Está en la página 1de 9
Vias sensitivas Los impikos sensitios no soo partipan en scividad refleja, como ya se ha expicado, sino que también dan lugar a sensacionconsciete, calbran Is prion del cuerpo en al espacio y ayudan a regular funlones autonomas ines, como la presiin arterial la frecuencia cariaca y laespiracion, Un complejo sistema de receptors senstivos transmit los impulsos de la piel, les muscu los, las mucosas. los tendonesy las viscera que viajan a trxés de proyeciones periféicas a los ganglos dela raiz posterior, donde una segunda Droyeceion de los ganghos dirigeimpulsos de ‘manera cental ala meédula espinal (lig. 17-7) Los impulsos sensitiv viajanentonces hasta la cortez sensitva del cerebro a tris de una de os was: el taco esprotalamico, que consta e neuronassenitivas mas pequeias con zxones smelnicaso fnamente miclin:zados y as cau ras pores, que cuentan con neurones mis grandes con axones muy mieinizados.° Elcomponente priféica del natn exinatamico de fibras pequefias surge de las terminaciones rervises dela piel qu registra el doe, la tem peratura ye acto grueso. Una vez que entranen la medula espinal, pas entre uno y dos seg- ‘mentos mecilares por encima hasta el asta pos- terior y establecen sinapsis con las neuronas sensitvas secundanas. Las fibras de las neuro- ras secundariascruzan hacia el lado opuesto y sscienden hasta aleanzar el tilamo, lida, FIGURA 17-7. Vias snsitva: el tracto espinotalimico y las columnas posterioes. En el sistema del clu poxerior, las proyeecions perifrcas de las ibras grandes de ls gant dela raz dorsal transmiten ls sensacions de vbracn, popncepci, iwestesia, resin y tat fino desde lapel y las ecepores de ls aticulaciones hasta los ‘ganglos del raz dorsal, donde vajanatrarés de proyeccioes centraes hasta neuranas sensitvas de segundo orden del bulbo raqudeo. Las fbrascuyas proyccions proce dden de neuronassecundaris ruzan al ado opueso al nivel medulzr contin hasta Los pacientes diabéticos con neuropa- tiade bras pequefas refieren dolor Intenso, urente ofulgurante, mientras que aquellos con neuropatiade fibras grandes experimentan entu- ‘mecimiento y hormiguee 0 incluso ausencia total de sensibilided”* Enel tdlamo se detecta la cualidad general de la sensaci6n (p. ¢.. dolor, frie agradable, desagradable, ec.) pero no se eaablice una distincion fina, Pe una pleta, un tercer grupo de neuronas sensitivas envia los impulsos del talamo hasta la corteza sensitiva del cerebro, Aqui se localizan los estimulos y se realiza una discrimina- ign de orden superior. Las lesionesen sins puntos de as vis senstvas prodcen deers tipo de perdida de a estbidad. Les parones de esta pena, juno cm es sigros mores asocados, adam a econce la posible sn causal Una lesion de 'aconza esta pee no akerr, por eempla, la percep del dala, ltt yl poscén, pro si la disriminacin mis fina. Una person fect por esta esin no cri concer tama [afoma os tetra de un co mediante cl tt en comseeuenca, no pdtia idenifcal, La pra del sentido postu y vibrator conconservacin del so dela senshildad hace pensar en ura enfermedad de sclumnas posto, mints que la perdde de toda la sensocién desde la cmura baa bo con pts pera ‘en os miembros inferons, indica una seccidn medubr transversal. El acto, gueso y liger, suele conservarse a pesar de uma lesién parcial de la méduia espinal, porque losmpalsos que se ongman enn ao del cuerpo vajan por ambos lds de lame Dermatomas. Undermatones aan cotnesinerade por lai senstiva de ‘un newio raqudeo individual. El conoiniento y la exploracién de los dematomas ayudan a lcalcar ura lesin enum segmenio madularepesfin \Véose la tabla17-1, “Trastomos de los sistemasmnerviosos central y pei sco’, pp. 774-775. Véasee'mapa dels dermatomas en laspp. 756757. ‘Trastornos del sistema nervioso periférico apostate ee Cceladel —Raranieror water Célula del asta Debthdsd yaa con um punin Seslidad nacta caer tt segestao lod, cclcones Ralces ynervios Deildedyauoiaeonun pain —_Decassenstivosenlos raquideos (2) dkula,aveesconfacicaliones demas corespeaiemes Nervio periférica: Deledy awa enlteoro del Pnkdadelasenbilid mononeuropatia _trvopetlitco;aveaseen segin elytra de ee nero Debdedy ae asda que Decks censtios Norvio petiferico: pplineuropatia (4) procter: on faciclacones Unién Frtpbded mi que blidad Seis inci neuromuscular (5) Maseulo (6) Debden general ris primal Sesh mca age dea cic ras orca Nomalo Pollet, ccc lca pare Hemi de dio servo lamer Ttstemas incumpas pen fea del dao Nemo dela bes Masia ge Disa mca Sistema sensitivo Para evalua el sistema sensi, necesai explora varios tpos de sensbilidad: 1 Dolor temperatura (tracts espinotlimicas) 5 Rostra yvibracin (colamnasposteriors) © Tato Lg ambas vis) © Sensibilidad dscriminamra, que depnde de alums de ls sensiblidades ante ves, pero implica ambien la coneza van con cuiado al paciente mens te plantas ets preguntas: stata de una lesion cesta