC bh igs Cakes “f | cescarva_| ine eu ee i Rome er? Codigo: 2310908 Pagina 6 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: 'MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUGE SAN JUANPANPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARG ch Juanpampa (km 0+000) y termina en el poblado El Frayle, con una longitud de 20.240 km. La carretera Cruce San Juanpampa — El Frayle, se ubica integramente en el istrito de Santo Tomas, provincia de Cutervo Regién Cajamarca, A\ distrito de Santo Tomas se accede desde la ciudad de Chiclayo por via terrestre a través de la carretera Chiclayo ~ Cutervo ~ Santo Tomas por la ruta Sur, y por la ruta norte Chiclayo - Motupe - Pucara ~ Pimpingos - Santo Tomas. Otra ruta, es desde la ciudad de Cajamarca a través de una via asfaltada hasta la ciudad de Chota y de alll hacia la ciudad de Socota y finalmente hasta Santo Tomas través de una via afirmada, segin el siguiente cuadro: Cuadro 01.2: Acceso ala via terrestre. DE - A DIST. TIEMPO via ESTADO MEDIO DE (Km) TRANSPORTE UTILIZADO Cajamarca = - 208310 min—Asfaltada. Buena Terrestre Cutervo Cutervo — Santo. 86.5 | 173 min Asfaltada | Buena a uaa Santo Tomas - 36 7 min Asfaltada | Buena Obra | TOTAL 298.1 480 min Tee ae Fuente: Trabajos de campo. 1.7. OROGRAFIA La orografia de la zona de estudio es del tipo ondulada - accidentada teniendo pendientes verticales del 15% en algunos sectores. La altitud de la carretera esté entre 2165.00 a 1633.0 msnm. en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes del norte del pais. Al margen izquierdo del rio Cutervo, el cual vierte sus aguas al rio Socota y a través del Liaucan fluye hacia el rio Marafion, WEMORIA |_DESCRIPTIVA_| | Cédigo: 2310908 Pagina 7 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA -EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO - CAJAMARCAY 1.8.CLIMA Tiene un clima semiseco y templado, la temperatura media anual maxima es de 22°C (71°F) y la minima de 5°C (42°F) por lo general, la temporada de lluvias se inicia en noviembre y concluye en abril, © Parimetoscimticos promo de Cutewo Gy (oouta | Ene, | Feb | Mar | Abr | May, | J slul,| Ago, | Sep | Oct. | Now. | Di. | Anual 1.9. ALTITUD La totalidad del trazo en estudio, se desarrolla entre los La altitud de la carretera esta entre 2165.00 a 1633.0 m.s.n.m. 1.10. POBLACION QUE ATRAVIESA El tramo del Camino Vecinal: Cruce San Juampampa — El Frayle, cruza los siguientes centros poblados 1+660___| VISTA ALEGRE 12+880__ | EL ROBLE 78*280__| VIZA 20+240 FRAYLE Hee 1.11. POBLACION BENEFICIADA El presente proyecto es tiene como principales beneficiarios a los centros poblados de Vista Alegre — El Roble - Viza y El Frayle, los cuales podran viajar y transportar Sus productos desde sus centros poblados hacia las capitales de los distritos de Santo Tomas y Pimpingos. MEMORIA DESCRIPTIVA | cécigo: 2310908 | Pagina 8 de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL PRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS: CUTERVO - CJAMARGA* 2. ASPECTOS CONTRACTUALES El Contrato de Consultoria de Obra N°044-2019-MDST para la realizacion del Estudio Definitivo para: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA’, se suscribié el 04 de noviembre del 2019. De acuerdo a las Bases Integradas, Términos de Referencia y contrato suscrito, la Ing. Davila Olivera Blanca Rubi, tuvo un plazo de 45 dias calendarios, donde no se contabilizan los plazos de revisién, 2. ASPECTOS CONTRACTUALES 2.1. CRONOGRAMA DE INFORMES De acuerdo a los Términos de Referencia se previé la presentacién de los siguientes informes: Cuadro Plazos Informe 30 dias calendarios de Fuente: Terminos de Referencia Cuadro 2.2: Fechas de entregables Entrega de Terreno 119 Aprobacion Informe N°01 | 09/01/20 Fuente: Elaboracién Propia 2.2. ACTIVIDADES PROGRAMADAS De acuerdo a nuestro programa, en esta etapa del proyecto se han cumplido las metas indicadas en los Términos de Referencia, asi mismo se han logrado los avances Previstos en nuestro programa, tal como se puede apreciar en el PERT - CPM que se adjunta al presente, 2.3. VIABILIDAD DEL PROYECTO El proyecto se encuentra registrado en el Banco de Proyectos del Sistema Nacional de Inversién Publica con el Cédigo Unico de Inversién N° 2310908, el cual contempla el proyecto "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCA". MEMORIA Pagina 9 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CCUTERVO -CAJANARCAT 3. PLANO GENERAL DEL PROYECTO Y SECCIONES TIPICAS En el desarrollo del proyecto se ha cumplido con los criterios indicados en los Términos de Referencia, entre los que podemos indicar los siguientes: (i) aprovechar al maximo la calzada existente; (ii) mantener -en lo posible- los alineamientos a efectos de minimizar las probables afectaciones Producto del estudio desarrollado en las siguientes laminas se muestra el Plano General del proyecto, asi como las distintas Secciones Transversales que tendré la via a lo largo de su recorrido. MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 10 de 63, iy 4. ‘aif starr. -Sma Os ORAS TANASE Manta We TRONS TOMO i ‘nL aunao3a 30 ANY NOSHANG 30 OTIS 12) ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: " MEJORAMIENTO DE CAWINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. STERVO- CAJANARCA™ 4, ESTUDIO DE TRAFICO El estudio de tréfico vehicular tiene por objeto, cuantificar, clasificar por tipos de vehiculos y conocer el volumen diario de los vehiculos que transitan por una carretera, materia de estudio; y asi a través del conteo vehicular tener los elementos necesarios para la determinacion de las caracteristicas de disefio de la via, diferenciado en tramos homogéneos, por otro lado, es de utilidad para la evaluacién econémica de las alternativas de solucién planteadas, para dar solucién a los problemas identificados. Los trabajos de conteo de tréfico se realizaron en el mes de agosto del 2020. 4, ESTUDIO DE TRAFICO Para el desarrollo del Estudio de Trafico del presente Estudio Defintivo, se identifice una Estacién principal de Conteo, la misma que fue presentada en el Plan de Trabajo y consignados en nuestro Informe de Programacién de Trabajos. Se dio inicio del aforo vehicular, consistente en el conteo del trafico, consignandose la cantidad y tipo de vehiculo en los formatos respectivos. El conteo vehicular en el tramo vial en estudio y la encuesta de Origen - Destino, se realizé en una estacione previamente identificada y seleccionada. Cuadro N° 4.1 Estacion | Ubieacién Tramo ‘Diasde | Fecha | Dias | (E01 | VISTAALEGRE E02 ELROBLE El Roble 12+700 a El (km 134100) Frayle 20+100 Fuente Elaboracon propia El control de velocidad se realiz6 durante dos dias consecutivos (14,15 y 16 de agosto) a través de puntos de control, luego se efectué el cdlculo de la velocidad para cada uno de los culos Cuadro N° 4.2 Puntos de control —_Ubicacién VISTA ALEGRE 14800 ELROBLE 13+100 Fuente: Conteo de Waco Elaboracion. El Consutior MEMORIA DESCRIPTIVA Codigo: 2910908 Pagina 14 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CUTERVO- CAJANARCAY 4.1, RESUMEN DEL CONTEO VEHICULAR Promedio semanal diario En el cuadro siguiente, se muestra el resumen del conteo y clasificacién vehicular promedio ‘semanal diario por tipo de vehioulo, expresados en cifras absolutas y relativas (%). - Para la estacién 01 el IMD es de 31 vehiculos, de los cuales ligeros (Camionetas pick up y station wagon) representan el 22.6% y 45.2% respectivamente los vehiculos pesado (camiones de 02 y 03 ejes) el 6.4%, el mayor flujo es de vehiculos pesado en el primer tramo, dado que la carretera se encuentra en condiciones regulares y es de una topografia casi plana, por lo que los camiones pueden acceder y recoger los productos agricolas de la zona ‘ Cuadro N° 2.7 indice Medio Diario Anual (IMD) - Estacién 01 Tipo de Vehiculos IMD Autos 0 SatationWagon Camioneta Pick Up Omnibus 2E Omnibus 3E ae Camién 2E | 1 0 0 rayler [=e Trayler | 0 TOTAL IMD [a Elaboracion: ElConsutor - Para la estacién 02 el IMD es de 20 vehiculos, de los cuales ligeros (Camionetas pick up y station wagon) representan el 95% y los vehiculos pesado (camiones de 02 y 03 