Está en la página 1de 17
TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE SINCELEJO SALA CIVIL FAMILIA LABORAL Magistrada Sustanciadora ELVIA MARINA ACEVEDO GONZALEZ Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-03-001-2021-00225-02 Sincelejo, trece (13) de junio de dos mil veintidds (2012) Decide la Sala la ape/acidn interpuesta contra la sentencia de 13 de mayo de 2022, proferida por el Juzgado Primero Civil del Circuito con Funciones Laborales de Corozal, dentro de la accién de reintegro por fuero sindical, promovida por Andrés Felipe Martinez Martinez y otros, contra el Municipio de Corozal. ANTECEDENTES 1, Andrés Felipe Martinez Martinez, Astrid Amparo Arroyo Anaya, Carlos Andrés Espinosa Martinez, Daniel Fernando Aguas Dorado, Gina Melissa Mejia Nieto, Ismael Lenin Vivero Narvaez, Italo Rafael Dorado Abad, Jairo Luis Pefia Mendoza, Karina Marcela Marquez Romero, Laura Bibiana Palmett Gomez, Lizeth Yohana Vergara Mercado, Melisa Cabrera Rodriguez, Rosa Paola Gémez Ortega, Sandra Cecilia Uparela Olmos, Verdnica Beatriz Barreto Alviz, Yira Paola Herazo Jaraba, Yojaira Jeanne Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 Marin Cabana, demandan a la entidad territorial enunciada, para que: /) se declare la ineficacia de sus despidos, y se ordene su reintegro inmediato a los cargos que venian desempefiando como empleados publicos, por estar amparados con el derecho de fuera sindical, en su calidad de miembros fundadores del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Sector Ptiblico y Entes Territoriales "SUNTSPET’; ji)\es paguen los salarios, prestaciones sociales, aportes parafiscales y aumentos anuales dejados de devengar, mas la indexacin y las costas procesales. En sustento de sus pretensiones manifiestan lo siguiente: /)Fueron nombrados en el Municipio de Corozal, para ocupar empleos ptiblicos mediante vinculo legal y reglamentario de trabajo, desde el afio 2019. ii) El 4 de septiembre de 2021, fundaron la organizacién sindical SUNTSPET, obteniendo la personeria juridica automatica y gozando desde ese momento del fuero consecuente. iii) A \as 8:35 de la mafiana del lunes 6 de septiembre de 2021, le dieron aviso escrito de la fundacidn de la asociacién al Alcalde de Corozal, en su condicién de empleador, mediante la presentacién en la "Ventanilla unica” de \a comunicacién de la constitucidn de rigor. Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 iv) No obstante la estabilidad laboral que posefan sus fundadores, fueron despedidos sin permiso judicial previo, a través del proceso de levantamiento de fuero sindical. v) En reclamacién gubernativa, peticionaron su reintegro, pero recibieron una respuesta negativa'. Por su parte, el Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Sector Puiblico y Entes Territoriales - SUNTSPET, coadyuva los pedimentos libelares, dando crédito a su soporte factico, y esgrimiendo adicionalmente que, noticid de su creacién ala administracién publica de Corozal, de forma fisica, y también por correo electrénico, a la misma y al Ministerio del Trabajo, toda vez que aquélla no ha implementado un sistema de expediente o foliado electronico, ni de firma digital, ni brinda mensaje de datos con confirmacién de fecha y hora de recibido; que la Secretaria Administrativa de Gobierno e Inclusién Social de esa municipalidad, retiré de sus trabajos a 17 fundadores de la organizacién, con la finalidad de afectar su composicién y aniquilar el nimero minimo de 25 integrantes; que el texto del decreto de supresién de empleos, jamas les fue entregado en copia; que obtuvo personeria de la cartera del Trabajo y la Seguridad Social, con el registro sindical # 2372 de 06/09/2021?. 