Está en la página 1de 9
= BOEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA ‘TSE-DNJ-CIL N° 061/2022 CONTRATO ADMINISTRATIVO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA. CONTRATACION MENOR: Conste por el presente Contrato Administrativo de Prestacién de Servicio de Consultoria Individual de Linea, que celebran por una parte ¢! TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, con NIT 120803024, con domicilio en la Av. Sanchez Lima N’ 2482 (Plaza Abaroa), en la ciudad de La Paz, representado legalmente por el Dr. Oscar Abel Hassenteufel Salazar con Cédula de Identidad N° 1025438 CH., en mérito a lo sefialado por cl numeral 5 del articulo 19 de la Ley N° 018 del Organo Electoral Piurinacional y su eleccion como Presidente en la Sesion de Sala Plena de 30 de abril de 2021, que en adelante se denominara la ENTIDAD; y por otra parte, el sefior Marcelo Erik Guzman Morales, con Cidula de Idenetad N" 6705059 LP con dic en Calle Teamayo N" 1048, zona | Nuevos Horizontes 1, de la ciudad de La Paz, que en adelante se denominard el @ CONSULTOR, quienes celebran y suscriben e! presente Contrato Administrative, de acuerdo a los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA.- (ANTECEDENTES) Mediante proceso realizado para la Contratacién de Consultoria Individual de Linea, en la Modalided de Contratacién Menor, en el marco del Decreto Supremo No. 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios y sus modificaciones, y a través de Formulario Unico de Contratacion POA Tribunal Supremo Electoral SERECI 019/202, Gery Rivera Fernandez, Profesional Ill - Base de Datos Registro Civil, con el Visto Bueno de Javier Hinojosa Ledezma, Director Nacional del Servicio de Registro Civico del Tribunal Supremo Electoral, comunicé a la Responsable del Proceso de Contratacion de Apoyo Nacional a la Produccion y Empleo - RPA, que de la revision de la oferta presentada por el senior Marcelo Erik Guzman Morales, se evidencia que cumple con los requisitos solicitados en los Términos de Referencia; una vez que la Seccién de Contrataciones, compulsé los antecedentes del proceso de contratacion, la RPA mediante nota TSE/ADJ N° 237/2022 de fecha 23 de agosto de | 2022, adjudic6 el servicio de consultoria individual de linea al CONSULTOR. CLAUSULA SEGUNDA.- (LEGISLACION APLICABLE) © Elpresente Contrato se celebra exclusivamente al amparo de las siguientes disposiciones: + Constitucién Potitica del Estado * ley N° 1178 de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentaies. + Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009, de las Normas Basicas del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios - NB-SABS. * Ley del Presupuesto General del Estado aprobado para la gestién y su reglamentacién. + Ley N° 2341 de 23 de abril de 2002, del Procedimiento Administrative Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones. Las demés disposiciones relacionadas directamente con las normas anteriormente mencionadas. CLAUSULA TERCERA. (OBJETO ¥ CAUSA) EI objeto y causa del presente contrato es la prestacion del “SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL DE LINEA - PROFESIONAL I - SEGUIMIENTO Y CONTROL MEDIANTE EL SISTEMA DE REGISTRO CiVICO PARA VERIFICAR LA CONFIABILIDAD, AUTENTICIDAD Y ACTUALIDAD EN LOS DATOS - DN SERECI 2022”, que en adelante se denominaré la CONSULTORIA, provista por «l CONSULTOR ‘Sopocacti, avenica Senchez Lima N° 2482. Telefonos: 2424221 + 2610645 +2422338. Fax: 2416710 yt | Sto Web yon. oep. ora bo | ' = HOEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA de conformidad a lo establecido en loo Términos de Referencia, la propuesta adjudicada con estricta y absoluta sujecion al presente Contrato. CLAUSULA CUARTA.