Está en la página 1de 41
sg FélixBuines MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL OR, FELIX BULNES CERDA, DEPARTAMENTO DF ABASTECIMIENTO UNIDAD DE CONTRATACION PUBLICA NTINTERNO 84 DISPONE LLAMADO A LICITACION PUBLICA Y APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, TECNICAS Y SUS RESPECTIVOS ANEXOS, Y DESIGNA ‘COMISION DE EVALUACION PARA EL CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA. RESOLUCION EXENTA N*: 0115 7 SANTIAGO = 25 ENE 2022 visTos: 1. Lo dispuesto en el articulo 9° de la Ley N° 18.575 Organica Constitucional de Bases General de la Administracién del Estado, cuyo texto Refundido, Coordinado y Sistematizado fue fijado por D.F.L N* 1/19.653 del afio 2001 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia. E1D.S. N 38/2005 que Aprueba el Reglamento Orgénico de los Establecimientos de Salud de Menor Complejidad y de los Establecimientos de AutogestiOn, en especial el uso de las atribuciones que me confieren los articulos 22° y 23° de dicha normativa. 3. El articulo décimo quinto transitorio de la Ley N° 19.937 modificado por el articulo 1° de la Ley N° 20,319 mediante el cual se otorga por el solo ministerio de la ley la calidad de Establecimiento de ‘Autogestién en Red al Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda a contar del 31 de enero del affo 2010. 4, Laley N* 21.395 que Aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el afto 2022. 5. LaLeyN* 19.886 de Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios ¥; su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N* 250 del afio 2004 del Ministerio de Hacienda. 6. LaResolucién Afecta N° 153 de fecha 27 de febrero del afio 2014 del Ministerio de Obras Pablicas ‘que adjudica el contrato de concesién para la ejecucién, reparacién conservacién y explotacion de la obra publica fiscal denominada “Hospital Or. Félix Bulnes Cerda”, 7. La Resolucién Exenta N* 116395/409/2021 del Director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente que nombra en cargo de Alta Direccién Publica al Director de este recinto hospitalario. 8. Lo previsto en la Resolucién Exenta N° 7/2019 de Contraloria General de la Repiblica, que fija hormas sobre exencién del tramite de toma de razén. 10. 11 2 ixBulnes By Que, la funcién que le corresponde a este establecimiento es la ejecucién de las acciones integradas de fomento, proteccién y recuperacién de la salud, como también ta rehabiltacién y cuidados paliativos de nuestros pacientes, que son parte de la Red Asistencial del Servicio de Salud ‘Metropolitano Occidente. Que, por otra parte, nuestro ordenamiento juridico garantiza a las personas el ejercicio del derecho constitucional a la proteccién de la salud que comprende el libre e igualitario acceso a las acciones de promocién, proteccién y recuperacién de la salud y a aquellas que estén destinadas a la rehabilitacién del individuo, asi como Ia libertad de elegir el sistema de salud estatal o privado al cual cada persona desee acogerse. ‘Que, los establecimientos asistenciales del Sistema Nacional de Servicios de Salud no podran negar atencién a quienes la requieran, ni condicionarla al pago previo de tarifas 0 aranceles fijados a este efecto, sin perjuicio de lo prescrito en los articulos 16 y 28 de la Ley N°18.469. Que, los organismos que integran el Sistema Nacional de Servicios de Salud son responsables de la ejecucién de las acciones que tiendan a asegurar la salud de los habitantes de la Repiblica ‘Que, el Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda es un hospital publico asistencial docente integrado a la red y a la comunidad, que entrega atencién de salud oportuna, humanizada y de calidad a sus usuarios. ‘Que, a su vez, esta institucién aspira a ser un recinto hospitalario innovador de excelencia técnica y ‘humana, centrado en el usuario con el fin de otorgar una atencién de salud oportuna y de calidad. Que, el Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda cuenta con una dotacién de 402 camas, entre las cuales destacan Pabellones Centrales y de Maternidad, Unidad de Paciente Critico Adulto y Pedidtrico, Neonatologia, Unidad de Urgencia Adulto, Unidad de Emergencia Pedidtrica y Urgencia Maternal. Que, hechas ias consultas respectivas los servicios requeridos en las presentes bases de licitacién no se encuentran disponibles en el Catdlogo de Convenio Marco de www.mercadopublico.cl. Que, existiendo recursos disponibles para ejecutar la contratacién, y de conformidad a las demés disposiciones vigentes sobre la materia, es menester acudir a la realizacién de una licitacion pilblica Que, en cumplimiento a lo dispuesto por la ley N° 19.886 y su Reglamento, se confeccionaron las presentes bases, las cuales observan los principios de libre concurrencia de los oferentes al llamado administrativo y de igualdad antes las bases, que rigen los procedimientos concursales, y cumplen con los requerimientos técnicos y juridicos para verificar la realizacion de la presente licitacién publica Que, conforme @ formulario de requerimiento de licitacién piiblica N° 227 de fecha 28 de Diciembre del afio 2021 emitido por el Enfermero Supervisor del Servicio de Esterilizacién se Solicita el presente proceso licitatorio, dicho formulario cuenta con el visto bueno de la Subdirectora de Gestién del Cuidado y Subdirectora Administrativa Que, dicho requerimiento se funda en que el Servicio de Esteriizacion ha presentado un alto orcentaje de ausentismo, lo que pone en riesgo ta calidad y seguridad de un proceso transcendental para el adecuado funcionamiento de los pabellones quirirgicos, como es el servicio de esterilizacién de insumos e instrumental quirirgico. ee 01154 er 01154 FélixBulnes 13. Que, el presupuesto estimado para la presente contratacién asciende al monto de $193.000.000 (ciento noventa y tres millones de pesos), impuestos incluidos. 14. Que, por la cuantia de los servicios a adquirir y de conformidad al Articulo 19° bis del Reglamento de fa Ley N°19.886, la presente licitacién se ubica en el tramo para contrataciones iguales 0 superiores a 1.000 UTM e inferiores a las 5.000 UTM. RESUELVO: 1.-APRUEBANSE, las Bases Administrativas, Técnicas y sus respectivos Anexos, que regularan el proceso para efectuar llamado a Propuesta Publica, para el CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ‘TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA. 2.- Las Bases Administrativas, Bases Técnicas y sus respectivos Anexos, que por este acto se aprueban, se entenderé que forman parte integrante de la presente Resolucién y cualquier modificacién de su texto que se efectiie antes del cierre de recepcién de ofertas, deberd ceflirse a lo dispuesto en el Articulo 19° del Decreto N"250 que aprueba el reglamento de la Ley N°19.886. |. BASES ADMINISTRATIVAS, A) NORMAS GENERALES APLICABLES AL PROCEDIMIENTO DEFINICIONES Articulo 1°: Para efectos de la correcta interpretacién de las presentes bases, especificaciones técnicas y demas documentos que forman parte de la licitacién y del contrato, los conceptos utilizados se entenderan en concordancia a las definiciones de| articulo 2° del D.S. 250/2004 det Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento de la ley n* 19.886. ORDEN DE PRECEDENCIA Articulo 2°: La licitacién y el 0 los contratos que se generen producto de esta se cefiiran a la legislacion chilena y se regiran ademas por los siguientes documentos, cuyo orden de precedencia, en caso de existir discrepancia entre ellos, serd el que se indica a continyacién: 12 Las presentes Bases Administrativas. 22 Las Bases Técnicas. 3° La serie de preguntas y respuestas: y las aclaraciones derivadas del del cronograma de actividades sefialado en el articulo 9° de las presentes bases. 42 La oferta del proveedor con todos sus anexos. 52 La orden de compra que perfecciona la contratacién, Todos los antecedentes precitados formarén parte integrante del contrato derivado de la adjudicacién del Proceso licitatorio, sin necesidad de mencién expresa El proponente deberd revisar y verificar la concordancia de los antecedentes que integran su oferta. Si por deficiencia del estudio de dichos antecedentes, el oferente no detecta oportunamente errores u omisiones que pudiesen contener y no solicita su aclaracién, no podré reclamar posteriormente y se entenderé que su derecho precluys, DOMICILIO ¥ JURISDICCION Articulo 3°: En caso de producirse contiendas entre las partes estas serdn resueltas en primer término por el Jefe Superior de Servicio, conforme a las presentes bases, sin perjuicio de la intervencién de los Tribunales de Justicia, para lo cual las partes fijan su domicilio en ja ciudad de Santiago, para todos los efectos legales. ee 01154 FélixBulnes NOTIFICACIONES Articulo 4°: Todas tes notificaciones que hayan de efectuarse con acasién del presente proceso de licitacién se entenderan realizadas luego de 24 horas contadas desde la publicacién del documento, acto © resolucién objeto de la notificacién en el Sistema de Informacién de Mercado Publica. PRESUPUESTO. Articulo 5°: El presupuesto estimado para la presente contratacién asciende al monto de $193.000.000 (ciento noventa y tres millones de pesos), impuestos incluidos. Cuando el monto adjudicado supere en mas de un 30% al monto estimado, se explicitard en el acto adjudicatorio las razones técnicas y econdmicas que justifiquen dicha diferencia, debiendo, asimismo, mantener los antecedentes para su revision y control posterior por parte de la correspondiente entidad fiscalizadora. 