Está en la página 1de 72
INGRESO se {28 @QUNCUYO @ SssiivScoci« Modulos Fisica, Quimica y Biologia. CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Jwwwfodontouncueduar/ f WF BIENVENIDOS ESTUDIANTES! Hola queridos Jévenest En nombre de la comunidad educativa de nuestra institucién: Profesores, Estudiantes, Egresados y Personal de Apoyo Académico los recibimos con los brazos abiertos y con mucho carif, Gracias por habernos elegido. Soy la Decana de la Facultad de Odontologia de la Universidad Nacional de Cuyo y me acerco a des. a través de estas palabras para abrirles las puertas de nuestra casa Vamos a ayudarlos a andar estos primeros pasos para ingresar a la carrera que han el que elegimos nosotros también algunos afios atrés. Los invitamos a estudiar mucho, a respetar a sus profesores y compafieros, a culdar a sus pacientes y a aprender para darles a ellos, lo mejor de Udes. Por estos dias, estamos caminando hacia los $0 afios como carrera de Odontologia, habiendo surgido en la Facultad de Ciencias Médicas, en pasillos pequefios compartiendo el edifico. Desde aquel hito fundacional al dia de hoy, tenemos una Facultad nueva, hemos atravesado ‘cambios de planes de estudios y diferentes modalidades de ensefiar y aprender como modo de ~actualizarse y dar respuestas a los debates de cada tiempo. La pandemia de Covid 19 nos permitié reconvertirnos répidamente hacia la ensefianza on line. La virtualidad hizo que aunque el confinamiento nos mantuviera en casa, nosotros continuamos con el proceso de ensefianza-aprendizaje-evaluacién. Seguimos adelante! ‘Adecuamos espacios, escribimos protocolos, adecuamos actividades presenciales en formatos 1no presenciales y hoy la bimodalidad es nuestra estrategia para no detenernos. Uses. ya son parte de nuestra gran familia que es la Facultad de Odontologia, Alo largo del Curso de Ingreso con los Médulos dictados, la Plataforma, las consultas y este Cuadernillo van a poder estudiar para traspasar el primer paso que son las evaluaciones. Este tiempo transcurrido les permitiré comenzar a acercarse a la vida universitaria cotidiana, Con suma alegria le damos la bienvenida y nuestros mejores deseos para que tengan una excelente experiencia de formacién, sabiendo que desde hoy son parte importantisima de nuestro proyecto educativo, Afectuosamente, Dra. Patricia DI NASSO Decana INGRESO 2022 CURSO DE NIVELACION - CUADERNILLO DE ACTIVIDADES CARRERA DE ODONTOLOGIA INDICE CONTENIDO APARTADO1: MODULO DE FISICA ‘Unidad 1: Herramientas matematicas y sisterna de medicién Unidad 2: Vectores Unidad 3: Cinemética Unidad 4: Dinamica Unidad 5: Trabajo y Energia Unidad 6: Calor Unidad 7: Mecdnica de Fluidos Unidad 8: Electricidad APARTADO I: MODULO DE BIOLOGIA * Médulo de Biologia APARTADO Il: MODULO DE QUIMICA. © Médulo de Quimica APARTADO IV: MODULO DE COMPRENSION LECTORA * Juguemos a Pensar * Comprender — Relacionar * Comparar © Ordenar Légicamente * Clasificar Inferir PAGINA BRAS woes 2 27 al 44 al 47 al St 52 al oyOs 15 43 46 50 54 al 61 | INGRESO 2022 TAD DE QUNcuvo © sissiito.0c Fisica CUADERNILLO DE ACTIVIDADES. /wwwfodontouncueduar/ f w © UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Introduccién al Médulo de Fisica El presente cuadernllo tiene como objetivo acompafiar la practica y el estudio del médulo de fisica ‘A continuacion se desarrollaran las actividades por unidad tematica. UNIDAD 1 ~ HERRAMIENTAS MATEMATICAS Y SISTEMAS DE MEDICION ‘Actividad:Marca con una x ta opeién que consideres correcta, L_ Six=-1, entoneas ( -x) “vale ©)0 —d)infinito —_@) ninguna de las anteriores es correcta, a) 1 bya? c)a* aya ninguna de las anteriores es correcta, 3. 4Cudl es la cuarta parte de (#)" 2 a (2) 1 (3° a) ($)""e) ninguna de las anteriores es correcta 4, Laexpresion equivalente a: loga +loga+loga es: a) log3a —b) loga® ¢) 3log3a d)log (a + 3)e) ninguna de las anteriores es correcta 5 La expresign equivalente a: log a +28 a) fog(a+2) b)loga® c)log2a_d) log 1002 _e) ninguna de las anteriores es correcta 6 Los niimeros: 1.543,5 y 0,00000021554 quedan expresados en notacién cientifica de la siguiente manera a) 15,43 10? y 2.1884 10? b) 1,436 10° y 2.1854 107 ©) 1.8435 10° y 2.1564 107 a) 1,5435 10° y 2,1554 107 8) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 2) UNCUYOFO 2 a EF Nacional DE CuO ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD FACULTAD DE, Los numeros: 9,10200 10° y 2,25. 10 quedan expresados en notacién decimal de la siguiente manera. a) 910200 y 225 by 9102 y 225 1) 910200 y 0,225 4) 0,0000910200 y 22,5, €)_ Ninguna de las opciones anteriores es correcta La expresion equivalente a: crscocaat @onnsoon003s a) ita 10m ») pa 1088 42 yours °) aaa 10 a) Pe aon €) Ninguna de las opciones anteriores es correcta. © entonces podemos afirmar que Dada la siguiente expresion A 4) B es directamente proporcional al cubo de D, considerando A, C y E constantes. b) El cuadrado de C es inversamente proporcional a E, considerando A, B y D constantes. ©) Elcubo de D es directamente proporcional a A, considerando B, Cy E constantes, 4) Ees directamente proporcional a A, considerando B, C y E constantes. ) Ninguna de las opciones anteriores es correcta Siel lado de un cuadrado aumenta el triple, su érea aumenta: a) Eltriple b)_ Seis veces. ©) Nueve veces 4) Eldoble. fe) Ninguna de las opciones anteriores es correcta Una caja en forma cibiea tiene un volumen de 125,000 cm’, si se corta la mitad superior, .cudl serd el volumen del recipiente resuitante? a) 125 000m* b) 62500 .cm* ©) 18625 cm? 4) 1,25.10" om? €) ninguna de las anteriores es comecta (3) UNCUYOFO egy UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 2. Un propietario tiene un terreno cuyas dimensiones son 81000 mm de largo por 0,064km de ancho, y Quiere permutario por un terreno cuadrado de fa misma superficie, {Cudl debe de ser el lado del terreno cuadrado? a) 145m b) 5184m ©) 72m ) 1204m 2) ninguna de las anteriores es correcta 13, En quimica el pH es una medida para determinar si una solucién es acida, basica o neutra, indica la concentracién de iones de hidrégeno y asi determina el grado de acidez. E1 pH alcanza valores de 0 a 14 fen disolucién acuosa, y entonces ciasifica las disoluciones de la siguiente manera: Acida, si su pH 08 menor a 7: Neutra, si su pH es igual a 7; Basica, si su pH es mayor que 7. La siguiente férmula se utiliza para calcular el pH: pH = —loglt*| _siendo |11*| la concentracién de iones de hidrégeno La sangre tiene |iI*| = 3,981 .10-® entonces: a) es basica b) es acida ©) esneutra ¢) nose puede medir el pH de la sangre ) ninguna de las anteriores es correcta 1A, Teniendo en cuenta que la densidad de una disolucién es de 0,93 giml. La masa en medio lito es: a) 9309 b) 0,093 9 ©) 4659 @) 04659 ) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 15. Determina la unidad de k en la siguiente expresién F.t=k(v;—vz), en funcién de las unidades fundamentales del SI €) Ninguna de las opciones anteriores es comecta 16. Si un papel tiene un espesor de 22j1m éCudl serd la altura de una resma de 500 hojas de ese papel, en mm? a) 22.10% b) 2,2. 10° gu d) 22 e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 2) UNCUYOFO oo UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 1.a) 2.b) 3.4) 4b) 5.e) 6.b) 7-0) 8a) 9. a) 10.) 11.b) [12.¢) 13.a) 14.6) 15. d) 16. ¢) UNIDAD 2 ~ VECTORES A jidad: larca con una x la opcién que consideres correcta L_ Teniendo en cuenta la siguiente imagen , podemos afirmar que: a) JB tiene el mismo médulo que EC ») Fi tiene el mismo médulo que AD, ademas de igual direccién y sentido. c) ZB tiene el mismo médulo que FA, ademas distinta direccién y sentido. 4) AB tiene igual médulo , direccién y sentido que FEF e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 2. Teniendo en cuenta el concepto de vectores, podemos afirmar que: @) Dos vectores son equipolentes si tienen el mismo sentido y médulo b) Dos vectores son opuestos cuanto tienen el mismo médulo y distnto sentido ©) Dos vectores son equipolentes si tienen la misma dreccin. 