- (DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO) Forman parte del presente contrato, los siguientes documentos: ‘* Cettificacion POA N* 1092 de 08 de agosto de 2022; © Interrelacién Fisica Financiera (IFFI) CERTIFICACION PRESUPUESTARIA N° 1092-POA:TSE LA PAZ de 08 de agosto de 2022; Términos de Referencia; Cuadro de Equivalencias; Formulario Unico de Contratacién POA Tribunal Supremo SERECI 019/2022; Nota de adjudicacién para proceso de Contratacién Menor TSE/ ADJ N° 237/2022 de fecha 23 de agosto de 2022; + Nota TSE/DNA/SBS/CON/RC N’ 098/202 de fecha 29 de agosto de 2022, de solicitud de elaboracién de contrato; * Nota de fecha 26 de agosto de 2022 por la cual cl CONSULTOR remite sus documentos para la suscripcidn del contrato, ademas de senialar que se encuentra afiliado a la AFP BBVA PREVISION con el niimero de CUA 42722196; * Certificado Electrénico de Inscripcién en Impuestos Nacionales con NIT 6789365018; ‘© Registro Unico de Proveedores del Estado RUPE N° 1394696 de 24 de agosto de 2022; Fotocopia de Cédula de Identidad; Formulario de Registro de Beneficiarios SIGEP; Certificado de No Violencia Leyes N* 348 y N° 1153 OJ-CM-22010992022103467; Certificado de No Militancia Politica TSE-SC-0180/2022 de 26 de agosto de 2022: Certificado de Inscripcién Electoral extendido en fecha 26 de agosto de 2022; Declaracion Jurada del CONSULTOR conforme lo establecido en el articulo 43 del D.S. N° 0181, donde, entre otros puntos, seftala que no recibe ni recibir doble percepcién de recursos del Estado. CLAUSULA QUINTA.- (OBLIGACIONES DE LAS PARTES) Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de las clausulas del presente Contrato. Por su parte, e! CONSULTOR se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: 1. Realizar la prestacion de la CONSULTOREA objeto del presente Contrate, de acuerdo con lo establecido en los ‘Términos de Referencia, asi como a los Términos y Condiciones de este Contrato. 2. Realizar la CONSULTORIA, objeto del presente Contrato en forma eficiente y oportuna. 3. Cumplir cada una de las clausulas del presente Contrato, Por sui parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: 1. Apoyar al CONSULTOR proporcionando la informacion necesaria, apoyo logistico y todas las condiciones de trabajo e insumos para el desarrollo de la ‘ConsuLTORia. 2. Dar conformidad al servicio de CONSULTORIA, en un plazo no mayor de 5 dias habiles computables a partir de la recepcién de informe. 3, Realizar el pago de la CONSULTORIA cn un plazo no mayor de 10 dias habiles computables a partir de la emision de la conformidad a favor del CONSULTOR. 4. Cumplir cada una de las cléusulas del presente Contrato ‘Sopocachl, avenida Sanchez Lma N* 2482. Teléfonos: 2424221 + 2410545 + 2422338. Fax: 2416710 Sitio Web: wwrw.080.0F6.bo om, Sementos sin excepcion alguna, que sean necesarios para la realizacién y cumplimiento i \ ~ = OEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA CLAUSULA SEXTA.- (VIGENCIA) El Contrato entraré en vigencia a partir del dia siguiente habil de su suscripcién, hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las clausulas contenidas en el presente Contrato. CLAUSULA SEPTIMA.- (COMPROMISO POR GARANTIA) A la suscripeién del Contrato, el CONSULTOR se compromete al fiel cumplimiento del mismo en todas sus partes. El CONSULTOR no esta obligado a presentar una Garantia de Cumplimiento de Contrato, ni Ia Entidad a realizar la retencién de los pagos parciales por concepto de Garantia de Cumplimiento de Contrato; sin embargo, en caso de que el CONSULTOR, incurriere en algiin tipo de incumplimiento contractual, se tendra al mismo como impedido de articipar en los procesos de contrataciones del Estado, en el marco del articulo 43 del Decreto Supremo N° 0181, por lo que para el efecto se procesara la Resolucién de Contrato por catisas atribuibles al CONSULTOR. CLAUSULA OCTAVA.- (ANTICIPO) En el presente Contrato no se otorgara anticipo. (CLAUSULA NOVENA.