8B) DEL REQUERIMIENTO OBJETO DE LA LICITACION Articulo 6°: Las presentes Bases constituyen el instrumento guia destinado a celebrar un CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL. HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA, en adelante Hospital. Estas, establecen los fines, condiciones y requisitos que deberan ser cumplides por los oferentes, en todas y cada una de las partes que conformen su oferta y ademas de regular el todo el proceso licitatorio hasta fa suscripcién del correspondiente contrato. SERVICIO PARA LICITAR Articuto 7°: ©) DEL PROCESO CONCURSAL REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Articulo 8°: Podrén participar en la presente licitacién todos aquellos oferentes que no hayan sido ‘condenados por practicas antisindicales, infraccién a los derechos fundamentales del trabajador 0 por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal dentro de los dos iiltimos afios anteriores a la fecha de presentacién de la oferta, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 4 de la Ley de Compras. Para acreditar el cumplimiento de estos requisites, el Hospital San podré verificar esta informacién por medio de los medios oficiales disponibles para el efecto. Asimismo, el oferente no debe haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia a la medida dispuesta en fa letra d) del articulo 26 del Decreto con Fuerza de Ley N°1 del afio 2004 del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N* 211 del afio 1973, que fija normas para la defensa de la fibre competen ‘Ademés, los oferentes no podrén encontrarse afectos a ningunas de las causales de incompatibilidad establecidas en el articulo 4°, inciso sexto, de la ley N° 19.886. Lo dispuesto en los dos parrafos precedentes deberd ser acreditado por el oferente mediante la prestacién de una dectaracién jurada. Para ello, el aferente {y el Integrante de una Unién Temporal de proveedores Que ingresa la oferta en el sistema tratandose de propuestas efectuadas bajo la modalidad UTP) debera efectuar dicha declaracién de manera complemente electrénica a través de! formato de declaracién denominado “Declaracién jurada de requisites para ofertas”, que se encuentra disponible en el médulo de prestacién de las ofertas del Sistema de Informacién www.mercadopublico.cl, En el caso de los os O1154 FélixButne integrantes UTP que no correspondan a aquel que realice el ingreso de fa oferta en el Sistema de Informacion, igualmente deberén dar cumplimiento a esta exigencia, utilizando para ello el formato de declaracién jurada dispuesta en el Anexo N* 2 de estas bases. Con todo, la entidad licitante podra verificar esta informacién, en cualquier momento, a través de los medios oficiales disponibles. En caso de que el oferente no de cumplimiento a la exigencia sefialada precedentemente ya sea que no complete debidamente la declaracién jurada online, o no adjunte debidamente completada y firmada la declaracion jurada del Anexo N°2 (tratandose de UTP), en los casos que proceda, se configuraré un incumplimiento respecto de lo establecido en el presente articulo, solicitandose el respectivo certificado or foro inverso, Traténdose exclusivamente de personas juridicas, no podrén ofertar, aquellas que hayan sido condenadas por delitos previstos en el articulo 27 de la ley N° 19.913, en el articulo 8 de la ley N° 18.314 y en los articulos 250 y 251 bis del Cédigo Penal, a ia pena de prohibicién de celebrar actos y contratos con ‘organismos del Estado. Et Hospital verificard esta informacién a través del Registro que se lleva para tal efecto, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las. personas juridicas en ios delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho que indica. En caso que el proponente oferte bajo la figura de Unién Temporal de Proveedores (UTP), ef Hospital verificaré la informacion a través de dicho registro para cada uno de los integrantes de la UTP DE LA CONVOCATORIA Articulo 9*: Para efectos de la presente licitacién, todos los plazas establecidos en las bases seran de dias corridos salvo que expresamente se indique que sean dias habiles, entendiendo por tales dias habiles administrativos, esto es de lunes a viernes. No obstante, cuando el vencimiento de un plazo se produzca un dia sdbado, domingo o festivo se entender que dicho plazo vence el dia habil siguiente. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Publicacién de las Bases de Dentro de los 5 dias habiles contados desde la fecha de la jn | resolucién que las apruebe. _ 10 dias corridos contados a partir de la fecha de publicacién del | Mamado a licitacién en el Portal www.mercadopublico.cl, conforme alo establecido en el Articulo 252 del Reglamento de la Ley N"19.886, por tratarse de una licitacién cuyo monto se ubicaré entre las contrataciones iguales o superiores a 1.000 de Ofertas UTM e inferiores a las 5.000 UTM y ser los servicios lictados de simple y objetiva especificacién, Licitai En caso de que el plazo de recepcién de ofertas ocurra en dias inhabiles, lunes o siguiente a un dia innabil, este se entender cumplido al dia habil siguiente Hasta el segundo dia habil contado desde la publicacion del Consultas | Hlamado a lictaciSn en el Sistema de informacién de Mercado Pablico. El dia habil siguiente contado desde el cumplimiento del plazo para efectuar consultas. coi ‘Alas 09:00 horas del dia habil siguiente contado desde la fecha de cumplimiento del plazo para efectuar ofertas, Respuestas Acto de Apertura Electrénica de las Ofertas Hasta el vigésimo dia habil contado desde la fecha de cierre de recepcién de ofertas. En el caso que la adjudicacién no se | Fecha de Adjudicacién realice dentro de este plazo, se informars a través del Portal de | Mercado Publico las razones de ello y el nuevo plazo de adjudicacién, ef que no podré exceder ef décimo dia hail 22s 01154 FélixBulnes contado desde el cumplimiento de la fecha de adjudicacién | | ial. Esta ampliacién de plazo podré efectuarse hasta por L i dos veces = | Dentro del décimo quinto dia hdbil contado desde la | notificacién de la resolucién de adjudicacién, Fecha Celebracién del Contrato MODIFICACIONES A LAS BASES Articulo 10°: Las presentes bases de licitacién se podran modificar hasta el vencimiento del plazo para efectuar ofertas, estas seran aprobadas por el respectivo acto administrative y publicadas en el Sistema de Informacién de Mercado Publica. En caso de ser necesario se deberd fijar una ampliacion de plazo prudencial para realizar ofertas, de manera de permitir que los proveedores interesados puedan conocer yadecuar su oferta a las mencionadas modificaciones. ANEXOS ADMINISTRATIVOS. Articulo 11°: En formato Word o PDF, el proponente deberd publicar en su oferta, os siguientes anexos administrativos. a) Declaracién jurada simple de conacimiento y aceptacién de las bases Anexo 1A: personas naturales. ‘Anexo 18: personas juridicas. b)Declaracién jurada simple no encontrase afecto a las inhabilidades para contratar con el Estado, contempladas en los incisos primero y sexto del art. 4° de la Ley N.2 19.886. ‘Anexo 2A: personas naturales. ‘Anexo 28: personas juridicas. ©) Ficha de Identificacién det Proponente. ‘Anexo 3A: personas naturales. ‘Anexo 38: personas juridicas. Los oferentes que sean personas juridicas deberdn entregar a través del Portal una copia escaneada en formato electrénico de su escritura de constitucién e inscripcién en el Registro de Comercio correspondiente, o del documento que resulte idéneo para acreditar su existencia cuando se trate de personas juridicas que no se constituyan por escritura publica inscrita en el Registro de Comercio correspondiente. Los oferentes que se encuentren inscritos en el Registro Oficial de Proveedores del Estado (www.chileproveedores.cl) no deberén acompafiar estos documentos si ellos, u otros similares se encuentran disponibles en dicho registro a la fecha de apertura de las ofertas. Sila documentacién requerida en el presente articulo no es presentada en el formato de los respectivos anexos, seré igualmente aceptada, siempre y cuando resulte completa y suficiente, En caso de que la oferta no contenga uno o mas de los Anexos sefialados en el presente articulo, estos serén requeridos por foro inverso, asignando el respective puntaje conforme al articulo 18° letra e) de las, presentes bases. OFERTA ECONOMICA Articulo 12" La oferta econémica se recibiré a través del portal www.mercadopublico.ct, especificamente en el Anexo N° 4 de las presentes bases de licitacién, bajo las condiciones seAaladas en articulo N° 18 letra a) de las presentes bases. Si la documentacién requerida en el Anexo N° 4 no es presentada en el formato del respectivo, sera igualmente aceptada, siempre y cuando resulte completa y suficiente. he C1154 ixBulnes B OFERTA TECNICA Articulo 13°: La Oferta Técnica comprenderd la descripcidn detallada de las caracter(sticas del servicio ofertado y toda la informacién que se solicite, y deberd ser presentada dentro del plazo establecido en el articulo 9* de las presentes bases. VIGENCIA DE LA OFERTA Articulo 14°: La oferta presentada por los Proponentes deberd seffalar una vigencia por un periodo minimo de 90 dias corridos, a partir del cumplimiento de! plazo para presentarlas, previendo eventuales inconvenientes en la adjudicacién, tales como el desistimiento del primer adjudicado. La oferta que tenga un periodo de vigencia menor seré declarada inadmisible y no podré resultar adjudicada Si dentro de este plazo no se pudiese efectuar la adjudicacién, el Hospital solicitard a los proponentes, antes de la fecha de su expiracién, la extensién del periodo de validez de las ofertas a través de foro inverso. SITUACION FINANCIERA E IDONEIDAD TECNICA DE LOS OFERENTES. Articulo 15": Los oferentes que deseen participar en la presente licitacién, deberan acreditar su idoneidad técnica y situacién financiera de la forma que se indica a continuacién, segun si se encuentran inscritos 0 no en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado, www.chileproveedores.ct a) Respecto de oferentes que se encuentran inscritos en www.chileproveedores.ci, se verificard la condicién de habit al momento de le apertura de las ofertas, con lo que se dard por acreditada su situacién financiera 0 técnica. b) Respecto de oferentes que no se encuentran inscritos en www.chileproveedores.cl, deberén acompafiar a su oferta los siguientes antecedentes: + Boletin Laboral y Previsional de la Direccién del Trabajo, con una antigiedad no superior a 30 dias contados desde la fecha de la apertura. En caso que dicho certificado establezca la existencia de multas ejecutoriadas, se debera acompafiar la documentacién que acredite su correspondiente aclaracién. '* Copia de Certificacién Tributaria del oferente, emitido por el Servicio de impuestos Internos, ‘con una antigiiedad no superior a 30 dias contados desde la fecha de la apertura, PROCESO DE APERTURA ELECTRONICA. Articulo 16°: La apertura de las propuestas se efectuara electrénicamente de acuerdo con las condiciones establecidas en el cronograma fijade en el Articulo 9° de las presentes Bases. El acto de apertura electrénica estard a cargo del Profesional de la Unidad de Contratacién Publica que se designe al efecto. ‘Quedara constancia en acta de apertura electrOnica, la individualizacién de las ofertas que sean rechazadas en el acto de apertura. Los oferentes podran efectuar observaciones dentro de las 24 horas siguientes a la apertura de las ofertas, Estas observaciones deberdn efectuarse a través del Sistema de Informacién de Mercado Publico. 