4) Dos vectores son opuestos cuando tienen el mismo médulo, a misma direccion y distinto sentido. @) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 3. Con respecto a las siguientes afimaciones, todas son verdaderas, Excepto. a) La componente de una fuerza puede ser negativa b) El médulo del vector (4;-3) es 5 ©) El médulo de la resultante de una suma de vectores, es siempre mayor que los médulos de los. vectores que se estén sumando La componente de una fuerza puede ser cero. €) Ninguna de las opciones anteriores es correcta UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA 4 El vector que resulta de d— 1 es equivalente a a) a-(-b) b) b-a ©) +(-B) 6) -4-5 e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 5. Teniendo en cuenta la siguiente imagen, podemos afimar que la resultante de las fuerzas es: a) -200N b) 100N ©) 200N d) ON €) Ninguna de las opciones anteriores es correcta 6 Dados [i] = 3 y | | = 4,, el médulo de la resultante es: a) 5 b) 1 oa o7 ¢) Ninguna de las opciones anteriores es correcta sl an 7. Siel médulo del vector es 10. Su componente en el eje de las ordenadas es: as ») 5 3) 8 a9 @) Ninguna de las opciones anteriores es correcta, 8 Las componentes del vector resuitante de la suma de vectores de la siguiente figura son 2) (6,7; -3,53) b) (3,53; 6,37) o) (353;6.37) d) (3,83 ; -6,37) e) Ninguna de las opciones anteriores es correcta (2) UNCUYOFO gy UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Soluciones 1. ¢) 2. d) 3. ¢) 409 5. d) 6. a) 7. 6) 8. b) UNIDAD 3 ~ CINEMATICA ‘Actividad A: Marca con una x la opcién que consideres correcta 1. Teniendo en cuenta la gréfica, podemos afirmar que: 8) Entre 0 y t=8, ol espacio recorride es de xkm) | ‘50km y el desplazamiento es de 30km. | b) Ente {24 y Ta8 el movi estén repoto, el espacio ‘ecorido es de ohm y” el desplazamiento de SOkm, c) Entre t=6 y t= 8 el mévil esta en reposo y no recom ningin espacio d) En t=4 el mdvil cambia el sentido de la marcha, @) Ninguna de las opciones anteriores es comecta 2 Tenlendo en cuenta la gréfica, que hace referencia al movimiento de dos méviles, podemos afirmar a) Los méviles tienen la misma velocidad entre fos 5878 b) La velocidad media durante todo el movimiento es: de A es 4,29 mis y de B es 5,7ims ©) La velocidad media de ambos méviles es de 5 ms. d) En ningan momento, los méviles, tienen la misma velocidad. e) Ninguna de las opciones anteriores es comecta 3 Las siguientes magnitudes son magnitudes vectoriales, excepto... a) Velocidad b) Aceleracin ©) Tiempo 4) Desplazamiento fe) Ninguna de las opciones anteriores es correcta Solucionos ab) eceeaes ttc) 3) UNCUYOFO Egy UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Actividad B: Lee atentamente y resuelve las siguientes situaciones problematicas, 1. El perfmetro de una pista de attismo es de 400m. Responde .qué espacio habré recorrido un atleta luego de 4.26 vuettas{ Cual sera el desplazamiento realizado? Rta: 1700m. 100m 2 La posicién de un mévilesté descripta por s (1)= 2t - 3, donde s se expresa en metros y t en segundos. Calcular ia posicin a los 3 5 y 2 los 5 s y el espacio recorrido entre estos dos instantes. Ra: 3m. 7m 4m 3. {Cudl seré la rapidez, en kmih, de un mévil que recorre 458 600m en 4 minutos? Ria: 68,49 km/h 4. Un automévil parte del reposo y en 15 s, adquiere una velocidad de 108 km h, Calcula la aceleracion media. Ria: 2ms? 5. 4Con qué velocidad hay que lanzar una pelota verticalmente hacia arriba para que llegue a una altura maxima de 32m? Ria: 25,01m/s 6 Un automévil marcha @ 70km/h en linea recta y. apretando el aceleradcr, el conductor consigue aumantar la valocidad hasta 110kmh en 20's. .cudl es la aceleracion? Ria: 0,56m/s* Una locomotora que va con una rapidez de 120km h’* se acerca a una estacién y empieza a frenar con una aceleracién de 5,6 m s* ,Cuanto tiempo necesita para reducir su velocidad a la mitad? Ria: 2,98 UNIDAD 4 ~ DINAMICA Actividad: Lee atentamente y resuelve las siguientes situaciones problematicas. 1. __ Para mover un cuerpo, s¢ le ata una cuerda y tres personas tiran de ella ejerciendo fuerzas de 80 kgf, 70 kgf y 75 kgf. Calcular la resuitante del sistema R = 205 kgf 2. Sobre un cuerpo actiian las fuerzas colineales F1= 200 N hacia la derecha y F2= 350 N hacia la izquierda. Calcularla resultante. © R=-150N 3. Un objeto esta sostenido por dos cuerdas segin muestra la figura. Si la tensién de la cuerda horizontal es 83,9N. Determine cual es el peso del cuerpo. R= 99,9. N 50° ) UNCUYOFO gy UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 4. La barra de la figura tiene 3 m de longitud y su peso es de 700 N. La caja tiene un peso de 250 N y la tensién del cable es de 600 N a. cAqué distancia del apoyo esta la caia? oo b. ECuanto vale la reaccién del apoyo? ©. {Cual es el angulo de Ia reaccién del apoyo? R: a) 2,03 m b) 525N c) 125° 5. Qué peso se levanta con una palanca de tercer #———————~ * — género de 2m de longitud, si la potencia es de 24kaf, se aplica a 70 cm del punto de apoyo? R= 8,4kgf 6. Com una barra que acta como palanca de segundo género se levanta una piedra de 30 kgf ubicada ‘2 40cm del punto de apoyo, {cual sera la longitud de la barra sila potencia es de 12kgf? Re 100cm 7, Determinar la fuerza necesaria para equilibrar un cuerpo de 180kgf colocado en un plano inctinado de 2m de largo y 1,2mdealto R= 108 kof 8. Calcular la fuerza que equilibre una palanca de 3 m de largo, apoyada a 240 cm de la misma, sien el ‘otro extremo se ha colocado un peso de 200 kgf. R= S0kgf Una mujer desea medir la fuerza de su biceps, eferciendo una fuerza sobre la abrazadera y el aparato medidor de la figura. La abrazadera dista 28 cm del punto de giro del codo, y el biceps esta tunido en un punto situado a Sem del centro de giro. Sila escala del aparato marca 18 N cuando ella ejerce su maxima fuerza, 2que fuerza es ejercida por el biceps? R= 100.8 N 10. Sobre un cuerpo de 8 kg se ejercen fuerzas de 12 N y de SN que forman entre s{ un ngulo de 90° Calcular la fuerza resultante que actila sobre el cuerpo y la aceleracién que experimenta, R= 1N; 1,62 mis? 11. Si sobre un cuerpo actiia una fuerza de 54 N, este se acelera a razén de 9 mis2. {Cuanto se aceleraré sila fuerza aplicada fuera de 6N?-R= 1 mis! 12. Un automévil de 1200 kg avanza con una velocidad de 72 km/h. Frena uniformemente y se detiene ‘en 40 m. Calcular la fuerza de los frenos. 3000N 13. Una bala de 12 g se acelera dentro del cafién de un arma de 20 cm de longitud. Si la velocidad de salida es de 700m/s, calcular la fuerza media que los gases ejarcen sobre la bala. R= 14700N (5) UNCUYOFO ayy UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 14. Un esquiador de 75 kg es arrastrado por dos botes como indica la figura, Cada bote tira con una fuerza de 600N y el esquiador viaja a velocidad constante, zcual es la magnitud de la fuerza retardante entre el agua y los esquis? Si esta fuerza permanece constante y ahora cada bote tira con fuerzas de 700N, Zouél es la magnitud de la aceleracién sobre el esquiador R=848,52N-1,88mis*, UNIDAD 6 - TRABAJO Y ENERGIA Actividad: Lee atentamente y resuelve las siguientes situaciones problematicas. 