- (PLAZO DE PRESTACION DE LA CONSULTORIA) El CONSULTOR desarrollara sus actividades de forma satisfactoria, en estricto acuerdo con el alcance del servicio, la propuesta adjudicada y los Términos de Referencia en el plazo de tres (3) meses y quince (15) dias calendario, computables a partir del dia siguiente habil de la suscripcion del contrato. En el caso de que la finalizacion de la CONSULTORIA, coincida con un dia sabado, domingo o feriado, la misma sera trasladada al siguiente dia habil administrativo. CLAUSULA DECIMA... (LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO) El CONSULTOR realizar la CONSULTORIA en oficinas del Servicio de Registro Civico ubicado en la Av. 16 de Julio, El Prado, N° 23 ~ Plaza Venezuela, con dedicacion exclusiva, de lanes a viernes en horarios establecidos por la entidad. El CONSULTOR no realizara viajes de ningun tipo, por tanto, no percibira pasajes ni viaticos. En el marco del Decreto Supremo N° 4570 Reglamento Interno de Teletrabajo y Trabajo a Distancia del Organo Electoral Plurinacional, aprobado por Resohucién TSE-RSP-ADM. N° 027/2022 de 19 de enero de 2022, el CONSULTOR podra desarrollar sus funciones en las medalidades de telctrabajo o trabajo a distancia, de forma continua 0 alternada, siempre que las necesidades y naturaleza de los servicios lo permitan, con la debida Justificacién y respaldo. La supervisiin del servicio estara a cargo del Responsable de Recepcion 0 CONTRAPARTE. CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- (DEL MONTO, MONEDA ¥ FORMA DE PAGO) Los pagos seran mensuales de Los pagoe sern mensuales de Bs8.067,00 (OCHO MIL SESENTA Y SIETE 00/100 BOLIVIANOS), con cargo a recursos de la Partida 25220 “Consultores Individuales de Linea’, la forma de pago se realizara de forma mensual mediante transferencia bancaria via SIGEP una vez emitida la conformidad. El CONSULTOR, dederé adjuntar a su informe de actividades el RC-IVA correspondiente, y el pago a las AFP’s del mes correspondiente. Queda establecido que «1 monto consignado en el presente Contrato incluye todos los ‘Sopocachi, avenida Sanchez Lima N° 2482. Teléfonos: 2424221 + 2410545 + 2422338. Fax: 2416710 Sitio Web: yin o9p org bo | | | = OEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA de la CONSULTORIA, no se reconocerén ni procederin pagos por servicios que excedan dicho monto, El CONSULTOR presentard a la CONTRAPARTE, para su revisién en versién definitiva, el informe periédico con fecha y firmado, que consignara todas las actividades realizadas para la ejecucion de la CONSULTORIA. Los dias de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe periodico Yel respectivo certificado de pago, seran contabilizados por la CONTRAPARTE, a efectos de deducir los mismos del plazo en que Ia ENTIDAD haya demorado en realizar el pago de los servicios prestados. La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisara cada uno de éstos de forma completa, asi como otros documentos que emanen de la CONSULTORIA hard conocer al CONSULTOR Ia aprobacion de los mismos o en su defecto comunicara sus observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberaé comunicar su decisién respecto al informe en el plazo maximo de tres (3) dias calendario computados a partir de la fecha de su presentacién. Si dentro del plazo senalado precedentemente, la ‘CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se aplicaré el silencio administrativo positivo, considerandose a los informes como aprobados. Finalizada la Consultoria, el CONSULTOR debera presentar un Informe Final de todas Jas actividades realizadas, las mismas deberan ser aprobadas por el Responsable 0 Comisién de Recepcién 0 CONTRAPARTE. E1 informe periédico, aprobado por la CONTRAPARTE, (con la fecha de aprobacién), sera remitido a la dependencia que corresponda de la ENTIDAD, en el plazo maximo de cinco (6) dias habiles computables desde su recepcién, para que se procese el pago correspondiente. La ENTIDAD debera exigir la