01 Bae 154 FélixBulnes CRITERIOS DE EVALUACION. Articulo 17°: Se establecen los siguientes criterias de evaluacién y seleccién de las propuestas: Evaluacion Economica 60 PUNTOS Evaluacién Experiencia del Oferente 10 PUNTOS. [ ~“fvatuacion Gxperienca miembrosque | 2g puTos componen lz oferta. Citeros Inclusive SPUNTOS jentos de Antecedentes Formales SPUNTOS TOTAL 700 BONTOS A presentacién, lo que seré acreditado con certificedo | igual o mayor a3 y menor a afios: 12 emitido por Enfermera Coordinadora 0 Supervisora de | puntos Servicio de Esterilizaciin 0 Subdirector de Gestién del — Cuidado de la institucién de salud o publica donde | desempefio funciones, El certificado debe mencionar el Igual o mayor a Ly menor a 3 aflos: 5 puntos dia en que inicio y termino de ejecutar los servicios o en | su defecto, si este ain se encuentra vigente. | Para efectos de calcular el puntaje final de este factor ‘Menor a 1 afo: 0 punto se ponderaré al préximo nimero entero si el decimal es igual o superior a5. | D) CRITERIOS INCLUSIVOS, 5 PUNTOS (ANEXO N° 6). Contratacién de empleado perteneciente a algtin pueblo | originario o contratacién de joven desempleado de 25 afios, | ‘o menos. Cumple: 5 puntos No cumple: 0 puntos El oferente deberd probar que el trabajador contratado pertenece a algtin pueblo originario a través de un Certificado de Acreditacién de la Calidad de indigena emitido nor la Corporacién Nacional de Desarrollo lndigena y et respectivo contrato de trabajo. La contratacién de un joven desempleado se demostrara mediante la presentacién de un certificado de fa AFP donde esté afiliado, que no ha tenido cotizaciones en los ditimos seis meses y con el respectivo contrato de trabajo E) CUMPLIMIENTO DE ANTECEDENTES FORMALES, 5 PUNTOS La Comisién de Evaluacién podré solicitar los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre ¥ cuando las rectificaciones de dichos vicios v omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecion a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacién. La Comision podré permitir la presentacién de certificaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para efectuar las propuestas. Lo anterior se comunicara a través del sistema de Informacién, fatal de 48 horas, contados desde el requerimiento, para corregir las omisiones en que hubiese incurrido. Cumple dentro de plazo: 5 puntos CUMPLIMIENTO DE |}... sacle ses sasssdesassaess pba Cumple dentro del plazo luego del requerimiento del Hospital: 2.5 puntos FORMALES No cumple o lo hace fuera de plazo iuego del requerimiento del hospital: Oferta Inadmisibie. Bp 01154 FélixBulnes CCRITERIOS DE DESEMPATE. Articulo 19°: En caso de que dos o més ofertas empaten en obtencién det puntaje mas alto, se impondré aquella que haya obtenido mayor puntaje en la Evaluacion Econémica. Si persiste el empate, se consideraran los criterios en el siguiente orden de preferencias: Evaluacién experiencia miembros que componen fa oferta, EvaluaciGn Experiencia del oferente, Criterios Inclusivos y Cumplimiento de Antecedentes Formales, respectivamente. En caso de persisir la igualdad en el puntaje final, prevaleceré la oferta que haya sido ingresada primero al portal de www.mercadopublico.cl, que sera fa que resulte adjudicada. CCOMISION DE EVALUACION, Articulo 202: La Comision Evaluadora de las de las Ofertas estard integrada por los funcionarios sefiatados €n Ia resolucién que apruebe las presentes bases y designe miembros de la Comisién de Evaluacion. La Comisién de Evaluacién se abocaré al anélisis y evaluacién de todas las ofertas de los proveedores, que no hayan sido rechazados en el acto de apertura, requerird aclaraciones y otros antecedentes de parte de los oferentes. En la evaluacién Técnico - Econémica fa Comisién debers aplicar los criterios establecidos en el articulo 17" y descritos en el articulo 18° de las presentes bases, asignar los puntajes correspondientes y ponderar todas las ofertas que hayan calificado para esta etapa Todos los integrantes de la comisién de evaluacién deberdn suscribir una declaracién jurada simple relativa a intereses, confidencialidad y probidad de los miembros de las comisiones evaluadoras. INFORME DE LA COMISION EVALUADORA. Articulo 21°: La Comision de Evaluacién emitira un informe final, que de acuerdo con el articulo 40" bis de! D.S. 250 del Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento de la ley 19.886, debe referirse a las siguientes materias 1. Los criterios y ponderaciones utilizados en la evaluacién de las ofertas. 2. Las ofertas que deben declararse inadmisibles por no cumplir con los requisitos establecidos en fas bases, debiéndose especificar fos requisitos incumplidos. 3. La proposicién de deciaracién de la licitacién como desierta, cuando no se presentaren ofertas, o bien, cuando el evaluador juzgare que las ofertas presentadas no resultan convenientes a los intereses de la Entidad Licitante. 4. La asignacién de puntajes para cada criterio y las formulas de célculo aplicadas para la asignacién de dichos puntajes, asi como cualquier observacidn relativa a la forma de aplicar los criterios de evaluacion. 5. La proposicién de adjudicacién, dirigida a ta autoridad facultada para adoptar la decision final INADMISIBLIDAD DE LAS OFERTAS Y DECLARACION DE DESERCION DE LICITACION. Articulo 22°: De acuerdo con lo establecido por el Articulo 9° de la Ley N°19.886 el érgano contratante declararé inadmisibles las ofertas cuando éstas no cumplieren los requisitos establecidos en las bases. Deciararé desierta una licitacion cuando no se presenten ofertas, o bien, cuando éstas no resulten convenientes a sus intereses. En ambos casos la deciaracién deberé ser por resolucién fundada, DE LA ADJUDICACION Articulo 23°: El presente proceso licitatorio se adjudicaré a un solo proveedor quien obtenga el mas alto Puntaje, conforme a los criterios de evaluacién establecidos en el articulo 17” y detallados en el articulo 18° de las presentes bases. 10 ee 01154 ixBulnes a Eneste orden, ef Hospital se reserva el derecho de aceptar cualquier propuesta, aunque no sea la de menor Precio, 0 no aceptar ninguna por no corresponder a los intereses del Hospital. La entidad lictante adjudicard una o varias ofertas mediante acto administrativo debidamente notificado al adjudicatario y al resto de los oferentes. En dicho acto deberdn especificarse fos criterios de evaluacién que, estando previamente definidos en las bases, hayan permitido al adjudicatario obtener la calificacién de oferta mas conveniente. Para estos efectos deberén publicar la mayor cantidad de informacion respecto del proceso de evaluacién, tal como informes técnicos, actas de comisiones evaluadoras, cuadros comparativos, entre otros. Igualmente, deberan indicar el mecanismo para resolucién de consultas respecto de la adjudicacién la Entidad Licitante no podré adjudicar a licitacién @ una oferta que no cumpla con las condiciones y requisitos establecidos en las Bases. No podran adjudicarse propuestas de oferentes que se encuentren inhabilitados para contratar con las Entidades. De la misma manera, tampoco podrdn adjudicarse las ofertas que no emanen de quien tiene poder suficiente para efectuarlas representando al respectivo proponente, sin perjuicio de la ratificacién posterior que se realice en conformidad a la ley. La Resolucién de Adjudicacién o de Desercién del Proceso, seré publicada en el Sistema de informacién y conforme al Reglamento de la Ley N°19.886 y se entenderd notificada dentro de las 24 horas siguientes. DE LA READJUDICACION: Articulo 24°: Si el adjudicatario no acepta la orden de compra a que se refiere el Inciso primero del articulo 63 del D'S. 250 del Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento de la ley N19.886, 0 no cumpliese con las demas condiciones y requisitos establecidos en las presentes Bases para la aceptacién del referido documento, fa Entidad Licitante podré, junto con dejar sin efecto la adjudicacién original, adjudicar la licitacién al Oferente que le seguia en puntaje, dentro del piazo de 120 dias corridos contados desde la ublicacién de la adjudicacién original la teadjudicacion por desistimiento de celebrar el contrato por el oferente adjudicatario, autométicamente operard respecto del oferente que le siga en puntaje de evaluacién, debiendo conservar éste su oferta, También ser procedente la readjudicacién en caso de que se advierta un error subsanable en la evaluacién de las ofertas presentadas al proceso o en la resolucién que adjudica la licitacién publica, siempre que no se haya formalizado el contrato con e! adjudicatario original. D) DE LAS GARANTIAS, GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. Articulo 258: MONTO | $1,000,000 (un millon de pesos) | 150 dias corridos a contar de la fecha de cierre de la Licitacion, Para efectos de VIGENCIA MINIMA | cOmputo de este plazo, el dia de cierre de! proceso licitatorio se entenderé como dia 0. Esta caucién deberd entregarse fisicamente en Oficina de Partes del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, hasta el dia y hora en que se cumpla el plazo para efectuar ofertas. en Mapocho 7432, comuna de Cerro Navia, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 hrs. y viernes de 9:00 a 14:00 hrs, ENTREGA : 7 5 En caso de ser garantia electrénica, esta deberd remitirse al correo garantiashfb@redsalud.gov.cl, en cuyo caso no seré necesaria la entrega fisica, De igual forma sera aceptada la garantia electrénica presentada a través | del sistema de informacién. | or FélixBulnes 01154 GLOSA otros Articulo 26: DEVOLUCION GARANTIA POR FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. La garantia otorgada de forma electrénica deberd ajustarse a la Ley N* 19.799 sobre a) Documentos Electrénicos, Firma Electronica y Servicios de 0.0. 12.05.2015 Certificacién de dicha firma. Para Garantizar la Seriedad de la Oferta para el CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION OEL HOSPITAL OR. FELIX BULNES CERDA. @ indicar 1D de la Licitacién, nina E | 8) Une vee celebrado el contrato, para el proveedor que result adjudicado 0 aceptada la orden de compra segtin corresponda. 6) 10 dias corridos desde la publicacién de la resolucién de adjudicacion para aquellos proveedores que no resulten adjudicados. ©) 10dias corridos desde la publicacién de fa resolucién de inadmisibilidad de las ofertas para aquellos proponentes cuyas ofertas sean declaradas inadmisibles. 