Está en la página 1de 11
Laat mo] XXXIV Concurso Estatal Académico Examen para Historia de México Categoria B - Etapa Plantel INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente todos los reactivos que se te plantean, selecciona la letra que corresponda a la respuesta correcta y transcribirla en el formato que se te proporcioné junto con el examen. Cuentas con dos horas para responder tu examen, es importante que al terminarlo lo revises de nuevo, verificando que esté contestado en su totalidad. Finalmente, entrega al aplicador el examen y el formato con tus datos de identificacién y la captura de respuestas, Se te notifica que el valor total del examen es de 100 puntos. Cada reactivo posee una valoracién que se modifica dependiendo del grado de dificultad del mismo, 1. El cardcter polisémico de la historia significa lo siguiente: valor 3 puntos Hay solo dos versiones para definirla Existen versiones muy limitadas Existen amplias versiones e interpretaciones acerca de su significado Que la historia tiene un solo significado, poe> 2. La Historia nace con la escritura y antes de ella esta el Ambito de la__ EI griego Herddoto de Halicarnaso fue el primer hombre que estudia hechos historicos utilizando el , la y la a sus valor 4 puntos Prehistoria, andlisis, reflexién, critica, fuentes histéricas. Edad media, critica, reflexién, investigacién, fuentes secundarias. Prehistoria, andlisis, reflexién, memorizacién, fuentes histéricas, Humanidad, edad de piedra, andlisis, critica, memorizacién, fuentes historicas. poe> 3. Ordena las clases sociales de la Nueva Espafia segtin su orden de importancia (1 a la mas importante) valor 5 puntos 1 Castas 2 Criollos 3 Espafioles peninsulares 4. Negros 5 Indios A. 1,3,5,4,2 B. 5,4,2,3,1 C 5,4,3,2,1 0. 32,541 Bey 4. Acontecimientos externos que influyeron para el inicio de la Guerra de Independencia. Valor 4 puntos A. Lalucha por el poder entre criollos y espafioles peninsulares, la revuelta de Aranjuez. B. La desigualdad social existente y el control politico de a Nueva Espaiia por parte de los peninsulares. C. El saqueo y destruccién de los puertos novohispanos a manos de los piratas y el contrabando de guerras de Espajia con Inglaterra. D. La invasién de Napoledn a Espafia, la independencia de Estados Unidos y la Revolucién francesa, 5. Etapa de la historia que duré tres siglos, estuvo dominada por los espafioles, comprendié la caida de México Tenochtitlan y el establecimiento del virreinato de la Nueva Espafia para concluir con la consumacién de la Independencia, en 1821. Valor 4 puntos La Epoca Colonial. Epoca Prehispanica Epoca Independiente Epoca Revolucionaria. poee 6. Ordena cronolégicamente los siguientes planes que surgieron durante la Revolucin Mexicana Valor 4 puntos Plan de Guadalupe. Plan de Ayala Plan de Agua Prieta, Plan de San Luis Potosi. Plan de Hermosillo, 1,5,3,2,4 1,2,3,4,5 4,2,1,3,5 5,2,3,4,1 poe> 7. Sele llama , a la regién geografica-cultural que comprende el centro y sur de México, asi como parte de Centroamérica, mientras que,, de la parte noroeste de México, asi como en el suroeste de Arizona y Nuevo México y se localiza por una mancha verde en medio del desierto. Valor 4 puntos 8. Relaciona la organizacién social de la Nueva Espafia, con sus caracteristicas. Valor 5 goeE Mesoamérica y Oasisamérica. Oasisamérica y Mesoamerica. Aridoamérica y Mesoamérica. Mesoamérica y Oasisamérica, puntos Organizacién social Caracteristicas 1. Peninsulares ‘A. Eran hijos de padres espafioles e indigenas y solian ser discriminados por su origen. | L 2. Criolles| 8. Realizaban trabajos forzados para los espafioles, sin ser esclavos. go> jf an 3. Mestizos . Eran espafioles nacidos en Espafia con grandes privilegios. | 4. Indigenas D. Eran hijos de espafioles nacidos en la Nueva Espaia, pero con privilegios restringidos. 