ejes) el 5%, en el tramo 02, solo pueden acceder vehiculos ligeros en ‘su mayoria camionetas 4x4, debido al pésimo estado de la calzada, y las Pendientes elevadas. E Cuadro N° 2.8 indice Medio Diario Anual (IMD) ~ Estacién 02 MEMORIA DESCRIPTIVA | ebige: 231088 ING-CML Pagina 15 de 63 cS ear ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "WEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO - CAJAMARCA Tipo de Vehiculos IMD __ Distrib, Autos Satation Wagon Camioneta Pick Up Camioneta Panel Camioneta Rural Micro Omnibus 2E Omnibus 3E TOTAL IMD Elaboration: €1 Consutor Diario Anual (IMD) El resumen de los resultados del IMD Anual obtenido sobre la base del Cuadro anterior y afectado por el factor de correccién (Peaje) para el mes de agosto, se puede apreciar en el siguiente cuadro: FCE vehiculos ligeros 0.847600 FCE vehiculos pesados 0.908100 : Cuadro N° 4.4 indice Medio Diario Anual (IMD) Estaciones Ubica Tramos Identificados IMDA segiin estaciones E01 | VISTA Puente CruceSan 31 ALEGRE — Juanpampa Km 0+000 a El (km 14800) Roble Km 12+700 E02 ELROBLE ElRoble 12+700aEIFrayle 20 | (km 134100) 20+100 "Elaboracin: EI Consutor 4.2.CONCLUSIONES. ¥ El flujo de transporte de carga y de pasajeros de la carretera tiene como aleance un ambito geografico. (Cajamarca) ing. Front Yilaniggs Cubes ie NEMORIA cman ma ttoonceue NCC DESCRIPTIVA own er7 Cédigo: 2310908 z Pagina 16 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CCUTERVO- CAJANARCAY ¥ El conteo de trafico y las encuestas Origen/Destino se realizé en una sola estacién ¥ EI IMD Anual para un Unico tramo identificado, para el afio base (2020), se muestra a continuacién: Estaciones Ubicacién —_—Tramos Identificados IMDA segun estaciones E01 VISTA Puente Cruce San 31 ALEGRE — Juanpampa Km 0+000 a El | | (em 1+800) —-Roble Km 12#700, | E02 ELROBLE EIRoble 12+700aEIFrayle 20 (km 13+100) 20+100 | ¥ Los principales productos que transportan los vehiculos de carga son: Productos agricolas y materiales de construccion. v En base a los trabajos de campo, se obtuvo las velocidades promedio de los vehiculos que recorre el tramo en estudio, obteniendo los siguientes resultados: TRAMO VELOCIDAD PROMEDIO (Krvhr) Camionetas — Camiones ~ CRUCE SAN JUANPAMPA - EL 235 179 FRAYLE Y Para las proyecciones de trafico, se utiizé tasas de generacién de viajes determinadas en funcion de las variables macroeconémicas: Producto Bruto interno (PBI), tasa de crecimiento poblacional. ¥ Las proyecciones del IMD anual para el periodo de proyeccién (10 afios), a partir de! afio base (2020) se muestra a continuacion: IMDA 2020 | 2023 | 2026 | 2030 Carretera ‘Tramos y Subtramos CRUCE SAN | TRAMO I: CRUCE SAN JUANPAMPA - | JUANPAMPA KM 00+000A | 31 36 37 38 ELFRAYLE EL ROBLE 12+700 CRUCE SAN TRAMO Il: EL ROBLE JUANPAMPA- | — 12#700 A EL FRAYLE 20 26 26 27 EL FRAYLE 20+100 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina 17 de 63 Cédigo: 2310808 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “NEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUGE SAN JUANPAMPA.- EL FRAYLE, DISTR'TO SANTO TOMAS. CUTERVO -CAJAMARCAY 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL Se han desarroliado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los meses de octubre del 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacion en que se encontraba la via en esas fechas. Posteriormente se realizo trabajos de replanteo para subsanacién de observaciones. Eslablecimiento de Punto Geodésico PG-02 5.1. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL El trazo del eje de la carretera se ha ejecutado manteniendo, en Io posible, el alineamiento actual de la via. El disefio geométrico en planta y perfil se elaborado acorde al Manual de Carreteras - Disefio Geométrico DG-2018 y en conformidad a lo previsto por los Términos de Referencia y perfil aprobado. El estudio de topografia y trazo sera elaborado de acuerdo a lo establecido el Manual de Carreteras — Disefio Geométrico DG-2018 y en conformidad a lo previsto por los ‘Terminos de Referencia y perfil aprobado. MEMORIA DESCRIPTIVA Codigo: 2310908 Pagina 18 de 63 | ESTUDIO DE INVERSION A NVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO- CAJAMARCH En particular, por una parte, se ha tenido siempre presente la necesidad de mejorar y mantener las condiciones de transitabilidad de la carretera objeto del presente estudio, mientras, por otra parte, se ha considerado constantemente el limite econémico establecido para este tipo de Trocha Carrozable, Manteniendo fijos estos dos objetivos se ha estudiado el proyecto de manera tal que las obras ejecutadas garanticen a la via una vida Util minima de diez afios, esperandose un periodo de servicio mas largo. Por esta razén, se ha aplicado el criterio indicado en los Términos de Referencia en concordancia con el Manual de Carreteras — Disefio Geométrico DG-2018 del MTC. 5.2.SITUACION ACTUAL DE LA VIA Y TOPOGRFIA DE LA ZONA El levantamiento topografico se realizé desde la poligonal basica de apoyo, en este proceso se incluyeron todas las singularidades de la franja del terreno, cauces, cruces, detalles urbanos, viviendas, etc. El levantamiento de la franja ha consistido en los siguientes puntos: + Eje de la calzada actual + Bordes de la calzada actual + Bordes de caminos + Obras de arte existentes + Zonas urbanas La faja del levantamiento topogréfico abarca un ancho suficiente que permite proyectar las obras complementarias y secciones transversales de explanaciones. 5.3. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL PROYECTO. En conclusién, se tiene el siguiente resumen: Clasificaci a) Segin la demanda Trocha Cartozable b) Sgt la orografia Tipo 3 ©) Segin su jursdiccion Carretera Vecinal: RUTA N° CA-779 Emp. PE-3D - Vista Alegre 4) Material de calzada ‘Arado e) Seg su Tréfico 31 Vehidia (Tramo 01) 20 Vehidia (Tramo 02) Consideraciones de diseri + Tramo Emp. PE-3D San Juanpampa - El Frayle + Vehiculo de diserio ce | WEMORIA DESCRIPTIVA ING. civ ROP. ne 176677 |_Codigo: 2310808 _| Pagina 19 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL FRAVLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CUTERVO - CAJAMARCAY © Longitud 20.240 Km, ‘+ Espesor de afirmado Variable. ‘© Velocidad Ditectriz 30 Kh ‘+ Radio minimo 30.00 m ‘* Radio minimo excepcional 15m, ‘© Sobreancho : Maximo 2.0m, minimo 0.40m © Peralte maximo 28% © Bombeo 3% ‘© Pendiente minima 0.50% © Pendiente maxima 10% ‘© Pendiente maxima excepcional hasta 12.5% © Ancho de Calzada 5.00. © Ancho de Subrasante 530m. © Bermas Sin bermas: © Cunetas triangulares Sogin estudio Hidrologia y Drenaje ‘© Talud de corte y releno + Segin estudio Geologico ~ Geotécnico RON 170857 WEMORIA DESCRIPTIVA | cédiga: 2010900 | 204663 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “NEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARCAY 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Terminos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los meses de agosto y setiembre del 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacién en que se encontraba la via en esas fechas. 6.1 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA Se procedié a realizar el estudio de campo, con el objetivo de analizar la zona del proyecto en si, es decir el camino vecinal que une Cruce San Juan Pampa -El Frayle. Via principal medio de comunicacién, es por ello que el mejoramiento de esta via tiene importancia como un medio de incentivar el desarrollo econémico, agricola y social de la zona. Se han encontrado tramos de drenes colmatado de sedimento por la falta de mantenimiento cruces de agua provenientes de sub cuencas sin alcantarilla Cuadro Nro 6.4 Estaciones pluviométricas en la zona del iio. Estacion Ubicaci6n Provincia Altitud "MEMORIA DESCRIPTIVA © monica sper i me Codigo: 2310908 ‘Te Frangite Vilenings Coa ot cempcu nat EOE IL RO. N° 1766577 Pagina 21 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "NE JORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO - CAJAMARGH Pluviometrica Latitud | Longitud msnm Sur Oeste Cutervo 06° 22" | 78° 49° Cutervo 2668 | Fuente: SENAMHI Las obras de drenaje han sido dimensionadas, tomando como referencia el “Manual de Hidrologia, Hidraulica y Drenaje” del MTC, que especifica los tiempos de retorno para determinadas estructuras: Cuadro N° 6.2 Periodos de retorno para obras de drenaje. Estructura Afiosde — PeriodoDeRetomo —Riesgo aT Cons Admisible Fuente: Ministero de Transportes y Comunicaciones Eleboracién propia. 