1 Indicar el trabajo necesario para deslizar un cuerpo a 2m de su posicién inicial mediante una fuerza de 10 N. Re20d 2. Un carrito de 5 N es despiazado 3 m a lo largo de un plano horizontal mediante una fuerza de 22 N Luego esa fuerza se transforma en otra de 35 N a través de 2 m. Determinar el trabajo efectuado sobre el carrito, R= 136J ZN 35N am 2m SN 3. Calculer la Energia cinética de una moto de 120 kg y la de un auto de 500 kg cuyas velocidades son identicas, de 40 km/h, R= 7407,4J y 30863,58 J 4, Determinar la potencia de un motor capaz de levantar un cuerpo de 100 kg hasta una altura de 18 metros. ‘en medio minuto. R= 490 W 5. .Cudnta potencia es necesaria para levantar una valia de 25 kg a una altura de 2 m en 2 segundos? Re 245 W 63) UNCUYOFO pag) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA 6, Segiin el siguiente esquema y suponiendo que no existe rozamiento. Calculer: a) La energla mecénica del objeto en el punto A. b) Le energia cinética del objeto en e! punto C. ¢) La energia cinética del objeto en el punto B. 4d) La energia mecénica del objeto en el punto D. €) El trabajo mecéinico realizado por la fuerza peso al pasar de la posicion A a la D. ic 50m besom yg=20m 7. Unesquiador de 70 kg sube a la cima de una montafia desde donde se desliza a partir del reposo. El terreno tiene Ia forma representada en la figura y hA = 100 m; HB = he = 40 m (en este problema no se considera el rozamiento). Calcular: a)La energia potencial gravitatoria y la energia ‘mecénica cuando pasa por A, B, C y D. bb) La energia cinética del esquiador en las posiciones B, cyo ©) EI trabajo de la fuerza peso cuando el esquiador se desiiza de Aa By de Aa. R= a) 68.600 J; 27.440 J; 0; b) 41.160 J; 8 Un cuerpo de 15 kgf es levantado una altura de 4m, mediante una fuerza vertical hacia arriba de 18 kgf. a) El trabajo que realiza Ia fuerzaF. R= 720 J b)EI trabajo que realiza la fuerzapeso. R= -600 J. c) La velocidad que alcanzara el balde, si inicialmente estaba enreposo. v= 4ms_ 9. Calcular el trabajo util realizado por una bomba que descarga 2 250 litros de petréleo a un depésito situado @ 15 m de altura, siendo el peso especifico (Pe = peso/volumen) del petréleo: Pe = 0,95 kalo, = 32000 kgm 10, Un cuerpo de 2 kg cae desde una altura de 4m. Calcular la pérdida de energia potencial expresada ‘enjoule. R= 78,4 J. 11. Se lanza un ladrillo hacia adelante deslizando sobre el suelo con una velocidad de 25 mis. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento cinético entre el suelo y el ladrillo es igual a 0,25, hallar el tiempo que tardara en detenerse y la distancia recorrida, R= 10,2 s; 127.5 m. 10 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA 12. _Hallar la potencia empleada en elevar un peso de 50 kgf a una altura de 20 m en 1 minuto. Expresar el resultado en HP. R= 0,22 HP UNIDAD 6 ~ CALOR lad:Lee atentamente y resueive las siguientes situaciones problematicas, L_ Si el consumo promedio de una determinada dieta es de 2200 cal ,@ cuanto equivale en J? Rta: 9196 J 2. Atendiendo al grado obtenido al medir la temperatura, la fiebre se divide en ligera de 37°C a 385°C; media de mas de 38,5°C a 39,5" C; alta de mas de 39,5°C a 41° eHipempirética es cuando es mas de 41°C. En la escala de Fahrenheit y Kelvin la Hiperpiréticase da a partir de: Rta: Mas de 105,8°F y mas de 314,15" en la escala de Kelvin 3. Una barra de metal que se encuentra a 100°C y cuya masa es de 300g, se io introduce en un recipiente que contiene 1000g de agua a 20°C y se mide la temperatura de equilrio, que resulta de 24,8°C Sablendo que el ce aya 4180 J Kg" K, ZCudl es el calor especifico del metal? Rta: 889,36 J Kg" K 4. 2Qué cantidad de energia habré que suministrar 2 500g de hielo que estén a -10°C para convertirlos en agua liquida @ 25°C? (C2 aya 4180 J Kg" K"; ce as 2100 J Kg" K"; calor latente de fusion de agua'334. 10‘JKg") Ria: 229 750 J 5. Una torre de hierro tiene una altura de 20000m medida a 0°C. (coeficiente de dilatacion lineal del hierro es 1,17. 10° K").Un dia cuya temperatura sea de -12°C {Qué altura tendra la torre? Rta: 19 997,19 m 6 Una plancha de zinc con una superficie de 17,05916 m* se encuentra a 150°F 2. Qué superficie tendra a los 0°C? (coeficiente de dilatacién lineal del zinc es 2,62. 10° K) Rta: 17 m? 7. Si 1kg de agua esta en su punto de ebullicién zqué cantidad de energia habr que suministrarle para vaporizarla por completo? calor latente del agua en vaporizacién 22,57. 10° J Kg") Rta: 22,57. 10° J 8 ~Qué cantidad de energia debe perder medio litro de agua a 0°C para solidificarse? ( calor latente de! agua en fusion 33,4. 10° J Kg") Ria: -16,7 10" J 9, _Cual es la temperatura final de un bloque de hierro de 100g, que esta a 15°C si se fe entregan 41800/ de energia? Ce ero 500 J Kg" K* Rta: 851°C 10. {Cual es el calor especifico de 100g de una sustancia que recibe 9154,2 J para elevar su temperatura de 30°C a 150°C? Ria: ce= 762 J Kg" K" a UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA C-) UNIDAD 7 ~ MECANICA DE FLUIDOS Actividad: Lee atentamente y resuelve las siguientes situaciones probleméticas. L Determinar el aumento en la presién de un fluido en una jeringa hipodérmica cuando la enfermera aplica una fuerza de 42N al piston, cuyo radio es de 1,1¢m Re 110,5kPa 2. Los cilindros de una prensa hidraulica tienen 16 cm y 2,5 cm respectivamente. Una fuerza de 259 N se ‘@jerce sobre el cilindro menor. Cual es la fuerza sobre el cilindro mayor? R= 10,6KN 3, Un tubo en U simple contiene Hg. Cuando en su rama derecha se vierte 13,6 cm de agua za qué altura se eleva el mercurio en el brazo izquierdo a partir de su nivel inicial? » agua ‘g/em®, pmercuriot3 ég/em? Retem 4 Un recipiente cilindrico de 50 cm de alto y 25 cm de diémetro, se llena hasta la cuarta parte con mercurio y el resto se completa con agua Calcular la presion y la fuerza sobreetfondo. Re 20335Pa,998N 5. ECual es la presién que soporta un buzo sumergido a 16 m de la superficie siendo el peso especifico de! agua es det, t2giem°7 R: 17920Kgf/m* 6. Un clindro de Al (p= 2,7 glem®) de 3 em de diametro y 5 om de aura se lo sumerge en glcerina (p= 1.26 g/em’) y luego en mercurio (p= 13,6 glom’). Determinar en cuél de los dos lquidos esta totalmente sumergido y cual serd la altura que tendré el nivel del liquido, medida sobre la altura del cilindro para el caso en que flota. R=0,99.em 7. Un prisma construido en broncs (p= 8.6 glom®) pose una altura de7 em.zQué porcentaje del parallepipedo se sumergicé en un recipient conteniendo mercurio? Qué ocure sila aura del Paralelepipedo eseldoble? R= 65.24% 8 Se desea construir una prensa hidraulica que permita obtener una fuerza de compresion de 650 N y se dispone de un émbolo de 100 cm’de seccién y una fuerza maxima de 30 kg. {ual deberd ser la seccién delotroémbolo? Ri 221 om* 2 (2) UNCUYOFO pag UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 9. A qué altura puede elevar agua una bomba hidrdulica en un edificio si el manémetro de la bomba indica una presién de 270 kPa a niveldelpiso? R=27,6m 10. Un hombre de 70 kg de masa esta parado y apoyado en sus dos pies. La superficie de apoyo de cada zapato es de 200 cm?. ,Cudl sera la presién, expresada en Pascales, ejercida sobreel suelo? Re 17150Pa 11. La densidad del hielo es de 917 kg/m3. {Qué fraccién del volumen de un trozo de hielo queda sumergido cuando flota en agua dulce? (p agua dulce 1000 kg/m3) R= 91.7% 12 Por un cafio horizontal circula un caudal de 10m%Is de agua (p = 1000 Kg/m’), calcular: a) La velocidad del agua en una parte donde el cafo tiene una seccién de 2m* y en otra parte donde la seccion 8 de 1m? b) Calcular la diferencia de presién que existe entre estas dos secciones. R= a) 5 mis; 10 mis b) 37500 Pa 13. Una tuberia de 15 om de diémetro por la cual circula el agua llendndola completamente tiene un estrechamiento de 7,5 cm de diémetro. Si la velocidad en ia parte ancha es de 1,2 mis, calcular: a) la velocidad en el estrechamiento, b) el gasto en Us. Re4.8mvs; 21,19 Us UNIDAD 8 - ELECTRICIDAD 4. Dos cargas eléctricas puntuales q; = §.10° C y a = - 8.10° C se encuentran a una distancia de 3 m, Indicar si se atraen o se repelen y con qué fuerza lo hacen. Re 400 N, Se atraen, 2. Una carga eléctrica puntual de q1=2 10° C atrae a otra desconocida que se encuentra a 0,6 m de fete con una fuerza de 250 N.Caleulr el valor y signo dela eegunde carga, = 510°C. 3. Tres cargas eléctricas iguales de 4 .10° C. se encuentran en los vértices de un tridngulo equitétero de 30 cm de lado. Hallar la fuerza con que cada una repele a otra, Luego hallar la fuerza resultante sobre una de las cargas. Re 160 N; 27N B UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA 4, Dada una carga §.10® C que genera un campo eléctrico a su alrededor. Determinar la intensidad del campo eléctrico generado @ 10 cm de la misma, Re 4,5.10° NC 5. En un acelerador de particulas atémicas libre de gravedad, un electron se suelta con velocidad inicial igual a cero dentro de una zona donde actua un campo eléctrico uniforme de intensidad igual a 2,00 x10‘N/C.Calcular: a) la aceleracién que adquiere tal electron. b) la velocidad que posee después de haber viajado 4,00 cm en direccién horizontal. c) el tiempo que le demanda para recorrer e808 4,00 om Rea) = 0,35x 10" m/s? — b) = 0,17x10° m/s c)=0,5x 10s 6. Un conductor tiene una longitud de 4 metros y una seccién de 2 mm*. Calcular su resistencia, si su coeficiente de resistividad es de 0.017 © . mm*/m. = 0,034 2 7. Un alambre de 4 metros de longitud, tiene un didmetro de 1 mm y una resistividad de 0.02 Q.mm?