1¢. 2b, 3a, 4c Ja, 2c, 3b, 4d 1c, 2d, 3a, 4b 1b, 2d, 3a, de se localiza dentro 9. Relaciona el estado con los sitios arqueolégicos de México que proporcionan informacién acerca de los primeros grupos de cazadores recolectores en nuestro territorio. Valor 5 puntos Sitio _ I Estado 1 Mapacoya [a.Chiapas i __| 2.Cueva de los Grifos y Santa Marta b.Nuevo Leén 3.La Morita .0axaca 4.CuevadeGilaNaquitz d.Estado de México 1d, 2a, 3b, 4c. 1d, 2c, 3a, 4b. 1c, 2a, 3b, 4d. 1b, 2d, 3a, 4c. poe> 10. El 27 de Julio de 1827, desembarcé en el puerto de Tampico, perteneciente al estado de el espafiol de nombre quien queria avanzar a la Ciudad de México y anular la Independencia de nuestro pais. valor 3 puntos Nuevo Leén, Isidro Barreras. Guerrero, Hernan Cortés Tamaulipas, Isidro Barradas poe Veracruz, Juan Cruz un Fue presidente de México de 1920 a 1924, durante su gobierno se firmaron los con el fin de obtener el imiento de Estados Unidos. Fue asesinado en el aio, . valor 3 puntos A. Adolfo de la Huerta ~ Tratados de Teoloyucan ~ 1926. 8. Alvaro Obregén — Tratados de Bucareli ~ 1928. C. Plutarco Elias Calles ~ Tratados de Bucareli- 1934, D. Abelardo L. Rodriguez — Tratados de Teoloyucan - 1925. 12. De la siguiente lista que se te presenta escoge aquellas que se refieran a las causas internas de la independencia de México. Valor 4 puntos 1) Expulsién de los Jesuitas. 2) Mustracién, 3) Reformas Borbénicas. 4) Insurrecciones populares. 5) Intervencién Francesa. 6) Revolucién Francesa, 7) Real Cédula, 1,3,5,7. 1,2,5,6 1,3,4,7. 1,2,6,7. poeP 13. Cudl opcién completa correctamente el texto que se expone a continuacién? Valor 4 puntos envia una carta a en 1853, en la que para algunos historiadores se formaliza el partido conservador, en este documento su autor afirma: “manifestamos a usted cuales son los principios que profesan los conservadores, el primero es conservar la religién catélica, porque la consideramos el unico lazo comin que liga a todos los. mexicanos. Estamos decididos contra. el -Creemos necesaria una nueva divisién territorial que facilite la administracién. Estamos persuadidos de que nada de esto puede hacer Yquisiéramos que usted lo hiciese.” Lucas Alamén/ Santa Anna/Sistema federalista representativo/ un congreso Maximiliano/ Benito Judrez/ Sistema monarquico/ un congreso Santa Ana/ Valentin Gémez Farias/ Sistema Centralista/ un sistema federalista Lucas Alamén/ Benito Judrez/Sistema federalista representativo/ un monarca ePoe> 14. eCudles de los siguientes elementos permiten considerar la historia como una ciencia? Valor 4 puntos 15. 16. 1, Teorias, principios, leyes, métodos, etc. 2. Narracién de eventos ordenados. 3. memorizar, fechas, nombres y datos del pasado. 4. Explicacién, comprensién, cambios y las sociedades a través del tiempo. 5. Buscar las causas y analizar las consecuencias de las continuidades y de las rupturas, en la diversidad de las relaciones sociales. 1,3,4 145 24,5 13,5 goe> Son caracteristicas de la economia mexicana durante el Porfiriato: Valor 4 puntos a. Inversion extranjera b. El ferrocarril se extendié por el territorio nacional, permitiendo la movilizacién de productos Leyes que repartieron las tierras alos campesinos d. Politica de conciliacién y mano dura e. Desarrollo de numerosas poblaciones a lo largo de la frontera norte f. Actividad comercial orientada al exterior A a,b,d,f B. abod C abce D. a,b,e,f La Revolucién Maderista fue exitosa, sin embargo, el gobierno de Francisco |. Madero fue débil y corto. Cudles fueron las principales causas de su fracaso. Valor 4 ptos. A. Pérdida del apoyo de antiguos aliados como Emiliano Zapata, falta de Feconocimiento por parte de los Estados Unidos, mantuvo en puestos de poder a antiguos porfiristas. 