Está en la página 1de 18
boner PEDIDO DE SERVICIO N® “po Use Comum Exogar aie) = TREFOGLZULOAGA GUMLERNO ANGLED el 12.MAR 2020 REG 9° Luna De Abaus lowes | RE [sim | 1s1D0 oe Een DECENO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" "AN OE CA UNVERSALIZACION 9 LA SALUD" ‘TERMINOS DE REFERENCIA DENOMINAGION DE LA CONTRATACION INSTALACION Y DISENO DE ESTRUCTURAS METALICAS 2. CODIGOSIGA MEF 526000130307 3. AREA USUARIA UNIDAD DE INGENIERIA Y MANTENIMIENTO 4. AREA SOLICITANTE OFICINA DE INGENIERIA MANTENIMIENTO Y SERVICIOS 5, FINALIDAD PUBLICA Mejorar las condiciones de espera y descanso, para los usuarios que ecuden a dario a la insbtucibn, afin de Brindaries una mejor estancia, protegiéndolos de las condiciones ‘imaticas, garanizando una adecuada espera 6. ANTECEDENTES ‘+ Mesiante documentacién digta ala OIMS y dervada a fa UM, el Gerente Genera emite el MEMORANDO N'185-2020-GGIINEN, informando. la desgnacién de funcionario responsable para formulaciin de plan de accién referents 2 la Aer eae me, ne () TBR siete hee cial oes Se at 0C1/3787-S00" del Organo de Control institucional, ‘+ Medianle MEMORANDO N° 230-2020-O1MS-OGAVINEN, se le design al Jefe de la Unidad de Ingenieria y Mantenimiento, disponer del personal correspondiente para identticar las areas y evaluar la necesidad en los kigares que. deban conlar con proteccin, ‘OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Objetivo General Mejorar las condiciones de espera para los usuarios, a fin de euiter la exposicién prolongada a la Raciacén Utravcieta, de acuerdo al Wanuel de Prevencidn de Cancer {de Piel, aprobada con Resolucén Jfatual N” 204-2016-JINEN Objetivos Especiticos + Contratar @ una persona natural 0 jucdica que bxinde el servicio de instaacin y clisefo de estructuras para las areas de espera de la insttucén 8. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO 84. ALCANCES ‘Ay Angus Ee 268 Lima =34 Tl WHINY ae heey We anaes tna panacea a Sa ‘DECENIO DE LA JGUALOAD DE OPORTUNDADES PARA MUJERES Y HOMBRES” "ANO DE LA UNIVERSALI2ACION OF La SALUD El servicio comprende el cise, suministro instalacién de estructuras metdicas, la misma que contara con cobertura de policarbonalo, para. las” bancas, Considerando ls parémattos incicados en os presentes terminos de referencia, ‘AREA DE INTERVENCION La sjecucion del servicio de instalacén disefio de estrucuras metiicas, ‘comprende a intervencién de 13 bancas, ubicadas en las reas libres del primer iso de a instueién, Las, bancas crculares se intervendén Independiontemente y las semicredares serdn agrupads, 68 adjunta esquema con la Ubicacién de las eas a interven 8.2. CANTIDAD DEL SERVICIO A CONTRATAR tom Deseripelon Cant. INSTALACION Y DISENO De ESTRUCTURAS ot | metaLicas or ACTIVIDADES: El servicio comprenderé la ejecucion de todas las actividades necesaras para el isefo, suministo e instalacén de estructuras ‘motaicas, para las bancas crreulares y semicreulares, ubicadas en las areas libres de la inilucion, ‘considerando las siguientes actividades: em] mae CD) | emt sacs utes, mare of snp eases aa er eae ‘8 El material de fa estructura a plantoar serd de tubo de acero al Carbone galvanizado, 2mm de espesor '. Se proponard las columnas y vigas necesarias parale instalacion ea estructura meta, © La base de Ja estructura serd con dados de conereto para la 10 resistencia @ la humedad, considerando el area verde junto al ‘mebitano La soldadura deberd ser de buen acabado y libre de orosidades. @. Cobertura de patcarbonato alveolar, de 3 paredes/ celda de {nm de espesor, con proteccion UV. Se considerara la penciente para evita la acumulacisn de aguas pluviates g. Pintado de la estructura, con base zincromato Y ptura 0 ES es. DDECENO DE L4IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HCMBRES" "AN DEA UNIVERSALIZACION O€ LA SALUD ‘epanita, Color Pantone Coal Gray 3 |. Se deberd incur todos fos componentes y acoesorios nacesaries| ara la corectay segura instaacion do estructura, ‘h. Todo anclajo 0 pertoracisn para le instalacén de la estructura hueva ala edticacién incurs resanes. 