Está en la página 1de 1
LOS CONTRATOS. PARTE GENERAL insoportable desde el punto de vista econémico para una de las partes contratantes... El amparo judicial para la revision de con- iratos debe quedar limitado a los casos en que la ley lo ha admi- tido expresamente; pero no debe pasar a ser parte integrante y permanente de nuestro ordenamiento juridico”.°7 La jurisprudencia chilena reiteradamente ha establecido la intangibilidad de los contratos en curso, desconociendo a los jue- ces la posibilidad de que los revisen o modifiquen. La sentencia clasica, en esta materia, pronunciada por la Corte Suprema hace ya setenta aiios, expresaba que los tribunales carecen de facul- tades para derogar o dejar sin cumplimiento la ley del contrato por razones absolutamente ajenas a las estipulaciones peculia- res del conjunto de derechos y obligaciones que crea el contra- to, por libre y espontinea voluntad de las partes. Infringe el articulo 1545 el tribunal sentenciador que establece decisiones que suponen el desconocimiento de la ley del contrato.4% Otras sentencias del Tribunal Supremo respaldan la doctrina segiin la cual “procede el recurso de casacién si los jueces del fondo re- chazan los contratos, o les desconocen su fuerza o rehtisan ha- cerlos producir sus efectos legales. Es nula, porque infringe la ley del contrato, la sentencia que se desentiende de éste, 0 le da un sentido manifiestamente diverso del que las partes tuvie- ron en vista, 0 le exige una condicién que los contratantes no fijaron, o desconoce el valor de un hecho establecido en rela- ci6n con el contrato”.9 No conocemos un solo fallo de los tribunales ordinarios que haya admitido en nuestro pais la revision de un contrato en vir- tud del advenimiento de nuevas circunstancias.*"° Incluso en el 7 Ibidem, pp. 217 a 220. 5 C, Suprema, 10 de enero de 1925. En Gaceta de los Tribunales, 1925, pri mer semestre, N°, p. 28, yen Revista de Derecho yJursprudencia, tomo 28, se. r p.423. “© Repertorio de Legislacién y Jurisprudencia Chilenas, Cédigo Civil, tomo IV, Ed- torial Juridica de Chile, 2 ed., 1969, p. 176, letra c. + Existen, en cambio, varias sentencias arbitrarias, dictadas por arbitrado- res 0 amigables componedores, en las cuales se ha revisdo lo pactado por los contratantes. Destaco, en este sentido, el fallo ejecutoriado, de 11 abril 1983, pro- nunciado por el abogado don Beltrin Urenda Zegers en los autos “Pavez y Cia. Ltda. con Alemparte”. El propio jutez.arbitro, empero, hace presente que lo deci- dido no autoriza para sacar conclusiones de orden general, sobre Ia mayor 0 me- 304 Scanned with CamScanner

También podría gustarte