8. Madero se comportaba de manera arbitraria y perdié el apoyo de sus antiguos aliados, falta de experiencia en la politica y el gobierno. C. El gabinete de gobierno de Madero estaba integrado por funcionarios que tenian ideas antagénicas, perdié el apoyo del Congreso, no pudo controlar al ejército D. Madero mantuvo en puestos de poder a antiguos porfiristas que lo traicionaron, Madero y su gabinete no sabian cémo gobernar al pais. 17. Cuales fueron los motivos de Benito Judrez para declarar la suspensién del pago de la deuda externa, en 1861. Valor 4 puntos Someter alos conservadores por no respetar la Constitucién de 1861, a situacién de bancarrota del pais por las guerras anteriores que habia enfrentado. Los problemas politicos que tenian México con Espafia. Los conflictos que tenia México con Inglaterra, ooe> 18. El gobierno de Francisco |. Madero presenté diversos problemas como el levantamiento de los zapatistas y a indisciplina del Ejército y el descontento de algunos Maderistas que no se les reconocié su contribucién al triunfo de su gobierno estadounidense con su régimen Por Ia elevacién de impuestos al petrdleo. Todos estos factores contribuyeron a gestar el llamado Cuartelazo de Febrero de 1913. éQuién toma parte activa en la planeacién intelectual de la muerte de Fco. 1. Madero? Valor 4 puntos El embajador Wilson de los Estados Unidos de Norteamérica, Los maderistas descontentos, Los zapatistas y villistas, Miembros distinguidos del Partido Liberal one> 19 Cudl fue el principal propésito del Plan de Guadalupe, dado a conocer durante la Revolucion Mexicana. Valor 4 puntos Repartir las haciendas de los extranjeros. ‘Someter militarmente a los yaquis Derrocar al gobierno de Victoriano Huerta Evitar el fortalecimiento militar de los zapatistas, onp> 20. Completa el siguiente texto: Valor 4 puntos La riqueza artistica de las civilizaciones prehispanicas influyé en el arte que llegé de Europa adquiriendo rasgos propios. Con modificaciones, el arte renacentista y la contrafirma tuvieron presencia en el virreinato. El corriente que consistié en pintar a la manera de los grandes maestros como Miguel Angel, 0 Rafael, también estuvo presente. y Andrés de la Concha son pintores novohispanos pertenecientes a esta corriente, Un estilo que tuvo un fuerte desarrollo en Nueva Espafia fue el fue uno de los maximos representantes de pintura y retraté a lo poetisa Sor Juana Inés de la Cruz. Esta ultima destacé sobre todo en aunque compuso también obras de teatro. Otro representante de las letras fue _ . Valor 4 puntos ‘A. Manierismo, Juan Soriano, barroco, Victor Hugo, literatura, Carlos de Sigtienza y Géngora, 8. Vorticismo, Simén Pereyns, barroco, Victor Hugo, poesta, Juan Ruiz de Alarcon. Manierismo, Simén Pereyns, barroco, Miguel Cabrera, poesia, Juan Ruiz de Alarcén. D. Vorticismo, Juan Soriano, barroco, Carlos Veldzquez, literatura, Carlos de Sigiienza y Géngora, 21. Elige la opcién que relaciona de manera correcta los siguientes hechos del proceso histérico de la Independencia de México: Valor 5 puntos ‘A. Hidalgo fue derrotado en la batalla del Puente de Calderén por las tropas realistas. Morelos formé el Congreso Nacional en Chilpancingo, conocido como el primer Congreso de Anahuac. Fernando Vil regresé al trono de Espafia y se intensificé la persecucién de los insurgentes. Fray Servando Teresa de Mier, fue apresado y recluido en la carcel. El virrey Apodaca se vio obligado a jurar la Constitucién de Cédiz. Se proclamé el Plan de Iguala o de las Tres Garantias. Juan O'Donojd Nurbide, firman el acta de Independencia. 