presentaciOn del comprobante del pago de Contribuciones al Sistema Integral de Pensiones (SIP), antes de efectuar el ¢ los pagos por la prestacién del Servicio de CONSULTORIA. En el caso de Consultorias Individuales de Linea la ENTIDAD podra actuar como agente de retencion y pago. Si la demora de pago periédico o total, supera los sesenta (60) dias calendario, desde la fecha de aprobacién del certificado de pago, el CONSULTOR tiene el derecho de reclamar el pago de un interés sobre el monto no pagado por cada dia adicional de retraso, a partir del dia sesenta y uno (61), calculado basandose en la tasa de interés pasiva anual Promedio ponderada nominal del sistema bancario por el monto no pagado, valor que Sera calculado dividiendo dicha tasa entre (trescientos) 365 dias y multiplicandola por el miimero de dias de retraso que incurra la ENTIDAD, CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- (RESPONSABLE 0 CONTRAPARTE) El Responsable o Comision de Recepcién o CONTRAPARTE sera designado por la RPA y ‘se encargar de realizar el seguimiento al servicio contratado conforme el articulo 39 del DSS. 0181, a cuyo efecto realizara las siguientes funciones: ¥ Efectuar el seguimiento y control del servicio prestado por el CONSULTOR en los cases de las modalidades de teletrabajo o trabajo a distancia, Y Bfectuar la recepcion del servicio y dar su conformidad verificando el cumplimiento de los Términos de Referencia ¥ Emitir el informe de conformidad, cuando corresponda, en el plazo no mayor a cinco (5) dias habiles computables a partir de la recepcion del informe de actividades del CONSULTOR. ‘Sopocachi, avenida Sanchez Lima N° 2482. Teléionos: 2424221 + 2410545 + 2422338. Fax: 2416710 Sitio Web: wnvw.0e9.or0 bo = OEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA ¥ Emitir el informe de disconformidad, cuando corresponda, en un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles computables a partir de la recepcién de informe de actividades del CONSULTOR. Y Asimismo, de existir causales, deberé emitir su Informe Técnico para resolucion. de Contrato. CLAUSULA DECIMA TERCERA... (ESTIPULACION SOBRE IMPUESTOS) Correra por cuenta del CONSULTOR, cn el marco de la relacién contractual, el pago de todos los impuestos vigentes en el pais a la fecha de suscripcidn del presente Contrato, En caso de que posteriormente, l Estado Plurinacional de Bolivia, implantara impuestos adicionales, disminuyera o incrementara los vigentes, mediante disposicién legal expresa, el CONSULTOR debera acogerse a su cumplimiento desde la fecha de vigencia de dicha normativa CLAUSULA DECIMA CUARTA.- (DERECHOS DEL CONSULTOR) FI CONSULTOR, tiene derecho a plantear los reclamos que considere correctos, por cualquier omision de la ENTIDAD, por falta de pago del servicio prestado, o por cualquier otro aspecto consignado en el presente Contrato. ‘Tales reclamos deberén ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, a la CONTRAPARTE, hasta veinte (20) dias habiles posteriores al suceso. La CONTRAPARTE, dentro del lapoo impostergable de cinco (5) dias habiles, tomara conocimiento, analizaré el reclamo y emitira su respuesta de forma sustentada al CONSULTOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de este plazo, la CONTRAPARTE podra solicitar las aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisién. En los casos que asi corresponda por la complejidad de! reclamo, la CONTRAPARTE, Podré solicitar en el plazo de tres (3) dias adicionales, la emision de informe a las dependencias tecnica, financiera y/o legal de la ENTIDAD, segiin corresponda, a objeto de fundamentar la respuesta que se deba emitir para responder al CONSULTOR. Todo proceso de respuesta a reclamos, no debera exceder los diez (10) dias habiles, computables desde la recepcién del reclamo documentado por la CONTRAPARTE. En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo sefialado precedentemente, se entendera la plena aceptacion de la solicitud del CONSULTOR considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo. La CONTRAPARTE y la ENTIDAD, no atenderan reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta clausula, CLAUSULA DECIMA QUINTA.