2. En la audiencia de que trata el articulo 114 del Cédigo Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, el convocado por pasiva, descorre el libelo, aceptando la calidad de * Derivado 01DemandaAnexos.pdf 2 Derivado 29Demanda.pdf Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 empleados ptblicos de los demandantes, y que el dia 6 de septiembre de 2021, recibid la misiva que le daba parte de la creacién del sindicato, pero discrepando de la hora de su ocurrencia, pues sostiene que ello tuvo lugar por via fisica a las 11:55 a.m., en el despacho del alcalde, y correo electrénico a las 12:31 p.m., lo que hace inoponible la estabilidad reforzada invocada, pues para aquella hora, solo le faltaban 4 personas por noticiar de la supresién de algunos cargos de su ndémina, respecto de las cuales finalmente se abstuvo de hacerlo. Por tanto, para el 6 de septiembre, cuando se dio la eliminaci6n de los cargos en virtud del acto administrativo del dia 1° de ese mes y afio, no conocia la existencia de ese nuevo sindicato, sino desde las mencionadas 11:55 a.m Agrega que, causalmente se esta tramitando una investigacién disciplinaria por falsedad en la hora impuesta en el recibido de las documentales, contra su empleada Yaquelin Estrada Trespalacio, con base en una queja ciudadana; que quienes fueron despedidos ya sabian del ‘proceso administrativo de juste de planta personal’, y de los estudios técnicos que lo avalaban; y que ala controversia le es plicable el precedente constitucional T-809 de 2005. Finaliza entonces, oponiéndose a las pretensiones, pero sin formular un medio exceptivo concreto®. 2 o1Primerainstancia, CDO4Audiencias, Derivado O1Audiendial 14Partel.mp4, min 1:17:20 Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 3. Por sentencia de 13 de mayo de 2022, el Juzgado Primero Civil del Circuito con Funciones Laborales de Corozal, accede al petiturm elevado, declara ineficaz la separacién de los actores de sus empleos, ordena su reintegro, y condena consecuencialmente al extremo pasivo, al pago de salarios, prestaciones sociales y costas procesales. Funda su determinacion la funcionaria cognoscente, en que, a su juicio, la constancia oficial de recepcién de la “comunicacion sindical”a las 08:35 a.m. del 06/09/2021, merece toda la validez probatoria, como quiera que se presume auténtico a la luz del canon 244 del Cédigo General del Proceso, no fue tachado de falso por la Alcaldia interpelada, y el que se le hubiere pasado a una hora diferente al despacho del burgomaestre [11:55 a.m.], obedece a tramites internos de su oficina; en que el testimonio de la sefiora Yaquelin Estrada Trespalacio, es espontaneo y preciso en las facetas modal y temporal “ae cémo sucedieron los hechos’, en torno a la imposicidn de su firma y sello de recibido, dada la falta de elementos tecnolégicos para esos menesteres; en que la notificacién de los despidos a los actores, no se hizo respetando el debido proceso, pues no se acompafid copia de! acto que asi lo ordenaba, ni éste fue publicado antes de ser aplicado, sino con posterioridad, 0 sea, a las 03:17 del 06/09/2021, luego su vigor se presume a partir de la jornada siguiente; y en que la sentencia T-809 de 2005, no es contrastable con esta disputa‘. “o1Primeralnstancia, CO1Principal, Derivado 36ActaAudienciaTrémiteluzgamiento.pdt Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 4. Inconforme con esta decisidn, la parte demandada, acude en ape/acion, sobre los siguientes ejes argumentativos: i) No se le dio valor probatorio al proceso disciplinario que cursa contra la testimoniante Estrada Trespalacio, quien incurrié en contradicciones sobre la hora que recibid el aviso de creacién del sindicato, y el instante en que lo puso en conocimiento de su jefe; ni a los videos arrimados al sumario que dejan ver que fue un sujeto con caracteristicas disimiles a aquélla, el que subid la carpeta a la jefatura del despacho, y en un momento distinto; ni a los estudios técnicos que avalaban la eliminacién de algunas plazas de la Alcaldia; ni a que los trabajadores estuviesen enterados de la socializacién de ese proyecto. ii) El caso analizado por la Corte Constitucional, en sentencia T-809 de 2005, es muy parecido al sub examine, por lo que debieron aplicarse las mismas consecuencias, toda vez que el nacimiento de SUNTSPET, se genitd para enlodar la estructuracién administrativa del municipio de Corozal, la que es necesaria porque su presupuesto no alcanza para suplir toda la carga laboral que mantiene actualmente®. 