8. Hidalgo fue derrotado en la batalla del Puente de Calderén por las tropas realistas Fernando VII regresé al trono de Espafia y se intensificé la persecucion de los insurgentes. El virrey Apodaca se vio obligado a jurar la Constitucién de Cadiz. Fray Servando Teresa de Mier, fue apresado y recluido en la cércel, Morelos formé el Congreso Nacional en Chilpancingo, conocido como el primer Congreso de Andhuac. Se proclamé el Plan de Iguala o de las Tres Garantias. Juan O’Donojii e Iturbide, firman el acta de Independencia. C. Hidalgo fue derrotado en la batalla del Puente de Calderén por las tropas realistas. Fernando Vil regresd al trono de Espafia y se intensificd la persecucién de los insurgentes. Fray Servando Teresa de Mier, fue apresado y recluido en la carcel Morelos formé el Congreso Nacional en Chilpancingo, conocido como el primer Congreso de Andhuac. Se prociamé el Plan de iguala o de las Tres Garantias. Elvirrey Apodaca se vio obligado a jurar la Constitucién de Cadiz. Juan O’Donoji e Iturbide, firman el acta de Independencia, D. Morelos formé el Congreso Nacional en Chilpancingo, conocido como el primer Congreso de Andhuac. Hidalgo fue derrotado en la batalla del Puente de Calderén Por las tropas realistas. Fray Servando teresa de Mier, fue apresado y recluido en la Carcel, Fernando Vil regresé al trono de Espatia y se intensificé la persecucién de los. insurgentes. Se proclamé el Plan de Iguala o de las Tres Garantias. El virrey Apodaca se vio obligado a jurar la Constitucién de Cadiz. Juan O’Donojt e iturbide, firman el acta de Independencia. 22. El siglo XIX fue una etapa determinante para la vida politica de México. En este periodo se consolida la Independencia y se da inicio a la conformacién de México como nacién auténoma; sin embargo, este periodo histérico fue muy complicado, la lucha entre diversos grupos politicos mantuvo al pais en una constante inestabilidad politica y paralelamente a esto, México tuvo que hacer frente a diferentes intervenciones extranjeras. {05 siguientes son algunos hechos o procesos ocurridos durante el siglo XIX y principios del XX: 1. Inicio de la Revolucién Mexicana. 2. Intervencién Francesa. 3. Inicio de la guerra con Estados Unidos. 4. Consumacién de la Independencia. 5. Inicio del Porfiriato, Valor 4 puntos <éCual de las opciones te da el orden cronolégico correcto de estos acontecimientos? A. 2,4,3,5,1, B. 4,3,2,5,1. © 4,5,1,3,2, D. 1,3,2,5,4, 23. Del siguiente listado sefiala. éCudles son los elementos de la politica econémica implementada por Plutarco Elfas Calles? Valor 4 puntos 1. Una fuerte inversién en infraestructura. 2, Se establece el derecho de rotacién de tierras 3. Se crea la direccién general de caminos. 4. Utilizé organizaciones para someter a sus afiliados. 5. Empez6 la construccién de carreteras, caminos, presas y canales. 125 534 13,5 23,1 on e> 24. El objetivo de las Leyes de Reforma fue: valor 3 puntos La separacién de las Funciones del Estado y del Clero Derrocar al gobierno de Maximiliano de Habsburgo Promulgar la Constitucién de 1924 Una republica central y representativa. poeP 25. Al consumarse la Independencia en 1821, en el pais reinaba la inseguridad y la inestabilidad, eso afecté de forma importante la economia mexicana. Las finanzas publicas estaban arruinadas debido a que no se realizaba de forma eficiente el cobro de impuestos debido a la desorganizacién politica y administrativa. Valor 4 puntos 2Qué tuvo que hacer el gobierno mexicano para intentar sanear la economia del pais y defender la soberania? Suprimir los impuestos. Vender sus propiedades. Permitir que cada estado cobrard sus propios impuestos, Solicitar préstamos a paises poderosos y a particulares con altos intereses, poe> Bg 06) See RTaS SOE SEN ENE \ XXXIV CONCURSO ESTATAL ACADEMICO 4 ETAPA PLANTEL Nombre: Wiel ONSES G@liales qcasda Gruportumo: YoSM Plante: Lic, Alberto Clare vphima Numero de expediente:_ Jaa4oI¥ # Hora de entrega: 4) GM Llenado exclusivamente por el aplicador Formacién Basica Respuestas al examen de HISTORIA DE MEXICO Categoria B REACTIVO | OPCION 1 lol SlOl@|NJ) ola 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 _ 22 [23 24 [a5

También podría gustarte