- (FACTURACION) Para que se efectite el pago, e] CONSULTOR debera presentar los descargos impositivos correspondientes, caso contrario la ENTIDAD debera retener los montos de obligaciones tributarias pendientes, para su posterior pago al Servicio de Impuestos Nacionales. CLAUSULA DECIMA SEXTA.- (MODIFICACIONES AL CONTRATO) La modificacién al Contrato podra realizarse hasta un maximo de dos (2) veces, no debiendo exceder el plazo de cada modificacién al establecido en el presente Contrato, de acuerdo con lo establecido en el articulo 89 del D.S. N’ 0181. Sopocachi, avenida Sanchez Lima N* 2482. Telétonos: 2424221 + 2410545 + 2422338, Fax: 2416710 ‘Sitio Web: vn o9p.ora bo = SOEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- (CESION) El CONSULTOR no podré transferir parcial ni totalmente las obligaciones contraidas en €l presente Contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecucién y cumplimiento de las obligaciones establecidas en el mismo. CLAUSULA DECIMA OCTAVA.- (MULTAS, SANCIONES ¥ PERMISOS). No aplica multas el presente contrato. En caso de que el CONSULTOR falte a la ENTIDAD sin contar con la autorizacion de su Responsable de Recepcion o CONTRAPARTE, se realizarin las sanciones correspondientes conforme lo establecido en la ENTIDAD. De acuerdo al Decreto Supremo N° 4646, de 29 de diciembre de 2021, que reglamenta la Ley N° 141, de 17 de diciembre de 2021, del Presupuesto General del Estado Gestién 2022, la ENTIDAD podré otorgar permisos y/o licencias al CONSULTOR. La otorgacion de permisos y/o licencias podra ser objeto de compensacién con horas de trabajo en igual roporcién al tiempo otorgado, o con descuento en el monto del contrato, CLAUSULA DECIMA NOVENA.- (CONFIDENCIALIDAD) Los materiales producidos por el CONSULTOR, asi como la informacién a la que éste tuviere acceso, durante o después de la ejecucién de la CONSULTORIA, tendra caracter confidencial, quedando expresamente prohibida su divulgacion a terceros, exceptuando jos casos en que la ENTIDAD emita un pronunciamiento escrito estableciendo lo contrario. Asimismo, el CONSULTOR reconoce que la ENTIDAD es la Unica propietaria de los productos y documentos producides en la CONSULTOREA. CLAUSULA VIGESIMA.- (EXONERACION A LA ENTIDAD DE RESPONSABILIDADES POR DANO A TERCEROS) E} CONSULTOR se obliga a tomar todas las previsiones que pudieven sursic por dafio a terceros, se exonicra de estas obligaciones a la ENTIDAD. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA.- (TERMINACION DEL CONTRATO) Se daré por terminado el vinculo contractual por una de las siguientes causales: 1. Por Cumplimiento del objeto de Contrato: Tanto la ENTIDAD como el CONSULTOR dardn por terminado el presente Contrato, una vez que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las clausulas contenidas en e] mismo, lo cual se hara constar por escrito. Por Resolucién del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminacion del contrato que procedera tnicamente por Jas siguientes causales: 2. ‘A requerimiento de la ENTIDAD, por causa atribuible al CONSULTOR: a) Por incumplimiento en la realizacion de la CONSULTORIA en el plazo establecido. b) Por suspensién en la prestacion del servicio de la CONSULTORIA sin justificacion por el lapso de tres (3) dias habiles continuos o seis (6) discontinuos en el transcurso del mes. 9) Por negligencia reiterada (3 veces) en el cumplimiento de los Términos de Referencia, u otras especificaciones, o instrucciones escritas de la CONTRAPARTE. ‘Sopocachi, avenida Sanchez Lima N° 2482. Teleionos: 2424221 + 2410545 2422338. Fax: 2416710 Sitio Web: wwrw.089.0r0,bo = BOEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA 2.2 Arequerimionto del CONSULTOR, por causales atribuibles a la ENTIDAD: a) Si apartandose del objeto del Contrato, la ENTIDAD pretende efectuar modificaciones a los Términos de Referencia, b) Por incumplimiento en tos pagos por mas de sesenta (60) dias calendario computados a partir de la fecha en la que debia efectivizarse el pago. ©} Por instrucciones injustificadas emanadas por la ENTIDAD para la suspensién del servicio por mas de treinta (30) dias calendario. 