4) 10 dias corridos desde la publicacién de la resolucién de desercién del proceso licitatorio si la licitacién quedase desierta ya sea por falta de oferentes 0 por quedar todas las ofertas inadmisibles. 1 oferta de los proveedores que no hagan entrega dentro de plazo de la Garantia de Seriedad de la Oferta, o bien, los que, habiendo hecho entrega de la Garantia, ésta no cumpla con los requerimientos exigidos en el presente articulo seré rechazada en el acto de apertura. | Para efectos de la presente propuesta se aceptard como caucién irrevocable: | garantia bancaria, vale vista, péliza de seguro o certificado de fianza pagadera a | la vista, no sujeta a modalidad, irrevocable, 1a que deberd ser tomada | exclusivamente en pesos (salvo péliza de seguro que son tomadas en UF) y en tuna institucién bancaria con agencia en la Regién Metropolitana o cualquier otro instrumento que asegure el cobra de esta de manera répida y efectiva, La Garantia deberd ser tomada a favor del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, R.U.T. | 61.608,205-1 En caso de efectuar mas de una oferta el proveedor deberd presentar una garantia por cada una. [ MoNTO ‘5% del monto total adjudicad VIGENCIA MINIMA Igual a la duracién del contrato aumentado en 60 dias habiles DEVOLUCION Una vez cumplido el periodo de vigencia del contrato, previa Acta de liquidacién | final det contrato suscrito por Referente Técnico, Administrador de Contrato y Representante del proveedor ENTREGA Hasta el décimo quinto dia habil posterior a la publicacién de la resolucion que aprueba la adjudicacién Esta caucion deberd entregarse fisicamente en Oficina de Partes del Hospital Dr. | Félix Buines Cerda en Mapocho 7432, comuna de Cerro Navia, en horario de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 hrs. y viernes de 9:00 a 14:00 hrs. | En caso de ser garantia electrénica, esta deberd remitirse al correo garantiashfb@redsalud.gov.cl, en cuyo caso no seré necesaria la entrega fisica. ee 01154 FélixBulnes Para Garantizar el fiel cumplimiento del CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA Para efectos de la presente propuesta se aceptard como caucidn irrevocable: garantia bancaria, vale vista, pdliza de seguro o certificado de fianza pagadera a la vista, no sujeta a modalidad, irrevocable, la que deberd ser tomada exclusivamente en pesos (salvo péliza de seguro que son tomadas en UF) y en una institucién bancaria con agencia en la Regién Metropolitana 0 cualquier otro instrumento que asegure el cobro de esta de manera rapida y efectiva, La Garantia deberd ser tornada a favor del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, R.U.T. 61.608,205-1. ‘oTRos: Para el caso que el oferente adjudicado no presente lagarantia dentro del piazo, el Hospital se reserva el derecho de readjudicar conforme al Articulo 24° de las presentes bases La garantia de fie! y oportuno cumplimiento det contrato podré otorgarse mediante uno o varios instrumentos financieros de la misma naturaleza, que en conjunto representen ef monto o porcentaje a caucionar y entregarse de forma fisica 0 electrénicamente. En los casos en que se otorgue de manera electrénica, deberd ajustarse a la ley N° 19.799 sobre Documentos Electrénicos, Firma Electronica y Servicios de Certificacién de dicha firma. E) DEL CONTRATO CONTRATO. Articulo 272: Toda adjudicacién igual o superior a 1.000 UTM se formalizaré mediante la suscripcién del respectivo contrato entre las de acuerdo a lo establecido en el Articulo 63° del Reglamento de la fey N° 19.886 aprobado por el D.S. 250/2004 del Ministerio de Hacienda, Conforme at articulo 9° de las presentes bases el contrato debieré suscribirse en un piazo maximo de 15 dias habiles desde la notificacién de la resolucién de adjudicacién. Para la elaboracién del respectivo convenio, el proveedor adjudicado, al momento de la celebracién del contrato, deberd presentar la documentacién que @ continuacién se especifica, salvo que ésta se encuentre publicada en el Sistema de informacién, www.mercadopublico.cl, en forma completa y actualizada: En caso de ser el adjudicatario persona juridica: ‘+ Fotocopia del RUT de la persona juridica y del Representante Legal; © Copia autorizada de escritura de constitucién de la sociedad y sus estatutos cuando proceda. * Certificado de vigencia de la sociedad, con fecha de emisién no superior a 30 dias. ‘*Acreditar la personeria del representante legal En el caso de Unién Temporal de Proveedores, deberd acreditarse con la presentacién del instrumento Publico 0 escritura privada que procediera, conforme al articulo 67° bis del Decreto 250 del afio 2004 de! Ministerio de Hacienda que aprueba el reglamento de la ley 19.886 En caso de ser el adjudicatario, persona natural: '* Fotocopia de Cédula de identidad * Fotocopia de iniciacién de actividades en Sit, REFERENTE TECNICO Y ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Articulo 288: EI referente técnico del contrato que se celebre seré el Enfermero Supervisor del Servicio de Esterilizacién quien debera 13 he 01154 FélixBulnes a) Supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los servicios contratados, con estricta sujecién a lo indicado en las presentes bases y a la oferta presentada por el proveedor. b) Solicitar a la Unidad de Gestién de Convenios det Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda las multas y/o sanciones que resulten aplicables. ¢) Las demas que se establezcan en las presentes bases. Por su parte el administrador del contrato serd el profesional que se designe de la Unidad de Gestion de Convenios del Departamento de Comercializacién, quien debers: a) Supervisar, coordinar y fiscalizar el cumplimiento de los aspectos administrativos del contrato, con estricta sujecién a lo indicado en las presentes bases y ala oferta presentada por el proveedor. ») Tramitar el proceso de multas y/o sanciones a solicitud det referente técnico o quien este habilitado para hacerlo conforme a las presentes bases. ©) Informar ejecucién presupuestaria y vigencia del contrato de manera mensual al Departamento de Abastecimiento, al Referente Técnico y a la Subdireccién correspondiente. El proveedor deberd designar a un coordinador y encargado de contrato, de PROFESION ENFERMERO, quien deberd ejecutar las siguientes funciones: 1. Supervisar y Entregar informe de Cumplimiento de las prestaciones de forma mensual, los primeros 5 dias habiles de cada mes al Enfermero Supervisor del Servicio de Esteritizacién. 2. Representar al contratista en fa discusién de las materias relacionadas con la ejecucién de! contrato. 3. Coordinar las acciones que sean pertinentes para la correcta operacién y cumplimiento det contrato, 4. Llevar a cabo un plan de mejora ante posibles incumplimientos. En caso de que el proveedor cambie la designacién del Encargado, deberd inférmalo al Administrador de! Contrato dentro de las 24 horas siguientes. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Articulo 29°: El perfeccionamiento del contrato sera por su suscripcién. Sin perjucio de lo anterior este ser aprobado por resolucién de autoridad competente y sera publicado en el Sistema de Informacion de Mercado Publico. DURACION DEL CONTRATO. Articulo 30°: El contrato tendra una duracién de 42 (doce) meses contados desde su suscripcién o hasta que se consuma el monto total de la contratacién, lo que ocurra primero, RENOVACION DEL CONTRATO Articulo 31°: EI contrato resultante de fa presente licitacién podrd renovarse por una sola vez por igual periodo de vigencia. E! hospitat deberd notificar al proveedor con una antelacién de minima de 30 dias corridos al término de fa contratacién, La clausula de renovacién contractual contenida en el presente articulo se fundamenta en la necesidad de disponer de un servicio constante para el eficaz y eficiente uso de los pabellones del Hospital y asi resolver la necesidad quirdrgica de nuestros pacientes. 4 Pan 01154 FélixBulnes La renovacién podré operar conforme a las cléusulas anteriores, en caso de que el monto total adjudicado se encuentre ejecutado. SUBCONTRATACION Y CESION DE DERECHOS: Articulo 32°: El Proveedor no podré, en caso alguno, ceder o transferir en forma alguna, total 0 parcialmente, los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de la presente licitacién y, en especial, {os establecidos en el contrato definitive. La infraccién de esta prohibicién dard derecho al Hospital para oner término anticipado al contrato. Lo anterior es sin perjuicio de la transferencia - que se pueda efectuar con arreglo a las normas del derecho comtin ~ de los documentos justificativos de os créditos que emanen del respectivo contrato El personal que contrate el Proveedor, con motivo de la ejecucién o durante la vigencia del contrato no tendrd, en caso alguno, relacién laboral, ni vinculo de subordinacién y/o dependencia y/o funcionario con el Hospital, sino que exclusivamente con el Proveedor. Sin perjuicio de todo lo anterior, y cada vez que ef Hospital asi lo requiera, el Proveedor estaré obligado a informar respecto de! estado de cumplimiento de las obligaciones laborales que a este iiltimo le corresponda respecto a sus trabajadores. £1 monto y estado de cumplimiento de las obligaciones que tengan los subcontratistas con sus trabajadores. Fl monto y estado de cumplimiento de las obligaciones taborales y previsionales deberd ser acreditado mediante certificados emitidos porla respectiva nspeccién del Trabajo, o bien por aquelios medios idéneos reglamentos por el Ministerio del Trabajo y Prevision Social que garanticen la veracidad de dicho monto y estado de cumplimiento. En caso de que el Proveedor registre saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los dltimos dos afios, los primeros estados de pago Producto del contrato licitado deberd ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo e! Proveedor acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad de! periodo de ejecucién del contrato, con un mdximo de seis meses. £! hospital exigira que el Proveedor Proceda a dichos pagos y le presente fos documentos que demuestren el total cumplimiento de la obligacién. Elincumplimiento del Proveedor de las obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores serd estimado como incumplimiento grave y facultaré al Hospital para poner término anticipado al contrato. Lo anterior sin perjuicio de lo establecido en la ley N"20.123. El adjudicatario tendré la obligacién de informar af Hospital cualquier condicién que