/ m, Sien sus extremos hay una diferencia de potencial de 10 V. Calcular Ia intensidad de la corriente que le atraviesa, R= 100A 8. Por un conductor metalico circula a carga de 1,875.10” electrones en 20 minutos (carga del electron 1,6.10" C), Determine la intensidad de corriente que circula, 250A, 9. En el circuito de la figura, la corriente es de 200 mA. Determine la diferencia de potencial entre los extremos de Rt. R= 2V 3V. R 4 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Ey 10. En el circuito de la figura, entre jos puntos B y C circula una corriente de 25 mA y entre C y D hay una diferencia de potencial de 0,125 V. Determine la corriente que circula por la resistencia de 20 0. Re 15 mA 15, 1 INGRESO 2022 FACULTAD DE QUNCUYO © isiiFor0«i Biologia CUADERNILLO DE ACTIVIDADES /wwwfodontouncueduar/ Ff w @ UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA nvenido al Médulo de Biologia!!! Pensamos que después de tantas formulas necesitabas un poco de “Vida=Bio” 1. Observa la siguiente imagen de una célula procariota Escribe el nombre de cada estructura celular usando las referencias numéricas de la imagen. 2. Busca y transcribe la nomenclatura cientifica de los siguientes seres vivos, e identifica su género y especie: Perro: b- Guanaco: - Jarila - Gato: & Trucha: f- Camalote: 3. Con respecto a la pared de los organismos ‘a. Bacterias Gram (+) son bacterias eucariotas con pared gruesa en varias capas interconectadas de péptidoglicano tienen mas péptidoglicano y menos lipidos. b. Bacterias Gram (+) son bacterias procariotas constituida por una pared gruesa de péptidoglicano homogénea. No presenta membrana externa, . Bacterias Gram (-) son bacterias eucariotas la pared esta constituida por una capa delgada de péptidoglicano, 6. aycson corectas 2. ninguna de las anteriores es correcta, 16 2) UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE GF acional de cuvo oponToLocia ‘SEGUIMOS RESPONDIENDO? 3. Sefiala con una X las opciones que correspondan al dominio Archaea y Bacteria a) Presentan células con niicleo y citoplasma. b) Son organismos unicetulares. ) Son organismos mutticelulares. 4) Presentan células con pared celular. ) Estén representados por eubacterias y arqueobacterias. f) Estan representados por los protozoos. 4, Sina planta homocigética de tallo alto (AA) se cruza con una homocig6tica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano. Podriamos anunciar lo siguiente, para la F2 serén: 2) Genatipo tallo alto % —tallo enano % ©) Fenotipo tallo alto % — tallo enano % ©) Genotipo AA% = Aa % ¢) Fenotpo Aa% Aah aa% e) Ninguna de las anteriores es correcta. 5. Organella rodeada por una membrana que contienen en su interior enzimas hidroliticas, se origina en el aparato de Golgi y su funcién es la digestion intracelular: a) Lisosomas. b) Ribosomas. ©) Mitocondrias. 4d) Leucoplastos. ) Peroxisomas, 6. Marca la opcién correcta con una X La bacteria gram positva se tite de color: a) marron b) roja ©) azul 44) no toma ninguna coloracién ) negra 7. Conteste verdadero 0 falso segin corresponda Elepitelio cilindrico simple es aquel cuyas células tienen forma VERDADERO FALSO El epitelio seudoestratificado esta formado por una sola capa de células cuyos nucleos se encuentran a distintos niveles. VERDADERO FALSO \drica y se disponen en una sola capa 9. Marque la opcion correcta 9.1. El tejido epitelial puede ser clasificado segtin: 7 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA El tipo de adherencias que presentan La localizacion La forma de sus células y ntimero de capas en que se disponen r / r r Si presenta o no membrana basal 9.2. A qué concepto pertenece esta definicién: “Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades”. © organo Ue Homeostasis Membrana basal Sistemas . Con respecte al tejido adiposo es correcto afirmar que: Sus células se denominan condrocitos Se localiza en ligamentos, tendones y aponeurosis Forma el esqueleto en el feto SU al gles 2) alll Tiene como funcién almacenamiento de energia, aislacién y proteccién de érganos vitales 10, Marque la opcién correcta 10.1.Cual de los siguientes huesos forma parte del esqueleto axial a) Himero b) Vertebras ©) Femur 4) Tibia y peroné 10.2.Con respecto al hueso podemos afimar que: a) Es reservorio de minerales del organismo b) Su funcién principal es la de relisno ©) Es poco resistente y liviano 4) Quimicamente esta formado exclusivamente por calcio 11.Lee con atencién: 11.1 Cual de las siguientes afimaciones es correcta? -En la médula espinal la sustancia blanca se encuentra rodeando una parte central de sustancia gris -En el cerebro la sustancia gris se encuentra solamente en ciimulos profundos llamados nuicleos grises -En el cerebelo la sustancia gris se encuentra por dentro de ia sustancia blanca -En el cerebro la sustancia blanca se encuentra en superficie llamada corteza cerebral 12. Explica cual es la primer barrera inmunolégica 18 A> UNCUYOFO roy) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 13. Complete segin corresponda El miocardio es un tejido La funcién del linfocto es: La cantidad de plaquetas x mm3 es: 14, Marca VERDADERO o FALSO en las siguientes opciones 14.1 El oxigeno se transporta en sangre en mayor porcentaje combinado con hemoglobina, VERDADERO FALSO 14.2 Las vias aéreas de conduccién participan de la hematosis, VERDADERO FALSO 14.3. Durante la espiracion la presién atmosférica es menor que la presién intrapulmoner. \VERDADERO- FALSO 14.4. La mayor proporcién de C02 transportado por sangre lo hace unido a la hemoglobina, \VERDADERO FALSO 15. Observa la siguiente imagen del rifén y sus partes Escribe el nombre de cada estructura seflalada usando las referencias numéricas de la imagen. Fuente :wanw.melibre.org 16, Marque la opcién correcta: 16.1.En cual de las siguientes estructuras se realiza el intercambio gaseoso 0 hematosis? Nariz Traquea Bronquios Alveolos 16.2 Indique VERDADERO 0 FALSO En condiciones normales la sangre venosa no contiene C2. VERDADERO FALSO 19 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 417. Completa segiin los conceptos vistos en fa unidad 8 Elser humano es de reproduccién: La fecundacién externa es la que ocure: El proceso de diferenciacién de espermatide a espermatozoide se denomina: LL etapa del ciclo ovarico en la que se maduran los foliculos se denomina: 18. Es funcién del “Sistema Esquelético" 19, 20. 24 a) Revestimiento ») Secrecion ©) Absorcién 4) Soporte y sostén @) Todas son correctas La arteria y la vena mas grande del cuerpo humano, respectivamente son: a) Cava- Pulmonar b) Coronaria- Aorta ©) Aorta- Cava 4) Subclavia- Carétida e) Femoral: Renal Con respecto a las Adenohipéfisis, seftalando el lobulo anterior, es responsable de la produccién de hormonas’ a) Luteinizante b). Antidiurética ©) Progesterona 4d) Oxitocina e) Vasopresina En la mecénica respiratoria podemos citar: a) Durante la inspiracion se contrae el diafragma y los misculos intercostales, provocando la elevacién de las costilas. Las cavidades pleurales se expanden succionando el aire hacia el interior. b) Durante la espiracién se contrae el diafragma y los missculos intercostales, ©) Durante la inspiracién se relaja el diafragma y los misculos intercostales, provocando la elevacion de las costillas. Las cavidades pleurales se expanden succionando el aire hacia el interior. 