Está en la página 1de 10

CUERDO EN EL QUE RECAE

LA CONTESTACIÓN DE LA
DEMANDA
Agréguese a sus autos el
escrito de cuenta. Se tiene por
presentado el demandado el Sr.
______________________,
contestando en tiempo y forma la
demanda instaura en su contra, por
interpuestas
las defensas y excepciones, que,
hacen valer. En términos de lo
dispuesto por el artículo
___________ del
Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal. Dése vista a
la actora para que dentro del término
de tres días manifieste lo que a su
derecho convenga en relación con
las excepciones interpuestas. - - - -
-- - - -
--------------------
Con fundamento en lo establecido
por el artículo 272-A del Código de
Procedimientos civiles para el
Distrito Federal, se señala para que
tenga verificativo la audiencia
previa y de conciliación a las
__________
horas del día
______________________.
Atendiendo a lo establecido por los
artículos 277 y 290 del Código
de Procedimientos Civiles para
el Distrito Federal, se abre el
juicio a pruebas por el
término de
____________ días, fatales
comunes para ambas partes, lo que
se hace de conocimiento para los
efectos
legales conducentes.
Notifíquese. Así lo proveyó y
firma el C. Juez _____de lo
Familiar, Licenciado
____________________, ante el
Secretario de Acuerdos que autoriza
y da fe.
ACUERDO EN EL QUE
RECAE LA CONTESTACIÓN
DE LA DEMANDA
Agréguese a sus autos el
escrito de cuenta. Se tiene por
presentado el demandado el Sr.
______________________,
contestando en tiempo y forma la
demanda instaura en su contra, por
interpuestas
las defensas y excepciones, que,
hacen valer. En términos de lo
dispuesto por el artículo
___________ del
Código de Procedimientos Civiles
para el Distrito Federal. Dése vista a
la actora para que dentro del término
de tres días manifieste lo que a su
derecho convenga en relación con
las excepciones interpuestas. - - - -
-- - - -
--------------------
Con fundamento en lo establecido
por el artículo 272-A del Código de
Procedimientos civiles para el
Distrito Federal, se señala para que
tenga verificativo la audiencia
previa y de conciliación a las
__________
horas del día
______________________.
Atendiendo a lo establecido por los
artículos 277 y 290 del Código
de Procedimientos Civiles para
el Distrito Federal, se abre el
juicio a pruebas por el
término de
____________ días, fatales
comunes para ambas partes, lo que
se hace de conocimiento para los
efectos
legales conducentes.
Notifíquese. Así lo proveyó y
firma el C. Juez _____de lo
Familiar, Licenciado
____________________, ante el
Secretario de Acuerdos que autoriza
y da fe

Vs.
__________________

EXP. ___________.
C. JUEZ ___________ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL,

PRESENTE

________________________________________________
_, mexicano, mayor de edad, casado, comerciante, con domicilio para
oír y recibir todo tipo de notificaciones en
_________________________________, autorizo para que puedan
oírlas en mi nombre y representación a los c. Licenciados
______________________, y designo, además, como mi asesor legal
al primero de los mencionados, ante usted C. Juez respetuosamente
comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito, y con fundamento en lo


dispuesto en los arts. 52, 66, 258 y 471, fracs. I, del Código de
Procedimientos Civiles, ocurro en tiempo y forma legal a dar
contestación a la infundada demanda instaurada en mi contra por la c.
_________________________________, de la siguiente manera:

EN CUANTO A LAS PRESTACIONES

a) Es improcedente el embargo definitivo del salario que pide la


actora, de hasta 50% que percibo como empleado de
______________________, ya que no he dado motivo para ello,
pues siempre he cumplido con la obligación de dar alimentos a la
hoy actora y a nuestros hijos menores.

b) Como consecuencia, resulta improcedente el pago de gastos y


costas que solicita la actora, pues nunca he dado motivo para
que se entable en mí contra el presente juicio.

EN CUANTO A LOS HECHOS

Es cierto el correlativo de la demanda a la que se da respuesta.

Es cierto el correlativo de la demanda a la que se da respuesta.

Es falso el correlativo de la demanda a la que se da respuesta, ya que


siempre he proporcionado los recursos económicos necesarios tanto a
la actora como a mis hijos menores, pues desde que tuve
conocimiento que mi esposa vivía en el domicilio conyugal con el
señor _________________________________, opté por ya no ir a mi
domicilio para evitar problemas entre nosotros, y les dejé mi casa,
asistencia médica, comida, vestido, así como una educación acorde
con mis posibilidades, situación que les consta tanto a la actora como
a mis hijos.

En efecto, en ningún momento dejé desamparada a mi


familia, pues se quedaron en la casa familiar, que es propiedad de la
sociedad conyugal, lo que justifico con la copia certificada de la
escritura que se anexa, con la cual acredito que cuentan con casa-
habitación y vestido.

EXCEPCIONES

EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN Y DE DERECHO. La parte


actora carece de acción y de derecho para demandarme el pago de
una pensión equivalente a 50% del sueldo, tomando en cuenta que
siempre he cumplido con mi obligación, acorde con mis posibilidades
económicas.

En mérito de lo expuesto y fundado, a usted C. Juez


atentamente pido:

ÚNICO. Se tenga mediante el presente escrito por dada la


contestación en tiempo y forma a la infundada demanda instaurada en
mi contra por la c. ______________________.

PROTESTO LO NECESARIO.

_________________________________.

También podría gustarte