Está en la página 1de 2

Alumno:____________________________________________ TAREA 15

UNAM FACULTAD DE INGENIERÍA SEMESTRE 2023-1


DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS
CINEMÁTICA Y DINÁMICA Grupo 4 Fecha de entrega: 29 de noviembre de 2022

Resuelva los siguientes problemas en hojas tamaño carta, preferentemente de reuso o blancas, y
entréguelas durante los primeros 15 minutos de la clase de la fecha de entrega.

Problema 1

Problema 13–59, Hibbeler, Ingeniería Mecánica, Dinámica, 12ª edición, Pearson Educación
México, p. 139.

Un acróbata pesa 150 lb y está sentado en una silla encaramada en el extremo superior de un
poste, como se muestra. Si mediante una transmisión mecánica el poste gira hacia abajo a una
razón constante desde  = 0°, de modo que el centro de masa G del acróbata mantiene una
rapidez constante de 10 , determine el ángulo  al cual comienza a “volar” fuera de la
silla. Ignore la fricción y suponga que la distancia del pivota O a G es  = 15 ft.
Problema 2

Problema 13–92., Hibbeler, Ingeniería Mecánica, Dinámica, 12ª edición, Pearson Educación
México, p. 151.

Si el coeficiente de fricción estática entre la superficie cónica y el bloque de masa m es s = 0.2,


determine la velocidad angular constante mínima  de modo que el bloque no se deslice hacia
abajo.

UNAM, Facultad de Ingeniería


División de Ciencias Básicas, Cinemática y Dinámica
Noviembre de 2022
Yukihiro Minami Koyama

Todos los derechos reservados. Facultad de Ingeniería de la Universidad


Nacional Autónoma de México © 2022. Queda estrictamente prohibidos
su uso fuera del ámbito académico, alteración, descarga, difusión o
divulgación por cualquier medio, así como su reproducción parcial o total.

También podría gustarte