4. Se considerara pestafas en la estructura a fn de far en todos los extremos fa plancha de poicarbonato, J. Se doberé cuidar quo los elementos sean fiadss en puntos adecuados, Para el montaje, s0 deberd preservar ef arden y fe impieza, ‘confando con ios equipos' adecuados para ‘efectuar as ‘maniobras, "asegurando' la ejecucién ‘del montaje en ‘soncordanciacon las buenas pricicas de a ingenieria, a presentay ofertas 5 aduntar tos ae alld teriales asi flag ten peciicaciones correspondientes. + Elcontratsta deberd entregar la propuesta de diseh, panos y presentacién 30 fotoreaista (cgay fisico), debidamente firmados por el profesional 2 arg, para aprobar el cisefo final, al cual deberd ir acorde con la infraestructura dela insttusén. I acabado de las estructuras incuiré la ullizacién de_herramientas| adecuadas para la fnaidad de los términos de referencia, ie + El contrasta debers isponer de elementos de seguidad para la limtacién de las areas de trabajo a fin de evitar la cantaminacén por dispersion de particulas on las areas aledahas lo eviar eventuaies ‘accidentes por ingrese o trinsite de personal ajen al Servicio, ‘+ Al inatzar los trabajos, el conratista sera responsable de realzar la impieza integral del rea interenida, incuyenco las partes alas y todas. las Ssuperfiies y elementos en que se haya generada acumulacion de poo © partculas, 8.4, EQUIPAMIENTO El contratista deberd contar con todos os equipos, equipamientos y herramientas ecesarios para la correcta prestacién dl servicio, Ios cuales eerén de su entera Fesponsabiidad durante el impo que permanezcan en fa entidad Todos los equiposy otros elementos de propiedad del contratista que ingresen at INEN y que requieran ser retrados durante © al final dela ejecusén del servi, leberan estar registrados en una guia para su respectva reviegn por parte de Oficina de Vigancia de la Entdad 85. PROCEDIMIENTO 87. DDECENO DE LA IGUALOAD DE OPORTUNIOADES PARA MUJERES Y HCMBRES /ANO DE UA UNVERSALIZAGION OE LA SALUD" Para la ejecucién deta insalacién el contratista deberd presenta Ia propuesta dé sefo aprobada, junio con su plan de trabajo a la Unidad de Ingenta. y Mantenimanto, PLAN DE TRABAJO El contratista, deberd presentar, aun plan de trabajo con la rlacién secuencial e actividades, que incuya el eronograma de actividades. Precisiones sobre ol Plan de Trabajo El Plan de Trabajo no constuye requisito de calicacién y no se exige su Presentacién como conclcionante para la evaluacion de las propuestas, Sera Presentado solo por el postor ganador. El cronograma de actividades para el presente servicio constture un documento resultado de un plan propio del contratista, trazado para programar las diversas ‘actividades de! servicio: programar y distibur a su personal, emplazar o movizar ‘us equpos, herramientas y materiales, entre otros, de tal manera que de acverdo 2 su capacidad operativa y logisica ejecute el servicio en el plazo pactado contractualmente, Para ello el conratista sera responsable de la estategia cue _adopte para la ejecucién del servicio, plasmada en su Plan de trabajo, Para la elaboracin del cronograma el contatista deberé previanente coorénar, om la Unidad de Ingenieria y Mantenimiento ‘Ante eventos imprevstos © fortutos no alrbuibles a las partes y debidamente ‘evidenciados, e! conratista serd responsable de actualzary presentar ala enidad {el cronograma de actividades. La entroga de estos documertos actualzados deberé realzarse por medio de la Oficina de Tramite Documerario y a su vez, Femitdo via coreo electrnico al coordinadior por parte dela Entidad RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD + La Entidad brindara 2 los postores, las faciidades de acceso a sus instalaciones preva coordinacién, para fines de levantament de informacion fen campo, a fin de que emitan una oferta que consider el intego de ‘ctvidades necesarias para alcanzar el objetvo que persigue e! presente proceso. ‘+ La Entiad brindaré al contratsta los puntos de energia eléctrca y agua, ‘cuando por Ia naturaleza de los trabajos lo requiera, El cntratsta deberd prever los meds, implements, instalaciones yio equipamento nacesarios ara hacer egar en condiciones de seguridad, el suministo de energia y ‘agua hasta la zona requerda REGLAMENTOS TECNICOS, NORMAS METROLOGICAS IO SANITARIAS. + Norma Técnica de Ecificacin - Normas E000 (Estructuras Metaicas), + Reglamento Nacional de Eaiiacién , A050 (Salud), A.130 (Seguridad) eas Se “DECENIO DE LA|GUALDAD DE OPORTUNDADES PARA MUJERES ¥ HOMBRES" "ANO DE LA UNWVERSALIZACION DE La SALUD ‘+ NTS N' 119 MINSADGIEM-VOt Norma Técnica de Salud “Infraestructira y ‘equipamiento de los establecimientos de Salud de tercer nivel de atenci’. + Cécigo Nacional de Electricdad — Utizaciin + Dicectva Administrativa N'211-MINSAVOGIEM-VOt 8.8. