Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica


EIQQ-M-SG-001
 
REGLAMENTO  EIQQ-­‐M-­‐SG-­‐001  
LINEAMIENTOS  GENERALES  PARA  LOS  ESTUDIANTES  
INSCRITOS  EN  UN  LABORATORIO  CORRESPONDIENTE  
A  LOS  CURSOS  DEL  ÁREA  DE  QUÍMICA  
 
Objetivos  
 
Objetivo  General  
 
Que   el   estudiante   asignado   a   un   laboratorio   del   área   de   Química   conozca   los  
lineamientos   y   reglas   que   se   deben   de   cumplir   para   realizar   una   experiencia   de  
práctica  segura  y  controlada.  
 
Objetivos  Específicos  
1. Definir los lineamientos generales de ingreso al laboratorio.
2. Definir los motivos de exclusión del estudiante de un laboratorio del área de
química.
3. Definir que situaciones son validas para reponer práctica en una sección diferente de
la asignada.
4. Ubicar cuales son las instrucciones ante la realización de una práctica inmediata.

Generalidades:  
 
  De   acuerdo   a   las   diferentes   actividades   que   se   realizan   en   cada   uno   de   los  
cursos   que   ofrece   el   área   de   química   a   los   estudiantes   de   Ingeniería   Química   e  
Ingeniería   Ambiental,   es   necesario   definir   los   lineamientos   necesarios   de  
comportamiento,   equipo   de   seguridad   y   conocimientos   necesarios   para   tener   una  
práctica  segura  y  que  cumpla  con  los  estándares  de  calidad  requeridos  por  el  sistema  
de  acreditación  de  la  Escuela  de  Ingeniería  Química  (EIQ).  
 
Lineamientos  Generales  al  Ingreso:  
   
1. Cada estudiante deberá presentar un rollo de papel mayordomo en la primera
práctica, estos se utilizaran a lo largo del semestre.
2. El primer día de laboratorio es obligatorio que el estudiante presente lleno a
computadora e impreso a doble cara el formato EIQQ-F-SG-008. NOTA: Dicho
formato no se recibirá si se encuentra lleno a mano o con una foto en la que no
se reconozcan claramente las facciones del estudiante.
3. Es obligatorio presentarse a la hora de inicio del laboratorio con el equipo de
seguridad puesto correctamente, de lo contrario el estudiante no podrá participar de
la práctica.
4. El estudiante deberá de contar con el instructivo oficial de laboratorio.
5. Es obligatorio que cada estudiante ingrese al laboratorio con bata, lentes de

 
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica


EIQQ-M-SG-001
 
protección, mascarilla para polvo, mascarilla para solventes, botas industriales de
cuero con suela antideslizante (se recomienda puntera de acero, aunque no se
exige), Cofia blanca, guantes de neopreno, guantes de asbesto, toalla limpiadora,
jabón para manos y lavatrastos. Estos implementos se encontrarán en poder del
estudiante y deberán presentarse al ingresar a cada práctica.
6. Cada estudiante deberá de contar con un candado para utilizar los lockers del área
durante el periodo de la práctica, si un candado queda puesto después de finalizar la
misma, será cortado para habilitar el espacio.
7. No se permiten visitas, salir del laboratorio sin autorización del instructor o
mantener conversaciones sean por celular o través de ventanas o puertas.
8. Para ingresar el estudiante deberá de presentar el instructivo oficial del laboratorio
impreso así como el protocolo de seguridad de la práctica. Los lineamientos para
realizar el protocolo de seguridad se encuentran en el Manual para la realización
del protocolo M.Lab.AQ 002-2013. La entrega del protocolo se realizará el día
hábil anterior a la práctica, la no entrega o entrega incompleta será motivo de
exclusión de la práctica.
9. La entrega de reportes será específicamente al ingreso a la práctica. No se permitirá
entregas fuera de tiempo bajo ninguna circunstancia.
10. El coordinador y subcoordinador de grupo, deberán presentar el formato oficial de
toma de datos con la cristalería y equipo requeridos, así como los reactivos
necesarios para la realización de la práctica. El formato para la hoja de datos
originales es el F.Lab.AQ 003-2013, es el único que se aceptará para esta tarea.
Los datos originales deberán ser tabulados de manera ordenada (Tablas) con
lapicero de tinta negra.
11. Todo los estudiantes que ingresen al laboratorio deben tener una hoja de papel bond
en blanco para la realización del corto, de lo contrario no se revisará el mismo.
Este se realizará al iniciar la práctica, y evaluará los conocimientos teóricos,
prácticos y de seguridad de la práctica en función de los objetivos de la misma.
12. Se realizará un máximo de dos prácticas inmediatas por semestre, esta no se avisará
previamente y cumplirá con el objetivo de evaluar la capacidad del estudiante de
realizar la práctica y si el estudiante tiene conocimiento específico para realizar la
muestra de cálculo correspondiente a la experiencia específica. Los lineamientos de
la práctica inmediata se detallaran más adelante en el presente manual.
13. Si el estudiante es excluido de la práctica, pierde el derecho a reportar la misma.
Los motivos de exclusión se detallan en el presente manual.
14. Si el estudiante no puede asistir a una práctica, debe de avisar al instructor con una
semana de anticipación para poder programar la reposición. En caso de una
emergencia mayor, se debe de contar con una justificación adecuada. En ambos
casos deben de estar dentro de las razones que se detallaran en el presente manual.
15. Se permitirá al estudiante una inasistencia. La segunda será motivo para excluir al
estudiante de las prácticas por el resto del semestre.
16. El estudiante dará en el presente formato los datos de la persona encargada de
recibir información en caso de emergencia.