opener? la pda sensi es bilateral o unite, para enota una disribucign demmtomica, una poliewropata 0 un sindrome meduat con pid de la sensacn dlosay mica, y conserva dea sensi ily ‘braora por detujode un nivel medular detrminado? Aprende a reazar las prucbas par ls dferertes clases de sensi seguncomes- ‘ponda,Corelacion cucu algo animalo con I atvidad moray ela pra cstalcerl loalizacion deb esion causa, Para mejorar el diagno cio de muchas debs enfermedades con aleraciones senstivas, cs important rabjaresteca rere con les especalistasy que mejores tus haildades de explain Tipos de exploracién, Como leu del seria fag eseguidaa amuchos pai fee resltads poco cls, debs realizar explora con a maxima eienca pose Presa especial atencion as zonas donde aparezcn sine tomas comoenturecimiento oda, dondesecbserienaoomalis motors oel- jas que indiquen una eson de la médula espinal o del SNP y haya alteraciones tof, por jmp fla de sudorosuorencesiv, aaa def pelo wleracin cutanc, A menudo hay qu rept a explorcin en oto momento para cofimar bamomala Los siguiemes tips de explora ayudan a emia com said efi os deci senstves easel tabla 17-1, "Trastomos de lossistemas nervosos central y per. {tio pp. 74-775. Véanse otoslibrosde texto paramés informacién sobrelossindromes ‘medulares con signs sensitivoscru- ados, tanto homolateraes como con- ‘ralateralesalalesin medulr. ‘Una cartografa apo) sestva maticulse ayuda a establcer elrivel, deunalesén medulryadeterinar sina lsin més priticaasienta eelaraz nervosa en un nervio pr féricoimportanteo en alguno de susrames, Consejos para la deteccién de déficits sensitivos © compara esos sts 3 ambos adn del aera, inde os meebo supers ineries, ye tron. + cuando explores sensible dolores, temic tcl compar ls ora tales des ‘embrace lt proviral. mia cpt lettin preva! a may pate Geos dermator yo ers perc princes (ap. 73677). Un ston reco- rnerdacocomprende| "ambos tombe C4) © ora internay eterna deo arebrazoe (C67) «© pularesydecos metiqves (68) cara arteries de ambos muss (2) © Cora mesa aera dels cos pantoras 45) © Primeroededox els ple (5) © cara mesial ecadaaiga 6) = cuando espors la ealiadwbratorla pot emplraporoe dedoxde le ancy deloe pit nuensbiidas es normal, puedes sau quelacennbiidad del sons me. proxies tambien ser © Moaice ager dea epoactndemanera que + Cando detetes una rma de peda sensiva pucene recone lcamble Se ateceuncieno rian Ames de psa cade ura de s siuemes pubs, nial pacienequé as a acer qué espuesa espera. Durante erploracin el pace debe cera ss. Dolor. Usizalapunta de alle oseguro, la punta de un hisopo de algeénroi00 cnalquer otro tens adecuado, De manera ocasonal puedes susiur la punta por el cextremo rome, Pregunta al paiene:“zNota um objeto punzante o oma?” 0 siesta comparando Nota lo mismo que ahora”. Aplica la presin més ligera que se neceste pa lgarelstinule puncamey procura que no sla sangre. Paraevitarcontagiar una infeccimtransmitda por via sanguinea, desecha de forma. segura el alfilero cualquier otro objeto que hayas uilizado. Nolo reuilices can nin- ‘ga otra persona Temperatura. Est prucbasuele omits sla sensilidad al dolores normal pero se incluyeen caso de deficiencias senstivs. Uiliza dos tubos de ensayo, uno leno de agua caliente y on de agua fia, o un diapas6n calentado o enfriado com agua. Toca la pel del pacientey pregintale nota“ “clo 1a pérdida hemisensitva obedece 2 ‘unalesion del hemisterio cerebral ‘contralateral; un nivel sensitive {esondo una.o mis de ns modaida- des sencivas extn dlsminuldas (por debaje down dermatomaen {uno 0 ambostados) indica una lesion medular. La péricasensitiva distal ysimét ‘punta aunapolineuopatadlabé- tica.Se puede pasar por alto este signe sine se comparan ls regiones Stal y proximal, [En este caso, ha desaparecido toda la ‘sensiblidad dela mana La explor=- ‘ion rapetida en crcecién prosimal ‘muestra un cambio gradual hala I normalidad en a munecs. Este pati ne se ajusta al deun nero pesilericoni ade un dermatome {ease pp. 756-757) Ses bUateral, ycalcetir" dea potneuroptia, que bastante frecuente en el alcaho- ismoyla dabetes. ja serefiere ala ausencia dela sensibilidad dolorosa,lahipoal- ‘gesia a una disminucién de a sensibi- lidad dolorosa la hiperalgesiaa un ‘aumento deestasensbilide. Tacto superficial. —Conun poooce algodon iro, ocaigeramente lapel evtando presorar. Pie al paiente que te avise cada vez que percba que lotocas y que compare To que siente en un lado cam lo que sente en el otr0 La piel con callsiades por la ‘general esinsensible y debe evitas, Vibracién. Usiiza un dapasén de un Aono de 128 Hz Parity sabre elton ela mano y apoyalo con fuerza en la anicusckn inerlaingica dsl de un dedo de amano yhuegn en la del primer ded del pie (lg 17-37) Pregunta al paceme que rota Sinoesissegur deel paint seme resin avibnacn, pide qe teavse cuando Fa vibracion desaparezea. Lego wea ell

También podría gustarte