Está en la página 1de 8
Ciencia y ~= Tecnologia Jt Proyecto Crecomos juntos 1 Los seres vivos La vida que nos rodea Con los seres vivos sucede algo parecido a lo que se da en las ciudades, se consume energja y almacena alimentos; hay redes que distribuyen el agua y la energfa, asi como por otras se eliminan los desechos. Como si esto fuera poco, las ciudades crecen. Los seres vivos se organizan en distintos niveles de complejidad, dependiendo de la cantidad de estructuras que los componen y del tipo de “trabajo” que éstas realizan. Desde el organismo mas simple hasta cl mas complejo, todos se caracterizan por poseer unao mas de —_Tadas fas células so originan do llamadas “unidades fundamentales”, células mace y pueden variar esas estructuras llamadas “unidades fundamentales”, que y tamano y forma, desarrollan todas las funciones vitales. Y la base de todos es la célula. Las células madre, por ejemplo, son un tipo de células no especializadas que dan origen a las demas células del cuerpo que forman los tejidos. Actualmente pueden obtenerse en los laboratorios y se piensa que en el futuro se podria obtener un individuo completo a partir de ellas. Con el avance de la tecnologia nos conocemos mejor y a la naturaleza que nos rodea. (®| Leo y comprendo el problema = ZEs correcto comparar la organizacién de las ciudades con la de los seres vivos? Por qué? = {Qué tienen en comtn todos los organismos? = Sia partir de células madre se puede formar un nuevo ser humano, gaceptarias utilizar tus células madre para este fin? 3Por qué? = {Qué utilidad tiene la investigacién sobre las células madre? = EXPRESION ORAL. Anota nombres de seres vivos, luego trata de agruparlos por semejanzas. Compara tus resulta- dos con los de tus compafieros. EI ser humano y Jos demas seres vivos compartimos algunas alos seres vivos somos todos iguales? ; Qué tenemos en comin? caractenstices. iCOmo esta organizaco nuestro cuerpo? {Cuantos tipos diferentes de seres vivos hay en la imagen? ZEN qué grupo de seres vivos se puede incluir al ser humano? rail =t Bila ® Diferenciar a las eélulas segan su estructura y funcion.. 1 Identificar seres unicelulares y multicelulares en la naturaleza.. = Conocer los organelos celulares de las células procariolas y eucariotas y explicar su funcion. = Comprender los niveles de organizacién de los seres vivos. = Reconocer la importancia de agrupar a los seres vivos de acuerdo a categorias taxonémicas. 1 Demostrar respeto por los seres vivos que nos rodean. Las células Los seres vivos tienen en comin que realizan las funciones vita- les. Ademas, todos estén formados por unidades muy pequenas llamadas células. Son lan pequefias que solo se pueden ver me- diante un micrascopio. (1) Las células son la unidad minima de vida y realizan tres funciones vitales fundamentales: = Nutrici6n. Las células toman sustancias del exterior para con- seguir materiales y energla. « Relacién, Las células reciben informacién del medio que las rodea y reaccionan ante ella. = Reproduccién. Las cdlulas se dividen y originan otras células hijas. Los animales y las plantas estan formas por miles de millones de células. Los seres vivos compuestos por un gran numero de células se Jlaman pluricelulares. Los seres vivos que estan formadios por una sola célula se llaman unicelulares y solo se pueden ver con un micrascopio. El tamafio de las células Las células Son muy pequenas, pero tienen distintos tamanos. La mayorla de las células miden entre 5 y 50 micrometros. Por ejem- plo, las células del cerebro, las neuronas, son bastante mayores que las de la sangre, los glbulos rojos. Ademas, los distintos tipos de células tienen formas diferentes: esiérica, en forma de prisma, estrellada, plana, etc. (2) 100 Wm =H Celulas del @ g :.