Está en la página 1de 75
MEMORIA DESCRIPTIVA ‘ormerooe cumovenu min coc wisn |e Saruracse’ | cMceciaat ems Co ecu earner. | — ea: 2a eanatan | once soaero DECKER AIDE‘ MEMORIA DESCRIPTIVA “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PALMA - CONCHAN-LA LEGUA- TACABANBA - CHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN - TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE ‘CAJAMARCA” - TRAMO I INDICE [ASPECTOS GENERALES. 3 4. ASPECTOS GENERALES. 4 14. ANTECEDENTES, 4 42, OBJETIVO DELESTUDIO. 4 113. ALGANCES DEL PROYECTO. 4 14. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONADE PROYECTO... 5 115. UBICAGION, 5 48. ACCESIBILIDAD. 6 47. ALTITUD, 7 2. PLANO GENERAL DEL PROYECTO 3. ESTUDIODE TRAFICO. 4, ESTUDIO DE TRAFICO. 18 44. RESUMEN DEL CONTES VEHICULAR. 20 42. CONCLUSIONES 2 6. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISERO VIAL. 5.1. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL. 24 52. SITUACION ACTUAL DE LA'VIA Y TOPOGRFIA DE LA ZONA, 24 53. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL PROYECTO. 25 8. ESTUDIODE HIDROLOGIA E HIDRAULICA. 28 6.1 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA a 81. CUNETAS PROPUESTAS. : 28 62. ALCANTARILLAS, 28 63. BADENES, 38 84. CONCLUSIONES 33 65. RECOMENDACIONES : 34 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DESERO DE PAVIMENTOS.. 38 7.4. ESTUDIO DE SUELOS. 26 Tia auld ee aaa ee 7.41. _ INTRODUGCION, 72." CONCLUSIONES. 73. RECOMENDACIONES: 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA... 841. GENERALIDADES 82. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 9. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE. 9.1. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE, 8.1.4 ANTECEDENTES. 942. DISENO DE OBRAS DE ARTEV DRENALE! 9421. ALCANTARILLAS 9122 BADENES. 92 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, 10. PLAN DEMANTENIMIENTO.O _CONSERVACION.. 101 OBJETIVOS. 4102 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO. 102.1 MANTENIMIENTO RUTINARIO 36 38 40 a2 43 a 54 55 55 55 55 58 58 41022 MANTENIMIENTO PERIODICO. 11.23 ATENGION DE EMERGENCIAS. ‘A. INVENTARIO DE FALLAS (EVALLAGION SUPERFICIAL). 62 B,_ PROGRAMA DEMONITOREO AMBIENTAL. 2 41, ESTUDIO DE SERALIZACION Y SEGURIDAD VIAL.. 11. ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL ee 44.1, DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL. 4 442, SENALIZACION, 8 443. SENALIZACION VERTICAL 6 44. CONCLUSIONES ¥ RECONENDACIONES, 70 412. ESTUDIO SOCIOAMBIENTAL. 124. ESTUDIO DE IMPACTO SOCIO - AMBIENTAL. 12112, MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION Y) 13, ESTUDIO DE GESTION DE RIESGOS. 14, PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO. 4144. PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO .. rd Troe 1, ASPECTOS GENERALES El Camino Vecinal Puente La Legua ~ Tacabemba - Angula, de 17,387 km de longtua, forma parte de la Red Vial N° CA-587 EMP, CA-104, la via este ubicada fen el Departamento de Cajamarca. El taro en estudio, Puents la Legua (0000) — ‘Anguia (174987), se localiza en la provincia de Chota, clstito de Tacabamoa, I mejoramienio dei camino vecinal, constluiré una excelente alternativa pars ia ‘omercalizacion de los productos de las comunidades. El presente proyecto tene como benefcaros @ los pobladores de 3 dlstios los ‘ales son Conchan, Tacabambe y Anguia. Esta carretera es la que une a estos 2 Asti siendo una de les mas importantes de toda la provincia de Chota. ‘Asi mismo, debemos mencionar que en el esiudo se considera ei mejoramiento de las obras de drenae al argo de toda la caretera en estuio, Teo Eade eloaaeno oom YEA ALA Son. LALEEL. pe _Beggines cana sone: Gameauo oararose | Clg: 200730 | ‘monehueserA aericamerosccnawuncr Taken | PighaddeTé | ese 4. ASPECTOS GENERALES {aNTECEDENTES cape atest sr esto de ane 4 shal of po sehen dane esha cain VENA A Fala = Sones Ck doun = eAsiian = SAR ANCA Ropearaon cuentas, Ssrae BE cONGMAN “THcAGAuEN ANGUIA, CHOTA - CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA - PROVINCIA DE Saoia Capuano Be Sxanwanen” = Maho ie Sees caer mre neh 28 Sapo in oe Con fecha 20.02.2018 fue deciarado viable ol ol PIP "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PALMA’ CONCHAN - LA LEGUA - TACABAMBA - CCHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN = TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARGA, DISTRITO DE ANGUIA = PROVINCIA DE CHOTA” DEPARTAMENTO DE CAJAMARGA’ con CUI N= 2407900 por un monto de S/ 72,483,828.41 l cual contempla Ia ejecucién de! ‘Teamo | tly Con fecha 28.10.2020, mediante Resolucién de Alcaidie N° 241-2020-MOTIA, la Municpaiidad Distt de Tacabamba aprucba st PIP "MEJORAMIENTO DEL ‘CAMINO VECINAL LA PALMA — CONGHAN - LA LEGUA - TACABAMBA - ‘CHUGUR - ANGLIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN = TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARGA, ‘DISTRITO DE ANGUIA - PROVINCIA DE CHOTA : DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA’ con CUI N* 2407800; con un costo total de 5/20,088254.83 Con fecha 08.11.2020, mediante el Ofico N'22t-2020-MDTIA se hace legar Ia subsanacion de observaciones del expediente téerico "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PALMA ~ CONGHAN - LA LEGUA - TACABAMBA - (CHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN = TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA ~ CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA = PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” @ la Gerencia do Monitoreo y Seguimiento de Prove Descentraizado CCon fecha 08.12.2020, Provis descertralizado hace legar opinién y conformidad ‘erica de! proyecto en mencién Con fecha 11.01.2021, mediante Oflcio N° 006-2021-MTC/21-GMS, la Gerencia de Monitoreo y Seguimianto de Provies Descenivalzado, solcta documentos para le ‘suscripcion del Gonvenio de Gestion Con fecha 23.01.2021, mediante Ofcio N°023-2021-MDTIA Le Muniipalidad Distal de Tacabambe solista el nanciamianto pera la ejecucién del poy inversién con CUIN* 2407900, 4.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO ari Elaboracin ol Estucio Defntvo para el “LA PALMA - CONCHAN - LA LEGHAs TACABAMBA - CHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN - TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA - PROVINCIA DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”, con una longitud de 17,387 km. 2 nivel de bioapa, sobre Ia base eye shoieked Gus: censoneonn cent Osrargce | Cig: 207300 | ‘racamaama |“ PROWNCADECHOTA” DEPARTAMENTO De CAMMAAGATTRANOH Plgina Se 74 Ge las considereciones tericas eslabiecéas en Tos Términos de Referenda y ‘contando como referencia principal al Estudio de Peril previamente aprobado, 4.3. ALCANCES DEL PROYECTO * Estudio de Trico, considerar la identfcacién de “Tramos Homagéneos’ conieos de trfco, encuestas orgen ~ destino, censos de carga, medion oo velocdades y proyecciones deco para cada tipo de veniculo, + Topografa y Disefio Via, para efsciuar el replanteo de la poligonal del eje dela carrera, y les poigonales auxliares de cierre se debe emplear estacén tla, los puntos de georeferenciacon (puntos geodésicos) seran materaizacos en ‘campo mediante hitos de concrete, Ia nivelacion se cerrara cada 600 m. Ccelocacién de BM de concreto cade 500m. debicamente protegiso, ‘+ Hidrotogta y Drenale, se elaboraré un informe detallado del reconocimiento de ‘campo, Como resultado de la evaluacién de les estucturas, se clseferén obras de proteccisn contra la erosin Muvilu luv 1+ Susles, Canteras, Fuentes de Agua y Disefo de Pavimentos, Estos astucioe ‘Comprenderén ia evaluacién cel pavimerto, evaluacién de la conccién funcional del pavimento, evaluacion de la condicién estructural de éste, prospeccion de ‘suelos y ensayos, secirizacén del tramo en estudo, clsefo del pavimento, estudio de canieras y fuentes de agua © Geoiogia y Geotecria, Se estudiar’ le geciogla y geotecnia de la carretera fexisienie y sectores citcos, los estudlos estarén enfocedos @ obtener toda Informacion necesaria pare el pianeamiento de solucones a los problemas de {geodindmica locales (inestablidad de taludes, asentamiento e plataforma, ferosion y socavacion de tudes, derumbes, cesizamients, etc) + Esiructuras y Obras de Arte, Se realizaré les mediciones, ensayos y evaluaciones neceserias para determinar la condicién fundamental y estructural ‘elas obras de ate y de drenaje existent. ‘+ Sefisizacién y Seguridad vial, se deberé efectuar ol estudio y dlsefo de Ia ‘sefialzacin tanto vertical como horizonte de la via, de acuerdo al manual de ispostivos para el corral ge tanetto aulomotor vigente, ei mismo se debe Inluir la recolecién y andlisis de detos de eccicentes, registro y analsis de las ‘ceraciersticas isicas de lava, para denticar los fctores que puedan afecar la ‘segurdad vial ‘+ Metrados, Andisis de Precios Unitaios y Especifoaciones Técnicas, ot documentos a laborer se coresponderin estrechamente esta ‘compatilizados ene sl. La defnicion de partes de obra y el clculo de ios NEmH=ROSM ‘meirados deben ser precisos y estar dentro del rango cazonable con respecio a" los metrados reales de cbra, con una diferencia dl orden de +! 