Está en la página 1de 7
Winatera de FER | ess APRUEBA CONTRATO DE BARRIO SUSCRITO ENTRE EL CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO DEL BARRIO “VILLA GENESIS”, LA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DEL BIOBIO Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS. or 275 RESOLUCION EXENTA N2 / CONCEPCION, 19 ABR. 2022 vistos: 1) La Resolucién Exenta N° 252 de fecha 20.03.2020 de esta Seremi, que aprueba Convenio de Cooperacién Programa de Recuperacién de Barrios, suscrito entre la |. Municipalidad de Los Angeles y esta Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, para el desarrollo del Programa en el Barrio “Villa Génesis" 2) La Resolucién Exenta N° 406 de fecha 18.06.2020, que aprueba el Convenio de Implementacion Fase | del Programa Recuperacién de Barrios, suscrito entre la Municipalidad de Los Angeles y esta Secretaria Regional Ministerial, para el desarrollo del Programa en el Barrio “Villa Génesis” y ordena transferencia de recursos, y su complementacién por Resolucién Exenta N° 392 de fecha 30.06.2021, en virtud de la cual el Municipio se obliga a implementar y desarrollar las fases lly Ill del Programa en el bartio ya referido. 3) El Memorandum N° 23 de fecha 25.03.2022, de la Secretaria Técnica Regional del Programa de Recuperacién de Barrios, por el que se solicité la revision del contrato de barrios “Villa Génesis" y la posterior confeccién de la resolucién que lo apruebe. 4) IDS. N’ 14 (V. y U.) de afio 2007, Reglamenta el Programa de Recuperacién de Barrio; la Resolucién Exenta N° 4119 (V. y U.) de 2008, que aprueba el Manual de Procedimiento del Programa de Recuperacién de Barrios; la Resolucién N° 7 , del afio 2019, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre exencién de trémite de toma de razén; el D.S. N* 397 (V. y U.) de afio 1976, Reglamento Orgénico de las Secretarias Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo; El Decreto Exento N° 81 (V. y U.) de 25.07.2014, que deroga el Decreto N° 201 (v. y U) de 2007 y fija orden de subrogacién del cargo que indica CONSIDERANDO: 1} Que, en el contexto del Programa de Recuperacién de Barrios que actualmente se desarrolla en el Barrio “Villa Génesis", de la comuna de Los Angeles, existe la necesidad de formalizar el compromiso con el desarrollo de las iniciativas de inversién identificadas con la comunidad. 2) Que, en razén de lo anterior, y conforme a la cldusula quinta del Convenio de Implementacién Fase | del Programa de Recuperacién de Barrios, con fecha 07.04.2022, se suscribié el Contrato de Barrio entre el Consejo Vecinal de Desarrollo Barrio Villa Génesis, la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién del Biobio y la Ilustre Municipalidad de Los Angeles. 3) Que, dicho instrumento se ha celebrado dentro del marco presupuestario establecido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tanto para la inversién en la infraestructura como en Gestién Social. Asimismo, mediante correo electrénico de fecha 07.03.2022, se obtuvo el visto bueno del Departamento de Gestién Urbana MINVU en cuanto a los montos comprometidos con la comunidad a través del contrato de barrio. Por lo antes expuesto, procedo a dictar la siguiente: RESOLUCION APRUEBASE el Contrato de Barrio de fecha 07.04.2022, suscrito entre el Cansejo Vecinal de Desarrollo del Barrio “Villa Génesis”, la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regidn del Biobio y la llustre Municipalidad de Los Angeles, cuyas cldusulas se transcriben a continuacién: “CONTRATO DE BARRIO PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS Barrios 2020 CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO BARRIO VILLA GENESIS Y SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DEL BIO BIO E 1. MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES En Concepcién, a 07.04.2022, entre el Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Villa Génesis en adelante “CVD", representado segiin se acreditaré por su Presidente, don Luis Eugenio Arroyo Santander, ambos domiciliados en calle E1 Gullatin N* 598, comuna de Los Angeles, la |. Municipalidad de Los Angeles, en adelante fa “Municipalidad” © “Municipio”, representada por su Alcalde, don Esteban Eduardo Krause Solazar, ambos domiciliados en calle Coupolicén N° 399 