6.1. CUNETAS PROPUESTAS Las cunetas se han calculado por tramos su caudal para cada Tiempo de concentracién calculado y luego se ha encontrado su seccién mediante la formula de maning para una cuneta triangular con taludes iguales. Después de uniformizar los calculos se tienen las cunetas propuestas son de seccién hidrdulica triangular de tierra. Las medidas son de 1.25 m de luz por 0.50 m de altura hidrdulica y talud 2 (Z), Los detalles del disefio se muestran en los planos respectivos. En cuadro siguiente se presentan las longitudes de cunetas proyectadas necesarias, ubicadas a la mano izquierda y derecha de la via y ademas las progresivas de los dos tipos de cunetas. 6.2. ALCANTARILLAS Estas estructuras, tanto las de desfogue como las de descarga directa, tienen la funcién principal en todo el sistema de drenaje, pues se encargan de evacuar toda el agua procedente una eventual lluvia transformada como escorrentia superficial en todo el MEMORIA DESCRIPTIVA laity Cédigo: 2310908, ROP W* 176657 Pagina 22 de 63, | ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: | —"MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANFAMPA. EL FRAVLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARGA” recorrido de la via, consecuentemente, la seccién hidréulica tiene relacién directa con el agua colectada en las cunetas y también con el material de arrastre grueso y fino proveniente de su propio cauce que es siempre el que define la mayor dimensién. Serén de forma circular tipo TMC. El espaciamiento de las alcantarillas esté determinado, a diversas distancias; asimismo las estructuras proyectadas a implementarse, se ubicarén a lo largo de la via. Una vez que se ha calculado el caudal de la alcantarilla se ha procedido a calcular el diametro de la alcantarilla mediante la Formula. 412g°0.5*D45/2 donde: B= gravedad didmetro (m) Q= caudal en m3/s ING. RWW" 176677 MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 23 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "WEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN LUANPAWPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TONAS - CUTERVO CALAMARGR Cuadro Nro 6.5. Alcantarilas de alivio de tipo TMC. CUADRO DE UBICACION DE ALCANTARILLAS DE PASO. 1 07050 ALC. TMCO 36 6 2 09255 ALCTMC B48 6 3 07550 ALCTMC936 6 4 09820 ALCTMC B36 6 5 07930 ALCTMCO36 6 6 asi2 ALCTMCO36 6 7 11216 ALCTMCB36 6 3 1433 ALCTMCO36 6 3 19735 ALCTMCO36 6 10 2+180 ALCTMC B36 6 al 24550 ALCTMCO 36 6 ‘ALCTMCO 36 6 aa) 39298 ALCTMCO 36 6 a4] 3433, ALCTMC O36 6 45130 ALCTIMC O48 é ALCTIMC O48 6 ALCTMCO36 6 ALCTMCO 36 6 19 | 54308 ALC. TMC 036 6 52628 ALC. TMC O36 6 ALC. TMC O36 TMCO48 ‘ALC TMC O48 IMCO36 ‘ALC TMC O48 133255, ‘ALC. TMC O36 14115 ‘ALC. TMC O36 ALC TMC 648 é 6 6 6 30 | 164920 ALC. TMC 848 6 31 174375 ALC. TMC O48 6 32 172590 ALC. TMCO 36 6 172615 ALC. TMCO 36 6 34 18+035 6 35 180275 ALC. TMC O36, 6 36 18437 ALC. TMC O36, 6 37 197005 ALC. TMC O36, 6 35 194510 ALC. TMC O48, é 39 199770 ALC. TMCB 60 é MEMORIA |_DESCRIPTIVA_| Codigo: 2310908 Pagina 24 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMENTO DE CANIN VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAWARCAY 6.3. BADENES Las estructuras tipo badén son soluciones efectivas cuando el nivel de la rasante de la carretera coincide con el nivel de fondo del cauce del curso natural que intercepta su alineamiento, porque permite dejar pasar flujo de solidos esporadicamente que se presentan con mayor intensidad durante periodos lluviosos y donde no ha sido posible la proyeccién de una aleantarilla o puente El material de revestimiento que se ha considerado para el badén esta distribuido de la siguiente manera: «© Elcuerpo del badén con concreto armado, resistente a la carga que transmiten los vehiculos pesados y ligeros, como también el desgaste que produce el agua. + La pendiente longitudinal del badén en el sentido del flujo del agua es de 2%. «Las pendientes laterales del badén orientadas hacia el centro son de 5% a cada lado del badén. 6.4. CONCLUSIONES a) Ene El caudal de disefio para las cunetas es del orden de 0.05 m’/seg (50 Its/seg). b) Por consideraciones econémicas las cunetas con pendiente longitudinal menor a 2% serén solamente excavadas y las con pendiente mayor a 11% llevarén un sistema de proteccién consistente en diques de piedra transversales 0 Check Dums, para pendientes mayores a 6% se recomienda sean revestidas. c) Las cunetas proyectadas serdn objeto de mantenimiento después de cada periodo de lluvia fuerte a fin de evitar su colmatacién y erosién. d) Casi la totalidad de alcantarillas, que conforman la infraestructura de drenaje actual, estan colmatadas 0 semicoimatadas, debido @ la ineficiencia para conducir material sdlido de arrastre y por falta de mantenimiento. fe) Pocas alcantarillas, han sufrido dafios por socavamiento en el pie del cabezal de aguas abajo. MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310808 [7 Pagina 25 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, OISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARCAY 1) Las alcantarilas ubicadas en terreno de baja pendiente, funcionan en regimen critic, por lo que son las més vulnerables a la colmatacién, siendo necesario un mantenimiento mucho més frecuente. 9) En la mayor parte de casos, aun cuando la velocidad es superior a la velocidad critica de arrastre, el problema de la sedimentacion se debe a la deficiencia de conduccién inmediatamente despues de la salida h) En general, la geometria de la seccién transversal de las alcantarillas sera de la forma circular tipo TMC para alcantarilas de paso y circular tipo TMC para alcantarillas de alivio, ’) Los badenes proyectados, seran de Conereto y de forma trapezoidal. 5. RECOMENDACIONES * Se recomienda realizar un mantenimiento periédico obligatorio de las estructuras de drenaje del camino vecinal, el mismo que debe ejecutarse al menos dos (2) veces al afio en especial antes y después de los eventos de maximas avenidas o épocas de lluvias intensas. Esto con la finalidad de preservar el dptimo funcionamiento del sistema de drenaje y la vida util del ‘camino vecinal, ING. CML ROMP 176857 MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 26 de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPANPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CUTERVO- CAJANMARCA 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DESENO DE PAVIMENTOS Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los. Terminos de Referencia, los trabajos de campo se desarroliaron en el mes de agosto de! 2019, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situaci6n en que se encontraba la via en esas fechas. 