10%. + Cronograma de Ejecuclon de Obra, ademas debe elaborarse cronogramas de Uilzacién de equipos y materiales, E cronograma de elecucion de cbra se cleboraré empleando el método PERT - CPM, en este crenogreme detllado, 2 debe considerar los metas a ejecutar cada mes y fnalmente confescionar un cronograma o calendaro de desembolsos, he | || onacecirs Ret Quer Ser” | Se ae a ee omer | oda | Teeamins | “pie oeoioik ben oe SaMts™ ANON ign 6407 + Elaborar el Expediente Técnico Final, para a ejecuciGn dela obra “LA PALMA = CONCHAN - LA LEGUA - TAGABAMBA - CHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN - TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA - PROVINGIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA", estos documentos serrin para la ejecucén de la Obra, y deben contener erie otras cosas: Presupuesto Base de la Obra, Cronegrama de Ejecucion de la Obra, Formulas Polinémicas, Felacién de equipo minimo, Especticaciones técnicas, metrados y panos Generaiesy de dial, 1.4. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ZONA DE PROYECTO. Dentro de las caracterisicas geogréficas y cimatoldgicas que presenta le carretera objeto del estudio, tenemos: 1.8. UBICACION Lugar: Tacsbamba ~Solugan - Angula Distrito: Tacabamba Provincia : Chota Region: Cajamarca El drea de estudio se encuentra ubioada entre la siguentes coordenadss: Latta! 9.8338250" - 963336190" Longiud: -45.1452682"- -45.1433602" Alttucinalmente el camino vecinal recore alttudes cesce 2189.12 msnm @ 2800.50 menm, sx a \ mage El proyecto tene las siguientes coordenssas geogréfcas UTM-WGS84 DATUM, Zona 17 Sur, del nici y final del cami err Pina Tdo78 INICIO | Puente LaLegua | 76186800 | 280526.00 | 2189,00m km 00+000 FINAL | | Angui 764987.00 | 9288287.00 | 2600.50m km 174387 I Fonte: Tab decane ACCESIBILIDAD El tramo la Legua — Tacabamba — Anguie, se ubicaIntegremente en la Provincia de Chota, Regién Cajamarca, cuye inicio es en ol puents la Legua (km 0+000) y termina en Distt de Angula, con una longtud de 17.367 km. [Al stito de Tacabamiba se accede desde la cluded de Chiclayo por vie terrestro través de la carretera Chiclayo ~ Chota ~ Conchan - Tacebamba por la ruta Sur, y porla ruta norte Cutervo - Socota- Anguia -Tacebambe, tra nia, es desde le cuded de Cajamarca a través de una vie aefated hasta la cudad de chotay de all hacia le cued de Tacabemba a travée de una via afirmada, sogin el siguionte cusdro: ros ES Soest aes Cajamarca = «90 120minAstataca’— Buena Tereatre Hualgayoo. Hualgayoc = © 30««30min.-—Asfataga = Buena Torestre Bambamarca Bambamarca - 40 40min —Asfatada’ = Buena Torres Chota eae res eNO T perry srameo pet camo vecnae A acwaconcaan-ta.eoun. | —_—_Ret-02__ quorum | Hetgah: Guang soncone.coneaneo oaraTo Ge | — Clg: 2730 ‘ateiauae | ihc tACAMNGA anal GTA ENMDREA DSTATE DE GOS ma "wewnaran | "tome ecciera: SEMANAS De CANE Ne Pignae74 Chote = 28 TOmin——Afirmada Regular Terreste Conchén Conchén = = «1015 min—Afimada Regular Terestre ‘Tacabamba “TOTAL 198-276 min a Fuerte: Trabajo de campo. 1.7. OROGRAFIA La orograia de la zona de estudio ese! ipo onduleda ~ eccdentadateniendo pendientes vericales de! 133 en algunos sectores. La alitud de la caretera esté entre 2188.00 a 2600.50 ms.nm. tiene Infuencia de Ia meseta de Este mecio Acunta, En los sectores inisales del proyecto se aprecia une vegetacién regular, mientras seasciende cambia a una vegetacién oflunda dela sierra como es el ich 4.4. CLIMA, En Tacabamba, los veranos son cbmodos y rublados y los inviemos son coos, {escos, secos’y pacialmente nubledos. Durante el transourso del eho, le {temperatura generaimente vera de 7 “C a 22 °C y rare vez baja @ menos de 5 "Co sube a més de 25 °C Presenta un cima templedo en ia capital del disino y en sus tes vali Ccaluroso en la part bala, pero fo en las cordileras, ‘Asimismo, Anguia presenta un clima variado, semicdide y semi, Fd Tar Nei 1.2.ALTITUD come Le totaldad del tazo on estucéo, se desarrlia ente ios 2189.12 menm 8 2600.50 msnm. El tramo se incia en el Puente Le Legua tiene una atitud de 2189.12 menm, para luego continuar heste Angule, @ una alitud de 2600.50 Thea | “"“pomenSechn:SPUTMOTOOS CAM TakOT aS e74 Pras anre | 11,POBLACION QUE ATRAVIESA El tramo del Camino Vecinal: Puente La Legua ~ Tacabamba - Angula, cuza los siuiantas certros pobledoe [PROGRESIVA | CENTRO POBLADO_| 49307 | TACABANBA | ‘96507 | SOLUGAN 1 17387 [ANGUIA 4.2, POBLACION BENEFICIADA El presente proyecto es el temo Il del Camino Vecinal La Palma — Conchan -La LLegua - Tacabamba - Chugur- Anguia- Rodeopampa - Guineamayo, Distito Oe ‘Gonchén ~ Tacabambe - Anguia, Chote - Cajamarca, Distvto De Anguia - Provineia De Chota - Departamento De Cajamarca, por lo que se considers la poblacion beneficiada alos siguientes centros poblados y caserios. ‘TACABAMBA: ALTITUD: 2,080 mss.nm,, LATITUD: 08° 23'27" de. lattud sur, 78541! Longtud occidental. Tiene una supercie de 196.25 ka, altud media de 2035 ms.nm. Pine de 74 ie = [ANGUIA: ALTITUD: 3 600 msm, LATITUD: 60° 20°19" de latitud sur, LONGITUD: 78° 76° 9” Longitud occidental, sobre faldas ofientsies entre. «los rfos_ «= Guineamayo Tacabamba, EXTENSION: Tiene una supercie de 123.01 kr2, alitud media de 2400 men. “Tenlendo un total aproximado de beneficirios entre los dlstitos de Tacabemba y ‘Angus de 18886 poblacores. ‘amenant, ere Darna be | cENGAN-TACABANGR NOK CTA CAAA DT DM we Tn | SERPS ronan 2. PLANO GENERAL DEL PROYECTO En el desarrollo del proyecto se ha cumplido con los erties indicados en los ‘Terminos de Referencia, entre los que podemos indicar los sgulentes: () ‘aprovechar al maximo la calzada existente; (i) mantener -en lo posile- los alineamientos a efecios de minimizar las probsbles sfeciacones, Producio del estucio desarrolado en les siguientes léminas se muestra ei Fiano General del proyecto, asi como las distintes Secciones Tranavereales que tend la Via ale larga de su records, Se LO-nd ==] | Pigine 4074 eee 3. ESTUDIO DE TRAFICO El estudio detréfco vehicular iene por objeto, cusntfcar, clasficar por tes de vehiouos y conocer e! volumen diario de fos vehioulos que transitan por una caretera, materia Ge studio. y asi a tavés del conteo vehicular tener los elementos necesarios para la Selerminacion Ge las carecterieicas de disefo de la via, dlleenciedo en tramos hhomogéneos, por ot lado, es de ulidad para la evaluacién econémica de las afemativas de solucionplanteadas, para dar sclucion a los problemas identicades. Lbs trabajos de conteo de rico se raalzaron en el mes de agosto del 2020. Pig 574 4, ESTUDIO DE TRAFICO Para ol desarrollo del Estucio de Tréfico del presente Estudio Definitve, 28 identified una Estacion principal de Conteo, la misma que fue presentada en el Plan de Trabajo y consignados en nuestro Informe de Programaniéa de Trabajos. Se do inicio dl aforo vehicular, consistonts en el conteo del trfico, consignéndose la ‘catidad y ipo de vehicul en los frmatosrespectvos, El conteo vehicular en el tramo vel en estudio y la encuesta de Origen - Destino, se reales ‘en una estacone previamente dentifcacay selecconada, Cuadro N44 Esecdn ——_Ubeacin Trem Fema (ls E01 TACABAMBA —PustielaLequakm = 72502021 Lunas — a ‘oon 54200) ecco aan Domingo TACABAMEA Km sinner 2100 BQ ANGUA TACABAMBAK = 72502021 Lunes - (art61300) 52002 ANGUIA a Domingo T3e7 sv ate Eber pra La ubicacion dela estacione seleccionada se muesta en la siguiente figura Figura 4: Ubleaein de a eatacon de cont yenuesta OD aaa qucmuman | ACAREN UG