Está en la página 1de 4

2/9/22, 09:33 Fitch Ratings prevé moderada alza de tasas de interés en Panamá | La Prensa Panamá

    

Panamá, 02 de septiembre del 2022


PUBLICIDAD

Locales  Judiciales Política Economía  Mundo Deportes Vivir+ Status K Podcasts Opinión  Multimedia  Correcciones

TEMAS DE HOY: Ministerio Público Odebrecht Ricardo Martinelli

NOTICIA | SISTEMA BANCARIO

Fitch Ratings prevé moderada alza de tasas


P

07:31 Promulgan

de interés en Panamá Comisión Ciudad


Corrupción [ Lee
En medio de los esfuerzos por normalizar la cartera de crédito que recibió medidas de alivio, una subida de tasas podría ser
contraproducente desde el punto de vista de la calidad de la cartera. 06:25 Un brasileñ
autor del atentad
Roberto González Jiménez Fernández [ Leer
01 sep 2022 - 12:05 AM
00:03 Nueva dem
La Prensa forma parte de créditos al turism

00:02 MOP flexib


TEMAS: Fitch  / banca  / Banco licitación de cont

00:07 Estados Un
Público investiga
del Súper 99 [ Le

11:17 Cuatro luga


hospedarse en P

00:07 La pompos
Panamá en el co
Atenas [ Leer má

00:04 Segundo tr
playas sería APP

P
RECOME

NOTICIAS
MOP flexibiliza re
contrato APP

Industria de la co
oxígeno con feria

https://www.prensa.com/economia/fitch-ratings-preve-moderada-alza-de-tasas-de-interes-en-panama/ 1/4
2/9/22, 09:33 Fitch Ratings prevé moderada alza de tasas de interés en Panamá | La Prensa Panamá

Cuarta línea de Et
Mosquera

OIT: el 50% del em

Costa Rica presen


2023, un 6.5% má
La agencia Fitch Ratings, que califica a unas 20 entidades del sistema bancario panameño, prevé un alza de tasas, aunque moderada por las condiciones del mercado panameño. Archivo

Escuchar Articulo
00:00 00:00

 En un informe de actualización sobre el sistema bancario de Panamá, la agencia Fitch Ratings apunta a
un proceso de recuperación, pero también a ciertos retos para la industria, que pasan por la
normalización de la cartera de créditos modificada, es decir, de los préstamos que se acogieron a
 medidas de alivio durante la pandemia. Además, la agencia pronostica un moderado aumento de las
tasas de interés en la segunda mitad del año.

Fitch señala que, como se preveía, los bancos están en una fase de recuperación, con ratios de
rentabilidad superiores a los niveles de 2020 y 2021, años marcados por la pandemia.

No obstante, la agencia señala que las mejoras en los beneficios han ido con cierto rezago respecto al
crecimiento del crédito y de la economía en general.

Esto se explica en parte por los aplazamientos de los préstamos, que según la agencia siguen
representando una carga significativa.

Durante la pandemia, un gran número de clientes bancarios se acogieron a las medidas de alivio
financiero, que permitieron aplazar o reducir pagos de las letras. Los créditos con esta condición se
clasificaron como “cartera modificada”.

Con la reactivación económica y el fin de las medidas de alivio, bancos y clientes llegaron a acuerdos
para reestructurar los préstamos, con unas condiciones más cónsonas a las nuevas realidades de los
clientes.

En la medida que los clientes cumplen durante seis meses seguidos las nuevas condiciones pactadas,
los créditos salen de la categoría de modificados y se consideran nuevamente normalizados.

Así, el saldo de la cartera modificada pasó de $14,706 millones en junio de 2021 a $4,714 millones a
junio de este año. Se trata de una reducción importante, de 68%, pero el saldo sigue siendo
considerable. Dentro de ese grupo, los préstamos se clasifican por su nivel de riesgo, siendo las
categorías más riesgosas las de “modificado dudoso” y “modificado irrecuperable”, que corresponden a
préstamos de clientes que aún no han hecho arreglo de pago con el banco. Al mes de junio, en estas
dos categorías había $1,089 millones.

La propia Superintendencia de Bancos de Panamá recogió en el informe de actividad bancaria de junio


que “la cartera clasificada en esta categoría es muy elevada y pudiese conllevar mayores niveles de
provisiones”.