implique, riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores o la ocurrencia de cualquier accidente del trabajo o el diagnéstico de cualquier enfermedad profesional. La empresa deberd investigar e informar a la Unidad de Higiene, Seguridad e Infraestructura todos los accidentes que ocurran con el dafio a las personas y/o propiedad, No obstante, a fo anterior la empresa tendrd la obligacién de denunciar al organismo administrador respectivo el accidente en el formulario de Denuncia Individual del Trabajo (DIAT) o de enfermedad profesional (DIEP). PRECIO Y REAJUSTABILIDAD Articulo 33°: El precio por los servicios ejecutados como consecuencia del presente proceso concursal, quedaré fijado en pesos y en términos absolutos. En caso de que opere la renovacién det contrato conforme lo establece el articulo 31° de las presentes bases, el nuevo precio a pagar por cada linea de adjudicacién, serd el que fije el contrato que se renueva, con el respectivo reajuste conforme a la variacién del indice de Precios al Consumidor acumulado en los Sltimos 12 meses, contados desde el mes anterior a la fecha del acto administrativo que aprueba la renovacidn, sin perjuicio de lo anterior el proveedor podré renunciar a este derecho, 15 ae 01154 FeélixBulnes F) DE LA GESTION CONTRACTUAL DE LOS CASOS FORTUITOS 0 FUERZA MAYOR Articulo 342: En caso de que se produjesen eventos de fuerza mayor o caso fortuito, que entorpecieran 0 condicionaran la ejecucién del servicio, el adjudicatario deberd comunicar esta circunstancia al Referente ‘Técnico del Contrato dentro de las 24 horas siguientes a acurrido el hecho que origino la no entrega del servicio. El Hospital se reserva la facuitad de calificar y resolver la procedencia del caso fortuito 0 fuerza mayor, expresada por el adjudicatario, e informaré a la Unidad de Gestién de Convenios sila situacién amerita a aplicacién de las sanciones contempladas en las presentes bases. Transcurridos los plazos a que se hace referencia en el inciso primero de esta cléusula, el Hospital no aceptara reciamo alguno fundado en razones de caso fortuito 0 fuerza mayor. FORMA DE PAGO Articulo 35%: El pago se cumpliré por mes vencido, dentro de los 45 dias siguientes a la presentaci6n conforme de los siguientes antecedentes mediante transferencia electronica a través de Tesoreria General de la Repiiblica. 1. Factura Comercial (en forma de pago se debe seftalar que es a crédito) 2. Acta de Recepcién de servicios suscrita por el Enfermero Supervisor del Servicio de Esterilizacién ‘en donde consten las marcaciones efectuadas en retoj biométrico, el cval seré proporcionado por la empresa o el Hospital, segtin disponibilidad. 3. Registro de Protocolo Operatorio con horario de entrada y salida det paciente. 4. Orden de Compra aceptada por el proveedor. Los documentos tributarios electrénicos (Factura) en el formato XML deben ser remitidos por el proveedor ala casilla dipresrecepcion@custodium.com EFECTOS DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. Articulo 36": Existira como método de control y aseguramiento de la calidad y oportunidad de los servicios requeridos; la amonastaci6n y fa multa. La amonestacién corresponde a un registro escrito y firmado por ambas partes, que deja de manifiesto cualquier falta menor cometida por el proveedor contratado, que, en atencién a su importancia, no esta afecta a sancién directa y no implica un perjuicio patrimonial para el hospital. La acumulacién de dos amonestaciones en un mes calendario amerita una multa de 3 UTM. El hospital podrd cursar fas siguientes multas: ‘© EJECUCION DE SERVICIOS CON PERSONAL NO CONSIDERADO EN LA OFERTA 7) Proveedor ejecuta las prestaciones con uno o mas | miembros no considerados en su oferta (Anexo N* 7), sin | | evento visto bueno por escrito de referente técnico del contrato cconforme al procedimiento del punto N° 9 de las bases téenicas 5umM | _ Proveedor ejecuta las prestaciones con uno o mas 2® evento miembros no considerados en su oferta (Anexo N" 7}, sin visto bueno por escrito de referente técnico del contrato 1ouT™ 16 Oke 01154 FélixBulnes / ‘anforme al procedimiento del punto N°9 de las bases | eéenieas | j Proveedor ejecuta las prestaciones con uno o mas 15 UTM o Derechos | miembros no considerados en su oferta (Anexo N"7),sin | Termino Anticipado de | 38 evento Visto bueno por escrito de referente técnico del contrata | — Contrato y cobro de la | conforme al procedimiento del punto N"9 de las bases | Garantia del Fel y Oportuno | téenicas Cumplimiento. # _INASISTENCIA INJUSTIFICADA DE LOS MIEMBROS QUE COMPONEN LA OFERTA Inasistencia injustificada de uno o mas miembros del equipo ‘que componen fa oferta, o de aquellos que previa autorizacién del referente técnico ingresaron con Summ cee ee posterioridad Inasistencia injustificada de uno o més miembros del equipo eae ‘que componen fa oferta, o de aquellos que previa eau ‘autorizacién del referente técnico ingresaron con posterioridad | : iS UTMoDerechoa | Inasistencia injustficada de uno © mas miembros del equipo | Mecomporeniocfera ode aqutosue preva’ | TemmineAniipado de | 32 evento ee Contratoycobrodela | autorizacién det referente técnico ingresaron con cence Garantia del Fiel y Oportuno Cumplimiento. ‘© INCUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDADES. ‘No dar cumplimiento con alguna de las obligaciones 0 responsabilidades indicadas en el punto “RESPONSABILIDADES DEL AJUDICATARIO" consagrado en el 5um™ N° 8 de las bases técnicas ‘No dar cumplimiento con alguna de las obligaciones © aevento esponsabilidades indicadas en el punto 2wev pe “RESPONSABILIDADES DEL AJUDICATARIO" consagrado en el eveeee punto N* 8 de las bases técnicas 35 UTM o Derecho a No dar cumplimiento con alguna de tas obligaciones © | Sane bteeriaind Termino Anticipado de eee responsabilidades indicadas en el punto tear omsuee | "RESPONSABILIDADES DEL AIUDICATARIO” consagrado en el : : : Garantia del Fie! y Oportuno punto N’ 8 de las bases técnicas Cumplimiento, 15 UTM y arreglo de lo daniade o restitucion de lo perdido {en caso de instrumental se deberd pagar lo dafiado conforme a su valor Personal no resguarda la integridad del | equipamiento y ia infraestructura utilizadas; en aeevento | €280.de dai, nerds, mal uso. despertectos | de mercado o Termino Antcipado de | del equipamiento y/o infraestructuray que se | _Contratey cobro de la Garantia det Fel y | comprueben que fueron causados por et | Oportuno Cumpiimiento, Sin perjucio de a | adjudicataio. responsabilidad de resarcir ios prjucios | ocasionados. Oke 01154 FélixBulnes © EIECUCION DE SERVICIOS CON MENOS DEL 70% DE LOS MIEMBROS QUE COMPONEN LA OFERTA Durante los primeros tres meses de contrato proveedor 1 evento ejecuta los servicios con menos del 70% de las miembros 5u™ que contempla la oferta en el Anexo N” 7 TO UTM 0 Derecho a Durante los primeros tres meses de contrato proveedor ‘Termino Anticipado de | 2®evento efecuta los servicios con menas del 70% de los miembros Contrato y cobro de la ‘que contempla ia oferta en el Anexo N° 7 Garantia del Fiel y Oportuno Cumplimiento fou Retrasos sobre 10 minutos en pabellénrespecto dela hora rogramada, por responsabilidad del proveedor. sum | Derecho a Termino aus Retrasos sobre 10 minutos en pabellén respecto dela hore | Anticipado de Contratoy ‘programada, por responsabilidad del proveedor. cobro de la Garantia del Fiet y.Oportuno Cumplirmiento © RETIRO INJUSTIFICADO. Retiro injustificado de cualquier integrante det equipo que atevento provoque la suspensién del pabelién sum Derecho a Termine | poe Retiro injustificado de cualquier integrante del equipo que | Anticipado de Contrato y cobro de la Garantia del Fie! provoque la suspensién del pabellon t Ee a yOportuno Cum ‘+ CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS Personal no cumple cn ls protocolos, nomativa interna 0 comete maltrato hacia un funconatioo paciente a8 evento (oumillacién, menoscabo, insuto y cualquier acto que : rout | atente contra la integridad fisica o moral) previa Investigacion interna ~~ | Personal no cumpie con los protocoios, normativainternao | 15 UiMoDerechoa comete maltrato hacia un funcionario a paciente Termin Anticipado de 28 evento (humillacién, menoscato, insulto y cualquier acto que Contrato y cobro dela Garantia del Fiel y Oportuno atente contra la integridad fisica 0 moral) previa implimiento investigacién interna, ae El tope de aplicacién de la multa seré de un 25% del valor total del contrato [impuestos incluidos), expresado en UTM. Sin perjuicio de la facultad de hacer efectiva la Garantia de Fiel Cumplimiento del Contrato. 18, mee 01154 FélixBulnes DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE LA APLICACION DE MULT/ Descripcién de etapas | Etapa I: Notificaciér del proceso, resultados esperados e integracién | Una vez formatizada una contratacién, un funcionario de la Unidad de con otras procesos. Contratacién Publica perteneciente al Departamento de Abastecimiento, notificard mediante correo electrénico al Jefe de la Unidad de Gestién de Convenios, solicitando su ingreso a Sisterna Expertos. En el correo electrénico mencionado en el parrafo precedente, se adjuntar copia digital de los actos administrativos que aprueban y formalizan la contratacién, de las garantias asociadas en caso de que corresponda y debera contener a lo menos la siguiente informacion: © Nombre del proceso. © ID de la lcitacién o némero de la gran compra. *Razén social y Rut del proveedor contratado, Una vez recibida la notificacién sefialada en ta etapa anterior, el Jefe de la Unidad de Gestién de Convenios revisara la documentacién adjunta, para verificar la designacién del Referente Técnico del convenio y en funcién de aquello, procederd a asignar el convenio al ejecutivo correspondiente, a quien informaré mediante correo electrénico. Al realizarse dicha asignacién, se entenderé que el ejecutivo a cargo deberd ingresar el convenio al sistema informético, dentro de los tres dias habiles siguientes a la notificacién y seré responsable de la gestion del respectivo contrato. Etapa Ill: Ingreso de Convenio a Sistema Expertos; El ejecutivo a cargo procederd a registrar el convenio en acuerdo a lo sefialado en el respectivo. rema Expertos, de Una vez realizado el registro, el sistema enviard correo electrénico automatico, notificando el ingreso del convenio. Esta informacién es enviada al referente técnico ingresado en la ficha y @ los funcionarios del Departamento de Abastecimiento y de la Unidad de Gestién de Convenios