7.4.ESTUDIO DE SUELOS 7.4.1. INTRODUCCION Los trabajos de mecénica de suelos se desarrollaron con la finalidad de investigar las, caracteristicas del suelo que nos permitan establecer los criterios de disefio de la via (Camino Vecinal). Los trabajos de campo se orientaron a explorar la superficie de rodadura y el sub suelo. (sub-rasante), mediante la ejecucién de calicatas distribuidas en el eje cada 500 m. (en forma alternada derecha — izquierda en zonas donde existe la plataforma. Se tomaron muestras disturbadas de cada una de las calicatas ejecutadas en campo, las que serén remitidas al wTh LABORATORIO DE SUELOS, que se encuentra ubicada en la. Ciudad de Tarapoto 7.2.CONCLUSIONES ESTUDIO DE SUELOS ¥- Se realizaron los siguientes ensayos RON 17687 | _ MEMORIA |__DESCRIPTIVA, Codigo: 2310808 Pagina 27 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CCUTERVO - CAJANARCAT ‘ASsTO | ASTM PROPOSITO ENSAYO PY Aalats Gissifcacion | TSB | -D422_| Determiner distibucién del tamano de Granulometrico por tamizado particulas del suelo 1 Da3i@ | Hallar el contenido de agua entre los festados quis y plastica. -pa816"|Halar ef contenido de agua entre os |estadoslqudos y platco ‘DaSiB |Haliar ef tango contenido de agua Far fencma’ del cual el suelo esta en un Ciasificacion Unite plasies | Clasiicacién jee plastico | Clasifcacion | estado plasico | Equivalenie de Arena | Calidad Ti76 | 2470 |Determinar rapida de la cantidad de| Agregaco fos eno omens [Abrasion (los Angeles 196 C131 jureza © resistencia | fer 525 | alimpact de ls aregaos arcsce | FrodorPediieade | Disate d= | TTB] D157 [Deierminacén del opine contenido posores homed’ y de la maxima dencided sec do mater TER Disato do | THOS] DISES Ge sapare al expenores oslo cual permte infer et modo resiiente del suelo ¥ Se excavaron y exploraron un total de 40 calicatas a cielo abierto cada 500m. aproximadamente con una profundidad de 1.60. ¥ Se elaboraron ensayos estandares y especiales a las muestras extraidas de cada calicata, No se registré Nivel Freatico en ninguna de las calicatas. ¥ Las propiedades mecédnicas del suelo de sub-rasante se presenta en el siguiente cuadro resumen: Progresiva CBR (%) (00-080 606 (00+500 a4 (01+000 778 01+500 47 (02+000 310 (02+500 821 (03+000 10.36 (03+500 9.00 '04+000 B51 '04+500 2.10 (054070 B57, '05+500 9.00, '08+000 9.64 06+500 656 (07000 36.43 (07+500 12.24 (08+000 11.83 (08*500, 364 (09+000, 933 MEMORIA DESCRIPTIVA ee Cédigo: 2310908 ROP. N° T7667 gina 28 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: " MEJORAMIENTO DE GANINO VECINAL CRUCE SAN UANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TONAS. CCUTERVO- CAJAMARCAY 09+500 | 10+000 T 10+500 144060 114580 72-000 12+600 13+080 134560 14+000 14+500 154050 15+500 16+000 16+500 174000 17+500 18+020 18+560 49+000 719+500 20-050 ESTUESTUDIO DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA ¥ Producto de la evaluacién de campo, se localizaron 03 canteras para su empleo como afirmado y rellenos estructurales. Y Las canteras identificadas y recomendadas para el proyecto se muestran en el siguiente cuadro. : 8 or | aaecno [see co CANTERAWOI 1600 200 | Recuar | costo [Ma 8 ; Tito aT CANTERAW02—EL ROBE 16100 a ee ed CANTERANTOS-VR 17-000 00 | Repuar | lauerao | Malena sen FUENTES DE AGUA: er | Oe DESCRIPIVA Te Fagen cage 0 |___emenenen Pi dt ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "NEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAWPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS - CUTERVO, Fern eSrauma unanaadon gar oS WN TO SONS EAT “Le mre hide ae Labor ee Cont Anna pro nad, a MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 30 de 63, 80604€2 061P99 ALaiuOS30 ‘ROWS. ([esep reeuibeg | | f nm {| \ 5 i \ \ wv N pe -¥OsevEsYD~ ONBLND - SHHIOL OANYS CIRILSIO STAVE Ta WaYaNVNIP NYS SOND WNIOBN ONMIW 30 OINSIGVHOTSN. i SOQINQSL 3LN3I03¢X3 30 TBA V NOISUBANI 30 O1GTUS3 JY) bi? epee WV 001000 ve: eoURIog 029 Y an _neeee eat is} 13 1- ValIVaNYI NYS SOMO THNIOAA ONWIWO 30 OLNSNIYSOFSIN. 30 T2AIN V NOISWBAN! 30 Claus NORRUTYIYD- OMSBND- SHMIOL OANYS: *0QIN: ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CUTERVO- CAJANARC ESTUDIO DE DISENO DE PAVIMENTOS La via sera disefiada, para que sirva a las necesidades del trafico durante un cierto numero de afios; por lo que se predice su crecimiento, segin las necesidades estructurales del Pavimento. Para lo cual consideramos una tasa de crecimiento poblacional de la provincia de Chota de 0.57% para vehiculos ligeros y una tasa crecimiento del PBI de la regién Cajamarca de 3.50% para vehiculos pesados, fuente INE airy re ili er Tee [Se Coy ‘TRAMO 01 | SAN 1 1Dafios —1.28E+04 | JUANPAMEA | TRAMO 02 EL ROBLE 10 afios 9.677E+03, El disefio del espesor del pavimento del afirmado, fue determinado por el método NAASRA, con los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: rr Ts (km) _requerido 114580 $5 13+080 7.3. RECOMENDACIONES ‘+ Para incrementar el rendimiento de las canteras, se recomienda contar con los equipos y herramientas idéneos + Se ha propuesto dos tipos de pavimento, su eleccién para el proyecto dependera de un analisis de costos-beneficio, en vista que las dos alternativas cumplen los requisitos establecidos en los documentos técnicos de soluciones basicas en carreteras no pavimentadas. * Se deberé contar con el equipo minimo necesario para la conformacién, batido, humedecido y compactado de forma continua. * Se recomienda que la supervision debe estar presente perenne en durante los trabajos de estabilizacion. MEMORIA OOP. nS 17857 DESCRIPTIVA Codigo: 2310908, Pagina 33 de 63, ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "EJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA.- EL FRAYLE, DSTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAIAMARGH 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los meses de julio.2020 y agosto.2020, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacion en que se encontraba la via en esas fechas. 8.1.GENERALIDADES Corresponde al reconocimiento geolégico en Superficie de la franja de terreno por donde se desarrolla el Camino Vecinal San Juan pampa — El Frayle, actividad orientada a identificar y obtener datos de las diferentes unidades lito estratigraficas, condiciones geomorfologicas, aspectos estructurales y procesos de geodinamica externa entre otros eventos que podrian tener implicancia en la construccién y vida Util de la via. Se incluyo una fase de exploracién de areas de préstamos yio canteras. Los resultados del reconocimiento de campo, permitieron definir el Programa de Investigaciones Geotécnicas, segtin los requerimientos de las obras proyectadas. Las investigaciones geotécnicas consistieron en una exploracién del terreno, tanto de superficie como de subsuelo; mediante ensayos de mecénica de suelos se MEMORIA rere Cédigo: 2310808, |__DESCRIPTIVA ROP we 17667 Pagina 34 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA -EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS determinaron las propiedades fisicas y mecdnicas de las diferentes unidades de suelos involucrados por la via estudiada 8.2, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En base a los ensayos realizados y @ las recomendaciones del especialista geol6gico geotécnico, luego de evaluar todo el tramo se recomendé mejorar las siguientes zonas: /ALTITUD | PROGRESIVA Punto} ese | norte [AUT a 1_|760568|9328691| 1682 | 17+900 MUNICIPAL DIS TRARAL MEMORIA Qs ae Hoesr tae Acs Sa cima cern ns APRA ENON Rw Ne 17667 i Pagina 35 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: *VEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO - CAJANARCE atrrrup | pROGRESIVA punto esre | norte |AUNTU>| PROGTE 2 _|760s30]9328203 1700 | 17-600 punto| este | norre |ALTITUP | PROGRESIVA] : sl eerie 3_|759632|9327633| 1680 | 174200 ING.cML Romi nreer7 ‘MEMORIA |_vescrriva codigo: 210806 Pagina 36 de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: -MEJORANIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS [CUTERVO - CAIAMAR( TALUD(V:H) CLASE DE TERRENO an (he600 [540 RocaFia | 10:4 © a Roca Suetta = lesa Tess Conglomerados Cementados 4a ° Svelos Consolidados Compactos at oO Conglomerados Comunes: 3:1 [Tierra Compacta : 21-44 oO o Tierra Suetta a4 © “ ‘Arena Sueta 4:2 oO 0 Zonas blandas con abundantes arcilas 0 1:2 a a Zonas humedecidas por filtraciones: hasta 1:3 (*) Requieren banqueta intermedia. MEMORIA | DESCRIPTIVA igo: 2310908 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “WEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAIAMARGE 9. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, el mismo que contiene el inventario, la evaluacion y la relacién de trabajos recomendados para cada una de las estructuras existentes y proyectadas. por lo que las evaluaciones al estado de la via existente y a las obras de Arte que se requieran en esta via con el objeto de dotarle de las caracteristicas de seguridad y capacidad acorde con las solicitaciones y reglamentaciones vigentes. 9.1. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 9.1.1 ANTECEDENTES EI proyecto se desarrolla sobre una topografia ondulada, y en algunos tramos se torna accidentada, con fuertes precipitaciones propias de la zona, lo que determina un importante componente a considerar en la definicién de las dimensiones de las estructuras. Se ha efectuado revision de los estudios de Hidrologia e Hidraulica, Geologia y Geotecnia y Topografia, Trazo y Disefio Vial los cuales han permitido determinar las dimensiones adecuadas para el disefio de las estructuras y Obras de Obras. 9.1.2, DISENO DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 9.1.2.1. ALCANTARILLAS Las formas de alcantarilla a utilizar para el proyecto son TMC y tipo de cajén de concreto. Las alcantarillas TMC, seran utiizadas para quebradas de caudal Pequefio y cuyo cauce no presente una gran cantidad de sedimentos, ya que estas pueden obstruirse con facilidad. A continuacién, se muestra la relacion de alcantarillas y sus dimensiones: ING. CIC RO 178677 MEMORIA Codigo: 2310908 DESCRIPTIVA Pagina 38 de 63, £9 0p 6¢ culled TSE NID ‘B0601E2 :061p9 a ‘WAILelwOSI0 bee Ee ‘vigOWS 9 [evcorce] owe |rzoo] ooo | wvee | veo | sso | ovo [eet] oss [ume] wor [oosu'z|ovoze2 onze] sv0 | ev | ovzsewr | osvaa0 ow 9€ |asosze| v0 zsvoe | ovo |__| 912+ WO woo) 900 [380 | coos [sear | ost [um re) isi |oosr2[ooeze|onvee| soo] av | ovsacsp | OS¥e30 TY 9€ Josse'sz| evo 96769 | s90 ara woo] 9100 380 | ovo | oxes | oos | uw | oes'vi | oo'eai'z | oozez2 | ooeee| ovo | av | oveio'sy | OS¥e30 1 g€ |seoo'sz| svo vez09 | 090 0640 Wot woo] 9100 380 | 909 | zeze | cos} | uN g'y) zsev | oozei'z|oozeze | oorer| soo | sv | ovege'zy | OS¥430 TW 9¢ | zsvscct| sora wi oe woo] aoa | M+ | 4° Faso | coos [acti | ovst [umoz|serer |ovgerz fooverz|oo za] wo | w | coaw7 | osvaz0 ow 09940 YO 9¢ |escate| sora es0se | sxo woo) 9200 ss0 | 0009 [05001] ov: | uwne'e]szez [cose 2] ove | onsee| soo | ev | oveiear | S¥430 OV ee 240 HOt ay |recaor| eos sezov't| ov veo] 9200 ovo | o'r | ox'es | oost umn bp] vsvz |ooesi'2|oo'ea'z| oes | ero | zw foover'ver| OS¥d 30 SW - | 0s0+0 Wot 9¢ | svse'st| sera seat | v0 woo] 9200 oso | ovos | reosr| ovss | unas | sooe [coeer'2|ooo2] ores | oo] tv | oovzs's | OS¥é30 Ov 2_ [wor ca a | ete |u| ase | oon [OS] On (ar) | (cove oe | oe | wets || ooyaq94 eu) | tw ‘oneuee) | ogowerg [orsueg| (eed) ao | ™ | avn 1 | ued | “Seo. | eo. | buoy | VEY veLvauy | swaiszu9oua 3 Sopeyoafodd OWA PIINEIUEDIY ep UDIDEIOH 1°6 oN O4PEND -YOMWIIY - ONIALNO - S¥HIOL OANYS CIRILSIO STAVES 13 VelVaNVIIP NYS SOMO NORA ONINVO 30 OLNSWIYOTSIN. OQINO3L 3UN3I03X3 30 BAIN V NOISUBANI 30 O1GnLS3 90 op eubea ITT 80601¢2 96190 rote WAILaRHOSSO fe YRiowaW 9€ _|secoee| zo |vzo0| svoo | ress | seo | sso | ooo [ervet | ooss |umee| sisaz|ooenz|onizzz|onsse| evo] aw | cows | osvaaa ow 9 |zvov9z] zo soe | avo | Ores Woh wo0| 9200 980 | 00109 | 1408 | o's) [UMN Zp] Lee's! | OO'MRI'Z | 002227 | 0096] 0 | Atv | OO'DI'se | OS¥d30 STV 8 |ssgorse} 960 or6t's| 61 vere vod woo) 9400 sg0 | ove |srezt| ons un 2 va ve coerzloovzez|ooeie| eo | stv | ovese'eg | OS¥¢30 OW av |ecerse| oso sreer't| oz OeL+r WoL we00| 9200 96°0 | 00109 | Zszt | 00's | UMN ZZ 000°02 | o0's91'z | 00'sze'z | o0'szz| go | stv | ovees'zg | OS¥d 30 DTV ; eeree WO g9¢ |ceoete] sco ower | exo = woo] 9100 050 | 000s | eezz | oosi [uw rs] eece |oozer2|oosoe2 |oosee| zoo | wv | oosee'zs | OS¥430 OW £6246 WO 9€ Joser'ee} eve sere | a0 | woo] 9100 30 | ov09 | 2e99 [oss [uma] zss01 | oooer2|o0sre2|oosis| evo | crv | oovesize | OSv430‘o1w g9¢ |etvsve] uv0 wezes | e60 f sexe Wo woo] 9100 350 | 0009 [eogor| oosi [use| oests over |oneze | oovoe| suo | zy | ooear'as | OS¥430 ‘Ow T ; : oss Wo g9¢ | eceove| 2x0 | — vor | ovo v00) 9200 050 | 000s | sro | oot | e's} see | one0z'z|on'ere2 | oneuy| H0'0 oosre'ty | OS¥d 30 ‘STW 9€ |rcoesz} ssv0 weer | sv0 aLv2 Wot w2a0| 9100 360 | 0009 [éeczr | oss [um ez|tiz1i| oosize|ooore? jooeze| zoo | aw | oozseve | CSY430 OW : SEL4L WOH 9 |osecoz] suv |— weer | 670 w00| 9200 $50 | 000s | 2eze | OOS! | UN Gv} C898 | OO'96I'2/00z222 | oose| POO | By | oOGs0'se | OS¥d30 OW P44 WOH -YOuWIVO~ ONAL - SWOL OANVS OLMILSIO TAVEd Ta WanVaNYI\? NYS SOND WNIOSA ONINYO 30 OLNGINWROFSIN. SOQINO3L 3IN31034X 30 THAIN NOISUBAN 30 O1GNLS3 Toon Ty BUIBea TRI SSE ‘8060182 *OBIpOD cro sentean ia VAILauOSaG YRiOWH se jeeseve] co | we02s | 260 6248) WOH woo] 9200 s¢0 | 0008 | rave ovaiz's foo fore] zoo | wav | onsariz | S¥430 D1 8» |ztzeee] seo wsse'h) 9c strech TOL woo] 9100 oso | ovo | vave | oost aw sv [sures onges'i |ooser' |ooves| a0 | sev | oozaree | SY 309 9¢ |reerzz] oso erie | 2e0 E zarezi vot woo] 9200 oso | oe | ovzst| 00 [oer ovzss'tfoores' |oous| roo | sew | ooesras | OS¥4 30°91 sv |ocorse| sry sever] ozs osvag0 3 woo] 8100 ceo | onc |eosor] cost [uae | eee [ones [oor foows| zoo | ew | oveee'es 8» |eeos'er| sors wr ses't| 191 622i not x00} 9100 ovo | vac | ave [ons 192 ¢ [on06s's [oo ize's foossa] wo | ee |oosaozs | S¥¢30 OT ; mae 62e+01 WOH gy |zetvor| wor eoge'h) ec woo} 9100 960 | 000s | ori | oost eez6t joneer's[ovese's foows| evo | ev |ovese'szs | OS¥430 21 SeL+9 Wt se |sesvst| coco vere | evo ae woo) 9200 30 | 000s | rower | oost Ju +2] zzv'9 | ooeee's |00'se6' [oveor| to | tev | ones’ | OS¥d30 OT ge |esscte| sore |—|- soos | 910 = au 00) 900 990 | ove | zeze | ooss juno’ |ere'si | oovzz1'z| oo'st'z [ovr] soo | zw | oveez'og | OS¥d 30:OTy 9€ |aser'er| nro exiss | 9¢0 ered veo] 9100 350 | 0909 | osse | onst uw yy|esrsi [oovere|coviz2 [oor] roo | iv | oper | OS¥d obser Hod .NOWYNHTYO ONYALNO- SYNNOL OLNVS OLBISIO STAVES TS -ValVaNVh NYS 30ND TWNIOSA ONIVYO 3a OLNGINVUOFSN "OQINO3L 3IN31034X 30 TAIN V NOISUBANI 30 OIGTUS3 Ta] a: WHILaRISBaO rion 9 [erste] ono ]r200] 9200 | wore] 190 | 990 | ov00] ieee | ov oneve ew | ooourrs | osva a0 ow Be pprecve| et Tool eae [70 ase | cooe [arvn | oer . 0089 cay [opezv| 5¥030 .NOMVHCHPYD~ ONEALNO -SYWOL OLNYS OLRLSIO STAVE TH WaNWVaNVIIT NYS ZOD WNIOSN ONIIYO 50 OLNSINVRIOFSN. ‘OOINO3L 3IN3I03dK3 30 THAN W NOISUBAN 30 OIGNUSS £9 99 ep eulbied ‘0601E¢ “0Bipoq WAlLaiuoS30 ‘vidOWaN oo |resevs| ses sruse2| 02 onus 200] 9200 090 | 00°02 | 95°604 | OO'SL | UW HE) E21 'py | OO'L99'L | 00'206'L | OD'zeS| 91:0 | sev |O0'%eOL'esL ey [eesvo] aa zcowes| ost | —_| eso 200} 9200 | 090 | O00 | €2°R6 | OO'SL JUIN G'E}EsE'Or | OO'r99' }OOLL6s | ODZIe| Zh0 | sev | OO'ves'OzL | 08 WH -MORIVIY- ONALND - SOL OANYS OIRISIO STAWid Ta ValIVaNVIIe NYS 30ND WNIOSA ONIMVO 80 OINSINYHOrSN. ‘OOIND3L 34N3I03aX3 30 BAIN NOISHBANI 30 O1GNUSS | ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARCAT 9.1.2.2, BADENES Segiin el estudio de Hidrologia e Hidraulica y evaluacion de campo, a lo largo de la carretera en estudio, se ha proyectado badenes El disefio de badenes debe contemplar necesariamente la construccién de obras de proteccién contra la socavacién y ufias de cimentacién en la entrada y salida, asi como también losas de aproximacién en la entrada y salida del badén. Es importante que el badén proyectado ‘cuente con obras de proteccién contra la socavacién, a fin de evitar su colapso. elacién de Baden Proyectados 3,75 mts variable 3,75 mts Figura 3-2 Badén Trapezoidal Fuente: Estudio de Hidrologia e Hidraulica Se proyectaron 03 badenes los que se detallan en el estudio de Hidrologia y Drenaje del presente expediente. 9.2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES + Se ha tomado como referencia las obras de drenaje propuestas en el estudio de hidrologia e hidraulica, parémetros geotécnicos del estudio de geologia y geotecnia y del disefio vial. + Se realizé el disefio estructural de los principales componentes de las obras de drenaje propuesta. + Se recomienda implementar las obras de drenaje propuestas conforme se encuentran disefiados en los planos. ING. CL ROP. nS 178657 MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908, Pagina 44 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN UANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO- CAIAMARCA 10. PLAN DE MANTENIMIENTO O CONSERVACION Los trabajos de conservacién y mantenimiento vial tienen la finalidad de asegurar el funcionamiento permanente de las carreteras. Es asi que se realiza la contratacién de servicios de mantenimiento periédicos y rutinarios. 