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DE PRESTACION DEL SERVICIO Lug + Areas Litres - ter Piso Insituto Nacional de Enfermedades Neoplasics, ‘Ay. Angamos Este 2520, Suullo ~ Lima. Plazo + El plazo de ejecucién del servicio seré de treinta (30) cias calendaris, contados a partir del ca siguiente de emitida la Orden de Servicio, cual se ‘etal, (Ocho (08) dias calendarcs para el desarrollo dela ropuesta de Disero ye! desarolo del pian de trabajo, ol cual ser enregado a la ~ Unidad de Ingenieria y Mantenimianto, 2) = Veinte (22) dias calendarios,cortados a partir dela aprobacion del ise, para el suminisra e instalacion de las estrus metdices. ‘+ Se dejaré constancia de la aprobacisn y vaidacién del Plan de Trabajo, en la suscnipcion del Acta de Entrega del Area 8.9. HORARIO Bhs = 17 hrs (L-V) hes ~ 13 hrs (8) 08 - 20 rs. (0. 8.10. RESULTADOS ESPERADOS ‘Como resultado del Service, se quiere contar con espacios adecuads para la espera de los usuarios que acuden a la Instiucién, protegindolos de las condiciones cimaticas, OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION. 8.11, OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El contratsta deberé asegurarse que su personal vista en todo momento su Uniforme o indumentara de trabajo, cn que sea facimente idertficable. Et personal del contratista deberd contar con el equipo de protsecén personal (EPP) basco 0 de acuerdo al tipo de trabajo y resge que se tenga durante la ‘ejecucion del servic. Estande bajo su plena responsabilidad BrKen SS “DECEMO DE LAIGUALDAD DE OPORTUNDADES PARA MUJERES ¥ HOMBRES: "ANO DE CA UNIVERSALIEACION DE La SALUD" El contratsta sera responsable de os dafos que pudiera ocationar su personal durante ls ejecucién del servicio en las instalacones de la Enidad, debiendo lencargarse de la reparacion lo reposicién de bienes y/o equipos.resane de infraestuctura dela Entidad de terceros que hayan sida dafiados producto de ‘sus labore. El contratista deberé contemplar todas las actividades necesarias a fin de Prevenir y aslar la contaminacién en la zona de trabajo, considerando el Personal, materiales y equipo necesaro para para mtigar la dispersion de polvo que afecte arecta o indrectamente las actividades asistenciales o de ‘otra indole propia de a Entidad DDeberd implementar por tanto un tipo de cerco que permite un aislamiento hermético del area de intervancén y euite la fuga de pave v otras pariculas contaminantes, El contrasta serd responsable do la impeza durante la ejaccién del servicio, Esto se refiere a la lmpieza del rea de trabajo. Debe destiarse personal e implementos para mantener un adecuado orden que coadyuve tanto a la ‘eficiencia en las labores, como en la prevencién de accidertes 0 percances ‘Producto de elementos, herramientas ylo materiales suelos y/o mal ubicados, ‘Asimismo, todo e! personal por pare del contraista debe estar concientizado {e la mportancia de mantener su espacio de trabajo impo y erdenado. De generarse residuos, desmonte y/o basura provenientes dela ejecucién de ‘servicio, El contatista sera responsable de su retro y esposcin final ‘Los elementos que puedan ser desmontados para facta los trabajos, previa ‘autorizacion de la supervision de la Entidad, seran desmontacas, acopiatos y rhusvamente montados por el contratsta. En caso que no se requera su montaje y que sean ain de utlidad para la Entidad, serén entegados por at contratista en el es o taller que le sean indicados dentro de as nsalaciones, cel INEN, 8.12, CONFIDENCIALIDAD Toda informacién del INEN a la que tenga acceso el contratista, asi como su personal, es estictamente confdencial. El conratista y su personal deberén Comprometerse a mantener las reservas del caso sobre allay no transmiila a ninguna persona (natural © juriica) sin la autorizacin expresa j por esto del INEN. 8.13. VISITAS PREVIAS El postr, de consideraro necesario, pod realizar visitas a las instalaciones del INEN e inspeccionar las areas en donde se ejecutard