MNODKRSOEPAIPR GoNENMD PTO SEREALEE | onGHN HEAMeL: Mon STA GLMAREL ORT SE AUB 4,1. RESUMEN DEL CONTEO VEHICULAR Promedio semenal diario En el cuedo siguiente, se muestra el resumen del conteoy clasicacién vehicular promecto ‘Semanal iio por tipo de vehicuo, expresados en ciras absolutas y relativas (%). ~~ Para ia estacién 01 el IMD es de 177 vehiculs, de los cuales igeros (Camionetae pick up y staton wagon) representan el 50.08% y los vehiculos pesado (camiones de 2 y 08 ejes) el 48.2%, el mayor fujo es de vehicuos pasado en el primer tram, dado que la caretere s2 encuentra en condiciones requires y es de una lopografia casi plana, por Io que los camiones pueden acceder y recoger los productos ‘ricoias de le zona Ccuadro N43 Conteo y clasiicacién vehicular Tipode Vehiculoe IMD Diet, * Autos ° oom ‘Station Wagon 2 ae GamionetaPickUp 251.8% (Camioneta Pane! ° | om% (Camioneta Rural 4 20% Mero 0 00% Omnibus 26 1 88% Omnibus 36 0 00%. (camién 2 so SH Ccamién 2 2 18% Camisn 46 0 oom. Semi trayler 2° GoM. Teayler 2 oom. TOTALIND 7 100.0% Pigine 7 de 74 = Pare Ia esiaciin 02 ol IMD es de 148 vehiculs, de los cuales igeros (Carionetas fick up y station wagon) representan e 45.5% y los vehicuos pesado (camiones de {2 09 ejes) el 84.7%, en el amo 02, en este tramo se increments el trfico de Vehiculoe pesados @ comparaciin con ia del alo pasado, debido al levantamiento parcial de restcciones del traica debido al COVID'S y la reectvaciin de la ‘Seonomia por elecucon de mitipis proyectos en la zona, “Tipo de Vehiculos ‘Autos ‘Station Wagon Cemioneta Pick Up Camioneta Panel CCamionsta Rural Mero Omnibus 2¢ Omnibus 3 Ccamion 26 Ccamisn 3 (camion 4 ‘Semitrayler Trayler ‘TOTALIMD Indice Medio Disrio Anual (MD) Mist. % 0 oom. 1 (22% (188% 0 aoK. 38 286% 0 (00K no 78% 0 a0%. (352% 419% 0 Gow. 0 00x 0 00% 148 00% El resumen de los resultados del IMD Anual obteido sobre la base del Cuacro anterior y ‘afectado por el fctor de correccén (Pesie) para el mes de agosto, se puede apreciar en el siguiente cuadro: FCE vehicules ligeroe osere CE vehiculos pesados 08315 Cuadro N° 4.4 Indice Medio Diario Anual (MD) Estaciones Unicscén Trams eentiados sogin ‘estaciones E01 TACABAMGA —PuenisiaLequa Km as€002 (hm5e200)—TACABAA km 5-200 Eo2 —_ANGUIA ©——_TACABAMBAAmS-200 (a 1600) ANGUIA 174837 Pina 1074 eonauoro camo cna Ara consuut.atcoun. | Seti t2 | "icaani dereroenous. | — 4.2. CONCLUSIONES AL analizar el estucio de treo del PIP aprobato, se vertico que este se realiz6 entre el (03,08.2020 y 08.08.2020 identicanco C2 secores oon un IND de 156 y 151 venidia. Teniendo un proyectado de 65 vehiculos pesados, que segin RM 633-2018-NTCIO’ recomiends una Caps de rodacura a nvel de Tratamiento Superficial Bicapa (TSB), det andiisis se concluye que dicho IMD ro ref la situscién actual del Camino vecinal y slo e2 dedldo a que el estudio de tdico eo realize en plena emergencie senitaie ebido al COVID-18, Ia cual continua, pero en ese entonces las resticciones de ‘moviidad eran mayores y aun no inicia la reactvecién econémice, Del presente estudio de traicoreaizado ene o 25.10.21 & 91.10.21 se obllene un IMD de 251 y 213 vehidiateniendo un promedio de 146 vehiculos pesedos por lo cus! un ‘TSB no seria recomendable, lo que recomienden los Menuales Tecricos del Secior (06-2018 y Mc-04-16)y la RM 653-2018-MTCIOT es una carpeta de rodadura a nivel ‘do Carpota Asta, ¥_ETIMD Anual para un Gnico tramo identiicado, para el flo bese (2021), se muesta = ‘continues: Estaciones Ubicacion ‘ramos Identifcados —IMDA Segin estaciones. ot ‘TACABAMBA Puente la Legua km 0+000 177 (ten 54200) ‘2Sen TACABAMBA Km +2100 E02 ANGUIA TACABAMBAKmS+2008 148 (km 164800) ‘ANGUIA 174387 Los principales productos que transpotan los vehiculos de carga son: Productos ‘sgricolas y materiales de consiruccién, Para las proyecciones de tric, se uliz6 tases de generacion de viajes determinadas fe funcion de las variables macroecondmicas: Producto Brut Intemo (PBI), 1asa de crecimiento poblaconal, Las proyecciones del IMD enual para el periodo de proyeccién (10 as), a partir del fio base (2021) se muestra a continuaci: ] Tax carters “ramos yubtames ‘axiy es wa woot ULEBUA. THEREIN | gecTOR. PUENTE LEGUIA 040100 A Sega sei eae 230 2s “Neigtncangun- | STORY Tasaease 12004 148 197 213 ea erumeroneL MO VENAL AMAA conus. atzoun, | ——ReHL02 | ‘MUNICIPALIDAD | _TACABANBA. CAUGUR-ANGUIA-RODEDPAMPA. GUNEAMAYO, DISTRO DE |_Cdigo: 2407800 _| =| Sees om 2255 == 5, ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL Se han desarrolado los estudos de Ingenieria, precisando que, en cumplimiento a los ‘Temines de Reference, los trabajos de campo se desarolaron entre los meses de agosto ‘dal 2018, por lo que las evaluaciones al estado de la via exstente se reieten @ la stuscion ‘en que se enconraba levis en esas fechas. Posterormente sa realz0 trabajos de repanteo para subsanacén de observaciones. Fa er 5.1, ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL, El trazo del eje de la carretera se ha ejecutado manteniendo, en lo posible, et ‘alineamionto actual dele via, El dlsefo geométrico en planta y perfl se elaborado score al Manual de Caneteras ~ Disefo Geomético DG-2018 y en conformided lo pravisto por los ‘Termines de Reterenciay perfil aprobado El estutio de topografia y trazo serd elaborado de acuerdo 2 lo astablecido | Manual de Carreteras ~ Disefio Geomaitico OG-2018 y en conformidad a lo previsio por lo Términos de Reference y perl aprobado. En particular, por una parte, se ha teido siempre presente la necesidad de mejorar y mantener las condiciones de trensiteblidad de la carretera cbjeto del presente estudio, tienes, por otra perte, se ha considerado constartemente al limite econémico establecido ‘ara este tipo de Trocha Carrazable, Manteniendo Fios estos dos objetivos se ha estudiado al proyecto de manera tel que las ‘obras ejscutacas garanticen a la via una vida Gil minima de diez efcs, esperindose un period de servicio més largo. Por esta razén, s6 ha aplicado el citeo Indicate en los Términos de Referencia en ‘concordancia con ol Manual de Carreteras — Disefo Geomético DG-2018 del MTC. ‘5.2. SITUACION ACTUAL DE LA VIA Y TOPOGRFIA DE LA ZONA La Va existente inicia en of Puente La Legua (04000) y culmina en el cistto de Anguia (174887) con una longitu total de 17,387 Km, Existo un encho promedio de via de 4.0 4.50 metros de plataforma extents, La via ‘existonio cuenta con cuneias latereies de tera las cuales es varios sectores 22 fencueniras obstuidas por derumbes ocasionendo que cuendo llveva se inunde la ltaforme, —— Raat \Mmncrcipap | _TACABAIBA UGUR-ANGUA-REDECPRIPA GUNEHATD OTRO DE 240, aS ‘STRIDE | | CONGIAN-TACABANEA-ANOUA,GIOTA-CAANARCA DSTHTODE ANOU Tae ‘ROMA DE CHOTA. DEPARTAMENTO CAMARA -TRAND Pagina 2t do 74 5.3. CARACTERISTICAS GEOMETRICAS DEL PROYECTO. En conclusin, setiene el siguiente resumen: Clasficacion: @) Seginia demanda ‘Trocha Carozabie b) Segtnta orogratia Accitentedo Segtn sujusciceién RUTA N° CA-S87 EMP, CA-104 (Conchan) ~ ‘Tacabamba- Anguia ©) Seguin su Trico 177 Veh (bajo volumen de transto}-T1 148 Vehiia (bao volumen de transto)-T2 Consideraciones de disenio: + Trame Puente La Legua—Tacsbamba - Angula = Longitud 17.38 km. ‘© Espesor de pavimento Variable + Velocidad Direct 30 Kmvh + Radio minim 30.00. ‘+ Radio minimo excepeional = 12.00. + Sobreencho Méxirno 8.81, minimo 0.20m, + Peraite méximo 8% + Bombe 25% + Pendiente minima 0.50% + Pendiente méxima 10% + Pendiente méxima excepcional : hasta 11.5% * Ancho de Calzada 500m, ‘+ Ancho de Subresente 626m, + Bemes 0.50 m.cadalado + Cunetas tianguiares Darna oe canes eT Taeaniaa | “"pomen oectoik enero OE ARI Ta Pina 24876 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA ‘Se han desarolado los estudios de ingeniria, precisando que, en cumplimiento @ los ‘Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron entre los maces ca agosto ¥ setiembre del 2018, por lo que las evaluaciones al estaco de la va existente se refleren & la stuacion en que se encontrabals via en esas fechas. Pera ec free Wea Benda |“ mcnsteeit smereroSt cease Maw | pigment | 6:1 ESTUDIO DE HIDROLOGIA E HIDRAULICA El servicio de una carretera 0 trocha carazable, depende en gran medida de un buen sistema de drenaje de las aguas pluvales y fujs naturales de fescorrentia supericial. Las acumuleciones