Está en la página 1de 4
41) Escribe las caracteristicas mas importantes de algunos sistemas numéricos antiguas, en un cuacro como el siguiente ema Numérico | Maya [Babllonio | Romano Egipelo Afio de aparicién Dighos @ simboins Es pesioonal sho no Principales reglas Eserbe ef Eseries Eserine ejemplo | Escnbeel | Ejempio 1 clemploten | elempiotien | enelsisiema | elempla t enel sistema Maya | sistema Romano sistema Egipcio Bablonio Elndmero 2? de nuestra sistema decimal Ejempia 2 Escrbe ef Excite ef Escribe el Esobe a ejemplo Zenel | ejemplo 2en | ejemplo 2enel | elempla2 en el sistema Maya | elsistema —_| sistema Romano | sistema Egipclo Elndmero 110119 Babitonio en base 2 sistema binarlo Ejempla 3 Eserbe el Eserbe ibe el Escrbe ef ejemplo 3en el | ejemplo 3en | ejemplo Sen el | ejemplo d en el sistema Maya | elsistema | sistema Romano _| sistema Egipcio Elnumere 27 en Bationio base ochoo sistema octal 2) Reallza ke Igulentes ejerciclos A) Efectia las siguientes potenciaciones, Recuerda que el nimero mas pequefio se llama exponente y el mas grande se llama base. B) Emplenndo la potenciacién (base y exponent), escrbe abreviadamente ins siguientes ‘muftiplicaciones: a)andxdnanded b)PRTRTRTATRTRT © C) Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes numeros: a) 1.000, ) 10.000, D) Escribe en forma de potencias de base 2 los siguientes ndmeros: 2, 4, 8, 16, 32 Ey Escribe las primeras cinco potencias de ta base 8 F) Escribe las primeras cinco potencias dela base 10 G)Es posible que el valor del exponente de una potencia pueda ser cero, explique su respuesta H) Esenibe el valor equivalente de las siguientes potencias Be ee 10° . 1) Excribe una breve historia de los nimeros arabigos J) El némero 74.682. se escrbe comectamente como setenta y cuatro mi seiscientos ochenta y dos unidades. Escribe correctamente las siguientes cifras: a) 787 = b) 2.989= ‘¢) 784.368" 4) 2.457.942" +@)2.200.685,005= 3) Competa Ia pirdmide, respetando LACLAVE dada. CLAVE: = ASB Cc 4) Completa ta piramige respetando la GLAVE: Ax B= 16 oo 5) Competa la siguiente tabla de muttiplicar. 6) Realiza las siguientes operaciones a) Diez adicones con némeros de cinco efras D)__Dez sustracciones con nomeros de cuatro ciras €) Dez mattiplicaciones por tes cifras, 4) Dez divistones por dos citras 7) Realiza juegos que ayuden a desarrollar habilidades matematicas come ajedrez, rompecabezas, Juegos de estrategia, mate-gramas y otros. Estos ayudan enormemente a desarrollar las habliidages que necestas, para un desarrollo matemitico sobresaliente y preparacién para la vida broductva y para el trabajo, 8) Reauelve los siguientes problemas A) Para resolver el siguiente problema; “Juana necesita saber que es mas conveniente comprar un envase de 5 Itros de aceite en $6.300 0 comprar 5 itros de acete en envasi de un fitro cuyo valor es de $ 1.500" una de La(s) operacion(es) minmas que se necesita hacer es: a) Muttetear b) Sumar c) estar d) Muttplear y restar 5) Para resolver el siguiente enunciado: “Se compraron 8 pantalones al mismo valor papandose en total ia suma de $64,000" para saber el precio de dos pantalones una de la(s) eraciinies) eniner.as que se necesta hacer ea: a) Dividir el total en la cantidad de vestido b) La cantidad de vestido dividirlos por el totat c) Dividir el total en la cantidad de vestido y ese resultado multiplicarlo por dos d) La cantidad de vestido dividirlos por el total y ese resultado multiplicarlo per dos C) Mateo resolvid la siguiente operacidn de esta manera “144: 12 + 6 = 8", ,cual fue el error de Mateo? a) Dividir b) Sumar ¢) Dividir y luego sumar ¢) Sumar y luego dividir D) Lucas sabe que 8 carameios de igual precio cuestan § 1.000 y realiza Ia siguiente operacion 1000: & = 125 y luego ese resultado lo muttiplica por 4. {Qué obtiene Lucas? a) El precio de un caramelo b) El precio de cuatro carame'os ¢) Elprecio de ocho caramelos d) El precio de doce caramelos CONDICIONES DE PRESENTACION: Desarrollar los ejercicios y problemas propuestos, en hojas cuadriculadas de examen, escribiendo primero la pregunta, luego el desarrollo con operaciones y por ultimo escribir la solucién o respuestas segun el caso. BIBLIOGRAFIA DIAZ. Ricardo Ay otros. Pensam GORDON, Herchie N. y otros. B.C. 2000. LARSON, Roland y otros. Matemiticas MeGRAW HILL 6 , Editorial M* Graw Hill, Santa Fe de Bogeti D.C. 1999, ». Editorial Libros y Libros, Bogota; D.C.2002

También podría gustarte