5. Estando en tramite la segunda instancia, el flanco accionado, solicita la suspensién de la /itis, con asiento en que ha instaurado un proceso declarativo civil con medida cautelar consistente en la neutralizacién provisional de ‘fas efectos del © 01Primeralnstancia, CDO4Audiendas, Derivado O3Audiencial 14Parte3.mp4, min 2:05:46 Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 documento de comunicacién” de creacion del sindicato, asi como una denuncia penal por el delito de falsedad ideoldgica en documento publico, en concurso con fraude procesal y concierto para delinquir, por haberse anotado una hora irreal de recepcién de aquella pieza documentaria®. CONSIDERACIONES 1. Conforme al recuento precedente, a como se encuentra planteado el debate, y a los cuestionamientos del reprochante, primeramente debe la Sala definir la procedencia de la suspensién que incardiné el mismo sujeto procesal en el tramite de esta segunda instancia, para seguidamente entrar a dilucidar si el resguardo foral que invocan los convocantes, le es oponible o no al Municipio de Corozal para proceder a despedirlos, y por tanto, si resultaba imperioso que acudiera al juez del trabajo con antelacién al desprendimiento de su fuerza laboral. De acuerdo al orden planteado, de entrada, se anuncia la denegacién de suspension del decurso proveniente del enjuiciado, toda vez que, no cumple con el presupuesto tempestivo previsto en el numeral 1° del apartado 161 del Estatuto Procesal General’, aplicable por autorizacién del epigrafe § 02Segundalnstancie, SOLICITUD SUSPENSION PROCESO, Derivado O7AIDespacho. pdf 7 "El juez, a solictud de parte, formulada antes de la sentencla, decretard la suspension del proceso en los siguientes casos: [..] 1. Cuando la sentencia que deba dictarse dependa necesariamente de lo que se decida en otro proceso judicial que verse sobre cuestién que sea imposible de ventilar en aquel como excepcién 0 mediante demanda de reconvenci6n [..]”(resalto intenconal). Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 145 del Compendio Adjetivo Laboral, pues ha sido exteriorizada después de la emisién del fallo que resolviera la instancia inicial. Y sobre todo, porque en sentir de esta Colegiatura, no es necesaria la resolucidn de los juicios que ha emprendido el Municipio de Corozal, para poder disipar lo que en derecho corresponda en el sub judice, en la medida que el mérito suasorio de la prueba testifical de la que desdefia el quejoso, esto es, de la declaracién de la sefiora Yaquelin Estrada Trespalacio, no es el pilar crucial sobre la que ha edificarse la solucidn de la disputa, pues obran en el plenario otros elementos de conviccién que permiten avizorar la prosperidad de las petitorias de los litigantes. Para el efecto, conviene memorar que, a voces de los articulos 405 y 406 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, se denomina fvero sindical a \a garantia de la que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez del trabajo. Entre ellos y en lo que al asunto interesa, se enlistan "fos fundadores de un sindicato, desde el dia de su constitucién hasta dos (2) meses después de la inscripcién en el registro sindical, sin exceder de seis (6) meses’, Y ‘para todos los efectos legales procesales la calidad de! fuero sindical se demuestra con la copia del certificado de inscripcién de Ia junta directiva y/o comité efecutive, o con la copia de la comunicacién al empleador” |resaito intencional), de donde se desprende que semejante prerrogativa opera de manera automatica, desde que se cumpla verdaderamente con esa gestién comunicativa. Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 La anterior calidad, atribuida a los promotores de la disputa, para este estadio procesal no se ha puesto en discusién, sino que la controversia gira en torno a su oponibilidad respecto de la parte pasiva. Por tanto, se hace necesario contrastar lo acontecido frente al mandato descrito en el canon 363 del Codigo Sustantivo del Trabajo, cuyo texto impone ‘/ujna vez realizada la asamblea de constitucién, el sindicato de trabajadores comunicard por escrito al respectivo empleador y al inspector del trabajo, y en su defecto, al alcalde del lugar, fa constitucién del sindicato, con la declaracién de los nombres e identificaciéon de cada uno de los fundadores. [Y el] inspector o alcalde a