Está en la página 1de 11

UNIDAD 01: ÁTOMOS Y COMPUESTOS INORGÁNICOS

SESIÓN 2: TABLA PERIÓDICA, ÁTOMO Y EL ENLACE


QUÍMICO

INTEGRANTES

Manuel Morales Narro


Giancarlo Lozano
Enrique Marcelo Iparraguirre
Aldair Mejía Luna
Dominio conceptual En base a la información del
siguiente cuadro se pide: Dominio metodológico

El magnesio: es el elemento químico de símbolo a). Aluminio:


Mg y número atómico 12. Su masa atómica es de • PERIODO 3
24,305 u. Es el octavo elemento en abundancia • GRUPO III A
a) La ubicación en la tabla
en el orden del % de la corteza terrestre
El aluminio: es un elemento químico, de
periódica del Aluminio. • FAMILIA BOROIDES
símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un b) La representación del ión b). Si un átomo ha perdido 2
magnesio cuando pierde 2
metal no ferromagnético. electrones indicando su Z, A, electrones significa que es un catión
El cloro: es un elemento químico de número y carga respectivamente.
divalente, es decir que tiene carga
atómico 17 situado en el grupo de los halógenos
El kriptón o criptón: es un elemento químico
c) La composición atómica
del cloro y el grupo o familia
positiva. La representación es la
de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su a la que pertenece. siguiente:
número atómico es 36. Es un gas noble incoloro, d) El grupo o familia a la que
inodoro e insípido que se encuentra en pertenece el criptón y su
cantidades mínimas en la atmósfera valencia.
boroides o térreos: es una serie de elementos
que están situados en el grupo 13 de la tabla c). Cloro:
periódica • Periodo 3
Los halógenos, del griego formador de sales, son
los elementos químicos que forman el grupo 17 o • GRUPO VII A
grupo VII de la tabla periódica • FAMILIA Halógenos
Periodos: Los periodos corresponden a un EVENTO Esta conformado por 17
ordenamiento horizontal, es decir, a las filas de la
tabla periódica.
átomos
Grupos: un grupo es una columna de elementos Estructura atómica y d). Kriptón:
en la tabla periódica de los elementos químicos ubicación en la tabla • Periodo 4
periódica. • Grupo VIII A Gases nobles
• Valencia 0
En equipos como radios y

Dominio conceptual computadoras de los automóviles, se


utiliza un elemento semiconductor, ya
Dominio metodológico
que su conductividad aumenta con el
incremento de temperatura. La
La notación de Lewis: indica que distribución electrónica de este a) La notación de Lewis para el
elemento semiconductor es: 1s2 2s2 2p6
debemos mostrar el número de 3s2 3p2 y su número de masa es 28. silicio es la siguiente:
electrones de valencia de manera a) Representa la notación de Lewis para
explícita, rodeando el símbolo del el átomo neutro del elemento
semiconductor
elemento. b) Indica el nivel de valencia y los
El silicio: es un elemento químico electrones de valencia para este b)
elemento. Justifica tu respuesta.
metaloide, número atómico 14 y c) Representa la notación atómica del
• Nivel de valencia: El silicio
situado en el grupo 14 de la tabla átomo neutro del elemento tiene una valencia de -4; puesto
semiconductor.
periódica de los elementos de que necesita de 4 electrones mas
símbolo Si. para completar su octeto y ser
Valencia: Son los electrones que se estable.
ganan, pierde o comparten para • Electrones de valencia: Según
ganar estabilidad al momento de configuración electrónica, el silicio
realizarse los enlaces químicos. Se tiene 4 electrones de valencia.
grafican con un signo dependiendo Puesto que tiene 4 electrones em
si se pierden o ganan electrones. la ultima capa (3)
EVENTO
Electrones de valencia: 1s22s22p63s23p2
Electrones de la ultima capa, son
Configuración c)
representados por puntos o rayas en
electrónica y diagramas
el diagrama de Lewis.
de Lewis.
Dominio conceptual Respecto al elemento que Dominio metodológico
pertenece al tercer periodo
y al grupo VIA, indique su
Configuración electrónica: Indica la forma en El elemento es el azufre (S). Z=16
configuración electrónica,
la cual los electrones se estructuran.
su valencia y que tipo de ión Configuración electrónica:
Regla de las diagonales: permite describir la formaría (catión o anión).
configuración electrónica de un átomo o un ion, Según la regla de las diagonales es:
según la energía de cada orbital o nivel de
energía. 1s22s22p63s23p4
Valencia: Numero de electrones que le faltan o Valencia:
debe ceder un elemento químico para completar
su ultimo nivel de energía. En los no metales es común que se
EVENTO ganen electrones. En el azufre la
Ion: Átomo que está cargado eléctricamente, ya
valencia es principalmente -2
sea con carga positiva o negativa. Los iones con
una carga positiva se denominan cationes. Los Configuración (ganancia de 2 electrones para la
que tienen carga negativa se denominan aniones. electrónica y ubicación última capa)

en la tabla periódica. Ion:


Cuando el átomo se encuentra con 2
GRUPO VI A electrones demás se dice que esta
cargado negativamente, por lo tanto,
el tipo de ion viene a ser el Anión.

3° PERIODO
Dominio conceptual Se tiene un elemento con 3 isótopos cuyos Dominio metodológico
números de masa suman 96 y sus
neutrones guardan una progresión Como los neutrones están en progresión
aritmética cuya razón es 3 y suma 36. aritmética de razón 3, y sumados dan 36; se
Número atómico (Z): tiene:
A) Determinar el número atómico de los
Es el numero total de protones que tiene un isótopos.
N + N +3 + N +6 = 36
átomo B) Determinar el número másico de cada
isótopo. 3N + 9 = 36
Número de masa (A):
N=9
Es la suma del numero de protones y el
numero de neutrones del núcleo de un átomo N1= 9; N2=12; N3=15

Se sabe que el numero de masa es igual a la El numero de neutrones en el primer isotopo


suma del numero atómico con el numero de es 9, en el segundo, 12 y en el tercero 15
neutrones Como se sabe que A=Z+N, y al ser isotopos Z
es el mismo; tenemos:
A=Z+N Evento
Isotopo 1 Isotopo 2 Isotopo 3
Isotopos:
Forma de un elemento químico en el que los
Estructura atómica e (Z +9) + (Z+12) + (Z+15) = 96
átomos tienen el mismo número de protones, isótopos 3Z + 36 = 96.
pero un número diferente de neutrones.
Z + 12 = 32
Z = 20

El numero atómico es 20, por lo tanto el


elemento es el Calcio.
El numero másico de cada isotopo es de 29,
32 y 35 respectivamente.
Dominio conceptual Un elemento presenta Dominio metodológico
2 isótopos. Se sabe que
la suma de los
neutrones de ambos es
Número atómico (Z): 70 y la suma de sus
números de masa es
Es el numero total de protones que tiene un
128. Hallar Z para el
átomo
elemento referido.
Número de masa (A):
Es la suma del numero de protones y el
numero de neutrones del núcleo de un átomo
Se sabe que el numero de masa es igual a la EVENTO
suma del numero atómico con el numero de
neutrones Estructura atómica e
A=Z+N isótopos
Isotopos:
Forma de un elemento químico en el que los
átomos tienen el mismo número de protones,
pero un número diferente de neutrones.
Dominio conceptual Completa la siguiente
tabla:
Dominio metodológico

Valencia: Son los electrones que se


ganan, pierde o comparten para ganar
estabilidad al momento de realizarse los
enlaces químicos. Se grafican con un
signo dependiendo si se pierden o ganan
electrones.
Electrones de valencia: Electrones de
la ultima capa, son representados por EVENTO
puntos o rayas en el diagrama de Lewis.
Periodos: Los periodos corresponden a Valencias y ubicación en la
un ordenamiento horizontal, es decir, a tabla periódica
las filas de la tabla periódica.
Grupos: un grupo es una columna de
elementos en la tabla periódica de los
elementos químicos
Ion: Átomo que está cargado
eléctricamente, ya sea con carga positiva
o negativa. Los iones con una carga
positiva se denominan cationes. Los que
tienen carga negativa se denominan
aniones
Dominio conceptual Un átomo neutro de un Dominio metodológico
isótopo de cobre tiene 29
electrones y 36 neutrones.
Los isotopos son átomos de un mismo Luego la notación correcta Como el átomo es neutro tiene el
elemento cuyos núcleos tienen el mismo de este núcleo es: mismo número de electrones que
número de protones, pero difieren en el
de protones, entonces:
número de neutrones.
N° de electrones = 29
Se representan escribiendo el símbolo del
elemento y al lado superior izquierdo el EVENTO N° de protones (Z) = 29
número de masa A, en el lado inferior
está el número atómico Z. N° de neutrones (N) = 36
Estructura atómica e
Cuando un átomo es neutro, significa que isótopos A = 29 + 36
tienen el mismo número de protones y
A = 65
electrones.