4d) Durante la inspiracién se relaja el diafragma y los misculos intercostales, provocando el descenso de las costillas. Las cavidades pleurales se expanden succionando el aire hacia el interior. 2) Durante la inspiracién se relaja el diafragma y los miisculos intercostales, provocando la ‘elevacion de las costilas. Las cavidades pleurales se contraen succionando el aire hacia el interior. 20 UNCUYOFO,... @) NACIONAL DE CUYO QpONTOLOGIA QUEREMOS AYUDARTE A ESTUDIAR Y PARA ELLO VAMOS A REPASAR JUNTOS ALGUNOS CONCEPTOS QUE TE SERVIRAN PARA EL EXAMEN... i bes cane - Se reorganizate a ‘Tpoles ep UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA (| n entre la Mitosis y la Meiosis CELULAPARENTAL Siti del entrecruzamiente (antes de if repicacion de cromoncrmas) prorase fee coca {trade porta [e'Semeeae emgronee Semana} homologos METAFASE. Sshinesvses” —— Siineaw'em'et", METAFASE! Biane'sccatcrat Giana Seuatonat Auarnoe [eecromenaee | Len aramenemras AMATASE! seteraSe rs Sspstaesrse vROFASE! Soper snaimse cies sented" ny cea" an ho nay me Panes =o as > isnt. Ss shaiey e Y SI VEMOS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS? Tamano ‘Cétulas pequefias: 1-10 jum (-50- 100 jum) Caracteristicas _Unicelulares 0 pluricelulares generales (Coloniales o filamentosos). No poseen micleo (ADN libre en el citoplasma) Divisi6n celular FisiGn binaria 0 gemacién. No Presentan mitosis ni meiosis Reproduccién Casi siempre ausente. Cuando sexual ocurre, una eélula transfiere el material genético a otra Desarrollo, Sin diferenciacién entre las edlulas Flagetos Simples, formados por una sola fibrilla Pared celular Compuesta de peptido-glucanos (glucopéptidos) Organelos Ausentes celulares (Células grandes: 10-100 um y en ‘ocasiones mas grandes aun Unicelulares o pluricelulares (oloniales, filamentosos, 0 con tejidos verdaderos). E1 ADN esti contenido en un nticleo rodeado por una membrana. “Mitosis y meiosis: Presente casi siempre: intercambio equitativo entre organismos femeninos y ‘masculinos Diferenciacién celular en los ‘organismos multicelulares Complejos, formados por 942 fibrillas Paredes celulares de celulosa o quitina Presentes (mitocondrias, cloroplasto, reticulo endoplasmitico, ete.) 22 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA NO TE OLVIDES DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS REINOS!!! PRINCIPALES CARACTERISTICAS Moneras Protistas Fungi (Hongos) Vegetal Animal PRINCIPALES CARACTERISTICAS Organismos procariotas unicelulares. Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes mas inmediatos. Organismos heterétrofos que obtienen su alimento por absorcidn. No realizan la fotosintesis. La pared celular contiene generaimente quitina Organismos inmeviles que realizan la fotosintesis. Pared celular compuesta de celulosa. Organismos méviles sin pared celular. Ingieren el imento. Presentan tejidos diferenciados. EJEMPLOS DE ORGANISMOS Bacterias Aigas, protozoos Levaduras, Setas Musgos, helechos, ‘Arboles Moluscos, peces, aves 23 UNCUYOFO = UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA RECUERDAS LA UNIDAD 87 EN ESTE CUADRO RELACIONAMOS TODO LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN EL CICLO MENSTRUAL Cuerpo Luteo estimulante (FSH) Hormona Foliculo Ciclo Menstrual 0€@ © & @ @ Ovutacion (det foliculo Ciclo evarico Hormonas ‘Ovaricas un $e 32 hon . 3 Menstruacion Fase lutea Fase folicular Oia 14 24 ‘Ovulacion UNCUYOFO UNIVERSIDAD: FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA C-) VEAMOS ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. ‘Aparatc Repreductcr Femeninc ‘Aparatc Reproducter Masculine Tas funciones que tiene el sisieme reproductor femenino son -Producir vulos, es decir, gametos o células sexuales. -Alojar y proporcionar nutnentes al embnén. Permit el nacimiento del nuevo ser -Producit homonas Los érganos reproductores femeninos se clasifican en Intemos y extemos, Grganes Lnternos varios ‘Son dos 6rganos glandulares de forma ovoide y algo aplanados, ubicados en la parte superior de la cavidad pelviana y a ambos lados del titero El ovario contiene foliculas, que son estructuras que encierran ovoctos inmaduros en distintos grados de desarrollo, ‘Trompas de Falopio Estas estructuras, también denominadas oviductos 0 ‘vompas utennas, comunican la cavidad del Utero con la Cavidad abdominal. Son conductos pares de 10.12 Centimetsos de longitud que se extienden desde el titero hasta las cercanias de cada ovario Producida la ovulacién, Jas trompas de Falopio reciben el 6vuloy fo conducen. hasta el utero. También permiten el ascenso de los ‘espermatozoides Tas funciones mas sobresalientes que ejerce el sistema reproductot mascutino son -Producir,almacenar, nut y liberar espermatozoides dentro del sistema reproductor femenino, con el objetivo de lograr la fecundacién de os évulos maduros y garantizar la descendencia -Elaborar hormonas, en especial a testosterona, responsable del desarrollo y de los cambios fisicos propios del género masculino. De acuerdo su ubicacién, los érganos que forman el sistema reptoductor masculino pueden serintemos o extemos Srqanes lnternes Testiculos ‘Son dos gléndulas de forma ovoide, de 4-5 centimetros de largo y 2-4 centimetros de ancho Funcionan como glandulas de secrecién mixta, ya que su Condicién exocnna y enddcnina se establece por la produccién de espermatozoides y de testosterona, respectivamente Epididimo El epididimo es una estructura tubular muy enrollada, con forma de media luna y situada en el borde superior y posterior de cada testiculo. Tiene por funcin albergar alos espermatozoides procedentes de los tabulos seminiferos testiculares hasta la maduracién, ‘TE PROPONEMOS QUE COMPLETES EL SIGUENTE ESQUEMA CON TODO LO APRENDIDO EN LA UNIDAD 8. [STAMOS CONVENCIDAS QUE TE SERA DE GRAN AYUDA PARA REPASAR CONOCIMIENTOS! 25 FACULTAD DE < 8 3 2 5 8 8 2 5 3 a Zz 3 6 8 g 3 UNCUYOFO UNIVERSIDAD : i i a i i : 7 & g ] INGRESO 2022 FACULTAD DE © UNCUYO @® ODONTOLOGIA Quimica CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Jwwwfodontouncueduar/ f w © UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE. NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Q ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL... BIENVENIDO A QUIMICA! En este médulo las preguntas de ejercitacién general abarcan los terias desarrollados en las siguientes unidades tematicas UNIDAD N° 1: LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES UNIDAD N° 2: ESTRUCTURA ATOMICA, TABLA PERIODICA Y ENLACES QUIMICOS. UNIDAD N° 3: FORMACION DE COMPUESTOS Y REACCIONES QUIMICAS. ESTEQUIOMETRIA UNIDAD N° 4: SOLUCIONES UNIDAD N° 5: SUSTANCIAS ORGANICAS, 1) Cusl de los siguientes no es un fenémeno fisico: a) Caida de una maceta desde un baledn. * 'b) Elevacién de un globo infiado por helio: ©) Leudado del pan. d) Descongelado del freezer de una heladera que queda desenchufada por error.” ) Lanzamiento de pelota de bésquet al aro.) 2) Se consideran fenémenos fisicos y quimicos respectivamente a: a) Movimiento de un cuerpo y evaporacién de hielo seco."= 'b) Disolucion de azucar en té y dilstacién de un metal. ©) Pardeamiento de una manzana y blanqueamiento de una tela 4d) Emision de luz por una lampara eléctrica y formacién de herrumbre det hierro.* @) Fermentacién de desechos orgénicos y caramelizacién del azicar. 3 Indique cuales de las siguientes son transformaciones son fisicas y cules quimicas a) Azicar + agua — solucién azucarada, 'b) Agua liquida —+ vapor de agua, ¢) Oxido de mercurio — mercurio + oxigeno. 4d) Carbonato de calcio —+ diéxido de carbono + éxido de calcio. e) Salmuera — agua + cloruro de sodio, 4) En los siguientes sistemas heterogéneos, zcuantas y cules son las fases y cémo podria separarlas? a) Agua, aceite y 10 bolitas de plomo. b) Arena, arclta, solucién acuosa de cloruro de socio y cloruro de sodio sélido, ©) 5 trozos de hielo, oxigeno, didxido de carbono (CO2 gas) y hielo seco (CO2 sdiido). 