Está en la página 1de 3
94 6ptica enfocada sobre una microesfera, se pu impulsar a la proteina marcada en el plano liquide de fa membrana hasta que encuentre alin obs taculo. Estas técnicas demuestran que una buena parte de las proteinas permanecen confinadas transitoria- mente en pequefios dominios de fas meibranas, ‘otras se mueven aparentemente al azar dentro de territorios algo mas amplios, y por Gltimo unas po- as desarrollan largos trayectos dirigidos, con gran velocidad de desplazamiento, aparentemente pro- pulsadas por proteinas celacionadas con el esqueleto del citoplasma adyacente, Como veremos més adelante; tanto las uniones intercelulares oclusivas como las interacciones de las proteinas integrales con elementos del citoes- queleto contribuyen a delimitar los dominios de membrana y a condicionar los tipos de desplaza- miento de las diversas proteinas. to- ; ESQUELETO MEMBRANOSO. La primera definicién del llamado esqueleto de membrana provino de la observacién de que-cl detergente no iénico tritén X-100; luego de elim nar los componentes hidroféhicos en la membrana del eritrocito humano, mantenia fa unidad de una estructura con Id forma y dimensiones de la mem- brana, en Ia cual eslaban, (como la actina_o la espec- por bad en nN casas pS Cadena = Aducina Tropomiosina Tropomodulina G. 412. Esquema que ilustra la membrana del eritrocito, con su capa bilipfdica y las protefnas transmembranosas de bands Intercambiador de (Banda 3) = CTT aU Cadena 8 4. MEMBRANA CELULAR: u relativa simplicidad y a la facilidad con que se pueden obtener preparaciones purifica- das, cl esqueleto de membrana mejor estudiado es el del reco humane, Como es sabido, los eri- lrocitos poseen una vida media de 120 dias, y de mantenerse circulantes durante todo ese término deberian recorrer mas de 100.000 veces el circuito vascular, Los eritracitos experimentan continua- mente una serie de deformaciones, en especial a lo largo dé fos capilares, muchos de los cuales son de menor didmeto que la propia célula. Por ello es que sus membranas deben poseer una estabili- dad y una flexibilidad particulares. figura 4-12, oo 1 dill ce tne que, ademis | ueleto de j, fundamental en la‘ Citofisiologia del eritrocito. La abundancia de las moléculas de banda 3 se puede evidenciar con kt microscopia electrénica de transmisién por medio de la técnica de congelacién-fractura y réplica (ig. 4-13). La protefna 4.1 se une a la espectrina y ala; actina, junto con otras proteinas asaciadlas, en os Hamados Membrana niones Espectrina alas cuales se une el esqueleta de membrana por medio de las proteinas mencionadas en el texto. fc. 4.13. Microfotogyafiaclectrdnica de la membrana de un eritrocito, obtenida por la técnica de la congelacién, fractura, grado replica, La mayor parte de la superie presents partcuas que estén intercaladas en el plano fracturado de Is srerbrana (PI, que representa la mitad interna del interior hidro(Sbico (dirigida hacia ch exterior) de la membrana del ertecto, {fea lisa (5) corresponde a la superficie extema del eritrocito, expuesia al grabado. 88,000x. (Cortesia de D. Branton) Asu vez, Ia proteina 4.1 contribuye a la unién ée este reliculo con la membrana, uniéndose tanto ak proteina de banda 3 como secundariamente a liglucoforinayique es el oro componente proteico tansmembranoso principal del eritrocito. Pese a su abundancia en esta membrana, fa fun- én de la glucoforina es.desconocida. Su papel en dl esqueleto de membrana es ciertamente secun- aio, ya que los eritrocitos que carecen de gluco- faina por un defecto genético, si bien poseen una forma elipsoidal, son por lo demas normales. f de destacar que, por el contrario, los defectos en la espectrina, la ancrina, la banda 3 0 la banda 4.1 se manifiestan ea el hombre por alteraciones de la forma y anemias'por incremento de la fragilidad de los eritfocitos. Existen numerosas (SROlEIaae UENO BE UnEn rectamente a la membrana del eritrocito, pero con- Uribuyen a la estabilidad de su esqueleto. En la tabla 4-3 se caraclerizan sus principales componentes. Tas 43. Principales polipéptidos y glucoproteinas de la membrana del eritrocito Felipéptido Peso molecular Copias por fantasma Denominaciéa 1 240.000 200.000, Espectrina Citoesqueleto 2 220.000 200.000, Espectrina B Hn 200.000 100.000, ‘Ancrina } 93.000, 1.200.000, Canal ani a 82.000 200.000 Citoesqueleto a 76,000 8 48.000 100.000 ~ 43.900 500.000 Aatina z 6 35.000 540,000 C3P0 ae , 28.000 403.000 Gueoproternas mst 55.000 500.000 Clucoforina ms Sialoglucoprotefna DeSteck L. (1974) J, Cell Biol. 62:1 y Branton ©. et al, (1981) Cell 24:24. Se dentiicaron : IS CON Ta espe banda 4.2, i ap oectina, la banda 3. caso: alas membre ant, Ia aducina y og ne 4.1, 2 y Olfas, asociadas 8 ce ; En espucia es eluates citron. it anc cade la 1 y Ia isofor- Centran en cienos gen aeeettina (odrina) se con, cializados tanto i En estos Olf0s tipos cel tle ar ueleto membranosoesin unidasa otras protis adlemifs de la dle banda 3; por ejemplo, ls ca nales de Sitio teglados or voltae en ef cerebro, le saclio-potasio del dominio baso- lateral cle las céulas tubal ls el in 5 del rin. Dentro de se encuen- tra una proteina de gra In tamaio (la - po) denominada hls ascents 4s membranas de las ‘aati fambién se expresa , le estabiliza las mem- branas postsinapticas y las de los pies chupadores. Esta’ proteina es codificacla por un gen del cromo- soma X (en fa regin Xp21). La ausencia congénita de’esta proteina del esqueleto membranoso (en la

También podría gustarte

  • Fayed Camel PDF
    Fayed Camel PDF
    Documento161 páginas
    Fayed Camel PDF
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • Lípidos
    Lípidos
    Documento9 páginas
    Lípidos
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • Carbohidratos
    Carbohidratos
    Documento8 páginas
    Carbohidratos
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Endomembranas PDF
    Sistema de Endomembranas PDF
    Documento43 páginas
    Sistema de Endomembranas PDF
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • Transporte
    Transporte
    Documento10 páginas
    Transporte
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • PCR
    PCR
    Documento6 páginas
    PCR
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones
  • Fayed Camel I
    Fayed Camel I
    Documento81 páginas
    Fayed Camel I
    Juliana Cordero
    Aún no hay calificaciones