10.1 OBJETIVOS EI objetivo principal de la Municipalidad Distrital de Santo Tomas es ofrecer a los pobladores una éptima serviciabilidad y seguridad vial, y evitar al maximo posible la pérdida de valor de la infraestructura vial, incidiendo fundamentalmente en la proteccién de su condicion superficial, estructural, funcional, y de los factores de seguridad, procurando evitar la destruccion de sus partes y la necesidad de una posterior Rehabilitacion o Reconstruccién. Una vez que la obra materia del presente proyecto, sea recepcionada por La Municipalidad Distrital de Santo Tomas, la Entidad se encargaré de la ejecutar los ‘mantenimientos correspondientes. Para que el manteni actividades: jiento sea efectivo se deben realizar por lo menos las siguientes > Planteamiento del mantenimiento © Programacién de los trabajos a realizar s Asignacién de un presupuesto y los recursos requeridos > Ejecucién de los trabajos, de acuerdo a lo programado > El control, evaluacién y monitoreo de los trabajos realizados 10.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO El Mantenimiento vial comprende trabajos, actividades, operaciones, acciones y culdados rutinarios, periddicos 0 de emergencia, destinados a lograr que la Infraestructura Vial preserve la condicién superficial, funcional, estructural y de seguridad requerida, a efectos de asegurar la satisfaccién de los usuarios y en general atender de manera adecuada el transito, El programa se basa en tres tipos de acciones a desarrollar: 10.2.1 MANTENIMIENTO RUTINARIO Son todas aquellas actividades y trabajos menores, permanentes y frecuentes, que se ealizan con el propésito de proteger y preservar fundamentaimente la condicion superficial y funcional de la Infraestructura Vial, contribuyendo asi a que ésta cumpla con el periodo de vida para la que fue disefiada, sin incidir significativamente en la ‘MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 RG. 176657 Pagina 45 de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "ME JORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAWPA - EL FRAYLE. DISTRITO SANTO TOMAS natural evolucién de la disminucién de su capacidad estructural, producto de las solicitaciones de carga previstas en el disefio u otros agentes nocivos. El mantenimiento rutinario comprende las siguientes areas de la via Realizar los trabajos de evaluar, monitorear, prover, mantener, corregir, limpiar y reparar todas las estructuras que se encuentran en el presente proyecto vial, (Calzadas, Bermas, Drenaje, Estructuras, Sefializacién, Preservacién Ambiental,) 10.2.2 MANTENIMIENTO PERIODICO caracter preventivo, que se ejecutan en forma programada o en respuesta a cierta condicién preestablecida, a fin de retardar en forma oportuna la natural evolucién de la disminucién de la condicién estructural, de la condicién funcional o calidad de rodadura, y de la condicién de los factores de seguridad de la Infraestructura Vial, producto de las solicitaciones de carga previstas en el disefio inicial u otros agentes, contribuyendo de esta manera a que ésta pueda extender su vida util mas alla del periodo para el que fue disefiada. EI Mantenimiento Periédico comprende trabajos de tratamiento y de renovacién de la superficie de rodadura. En el primer caso, los trabajos se refieren a restablecer algunas caracteristicas superficiales como la textura 0 simplemente a mantener la durabllidad de la mezcla asféitica y prevenir el desarrollo de fisuras y grietas, y se aplican mientras el pavimento alin esta en buen estado, no habiendo alcanzado a llegar ni siquiera el estado regular. En el segundo caso, los trabajos se refieren a agregar una capa adicional sobre el pavimento (recapado) sin alterar significativamente la estructura subyacente, 0 ejecutar trabajos de fresado y/o reciclado del pavimento. Este segundo caso se aplica cuando el pavimento se encuentra en estado regular, antes de llegar a un mal estado, Por lo tanto, el mantenimiento periddico deberé corregir los defectos que pueda tener la via, con el objetivo de alcanzar un grado de serviciabilidad adecuado durante un periodo de tiempo prolongado que justifique la inversién requerida 11.2.3 ATENCION DE EMERGENCIAS El mantenimiento de emergencias comprende los trabajos de Prevencién, tendientes a mitigar los efectos de la naturaleza en determinados puntos de la Via que tienen la condicién de vulnerables, y que pudiesen quedar afectados en caso de presentarse algun fendmeno extracrdinario (\iuvias inusuales, inundacién, terremotos, etc); y ademas los trabajos de la Atencién de la Emergencia misma, que se ejecutan para remediar el mal estado de la Infraestructura Vial después del desastre natural, o para darle Transitabilidad durante un tiempo limitado, ALCANCES: + Abarca cualquier tipo de actividad destinada a reponer el nivel de transital de lavia MUNICIPAL DISTRARAL Ln MEMORIA ors alll an “na Faggiata aaigs COPE ar Codigo: 2310008 Eon. oie ROP. n° 176677 gina 46 de 63 ) ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: 'MEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRLICE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO - CAJAMARCAT * Evaluacién de los dajios, utilizando el formato propuesto. Progresivas | Nivel de Dafio Zona ‘Descripcién | Recomendacién Inicio | Final | Leve | Medio | Severo | Calzada | Drenaje | Sefial Planteamiento de solucin, luego de la evaluacién de dafos. ACTIVIDADES: ‘+ Limpieza de calzada de derrumbes, ‘+ Limpieza de calzada por huaycos ‘+ Acondicionamiento de botaderos ‘+ Habilitacion de desvios © Reconstruccién de alcantarillas TMC ‘= Proteccién de riberas con enrocados + Habilitacién de puente provisional ‘A. INVENTARIO DE FALLAS (EVALUACION SUPERFICIAL) 4.01. PERSONAL: +1 Ing. Responsable #1 tecnico asistente +2 ayudantes #1 chofer 1.02, EQUIPO: +1 camioneta Pick Up 1.03. MATERIALES: *Conos de seguridad + Chalecos de seguridad #1 wincha 3m 4.04. PROCEDIMENTO + Se realiza un reconocimiento previo del tramo a evaluar en forma integral, anotando en una libreta de campo algunas caracteristicas y detalles resaltantes. + La inspeccién visual de fallas se realiza recorriendo a pie y reconociendo las fallas en el tramo de evaluacién * La toma de datos se lleva a cabo en formatos establecidos previamente, donde se considera progresiva evaluada, tipo de falla existente, area de influencia, magnitud y ubicacién de la falla. MEMORIA DESCRIPTIVA ING. CIVIL Codigo: 2310908, RCP." 176637 Pagina 47 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DSTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAMARCA + Los datos tomados en campo seran analizados cada 50 m y las fallas observadas seran graficadas indicando sus caracteristicas. + Los datos de campo se procesan en gabinete para obtener los respectivos planos de resumen del tramo por kilémetro. B. PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL El Programa de Monitoreo Ambiental permitiré la evaluacién periédica, integrada y permanente de la dinamica de las variables ambientales, tanto de orden biofisico ‘como socioeconémico, siendo su objetivo comprobar que las medidas de mitigacion propuesias en el Estudio de Impacto Ambiental sean cumplidas realizadas; asi como, la evaluacién de la eficiencia de dichas medidas correctivas. ING. CIVIL ROW. N° 176677 MEMORIA DESCRIPTIVA digo: 2310908, Pagina 48 de 63, ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "ME,ORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS CUTERVO - CAJAMARCAY 41. ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los ‘Tetminos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los meses de agosto y setiembre, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se refieren a la situacién en que se encontraba la via en esas fechas 11. ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 41.