comuna de Los Angeles; y la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién del Biobio, en adelante lo “SEREMI”, representada por su Secretario Regional Ministerio! (5), don Miguel Angel Hernéndez Aguayo, ambos domiciliados en Rengo N" 384, comuna de Concepcin, se conviene io siguiente: PRIMERO: Actuaimente se encuentra en desarrollo, en el Barrio “Villa Génesis", de la comuna de Los Angeles, el Programa de Recuperacién de Barrios, seleccionado en virtud de lo Resolucién Exenta N° 792, de 26.09.2019, de a SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Regién del Biobio. Et Programo de Recuperacién de Barrios, en adelante el “Programa”, tiene por objeto contribuir al mejoramiento de Ja colided de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deteriora urbano, searegacién y vulnerabilidad social, a través de un proceso participative de recuperacién de Jos espacios publicos y de las entornos uurbanos de las fomilas. Para el logro de sus fines, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, directamente 0 a través de los Servicios de Vivienda y Urbanizacién (SERVIU), financiaré el Programa con cargo a los recursos contempladas para estos efectos fen el respectivo presupuesto y sus fineas programaticas. Ademés, podrén concurrir con aportes adicianales el Gobierno Regional, los Municipios u otros servicios publicos, personas naturales y entidades privadas, tales como organizaciones comunitorias, sociedades, corporaciones o fundaciones en ayuda directa a la comunidad del Barrio “villa Génesis”. SEGUNDO: Como una primera obra u Obra de Confianza, se definié la ejecucién de un proyecto, denominado “Provision e Instalocién de Cémaras de Teleproteccién”, con ei objeto de encowzar la atencién, motivacién y credibitidad de! barrio a la ejecucién del Programa. TERCERO: Lo implementacién de! Programa en el barrio consistiré en la ejecucién de un Plan Maestro de Recuperacién de! Barrio, conformado por el Plan de Gestidn de Obros y el Plan de Gestién Social CUARTO: EI Plan de Gestiin de Obros (PGO), tendrd un costo maximo de $503,075.042 pesos (quinientos un millones, setenta y cinco mil cuarento y dos pesos}, y sus proyectos corresponden 0 Ios categorias de drea verde, equipamiento, circulacién y/o abras complementarias, segin el siguiente detalle wv Nombre Proyecto Categoria i Construccion Centro Civico Area Verde 2 Construccion Centro Comunitario Equipamiento Los proyectos antes descritos corresponden a los priorizados por los vecinos y vecinas, definidos en el Plan Maestro ef cual es el resultado del Estudio Basico desarrollado en el Barrio, los que deberén obtener la Recomendacién Social (RS) del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desorrollo Social y Familia paro su ejecucién. Una vee aprobadas técnicamente y siempre que cuenten con financiamiento, las obras podrdn ser ejecutadas través del municipio y/o por el SERVIU, dependiendo de la materia de inversién y nivel de complejidad de cada una de ellos. QUINTO: EI Pian de Gestién Social (PGS) se programord segin su factibilidad. Sus acciones estordn articuladas estratégicamente al PGO, y su objeto serd el fortalecimiento de las organizaciones vecinales y lo integracién del barrio, asi como aquellas que permitan lograr los acuerdos y adoptar las medidas necesarias para el desarrollo dei Programa. Su costo no pod exceder a $35.000.000.- pesos (treinta y cinco millones de pesos}. PLAN DE GESTION SOCIAL BARRIO VILLA GENESIS-LOS ANGELES Objetve General] Categoria | Fe Praag Nombre Proyecto PGS Transversal| _Integralidad PGG FREE TABI: |Appec| Wise y $15 000.000 porewcanoo.a |socales, dented y|yus0 | Patron, construcién paRmicracion | empoderamento bari, | etactosién Centro chico ronauscenos el esprit clectv, a raves de construciin TEIDO SOCIAL DEL |ectvdodes de” formacon, Cente Matti —_\emertiasty espcrniria| | __ Hessian Promover 12 protecciény|Aoroplecién | Medio $10 000.000 cudede def medi emtienta,| peso | Aniente Jevniear el serie te | pertenencia del espacio | sane tes Oe | Boe cupanoouestRo |implementacén y desarrlo | Centro cinco ‘MeoioamaienTe | ae accones de formaciin y Construccin consrauinaos Un | encuentro comuitari. | centro BARRIO MEJOR | Comunitario Generar acres Tendenies|[Aproplodan| Sequded $10,006.000 @ aumentar a