Como su numero atómico es de


N° de masa= N° atómico + N° de 29, el elemento es el cobre. Al ser
neutrones un isótopo la forma de nombrarlo
es como: Isótopo cobre 65
A=Z+N

Por lo tanto, la notación


correcta es:
Dominio conceptual Realiza los diagramas de
Dominio metodológico
Lewis de las siguientes
sustancias: Br2, F2O, CH4,
SiO2 Br2: El bromo molecular es representado
de la siguiente forma, donde se aprecia
La estructura de Lewis, es conocida el enlace covalente de 2 átomos de
también como el diagrama de bromo. Además podemos ver el enlace
punto y raya, y corresponde a una sencillo y el compartimiento de
representación gráfica de los electrones por parte de ambos átomo
EVENTO para llegar al octeto
electrones que orbitan en la capa Diagramas de Lewis y
de valencia de un átomo, los F2O: En el monóxido de difluor
enlaces químicos. podemos apreciar un enlace
cuales se disponen para formar
enlaces con otras moléculas. Éste covalente, el flúor necesita 1 electrón
para alcanzar la estabilidad, en
diagrama tiene gran utilidad para
cambio el oxigeno requiere de 2
conocer la polaridad de una
molécula. CH4: En el caso del hidrogeno, este solo
Para conseguir 8 electrones en su necesita 2 electrones para alcanzar la
ultima capa, se ceden o comparten estabilidad. En ese caso, comparten
electrones para que el carbono alcance el
tantos electrones como les falten
octeto y todos los átomos de hidrogeno
para completar su ultima capa completen sus 2 electrones de valencia
(regla del octeto). para ganar estabilidad.
SiO2: El dióxido de silicio es un enlace
covalente. El silicio necesita 4 electrones
para la estabilidad, mientras que el
oxigeno solo necesita 2. En este enlace,
se forma 2 enlaces dobles ( 1 para cada
átomo de oxigeno)
Dominio conceptual Dominio metodológico
La arqueología y otras ciencias humanas
utilizan la datación para probar o refutar
teorías. Con los años, la datación por este A=Z+N
El número de masa se determina elemento químico también ha encontrado
aplicaciones en geología, hidrología,
como: geofísica, ciencia atmosférica, A = 78
oceanografía, paleo – climatología e
N° de masa= N° atómico + N° de incluso en biomédica. Si el elemento N = 42
químico estudiado posee tres isotopos
neutrones más comunes en la naturaleza cuyos Z = 36
números de masa es 78 y presenta en
A=Z+N total 42 neutrones. ¿Cuál es el elemento El número de protones de este
químico? (Pregunta Contextualizada)
elemento es 36; por lo tanto, el
número atómico de este
Los isotopos son átomos de un mismo
elemento es 36.
elemento cuyos núcleos tienen el
mismo número de protones, pero Entonces este elemento es el
difieren en el número de neutrones. EVENTO Kriptón (Kr)

Estructura atómica e
isótopos
El elemento es un líquido café – rojizo
Dominio conceptual que despide vapores del mismo color. Dominio metodológico
Su usa en el develado de las fotografías
y en medicina para el tratamiento de
Los números cuánticos describen la epilepsia. Este elemento químico posee
probabilidad de que los electrones se un último electrón con números
cuánticos (4,1,0,-1/2). Indique su
encuentren en la zona observada en ese período y su grupo. ¿Qué elemento
instante. Se define por medio de 4 químico de la tabla periódica es?
parámetros. Un orbital es una región del (Pregunta Contextualizada)
espacio con máxima probabilidad de
encontrar un electrón.
Existen:
-N° cuántico principal (n): Indica el tamaño
del orbital
EVENTO
-N° cuántico secundario (l): Indica la forma Números cuánticos y
del orbital diagrama de orbitales
-N° cuántico magnético (ml): Define la
orientación.
-N° cuántico de espín (ms): Diferencia
electrones de un orbital según su sentido de
giro sobre su eje.
El diagrama de orbitales sirve para
representar gráficamente los electrones en
cada uno delos niveles y subniveles. Para
hacerlo, hay que tener en cuenta el principio
de exclusión, el principio de Aufbau y la regla
de Hund

También podría gustarte