su vez, pasardn igual comunicacién al empleador inmediatamente.” Sobre esta regulacién particular, la Corte Constitucional ha ensefiado con meridiana claridad que "y../. Sie! sindicato le notificé por escrito al inspector de trabajo y al empleador, e/ fuero sindical es oponible a este tltimo desde la fecha de la primera comunicacién (Sentencia C-465 de! 2008), [..]; i. Sie! sinaicato le notificé al inspector de trabajo no al empleador, el fuero sindical solo seré oponible a este titimo cuando conozca efectivamente de la existencia del sindicato, sus fundadores y/o miembros de junta directiva, mediante la notificacién realizada por el Ministerio de Trabajo 0 por informacién proveniente directamente de la organizacion sindical, y; [..] i. En el caso de que el sindicato no comunique ni al ministerio ni al empleador la proteccion foral no puede activarse”. El anterior criterio es acogido por la Corte Suprema de Justicia, como se desprende de la decisién que seguidamente se inserta, adoptada en sede de tutela: "Pues bien, teniendo en cuenta lo resuelto por la Corte Constitucional en la Sentencia C-465 de 2008, podria pensarse que a Ja demandante le asiste razén al afirmar que la sola notificacién al ‘Ministerio del Trabajo era suficiente para que su calidad de aforada fuera oponible a terceros; sin embargo, esta Sala estima que lo decidido por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bucaramanga no ® Sentencia T-303, Jul. 26/18 4 B camscannee Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 resulta caprichoso 0 inconsulto, pues el mismo Alto Tribunal Constitucional, a través de Sentencia T-303 de 2018, considerd lo siguiente: «... La Sala considera, en sintesis, que una lectura arménica de fas sentencias C-465 de 2008 y C-734 de 2008, a la luz de lo dispuesto en los articulos 363 y 371 del C.S.T., permite concluir que la coponibilidad del fuero sinaical frente al empleador exige que este tenga conocimiento acerca de la existencia del sindicato, sus fundadores y/o miembros de su junta directiva. Resulta razonable la carga que sé le ‘impone af sindicato y a sus miembros de comunicar, en las términos del articulo 363 del C.S.T., los actos del sindicato a efectos de que sean ‘oponibles. EI articulo 363 del C.S.T. relativo a la notificacién de la constitucion del sindicato y el articulo 371 del C.S.T. sobre la notificacién de los cambios en la junta directiva del sindicato exigen: primero, que se comunique al inspector de trabajo y al empleador sobre a constitucién 0 modificacién de la compasicién de la junta directiva, segin sea del caso, y segundo, que dicha comunicacién se efectiie por escrito. Teniendo en cuenta los anteriores requisitos y la interpretacién constitucional de las normas referidas en las sentencias C-465 de 2008 y C-734 de 2008, la Sala observa que (i) si el sindicato Je notificd por escrito al inspector de trabajo y al empleador, el fuero sindical es oponible a este Ultimo desde la fecha de la primera ‘comunicacion, segtin lo dispone la Sentencia C-465 de 2008. A su vez, Gil) si el sindicato le notificé al inspector de trabajo y no al empleador, el fuero sindical solo seré oponible a éste witimo, cuando conazca efectivamente de la existencia de! sindicato, sus fundadores y/o miembros de la Junta Directiva, mediante la notificacién realizada por el Ministerio det Trabajo o por informacién proveniente directamente de la organizacion sindical. En el caso (iii) de que e! sindicato no ‘comunique ni al Ministerio ni al empleador, la protecci6n foral no puede activarse...» (Negrillas afiadicas) Notese entonces como, segtin la Corte Constitucional, la finalidad de las anteriores normas es evitar que el empleador, consciente de la calidad de aforado del empleado, decida unilateralmente ponerle fin a la relacién laboral; empero, si quel no fue notificado de la designacién del trabajador como miembro de la junta directiva del sindicato y por ende desconoce la proteccién especial que le asiste, no es aplicable la sancién prevista por la Ley, la cual no es otra que el reintegro del empleado y la realizacién de las respectivas erogaciones. De esta forma el fallo opugnado, desde un punto de vista objetivo, no