@ dela ie Bacterias Euglena ll del intestino (7) Celutas de una Elodea vistas al microscopio. Las dimensiones de las células se miden en micrometros (ym), donde 11pm es la milesima parte del milimetro. Es decir, un milimetro tiene 1000 micrémetros. ® De las células del dibujo, geudles son las mas pequenas? zY las mas grandes? # 4Cudnto mide aproximadamente una diatomea? } Las partes de las células La mayoria de las células presentan las siguientes partes: (3) Lamembrana celular 6s una. ‘cubierta que rodea la celula y la sopara del exterior, Los organolos estan on el sitoplasma. Hay organslos do varios tipos y cada uno realiza una funcién eres E|ndcieo es la parte que controla P 2 el correct Ei citoplasma constituye la ee ‘mayor parte de la célula, hoe Esta formado por agua ‘con numerosas sustancias disualtas. (Q) Estructura do un organismo unicelular. Tipos de células Las células que actualmente encontramos en la naturaleza se clasifican en procariotas y eucariotas. Las procariotas poseen es- tructuras sencillas, pero capaces de desarrollar todas las funcio- nes vitales. Las eucariotas, en cambio, son mas complejas y con- tienen, ademas, otros componentes con diversas funciones. (4) TUN | (Qué diterencias encuentras entre esos tipos: de celulas? | {Cual representa a un organismo unicelular? Bactarias dela boca, célula (8) Fpitolio bucal, céula eucariata. (procariota. (1000X) (400x) @) Tinos de células presentes on la naluraleza. EXPLICA = gLos materiales sin vida estan formados por células? éPor qué? ‘Las células son las unidades mas pequefias que forman los seres ‘vivos y que, a su vez, estan vivas. ni Las células procariotas y eucariotas Células procariotas Algunos organismos, como las bacterias y las algas microscopi- cas, estén formados por una sola célula con membrana celular, citoplasma y material genético. Estas células son llamadas proca- tiotas y se les considera seres vivos unicelulares. Aigunas tienen ‘una pared celular que envuelve la membrana. (7) Q) Estructura interna de una bacteria (célula procariota) Células eucariotas Otros organismos poseen células contormadas por nucleo, mem- brana celular y citoplasma. Este tipo de células son llamadas eucariotas y pueden formar organismos unicelulares o pluricelulares. Nicleo. Es la estructura que dirige y organiza las actividades de la céluta. Contiene:l material genético. Membrana celular. Es la capa externa que, como una bolsa, emuelve a la célula, Selecciona las sustancias que entran y salen. Citoplasma. Es una sustancia elatinosa formada por ‘gua, azdeates, rrinerales ¥ proteinas. Contiene fos ‘organels colulares, (2) Estructura interna de una célula animal (célula eucariota). 12 Células animales y células vegetales Tanto las células de los animales camo las de las plantas poseen membrana, nticleo, citoplasma y organelos con funciones espe- cializadas. Pero presentan varias diferencias. Las células vegetales poseen una pared rigida por fuera de la membrana, lo que le da una forma mas regular y prismatica. Por eso, los tallos y las ramas de algunas plantas son duros. Entre las células animales hay mas variedad de formas. Las células vegetales poseen cloroplastos, unos organelos de co- lor verde en los que se realiza la fotosintesis, asi puede fabricar su alimento, por eso se les llama autétrofas. La célula animal es heterdtrofa porque no puede producir por si misma su alimento. Célula vegetal Célula animal Nacleo Citoplasma Reticulo endoplasmatico. Son membranas interconectadas en forma de laberinto que comunican el ndicleo con el citoplasma. Ribosomas. Son organelos pequefios que realizan la sintesis de proteinas. Vacuolas. Bolsas donde se almacena agua, productos de secrecién y desechos ‘Aparato de Golgi. Conjunto de sacos apilados unos encima de otros que intervienen en la produccién y almacenamiento de sustancias tiles. Mitocondrias. Organelos alargados donde se realiza la respiracién celular y se produce ta energia necesaria. Lisosomas, Bolsitas que sirven para digi o destruir sustancias, Membrana celular Cloroplastos. Organelos de color verde que contienen el oie ce a ee pigmento llamado clorofila y donde se realiza la fotosintesis. celulosa, sustancla que da rigidez y sostén a la célula vegetal EXPLICA ® {QUO vontajas tienen los ‘organismos que poseen cloroplastos en sus células frente a los que no Io tienen? Las cOlulas so clasitican en procariotas y cucariotas de acuerdo ala complojidadl do sus estructuras. Las células oucariotas pueden ser de tipo animal o do tipo vegetal y se diferencian porque estas ultimas poseen pared colular y cloroplastos.

También podría gustarte