Está en la página 1de 2

MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS Nivel 1

SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO

La cocina es un área de trabajo donde se corren muchos riesgos. Los principales son:

Caídas, resbalones y golpes:


• Procura que todo el personal mantenga puertas de armarios y hornos cerrados
• Asegúrate de que los cables de los distintos electrodomésticos no crucen las áreas
de tránsito
• Verifica que no se obstruyan las salidas ni los equipos de emergencia, como
extintores y botiquín de primeros auxilios
• Verifica que se mantengan los pasillos secos y libres de desechos
• Si se apila mercancía, asegúrate que quede estable y en un lugar de poco tránsito
• Limpia de inmediato cualquier escurrimiento
• Procura que todas las zonas tengan iluminación

Quemaduras
• Asegúrate de que las asas de ollas y sartenes no sobresalgan de la parrilla
• Utiliza guantes especiales para tomar objetos calientes
• Levanta las tapas de ollas calientes por el lado opuesto al cuerpo para evitar
quemarte con el vapor
• Verifica que no se dejen cucharas dentro de ollas o sartenes cuando se esté cocinando
• Evita dejar objetos calientes en lugares no previstos, pues alguien más podría
quemarse

Cortaduras
• Toma los cuchillos siempre por el mango. No intentes tomarlo cuando esté cayendo
• Evita guardar cuchillos o utensilios con punta en tus bolsillos
• Después de ocupar cuchillos, llévalos a la zona de lavado. No los dejes en cualquier parte
• Manipula con cuidado otros objetos punzocortantes, como láminas de lata, o
vidrio roto y deposítalos en los contenedores de basura indicados
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS Nivel 1

SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO

Lesiones en la espalda
• Utiliza medios auxiliares para transportar la materia prima. De no ser posible:
1. Acércate lo más posible a la carga y colócate en cuclillas
2. Tómala con las dos manos
3. Levanta la carga, manteniendo la espalda recta
4. Trasládala dando pasos cortos y manteniéndola cerca del cuerpo
5. No des giros bruscos

Descargas eléctricas
• Revisa conectores y cables antes de poner en funcionamiento el aparato eléctrico
• Evita poner a funcionar los aparatos con las manos húmedas
• Verifica que no se sobrecarguen los conectores y que se desconecten los cables al
finalizar el día
• No permitas que alguien trate de arreglar un electrodoméstico sin el conocimiento
necesario

Intoxicación por fuga de gas


• Al terminar la jornada laboral, revisa que todas las llaves de paso estén cerradas
• Al hervir agua u otros líquidos, revisa que no se desparramen.
• Mantén la ventilación funcionando y sin obstrucciones.
• Si percibes olor a gas:
1. Cierra todas las llaves de paso
2. Ventila el área
3. No prendar fuego ni acciones ningún apagador eléctrico
4. Llama a mantenimiento para que revisen las instalaciones

También podría gustarte