transgrede el criterio de la Corte Constitucional. Ental virtud, como no se advierte Ia configuracién de un yerro que amerite la excepcional intervencion del juez de tutela, la Sala no iene salida diferente a la de confirmar ef fallo impugnado”. ° STP16146-2019, 26 de nov., ID: 684785 10 B camscanner Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 Al contrastar las referencias precedentes, con el asunto bajo examen, desde ya avizora la Sala, que no refulge avante la impugnacién planteada, en tanto, que los elementos de juicio adosados al sumario, dan cuenta de que la actuacion de la parte encausada, a la hora de desligarse de sus otrora empleados, hoy contrincantes, no se cifid al ordenamiento juridico imperante en la materia. En efecto, la controversia gravitante sobre la hora en que se noticid materialmente del nacimiento del Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Sector Publico y Entes Territoriales "SUNTSPET", al Municipio de Corozal, en su estatus de patrono, refulge inocua, pues lo cierto es que ambas partes reconocen y convergen en que tuvo lugar el mismo dia, 0 sea, el 6 de septiembre de 2021, y que en esa data, también se les dio parte a los actores, de su despido en virtud del Decreto 090 de 1° de septiembre de esa anualidad. Siendo ello asi, a la luz de la regulacién sobre la firmeza de los actos administrativos, refulge evidente que para cuando el empleador se enteré del surgimiento de la asociacién sindical, el nexo de dependencia o de trabajo que sostenia con los libelistas, seguia vigente. Dicho de otra manera, todavia no se habia presentado la solucién de continuidad de esas relaciones laborales, pues la decisién del despido, al apenas estarse publicitando no estaba ejecutoriada, conclusién que brota de la Ley 1437 de 2011, que prevé en su articulo 87, en lo que incumbe al recurso, que "los actos administrativos quedarén en firme:” 2 Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 1. Cuando contra ellos no proceda ningtin recurso, desde ef dia siguiente al de su notificacion, comunicacién 0 publicacion segtin el caso. 2, Desde el dia siguiente a la publicacién, comunicacion ‘0 notificacién de fa decisién sobre los recursos interpuestos. 3. Desde ef dia siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos no fueron interpuestos, 0 se hubiere renunciado expresamente a ellos. 4, Desde el dia siguiente al de la natificacion de la aceptacién del desistimiento de los recursos [..]”. De manera que con independencia, de si el mencionado decreto, tenia la connotacién de ser general, o particular, o mixto, o si fue notificado con la plenitud de las formas que exige la normativa en cita, no podia ejecutarse /pso facto, pues no habia adquirido ejecutoria, mientras que contrario sensu, | auxilio foral que se itera, es automatico, operé desde el 6 de septiembre de 2021, ya sea que el Alcalde de Corozal, lo supiera formalmente desde las 08:30 a.m., 0 materialmente desde las 11:55 p.m.. Luego entonces, al obrar en la forma en que lo hizo, es decir, ejecutar inmediatamente un acto administrativo que no estaba en firme, el apelante contravino la teoria de tradicién antiquisima, que segtin el Consejo de Estado, irriga al sistema juridico patrio, al decir: "Lejos de ser un asunto intrascendente, la inclusion de esta defnicion en la Ley 1437 de 2011 cumple una importante finalidad, si se toma en cuenta que, de acuerdo con la tradicién colombiana, solo los actos definitivos son pasibles de ls recursas administrativas que contempla el ordenamiento y, por consiguiente, el control judicial que puede ser demandado ante la Jurisdiccién de lo Contencioso ‘Administrativo; excluyéndose entonces los actos de trdmite. (...). De conformidad con ello, los actos definitives pueden ser cuestionados ante el drgano que los expide, mediante el uso del recurso de reposicion, apelacion 0 queja -segtin el caso-, y su interposicion tiene 4 B camscannee 3B Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 consecuencias administrativas y judiciales. En lo que corresponde a los efectos administrativos, la utilzacin de estos recursos implica que la firmeza del acto definitive queda supeditada a 1a publicacién, notificacién