de agua sobre la calzeda producto de la precptacién pluvia, ain en pequefas cantidades, Consituyen un peligro para etrnato via estuctura del pavimento, Le infitracion del agua a la estructura del pavimento puede producic un reblandecimianto ydeterorer rapidamente la via, oblgando a una reparacién antes del tiempo programado (muchas veces cosiosa) Adems, la socavacion ylo inundacién de un érea puede legar a cortare interumit la superficie de rode, produciendo en cietas ocasiones hundimlentos © interupciones en el transite. Debio a estas sucesos, al estudio hidolSgico Y de crengje de una carretera es parte esencial del proyecto, el cual en ‘muchas ocasiones ha legado a infir en el cambio de azo ce la va. Para ejecutar los cilculos hidrlégices correspondientes, que consientan obtener es caudate Ge Searo que mersionrin as obras de rena, 22 han utlizado los datos de la estaciones meteoredgicas de Chota, custo ates plvondercs on azna delet 23 Las obras de drenaje han ldo cimensionadas, tomando como referencia "Manual de Hirologia, Hidruca y Drenaje" del MTC, que espectca los tempos de retorno para determinadas estrucuras: aaa iz Cunetzs=zanias 18 2 ox subdranse 18 2 a Aloantariissds 18 2 oe Alottaiissde 25 ” om ate eserse 2s n sow Puente o ‘40-500 2% Defenses iberiss 40 “0 2% rte Mca eTaneponey Coma oecrum | ASG oBan-afonemup mea occ | — CBB | Ss | See er | CUNETAS PROPUESTAS Las cunetas y demas obras de drenaje dela plataforma se proyectarén con el fin de mantener las pistas de (rénsito Hores de Inundacion para la probabildad de la Precpitacién de aise, En el sistema de drenale de la via se han propuesto el siguiente tipo: EI TIPO |, cuneta triangular revestica, ls medidas son 0:75mx0:36m, La seccién dela carretera se detalia en las siguientes fguras: \e a 7 | AN zm Le Wize om Figura "61 Sect pin Cane angulosa La relacién de cunetas por progresva, se detalia en el estucio de Hidrologia y Drenaje del presente proyecto. 6.2. ALCANTARILLAS El propésto del drenale eubterrineo es eliminar el exceso de agua del suelo a fn de (erenizar la estabdad de Ie pateforma y de los taludes de le caretere. Blo se coneigue La adecuada eleccin de la ubicacién, atnescién y pandiente de una alcantarila es importante, ya que de ela depende su comportamienio hidréullco, los costos de construceén y manienimieio, ia esiabikdad hidréuica de ia corienie natural y ie ‘seguridad de a carretera, Desde el punto de vista econémico ef rempiazo de la ubicacién natural del cauce or are normal o casi norma al ele del camino, implica la disminucon del largo del | women cescnern ‘conduct, el acondicionamiento del cauce y le consiruecion adlonal de un canal fentrads ylo de said, ‘Como consieraciones generalestomads para el safe, tone: + La comiente debe cruzar la carretera en la primera oportunided, ya que se eve de esta manera posiles derumbes y deslzamientos por llevar la corienteparalla al pie de tereplén y aguas arriba de ‘+ Sila oblouidad del canal con respecio a lo normal al ee de la caretera Pecuefia, conviene hacer la alcantrila normal al ejay si ee grande, conviene reducita, No hay clsminuciones importantes de costes cuando de reduce una cbleuidad modereds. Los limites de extos se determinarén por comperacién de costes. ‘= La mayoria do las alcatarias 22 coloca sigulendo le pencionte natural del ‘cauce, sin embargo, en ciertos casos puede resulta cconsejable alter la ‘Stuacion exstonte EI material de las alcantarilas a proponer es el tipo tuberia_metdlica comugada (TMC), et mismo que esta formado por planchas de acero ‘orugado, galvanizado y unidas con pemnos. Este tuberia es un producto de gran resistencia estructura, casi hermétco y de faci armed Re ie_| Ci: 2070 gna 28 074 ‘aa | Goat ona eo es 5558/6 § 8|8/8 /8| 85/8 Bu a5 wslele)eielslelee/elele pei ‘ost eto om Sein eee a8 5/8 5/8 /8) sla a See (i “true | coum icunak weak outa cuawuaen Seretobe MUA. | PMomcRGe iA STARE DECANE TMT | ‘Pg 6074 6.3. BADENES Las estructuras tipo badén sn soluciones efectivas cuando el rvel de la resante de la Carretera coincide con el rive de fondo del cause del curso natural que inercapta 8 ‘lineamiento, porque permite dejar pasar Mujo de sdidos esporidicamente que se presentan con mayor intensidad durante peiodcs llviosos y donde no ha sido posile Ta proyeccion de une alcantarila o puerts El material de revesimlente que se ha considerado para el badén eet ctinuido de siguiente maners + El cuerpo del badén con concreto armado, resistente ala carga que tranemiten los vehicules pesados y ligeros, como también el desgasie que produce el agua + La pendiente longitudinal del badén en el sentido del fujo del aqua os de 2% + Las pendientes lateales. del badén orlentades hacia el centro son de 5% & cada lado del badén 6.4. CONCLUSIONES 42) En el proyecto "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PALMA ~ CONCHAN - LA LEGUA - TACABAMBA - CHUGUR - ANGUIA - RODEOPAMPA - GUINEAMAYO, DISTRITO DE CONCHAN - TACABAMBA - ANGUIA, CHOTA - CAJAMARCA, DISTRITO DE ANGUIA PROVINCIA’ DE CHOTA - DEPARTAMENTO DE ‘CAJAMARCA' Para el célculo de los pardmetros hidoldgics, se tornd en ‘consideracién los datos de preciptacién méxime en 24 horas dela ‘esiacién Chancay Bafos, de los dtimos 15 afos. ®) El andlss estadisco establecé la Distibucién Normal para la estacién ‘Chancay Baflos, la que se ssa satistectoramente @ los datos de la muestra, segin los resultados de la prueba de bondad de aluste Koimogorov = Smirnov. ©) Las Intensidades fueron calculadas mediante el método ILA-SENAMH! UN. De acuerdo a la evaluacién de campo existen estructuras de drenale, las mismas que serén reemplazadas en suttaidad, ‘Los periodos de retorno ulizaios para cicuio de fos caudates de disefio de las obras de drenaje han sido recoplados del Manual de Hidrolog Hidrdulica y Orenaje Vial del Ministero de Transportes y Comuns (To). a 1). Los caucdaies de diseio para las microcuencas han sido determinados! mediante mediciones en campo y tomando como maximo el caudal de dlstio del puente Shitamayo. 9) Las cunetas proyectades podrén ser de 2 pes con recubrimiento de ‘concreto yo sin recubrimiento (era, de forma triangular. 6 Race Cg: 20790 Pia cee | 1 ‘Alcsrarta Consinecén TNC 78 ‘or = 2 escen CConsinuccon Conero © 8 == (Variable (Vaile 3 Cuneta triangular! Constnccin Tira = =~ OEmx0:35m — 28148.00 Fuente: Etaboracén propia 6.8. RECOMENDAGIONES. + Se recomienda realizar un mantenimiento pendleo obligatorio de las fesiructuras de crenale del camino vecinal, el mismo que debe elecutaree al ‘menos dos (2) veces al afo en especie antes y después de los evertos de ‘méximas aveniéas 0 épocas de luvias intensas. Esto con la finaided de ‘reservar el éptimo funcionamiento del sistema de drenaje y la vide Utl del camino vecinal Route cham moon meen sancuare ara | — Cie: 24730 ‘Bstaau ne” | CATACOMB: Ave CHOTA AREA TREO AOD Taeamuias | "moment esih EPMO MIAH. AHO Pej ct | 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DESENO DE PAVIMENTOS ‘Se han desarrollo los estucios de Ingenieria, precisando que, en cumplimiento & los ‘Términos de Referencia, los trabajos de campo se desarrollaron en el mes de agosto del 2019, por lo que las evaluacones al estado ce la via existente se referen a la ‘stuacion en que se encontraba Ie vie en esas fechas, Rel l. - se uETo 98 No ALLA PLA cnet Aa. ‘Sbraraue | NAN TACBOGK- NGI CTR CAN Sa De RR -MUNICIPALIDAD | TACABANBA -CHUGUR- ANDUIA-RODEOPANPA -GUNEAMAYO. DISTRITO DE | __ Cédigo: 2407900 | on Sa we 7A.ESTUDIO DE SUELOS 7.4.4. INTRODUCCION Ls trabajos de mecinica de suelos se desarolaron con le fnalided de investigar las ‘ceractorsices del suslo que nos permitan estabecer los crrios de disefo dela via (Carino Vecina). ‘Los trabejos de campo se orentaron a explorer la superficie de rodadurey e sub suelo (sub-rasante), mediante a ejecuion de cacatasdistibudas en el ee cada $00 m, (en forma altemada derecha —izquiewda en zonas donde existe la plataforma. Se tomeron rmuestras csturbadas de cada una de les calcetas ejecutadas en campo, las que seran remiidas al A y C EXPLORAGION GECTECNIA Y MECANICA DE SUELOS S.R.Ltda., que se encuentra ubicad en la Ciudad de Chiclayo, 7.2. CONCLUSIONES ESTUDIO DE SUELOS Se excevaren y exploraren un tote de 27 calicatas a cielo abierto cade ‘500m. aproximademente con una profundidad de 1.50m, Se elaboraron