Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO:

1. Son algunas de las sub ventanas principales del software Matlab RPTA: A(Carpeta
actual) B(Espacio de Trabajo) C(Ventana de Comandos)
2. El comando clc permite borrar el historial de acciones realizadas. Tanto en la ventana
de comandos como en el espacio de trabajo. RPTA: Verdadero
3. Si se ingresa x= 2+3::: y=2.5::: x/y Rpta: A(2)
4. Que enunciado asignará 0.005 a x Rpta: Que no sea x=5e-3, x=0.005, x=0.0005e1
5. Cuales de los siguientes son nombres de variables que Matlab permitiría usar. Rpta:
Todas (PBI, r, Cambio, p206, p206_mod, 2021_id.
6. Con respecto a operaciones aritméticas con matrices en MATLAB, es posible afirmar
que: RPTA: B (la adición (diferencia) entre matrices es equivalente a las operaciones
lineales, pues se tratan de escalares (que son un subtipo de matrices). No siendo
relevante las dimensiones de las matrices.
7. El operador “dos puntos (“:”) permite la creación de suceciones o serie de valores,
indicando los siguientes datos, en este orden (1) el valor de inicio. (2) el valor final, y (3) la
magnitud de cambio o delta. RPTA: B(Falso)
8. Cual de las siguientes programaciones permite crear una matriz vacía. Rpta:B(x=[0])
9. Cual de las siguientes programaciones permite crear una sucesión de valores impares,
menores de 1000 en orden decreciente: RPTA: A (evens=1000:-2:1)
10. Sobre la creación de funciones en MATLAB es incorrecto que: Rpta: C (La inclusión
de operadores u otras funciones en necesaria para la creación de funciones en Matlab)
11. La ejecución de una función no asegura el almacenamiento de resultado en el
espacio de trabajo. A este tipo de variables se les conoce como variables locales.
Rpta:B(Verdadero)
12. Sobre la creación de funciones en MATLAB es VERDADERO que: Rpta: D( Una
subfunción puede ser declarada dentro de una función)
13. Considerando los comandos de construcción matricial, el comando zeros (p,q)
permite. RPTA: A(Permite crear una matriz de dimensiones p x q, en donde los
coeficientes son todos valores cero.)
14. La función fprintf es practica, pues permite ingresar caracteres y texto en general que
se requieran, solo es importante recordar asignar los formatos correspondientes y los
símbolos #(numeral) al inicio y al final del texto. Luego de los cual se convertirá en un
texto violeta que destaca que se trata de un texto. RPTA: B(Falso)
15. Son operadores relacionales. Rpta: A(==) B(=>) D(~=) E(>)
16. El principal problema con el uso de variables persistentes es que la información
almacenada no se puede eliminar hasta reiniciar el programa. 0
17. En la programación de un bucle es posible introducir el comando while. Este
comando: RPTA: A (Ejecuta el bucle, en tanto se cumpla la condición establecida) B
(Detiene la ejecución del bucle, si es que la condición establecida se deja de cumplir) D
( Es un comando que requiere del detalle de una condición para su correcta ejecución)
18. Un bucle o loop permite la repitencia de una determinada acción. Por lo que resulta
necesario que sea lo mas simplificado posible para evitar errores, no pudiéndose incluir
un bucle de otro. RPTA: B(Falso)
19. El comando str2num permite convertir valores de string a numeric o viceversa.
RPTA: A(Verdadero)
20. Sobre los tipos de variables es correcto afirmar que: Rpta: C (Una variable escalar es
identificable como de tiplo double, mientras que un vector o una matriz serán de otro tipo.)

También podría gustarte