4) Trozos de tergopol, agua, alcohol, sal. €) Hojas secas, piedras y arena. © 5) Un sistema material aislado esta compuesto por hierro en polvo, sal disuelta en agua y cubitos de hielo. Indique la clasificacién correcta del sistema 7 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL... BIENVENIDO A QUIMICA! En este médulo las preguntas de ejercitacién general abarcan los temas desarrollados en las siguientes nidades tematicas: UNIDAD N° 1: LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES UNIDAD N° 2: ESTRUCTURA ATOMICA, TABLA PERIODICA Y ENLACES QUIMICOS UNIDAD N° 3: FORMACION DE COMPUESTOS Y REACCIONES QUIMICAS. ESTEQUIOMETRIA UNIDAD N° 4: SOLUCIONES UNIDAD N° 5: SUSTANCIAS ORGANICAS 41) Cual de los siguientes no es un fenémeno fisico: 4) Caida de una maceta desde un balcén:* »b) Elevacién de un globo inflado por helio. ¢) Leudado del pan. d) Descongelado det freezer de una heladera que queda desenchufada por error. ) Lanzamiento de pelota de basquet al aro. 2) Se consideran fenémenos fisicos y quimicos respectivamente a ‘a) Movimiento de un cuerpo y evaporacién de hielo seco. 'b) Disolucién de azuicar en té y dilatacién de un metal. ¢) Pardeamiento de una manzana y blanqueamiento de una teta.* d) Emision de luz por una lampara eléctrica y formacion de herrumbre del hierro.~ * @) Fermentacién de desechos organicos y caremelizacién del azticer. 2 3) Indique cuales de las siguientes son transformaciones son fisicas y cudles quimicas a) Azticar + agua + soluci6n azucarada. 'b) Agua liquida -> vapor de agua. ©) Oxido de mercurio — mercurio + oxigeno. 4) Carbonato de calcio -+ didxido de carbono + éxido de calcio. @) Salmuera — agua + cloruro de sodio, 4) En os siguientes sistemas heterogéneos, zcuantas y cudles son las fases y cOmo podria separarias? a) Agua, aceite y 10 bolitas de plomo. b) Arena, arclla, solucién acuosa de cloruro de sodio y cloruro de sodio séido. ©) 5 trozos de hielo, oxigeno, diéxido de carbono (CO2 gas) y hielo seco (CO2 séiido). 4d) Trozos de tergopol, agua, alcohol, sal @) Hojas secas, piedras y arena. 5) Un sistema material aistado esta compuesto por hierro en polvo, sal disuelta en agua y cubitos de hielo. indique la clasificacion correcta del sistema. 27 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA a) Sistema heterogéneo, constituido por 3 fases y 4 components. 'b) Sistema heterogéneo, constituido por 3 tases y 3 componentes. ©) Sistema homogéneo, constituido por 3 componentes. 4d): Sistema heterogéneo, constituido por 4 fases y 3 componentes. '®) Sistema homogéneo, constituido por 4 componentes. 6) Podemos afirmar que el 6xido de aluminio es (Al,03) es: a) Una sustancia pura simple. b) Una mezcla homogénea ¢) Una sustancia pura compuesta, d) Una mezcia heterogénea €) Una molécula triatémica, 7) Cuando ponemos un pan de manteca en una olla al calor, que es lo primero que sucede: a). Se solidifica ) Se sublima ©) Se sublima, d) Se fusiona, ©) Se evapora. 8) Cuando se empafian los virios en un dia muy frio. Qué le sucede al vapor de agua que hay en el aire? a) Se licua b) Se condensa ©) Se solidtica 4) Se sublima e) Se evapora, 9) Durante muchos afios se utili el cloroformo (CHCl) como anestésico de inhalacion a pesar de ser también una sustancia t6xica que puede dajar el higado, los rifiones y el corazén. Calcule la composicién porcentual en masa de este compuesto. 10) Todas las sustancias que aparecen a continuacién se ultiizan como fertiizantes que contribuyen ala ritrogenacién del suelo. {Cual de ellas representa una mejor fuente de nitrégeno, de acuerdo con su composicién poreentual en masa? a) Urea, (NH,),CO, 'b) Nitrato de amonio, NH.NOs 6) Guanidina, HNC(NH,);. 4d) Amoniaco, NHS, )Amonio, NH 41) Frecuentemente se agrega tluoruro de estafo (Il) (SnF;) a los dentifticos como un ingrediente para evitar las caries. {Cual es la masa de F en gramos que existe en 24.8 g de este compuesto? 28 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO OpONTOLOGIA 12) La formula empirica_de un compuesto es CH. Si la masa molar de este compuesto es de aproximadamente de 78 9, {cual seré su formula molecular? 13) Haga el balanceo de las siguientes ecuaciones: a) C+0;+CO b) CO+0,-+CO; ©) He + By —+ HBr 4) K+H:0 — KOH + Hy @) Mg +0; MgO f) 0; 02 9) H,0, -> H,0 + 0 ‘hy Ne+ He NH i) Zn+AgCl— ZnCh, +Ag i) Se+0,+80, k)_ NaOH + H,S0,— NazS0, + H.0 1) Ck Nal + NaCl + lz m) KOH + HsPQ, —+ KsPO, + H:0 fn) CH, + Bry» CBry + HBr 14) .Cudl de las siguientes ecuaciones representa mejor el siguiente esquema? a) 8A+4B—C+D b) 4A +88 4C+4D ©) 2A+B>C+D d) 4A+2B—4C +4D ©) 2A+4B-C+D 15) Considere la combustién del butano (C4Hso) 2.CiHio(g) + 13 O2(g) — 8 CO; (g) + 10 H,0 (1) En una reaccion particular ee hicieron reaccionar § moles de C4Hyo con un exceso de O;. Caloule el numero de moles de CO, formado, 16) Cuando el cianuro de potasio (KCN) reacciona con dcidos, se desprende un gas mortalmente venenoso, el cianuro de hidrégeno (HCN). La ecuacién es la siguiente: KCN (ac) + HCI (ac) —> KCI (ac) + HCN (g) Calcule la cantidad de HCN en gramos que se formara si una muestra de 0.140 g de KCN se trata ‘con un exceso de HCI 29 (-) UNCUYOFO cag) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 17) El 6xido nitrico (NO) reacciona inmediatamente con el oxigeno gaseoso para formar didxido de nitrégeno (NO2), un gas café oscuro: 2NO(g) + 02(g) - 2NO2(a) En un experimento se mezclaron 0.886 moles de NO con 0.503 moles de Oz. Calcule cual de los {dos reactivos es el limitante. Calcule también el nimero de moles de NO2 producido, 18) Considere Ia reaccién: MnO; + 4HCI—> MnCl, + Cle + 2H0 Si reaccionan 0.86 moles de MnO; y 48.2 g de HCl, cual de los reactivos se consumira primero? {Cuantos gramos de Cl; se produciran? 19) El fluoruro de hidrégeno se utiliza en la manufactura de los freones (los cusles destruyen el ozono de la estratostera) y en la produccién de aluminio metalico. Se prepara a partir de la reaccién: CaF, +H,80, + CaSO, + 2HF En un proceso, se tratan 6.00 kg de CaF, con un exceso de HzS0, y se producen 2.86 kg de HF. Calcule el porcentaje de rendimiento de HF 20) Cuando se calenta, el itio reacciona con el nitrégeno para formar nitruro de Ito: 6 Li(s) +N2(g) > 2LI3N(s) {Cual es el rendimiento teérico de LisN en gramos cuando 12.3 g de Li se calientan con 336 g de N,? Si el rendimiento real de LisN €8 5.89 g, zcudl es el porcentaje de rendimiento de la reaccion? 21) Sise tienen las especies Ni", Br’, Cu, Sr, zoual de los siguientes pares que se proponen tienen la misma cantidad de electrones a) NI y cu” b) Brty Sr? ©) Cu” yBr* d) Sry Sr. @) Sry Cu" 22) Un elemento X del grupo | reacciona con un elemento Y del grupo VIL. Sefiale las afimaciones correctas, a) Xes.unno metal b) Yes.un metal ¢) La formula del compuesto es XY2. ) El compuesto presenta uniones iénicas @) El compuesto presenta uniones covalentes. 23) De los atomos y sus cargas (marque la repuesta incorrecta) a) En.un atomo neutro siempre hay igual numero de protones que de electrones. b) Dos atomos de un mismo elemento pueden tener distinto numero masico. ¢) Un elemento tiene ndmero atémico 10 y nimero mésico 19, es decir que en su estado fundamental (no tiene carga) tiene 10 electrones. 4d) °Cxz posee 6 neutrones, 8} Los étomos de un mismo elemento contienen siempre el mismo ndmero de neutrones. 30 ®) UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE. NACIONAL DE CUYO QDONTOLOGIA 24) Dentro de Ia tabla periédica (marque la respuesta correcta) a) Sinos movemos dentro de un grupo periddico hacia ABAJO, aumenta la electronegatividad b) Sinos movemos dentro de un grupo periddico hacia la DERECHA, aumenta el radio atémico. ¢)_Sinos movemos dentro de un grupo periédico hacia la IZQUIERDA, aumenta su cardcter metélico. @)_Sinos movemos dentro de un grupo hacia ARRIBA, aumenta su concentracién en ta naturaleza. Los gases nobles son los mas reactives en la naturaleza 25) Para los siguientes elementos K, F, Na, Cl y N. (marque la respuesta incorrecta): a) b) °) 4) e) Na posee mayor radio atémico que K Nes un no metal F e8 el mas electronegativo. Ces un halégeno, EINaCl se forma gracias a que Na es metalico y Gino lo es. 26) Sobre los siguientes iones comunes: K+, Fe3+, Br-, Cu2+ (marque la respuesta correcta): a) b) °) a e) ha perdido un neutrén Fe ha ganado 3 electrones, Cut ha perdido 2 protones. Br ha ganado un elect. KBr ha perdido todos sus electrones. 