ensayos esténdares y especisles «les muestias ‘extras de cada calcata. No se registé Nivel Fredico en ningune de las calostas, Las propledades mecénicas del suelo de sub-rasante se presenta en el ‘Siguiente cudro resumen wODUTO secror Ramo canx | MODULO. Sc Tang 1395595 secrono2 | «+000 | 62000 To) 88768 ica [s:sécroros | 6+o00 | 110500 35.25 1413.51 ot fp secTonos | ~11+500_| 14-000 sae] 1058620] “ap mee secronos_| s4+000_| 370387 as0] —14353.70 ESTUDIO DE CANTERAS V FUENTES DE AGUA Producto de a evalueeén de campo, se loclzaron 08 caters para su ‘empleo como afmade y rele estructural. V Les centerasidentiicades y recomendadas pare el proyecto £0 muestran eno siguierte cusdro. TT | ; vse clonaneno 6. ce Vea Aaa conoout-tarzous. |-——— Revi wqoceum | plan onet- Mela REDMAPR SunEAM OTE (hago: 247300 | ee orn be | ciNcdy haniak GUA Sota cast SmIRTOPERSSR. | Tiana | “"pomenscctrn SeOTOTOOE CARE MOS” | Pina 3.074 Cantera Rio Chotano. El meteral del Rio Chotano, en estado natural, esté compuesto por cantosrodados de rocas cuya roca mattz es de orgen basélico, de andestas ygebro, que product de la erosion se han depositado en el iecho del, fo cual brnda un indi ire dei ‘comportamiento ante ol desgast, Reader denon acer ee el ere fo Er Ee = Cory ‘Equivalents de arona @ “Angularidad del 2 ‘agregade fino ‘azul de metileno Bee Ines de Plestildad NP 85min Incles de Plastildad amex (ralla N'200) ‘Soles solublestotales 05% max oie ‘cumple Absorcién 05% max ore cumple erase nad carrie rasa mire tel eee gut. oy Ser roa 0) Abrasion Los Angelos 4o%mé 351% cumple Incies ce Durablsed 35% min a Gumpie Partculss Chatasy 10% max ose cumple Alargadas Caras racturadas 8580 es cumple Seles Solubles Totes 05% mae 070% Cumple ‘Abeorcion 40% mx oa% ample FUENTES DE AGUA: Los parémetros adoptatios pare a seo sn: periodo de csefo de 10 afos, tase de crecimiento pobiacional del cepartamento de Cajamarca es de 0.57% para vehiculos lgeros y una tasa crecimiento del PBI dela regién Cajamarca de 3.5% para vehiculos pesados, Eliseo del espesor de! pavimento, fue determined por el método AASHTO 99, jas SECTORT ‘SECTOR SECTOR SECTOR SECTORV 14000 044000 044000 _06+000_06+000 114500 116500 141000 144000 174387 Gpiahitialey 8 3 3 3 3 BASE (ems) 20 25 20 25 20 ‘SUBBASE (ems) 20 20 20 20 20 shreg. ems) 302 3a 232 308 277 ‘prop (ems) 381 ait 381 381 CL : pect coanuio | Jean chit non Ronkonamk-meaaato Osa ae | — Céigo: 0700, Hoanuan eke one: Gesu, Gear Ge iether. Anouk rtd OSTA ae AR ERNMENT EL UNO EENALLA PALA = CENEAN-LALEQUA- = souarumo | tenn Chk ets meormra. Sonera OmTeToGe | Clg: 207808 ‘steraune | coMSAN-TACABNNGA ANOUK COTA CAMACHO De EUR cxmurat | "Roane CiASEPNTANENTODECRANIRENANOT Pigna 7 de74 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA Shen dear ls eu de ingens, preceando que, en cumpnintoeles cucu | AcAaak: GUO MOU RDA Somers Oa Ge | Chg: 2790 ‘DSTRTAL Be | coca Tacs ave cor an OHTA DE A Paeumarmt |" fRomenOE CHih:DEPAKAETODE CAAA AWD Pg 8 de 74 8.4. GENERALIDADES El estudio tiene por objetivo, identifica y eveluar las caractersticas geoligicas {que presenta al tramo Puente la legua - Angula con el fn de estabiecer mecles de solucion edecuadas de los diferentes protlemas geolégicas presentes ene Stee donde se ubica e proyecto. Para cumplr con el objetivo se realizé el estucio Geoiégico ~ Geotécnica cal camine vecinal, desaroliao en base a i informacion ‘existeie, alos trabajos de reconocimiento de campo y extrcién de muestras, para logo juntar,analizare interpreta los trebejos de campo ylaboratori. En el érea de emplazamiento del eje se resizé © mapeo geci6gcoidentiicando las formaciones geoligicas y depdsios ceticicos y jurésios, evaluendo ies caractersticas geomoroligicas y estuctures geolégicas asl mismo se evalud a establidad de los taludes desde ol punto de vista geodinémico en macizos rocoses y en susios ante los agentes desizantes que son el aque, viento y cambio {e temperatura asi como también fa fitracién de agua en las roces permeadles ‘que alforan en la zona y el comportamiento del sistema de disconinuidades que otiginaran cerrumbes y desizamientos, también se evalu su magritud y consecuencias de los problemas geodindmicos respect al ee proyectado En las zonas donde se proyectan puentes, se resiz6 invesigaciones geotéenicas Grectas © indirecta del subsuelo consistente en calicatas y ensayo de core ied. 8.2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En base los ensayos realizados y a las recomendaciones del especalta Laeciégico gectécnico, luego de evaluar todo el tram se recomendé mejorar las siguientes zonas: etna ree went Ret OREN DE ANG EAL APL CONCHAN ALES secoceurm | Ean: Gusih-mUNROBEDNPA Gone OTTO | Bdge 247000 ‘Serarrarar | conn Tachouea. oun GTA: cululaee Date D “ean | “Peover DeMRANEMTODE CAIRN TRADE Phna ds 4076 |La geodindmica externa esté determinada bésicamente por el gumento del ‘cauidl dela quebrade, la misma que se incrementa en épocas de precptacién pluvial Ret secacmmo | MeABMan SUSU MN RRR Sones Cara ae | Clg: 24780 | ‘SereraLae | GnIH Acasa OHTA CLARA OTTO DAU acum |“ PROMGKEe STA SOMTAATODE CAS aNOE PignesT eo | oS aS [ww [| » | o [si] | we fe ap ee Rett mount | sfedgamn: Gust Mus Ronen Gone OTe | Cbg: 24730 | ‘TacasOmA "PROVIDE CHOTA-DEPATAMENTODE CAMARA TRAM gina 48 ce 16 oars | eer 3 Tee a coor | ose Tom 2 a coer] onan 3 a eps ies | aos eo 2 oy ms won [won [59] 9 | psen eee [el s SO taileee aon | aves |e 2 . woe eo | iw [te] 2 wpe] soos | “aere [eee | ae 2 ° z esoueno pe co vena LA ask covow-tatsoin. | ——Retid2 | aunicrauinas | _heagmpa cua WOON: foeoraNPh-uneAIATS OeoGe | — Co: 28780 | A “ourmrat‘on” | concn TActsuA AGA OTR UMAR Dao RAE ‘hewmen PROWca be CHOTA DeARTANENTODE CARAAGK “TANT Pina 74 [sve _| tema | eo | © | wo {ao wae en wo fe |e | mee sm | _aseer | oo o |e] 2 [Tosca [iss [50 | ° eo “see [aa [00 wo [ef ep man | ver [© | 0 @ me fe] L I I L J ZONA INESTABLE 01 + DESCRIPCION DEL EVENTO El sector afectad se encuentra entre a! km 004429 - km- OO+435., dicho sector se encuentra situado en el tslud superior lado derecho de la carretera, en el hombro el talud se aprecia escarpa producto de antiguo demumbe, de igual forma se ‘prec material de derrumbe cubviendo la cuneta y madio cai de a via, Eltalud se encuentra conformade por suelo de natursleze residual formedo pox ragrantos de roe hetaroicos, engobados en una mati: arenotmoe, feaisarla baa, compaced bla, ato Ince co vals, ata reat lo avocado a mata neato a asi ass De acuerdo a la evaluecion prelminar de tludes, este sector se vaora como caste Inestable lo que Indica que, en lee condiciones actuals, y sobre todo en le temporada de luvs, ete sector es muy vulnerable y susceptible a colapeo, La ccurtencia de ests problemas geodindmicas estérelacionado dreciamente con las condiciones netursles y caractersticas del luger, ye sean climética, meorfotigice, geoligica @hidrotgica;siendo necesaro estabecer les soluciones de mitigacién corresponcientes. feat ‘Seige: 240780 gna G07 a ri a EMM DEL CANO EERILLA PALA COMER. ALES. Be qwcrstimo | sHedgumn aus ts sonora coven oxo | Cbg: 24730 ‘start me | SOA TRCN: RUA CTA MAREN DO Be ANSE Taeanamn |“ fomicKse ain: SPUNOTODS CRE ToT gna te 7 + SOLUCION CONCEPTUAL (Como consecuencia de la evaluacién de campo reaizada en el sector afectado, ‘se ha determinado que muestra un proceso de derrumbes en el material de ‘cobertura que conforma el tlud superior. jo estas consideracionas se planta la siguiente soluié: + Descarga del tlud superior, eliminar material susceptible a colepser. + Limpieza del material de decrumbe que cubre a cuneta, Es importante recalcar que la propueste como solucion debe estar sujeta a levantarientos topogriices detalados de toda et rea involucada, Investigaciones geotécricas y de las condiciones hidréuicas det sector, las ‘cuales perm obtener la solicién idénea para la problemétca del sector. ZONA INESTABLE 02 + DESCRIPCION DEL EVENTO El sector efectado se encuentra entre el km 054386 - km 03+506-; dicho sector se ‘encuentra situado en el talud superior al lado derecho de la carretera, en el hombro del talud se aprecie escarpa producto de antiguo derumbe, de igual forma se aprecia material de derrumbe cubriendo la cuneta Eltalud se encuentra conformedo por suelo de natursleza residual Fate ert or ragmentos de roca heterométcos, englobad-os