o comunicacion de Ia decisién que los resuelve, tal y como 10 consagra el ordinal 20 del articulo 87 de la Ley 1437 de 2011. (...). Asi, la obligatoriedad de los actos administrativas definitives solo se bredica cuando son absueltos los recursos que se han propuesto en su contra, pues solo desde ese momento adquieren su caracter ejecutorio, que habilita a las autoridades a desplegar las actuaciones necesarias para lograr su cumplimiento. ®° De ahi que, en lugar de proceder como se describid, era forzoso que sin temor alguno pidiese al juez del trabajo la autorizacién para aniquilar el ligamen reglamentario, si en su parecer, sentia que la eliminacidn de los empleos estaba respaldada por un estudio técnico serio acorde a la ley, y si SUNTSPET habia cobrado vida, con la finalidad de entorpecer la modificacién de su némina de servidores. En esas condiciones, futil o inuitil luce la discrepancia en la que enfatiza el opugnante, relativa a la verdadera hora del 6 de septiembre de 2021, en que el Alcalde de Corozal, supo del origen del prementado sindicato, y el peso que ha de atribuirse, 0 la adecuada valoracién que hipotéticamente tenia que hacerse de lo depuesto por la sefiora Fstrada Trespalacios, del proceso disciplinario al que esta ligada, de la socializacién de los cambios en némina que estaban proyectados, y de las videograbaciones que arrimé al paginario, porque su escrutinio no aportaria nada nuevo, ni cambiaria el resultado de lo analizado hasta ahora. * Auto Nim. del proceso: Nim. de! proceso 11001032400020210040500 de 4 de mayo de 2022, SCA SECCION QUINTA, NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO SUSP, PROV., Ponente: ROCIO ARAUJO ONATE oneced ty Camscanner 14 Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 Finalmente, para dar respuesta al ultimo de los embates del recurrente, conviene precisar que dentro de los considerandos de la sentencia T-809 de 2005, el Alto Tribunal Constitucional fue didfano, en explicar que la particularidad de contexto factico que alli se auscultaba, permitia reiterar la linea jurisprudencial que apunta a que “en /os casos en los que una entidad es reestructurada se debe solicitar la autorizaci6n del juez laboral para poder licenciar a servidores publicos amparados con el fuero sindical’, “de tal suerte que no tramitar previamente una autorizacién judicial para despedir al trabajador aforado, incluso en los casos de reestructuracién de pasivos, constituye una omision que genera una vulneracién al debido proceso y a los derechos de asociacién, libertad y fuero sindicales.", EMPETO, QUE ‘dadas las especifcidades [de ese caso], es necesario aclarar los hechos alegados para sostener que se estd en el supuesto de que servidores amparados por el fuero sindical fueron desvinculados sin autorizacién judicial. En otras palabras, es necesario determinar si la tutelante realmente estaba cobijada por ef fuero, lo cual es el presupuesto factico para aplicar (a jurisprudencia citada’. Y, continua narrando la Corte, “fas caracteristicas [de ese ‘broceso] por las circunstancias especificas que lo identifican y distinguen de otros conocides por la Corte - llevan a la conclusién de que la creacién de SINDECUN no es fundamento suficiente para afirmar que la actora gozaba de la proteccion de! fuero sindical’, €N raz6n @ QUE "... ante /a inminente terminaci6n del fuero de Jos fundadores del sindicato denominado SINDEASAMCUN - el 29 de febrero de 2001 -, buena parte de los servidores piiblicos que habian creado dos meses atrés ef Sindicato de Empleados de la Asamblea Departmental de Cundinamarca - SINDEASAMCUN -, entre los cuales se encuentra la_actora de este proceso de tutels, decidid _crear_un nuevo sindicato, el Sindicato de Empleados del Departamento de Cundinamarca - SINDECUN, El Sindicato fue creado el mismo dia enel que se promulgs la ordenanza, o sea, cuatro dias después de que la Asamblea hubiera aprobado /a supresién de su planta de personal. Por eso, no existe duda alguna acerca de que los creadores del sindicato sabian con claridad que la planta de personal de la Asamblea iba a ser suprimida y de que la conformacién de! segundo sindicato que ahora se invoca