percepcén de yus0 Segurtad en et boro Vila | Genes, 0 trovés de la | aprepiaciin y uso de los Constucién espacios —_urbanosy Centro Civico aucomuwoao | forttecmiento de fa conse consTauIMos UN | comunicacién y relaciones | Centro BARRIOSEGURO | entre los veins, | comunitario Nota: Los montos sefialados en cada uno de los proyectos sociales son estimatives, los cuales se determinarén una ver que se opruebe cada uno de ellos en la respectiva Instancia Técnico Social, que sesionard para tal efecto, en Fase ll, cuyo verificador serd el Acta de Aprabacicn. SEXTO: La SEREMI, deberé resquardar la adecuada utilizacién de los recursos y (a calidad de las obras e iniciatives {que se desarrollen en e! morco del Programa, asi como: 2) Promover y gestionar el desarrollo del trabajo en terreno. b) Gestionar la participacién y cooperacién de los vecinos y organizaciones locales existentes en el barrio, ¢) Nombrar @ un encargade comunal para coordinar la ejecucién del Programa, 4) Prestar asesoria técnica a la Municipalidad para la ejecucién del Programa. €) Velar y visar el desorrollo metodolégico y la inversién de los recursos del Programa. {f) Participar en fa Mesa Técnica Comunal. 4) Evaluar fa ejecucién de! Programa en el barrio, de acuerdo a lo indicado en el Manucl de Procedimientos de Programa o cuando se estime conveniente. 1h) Promover e1 desarrollo de acciones multisectoriales que complementen la intervencién del Programe. |) Transferira lo Municipalidad los montos necesorios para la ejecucién del Programa cuando corresponda, SEPTIMO: La Municipalidad, por su parte, deberé: 9) Nombrar una contraparte técnica para la gestién del Programa en el Barrio, +b) Habilitar una oficina para el equipo barrial. ) Ejecutar directamente la implernentacién del Programa en el Barrio en sus Fases | de Elaboracién del Contrato de Barrio, Fase 1! de Ejecucién del Contrato de Barrio y Fase Il de Cierre y Evaluacién, asi como el Plan de Gestién Social, segin los lineamientos de la SEREMI y el convenio correspondiente. 4) Desarrallar acciones multisectoriales con recursos de nivel local y regional que complementen fa intervencién del Programa, €} Porticipar activamente en las instancias del CVD, J) Asumir fa mantencién de las obras a ejecutarse en el barrio, en aquellos proyectos que se le requiera. OCTAVO EI CVD velaré por la adecuada ejecucién de las obras mencionadas y el buen uso y cuidado de cada una de elles, fovoreceré ta participacién activa de fa comunidad en las distintas actividades que se programen. NOVENO: EI presente convenio se suscribe ad-referéndum, sujeto en su validez @ lo total tramitacién de! acto ‘administrative que lo apruebe, y se extenderé en tres ejemplares, quedando uno en poder de coda una de ios portes, DECIMO: La personeria de don Luis Eugenio Arroyo Santander, RUT 10.144.616-6, como Presidente del Consejo Vecinal de Desarroito del Barrio "Villa Génesis”, consta del Acta de Constitucién de esta organizacién, de fecha 02.02.2022; ia personeria de don Esteban Eduardo Krouse Salazar, como Alcalde de Ia |, Municipalided de tos Angeles, consta en Decreto Alcaldicio de la misma Municipalided N* 1748, de fecha 29.06.2022; y lo personeria de don Miguel Ange! Hernéndez Aguayo, como Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, consta en el Decreto Supremo N° 20 (V. y U,), 09.12.2020 y el Decreto Exento N'81 (V. y U.) de 2014 que deroga Decreto N"201 (Vy U.} de 2007, y fija orden de subrogancia del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de fa Regidn de! Biobio, FDO. Luis Eugenio Arroyo Santander, Presidente CVD BARRIO VILLA GENESIS, LOS ANGELES. FDO. Esteban Edvarde Krause Salazar, Alcalde de Los Angeles. FDO. Miguel Ange! Hernandez Aguayo, Seremi (S) de Vivienda y Urbanismo Regién del Biobio. ANOTESE, NOTIFIQUESE Y ARCHIVESE, taniepaida de tos Angles lo barra vila Genesis Equioa Programa Recuperacién de Barios SERVIU, Equipo Programa de Recuperacién de Bartios SEREML secten uric. Transparenca Activa Ofcina Paes MINISTRO DE FE SECRETARIO REGIONAL MINVU REGION DEL BIO -BIO CONTRATO DE BARRIO PROGRAMA DE RECUPERACION DE BARRIOS Barrios 2020 CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO BARRIO VILLA GENESIS Y SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DEL BIO BiO E LMUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES 07 ABR. 2022 En Concepcion, a entre el Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Villa Génesis en adelante “CVD”, representado segiin se acreditard por su Presidente, don Luis Eugenio Arroyo Santander, ambos domiciiados en calle El Guillatin N° 598, comuna de Los Angeles, la | Municipalidad de Los Angeles, en adelante la “Municipalidad” 0 “Municipio”, representada por su Alcalde, don Esteban Eduardo Krause Salazar, ambos domiciliados en calle Caupolicén N° 399 comuna de Los Angeles; y la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Regién del Biabio, en adelante la “SEREMI", representada por su Secreté Regional Ministerial (s), don Miguel Angel Hernandez Aguayo, ambos domiciliados en Rengo N° 384, comuna de Concepcidn, se conviene lo siguiente: PRIMERO: Actualmente se encuentra en desarrollo, en el Barrio “Villa Genesis’, de la comuna de Los Angeles, el Programa de Recuperacién de Barrios, seleccionado en virtud de la Resolucidn Exenta N* 792, de 26.09.2019, de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Regién del Biobio. El Programa de Recuperacién de Barrios, en adelante el “Programa”, tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de barrios que presentan problemas de deterioro urbano, segregacién y vulnerabilidad social, a través de un proceso participativo de recuperacién de los espacios piblicos y de los entornos urbanos de las familias, Para el logro de sus fines, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, directamente o a través de los Servicios de Vivienda y Urbanizacién (SERVIU), financiara el Programa con cargo a los recursos contemplados para estos efectos en el respective presupuesto y sus lineas programéticas. Ademas, podrén concurrir con aportes adicionales el Gobierno Regional, los Municipios u otros servicios publicos, personas naturales y entidades privadas, tales como organizaciones comunitarias, sociedades, corporaciones 0 fundaciones en ayuda directa a la comunidad del Barrio “Villa Génesis” SEGUNDO: Como una primera obra u Obra de Confianza, se definid la ejecucién de un proyecto, denominado “Provisién e Instalacién de Cémaras de Teleproteccién’, con el objeto de encauzar le atencién, motivacién y credibilidad del barrio a la ejecucién del Programa. TERCERO: La implementacién del Programa en el barrio consistird en la ejecucién de un Plan Maestro de Recuperacién del Barrio, conformado por el Plan de Gestién de Obras y el Plan de Gestién Social. CUARTO: EI Plan de Gestién de Obras (PGO), tendrd un costo maximo de $501.075.042 pesos (quinientos un millones, setenta y cineo mil cuarenta y dos pesos), y sus proyectos corresponden a las categorias de rea verde, equipamiento, circulacién y/o obras complementarias, segin el siguiente detalle: oy Nombre Proyecto Grenare 7 Canraeion Contra eo Tras verde 3 ‘Conaroeion Centre Comuntaro Taupamente Los proyectos antes descritos corresponden a los priorizados por los vecinos y vecinas, definidos en el Plan Maestro el cual es el resultado del Estudio Basico desarrollado en el Barrio, los que deberén obtener 1 la Recomendacién Social (RS} del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su ejecucién, Una vez aprobadas técnicamente y siempre que cuenten con financiamiento, las obras podran ser @jecutadas a través del municipio y/o por el SERVIU, dependiendo de la materia de inversi6n y nivel de complejidad de cada una de elas. Quinto: EI Plan de Gestidn Social (PGS) se programara segun su factibilidad. Sus acciones estarén articuladas estratégicamente al PGO, y su objeto seré el fortalecimiento de las organizaciones vecinales y la integracién del barrio, asi como aquellas que permitan lograr los acuerdos y adoptar las medidas necesarias para el desarrollo del Programa. Su costo no podré exceder a $35,000,000. pesos (treinta y cinco miliones de pesos): PLAN DE GESTION SOCIAL BARRIO VILLA GENESIS-\OS ANGELES ‘Objetiva General Gates |e Presopveste Nombre Proyecto PGS _|Transverssl|__Integraldad PGS POTENCIANDO Us | Potenciar Tor Habinades socal, Wanticed | Apropacion | Wanted y Construceion onto $15. 