Está en la página 1de 1

ALGEBRA

3.4. I MPLICAC I ON O CON D IC I ONAL

Se llama implicación o condicional de dos proposiciones, p y q, a la proposición que se


obtiene uniéndolas por medio del conectivo: " si... entonces... ", se escribe p + q y se
lee " si p, entonces q" o "p implica q", En el esquema p -+ q llamaremos a la primera

proposición (p) antecedente y a la segunda (q) consecuente, cuya tabla de valores de


verdad es:

REGLA
La implicación de dos proposiciones es falsa (F), solamente cuando el ante:edente
verdadero y el consecuente es falso, en otro caso es verdadera (V).

Ejemplo: La proposición compuesta


"si un material se calienta entonces se dilata"
es la implicación de las proposiciones

p: " Un material se caliente" (antecedente)

q: " El material se dilata" (consecuente)

luego, la proposición compuesta se simboliza p + q

Ejemplo: Sean las proposiciones:

p: " Antonio viaja a Europa"


q: " Antonio perdió sus documentos",

entonces la proposición q -+ -p es:

" si Antonio perdió sus documentos entonces no viaja a Europa"

También podría gustarte