que se encuentren previamente vinculados al médulo. Etapa IV: Coordinacién y Def del Plan de Trabaj Los/as ejecutivos/as de la Unidad de Gestién de Convenios se coordinarsn con os referentes técnicos para definir el plan de trabajo con el que se abordard la gestion del convenio en cuestién, En esta etapa se deberd contemplar la calendarizacion de reuniones de trabajo, revisin de la documentacién relativa al contrato y la definicién de la forma en | Que se abordardn los siguientes aspectos: tramitacién de incumplimientos | contractuales, reporte de vencimientos de contratos, reportes de ejecucién | ae 8p 01154 FélixBulnes presupuestaria y toda otra informacién relevante para velar por una adecuada ejecucién del convenio. Etapa V: Ejecucién del Conveni Durante la ejecucién del convenio, los/as ejecutivos/as de la Unidad deberan | estar en contacto permanente con los referentes técnicos, con el objetivo de colaborar y prestar asesoria permanente en la supervisién de los contratos pertenecientes a su cartera, Si durante la ejecucién del convenio se detecta un incumplimiento contractual, el referente técnico notificard al ejecutivo/a de gestion de convenios, adjuntando los antecedentes de respaldo. En caso de que proceda, el ejecutivo de gestién de convenios dard inicio al | proceso de tramitacién de multas (el detalle se describird en el proceso de | ““Tramitacién de Multas"). Etapa VI: Informe de Vencimientos de Converi El ultimo dia habil de cada mes, desde la Unidad de Gestién de Convenios se generaran reportes de los convenios de bienes y servicios con vencimiento igual O inferior a 180 dias. Cada ejecutiva informard sobre los convenios pertenecientes a la cartera que gestiona. El informe seré enviado via correo electrénico a los referentes técnicos que corresponda y a los subdirectores det area, Eljefe de la Unidad de Gestién de Convenios consolidard la informacion de las tres carteras y enviard el informe a la Jefatura del Departamento de Abastecimiento y de la Unidad de Contratacién Pablica, Etapa Vil: Informe de Ejecucién Presupuestari El quinto dia habil de cada mes, desde la Unidad de Gestién de Convenios se enviard reporte de ejecucién presupuestaria de los convenios de bienes y servicios que la institucién mantiene vigentes. Cada ejecutivo informaré sobre los convenios pertenecientes a la cartera que gestiona. El informe sera enviado via correo electrénico a los referentes técnicos que corresponds y a los subdirectores de! drea, | ElJefe de fa Unidad de Gestién de Convenios consolidard la informacién de las tres carteras y enviard ef informe a la Jefatura del Departamento de Abastecimiento y de la Unidad de Contratacién Publica. ee Procederan los recursos sefialados en el parrafo 2° articulo 59 de la Ley N°19.880 en contra del citado acto administrativo se hayan 0 no presentado los descargos por parte del prestador. 20 Data O1154 FélixBulne: MODIFICACIONES 0 TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. Articulo 37°: El contrato podré ser modificado 0 terminarse anticipadamente por las siguientes causales: 1. Restiliacién o mutuo acuerdo entre los contratantes, 2. Cuando una mutta sea causal de Termino Anticipado del Contrato, conforme a lo establecido en el Articulo 36° de as presentes bases. 3. Cuando se ejecute la totalidad del monto adjudicado para la ejecucién del contrato. 4. Cuando se alcance un 25% de! monto de contrato en multas cursadas. 5. En el caso de que el proveedor adjudicado no acepte la correspondiente orden de compra transcurridas 24 horas desde la Solicitud de aceptacién o rechazo efectuada por ia entidad licitante 6. Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas © las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato, Por exigirio el interés puiblico o la seguridad nacional Las dems que se establezcan en las presentes Bases. Registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los dos uiltimos 2 afios, a a mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. 10. Las demas establecidas en el articulo 13° de la ley N° 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios y 77° del .S. 250 del Ministerio de Hacienda, que aprueba su reglamento. een Cuando se trate de las causales contenidas en los numerales 1 y 8 del presente articulo, no podré alterarse la aplicacién de los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, asi como ‘tampoco podré aumentarse el monto del contrato més ala de un 30 % del monto originaimente pactado. De verificarse el término anticipado del contrato y una vez publicada la resolucién en el Sistema de Informacién el contrato se entenderd finalizado para todos los efectos legales. PROCEDIMIENTO DE TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO. Articulo 38°: Procedimiento de | Etapa |: Aprobacién y netificacién Termino Anticipado | Elaborada la propuesta por la Unidad de Gestién de Convenios, con el visto de Contrato. bueno del Referente técnico y el Asesor Juridico, se confeccionaré un documento que den cuenta de ios hechos que motivan la decision de establecer el termino anticipado de un contrato, y una vez aprobado por la Direccién del Hospital, se procederd a notificar al proveedor. Las notificaciones que versan sobre este procedimiento se reatizaran a través de carta certificada 0 al correo electrénico registrado en la ficha ingresada como Anexo 3A 0 3B de su oferta en la lcitacién. Etapa Ill: Envio de descargos por parte del proveedor. A contar de la notificacién indicada precedentemente, e} proveedor tendra un plazo de 5 dias habiles para efectuar sus descargos dirigidos al director del | Establecimiento, los que deberan ser entregados por escrito en la Oficina de | Partes ubicada en calle Mapocho N°7432, 2do. Piso, Torre A, Comuna de Cerro | Navia, con copia a la Unidad de Gestién de Convenios, o ai correo electrénico del que recibié la notificacién, segin sea el caso. Si los descargos fueron recibidos por Oficina de partes, ésta remitird tos descargos al jefe/a de la Unidad de Gestién de Convenios. En el caso que el proveedor presente descargos, estos serdn analizados, ya sea | respecto de la decision de acoger o rechazarlos, en cuyo caso se elaboraré una | tesolucién para el efecto, la que sera notificada al proveedor. 2 Pa 01154 FélixBulnes Etapa IV: Resolucién que ay | En el caso, que el proveedor no presente descargos dentro del plazo previamente indicado, o estos han sido presentados de manera extemporénea, © hayan sido rechazados, se dispondré del término anticipado del contrato mediante resolucién firmada por la autoridad, la que seré notificada al proveedor. cna facade ate | | Elproveedor, podré interponer recurso de reposicién en contra de la resolucién | que disponga del término anticipado del contrato dentro del plazo de cinco dias | habiles contados desde la fecha de notificacién de la resolucion, interposicién | que deberé realizarse en la forma y direccién ya indicada en parrafos precedentes, pudiendo ia Institucién acoger el recurso 0 rechazarlo, disponiendo en este titimo caso, el término anticipado del contrato mediante resolucién que seré notificada al proveedor. Etapa Vi: Cobro de Garantia de Fiel de Cumpll iento El procedimiento indicado precedentemente, se aplicara sin perjuicio de la | facultad que posee la Entidad respecto al cobro de Garantia de fiel y oportuno cumplimiento de! contrato, en el caso que existiere, segtin las causales en que lieve aparejado dicho cobro. PACTO DE INTEGRIDAD. Articulo 39° Eloferente declara que, por el solo hecho de participar en la presente licitacién, acepta expresamente este acto, obligéndose @ cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin Perjuicio de las que se sefialen en el resto de las bases de licitacién y demas documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta suministrar toda la informacién y documentacién que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitacién, asumiendo los siguientes compromisos: 1. El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendiéndose por estos los consagrados en la Constitucién Politica de la Replica en su articulo 19, numero 1°, 4°, 5°, 6°, 12° y 16°, en conformidad al articulo 485 det Cédigo del Trabajo. Asimismo, el oferente se compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugaro contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos 0 servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas. 2. Eloferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos regalos, Premios, dadivas 0 pagos, cualquiera fuese su tipo naturaleza y/o monto, a ningin funcionario piiblico en relacién con su oferta, con el proceso de licitacién publica, ni con la ejecucién del contrato que se derive de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que Pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicacién y ejecucién del contrato, silo hubiere. 3. Eloferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociones, actos 0 conductas ‘que tengan por efecto influir 0 afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta 0 acto especifico, especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos o conductas de tipo 0 naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos 0 formas. 22 eae Bee 01154 FélixBulnes Eloferente se obliga a revisar y verificar toda la informacién y documentacién que deba presentar durante el proceso licitatorio y en ejecucién del contrato, silo hubiere, tomando todas las medidas ‘que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precision y vigencia de la misma El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con fos principios de iegalidad, probidad y transparencia en el presente proceso lictatorio y en la ejecucién del contrato, silo hubiere. El oferente manifiesta que conoce y respetard las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitacin y en el contrato respectivo, silo hubiere. Eloferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio en una propuest seria, con informacién fidedigna y en términos técnicos y econémicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriores seftaladas sean cabalmente cumplidas por sus empleados, asesores, agentes y, en general, por todas las personas con que aquél se relaciones directa o indirectamente en virtud de la presente licitacién, incluidos sus subcontratistas, si corresponde, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infraccién, sin perjuicio de las responsabilidad individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por fos organismos correspondientes. 