2.3 Procedimiento de Resolucién por causas atribuibles a las partes. De acuerdo a las causales de Resolucién de Contrato sefaladas precedentemente, y considerando la naturaleza de las prestaciones del Contrato que implica la realizacion de prestaciones continuas, periddicas 0 sujetas a cronograma, su terminacién solo afectara a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadae por ambas partes. i) Para procesar la Resolucién del Contrato por cualquiera de las causales sefialadas, la ENTIDAD 0 el CONSULTOR, segiin corresponda, dara aviso escrito mediante carta, a la otra parte, de su intencion de resolver el Contrato, estableciendo claramente la catisal que se aduce. Si dentro de los diez (10) dias habiles siguientes de la fecha de netificacién, se enmendaran las fallas, se normalizara el desarrollo de las prestaciones del servicio, se tomaran las medidas necesarias para continuar normaimente con las estipulaciones del Contrato y el requirente de la resolucion expresara por escrito su conformidad a la solucion, el aviso de intensién de resolucion sera retirado. Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) dias habiles no existiese ninguna respuesta, el proceso de resolucién continuara, a cuyo fin la ENTIDAD 0 el CONSULTOR, segiin quien haya requerido la resolucién del Contrato, notificaré mediante carta a la otra parte, que la resolucién del Contrato se ha hecho efectiva. 2.4 Por acuerdo entre partes: Precederé cuando ambas partes otorguen su consentimiento con el objetivo de terminar con la Relacion contractual, bajo las siguientes condiciones: a) Que las partes manifiesten de manera expresa su voluntad de dar por terminada la relacién contractual por mutuo acuerdo; | Que no exista causa de resolucién imputable al contratista; ¢) Que la terminacién de la relacién contractual no afecte el interés piiblico © que la continuidad de la misma sea innecesaria o inconveniente. 2.5 Procedimiento de Resolucién por mutuo acuerdo. Considerando la naturaleza de las prestaciones del Contrato que implica Ia realizacién de prestaciones continuas, periddicas o sujetas a cronograma, su terminacion solo afectara a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes. Cuando se efectue 1a resolucion por mutuo acuerdo, ambas partes deberan suscribir un documento de Resolucién de Contrato, el cual debera contener la siguiente informacién: partes suscribicntes, antecedentes, condiciones para la Resolucion de Contrato por acuerdo, alcances de la Resolucion, inexistencia de obligacién y conformidad de las partes. ‘Sopocachi, avenida Sanchez Lima N° 2482. Teléfonos: 2424221 + 2410545 + 2422338. Fax 2416710 Sttio Web: wnnwoap org bo = OEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA Realizada la Resolucién del Contrato se procedera a efectuar la liquidacién de saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuandose los pagos a que hubiere lugar, conforme la evaluacion del grado de cumplimiento de los Términos de’ Referencia. Asimismo, no procederé la publicacién del CONSULTOR en cl SICOES como impedido de participar en procesos de contratacion. 