Mario Hernández, director asociado de Instituciones Financieras de Latinoamérica de Fitch Ratings,


comentó a este diario que entre los principales retos del sistema está el proceso de normalización de la
cartera modificada a través de arreglos de pago con los clientes. Si no se logran esos acuerdos, los
préstamos pueden generar pérdidas, de ahí la importancia de su gestión.

El levantamiento de las medidas de alivio ha provocado también un aumento en los niveles de


morosidad, según recoge la agencia en su reporte.

Fitch señala que el indicador de préstamos vencidos está en un 2.7% y espera que en el corto plazo se
estabilice entre 2.5% y 3%. Hernández comentó que si bien es un nivel más alto de lo registrado
históricamente, dado el contexto y comparado con otros sistemas financieros, es un nivel “razonable”.

Fitch se refiere también a la expectativa de un alza de tasas de interés como efecto de la tendencia
https://www.prensa.com/economia/fitch-ratings-preve-moderada-alza-de-tasas-de-interes-en-panama/ 2/4
2/9/22, 09:33 Fitch Ratings prevé moderada alza de tasas de interés en Panamá | La Prensa Panamá
Fitch se refiere también a la expectativa de un alza de tasas de interés, como efecto de la tendencia
internacional a raíz de los ajustes implementados por la Reserva Federal de Estados Unidos a los tipos
de referencia.

Al respecto, Hernández dijo que esta tendencia se va a transmitir en algún momento al sistema
panameño, pero que el traslado no será al mismo nivel. “Esperamos que sean movimientos
moderados”, sostuvo.

El analista se refirió en este punto al esfuerzo que efectúan los bancos por normalizar la cartera de
crédito que se acogió al alivio financiero y comentó que “si se aplican aumentos de tasas muy
libremente, podría tener un efecto contraproducente por el lado de calidad del crédito”.

Además, el hecho de que el fondeo de los bancos está basado principalmente en depósitos y que el
sistema tenga un elevado número de jugadores, son, a juicio de Hernández, otros factores que limitan el
DE
aumento de tasas.
00:02 MOP flexib
licitación de cont
Roberto González Jiménez
Reportero Negocios
 00:02 Industria d
tomará oxígeno c
inmobiliaria [ Lee
RECIBE LOS TITULARES DE LA PRENSA EN TU CORREO
00:01 Cuarta líne
Empieza tu mañana con las noticias que necesitas leer directo en tu correo electrónico. Regístrate gratis aquí.
2024: Mosquera
Dirección de correo *
Suscribirse
00:00 OIT: el 50%
informal [ Leer m

20:03 Costa Rica

Suscríbete a La Prensa y recibe las últimas noticias de economía y negocios con toda la información que
necesitas para tomar decisiones acertadas. Suscríbete desde $1 mensual

Anúnciate Gratis

venta de terreno con chalet en venta local comercial en ph plaza en venta plaza comercial en la casa en venta en altos de cerro
río congo, arraiján del pacífico chorrera azul
$175,000 $100,000 $375,000 $320,000

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

COMENTARIOS

https://www.prensa.com/economia/fitch-ratings-preve-moderada-alza-de-tasas-de-interes-en-panama/ 3/4
2/9/22, 09:33 Fitch Ratings prevé moderada alza de tasas de interés en Panamá | La Prensa Panamá

VIDEOS
Videos prensa.com 1 / 20

Vicepresidente…
02:16 .

Vicepresidente…
01:11 .

Crispiano Ada…
02:08 .

Copa Airlines s…
01:59 Pedro Heilbron, pres…

Inundaciones …
02:10 Imágenes de las inun…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

Asistente Financiero Ellas Martes Financiero Revista K Club La Prensa Me


asistentefinanciero.com ellas.pa martesfinanciero.com @revistak club.prensa.com me
Solicita 100% en línea tu Tarjeta Tu espacio para encontrar Contenido financiero que hace Periodismo social y cultural con Vive diariamente diversas Por
de Crédito con pre-aprobación información e inspiración noticia en Panamá y el mundo. perspectiva moderna. experiencias con el Club del en
inmediata o encuentra el que todos hablan.
seguro para tu auto con las
mejores aseguradoras de
Panamá.

https://www.prensa.com/economia/fitch-ratings-preve-moderada-alza-de-tasas-de-interes-en-panama/ 4/4

También podría gustarte