 
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica


EIQQ-M-SG-001
 

Motivos para exclusión del laboratorio:

1. Llegar después de haber cerrado la puerta.


2. No contar con el equipo de seguridad obligatorio
3. Portar aretes, cadenas, collares, anillos, maquillaje y/o uñas pintadas.
4. Ingerir alimentos o bebidas, fumar o consumir sustancias en el laboratorio.
5. Presentarse en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias.
6. No tomar en cuenta los requerimientos técnicos y de seguridad específicos de la
práctica.
7. Mostrar desconocimiento de la experiencia a realizar, en particular cognoscitivo y
metodológico del mismo.
8. No tener puesta la bata, cofia o lentes de protección en el laboratorio o hacer uso
incorrecto de los mismos.
9. Realizar algún actos inseguros dentro del laboratorio: Juegos, empujones, etc..
10. Utilizar el teléfono celular dentro del laboratorio, esto incluye tomar fotos.
11. Incumplir cualquiera de los lineamientos generales definidos anteriormente
(Lineamientos Generales del 1 al 13).
12. Faltas de respeto al instructor, compañeros de grupo utilizando tono de voz
inadecuado o lenguaje soez.
13. No atender los lineamientos y direcciones dadas por el instructor, coordinador o
subcoordinador del grupo.

Motivos de reposición de práctica:

1. Por motivos de enfermedad, en este caso se deberá presentar la constancia o


certificado medico el día de reposición de la práctica, previa autorización del
instructor encargado de la sección asignada.
2. Por traslape con exámenes programados fuera de fecha. En este caso se deberá de
solicitar la reposición con una semana de anticipación, presentando una carta
firmada y sellada por el catedrático del curso
3. Se permitirá una reposición por semestre. La segunda será tomada como
inasistencia, por lo que el estudiante no podrá realizar el reporte correspondiente.
4. En los casos 1 y 2 de reposición, el reporte a entregar el día de la falta debe de ser
enviado por correo electrónico y/o aula virtual que maneje el catedrático, en el
horario asignado de laboratorio, de lo contrario no se recibirá la copia impresa que
debe de entregar el día asignado de reposición.
5. No son motivos de solicitud de reposición: Llegar tarde por cuestiones de trafico,
desvelos, etc.

Lineamientos durante una práctica inmediata:


1. Al iniciar la práctica se informará a los estudiantes que la práctica será inmediata;

 
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica


EIQQ-M-SG-001
 
exceptuando la práctica Soluciones II del curso de Química IV, la cual es
programada como inmediata desde el inicio del semestre.
2. En este sistema de práctica no se realizará examen corto ni se ponderará nota para el
protocolo, ya que el reporte inmediato contará por el valor de estas partes.
3. Para la práctica se dará un tiempo estipulado para el procedimiento técnico. Si el
grupo no realiza el procedimiento experimental en el tiempo estipulado, no tendrá
derecho a reportar.
4. Al finalizar la parte experimental, el grupo se retirará a realizar el reporte de la
práctica, este se entregará después de una hora. Se realizará a mano en hojas de
papel bond tamaño carta en blanco.
5. El reporte variará, en función del laboratorio. Los laboratorios de Química 3 y 4, y
los de Análisis Cualitativo y Cuantitativo, deberá contar con las secciones de
carátula, resumen, resultados, interpretación de resultados, conclusiones, datos
originales y muestra de cálculo. En el caso de las químicas orgánicas 1 y 2 deberá
de incluirse la sección de pruebas de identificación. Los lineamientos de cada
sección seguirán respetando los establecidos en el manual de redacción de reportes,
M.Lab.AQ 003-2013.

Persona a contactar en caso de emergencia:


Nombre: ___________________________________________________
Parentezco: _________________________________________________
Número de Telefono: _________________________________________

Yo ______________________________________ me identifico como estudiante


universitario con el carnet No. _________________, asignado en el laboratorio de
______________________ sección __________, declaró que he leído el presente manual
de lineamientos y que acepto cumplir con todas las instrucciones que acá se encuentran, así
como las acciones disciplinarias acá expuestas.

Firma del estudiante: ____________________________________

Revisado por:______________________
Originado por:_____________________________ Coordinado Área de Química
Ing. Adrian Soberanis
Aprobado por:_____________________
Director de Escuela de IQ

 
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica


EIQQ-M-SG-001
 

Fecha  de  Emisión:    22  julio  de  2013                                                                No.  Ultima  edición:  002  
Fecha  de  Revisión:  24  de  enero  de  2014  

También podría gustarte