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL El se describe la metodologia utilizada para la elaboracién del Estudio de Sefalizacién y Seguridad Vial. Teniendo como base el reglamento MC-09-16 Manual de Dispositivos de control del Transito Automotor para Calles y carreteras. a) Etapa de Planificacion Etapa de planeamiento de todas las actividades a realizarse, forma de implementacién. Asi como la preparacién de los instrumentos técnicos (elaboracién de fichas) y dispositivos de la logistica requerida para el levantamiento de informacién en la siguiente etapa. | MEMORIA _DESCRIPTIVA 2 Cédigo: 2310908 ING. CIM ROP "178657 48. de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: )RAVIENTO DE CANIND VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA -EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAMARCAY b) Etapa de Campo En esta etapa donde las actividades que se desarrollan fueron las siguientes: > Inspeccién inicial en campo para conocer con mayor detalle el medio fisico donde se desarrolla la carretera y las zonas que presentan un mayor grado de dificultad por las condiciones existentes en la zona {altitud, clima, facilidades de comunicacién, ete.) > Relevamiento de informacion, se ubicd, cuantifico y evalué los diferentes elementos de sefializacién existentes a lo largo del tramo de la carretera > Identificar los factores que contribuyen a crear inseguridad vial, con la finalidad de evaluar los sectores que presentan riesgo 0 inseguridad vial a las condiciones de transito bajo los cuales se desenvolverén los usuarios dela via. las estructuras adecuadas, tales como alcantarillas, badenes y puentes, 11.2. SENALIZACION. El presente estudio ha sido desarroliado con la finalidad de controlar las operaciones de los vehiculos en la carretera, lo cual garantizaré el ordenamiento del flujo de trénsito e informara a los conductores de todas las situaciones mas importantes del camino que recorren, Esta situacién permitira que la circulacién de los peatones y vehiculos que transitan por la via se desarrolle con los estandares de seguridad mas adecuados. ‘Asi_mismo, el proyecto de sefializacién ha tomado en consideracién el disefio geométrico proyectado, la velocidad directriz asumida en todo el tramo y las particularidades de la zona del proyecto y principalmente las recomendaciones del estudio de seguridad vial. La finalidad esencial de toda sefial es la de transmitir a los usuarios de las vias publicas unas normas especificas mediante simbolos o palabras oficialmente establecidas, con el objeto de dirigir la circulacién 14.3. SENALIZACION VERTICAL. Las sefiales verticales, como dispositivos instalados a nivel del camino o sobre él, destinados a reglamentar el trénsito, advertir 0 informar a los usuarios mediante palabras o simbolos determinados. Se han utiizado para regular el transito y prevenir cualquier peligro que podria presentarse en la circulacién vehicular. Asimismo, para informer al usuario sobre direcciones, rutas, destinos, centros de recreo, lugares turisticos y culturales, asi como dificultades existentes en las carreteras. Hay tres tipos de sefiales verticales: - Sefiales de informacién. Qn MEMORIA DESCRIPTIVA ING. CML Cédigo: 2510908 BGP 6 178677 Pagina 50 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPEMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS, CUTERVO. CAJAMARCAY - Sefiales de prevencién. - Sefiales reguladoras o de reglamentacion. Las sefiales de informacién tienen por objeto identiicar las vias y guiar al usuario proporcionéndole la informacion que pueda necesitar, se detalla las sefales propuestas: uso de ella y cuya violacién constituye un delito, se detalla las sefiales reglamentarias propuestas: Reglamento de la Circulacién Vehicular. ING. CIVIL RON 178877 MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina $1 de 63, > PREVENT, [_REGLAM, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: CUTERVO- CAJAMARCAY “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA- EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. romero | sei 00 LEYENOA ‘en | Gas oov00s [Ra | ROQUEROAT PARE (HEXAGONAL) 1 | oovozo |” svo1_| (eaveROA SAITOTOWAS - PINPNGOS oorais | P-5-18 ~_| DERECHA 1 0-600 | p18 | ZOUERDA| 00+670_|_P-1A DERECHA 0-720 | P-18_| (ZOvERDA H ae o1ig0_| PSA DERECHA dl 1 01310 _| 5-18 | [ZQUEROA = 1 01500 | Sk02 DDERECHA ~_WSTAALEGRE 1800 si-03_| TQUERDA VSTAALEGRE is owe20 | P18 DERECHA Sones 1 014880 1 Z 024010 DERECHA 1 = 024140 QUERDA | 1 ath 024260 DERECHA oe [a 024330 TZQUEROA | 1 024620 DERECHA ana 1 740 TZQUERDA z 1 024870 DERECHA| t 024830 ‘ZOUERDA A 1 034380 DERECHA - 1 034950 IZQUIERDA a PEE 04030 DERECHA 1 044160 IZQUIEROA | 1 4210 | DERECHA el 044570 oueroa| Ee 1 049880 DERECHA | 1 (04940 IZOUIERDA 1 “054010 taal 1 054250 IZOUERDA ae 054250 i fl set H F5i6 | (COVEROK | SE ‘ 051950 | R30, DERECHA MAX VELOCIDAD RECT) 1 6010 | 35 DERECHA q | 06-040 | P-5-2A DERECHA [eer |e o6+o80 | P-5.28 | 2avieRoA | 4 MEMORIA DESCRIPTIVA ING. civ — Reena: 2510808, RCP NP 176657 "Pagina 52 de 63 {a} ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA. EL FRAYLE, D'STRITO SANTO TOMAS. ‘CUTERVO- CAJAMARCA PREVENT. | _REGLAM, KILOMETRO | SEfVAL 00 LEVENDA uwpap | uNaD ‘R30. | IZQUIERDA MAX. VELOCIDAD (RECT.) 4 [ P18 oerecHa | 1 i P-S-1A | IZQUERDA 1 -35¢_| WOUERDA ae o7+260 | P5-18 DERECHA ay teal rae 074530 _| 5-18 | QUIERDA SE EaL el 074650 | 75-28 DERECHA tH fe rfen ors70_| P24 | OUEROA [4 07-790_| F524 DERECHA | | o7+860_| #528 | OUIERDA = 422 8050 | R30 | ZOUIERDA ~_WACVELOCIDAD RECT) a aE) 08+100_| 514 DERECHA fel ogri0 | P35 DERECHA | 1 c@is00_| 75-14 | OUEROA fs 1 ‘08+640_| ».35¢ | OUleRDA ae 1 084990 | P-5-28 DERECHA 4 osiaso_| 5-28 | ZOUlEROA 1 094290 DERECHA i 094430 (ZQUIERDA 1 (83540 DERECHA 1 094650 DERECHA 1 094730 IZQUERDA sf 1 10%040 E DERECHA 7 ms 1 10+170 ZQUERDA 1 104350 ZQUIERDA 1 104820 ___[ DeRECHA AX VELOCIDAD RECT) 1 104870 DERECHA 1 a} 10980 L2QUEROA E 1 _ 104970 IZQUIERDA MAX. VELOCIDAD (RECT) 1 114390 DERECHA 1 a 114690 ERECHA 1 [110730 QUEROA H | 11+940 DERECHA : 1 124150 IZQUEROA e 1 125200 UZQUEROA 1 ar Era WEWORIA G - oescnriva 5 apis COT ae Codigo: 2310908 fevemrn RO 176657 “Pagina 53 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "NEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRA} CUTERVO - CAJAMARGAY ISTRITO SANTO TOMAS PREVENT. [| REGLAM eLowero | seiAL apo LeyENDA ae | ea 121260_[ PS-IA DERECHA 1 [12400 | P-5-14 | ZQUERDA Peer eee 12saT0_| P38 DERECHA - 1 12570 | P38 | @QUIERDA| i i 1 i2+600_| sio9 DERECHA | ELROBLE 124820 | 31-05 | (20UIERDA ~ELROBLE Are [9 124650 _| 5-18 DERECHA a 1 3150_[ 5-18 | ZOUeRDA | 1 13-200 _| PSA DERECHA oe 1 13+670_| P.5-1A | ZQUERDA 1 | sa7a0_| 5.48 DERECHA i i 1 rl 14070_| 5-18 | 2OUERDA = i 144180 | PSA DERECHA 7 1 144370_| 5.18 | ZOUERDA 1 or DERECHA 1 14530_| PA WOUERDA 1 150910_| PS.1A DERECHA 1 169080 | Ps-1A | COUEROA in 1 1070 | P28 DERECHA i a 7130 | p-2A_ | IZQUIERDA 1 i 174850_| 7.28 DEREOHA 1 7920_| P28 | QUEROA 1 i 17970 | $106 OERECHA i) aa 181320 | s-07_| QUERDA Waa 184540 DERECHA 1 18710 TZQUERDA z eet = 181960 DERECHA 1 199070 ‘ZOUEROA 1 j 194140 DeRECHA | 7 4 194280 IZQUERDA 1 I 194350 DERECHA 1 184410 IZOUERDA 1 204050 DERECHA EL FRAVLE ING. CIVIL ROOF 176677 ‘MEMORIA DESCRIPTIVA 2310908 gina $4 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICC “MEJOREMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAMARCH Postes kilométricos, son aquellos hitos de concreto que informan al usuario acerca de su ubicacién kilométrica a lo largo de la carretera. Se colocaran a lo largo del camino en los puntos que coinciden exactamente con cada kilémetro. Sus dimensiones son las establecidas por el Reglamento correspondiente de Sefalizacion del MTCVC. En el siguiente cuadro se indica el detalle de los hitos kilométricos de la carretera en estudio: Cuadro métricos, BERECHO ERECHO DERECHO ‘orroee.c0 | @aUIERDS 05+000.00| DERECHO, ‘900000 | aUIEROO aay 0400.00 | rence ‘BaUIERDO iEROO, MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 55 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "VEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. ‘CUTERVO- CAIAMAR( BARRERAS DE SEGURIDAD TIPO GUARDAVIAS METALICOS Para la determinacién del nivel de contencién, se considera: + Nivel de severidad del impacto + Deformacién del sistema + Capacidad de re direccionamiento del sistema Dadas las caracteristicas de trafico, sea considerado la barrera de contencion tipo P1-Bajo por tratarse de carretera de bajo volumen de tréfico, por ende, el nivel de contencién norma NCHRP Report 350 0 EN 1317, TL2, Nt respectivamente. Los guardavias se han proyectado ubicarlo principalmente en las curvas cerradas y normalmente, y en lugares con incidencia de accidentes. 