000000 parviciacion ——_|y-empoderamiento barra, espintu | yuso | Patrimonio, Chico FORTALECEMOS ELTENDO | colectno, a Waves de actividades de einelusién Construcién Centra SOCIAL DEL BARRIO —_|formacion,capuckacionyesparcmiento. | wo | comuntar Promover [3 proteccién y culdado del |Apropiacén | Wedio $10.000000, medio ambiente, yfortalecer el sentido de | yuso | Ambiente | {CUIDANDO NuESTRO—_| pertonencia de! espacio public, através de | Construcién Centro MEDIOAMBIENTE | Ia implementaciony éesrrallo de secones veo CCONSTRUIMOS UN BARRIO. | de formaciény encuentro cmuntai, Construceiin Centro MOOK Comsnitane Genera eccanes tendentes 3 sumentar Te | Roropiacion | Seguridad $0000 506 percepeén de segundad en el barn vila | y uso | Genes, a través dela apropacén y uso Construccién Centro ENCOMUNIOAD | de los espacios urbanos y fortalecimiento Chea CCONSTRUIMOS UN BARRIO. | Ge la comunicacén y relaciones entre lot Construceion contro SEGURO wecios. ‘Comsnitario Nota: Los montos sefialados en cada uno de los proyectos sociales son estimativos, los cuales se determinarén una vez que se apruebe cada uno de ellos en la respectiva Instancia Técnico Social, que sesionard para tal efecto, on Fase Il, cuyo verificador seré el Acta de Aprobacién. SEXTO: La SEREMI, deberd resguardar la adecuada utilizacién de los recursos y la calidad de las obras e iniciativas que se desarrollen en el marco del Programa, asi como: a) Promover y gestionar el desarrollo del trabajo en terreno. b) Gestionar la participacién y cooperacion de los vecinos y organizaciones locales existentes en el barrio ©) Nombrar a un encargado comunal para coordinar la ejecucién del Programa. d) Prestar asesoria técnica a la Municipalidad para la ejecucién del Programa. e) Velary visar el desarrollo metodolégico y la inversién de los recursos del Programa, f) Participar en la Mesa Técnica Comunal 2) Evaluar la ejecucién del Programa en el barrio, de acuerdo a lo indicado en el Manual de Procedimientos del Programa o cuando se estime conveniente, h) Promover el desarrollo de acciones multisectoriales que complementen la intervencién del Programa. i) Transferir a la Municipalidad los montos necesarios para la ejecucién del Programa cuando corresponda. SEPTIMO: La Municipalidad, por su parte, debera a) Nombrar una contraparte técnica para la gestién del Programa en el Barrio. b) Habilitar una oficina para el equipo barrial ) Ejecutar directamente la implementacién del Programa en el Barrio en sus Fases | de Elaboracién del Contrato de Barrio, Fase II de Ejecucién del Contrato de Barrio y Fase Ill de Cierre y Evaluacién, asi como 1 Plan de Gestién Social, segun los lineamientos de la SEREMI y el convenio correspondiente. d) Desarrollar acciones multisectoriales con recursos de nivel local y regional que complementen la intervencidn del Programa. ) Participar activamente en las instancias del CVD. 4) Asumir la mantencién de las obras a ejecutarse en el barrio, en aquellos proyectos que se le requiera, 2 wh OCTAVO: El CVD velaré por la adecuada ejecucién de las obras mencionadas y el buen uso y cuidado de cada una de ellas, favorecerd la participacién activa de la comunidad en las distintas actividades que se programen. NOVENO: El presente convenio se suscribe ad-referéndum, sujeto en su validez a la total tramitacién del acto administrativo que lo apruebe, y se extenderd en tres ejemplares, quedando uno en poder de cada una de las partes. DECIMO: La personeria de don Luis Eugenio Arroyo Santander, RUT 10.144.616-6, como Presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio “Villa Génesis”, consta del Acta de Constitucién de esta organizacién, de fecha 02.02.2022; la personeria de don Esteban Eduardo Krause Salazar, como Alcalde de la |, Municipalidad de Los Angeles, consta en Decreto Alcaldicio de la misma Municipalidad N° 1748, de fecha 29.06.2021; y la personerla de don Miguel Angel Hernndez Aguayo, como Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, consta en el Decreto Supremo N* 20 (V. y U.), 09.12.2020 y el Decreto Exento N°81 (V. y U.) de 2014 que deroga Decreto N'201 (V. y U.) de 2007, y fila orden de subrogancia del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Regién del Biobio. Luis Eugenia/Arroyo Santander PRESIDENTE ‘CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO BARRIO VILLA GENESIS ALCALDE |, MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES Fes 5 jupioica ii {

También podría gustarte