en una maiz areno-imcsa; memes resistencia baja, compacidad baja, alto Indice de vacios, alta permeablidad, ‘ssociaco 2 masas inastables. De acuerdo a la evaluacién preliiner de taludes, este sector se valora como Inestabe Io que indica que, en las condiciones actuales, y sobre todo en la temporada de luvs, este sector es muy vulnerable y susceptbie al colapso, La ccurencia de estos problemas geodinémicas ests relacionado directamente ‘con las condiciones naturales y caracteristicas del lugar, ya sean climatica, ee ee Pigs s2d07 ‘motfolégica, geoléica © hidrolégic: siendo necesarioestablecer las soluclones de mitigacion corespondientes. Si il ‘MEJoRAMETOEL CAMMO VECHAL LA PALMA conCHAN-LaLesun._ | Rev 02 __ suoucrumo | sHedgumn:Guass Moun forse coneaao Omri | Cbg: 24730 ‘DeTaiaL or” | SOvcoMTACAANEA- RU CTA MARE OTRO BM heats |" RRoMGKse cin: SPRUANDTODS IME TOOT gna ce + SOLUCION CONCEPTUAL ‘Como consecuencia de la evaluacion de campo realizada en el sector afeciado, ‘50 he determinate que muestra un proceso de derrumbes en el material de ‘cobertura que conforma el tlud superior. Bao estas consideraciones se planta la siguiente solucié: + Descarga del talud superior, elminar material susceptible a colapsar. + Limpieza del material de derumbe que cubre la cuneta Es importante recalcar que la propueste como solucin debe estar sujeta a levantamienios topogréices detalados de toda e! Area involucrada, Investigaciones geotécricas y de las condiones hidréuicas del sactor, las {cuales periticin obtener la solucién idbnea paral problemstica del sector. te Te oRMER EN 9. DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE ‘Se han desarrolisdo los estucios de ingenris,precisando que, en cumpimienio a los Téerines de Referenca, el mismo que contiene el inventaro a evaluacién y la ‘lacion de trabajos rocomendacos para cada una de las estructuras existentes y proyectadae, poo que ae eveluacionee sl estado de a va exstentey alae obroc de Ate que se requieran en esta via con el objeto de dotare de las caracerstioas de seguridad y capacided scorde con las solidtaciones y reglamentaciones vigenies. scree”) dada sn Son mune ] Tacit | “batsman ASE Oe | Pagar | 9.4, DISENO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE A ANTECEDENTES El proyecto se desarola sobre una topografia ondulada, y en algunos tramos se ‘toma accidentada, con fueries preciiaciones propias de la zona, lo que determina tun importarte componente a corsidear en la defriion elas dimensiones de las esirucuras. Se ha efectuado revision de los esiudios de Hidroiogia e Hidrsuca, Geologia y Geotecnia y Topograia, Tazo y Disefio Vial los cuales han permitido determina las dimensiones adecuacas para el diseio de las estructura y Obras de Obras. 9.1.2. DISERO DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 94.24. ALCANTARILLAS Las formas de alcantarila a uilizar para el proyecto son TMC y tipo de cajén de concrete, Las sicantarles THC, serdn ullizadas para quebradas de caval Dequero y cuyo cauce no presente une gran cantidad de sedimentos, ya que festae pueden abstruse con facidad, A coninuecién, se muestra la relacion de alcenarilas y sus dimensiones: TS esoeaMPNT DL CAMO VECHALLA PRL CONCAAN-LA LEO —_ seeuciraumo | _racamana CO mNGUA-AODEOPANPA GuweawaTo para oe | _ Cédig: 240780 | ‘DRIAL De | CONCHA TACABANGA. ANGUA CHOTA UAC DTT De NGL Eveseiang "PRONE DE CHGTA- DEPAETANENTODE CAIMAREA-TRANOT Pigins 5 6 74 (Cuadro N° 9.1: Relacién de Alcantarila TMC Proyectados. [Poa ] Qa] Cost [Didmatro|Tranie Pendionte| Angulo | Area | Perimatro| Radio |Longitud] Velocidad | Lim | me | | pu | m | | 6 | me | m _|tdriuiioo| m mis | [eons [oa [ones [98 | oro | zoom | awrao | oss | um | oars | eas | 290 aoc | sco | omas | a6 | oro | anom | awrso | oss | to | oars | eae | 250 o-sae | eco | ons | 26 | 070 | 200% | aso | oss | see | 077s | eas | 238 ezeoo | ose | omzs | 36 | 070 | 200m | aerso | oss | tee | ca | eas | 28 | exs00 | axe | ones | se | aro | 20m | aero [oss | tou | eave | eas | 238 esr | ose | ones [se | ove | zoo | aerao [oss | te | oam [eas | axe com | om femme | [am [0m | aorme [om [ime [eam [an | ae rasa | o7e [ones 36 | a7 | zoe | aerao | oan | tse | eam | eas | ase rrsa_| om | o0es | 36 | o70 | 200% | azo [oss | tse | oan | 238 “rasa | om | ones | 36 [aro | 200% | aerzo | cas | tee | oar 23 ‘sexs | ons | ones | se | aro | zoom | aerzo | oan | toe | oar | ea | a3 ‘sen_|ozz [002s [36 | a70 | 2008 | aerao | oso | ags—4 oars | eas] aa Bes | meme ic ev acai | Poa 7076 sua | oz | oom | 26 | o7 | 200s | 27 | oss | 194 os _| om uaz | ozs [ons | 36 | o70 | anos | perso | oss | 196 sas [ 28 sore | ozs [-onas [26 [a7 | anon [ors | ass [106 eat [ 28 oem | ozs | onas | 26 | are | 200% | perso | oss | 19s sas 238 soz oe we aman [arse | oss | 196 eas | 28 [vesza [10 [00s [38 | ozo | 200% | aerso | oss | 198 a8, 23 ‘star | 100 | 0mm6 | —s6 | 970 | zoom | eran [oss [um | 0773 | eas | 28 raat [1a0_[ omm6 [os | 970 | 2o0n | awrsn- [oss [um | ozs | eas | a8 ‘ert | 1a0_[-omms | os | ore [zoo | oso | oss | sm | ozs | eas | amt ‘zz | 1a0_[ ones | 98] 07m [goon | aro | om [tm | ozs | eas | a8 asa | 100 [ones | 96 | 070 | aoon | ovran | oss | tm | ozs | eas | a8 ‘sez | 100 [oom |» | om | 20m | anm| os [im | oza | ea | 20 ear | 1g0 | 0nms | 26 zoo [aes [os | 1se | 0273 | ean | eas] ‘ress [a0 [ones | se | om | 2ooe | aern [oms 1m | 077s | eas] a SS eouuroro pe cm vena. APaLMA-conci-tatzaia | ——_Betit | mqucnsnimao | hedgan suai 0h: RODDYREPA: SURES OMTTORE Ta | eS omens be | CONG ats Coralia Suro ce RU ee | Taeanaies |" " pomentecsik-DeATARENTODE CAMA THMDY Phos 76 94.22. BADENES Segtn el estudio de Hidrologia © Hidréuica y evaluacién de campo, @ fo largo de fa carretera en estudio, se he proyectado badenes El disefo de’ badenes debe contempler necesariamente la constuccién de obras de proteccién contra Ia socavacion y ufas de cimentacin en la enirada y salida, asi como también sas de aproximacién an la entrada y slide del bedén, Es importante que el badén proyectado ‘vente con obras de protscisn contra la socavacién, a fin de evitar su colapso, su tbicacion y longitud se detalan en el siguiente cuaco: ‘Cuadro N° 10.2: Relacion de Baden Proyectados Prop. | ad | cout | Protunaise|Penstarte] Anche | Ares |Parineto| Radio | Longa] Velocees mlwel a | vy | s |r | | im [uta om | oe ‘sez [aes [som [eat [om [am [ia | eas [eter a ‘eva | ie [com | as) aes | a or Fone: Est ce Herogie Hereutes 9.2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ‘+ Se ha tomato como referencia as obras de drenaje propuestas en el estudio de hidrologiae hidrsuiic, pardmetros gectécicos del estudio de geologia y gectecria y del iso vi ‘+ Se ralzé ol cisefo estructural de os principales componentes de las obras de ‘reneje propuesta ‘+ Se recomienda implementa las obres de drensle propuestas conforme se ‘encuentran disefiados en los planos. act an: Sa area be | GONGAR- Tics suck oth CAIUACh ba De AOU Treas | momentceor Bouma oe cusaes TaD Pine 8 de 74 10. PLAN DE MANTENIMIENTO O CONSERVACION Los trabajos de conservacién y mantenimiento via tienen la fnaidad de asegurar funelonamiento permanente de las carreteras. Es asi que se realize le conratacén de servicios de mantenimiento petélcos y rutineries. 