Está en la página 1de 12
& Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS La prueba de hipétesis es un procedimiento estadistico que comienza con una suposicién que se hace con respecto a un pardmetro de poblacién, luego se recolectan datos de muestra, se producen estadisticas de muestra y se usa esta informacién para decidir qué tan probable es que sean correctas nuestras suposiciones acerca del parametro de poblacién en estudio. Definicién: “Una hipétesis estadistica es una afirmacién 0 conjetura acerca de una o mas poblaciones.” Ejemplos de hipotesis pueden ser: Se desea a) Corroborar el tiempo de “secado rapido” de una nueva pintura b) Probar si la proporcién de individuos que compran algin articulo en una tienda eso no mayor del 0.3. Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Hipétesis Nula (Hy) Representa la hipétesis que mantendremos cierta a no ser que los datos indiquen su falsedad. Esta hipétesis nunca se considera aceptada, en realidad lo que se quiere decir es que no hay suficiente evidencia estadistica para rechazarla por lo que aceptar Hy no garantiza que Hy sea cierta. Hipétesis Alternativa (H,) Hipétesis que se acepta cuando los datos no respaldan la hipétesis nula. Tabla I-1 Resumen de los tipos de error estadisticos rer ened HO es cierta HO es falsa ESI Rechazar HO [error tipot:a | Decision correcta EEZEEM No rechazar HO | Decision correcta | error tipo lp | Si la hipotesis Ho es verdadera y se acepta, o falsa y se rechaza: Decision Correcta Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS -NIVEL DE SIGNIFICANCIA El nivel de significacién a puede interpretarse también como la probabilidad que estamos dispuestos a asumir de rechazar Ho cuando esta es cierta. En la siguiente figura se muestran tres niveles de significancia distintos: A este valor lo llamamos nivel de significacién: generalmente tomamos valores de 0.1,0.05,0.01 0 0,005. Valores eriticos para Z Niveles de Theis Signifcacion | Zareraa | Derecha | DOS Colas 10% = 0,10 =1,28 1,28 71645 5% = 0,05 =1,645 7,645 471,96 1% = 0,01 2,33 2.33 42,58 2.58. 2,58 7-2.81 2,88 2,88 413,08 025 dy be 028 ha Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Manera sistematica de abordar las Pruebas de Hipotesis: 1. Formulamos una hipétesis nula siempre y una hipétesis alterna apropiada que aceptamos cuando la hipétesis nula debe ser rechazada. 2. Especificamos la probabilidad de un error de Tipo I; si es posible, conveniente o necesario, podemos especificar también las probabilidades de errores de tipo II para alternativas particulares. (La probabilidad de Error Tipo I se denomina nivel de significancia a) 3. Con base a la distribucién muestral de un estadistico apropiado, construimos, un criterio para probar la hipdtesis nula contra la alternativa determinada. 4. Calculamos los datos del valor del estadistico sobre el cual se basa la decision. 5. Decidimos rechazar la hipétesis nula, aceptarla, o nos abstenemos de tomar una decision. Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS a TIPOS DE PRUEBAS DE HIPOTESIS Dos extremos o bilaterales. Es una prueba en la que Ho se rechaza si el valor de la muestra es significativamente mayor o menor que el valor hipotetizado del parametro de la poblacién. Esta prueba involucra dos regiones de rechazo. T 1 1 Aceptacion Rechazo | : | Rechazo Ve hipotetizado Ejemplo. Formular hipotesis Ho: p = 20 H1: yp # 20 Decisién se basa en Z calculado (Zc) esta entre Zt(Vc tabla) se acepta Hipdtesis nula Ho Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS a TIPOS DE PRUEBAS DE HIPOTESIS Prueba de extremo inferior (izquierdo). Es una prueba en la que si hay un valor de muestra que se encuentra significativamente por debajo del valor de la poblacién hipotetizado, nos llevara a rechazar la hipotesis nula. Graficamente: T Aceptacién ‘ ' Rechazo | t ‘Ve Valor hipatetizado Ejemplo Formular hipotesis Ho: p = 20 Hi: p< 20 Decisién se basa en Z calculado (Zc) es mayor Zt(Vc tabla) se acepta Hipétesis nula Ho Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS TIPOS DE PRUEBAS DE HIPOTESIS Prueba de extremo superior (derecho). Es una prueba en la que si hay un valor de muestra que se encuentra significativamente por encima