23 U, BASES TECNICAS CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR, FELIX BULNES CERDA. 1. OBJETIVO. Celebrar un CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA 2. DESCRIPCION DEL SERVICIO A LICITAR | TEN PARA SERVICIO DE ESTERILIZACION |__ENMODALIDAD CUARTO TURNO LAS OFERTAS QUE CONTEMPLEN UN MONTO POR HORA MAYOR AL SEMALADO PRECEDENTEMENTE SERAN DECLARADAS INADMISIBLES Y NO PODRAN RESULTAR ADJUDICADAS. El presente proceso licitatorio se adjudicard a un solo proveedor, que seré el que obtenga el puntaje més alto puntaje, conforme a los criterios de evaluacién establecidos en el articulo 17° y detallados en el articulo 18° de las presentes bases. 3. FUNCIONES A EJECUTAR 1. Recepcién de material contaminado con guia de intercambio Lavado, secado de material e instrumental quirirgico, dental y dispositivos médicos utilizando EPP. Preparacién de material e instrumental quirdirgico y dental, segtin clasificacion de método de Esterilizacion. Desinfeccién de Alto nivel en Sala DAN. Desinfeccién de nivel intermedio. Esterilizacién de material e instrumental quirurgico y dental. ‘Completar registros internos de la unidad. Realizar aseo de equipamiento. Realizar funciones. asignadas por su superior jerérquico en caso de contingencias. 8. Acompajiamiento en la capacitacién del personal nuevo. 4, CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Las prestaciones se ejecutarén el nuevo Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda ubicado en Mapocho 7432, comuna de Cerro Navia. ‘Se requiere el presente proceso licitatorio para la conformacién de 2 turnas paralelos de 12 horas cada uno en modalidad de cuarto turno. Los turnos se ejecutarn de 8:00 a 20:00 hrs y de 20:00 a 8:00 horas. Se podran requerir horas adicionales, conforme a los requerimientos del Hospital 5. PERSONAL MINIMO CONTEMPLADO EN LA OFERTA (ANEXO N°7) a) 12 Técnicos en Enfermeria 24 2p 01154 FélixBulnes 6, DOCUMENTOS TECNICOS OBLIGATORIOS (ANEXO N°6) Se consideraran como documentos técnicos obligatorios para la admisibilidad de la oferta los siguientes: @) Para todos los miembros que componen la oferta’ 1. Curriculum Vitae de los miembros que componen el equipo que efectuars las prestaciones. 2. Certificado de Inscripcién en el Registro de Prestadores individuales de Salud de cada miembro ‘que compone la oferta (para el médico anestesidlogo debe contar la respectiva especialidad), en caso de no acompafiarse, se solicitardn por foro inverso. 3. Certificado de curso en Esterilizacién (de al menos 40 horas), el personal que no lo contenga deberd efectuarlo durante los 3 primeros meses de contrato, bajo la sancién de que dicho trabajador sea excluido. 7. CONDICIONES PARA LA EIECUCION DE LOS SERVICIOS: 2} EI Hospital Dr, Félix Bulnes Cerda pondré a disposicién del proveedor adjudicado, los recursos materiales, equipos e insumos que sean necesarios para la ejecucién de un servicio técnicamente calificada y en un marco de seguridad adecuado. b) El adjudicatario en el desempefio de las funciones en las instalaciones de! Hospital debers resguardar la integridad del equipamiento y la infraestructura utilizadas; en caso de dao, pérdida, ‘mal uso 0 desperfectos del equipamiento y/o infraestructura y que se comprueben que fueron causados por el adjudicatario, estos deberdn ser reparados y/o repuestos, con cargo Integral alos recursos del adjudicatario, ©) En el desempefto de tas actividades, técnicas y procedimientos, inherentes a los servicios contenidos en la presente licitacién y que sean prestadas en el establecimiento, el proveedor adjudicado debe abservar y respetar las normas y procedimientos internos, tanto técnicos como administrativos que el Hospital tiene establecidos para este tipo de acciones. 4} El proveedor adjudicado debe ceitirse estrictamente a las instrucciones y coordinaciones que le sean impartidas por el Hospital a través del Referente Técnico del Contrato o quien este designe. . RESPONSABILIDADES DEL ADIJUDICATARIO. El oferente adjudicado, sera responsable del cumplimiento de las siguientes obligaciones: 1. El personal que contemple la oferta o aquellos que previa autorizacién del referente técnico det contrato, ingresaron con posterioridad, deben poser conocimiento administrativo y técnico de la labor realizada, sin perjuicio del resultado objetivo obtenido en los criterios de evaluacién. Se realizara induccién de 1 semana en la cual se entregaran los protocolos institucionales que apliquen a las prestaciones licitadas, los cuales deberén ser firmados por cada uno de los miembros que compone la oferta El Referente Técnico de! Contrato que se celebre podra efectuar reclamos justificados contra uno o més miembros que compongan la oferta, debido a no resultar idéneo para las labores encomendadas, en caso de que se estime necesario se solicitaré al proveedor el cese inmediato de prestaciones del respectivo miembro del staff. 2, Hacer entrega cuando se le requiera, de los informes técnicos y administrativos solicitados y pactados 25 lp 01154 FélixBulnes con el Hospital 3. Respetar el secreto profesional y las normas sobre reserva de la informacién de pacientes de acuerdo con las disposiciones generales aplicables a la materia, Cuaiquiera de las obligaciones y prohibiciones establecidas en esta cldusula y en las cldusulas precedentes, por hecho imputable af oferente adjudicade o a uno cualquiera de los profesionales, técnicos o auxiliares través de los cuales ejecutaré los servicios contratados, constituye para todos los efectos legales incumplimiento grave de contrato, serd causal de multa conforme a lo seftalado en el articulo 36° de las presentes bases y eventualmente de término anticipado de contrato. 9. RECURSO HUMANO El oferente adjudicado, deberé cumplir los servicios solicitados solo con el personal incluido en ef Anexo N°, salvo fo sefialado en el punto 10 de las presentes bases técnicas, El Hospital se reserva el derecho de rechazar la prestacién de servicios personales por parte de los técnicos ‘que no integren la oferta del proveedor y que no cuenten con conacimientos técnicos para la ejecucién de las labores encomendadas, requiriendo la respectiva multa, conforme 2 lo sefialado en el articulo 36° de las presentes bases. 10, DEL CONTROL DEL PERSONAL, SUS CAMBIOS Y REEMPLAZOS. El proponente al momento de realizar su oferta deberd adjuntar obligatoriamente el Anexo N°7 de las presentes bases, relativo a informar el personal que estard a cargo de la ejecucién de las prestaciones. El Referente Técnico del Contrato podrd exigir el cambio de uno o mas de los trabajadores destinados a fa ejecucién de fos servicios, en casa de disconformidad con la labor desempeftada 0 por otras razones fundadas en que el Hospital estime que solo el cambio de personal resuelve el problema. Durante los primeros tres meses de ejecucidn del contrato al menos el 70% de los miembros que compongan la oferta deberan ser los que ejecuten realmente las prestaciones, la contravencién a esto serd causal de multa conforme a lo sefialado en el articulo 36° de las presentes bases. Cualquier cambio de personal, que excepcionalmente, requiera el adjudicatario, ya sea por reemplazo temporal 0 definitivo, renuncia, despido, nuevo personal o alguna otra causal deberd contar con la aprobacién mediante correo electrénico del Referente Técnico del Contrato. Para estos efectos el proveedor deberd remitir mediante FORMULARIO TIPO N° 4, via correo electrénico, y siempre con anterioridad de al menos 48 horas a que un nuevo trabajador entre a efectuar dichas funciones, la respectiva solicitud Serd funcién del Referente Técnico det Contrato velar por que el nuevo personal integrado sea idéneo para la ejecucién de las prestaciones, debiendo dar respuesta al requerimiento efectuado por el proveedor dentro de las 24 horas siguientes. En caso de cambio de personal por las razones descritas precedentemente, el adjudicatario deberd remitir, junto con el Formulario Tipo N° 1 la siguiente informacion: a) Contrato y Curriculum Vitae del nuevo trabajador b) Certificado de inscripcién en el Registro de Prestadores individuales de Salud emitido por la Superintendencia del rubro Todo nuevo personal que ingrese a ejecutar prestaciones deberd tener el respectivo periodo de induccién 26 wer 01154 FetcBulnes 11, CUMPLIMIENTO DE NORMAS, PLANES Y PROGRAMAS DEL MINISTERIO DE SALUD. El proveedor adjudicado quedaré adscrito al sistema nacional de servicios de salud y se sujetardn en su cumplimiento a las normas, planes y programas que haya impartidos o pueda aprobar en le materia el ‘Ministerio de Salud, en uso de sus facultades legales. Asimismo, quedara sometido en lo que a la ejecucién de este contrato se refiere, ala supervision técnica y administrativa y al control del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, para ello el oferente adjudicado, deberé Drestat las facilidades necesarias para su ejercicio 12. RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD Y SOCIOS. Las partes acuerdan expresamente que el Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda podra repetir en contra del oferente adjudicado, en relacién con los pagos efectuados en cumplimiento de cualquier transaccién, conciliacién avenimiento 0 sentencia firme y ejecutoriada, que tengan como causa alguna demands judicial de terceros en contra del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, por deficiencias de cualquier naturaleza en los servicios prestados por la Empresa a los pacientes a que se refiere este contrato. 27 Ml.