la prestacsn, efectuar las ‘evaluaciones indagaciones que sean necesarias, sin intarse a o= documentos ‘roost Lan —3¢ el ee tS an oan Br Ken “DECENIO DE LA IGUAL DAD DE OFORTUNIOADES PARA MUJERES Y HCMERES” ARO DE CA UNVERSALIEAGION OF [x SALUD {e los presentes términos de referencia; efectuar las verficaciones y andlisis que estime pertinentes y que puedan inci de manera directa ¢ indvecta en su Dropuesta, En tl sentido pod considera as condiciones del ugar y érea donde Sse ejecutard el servicio, los accasos, condiciones del transports de personal y materiales, manejo, almacenamiento, dsposicién, fuentes de materiales, lponibiidad de mano de obra; Identfcar las dfcutades, contingencias y Posibles resgos, con el fin de ser considerades en su propuesta y garantie la jecucién oe fa totaldad de los trabajos requerdes, de manera que el resultado final se encventreacorde a los obetvos perseQuicos. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCION CONTRACTUAL. + En caso que el Coortinador de la Entidad comunique observaciones al contratista este deberd absolveras de acuerdo dentro de un piazo esiaoleedo de tres (03) cias calendar *+ La supervisién designaca por Ia entidad sort I encargadla de revisar y de ser {1 caso, valdar_ los cambios sugeros por el contralsta al proyecto original siempre y cuando dicha modifcacién se encventre debidaments sustenteda, 8.18, SEGUROS “Todo e! personal del Contrast, includos los profesionales, debsrén contar para «inicio de la ejecucion del presente servicio, con au respectva palza de Segura Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), vigonte durante el tiempo que Cure fa ejecucién del servicio, debidamente pagadas y emidas por Compafias de (>) Seguros registradas en la Superintendencia de Banca y Seguros. La polza SCTR, junto a las copias de documentos de identidad (ON u alto en {280 de personal extranjero) de todo el personal del contratsta, deberé ser Presentado a la Entidad ala frma del contrato. Por otra parte la pBiza deberd ser remiida via correo electrénico al coordinador el servicio afin de ser dervada a la Unidad de Vigilancia para el zorespondente control da ingreso al nicie del Servicio, La polza SCTR deberd ser renovada oportunamente por el contratsta@ fn de que festa se encuentre vigente durante el tiempo que dure la ejecucién del servic, En ‘caso de demoras en la presentacén de las pélizas, no se permira el desarroto e los trabajos, siendo este periodo de suspensién, de enter responsabilidad de! contratista, no consttuyendo causal de ampliacién de plazo, 8.18, CONFORMIDAD DE LA PRESTACION, 8) EI contratista, una vez culminado el plazo de ejecucién contractual del servicio tiene un plazo de dos (02) clas calendarios como maximo, pare comuniar por {’scrto ia culminacién dels trabajos y soltar a conformidad, presentando @su vez at Informe Técnico Final, indicando la fecha de culminacién. De no es Bikey DECENIO DE LA GUALOAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES V HOMBRES "AHO DE LA UNVERSALIZACION OE LA SALUD" ctectuarse la comunicacién en el plazo eetablacido se consideraré que el servicio adn no se ha conclude, Una vez recbida la comunicacién dol contraista, ee realzera Ia verticacion conjunta de la ejecucin de todas las actividades astablecicas Cl servicio. De exstr observaciones se suscribira el Acta de Observaciones a ia Ejecuciin el Servicio, Dicho trémite no debe exceder de un plaza ce dlez (10) dias calendarios ) Luego de transcurdo plazo otorgado, el contratista dsberd comunicar formaimente la culminacion de la subsanacién de abservaciowes, preseniando "un informe sobre el particular, Una vex recbida la comunicacién del contratista, se efectuard ta respectiva verffeacén y, de enconarse conforme la subsanacion de cbservaciones, se suserbird el Acta de Conformidag del Servicio. En caso de rettaso en la ‘subsanaciin de las observaciones ee apicard las respecivas penaidades ©) Para la firma del Acta de Conformidad del Servicio, se debe tener en eventa previamente la entrega del Informe Final, de acuerdo a fo esiablecdo en el hneral “a” oe la presente seccién, el cual debera cumple can lae siguentes ‘consideraciones: Informe Final Se_presentarén dos (02) juegos originales debidamente suscritos por el Profesional responsable