27) Existen ciertos nimeros a los que llamamos “cuanticos" ya que son ttiles para describir estados del ‘tomo, del nicleo o de los electrones (marque la respuesta correcta): a) b) °) a e El ndmero atémico es el niimero de protones y neutrones en el nticleo del tomo de un elemento. El nimero mésico es el nimero total de protones presentes en el niicleo de un atomo de un elemento, EI numero n, llamado niimero cuantico principal, representa los niveles energéticos de la corteza del atom. El ndmero n expresa ia “forma” de los orbitales nombrandolos s, p. d El ndimero s expresa la “orientacién” del orbital en el espacio. 28) La configuracién electrénica del azufre es (marque la repuesta correcta): a) b) c) a) e) 18°28? 2p° as” ap* 18° 28° 38° 3p”, 2s? 2p° 38° 3p, ts! 2s! 2p* 3s! 3p’. 418?28? 2p° 38" 3p 28) Los elementos del bloque inferior de la tabla periédica reciben ef nombre de : a) b) °) 4) e) Elementos de transicién Elementos de transicién interna. Halégenos. Metales alcalinotérreos. No metales. 31 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE. NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 30) Sefiale las afirmaciones correctas. a) Todos los elementos de un mismo grupo o familia tienen propiedades quimicas semejantes. b) Los gases nobles se localizan en la parte de izquierda de la tabla periédica, ©) Los elementos de transicion pertenecen al bloque s de la tabla periédica, 1d) Todos los elementos de un mismo periodo tienen propiedades quimicas semejantes. e) Los metales alcalinotérreos se encuentran en el bloque derecho de la tabla periédica. 31) Indicar cual de las siguientes aseveraciones es correcta 1a)_Los elementos estan ubicados en la tabla periddica por ntimero masico creciente. b) El ntimero de perfodo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de niveles energéticos {que posee un atomo, ©) El nimero del grupo que ocupa un elemento nos indica la cantidad total de electrones que poses un atomo, ) La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha. @) La electropositividad aumenta de derecha a izquierda. 32) Un elemento X del grupo | reacciona con un elemento Y del grupo VII. Sefiale las afirmaciones correctas, a) X es un no metal b) ¥ es un metal. ) La formula del compuesto es XY2. 4) El compuesto presenta uniones iénicas e) El compuesto presenta uniones covalentes. 33) Los gases nobles se caracterizan por: a) Tener la misma cantidad de neutrones. bb) Tener ocho electrones en el uitimo nivel energetico. ©). Tener seis electrones en el uitimo nivel energético, ) Tener ocho electrones. ©) lonizarse con facilidad 34) Selecciona la serie de elementos pertenecientes al grupo de los halbgenos. a) F, Cl, Br, |, At b) 0,S, Se, Te. ©) He. Ne, Ar, Kr, Xe, Rd. d) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra e) Li, Na, K, RB, Cs, Fr. 35) En los siguientes conjuntos de elementos hay tres que pertencen a un mismo grupo y uno que no pertenece, Marcar en cada conjunto el que no pertenece, a) Magnesio, Potasio, Radio, Calcio, 1). Fésforo, Azutre, Bismuto, Nitrogeno. €) Radén, Radio, Argén, Helio. 4) F,CLO,At @) He. H, Na, Fr. 32 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 36) Encontrar y marcar en cada conjunto que elemento no pertenece al mismo periodo. 8a) Nitrogeno, Lito, Sodio, dor b) Cesio, Polonio, Osmio, Francio. ‘) Plata, Yodo, Oro, Molibdeno, d) Co, Ce, Cu, Ca ®) T.V,Cr, Pd 37) Dados los siguientes datos calcular los valores que faltan: a) ZINC___ A=65 Z=30 e'=30 p'=30 n’=35 by: Asm Zs oH 15 Oo 38) Completar la siguiente tabla: even Jamo. Jz Jae |e |v fem | em |esmoo | Th | Germanio TP I N 6 | 40 [20 | 6 | - 5 [8 | “CARACTER: se refiere a la propiedad fisica: Metal (M), No Metal (NM), Gas Noble (GN), “*R: Representativo; “T: Transicién; * T.L: Transicion Interna, 39) Que afirmacién sobre el elemento Oro es incorrecta: a) Pertenece al grupo once. b) Es mas electronegative que el Bario, ©) Pertenece al periodo seis, 4) Es parte del grupo conocido como halégenos. @) Es menos electronegative que el elemento Bismuto, 40) Las especies quimicas Fe’? y Fe", provenientes de is6topos distntos del hiero difieren entre si en 4a) El numero masico y el numero de protones. 33 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA b)_Elnimero atémico y el estado de oxidacién )_ El nimero de protones y el numero de electrones 4) Elndmero de protones ye! nimero de neutrones @) Elndmero de electrones y el numero de neutrones 41) Dada la siguiente configuracién electronica externa, indicar en que grupo y periodo de la tabla periddica se ubica el elemento 35° 3p* a) Grupo 3, periodo 6. b) Grupo 3, periodo 4. ©} Grupo 6, periodo 3. ) Grupo 4, perlodo 3. €) Grupo 2, periodo 3. 42) Sise tiene un mol de las siguientes sustancies, cual tendréi un menor peso: a) NaCl. b) He ©) Metanol. a) Agua, ©) Plata. 49) Si se tiene un gramo de las siguientes sustancias, indique cual de ellas posee mayor cantidad de atomos: a) Oro, b) Helio. ©) Agua d) Octano (CoH). @) Ozon0 (03) 44) El volumen que ocupan en CNPT 7,4 x 10 moléculas de amoniaco es: a) 4851. b) 587. ©) 78,31. a) 34x 10°L, e) 2,75 x 10°. 45) Se calentaron 23 | de gas desde 30 °C hasta 160 °C a presién constante {Cudi es el volumen final? a) 20 ftros. b) 16 ltros. ©) 32, litros. d) Sitros, e) 121 litros. 48) LQué presion se requiere para comprimir 180 cm? de gas a temperatura constante hasta un volumen de 24 cm* sila presién inicial es de 30 cm de Hg? 34 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE. NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA a) 22,5.om de Hg. b) 45cmde Hg ©) 225 om de Hg. d) 2,25 cm de Ha. e) 10cm de Hg, 47) Cual es volumen ocupado por 10 ltro de gas a 76 cm de Hg después de que ha sido comprimido a temperatura constante hasta 5 atmésferas? a) 7 ltros. b) 3,5 litros, ©) 50 ltros. a) 2 itros. ®) 1 itr. 48) El volumen de un gas: a) Disminuye al aumentar la temperatura b) Aumenta proporcionalmente con la temperatura ©) Disminuye al bajar la presiGn det gas. 4) Es Inversamente proporcional al numero de moles. €) Se reduce a la mitad al aumentar la presién, 49) En los enlaces covalentes: a) Se comparten pares de electrones (1, 2 0 3 pares). b) Un étomo le cede un electrén al otro atomo enlazado, ¢) Un dtomo aporta los dos electrones al par compartido. d) Se comparten pares de electrones y protones. @) Nose comparten electrones, 60) Los enlaces iénicos se dan entre: a) No metales. b) Metaies, ¢) Un metal y un no metal d)Metales de transicion, ) Un metal y un gas noble, 51) Los dtomos formian enlaces con: a) Todos sus electrones. 'b) Sus electrones mas externos, ¢) Sus electrones mas internos. d) Sus electrones y protones. ) Sus protones. 52) La regia del octeto indica: 35 a) b) °) 4) ®) UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE. NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA Que un atomo puede unir hasta 8 atorios mas. Que los étorios ganan, pierden o comparten electrones hasta compistar 8 electrones en su capa mas externa, Que un atomo puede ceder hasta 8 electrones para enlazarse a otro atomo. ue un étomo comparte & protones para formar un enlace covalente. Ninguna de las anteriores es correcta 53) Para distinguir el tipo de enlace quimico hay que tener en cuenta: a) ») ce) 4d) °) Elradio atémico. El radio idnico. El potencial de ionizacién, Laelectronegatividad La electroatinidad 54) En el dibxido de carbono (CO2): a} b) co} ad e El carbono cede 2 electrones a cada oxigen. El oxigeno cede 2 electrones al carbono, Comparten 1 par de electrones entre oxigenos y otro entre el carbono y el oxigeno. Cada oxigeno comparte 2 pares de electrones con el carbono. El oxigeno cede 4 electrones ai carbono. 