por la tutelante tenia por fin, ante la B camscanner 15 Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 inminente terminacién del periodo del fuero de fundadores del primer sindicato, extender el periodo de proteccién més allé det término de seis meses establecido en las leyes vigentes” (subrayas fuera del texto original). Remata, recalcando “que esta decisin obedece a las especificidades del caso. La Corte reafirma la posibilidad de acudir a la accin de tutela para exigir el reintegro de trabajadores amparados por e! fuero sindical, quando se trata de impedir que la facultad del empresario de dar por terminado un contrato de trabajo, sin justa causa y con la debida indemnizacién, sea utiizada para menoscabar las derechos de asociacién y la libertad sindical. Por eso la tutela se ha estudiado de fondo. Lo que sucede es que por las particuaridades de este anteriormente reiterada. [...] En la demanda de tutela se plantea que la decision del Tribunal vulneré los principios de favorabilidad y de igualdad. Con respecto al primero, cabe decir que, de acuerdo con lo expuesto atrds, no hay dudas interpretativas acerca de que la proteccién que brinda el fuero sindical no aplica cuando este ha terminado porque ha concluido el periodo previsto en la ley vigente. Este periodo no se profonga en los casos en las que es evidente que un segundo tividad. Asi, no hay espacio de duda interpretativa que permita solicitar la aplicacion del principio de favorabilidad”(subrayas fuera del texto original). A diferencia, de lo antes relatado, en el contradictorio que concita la atencidn de este Tribunal, no es posible yuxtaponer © trasplantar la conclusién de la Corte Constitucional, pues no figura probada la preexistencia reciente o novisima de un sindicato que anteceda a SUNTSPET, cuyo escudo foral estuviese préximo a vencer para aquellos que lo fundaran, ni tampoco se dio el fenecimiento integro de los cargos "ae planta de personal” del municipio de Corozal, ni la institucién se cred el mismo dia que se dicté el decreto de supresién, pues aunque éste es del 1° de septiembre de 2021, y aquélla del dia 4 de ese mes y afio, sus oneced ty camscamer Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 trabajadores no sabian de! contenido del primero, en tanto que no se les habia notificado, ni se ha probado en el expediente, que tenian la posibilidad de prever la fecha en que se les diera a conocer. Por consiguiente, se impone la confirmacién de la providencia impugnada de 13 de mayo de 2022, emanada del Juzgado Primero Civil del Circuito con Funciones Laborales de Corozal. Y, de conformidad con el numeral 1° del articulo 365 del Cédigo General del Proceso, ante la improsperidad de la alzada formulada, se impondra condena en costas de esta instancia a la parte convocada, fijando como agencias en derecho, la suma de novecientos cincuenta mil pesos ($950.000), acorde a lo reglado en el numeral 1° del articulo 5° de! Acuerdo 10554 de 2006, del Consejo Superior de la Judicatura. En mérito de lo expuesto, la Sala Civil Familia Laboral de! Tribunal Superior de Sincelejo, administrando justicia en nombre de la reptiblica de Colombia y por autoridad de la ley, FALLA: PRIMERO: CONFIRMAR la sentencia de 13 de mayo de 2022, proferida por el Juzgado Primero Civil del Circuito con Funciones Laborales de Corozal, de conformidad con las razones disertadas en la parte motiva de este proveido. Sentencia L-FS-2022-22 Consecutivo 70-001-31-05-001-2019-00095-01 SEGUNDO: CONDENAR en costas de esta instancia a la parte demandada. FLJAR la suma de novecientos cincuenta mil pesos ($950.000), como agencias en derecho, para que sean incluidas en la liquidacién de costas a practicar en la forma prevista por el articulo 366 del CGP. TERCERO: Por Secretaria, DAR salida al presente proceso en el aplicativo JUSTICIA XXI WEB — TYBA. CUARTO: DEVOLVER el expediente en su oportunidad, al despacho judicial de origen. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Discutido y aprobado seguin acta N° 100 Lin a rinaenved3 ELVIA MARINA ACEVEDO GONZALEZ CLAUDIA PATRICIA PIZARRO TOLEDO (Ausencia justificada) uy fotlle __— MARIRI JUEL nopéto NAVARRO

También podría gustarte