por parte del contratsta, Cada juego consard de la ‘siguente informacion O ‘+ Memoria descriptive del proceso constructive © de implementacién, con report fotogrfico de las diferentes etapas y actividades, + Lista de equipos empleados, + Ustado de materiales utlizados con sus respectivas fichas y/o lespecicaciones técnicas y certfieados ce caldad, debamente suscrios en ‘orginal por el fbricanteo proveedior sutorzado, ‘+ Toda la documentaciin técnica deberé estar frmada y sellada por el profesional especialsia responsable, + De eniregarse pianos, estos in dobiades en formato Ad 4) El Acta de Conformidad del Servicio sera emitlda por la Unidac de Ingenieria y Mantenimiento 8.17. ADELANTOS: Sin adelantos 8.18, FORMA DE PAGO. a Entdad se obiiga a pagar la cortraprestacién al Contratista er PAGO UNICO, luego de la recepeién formal y completa de la documentaciin correspondiente, 8.9. 820, a2 8.22, “DECENIO DE LAIGUALDAD DE OPORTUNIOADES PARA MUJERES Y HOMBRES” AHO DE LAUUNVERSALIZACION OF LA SALUD" segin lo establecido en ol artculo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Eade, SISTEMA DE CONTRATACION El presente servicio so regra por el sistema a SUMA ALZADA, GARANTIA La garantia del servicio seré por 24 meses (02 afos) contados a partir de la conformiad del serio. PENALIDADES APLICABLES En caso de retraso inustfcado en la ejecucion de las prestaciones objeto dal contrato, LA ENTIDAD le aplcara una penalidad por cada dla de aaso, hasta por lun_monto maximo equivalente al diez por clento (10%) del monto de ls ‘contratacién, En todos los casos, la penaldad se aplcard automsticamente y 3¢ calulars de acuerdo ala siguiente férmula: Ponaldad diara= 0.10xmonto FX Piazo en las Donde: = 0.40 para plazos menores a sesenta (60) dias Esta penalidad seré deducida de los pagos peridicos, del pago final oi fuese rnecesario se cobrard del monto resutante de la ejecucién de la garania de fel cumplimiento. Cuando se leque a cubrir el monto mxamo a la penaldad, LA ENTIDAD pode resolver el contrato por incumplimento, OTRAS PENALIDADES APLICABLES De acuerdo a fo previsto en el articulo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se establocen las siguientes pendlidades para el contratista durante la vigencia del servicio, ‘OTRAS PENALIOADES we] supvesros De apuicacion ona DE cALCULO ProceomenTo 1 | Ausencia de Supervisor |~Se —apicara la | Sagin informe I ponalidad do 5% de la_| elatorado por ol BO Ee Eee copia de las conformidades corresponcientes a tal parte los respective: comprobantes {e pago cancelacos, En sh ino ace mpm nite on cms |] | asec aac aie meer cial sro ae S desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumié ora cata pele Carats nea ns ae ‘Asimismo, cuando se_presenten contratos derivados de procesos dé Sseleccién convocados antes de! 20.09.2012, la calficacen 22 cefird a j todo deserito en la Directva "Paricipacion de Proveedores en Gonsorcio < tn las Contralaciones del Estado”, debienda presumirse que el porcentaje de las obiigaciones equivale al porcentaje de partispacién de la promesa de ‘consorcio 0 del contrato de consorcio. En caso que en dichos documentos no, se consigne el porcentaje de paricipacion se. presumiré. que. las obigacionas se ejecutaron en partes iguales, Sil tar dela experiencia no es el postor,consignar si dicha experiencia orresponde a la mattiz en caso que el postor sea una sucursal. 0 fe lransmiida por. reotganizacén societaria, debiendo’ acompafa Ia \documentacién sustentatora corespondiente, SS el postor acredta experiencia de una persona atsorbida como consecuencia de una roorgarizacién societaria, debe preseriar adicionalmente el Anexo N'8. ‘Cuando en fos contratos, érdenes de servicios 0 comprobantes de pago el onto facturado se encuentre expresado en moneda entranjera, debe Leo BKen ‘DECEMO DE LA GUALOAD DE OPORTUNIDADES PARA MUVERES Y HCMBRES /ANO DE UA UNVERSALLEACION BELA SALUD" indcarse el tipo de cambio venta publlcada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscipcon del contrato, de emisién de la orden de servicios 0 de cancelacion del comprobante de pago, segin correspond, *DECENIO DE LA|GUALDAD DE OPORTUNIOADES PARA MUJERES ¥ HOMBRES" "ANODE LA UNVERSALIZACION DE La SALUD" ‘Anexo 01 ‘cea de intervencion oO emai

También podría gustarte