- ANEXOS ANEXO N* 1: ANEXO Ne 2: ANEXO N23: ANEXO N° 4: ANEXO N* 5: ANEXO N° 6: ANEXO N° 7: O01 154 FeélixBulnes DECLARACION DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE BASES DECLARACION DE NO ENCONTRARSE DENTRO DE LAS INHABILIDADES PARA CONTRATAR. CON EL ESTADO IDENTIFICACION DEL PROPONENTE OFERTA ECONOMICA EVALUACION EXPERIENCIA DEL OFERENTE Y DEL EQUIPO QUE COMPONE LA OFERTA EVALUACION CRITERIOS INCLUSIVOS NOMINA DE EQUIPO MEDICO, PROFESIONAL Y TECNICO. FORMULARIO N*1: FORMULARIO REEMPLAZO O CAMBIO DE PERSONAL FORMULARIO N°2: FORMULARIO CONFORMIDAD DE SERVICIOS 28 “a FélixBulnes Anexo N&1 A CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA 2 me dias del mes de reomennns Gel afio comparece +, de nacionalidad . RUT .., con domicilio en. quien bajo juramento expone lo siguiente: el conocer las bases que regulan la propuesta piiblica para lo celebracién del CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA y aceptar las condiciones y ‘exigencias técnicas establecidas en las Bases Administrativas y Técnicas, y normativa vigente que regula el Proceso, Quien suscribe, declara que la informacién proporcionada al Hospital Dr. Félix Buines Cerda, en la forma y términos establecidos, es exacta y veraz, comprometiéndose a aportar informacién complementaria si el Hospital, lo considera pertinente. FIRMA: NOMBRE: RUT: 29 01154 me 01154 FélixBulnes Anexo NOB DECLARACION DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE BASES, PERSONA JURIDICA. CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA. dias del mes de vevcennnunnm del aio , comparece sony Ge NACIONALIAD -sraranenminenrnnny PROFESION a RUT senennny CO domicili en representacién de quien bajo juramento expone lo siguiente: el conocer las bases que regulan la propuesta publica para la celebracién del “CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA” y aceptar las condiciones y exigencias técnicas establecidas en las Bases Administrativas y Técnicas, y normativa vigente que regula el proceso. ‘Quien suscribe, declara que fa informacién proporcionada al Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, en la forma y ‘términos establecidos, es exacta y veraz, comprometiéndose a aportar informacion complementaria si el Hospital, lo considera pertinente. FIRMA: NOMBRE: RUT: | 30 oes u1154 FélixBulnes Anexo N°2A DECLARACION JURADA SIMPLE DE NO ENCONTRARSE DENTRO DE LAS INHABILIDADES PARA CONTRATAR CON EL ESTADO, PERSONA NATURAL. CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA En dias del mes de del FO raneenenene comparece , de nacionalidad 1 PROFESIIM sense RUT con domicilio en quien bajo juramento expone lo siguiente: a) Que, dentro de los dos afios anteriores al momento de la presentacién de la oferta, no ha sido ‘condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, 0 por delitos concursaies establecidos en el Cédigo Penal, b) Que no reviste la calidad de funcionario directivo det Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, y no tiene vinculo de parentesco con alguno de estos, de los descritos en la fetra b} del articulo 54 de la ley N* 18.575 Organica Constitucional del Bases de la administracisn del Estado. ¢) Que no es gerente, administrador, representante o director de una sociedad de personas de las que formen parte los funcionarios directivos y personas mencionadas en el punto anterior, ni de tuna sociedad comandita por acciones 0 anénima cerrada en que aquéilos o éstas sean accionistas, ‘ni de una sociedad anénima abierta en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% 0 més del capital NOMBRE: RUT 31 0115 rd : FelixBulnes ‘Anexo N‘2B DECLARACION JURADA SIMPLE DE NO ENCONTRARSE DENTRO DE LAS INHABILIDADES PARA, CONTRATAR CON EL ESTADO, PERSONA JURIDICA. CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA En a dias del mes de del. afio vy comparece , de nacionalidad wy PLOFESIOM nsnnannnnnnsnnny RUT con domicitio en en representacién de : ,, quien bajo juramento expone to siguiente: a) Que, el oferente, dentro de los dos afios anteriores al momento de la presentacidn de la oferta, no hha sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, 0 por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal. b} Que, el oferente, no tiene entre sus socios a una o mas personas que sean funcionarios directivos del Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda, ni a personas unidas a ellos, por vinculo de parentesco de los descritos en la letra b} del articuio 54 de la ley N’ 18.575 Organica Constitucional del Bases de la administracién del Estado. ©) Que, el oferente no es una sociedad de personas de las que formen parte los funcionarios directivos ¥ personas mencionadas en el punto anterior, ni es una sociedad comandita por acciones 0 ‘andnima cerrada en que aquélios o éstas sean accionistas, ni una sociedad andnima abierta en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital. 4d} Que, el oferente no se encuentra afectado por la prohibicion de celebrar actos y contratos con organismos del Estado, por haber sido condenado en virtud de lo dispuesto por la ley N° 20.393, sobre responsabilidad penal de las personas juridicas, 0115 ae ? FélixBulnes ANEXO N°3A FICHA DEL PROPONENTE, PERSONAS NATURALES. CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA, 1) DATOS DEL OFERENTE NOMBRE Hee RUT GIRO DOMICILIO TELEFONO/FAX EMAL NOMBRE RUT. CARGO | TELEFONO/FAX, | FIRMA: NomerE: RUT: ee 01154 FelixBulnes ANEXO N°3B FICHA DEL PROPONENTE, PERSONAS JURIDICAS CCONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL OR. FELIX BULNES CERDA 41) DATOS DEL OFERENTE NOMBRE i eee _] RUT iaeaaee - GIRO anny DOMICILIO | TELEFONO/FAX 1 EMAIL 2) DATOS REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE [RUT T ESTADO CL CARGO PROFESION U OFICIO NACIONALIDAD DOMICILIO TELEFONO/FAX EMAIL FIRMA: NOMBRE: RUT: 34 Bee O11S4 |; FélixBulnes Anexo N°a: OFERTA ECONOMICA ‘CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERIMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA NOMBRE RUT ‘TENS PARA SERVICIO DE ESTERILIZACION | EN MODALIDAD CUARTO TURNO LAS OFERTAS QUE CONTEMPLEN UN MONTO POR HORA MAYOR AL SEAMALADO PRECEDENTEMENTE SERAN DECLARADAS INADMISIBLES Y NO PODRAN RESULTAR ADJUDICADAS. VIGENCIA DEL OFERTA: __90, dias corridos contados desde e! cumplimiento del plazo para presentarias. La vigencia de las ofertas debe ser por un periodo minimo de 90 dias corridos a partir del cumplimiento del plazo para presentarlas. La oferta que tenga un periodo de vigencia menor seré declarada inadmisible y no podra resultar adjudicada, FIRMA OFERENTE PERSONA NATURAL ° FIRMA REPRESENTANTE LEGAL 35 Bs O1154 FélixBulnes Anexo N°S: EVALUACION EXPERIENCIA DEL OFERENTE Y DEL EQUIPO QUE COMPONE LA PROPUESTA CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA EVALUACION EXPERIENCIA DEL OFERENTE, 10 PUNTOS (ANEXO N°S) N° de certificados de conformidad de servicios de Somas Técnicos en Enfermeria, emitidos por Enfermera | certificados: 10 Coordinadora 0 Supervisora de Esterilizacién 0 | puntos Subdirector de Gestién del Cuidado, conforme a | formulario N* 2 de las presentes bases. En caso de | 3-4 certificados: 7 | que se acompaite un formato distinto se considerard puntos | | en la medida que contemple todos los acdpites del +, | mencionado Anexo, 2certificados: 5 puntos certificado debe referirse a contratos celebrados por el oferente desde el afio 2015, en caso de que el | 3 certificado: 3 contrato haya comenzado con anterioridad, no se puntos otorgard el respectivo puntaje. | Sin certificados: 0 l punto ‘C) EXPERIENCIA DE LOS MIEMBROS QUE COMPONEN LA OFERTA, 20 PUNTOS (ANEXO N"5) Promedio de aos de experiencia Safioso més: 20 | esteriizacién de los técnicos en enfermeria puntos compongan la propuesta, contados hasta la fecha de cierre de presentacién, lo que sera acreditado con certificado emitido por Enfermera Coordinadora 0 Supervisora de Servicio de Esterilizacién 0 Subdirector de Gestién del Cuidado de la institucién ra de salud o publica donde desemperio funciones. EI | ¥ Menor a 3 afios: certificado debe mencionar el dia en que inicio y S puntos termino de ejecutar los servicios 0 en su defecto, si | este alin se encuentra vigente. igualo mayor 3 ymenor a5 afos: | 12 puntos / igual o mayor a | Menor a1 aio: 0 Para efectos de caicular e! puntaje final de este punto factor se ponderaré al préximo numero entero si el 01154 ee FélixBulnes Anexo N°6: EVALUACION CRITERIOS INCLUSIVOS CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA Contratacién de empieado perteneciente a algiin pueblo originario o contratacién de joven desempleado de 25 aftos o menos. Cumple: 5 puntos No cumple: 0 puntos Eloferente deberd probar que el trabajador contratado pertenece a algin pueblo originario a través de un Certificado de Acreditacién de la Calidad de Indigena emitido por fa Corporacién Nacional de Desarrollo Indigena y el respectivo contrato de trabajo. La contratacién de un joven desempleado se demostraré mediante la presentacién de un certificado de la AFP donde esté afiliado, que no ha tenido cotizaciones en los ditimos seis meses y con el respectivo contrato de trabajo 01154 ae FélixBulnes ‘Anexo N°7: NOMINA DE PERSONAL CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA, _PERSONAL MINIMO CONTEMPLADO EN LA OFERTA (ANEXO N°7) a) 12 Técnicos en Enfermeria FIRMA OFERENTE PERSONA NATURAL ° REPRESENTANTE LEGAL DE PERSONA JURIDICA 38 and 01154 FélixBulnes FORMULARION® 1 CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA SOLICITA APROBACION PARA INGRESO DE NUEVO PRESTADOR. Sr. Enfermero Supervisor Servicio de Esterilizacién: Yo, RUT: , Administrador del CONVENIO DE PRESTACION DE ‘SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA, licitacidn puiblica 1D. , en representacién de vengo en solicitar: Elingreso a del prestador de servicios e , que desempefiard la funcién de para la ejecucién de tas prestaciones del CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA, desde el dia XX del mes de XXXX del afio XXXX, al efecto se acompafian fos siguientes antecedentes: FIRMA REPRESENTANTE LEGAL © ADMINISTRADOR DE CONTRATO 39 Bp 01154 FélixBulnes FORMULARIO N° 2 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE SERVICIOS CONVENIO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE TECNICOS EN ENFERMERIA PARA EL SERVICIO DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR. FELIX BULNES CERDA. certifico que el proveedor ha prestado 0 presté servicios de desde el hasta el , 10 cuales fueron/han sido satisfactorios, no cursando ninguna multa o amonestacién al respecto. NOMBRE: RUT: CARGO: INSTITUCION: 40 3. DESIGNESE, como integrantes de la Comisién de Evaluacién de la presente licitacién a los siguientes funcionarios: CATHERINE ALMARZA GARRIDO | 13.934.173-2 | SUBDIRECTORA DE GESTION DEL CUIDADO DANIELA ANDRADE MOLINA 16.043.929-7 j ENFERMERA SUPERVISORA CAE ENFERMERO SUPERVISOR SERVICIO DE CCAMILO JOFRE SOTO emssies | svat 4, PUBLIQUESE, la presente Resolucién en el Sistema de Informacién de la Direccién de Compras Publicas, conforme lo establece el Articulo 6" del Reglamento de la Ley N° 19.886. ANOTESE, REGISTRESE ¥ COMUNIQUESE. MINISTERIO DE SALUD Servicio de Salud Metrop. occidente FelxBulnes MINISTRO DE FE TITULAR oRemm/al Vn vi DISTRIBUCION: ‘* Subdireccién Administrativa © Subdireccién de Gestién del Cuidado © Departamento de Abastecimiento Departamento de Asesoria Juridica ‘© Oficina de Partes ENTE ; Tanna bers | 41

También podría gustarte