11+185.00| _11+185.00} IDERECHO 11+670.00| _11+713.00] IZQUIERDO 43.00 13+270.00| _13+285.00| IZQUIERDO 15.00 13+370.00| _13+385.00|IZQUIERDO- 15.00 13+440.00| _13+475.00|IZQUIERDO 13+490.00| _13+530.00|IZQUIERDO 06+585.00| _06+595.00| IZQUIERDO 10.00 (06+700.00| _ 06+730.00| ___| DERECHO DERECHO | __06+952.60 MEMORIA DESCRIPTIVA Codigo: 2310908, OW NP 1786577 ‘Pagina 56 de 63 ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "ME JORAMENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPR - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CCUTERVO- CAJAMARCAY 11.4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES + Se colocaran 08 sefiales informativas, 88 sefiales preventivas, 06 sefiales reglamentarias y 10 sefiales ambientales. + Se colocarén 178.00 m. de guardavias ubicados en las zonas criticas y mas peligrosas * Se colocaran 43 Postes delineadores. ING. CIE RON 1766r7 MEMORIA DESCRIPTIVA |__cédigo: 2310908 _| 57 de 63. ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “ME JORAWIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO - CAJAVARCAY 12. ESTUDIO SOCIOAMBIENTAL Se han desarrollado los estudios de ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los Términos de Referencia, La ejecucién de la carretera, generard impactos ambientales positivos y negativos directos e indirectos en el Ambito de influencia de la via, por tal motivo se plantean las medidas necesarias para controlar, prevenir, mitigar y/o evitar los impactos ambientales perjudiciales a lo largo del emplazamiento de la via, las cuales estaran comprendidas en el Plan de Manejo Socio Ambiental, 12.1. ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO - AMBIENTAL, De los frentes de trabajo: Se delimitara y cercardi los frentes de trabajo, asi como, se colocaran carteles alusivos de “Paso Restringido”, con la finalidad de evitar el ingreso de personas no autorizadas en los mismos, De los vehiculos y maquinaria pesada: Los vehiculos pesados y maquinarias transitaran a una velocidad maxima de 30 Km/hr en las areas de trabajo. Los equipos maquinarias y vehiculos deberén contar con mantenimientos preventivos y silenciadores para evitar perturbar a los trabajadores y posible fauna con la generacién de gases y combustién de ruidos. MEMORIA DESCRIPTIVA Codigo: 2310808 Pagina 58 de 63, ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAMARCA’ 12.1.1, MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y/0 CORRECCION Ante los impactos negativos que se pueden producir en las diferentes etapas del proyecto, se proponen las siguientes medidas de prevencion, mitigacién y/o correccién para los diferentes aspectos ambientales que se vean alterados ¥ Socializar el Cédigo de Conducta, referido al cumplimiento y respeto hacia la pobiacién local y la no deuda hacia los proveedores locales. Y Monitorear los plazos y deudas contraidas durante la ejecucion de obras y cancelacion de la misma. ¥_ Informar mensualmente el cumplimiento de los pagos a los proveedores locales y externos de los servicios y/o alimentos. ING. CIVIL RON 176557 MEMORIA DESCRIPTIVA i | codigo: 2310808 Pagina $9 de 63, ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "NEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA. EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAWARCA 13. ESTUDIO DE GESTION DE RIESGOS En el Perii se presentan con relativa frecuencia peligros potencialmente dafinos como desizemientos, huaycos, inundaciones, sismos, heladas, sequias y otros, los cuales tienen un impacto negative en la poblacion, nos solo por efecto de la intensidad o frecuencia del peligro, sino también por el grado de vuinerabilidad de la poblacién, ocasionando la pérdida de vidas humanas, fuentes de trabajo y produccién. ING. CML ROP. Ne 178677 MEMORIA DESCRIPTIVA, Cédigo: 2310808, Pagina 60 de 63, ESTUDIO DE INVERSION & NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DE CANINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA.- EL FRAYLE, D'STRITO SANTO TOMAS - CUTERVO. CAIAMARCA 13.1 IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS. EI propdsito de este estudio es analizar la calidad de la inversion. Se contempla de manera integral el ciclo de vida de los proyectos de carreteras, pues ésta implica la elaboracién de estudios de perfil, pre-factibilidad y factibilidad hasta que los proyectos son ejecutados y entran en operaci6n, es la razén principal por la que se hace necesaria la incorporacién del andlisis de riesgo y vulnerabilidad en los proyectos de carreteras, pues se requiere realizar asignaciones eficientes de los recursos publicos. En este sentido, hablar de planificacién y gestién de riesgo, es ademas de evaluar y proponer varios mecanismos de articulacién incrementar costo — beneficio, es decir, es identificar inversiones seguras, como: programas, proyectos y acciones que contribuyan a reducir los efectos de las amenazas naturales y antropicas. 13.2 CLASIFICACION DEL PELIGRO SEGUN LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA acl ber petty en) de ccurrencia Mediana probabilidad de | | ocurrencia | zs =r le bss 1 Extremadamente _Dificil que ocurra |. remota pearance fee 13.3 ANALISIS DE PELIGROS cl Ne 1768F7- MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310808 Pagina 61 de 63 ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “*MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL CRUCE SAN JUANPAMPA - EL FRAYLE, DISTRITO SANTO TOMAS. CUTERVO- CAJAMARCAY Fea ‘Matiz oe proba «pare segnn Gua 13.4 IDENTIFICACION DE RIESGOS EN LA ZONA DEL PROYECTO: Durante la elaboracién del expediente técnico se deben identificar los riesgos previsibles que puedan ocurrir durante la ejecucién de la obra, teniendo en cuenta las caracteristicas particulares de la obra y las condiciones del lugar de su ejecucién. A continuacién, se listan algunos riesgos que pueden ser identificados al elaborar el expediente técnico: + _ Rt: Agotamiento prematuro de los recursos 0 suministros + R2: Paro ylo huelga de los trabajadores + R3: Riesgo Ambiental + Ré4: Prorrogas al contrato + _ RS: Hurtos al proyecto por parte de la comunidad + R6: Demora involuntaria en la revision y trémite por parte de los supervisores del proyecto. MEMORIA DESCRIPTIVA Cédigo: 2310908 Pagina 62 de 63 “NE ORAMIENTO DE CAMINO CINAL CRUG CUTER ‘SAN JUANPAMPA- EL FRAY CALAMAR ESTUDIO DE INVERSION A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: STR SANTO TOMAS 14, PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO Se han desarrollado los estudios de mercado, analisis unitarios y presupuestos, en cumplimiento a los Términos de Referencia DESCRIPCION (CD MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA GG GASTOS GENERALES 282% Un! UTILIDAD 7.00% ST SUBTOTAL IV Ley. 18.00% TP. PRESUPUESTO DE OBRA SUPERVISION DE OBRA EXPEDIENTE TECNICO (COSTO TOTAL DE INVERSION cosTouss cosToussiKM 14.1. PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO 14.1.1 PRESUPUESTO MONTO 600,168.98, 582,436.63, 462,011.83, 7,644,617.44 1,378,091.14 9,020,648.58 367,911.74 62,000.00 9,450560.32 3,086 401.15 152,490.18 Las presentes estimaciones han sido elaboradas con el Tipo de Cambio ponderado promedio registrado por la superintendencia de Banca y Seguros SBS, al mes de octubre del 2021 y publicados por el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) T.C. 3.63 soles por Délar Americano, EI valor referencial asciende a S/. 9,020,648.58 este importe incluye Gastos Generales de 582,436.63 (8.82%), Utilidad de 462,011.83 (7.00%) e IGV de 1,376,031.14 (18.00%). Incluyendo Supervision S/. 367,911.74 y el costo de la elaboracién del expedient tecnico por S/. 62,000.00. El monto total de inversién asciende a SI. 9,450,560.32 NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y 32/100 SOLES. 14.1.2 PLAZO DE EJECUCION Tal y como se refleja en el cronograma del proyecto, el plazo de ejecucién es de 180 dias calendarios (6 meses) | MEMORIA | bescrieriva Ing. civ Codigo: 2310808 Rien 176637 Pagina 63 de

También podría gustarte