Está en la página 1de 1

FERIADO:

12 DE OCTUBRE: DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y


DÍA DE LA RAZA

El 12 de octubre de 1492 Colón llegó


a la isla de Santo Domingo (en
América) luego de partir desde
España. No buscaba llegar a esta tierra
sino que tenía la intención de llegar a
India. Tiempo después se descubrió
que no era la India, si no unas tierras
hasta ese entonces desconocidas para
los europeos. Es por esto que por
muchos años al hablar del 12 de
octubre es que se decía que se
celebraba el “Descubrimiento de América”.
Desde hace unos años dejamos de hablar de descubrimiento de América, ya
que las comunidades indígenas que aún existen en nuestro continente lucharon
para que se reconozca que América no fue descubierta si no colonizada. Es así
que se pasó de hablar de “descubrimiento de América” a hablar de “colonización
de América”. Además, se pasó a celebrar este día el “Día de la Raza” en
reconocimiento a todas las civilizaciones y pueblos indígenas que habitaban
América cuando llegaron los europeos y “es el día en que se selló el encuentro
de dos mundos: Europa y América”. También se
lo reconoce como el día de “la resistencia
indígena”
En nuestro país este día se celebra el 12 de
octubre de cada año, al tratarse de un feriado
laborable (quiere decir que, salvo algunas
excepciones, igualmente se debe ir a trabajar)
el feriado se corre para el lunes anterior o
siguiente. En el caso de este año es el día 10
de octubre.

También podría gustarte