55) De los siguientes compuestos: a. H2, 6. Brz, ¢. NaCl, d.H;0, @. KI al b) °) a e 3, 4 y 8 s0n iénicos. Sélo 2 y 3 son iénicos. Sélo 4 €s covalente polar. ‘1y 4 son covalentes no polares, 11y2 son iénicos. 56) Cual de los siguientes compuestos est4 unido por unién covalente triple a) b) ¢) a 7) Enel amoniaco (NH;) a) b) °) a ) Cada hidrégeno cede un electrén al nitrégeno, Cada hidrégeno recibe un electron del nitrogen. Los electrones son compartidos, y estén mas cerca del ritrogeno (tiene densidad de carga rregativa), eee em ee aoe cera cca negativa) Er nitrégeno cede 3 electrones a al hidrégeno, 58) {Cudl serd el pH de una solucién de Acido sulfurico 0,015 M? (Admita que la ionizacién del acido es ‘Completa = 100%). (PA: $=32; O=16; H=1) 36 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA ‘ a) pH=15 b) pH= 1,82 °) 4 e 59) 15). Observe con stencién la ecuacién y en referencia a ella sevfale la opcién correcta HCI, + HO = 2H,0' + Clo? a) Esta planteada y formulada correctamente. b) El HCIO, es la especie quimica que acta como base segtin le Teoria de Bronsted y Lowry. ¢) La ecuacién no esté bien formulada 4) El par dcido-base conjugado esté representado por el HCIO. y el HO" e) Enella el H,0 y el ClO," actuan como acido segtin la Teoria de Bronsted y Lowry. 60) Una molécula de Etino (CzH2) 1) Los carbonos estén unidos por enlace covalente triple bb) Los carbonos estén unidos por enlace covalente doble. ¢) Los carbonos estan unidos por enlace covalente dobles entre ells y dobles con el hidrégeno, 4) Los hidrégenos estan unidos entre si por enlace covalente doble. 2). _Los hidrégenos estén unidos entre si por enlace covalente triple. 61) Enel metanol (CHOH) a) Elcarbono se une por enlaces covalentes simples a los cuatro dtomos que lo acomparan. b) El dtomo de oxigeno se une por enlaces covalentes simples a los tomos que lo acompatfian c) El dtomo de carbono se une por un enlace doble al oxigeno y por enlaces simples a 2 atomos de hidrgeno, 4d) El hidrégeno cede 1 electrin al oxigeno y 2 al carbono. ) Elhidrégeno forma un doble enlace con el oxigeno. 62) En la molécula de metano (CH,) fas uniones son: a) Metdlicas b) Covalentes polares ¢) Covalentes no polares 4d) tnicas, @) Ninguna de las anteriores 63) En el sulfuro de caktio (Cas.) a) El calcio le cede 2 electrones al azutre. b)_Elcalcio le cede 2 electrones a un azufre y comparte 2 con el otro, 6) Cada azutre le cede 2 electrones al calcio 1d) Elcalcio comparte un electron con cada azufre. e) Cada azutte le cede 1 electron al calcio, 64) Al agregar 40 9 de sal a 60 g de agua 37 2) UNCUYOFO pag) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA a) Tengo una solucién de 40 % mim, b) Tengo una solucion de 68.6 % min, ¢} Tengo una solucién de 40% mv. @)_ Tengo una solucién cuya densidad es 0.87 g/ml @) Tengo una solucién de 40 % viv 88) Sitengo 20 ml de una solucién 9 % mm y 5=1.05 g/ml. y le agrego 10 g de agua, la solucién sera: a) Mas concentrada que antes. b) 6.10% mim ©) 30% miv 4d) 6.10% mv 2) 18% viv 66) {Cuantos moles de H,SO, se necesitaran para preparar 400 mi de una solucién 16 % mim y 5= 1.08 g/ml de este acido? a) 0.7 moles. b} 1 mol ©) 1,75 moles 4d) 0.5 moles. @) 3 moles. 67) Para una solucion 30 % miv de NayPO, cuya 5=1,25 g/ml, su molalidad es: a) 2m b) 15m ©) 08m d) 1,93 m. e) 6m. 68) Qué es el porcentaje de volumen a volumen? a) Es la cantidad de gramos soluto por cada mi de solucién, b) Es la cantidad maxima de soluto que puede tener el solvente. ©) Es la cantidad de millitros 0 centimetros cabicos de solucién. d) Es la cantidad de Normalidad, ©} Es la cantidad de miliitros de soluto por cada 100 ml de solucién, 69) La solucién diluida contiene: a) Maxima concentracién de soluto. b) Poca concentracién de soluto. ¢) Mediana concentracién de soluto. ) Alta concentracién de soluto. e) Esta saturada con el soluto. 70) Sobre los hidrocarburos aliféticos (marque la opcién correcta): 38 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA a) Siempre contienen un doble enlace entre carbonos, 'b) El hidrocarburo mas simple que se conoce es el propano (Cn=3). ©) Un alcano al cual se le remueve un H, se transforma en un alquilo, d)_Elbenceno es un ejemplo de esta clasificacién. e) stan formado solo por H. 71) Con respecto a los hidrocarburos alifticos (marque la opcién incorrecta). 'a) Los alquenos presentan isomeria geométrica debido 2 que esta restringida la rotacion en torno al enlace 1b) Los alcanos y los alquinos no presentan isomeria geométrica, ‘¢) Los dobles enlaces se dan por hibridacién sp3 del Carbono. 4) Elmetano no es quiral fe), Estan formado solo por H 72) En base a las formulas generales de los hidrocarburos (marque la opcién correcta): a) CsHi2 y Cie Han son alquinos. bb} CyHs y Co His Son alcanos. ©) CaHte y Cz Hz son alquenos. 4) CaHy y Cy Hiz 60n clicloalcanos, €) CizHa ¥ Cao Hio Son alquinos 73) Nombre los siguientes compuestos: cH a) CHy—CH—CH,—CH,—CH, Cols CHly Cy ) CHy—CH—CH—CH—CHy ©) CHy~CH,—CH—CH,—CH, CH;—CH,—CH, e) CHy Df) CHy—CH;~CH~CH=CH, 74) Escriba las formulas estructurales de los siguientes compuestos: 39 2) UNCUYOFO Grp) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA a) Siempre contienen un doble enlace entre carbonos, 'b) El hidrocarburo mas simple que se conoce es el propano (Cn=3). ©) Un alcano al cual se le remueve un H, se transforma en un alquilo. @)_Elbenceno es un ejemplo de esta clasificacién. ©), Estén formado solo por H. 71) Con respecto a los hidrocarburos alifticos (marque la opcién incorrecta) 4) Los alquenos prasentan isomeria geométrca debido a que esta restringida la rotacion en torno al enlace 1b) Los alcanos y fos alquinos no presentan isomeria geometrica. ©) Los dobles enlaces se dan por hibridacién sp3 del Carbono, 4d) Elmetano no es quiral €)Estén formado solo por H 72) En base a las formulas generales de los hidrocarburos (marque la opcién correcta): a) CeHi2 y Cio Hoo Son alquinos. 1b} C3Hs y Co His 80n alcanos. ©) CaHye y C2 Hs Son alquenos. 4) CaHy y Cr Hiz $on clicloalcanos. ©) CizHe ¥ Cao Hyo Son alquinos: 73) Nombre los siguientes compuestos: cH a) CHy-CH—CHy GiHs Cts Coty ) CHy—CH——CH—CH—CH, © CHe—CH,—CH—-CHs—CH CH,—CH,—CH, cH, @) CH:=CH—CH—CH=CH; Pf) CHy-CH,~CH—CH=CH: 74) Escriba las formulas estructurales de los siguientes compuestos: 39 UNCUYOFO UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA a) trans-2-penteno, ) 2-eti-t-buteno c) 4-etiltrans-2-hepteno. d) 3-fenil-butino. e) 3-vinil-pentano. 75) Clasifique cada una de las siguientes moléculas como alcohol, aldehido, cetona, acide carboxilico, amina o éter: a) CH,—O—CH,—CH, 6) CH,—CH.—NH, ©) CHy-c ad CHF CH CH, 76) Sobre puentes de hidrégeno (marque la opcién incorrecta): 1) Los dcidos carboxilicos forman puentes de hidrogeno con el agua 'b) Los alcanos pueden formar puentes de hidrogeno con el agua. ) Las aminas pueden formar puentes de hidrégeno entre elias. 4d) Los éteres pueden formar puentes de hidrégenos con los acidos carboxilics y el agua. ) EL HF puede formar puentes de hidrogeno con el agua, 40 =) UNCUYOFO G) UNIVERSIDAD FACULTAD DE NACIONAL DE CUYO ODONTOLOGIA 77) Para un compuesto orgénico que pertenece al grupo de sustancias orgénicas saturadas, es correcto afirmar que: a) b) °) 4 e los atomos de hidrégeno se unen a los atomos de carbonos por uniones moleculares de tipo pi (n). los atomos de carbono se unen por dobles enlaces y-lo hacen mediante un enlace sigma (0) y ‘tro pl (mn) los atomos de carbono se unen entre si solamente por uniones moleculares de tipo sigma (2). las cadenas carbonadas pueden tener sus extremos unidos y formar compuestos bencénicos. los atomos de carbono se unen por triples enlaces y lo hacen mediante dos enlaces sigma (a) y un enlace pi (r) 78) Indique el nombre correcto del siguiente hidrocarburo: a) b) a e) es HE-CH, CH-CH)-CH-CH, CH,-CH,-CH, 2-metil-4-propilhexano. S-meti-3-propilhexano. 4-etil-2-metiheptano, 2-metil-4-

También podría gustarte