del valor de la poblacién hipotetizado, nos llevara a rechazar la hipotesis nula. Graficamente: Aceptacién 1 ' ' | Rechazo Valor hipatetizado Ve Ejemplo Formular hipotesis Ho: p = 20 Hi: p> 20 Decisién se basa en Z calculado (Zc) es menor Zt(Vc tabla) se acepta Hipdtesis nula Ho Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS CONSIDERACIONES: El valor de significancia, dependera de los riesgos o consecuencias del problema. Una probabilidad de Error Tipo | pequefia, haria demasiado grande las probabilidades de cometer un Error Tipo Il. En la practica las pruebas de hipotesis forman parte de la Teoria de Decision, aunque se debe considerar la subjetividad o arbitrariedad de los casos. .. aL REGLA PARA CONSIDERAR LA HIPOTESIS NULA Cuando la meta de un experimento sea establecer una afirmacion, la negacion de la afirmacién se debe tomar como hipétesis nula. La afirmacién es entonces la hipétesis alterna Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Formulas a) Pruebas de hipétesis para medias: c conocida « desconocida (muestras pequeiias, n < 30, y aproximadamente normal la poblacién, t) (auestras grandes, n> 30, z) b) Pruebas de hipétesis para proporciones (nmestras grandes, np> 5 y n(1-p) > 5) Po(1—Po) 3 Deny Gonzélez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS - REGION DE RECHAZO Ejemplo: Una compafiia de yogurt controla su proceso de produccién en tal forma que sus bolsas del producto las etiqueta con 20 gramos. El proceso lo detendra cuando el promedio no sea de 20 gramos. Para ello tomo una muestra de 16 bolsitas con una media muestral de 19 gramos. A un nivel de significancia de 5% y con una desviacién esténdar poblacional de 2 gramos. Se pregunta, debera pararse el proceso o ajustarse? Datos u=20, N=16, X=19, S=2 gramos 3.Estimar por la distribucién Zc, 1. Formular hipétesis Zc=(X-H)/(S/VN) = (19-20)/(2/4)= Ho: u=20 H1: p#20 4.Decision Zc#Zt se rechaza Ho 2.Seleccionar el nivel de significancia 5% 5. Zc = -2, sale del rango Zt (-1.96 y 1.96) Za/2=1.96 . 6. Toma de decision, Se debe parar el proceso ve hipotetizado Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS a PRUEBAS DE HIPOTESIS - REGION DE RECHAZO Ejemplo: EI Instituto Eléctrico Edison publica cifras del nimero anual de Kilowatt-hora que gastan varios aparatos eléctrodomésticos. Se afirma que una aspiradora gasta un promedio minimo de 46 kilowatt-hora al afio. Si una muestra aleatoria de 12 hogares que se incluye en un estudio planeado indica que las aspiradoras gastan un promedio de 42 kilowatt-hora al afio con una desviacién esténdar de11.9 kilowatt-hora, zesto sugiere con un nivel de significancia de 0.05 que las aspiradoras gastan, en promedio, menos de 46 kilowatt-hora anualmente? Suponga que la poblacién de kilowatt-hora es normal Solucion: 2. Percentil: #595 (11) =1.796 1. Datos: 5. Justificacién y decisibm: 16 kilowatt-hora, = 11.9 kilowatt-hor Como ~1.16 > -1.796, no se rechaza H, y se concluye con un nivel de significancia del 0.05 que no existen suficientes evidencias para afirmar que el niimero promedio de kkilowatt-hora que gastan al afio las aspiradoras sea menor de 46 Kw la hora 2. Hipétesis: Hew 246 Hy w<46 (005 | 0.025 ] 0.010 | 0,005 3. Estadistico de Prueba: Como la varianza de la poblacién es desconocida y el tamaiio de nuestra es menor de 30 utilizaremos la distribucién t de Student en el caleulo del | cetadistice 13 | 1.350] 1,771 | 2.160 | 2,680 | 3,012 14 | 1.345 | 1,761 | 2.145 | 2.024 | 2.977 1s | 1,341 | 1,753 | 2.131 | 2,602 | 2.947 Ing. Deny Gonzatez & Estadistica II / PRUEBAS DE HIPOTESIS a PRUEBAS DE HIPOTESIS Ejemplo Histéricamente la proporcién de clientes que compran con tarjeta de crédito en una determinada tienda es como minimo del 25%, sin embargo la duefia de la tienda piensa que esta ciffa ha disminuido significativamente. De los ultimas 1122 clientes 242 compraron con tarjeta de crédito, si a=10%, 2Se esta cumpliendo lo que dice la duefia? 1Datos p.=0.25, 6 2. Hipotesis. H:p2025 my: p< 0.25 3. Estadistico de muestra 4 Percentil pgp =1.29 5 Decisién e Interpretacién: 2311.29, asi que se rechaza la hipétesis mula y por ello Ia dueia si tiene razén en lo planteado. Ing. Deny Gonzitez

También podría gustarte