410.4 OBJETIVOS 1 objetvo principal de la Muricipatdad Distital de Tacsbamba es ofrecer a los pobladores tna éptima seriiabiidad y seguridad vil, y evtar al maximo posible la érdda de valor de Ia infacsiricture vial, incidlendo fundamenteimente en la Droteccén de su condicién superficial, estructural, funcional, y de los factores de ‘Seguridad, procurando evita la destuccién de sus partes y la necesided de una posterior Rlehabiltecion o Reconstrccin. Una vez que la obra materia del presente proyecto, sea recepcionada por La Munigpalidad Distfial de Tacabambe, le Eriigad se encargaré de le ejecutar los ‘mantenimientes correspondiente. Para que el manterimiento €ea efectvo se deben resizer por lo menos las siguientes actividades: Pranteamiento del mantenimiento er ele ae enueno em Programacién dels trabajos a realizar ‘Asignacion de un presupuesto y lo recursos requeridos"™ Ejecucién de los trabajos, de acuerdo @ lo programado > > > > > El control, evaluacién y monitors de os trabajos relizados rn | Rent mqwreuman | HeAmagn Ue mNN-RODEPAIDA.GoNENNAO PTA oe | Cdge: 24730 ‘starau ae’ | SA TACHANEA” RL CTA RARER DITTO DE NOUR ‘henna | meine rs soncrObESNEN mARO | Pagina 74 10.2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO El Mantenimiento viel comprende trabajos, sctvidedes, operaciones, acciones y ‘cuidados tharos, pariédices 0 de emergencia, decinados @ logrer que la Infraestrictura Vil preserve la condicin superficial, funcional, estructural y de seguridad requerida a efectos de asegurar la saisaccién de los usuarios y en goneral ‘tender de manera adecuada el ténsto. El programa se basa en tes pos de acciones a desarrlar 10.2.1 MANTENIMIENTO RUTINARIO ‘Son todas aquellas actividades y trabajos menotes, permanentes y frecuentes, que se Fealizan cen el propésito de_proteger y preservar fundamentalmente la concicion Superficial y funcional dela Infaestucura Vial, contibuyendo asi a que ésta cumpla ‘con el periodo de vide para la que fue cisereda, sn incidrsigniteativements en la natural evolucién de la cisminucién de su capacidad estructural, producto de las solctaciones de carga previsis en el csefiou otros agentes nocives. El mantenimientorutinario comprende ls siguientes Sraas dela vie: Realizar los trabajos de evaluar, moniorear, proveer, martener, coreg, impiar y reparar todes las structures que se encuentran en el presente proyecio vil, (Calzadas, Bermas, Drenaje, Estuctures, Sefsizacion, Preservacien Ambiental) 10.2.2 MANTENIMIENTO PERIODICO cardcter preventvo, que se ejecutan en forma programada o en respuesta 2 cierta Condicién preesteblecida, «fn de retadar en forme oportuna Is neturelevolucién de a dismnucién de la condicién estructural, de la condicién funcional o calidad de Todadura, y de la condicn de los fecores da eeguricad de la Inraesiwuctura Vis, Producto de las solictaciones de carga previsas ene! disefo inca u otros agentes, Contrbuyendo de esta manera a que ésta pueda extender su vida iil més alé del periodo para el que fue disefada. | Mantenimiento Periédico comprende trabeos de trtamiento y de renovacin de la supeficie de rodadura. En el primer caso, ls trabajos se refieren a restablecer ‘algunas caractersicas superfcieies como la textura o simplemente @ mantener Ia durablidad de la mezca astatca y prevenir e! desarrolo de fisuras y grietas, y se ‘aplican mienivas el pavmento aun esté en buen esiado, no habiendo aicanzado @ llegar ni siquiera el estado regular. En el segundo caso, os trabajos se refleren & ‘agregar una capa adcionel sobre el pavimento’ (recapado) sin alecar Sinifcativarente la estructura subyacente, © ejecutar tabajos de fresado yio recicado del pavimento, Este segundo caso se spioa cuando el pavimenio se fencueniza en estado reguir, antes de lager a un mal estado. Por lo tanto, el mantenimiento perécico deberd correir los defectos que pueda tener eriodo de tiempo prolongedo que justiique la inversion ago: 26078 ‘Sareracae’ | sai chad snare Sara oF oR a scrcnumo| SEGA mata a Ez | SEATS SST | renter 11.2.3 ATENCION DE EMERGENCIAS El mantenimiento de emergencies comprende ls rebsjos de Prevencin,tendientes & rmitigar los efectes de la naturaleza en determinados puntos de la Via que tienen la ‘condicién de vulnerabes, y que pudiesen quedar afeciados en caso de presentarse aigtin fenémeno extraordinaro (luvs inususies, inundectén, terremolos, etc); dems los trabajos de la Atencién de la Emergencia misma, que se ejecutan para remediar ef mal estado de la Infreestructua Vial descués dl desastre natural, o para datle Transitabicad durante un tempo lmitado. ALCANCES: “+ Abarca cualquier tino de acivided destined a reponer nivel de transtabisad ela via. + Evaiuacion de los dacs utlizando el formato propuesto. Progresivas | Nivelde Dano Zona Descripcion | Recomendacion Tieio [Final | Leve | Medio | Severo | Catzada | Drenaje| Sefal Pianteamiento de solucion, luego de a evsluacion de datos, ACTIVIDADES: Limpieza de calzada de derumbes Limpieza de calzada por husyeos Aconecionamiento de botaderes Heabiltaion de desvios Reconstruccén de slcanterilas TMC Protecclén de riberas con enrosedos. Hebittaién de puente provisional Pinna de 76 ‘A. INVENTARIO DE FALLAS (EVALUACION SUPERFICIAL) 4.01. PERSONAL: += Ing. Responsable +1 t6onico asstonte +2 ayudantes 2 chofer 4192, EQUIPO: + camioneta Pick Up 4.03, MATERIALES: + Conos de seguridad + Chalecos de seguridad #1 wincha 3 m 4.04, PROCEDIMENTO = Se ealza un reconocimiento previo del taro a evaluar en forma integral ‘nctando en una ibreta de campo elgunas caracteristcas y detalles resatantes, + La inspeccién visual defllas se realize recoriendo a pie y reconociendo las {alias ene! remo de eveluscin. + La toma de datos se lleva a cabo en formatos establecidos previamente, donde ‘se considera progresiva evaluada, tipo de fala existent, area de infuenca, rmagnitud y ubicacion de ia fai + Los datos tomados en campo serén analizados cada 60 m ylas alias ‘Observacias serén grafcadas incicando sus caractersicas ‘+ Los datos de campo se procesan en gabinete para obtener los respectvos anos de resumen detrao por klémet, 5. PROGRAMA DE HONITORED AMBIENTAL I Programa de Monitoree Ambiental permit la eveluacién pariédice, integrada y permanente de la dinémica de las variables ambiertales, tanto de orden biofsico ‘come secicsconémico,siendo su cbjefvo comprobar que las medidas de mitigacién propuesias en ei Estudio de Impacto Ambiental sean cumplides realizadss asi I evaluacién dela efciencia de cichas medidas corecivas Fae lot ceenocn arqucrumo| eaual gum sin-soisnans camo ourroce | Code: 20710 | ‘Deraraces’ | GAA cksueh- nai GRA Rainn OT ean ‘OWN DE Sik SeMTANENTODE LIOR gine 404 11. ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL Se han desarolado los estucios de ingenieria,precisando que, en cumplimento alos “Temi de Rfrrcia,e wabae de ao deen sno pues Ge Y setiembre, por lo que las evaluaciones al estado de la via existente se ‘heren aia stuecign en que se enoortraba ava en esas fechas secaroroon camo cia urncomsmn-tauzaua. | el) swencmumis | ASM oR ge Ace nea oe | — Cll: 0730 | eS ‘DISTRITAL DE | COMCIAN. TACABAMBA ANGUA CHOTA-CAIMUAACA OTRO DE ANGUA- Sressaias | tndwtioe seis SemRmeTe De ANNEH MaRCT | Pag She 41, ESTUDIO DE SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 44.1, DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL El proyecto en estucio inicia en Puente la Legua con direccién @ Angula. No se ‘encuentra ninguna sefial que haga referencia al desvio ni la direccién para dicho ‘poblado. Recorrendo el camino vecinal se puede observer la presencia de paraies Dertenecientes alas comunidades de la zone, en @ trayeco de a ua la presencia da la sefiaizacién es précicamente nua, tanto preventive como informatva y reguladora ‘Siguiendo la ruta del camino vecnal, este se ve afeciado por quebradas y cruces d= ‘agua carentes de las esiructuras adecuedss, tales como alcantalas, badenes y puentes. 14.2. SERALIZACION. El presente estudio ha sido desarrallado con lafinalidad de controlar las operaciones de los vehiculos en ia carretera, lo cual garantzaré el ordenamiento del fujo de \ransito @ informard a los conductores de todas las situaciones mas importantes del camino que recorren. Esta stuacién permitré que la ccuiacon de los peatones y ‘ticles qu ranstan por la via se desaote con ls etndares de sepitad mas [Asi mismo, el proyecto de sefaizacién ha tomedo en consiseracién el dlsefo (eomético proyectado, la velocidad direcitz esumida en todo el tramo y las Periculardades de le zona del proyecto y principalmente las recomendaciones del estudio de seguridad val La finsidad esencial ce toda sefil es la de Wansmitir a los usuarios de las vies bless unas normas especiicas mediante slmbolos © palabras. ofcaimente establecdas, con el objeto de irgira crelacié, 11.3. SERALIZACION VERTICAL. Las sefles vertcales, como dispositvos instalados a rivel del camino © sobre 4, destinados reolamentar el transto, advertr o informar @ los usuarios mediante palabras o simbolos determinads. ‘Se han utiizedo pera regular el trénsiio y prevenir cualquier peligro que podria presentarse en la ceuladion vehicular. Asinismo, para informer al usuario. sobre recciones, tas, destinas, cant de recreo, lugares turstios y cultural Hay tres tipos de setiales verticles: = Sefiaes de informacion + Sevials de prevencion 1 Salas roguiadores 0 de reglamentacion, Las