Está en la página 1de 2
4 Propiedades del texto: la coherencia * Lee el siguiente texto y explica Cuando un texto es escrito sin tener en cuenta las normas gramaticalesy la sintaxis, s€ co. qué entendiste, 0 sino enten- mete el error de pensar que el receptor lo comprende de la misma manera en que lo piensa diste nada. Marca los errores. el emisor.Sin embargo, es necesario que, el texto se organice de tal manera que comunique Rosa fue ala playa muy animada de forma efectva y eficiente. Por este motivo, un texto siempre debe contar con estas dos @s que nadar le gusta sino que _propiedades: la coherencia y la cohesion. siempre prefiere ir acompatia- dda. Como fue sola mejor solo se compré un helado porque no La coherencia es un elemento que conecta las partes de un texto de tal manera que sea claro, En este mismo nivel de clasificaci6n se encuentra la cohesién, que le gusta nadar sola. Ademés el se encarga de integrar los contenidos. helado sola tampoco le gust6 es ‘mejor it con un amigo. 7.1 La coherencia Es una propiedad del texto que consiste en que haya conexién entre los elementos que lo componen. La coherencia se consigue con los siguientes elementos: + Unidad temitica; los enunciados del texto deben tratar sobre el mismo tema, + Orden logico de los enunciados que componen el texto. *El presidente del club fue elegido legalmente por la asamblea Hiace dos afios; desde entonces detenta el poder. *Juan no estudia nada. Ademés, sabe informatica. *En Cartagena hacia mucho calor. Y a mi me encanta el helado. *Cada vez que me acuerdo de... fijate qué tonteria... {Qué susto nos dio! Los textos van precedidos de asteriscos para indicar que no estén construidos de manera ‘correcta. Estos textos son incoherentes por diversos motivos. «+ Enel primer texto (“El presidente del club fue elegdo legalmente por la asamblea hace dos aiios; desde entonces detenta el poder), el error consiste en el empleo de la palabra detenta. Este verbo significa “desemperiar un cargo u ocupar un puesto de manera ilegitima’. Se produce, por tanto, una contradiccién entre la eleccién legal del presidente y el verbo detentar. Lo cortecto hubiera sido: ..desde entoncesejerc el poder. + Enel segundo texto (‘juan no estudia nada. Ademés, sabe informatica). la palabra ademds 1no esté bien empleada. Este nexo indica adicién; por tanto, no resulta adecuado ni logic afadir al hecho de ‘no estudiar nada" “saber informatica’. Lo cortecto hubiera sido: Sin embargo, sabe informatica En el tercer caso (‘En Cartagena hacia mucho calor ¥ a mime encanta el helado}, los dos enunciados no tratan sobre el mismo tema, es decir, no hay unidad tematica, + En el cuarto texto ‘Cada vez que me acuerdo de... fjate qué tontera... Qué susto nos dio! los dos primeros enunciados quedan incompletos y se inercala otro més. De esta forma, se rompe el hil logico del discurso La falta de coherencia de estos textos se debe a los fendmenos que seran analizados en la siguiénte pagina. Powered by (@ CamScanner ASCP SUES "7.2 Errores sintacticos y semanticos La incoherencia de un texto ocurre por diferentes motivos. {Por el significado de las palabras \En ocasiones, el significado de una palabra es incompatible con el sentido general del texto. Por ejemplo: *Eldelantero se mostré inefable. Anot6 un gol en cada tiro al arco. En este texto, la incoherencia radica en el empleo de la palabra inefable. Este adjetivo significa “inexplicable con palabras" y no debe confundirse con infalible, que significa, “que no falla ni se equivoca’ Por el mal uso de los marcadores textuales En otras ocasiones, la incoherencia textual se debe al mal uso de algin marcador, es decir, elementos que unen 0 relacionan pirrafos, Observa el siguiente texto: *Me comi una hamburguesa gigante. Sin embargo, tenia salsa de tomate. incoherente porque el conector sin embargo’ indi: ca oposicién, pero comerse una hamburguesa no se opone al hecho de que tenga salsa de tomate. Moke Interpreta y @ Sefiataincoherencias en los siguientes texcos yexplicalas: © a. El cadaver no serd enterrado sino inhumnado. b. Laseleccién gan6 2-0; con sendos goles en el segundo reticente, aunque no oculté ningun eriodistas acreditados. el siguiente parra- yin (Ge) Resa ean an ecoaces eran) Por falta de unidad tematica (Otras veces, la incoherencia se refleja en la unién de enuncia- dos sin relacién temética, por lo que la suma de estos difci- ‘mente consticuye un texto, * Ayer suspendieron el servicio de internet porque se averié el servidor de la compafia. A mi me gusta navegar en internet. La internet empez6 como un plan de comunicaciones militares. Quien escribié el texto no definié un plan de escritura. En- tonces, aparecen frases sueltas, separadas por puntos. Por aparicién de anacolutos Un anacoluto es la falta de coherencia en la construccién sin- Cctica de los elementos de un enunciado o un texto. Dejar una oracién incompleta para empezar otra, rompiendo asi el hilo légico del pensamiento, constituye uno de los ana colutos més frecuentes. *EL argumento del drama es simple, Werther se enamora y.. en fin, es la trama tipica del Romanticism. ‘! Este tipo de anacolutos es frecuente en la lengua oral espon- nea, pero debe desterrarse de a lengua escrita ‘Argumenta Indica cudl de las siguientes oraciones es incoherence. “© Explica tu respuesta. a. Hace calor en la ciudad porque hoy decidi ponerme un abrigo. - b. Los problemas ambientales nos afectan a todas las personas y somos indiferentes a ellos. Propén Realiza una campafa en la cual invites a la comunidad %@ _ducativa a conocer mejor el espaol para usarlo correc. tamente. Disefia un afiche para promoverla ERI Oeore0 De acuerdo con el tema visto, explica con tus palabras ‘we qué sla coherencia textual. ss ite, Powered by (@ CamScanner

También podría gustarte