2.6 Resolucién por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato que implica la realizacién de prestaciones continuas, peridicas 0 ‘sujetas a cronograma, su terminacién sélo afectara a las prestaciones futuras, debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya tealizadas por ambas partes, Si en cualquier momento, antes de la terminacion de la prestacion del servicio objeto del Contrato, el CONSULTOR, se encontrase con situaciones no atribuibles a su voluntad, por causas de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificedas, que imposibilite la prestacién del servicio, comunicara por escrito su intencion de resolver el contrato, justificando la causa La ENTIDAD, previa evaluacion y aceptacién de la solicitud, mediante carta dirigida al CONSULTOR, suspendera la ejecucién del servicio y resolvera el Contrato. A la entrega de dicha comunicacién oficial de resolucién el CONSULTOR suspendera la ejecucion del servicio de acuerdo a las instrucciones escritas que al efecto emita la ENTIDAD. Asimismo, si la ENTIDAD se encontrase con situaciones no atribuibles a su voluntad, por causas de fuerza mayor, caso fortuito o considera que la continuidad de Ja relacion contractual va en contra los intereses del Estado, comunicara por escrito la suspensién de la ejecucién del servicio y resolvera el CONTRATO. Una vez efectivizada la Resolucién del Contrato de acuerdo a la comunicacién antes citada, las partes procederan a realizar la liquidacion del Contrato donde establecerdn los saldos en favor o en contra para su respectivo pago y/o cabro, segin corresponda. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA.- (SOLUCION DE CONTROVERSIAS) En caso de surgir controversias sobre los derechos y obligaciones u otros aspectos propios de la ejecucién de la CONSULTORIA, las partes acudiran a la juriediccién prevista en el ordenamiento juridico para los contratos administrativos. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA... (CERTIFICADO DE LIQUIDACION FINAL) Dentro de los diez (10) dias calendario, siguientes a la fecha de conclusion de la CONSULTORIA, finalizacion del plazo del servicio o a la terminacion del Contrato por resolucién, el CONSULTOR, elaborara y presentara el Certificado de Liquidacién Final del servicio de CONSULTORIA a la CONTRAPARTE para su aprobacién. La ENTIDAD a través de la CONTRAPARTE se reserva el derecho de realizar los ajustes que considere pertinentes previa a la aprobacion del certificado de liquidacién final En caso de que el CONSULTOR, no presente a la CONTRAPARTE el Certificado de Liquidacién Final dentra del plazo previsto, la CONTRAPARTE debera elaborar y aprobar 1 Certificado de Liquidacisn Final, el cual scré notificado al CONSULTOR. ‘Sopocachi, avenida Sanchez Lima N* 2482. Teléfonos: 2424221 + 2410545 + 2422338, Fax: 2416710 Sitio Web: www o2p 5r9 bo | = HOEP ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL BOLIVIA En la liquidacién del Contrato se estableceran los saldos a favor 0 en contra y todo otro aspecto que implique la liquidacion de deudas y acreencias entre las partes por terminaci6n del Contrato por cumplimiento 0 resohucién del mismo, Aprobado el Certificaco de Liquidacion Final por la CONTRAPARTE, debera ser remitido junto al Informe Final a la dependencia de la ENTIDAD para el procesamiento del pago. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA.- (CONSENTIMIENTO). En sefial de conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento, firmamos el presente Contratoen cuatro ejemplares de un mismo tenor y validez el Dr. Oscar Abel Hassenteufel Salazar, en representacién de la ENTIDAD, y cl sefior Marcelo Erik Guzman Morales en ‘su calidad de CONSULTOR. Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, sera registrado ante la Contraloria General del Estado en idioma espanol. @ La Pas, 02 de septiembre de 2022 ik ian Morales CLL. N’ 6789365 LP. ‘TRIBUNAL ELECTORAL CONSULTOR Lic. I ‘TRBUNAL SUPREMO ELECTORAL FRIC/Jatdjemns ‘Sopocachi, avenida Séncher Lima N* 2482. Teléfonos: 2424221 + 2410545 +» 2422338, Fax: 2418710 Sitio Web: wwiw.oep ora, bo

También podría gustarte