Está en la página 1de 1

LOS DERECHOS DE LA

PERSONA
ENCONTRAMOS DOS TIPOS DE
PERSONAS:
Persona Física: tiene una serie de derechos
reconocidos por el simple hecho de serlo.
Persona Jurídica: cómo puede ser una empresa.
También se le reconocen otra serie de derechos.

PARA MEDIR LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA ,


SE DISTINGUE ENTRE
Capacidad Jurídica: conjunto de derechos y
obligaciones inherentes a toda persona por el
hecho de nacer.
Capacidad de Obrar: se adquiere de forma gradual,
plena a partir de los 18. Derechos como votar o
casarse.
LA CAPACIDAD DE OBRAR RESTRINGIDA
Constituye un grado de capacidad intermedia.
Permite realizar cierto tipo de actos, pero para
los más importantes se necesita consentimiento.
Encontramos diversos supuestos: emancipación,
prodigalidad o incapacitación.

LA PERSONALIDAD SE ADQUIERE
Como consecuencia del nacimiento de la
persona.
El nacimiento se determina por el simple
desprendimiento del seno materno.

EL CONCEBIDO PERO NO NACIDO...


No tiene personalidad jurídica.
Puede ser titular de Derechos , como una
herencia.
Al margen, encontramos el Concepturus, que es
aquel que ni existe todavía. No se considera
titular de derechos, pero existen mecanismos
contractuales para que así sea.

LA PÉRDIDA DE LA PERSONALIDAD...
Se produce con la muerte de la persona.
La muerte, implica la extinción de sus
relaciones jurídicas, así como de los procesos
judiciales.
La conmoriencia, implica la muerte de varias
personas al mismo tiempo. Ej: accidente de
tráfico. Se tiene a todos por muertos a la vez.

Esperamos que te haya sido de utilidad

También podría gustarte