sofiales de informacién tionan por objeto Identiicar Iss vias y guia al usuario proporcionéndole la informacion que pueda necestar, en el cuadro N* 9.2 se della YOY T Re aengmame| Elen: Gu meek soni tuna rao | Cid: 20738 ‘Tecan "PROVMCIADE OTA" DEPATAENTO DE CSMAAACA TRANG Pagina 85076 INFORMATIVA | TACABAMBA 1 Ki INFORMATIVA [TACABAMA 2055 manm 4+400_|ZQUIERDA | INFORMATIVA_| TACABAMBA 2035 msnm +800 DERECHA | INFORMATIVA [CP SOLUGAN 1 Kil 34800 DERECHA | INFORWATIVA [CP. SOLUGA 2472 menm 94600 | QUIERDA | INFORMATIVA [CP. SOLUGA 2172 menm 76H400__| DERECHA | NFORMATIVA [ANGU Tha 171300 | DERECHA | INFORMATIVA [ANGUIA 2600 mani Fuente: Taba cmon Las sofales de prevencion tienen por objeto advertr al usuario de la via de la ‘existencia de un pelo y la naturaleza de ésie, en el cuadro N° 9.3 se detala las ‘sefiies preventivas propuestas: 08 | euRVAY CONTRACRUAPRONINGH oe ‘ a7 |eumuavecouTracuvk aa 7 ‘08 euRva contrac Pe « ‘93 eano snvoso ERECTA rans + 10. | cauno snvoso auenan Bsa i Tt] CURVAENUALADERESHA Peak ir 12 | CURVAENUALAOUEROR ey ir 19 [2otMEscouR Pas 2 uso de ella y cuya violacién constiuye un deito, en el cuadro N° 9.4 sefeles regiamentarias propuestas: Rea ‘aen,oreroe_ | — Cio: 00700 | gna 76 Ea PARE [ 6 /PROFIBIDO ADELANTAR 77 [VELOCIDAD MAXIMA S0KHE 7 [REDUGIR VELOCIDAD a4 aan Taba dca. ‘Sefalizacién de proteccién Ambiental, son squetos que si-ven pare informar al ‘conductor y peatones la cercania de un lugar de interés cultural, socal o ambiental esi ‘come alertarciertos pelgres, como eruces de animales en la caretereo pronibiciones, ‘como la caza de animales en peligro de extn, 21010 | DERECHA | NFoRAriva | E¥AGUAES VIDANO CONTAWINES EL zezo0 | DERECHA| wrORMATWA | _CUBRET SURO YIAFLORANO | 2600 QUEROA) INFoRMATiva | _CUOREL SUELO A FIORANO “e400 | ZQUEROA| WrORWATIVA | -ASURES VIBANG CONTAUINES EL 1909 | BEREGHA | nronwarwa | COREL SUELO YTAFIORANO ‘eso | ZQUERDA| Wromwaniva | _ CUBAEL SUELO Y [A FTORANO | aeaeo | DERECHA | NroRuATVa | _ CUBRELSUELOY LA FLORANO ‘#7200 _|QUEROA| FORMAT | CUDAEL SUELO LA FLORANO ‘e+350 | BEREOHA | IFORWATWA | _ CUDREL SUELO LA FLORANO [sooo zauieroa) wrormariva | _CUOREL SUELO LA FIORANO Foerie Eid de gio ART Postas kilométricos, son aquellos htos de conereto que informan a! usuario aoerea de su ubicacion klomdtica 2 lo lego de la carretera. Se colocarén @ lo ergo del camino en los puntos que coinciden exactamente con cada Kiémetro. Sus Route Cio: 2007980 Pigna 754074 413. ANALISIS DE PELIGROS, FREED DERSESCERLBMENTOS| 18.4 IDENTIFICACION DE RIESGOS EN LA ZONA DEL PROYECTO: Durante la elaboracién del expeciente técnico se deben identiicar los slesgos previsibies cue puedan ocurir durante la ejecucién de la cbre, feriendo en cuenta las caracerstices pariculares de le obra y las Condiciones del lugar de su ejecucin, ‘A cortinuacién, se listen algunos rlesgos que pueden ser identficados al laborer el expediente técnica: + Rit Interrupetén vehicular en ejecucion de obra; que repercutan en €liempo de la construcion dela infraestrcturaylo puedan provocar ‘etrasos en la ejecucién de la obra R2: Risogos de NO construir la BICAPA de los tramos; debido ala ‘ala toma de muestras en el estudio de suelo, detido @ que no $= considers sobre qué po de euelo se va a constr. + R&: Las obras de arte de concreto pueden sor destruida durar Periodo de lluvias Fuertes; debio a las luvias fuertes que su ait haber en la zona del proyecto el construire inraestructura pr oo pérdida total o parcial de las obras de ate ‘ome + Ré: Riesgos de paralizar la obra; derivado de las condiciones no favorables para realizar cferents actividades y paridas. + RB: Rlesgos de atraso de ejecucién de obra; que se traduce en la posiblidad de sobrecosios ylo sobrepases de construesién por une deficient identifcacén y cuentilcasién de le interferencias © [ Rect qwcmsuman | icAiah Guaue-anamsoocouueh cone oar de | Cbg: 20730 ‘Tecan ‘PROVACUADE CHOTA” OEPATAMENTO DE AMAACAT TRAM Pagina 76.07% | Riesgos de aparicion de gritas y fisuras on la bicapa (plataforma y cunetas); relacionsdo con e esgo de incumelimianto e las dosifcaciones yio mal compactado de la base o sub base de la Biceps, ‘Asontamiontos y erosion de terreno en los trabsjos del ‘tratamiento superficial blcapa de la via; deivedos de eventos de fuerza mayor (luetes lluvies) © caso forte, cwas causes no resuitarianimputables a ingune de les partes. + RB: Riesgos de contaminacién ambiental; derivado del riesgo de incumpimiento de las norms de estudio ambiental presentads en el proyecto +9: Atraso de obra; que se traduce en mala planifcacén del proyecto, ‘seguimientoy contro + R10: Accidentes © Incidentes en ol proceso de elecucién det proyecto: que repercitan en el tiempo de la consiuccién de la Infraestructura yio puedan provecar relrasos en la ejecucién de la ‘bra, debido a Sobre esfuerzo laboral del personal (actvidedes ‘extemas al proyecto), atraso en mantenimiento dela maquinria. It: Incremento del costo y tiempo de ejecuclén; debido a la mala ‘toma de muestas en el estutio de suelo, condiciones de los terenos Gferentes alas mencionades en el Expedente Técrico, + R12: Accidentes laborales en ejecucién de obra; Defciencia en metides de proteccitn y seguridad + R18: Deficient seguridad laboral do los trabsjadores; derivado di Falta de capactarin a trabajadores y equipos de trabajo, sitar R14: Deficiencia en sjecucion de obra; que se traduce en la falta noon. ‘capactacion a trabajacores y operadores de maquinarias, ee + R18: Retraso en la elecucién de actividades; relacionado con el Fiesgo de falta de liquide de ln empresa constructora, + R16: Deficiente calidad de estructuras de concrete; dervados de ne | — Re avcmunan | sical, Gum ain Recon. Ganeatre OeTaToce | Clg: 2790 TDRERTALDE’ | CENGAN:TAcAaANGR ANOUK codA LIAR BT AU “cantina |“ bincnScaeia SaaRABTObeCKMNEN TS | Par ae74 inadecuado control de calidad d6 los materiales, por parte de la ‘empresa contratsta, + RAT: Intorrupei6n de la ejecucién del proyecto por no iberactén de algunos terrenos que puedan afectarse; Protiemas eociies por _afectaciones no previsase iterupcién dels ejecucién del proyecto + R18: Riesgos de encontrar restos arqueolégicos; Deteccién de Teslos arquecitgicos, en ia sjecucién de parlides de movinienlo de tieras, gonerando perakzaciones de obra. nals se haré as siguientes consideraciones + Se identicar los rasgos que pocrian presentarse an el érea de! proyecto Se identiicaré ol impacto del riesgo y la probeblidad de oourencia, ‘cuantficando la pordad dal seego segi la Matz de probabldad @ impacto de Ja Gula PMBOX del anexo 02, ‘Se llenaré of anexo 01 para cada riesgo identfcado y finalmente se haré un resumen detalado de todos ls lesgos anelzados. [Pe | Rael aie: 20788 "| Pina Teco 14. PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO Se han desarroliado los estudios de mercado, anlisis unitary presupuastos, en ‘cumplimient as Terminos de Referencia. cI Tae ras 7 a RET ana 7 |noviaevTo oe Tea Hake 2 | ars acon ANENTES BRE YSISEISE STIRS [pam Tame SBS De TE YORE evel presen Saurrae 7 ezicion Tene &—[ROTECCON ATES SCO eat 9 | PANPARALAGUNGA PREVENGOTY CONTROL TEL OOD | To 10 [Res a) c0sT0 BRET EXE GasT0s coNERAeS Ta jmmuoAD 5 Tarr STORE ST reuse) cm RESURIESODE aRA am SUPERVSTON OF OMA ‘oes ar SPEDE TEENY fee cENTRO. CONCRETE 1284 costo TOTAL OE WVERSON sraasr SeaTOUSE aa cosToUsSaE 050 414.1, PLAZO DE EJECUCION Y PRESUPUESTO 1411 PRESUPUESTO Ls presentes esimaciones han sido elaborades con el Tipo de Cambio pondarado ‘promedio registred por ia superintendencia de Banca y Seguros SBS, al mes de ‘oviembre del 2021 y publicados por el Ministero de Economia y Finanzas (MEF) T.G. 4020 soles por Dolar Americano. El valor referencial asclende a SI. 31,272,153.28 este importe Incluye Gastos Generales de 1,289,635,28 (6.45%), Utlldad de 1,848,775.02 (7.00%) € IGV de 4,770,828 48 (18.00%). Incuyendo Superisién SY. 1,808,341.57, el costo de la elaboracion del expedient {éerico por SI. 385,704.14 y el Control Concurrente de SI. 143,250.00, El mento total de inversion asciende’@ Si. 93,587.446.7. TREINTA Y TRES WILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO CON s7it00 SOLES 414,12 PLAZO DE EJECUGION ‘aly como se refeja en ol cronograma del proyecto, el plazo de elecucién es de 360 las calendars (12 meses)

También podría gustarte